Rafael Méndez

Bienvenido a la Nueva Ola #408 | The Sand, Hori y Sorry Marshal

Bienvenido a la Nueva Ola #408 | The Sand, Hori y Sorry Marshal

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Sand – Nothing lasts forever | España

Abrimos con The Sand, una banda alternativa que ha logrado capturar la esencia del rock-pop de principios de los dos mil. Su canción “Nothing Lasts Forever” es un claro ejemplo de esta influencia, combinando melodías melancólicas con poderosas guitarras y una producción que resalta la energía emocional del grupo. Con un ritmo bien definido y voces que complementan perfectamente, la canción te atrapa desde el primer acorde.

Formados hace menos de dos años, The Sand ha conseguido destacarse rápidamente. Su álbum debut, Melancholic Universe, lanzado en 2020, les ha permitido ganar reconocimiento, especialmente con su éxito “California”, finalista en concursos como el UK Songwriting Contest y la International Songwriting Competition en EE.UU. Su estilo es una mezcla perfecta de nostalgia y modernidad, creando un sonido que conecta con audiencias tanto nuevas como veteranas del género.


Hori – hasta que nos conocimos | México

El siguiente en nuestra lista es hori, un joven artista mexicano que está revolucionando la escena pop con su canción “Hasta Que Nos Conocimos”. Con un ritmo pegajoso y una voz que añade un poco de dulzura, hori combina influencias como Frank Ocean y Rex Orange County, creando una mezcla fresca y envolvente. La sencillez de su sonido contrasta con sus letras, lo que añade una capa de sinceridad.

Con tan solo 18 años, hori ya ha recorrido un largo camino en la música. Inició su relación con la música a los 3 años, y a los 14 empezó a producir sus propios temas. Su pasión por la composición nació de la necesidad de expresar sus sentimientos, y desde entonces ha canalizado sus emociones a través de su música.


Sorry Marshal – Dreary Skies | Estados Unidos

Por último, tenemos a Sorry Marshal con su nostálgica canción “Dreary Skies”, que combina un rock retro con un toque fresco y original. Con un ritmo tranquilo pero con suficientes ganchos para mantenerte enganchado, esta canción es un reflejo del renacimiento de una banda que ha regresado con más fuerza después de años fuera de la escena.

Liderada por Greg Palmer, Sorry Marshal volvió a la vida en 2024 tras un parón causado por la pandemia. En colaboración con Alex Hughes, baterista de Talking to Shadows, Palmer ha conseguido revitalizar el proyecto que comenzó más de una década atrás. Su nuevo sencillo “Dreary Skies” es un recordatorio de que el rock nunca muere, solo evoluciona con el tiempo.


Bienvenido a la Nueva Ola #407 | TABLÓMOTĪF, Rita Mercury y Raymores

Bienvenido a la Nueva Ola #407 | TABLÓMOTĪF, Rita Mercury y Raymores

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


TABLÓMOTĪF – Apply the Bells | Australia

Comenzamos con TABLÓMOTĪF y su canción “Apply the Bells”, un tema que fusiona ritmos experimentales y modernos. Con una atmósfera pop atrapante y una voz que encaja perfectamente en este estilo, logra crear ganchos que te mantienen escuchando de principio a fin. Los toques de hip-hop, rock y electrónica hacen que la canción se sienta única, mientras que su producción atmosférica y melódica le otorga una profundidad especial.

Este artista, basado en Sídney, Australia, es un cantante, compositor y productor con un estilo que mezcla una amplia gama de géneros. Su habilidad para crear una fusión entre lo melódico y lo rítmico, con influencias de pop y beatmaking al estilo hip-hop, es evidente en cada nota de “Apply the Bells”. TABLÓMOTĪF no sólo apuesta por un sonido moderno, sino que también te envuelve en una experiencia sonora innovadora.


Rita Mercury – Liberating Rhythm | Estados Unidos

Seguimos con Rita Mercury y su canción “Liberating Rhythm”, una pieza pop con influencias indie que destaca por su gran ritmo y la delicadeza de su voz. La combinación de una producción moderna con una interpretación vocal dulce y emotiva resulta en una canción que transmite energía y, al mismo tiempo, una gran sensibilidad.

