Hay canciones que no piden permiso para entrar. Joe Jaber, desde algún rincón de Estados Unidos, entrega con Let Me Go una declaración tan cruda como directa. Su voz de barítono bajo no busca complacer, sino empujar, romper cadenas, sacudir recuerdos. Hay algo en la forma en que canta que no deja espacio para la duda: esto es una despedida con los puños apretados.
La letra es una colección de heridas que ya no buscan cura. Jaber no canta al amor perdido con nostalgia, sino con rabia contenida. “We ripped out every chapter, set the good book down to flame”, dice, y se siente como ver una historia arder sin mirar atrás. Lo que alguna vez fue ternura, ahora es una tormenta que lo empapa mientras camina lejos.
Musicalmente, Let Me Go avanza como un tren que rechina, cargado de guitarras densas y una batería que marca el paso de alguien que no piensa detenerse. No hay espacio para adornos, todo suena con la intención de liberarse, de salir huyendo aunque las piernas tiemblen. No es una canción que se disfruta fácilmente, pero sí una que se comprende con el cuerpo.
Joe Jaber no intenta ser amable ni elegante. Su música, al menos en este tema, parece escrita desde el fondo de una discusión que ya no tiene vuelta atrás. Let Me Go no busca reconciliación, es la voz de alguien que eligió no volver. Y aunque no todos se atrevan a cantar ese tipo de despedidas, él lo hace sin vacilar.
Tambien Te Puede Gustar
-
Entre el insomnio y la distorsión: The Kerosene Hours regresa con “Who’s That in My Room?”
-
Entre la nostalgia y el optimismo: así suena el alma de Andy Tongren
-
Mary Middlefield: Amor fugaz, guitarras encendidas y libertad sin filtro
-
Riffs, Ritmos y Reflexión: El Universo Sonoro de William Hinson
-
“Your Love”: Cuando el Renacer Suena a Pop Alternativo