Rita es una artista polifacética, originaria de Rusia y actualmente radicada en Estados Unidos. Su carrera como actriz y productora teatral ha influido profundamente en su forma de contar historias a través de la música, lo que le otorga a sus canciones un toque emocional y auténtico. “Liberating Rhythm” refleja perfectamente esa capacidad para conectar con las emociones de su audiencia, haciendo que cada nota se sienta cercana y personal.


Raymores – El 8 del infinito | Panama

Por último, te presentamos a Raymores con su canción “El 8 del infinito”, una propuesta que mezcla rock con matices latinoamericanos que le aportan una gran personalidad. La interpretación vocal, junto con esos ritmos característicos, crean una atmósfera que se siente fresca, pero con raíces profundas en la tradición musical.

Nacido en Panamá y radicado en España, Raymores ha trabajado como productor musical durante años, acumulando experiencia en una amplia gama de estilos. Desde la salsa hasta el dance, su habilidad para moverse entre géneros ha enriquecido su carrera y, en particular, su música más reciente. Con dos discos y varios sencillos lanzados desde la pandemia, “El 8 del infinito” es una prueba más de su talento para combinar varios estilos en una fusión que resulta genuina y vibrante.


Bienvenido a la Nueva Ola #406 | meltcitizen, Holly Lovell y RHNO

Bienvenido a la Nueva Ola #406 | meltcitizen, Holly Lovell y RHNO

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


meltcitizen – Cremation Girls | Estados Unidos

Comenzamos con meltcitizen, que nos presenta su canción “Cremation Girls”, una explosión de ritmo atrapante, dinámico y divertido. Con influencias del rock y una esencia retro, la canción logra crear un ambiente vibrante que atrapa desde el primer acorde. La voz de Mikey Isaac Peregrino, el cerebro detrás del proyecto, se fusiona de forma impecable con la energía de la pista, resaltando su estilo único.

Este artista, originario de El Paso, Texas, nos entrega un proyecto de garage-punk con una frescura indiscutible. Influenciado por grandes como The Replacements y Husker Du, meltcitizen logra capturar el espíritu rebelde del punk y lo convierte en una propuesta moderna y accesible. A pesar de su día a día como profesor de inglés, Mikey deja claro que su pasión por la música sigue tan viva como siempre.


Holly Lovell – Holly Lovell | Estados Unidos

La segunda propuesta llega de la mano de Holly Lovell con su conmovedora canción “Hello Chelsea”. Este tema, con un ritmo relajado pero sorpresivo en su ejecución, destaca por su impecable producción y por la emotiva interpretación vocal de Lovell. Su estilo alternativo-folk está impregnado de la vulnerabilidad y el poder emocional que la cantante sabe proyectar en cada nota.

Basada en Denver, Holly Lovell ha sido comparada con artistas como Patty Griffin y Brandi Carlile, y su talento para contar historias a través de la música es innegable. La mezcla de guitarras acústicas y eléctricas le da a sus composiciones una profundidad única, mientras que su capacidad para conectarse con sus letras hace que cada canción se sienta como un viaje personal.


RHNO – Gowithyou | Estados Unidos

Por último, tenemos a RHNO, que con su canción “Gowithyou” nos lleva a un terreno más experimental. Utilizando sintetizadores y efectos que desafían los estándares de la música urbana, la banda logra crear una pista con una chispa original que se destaca por su creatividad y autenticidad. El resultado es un sonido poco convencional que juega con las expectativas del oyente.

Este dúo con sede en Brooklyn lleva más de una década creando música juntos, y su conexión se refleja en la cohesión y fluidez de sus producciones. Con un enfoque totalmente independiente, RHNO se encarga de cada detalle de su música, desde la grabación hasta la mezcla, lo que le da a sus canciones una autenticidad y un control artístico sin precedentes.


“Draggin’ On” de Pink Chameleons: El Sonido Retro que Revive con Fuerza

“Draggin’ On” de Pink Chameleons: El Sonido Retro que Revive con Fuerza

En la música siempre hay espacio para el pasado y el presente, y la banda Pink Chameleons lo demuestra con su nuevo sencillo “Draggin’ On”. Esta canción, con un estilo retro marcado y vibraciones indie rock, captura una crudeza auténtica que es difícil de encontrar en la escena actual. Liderados por Paltsa-Kai Salama, conocido por su trabajo en Black Lizard, Pink Chameleons vuelve a la acción este 2024 con una propuesta que desafía el tiempo.

“Draggin’ On” no es simplemente un regreso, es una declaración. La combinación de influencias retro y una base de indie rock le da a la canción una energía especial que se siente en cada acorde. La voz de Paltsa-Kai se convierte en el hilo conductor de esta travesía sonora, logrando que la crudeza del estilo resuene de una manera auténtica. Es un sonido que no se ha domesticado con el tiempo, sino que ha encontrado una nueva vida en la simplicidad de su ejecución.



Pink Chameleons, junto a Ville Hopponen en la batería y Antti Sauli en el bajo, demuestra una química evidente en “Draggin’ On”. Su capacidad para fusionar elementos clásicos con la energía de una banda que está en plena reactivación es impresionante. Tras un EP lanzado en 2019 y su LP Peace & Love en 2021, la banda muestra que ha aprendido de su propio recorrido, trayendo algo más refinado pero igual de rebelde en esta nueva etapa.

El nombre de la banda, según cuenta Paltsa-Kai, surgió de una conversación con el guitarrista de Black Lizard, Joni. “Siempre me han gustado los nombres que están conectados a otra banda pero que también pueden sostenerse por sí mismos”, menciona Paltsa-Kai, y Pink Chameleons sin duda cumple esa premisa, siendo un grupo que se mueve con libertad entre influencias pero que ha logrado forjar su propio camino.


Bienvenido a la Nueva Ola #398 | EDDIE, The Flip Phones y Cosmic Crooner

Bienvenido a la Nueva Ola #398 | EDDIE, The Flip Phones y Cosmic Crooner

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


EDDIE – Freak on Fire | Estados Unidos

Iniciamos con EĐĐIE, un artista solista que ha logrado capturar la atención de muchos con su reciente sencillo “Freak on Fire”. Esta canción es un verdadero estallido de energía, mezclando poderosas influencias del rock con un toque sutil de pop, perfectamente balanceado gracias a la versatilidad de su voz. EĐĐIE no es un desconocido en la música, ya que ha sido el rostro de la banda “Nothing But A Nightmare”, logrando más de 100,000 reproducciones con su álbum “Kleptomania”. Ahora, en su carrera en solitario, continúa demostrando su destreza musical, especialmente en su EP “Untethered”, donde las líneas de bajo y las melodías pegajosas son una muestra clara de su talento como compositor.

La canción “Freak on Fire” resalta no solo por la potencia vocal de EĐĐIE, sino también por la habilidad que tiene para crear un sonido explosivo, cargado de adrenalina. Es un adelanto del estilo que EĐĐIE está definiendo en su proyecto solista, posicionándolo como una de las propuestas más emocionantes del rock emergente.


The Flip Phones – It’s a Sign | Estados Unidos

Seguimos con The Flip Phones, un dúo originario de Arlington, VA, que nos presenta “It’s a Sign”, una canción que rebosa de diversión con un ritmo que invita a moverse. Este tema, cargado de influencias indie pop, se destaca por sus melodías contagiosas y el juego de voces, que añade un toque especial a cada estrofa. Con una trayectoria que se remonta a 2008, The Flip Phones han sabido mezclar elementos del folk rock con toques modernos para crear un sonido único y fresco. Su álbum debut, Better in the Dark, combina perfectamente lo indie, lo rock y lo folk, dando lugar a composiciones que destacan por su originalidad.

La música de The Flip Phones se inspira en la mezcla de estilos, desde la melódica al estilo de Gorillaz hasta la destreza lírica de bandas como The Decemberists. En “It’s a Sign”, cada acorde está cuidadosamente pensado para crear una atmósfera ligera y entretenida, perfecta para quienes disfrutan de canciones con personalidad. El dúo consigue fusionar lo clásico y lo contemporáneo, resultando en una propuesta difícil de encasillar pero fácil de disfrutar.


Cosmic Crooner – Swimming Pool | Países Bajos

Por último, tenemos a Cosmic Crooner, quien nos deslumbra con “Swimming Pool”, una canción suave que nos sumerge en una atmósfera serena y envolvente. Con influencias del indie pop y una producción detallada, Cosmic Crooner logra transportar al oyente a otro lugar con su estilo relajado y cautivador. Inspirado por la bossa nova, el cine clásico y el soul progresivo de los años 60 y 70, este artista crea una fusión nostálgica pero moderna, que evoca tanto la elegancia de épocas pasadas como el sonido contemporáneo.

La canción “Swimming Pool” es una experiencia sensorial, donde la voz del Cosmic Crooner flota sobre arreglos intrincados de cuerdas, cortesía de Trey Pollard (colaborador de Faye Webster y Foxygen). La mezcla, refinada hasta el último detalle, fue masterizada por Matt Colton, quien ha trabajado con bandas icónicas como Arctic Monkeys y Depeche Mode. Con una producción de tan alta calidad y un estilo que recuerda a lo mejor de los últimos trabajos de The Last Shadow Puppets, Cosmic Crooner se posiciona como una joya dentro de la escena indie global.


Estos tres artistas, con sus propuestas únicas y su pasión por la música, nos muestran que la escena emergente está llena de talento que merece ser descubierto. Desde el rock explosivo de EĐĐIE hasta la diversión indie de The Flip Phones, y la elegancia apacible de Cosmic Crooner, estos músicos ofrecen un vistazo al futuro de la música.


Bienvenido a la Nueva Ola #397 | Ronnie Blue, TIGER RUN Y Brian Halloran

Bienvenido a la Nueva Ola #397 | Ronnie Blue, TIGER RUN Y Brian Halloran

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ronnie Blue – Tweedside | Estados Unidos

Comenzamos con Ronnie Blue, un proyecto solista de Nicholas Purvis, nativo de Bowie, MD, que con su canción “Tweedside” nos entrega una atmósfera llena de influencias indie pop y dream pop. La producción es impecable, logrando crear una mezcla que respira un aire retro mientras su voz, llena de personalidad, se desliza sobre la instrumentación como un susurro melancólico. Con influencias de bandas como Wild Nothing y Fleet Foxes, Ronnie Blue busca tallar su propio nicho en el panorama indie, y sin duda, está en camino a lograrlo.

La canción “Tweedside” destaca por sus melodías envolventes y ganchos que resuenan con una nostalgia suburbana que muchos pueden sentir como propia. Su enfoque experimental y sus letras poéticas nos invitan a perdernos en ese universo íntimo que Purvis crea con cada acorde, evocando una sensación de añoranza que hace eco en la mente del oyente mucho después de que la canción ha terminado.


TIGER RUN – nothing but time | Estados Unidos

A continuación, tenemos a TIGER RUN, una banda de Nashville que llega con su vibrante sencillo “nothing but time”. Esta canción de pop moderno es todo lo que la juventud necesita: divertida, fresca y pegajosa. Con su ritmo dinámico, TIGER RUN ofrece una propuesta que fácilmente puede conquistar las pistas de baile y las listas de reproducción. La energía y el sonido desenfadado de la banda se ven reflejados en cada uno de sus acordes, transportando al oyente a un espacio donde el tiempo parece detenerse para disfrutar de una buena melodía.

Los integrantes de TIGER RUN han sido destacados como “Artista Local de la Semana” en Lightning 100, y su música ha sido utilizada en televisión y cine por su sonido crudo y enérgico. Con influencias que van desde Beck hasta Fitz and The Tantrums, la banda nos recuerda que están aquí para romper moldes y traernos una experiencia musical en constante evolución. Sin duda, “nothing but time” es una canción que capta a la perfección su enfoque desenfadado y auténtico.


Brian Halloran – Your Satellite | Estados Unidos

Para cerrar esta edición, nos encontramos con Brian Halloran, un cantautor neoyorquino con más de 30 años de trayectoria. Su nueva canción, “Your Satellite”, es una composición tranquila que invita a la introspección, con una atmósfera relajante que fluye naturalmente junto con su suave voz. Esta canción refleja el estilo característico de Halloran, donde cada nota está diseñada para transmitir paz, como si fuera una caricia en el alma.

Brian Halloran ha recorrido un largo camino en la escena musical, desde sus inicios con la banda Citrus en Chicago hasta sus giras con Ceann, la banda de folk rock irlandés que lideraba junto a su hermano. Hoy en día, con una carrera que incluye más de 240 presentaciones anuales, Halloran se centra en su faceta de compositor, brindándonos canciones que han aparecido en diversos proyectos cinematográficos y televisivos. “Your Satellite” es una muestra de su madurez artística, una canción que nos recuerda que, a veces, lo más poderoso en la música es la simplicidad.


Con estos tres artistas emergentes, la escena musical sigue ofreciendo nuevos y emocionantes sonidos que merecen ser escuchados. Ya sea la melancolía envolvente de Ronnie Blue, la energía desenfadada de TIGER RUN o la serenidad introspectiva de Brian Halloran, estas propuestas son una invitación a explorar lo que la música global tiene por ofrecer.


Bienvenido a la Nueva Ola #396 | PAULA T, Cédric Flow y Beau Lucas

Bienvenido a la Nueva Ola #396 | PAULA T, Cédric Flow y Beau Lucas

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


PAULA T – Canary | Estados Unidos

PAULA T nos sorprende con “Canary”, una canción que se distingue por su energía inusual y un ritmo poco convencional. Con influencias de rock y pop, esta compositora y multiinstrumentista, radicada en Brooklyn, logra contrastar perfectamente su poderosa voz con la mezcla de sonidos que caracterizan su estilo. Paula Tartell, una pianista clásica convertida en amante de los sintetizadores, ha estado creando música en su dormitorio por años y finalmente está lista para compartirla con el mundo.

La habilidad de PAULA T para fusionar géneros se refleja en la estructura de “Canary”, una oda a la experimentación sonora que transmite pasión en cada nota. La energía cruda que emerge de su interpretación la convierte en una artista a seguir de cerca en la escena indie de Nueva York, donde su sonido rebelde y su frescura capturan la atención de quienes buscan algo nuevo y emocionante.


Cédric Flow – Ce Soir, On S’envole | Francia

Por su parte, Cédric Flow nos entrega una propuesta llena de sencillez y encanto con “Ce Soir, On S’envole”. La canción, con influencias del pop, se desarrolla sobre una base rítmica simple pero efectiva, donde los ganchos melódicos te atrapan desde el primer momento. La suave voz de Cédric fluye con naturalidad, integrándose perfectamente con el estilo relajado de la canción.

Este artista, que utiliza la inteligencia artificial para explorar diversas direcciones creativas, nos presenta una forma única de componer y experimentar con sonidos. “Ce Soir, On S’envole” es una invitación a volar a través de su música, a dejarse llevar por la suavidad de sus melodías y descubrir la versatilidad de su creatividad musical.


Beau Lucas – Learning To Love Me | Estados Unidos

Para cerrar esta selección, Beau Lucas nos regala una canción que toca las fibras más profundas del corazón. “Learning To Love Me” es una composición que destaca por su atmósfera tranquila y melancólica, con una instrumentación cuidadosamente diseñada para crear una sensación de nostalgia. La voz de Beau añade una capa extra de emoción, convirtiendo esta canción en un refugio sonoro donde la reflexión y la introspección son inevitables.

Con una letra que evoca la necesidad de aceptarse y aprender a amarse, Beau Lucas nos guía a través de un viaje emocional en el que cada acorde parece tener un significado. Es una canción para momentos íntimos, cuando el silencio y la música se entrelazan para contar historias que resuenan en el alma.


Polo Lounge y su explosiva propuesta indie: “Trapped Nerve”

Polo Lounge y su explosiva propuesta indie: “Trapped Nerve”

La banda inglesa Polo Lounge ha sabido captar la atención con su más reciente sencillo ‘Trapped Nerve’, una explosiva mezcla de indie pop y rock alternativo que pone a bailar a cualquiera que la escuche. Desde los primeros segundos, la canción despliega un ritmo dinámico y vibrante, con ganchos irresistibles y una poderosa interpretación vocal que no deja indiferente a nadie. Es una pieza que combina energía y frescura, haciéndola destacar en la creciente escena indie del Reino Unido.

‘Trapped Nerve’ se presenta como una pieza que combina lo mejor del indie rock y el pop, con una energía contagiosa que te atrapa desde el primer acorde. El ritmo es vertiginoso, lleno de ganchos que te obligan a moverte, y la interpretación vocal refleja la intensidad y frescura de una banda que sabe aprovechar su potencial. Es fácil entender por qué esta canción ha capturado la atención de la crítica y el público, con sus vibrantes riffs de guitarra y su pegajosa melodía.



Polo Lounge, oriundos de la costa sur de Kent, han sabido fusionar el lado más oscuro del sonido de bandas como Arctic Monkeys con la energía de grupos como Bloc Party y Foals. En ‘Trapped Nerve’, podemos sentir esa influencia de post-punk danzable con una textura sonora densa, que mantiene el dinamismo en cada momento. La banda ha sido seleccionada por BBC Introducing Kent, con Abbie McCarthy destacando su capacidad para crear riffs que se quedan en la cabeza y un estribillo que invita a ser gritado a todo pulmón.

Formada por cuatro integrantes, Polo Lounge ha ganado terreno rápidamente en la escena indie, gracias a su habilidad para mezclar elementos de rock alternativo, punk y dance. Este enfoque ha permitido a la banda construir un sonido propio, lleno de energía y con la intención de hacer que la audiencia se levante a bailar. Sus influencias van desde Bloc Party hasta Friendly Fires, pero lo que destaca en ‘Trapped Nerve’ es su habilidad para canalizar esa inspiración en algo único y fresco.


Gandharva ilumina el indie pop actual con su gran propuesta “Apaga La Luz”

Gandharva ilumina el indie pop actual con su gran propuesta “Apaga La Luz”

Cuando una canción logra mezclar de manera natural ritmos poderosos y ganchos cautivadores, es imposible que pase desapercibida. “Apaga La Luz”, el más reciente lanzamiento de Gandharva, no es la excepción. Con influencias claras del indie pop y ligeros toques de soul, esta pieza destaca por un dinamismo que fluye con naturalidad, guiado por una voz que aporta una personalidad que le da mucha personalidad a la canción.

Gandharva, el seudónimo de Gastón Astorquiza, tiene una historia musical rica que se remonta a su liderazgo en la banda chilena Fruto Prohibido, donde compartió escena con figuras como Federico Faure y Felipe Cadenasso. Durante ese tiempo, canciones como “Taxi” y “Adiós” lo posicionaron como un referente en la escena del rock alternativo chileno.



La música de Gandharva ha evolucionado a lo largo de los años, moviéndose entre el folk alternativo, el blues y el rock’n’roll, pero siempre manteniendo temáticas profundas y reflexivas. Canciones como “Kaminando” y “En Tus Sueños” reflejan ese toque filosófico y romántico que caracteriza su estilo, mientras que “Nube” y “Pronto Paraíso” muestran su habilidad para fusionar géneros con una naturalidad sorprendente. “Apaga La Luz” se siente como una progresión lógica en su carrera, donde el indie pop se encuentra con la calidez del soul para crear algo fresco, pero al mismo tiempo familiar.

Es imposible hablar de “Apaga La Luz” sin destacar el impacto emocional que genera. A través de una interpretación vocal fuerte y expresiva, Gandharva crea un ambiente donde cada palabra resuena con sinceridad, logrando conectar con su audiencia.

En la actualidad, Gandharva reside en Puerto Vallarta, México, donde continúa trabajando en su próximo material. Su capacidad para adaptarse y experimentar con diferentes sonidos, combinada con su profunda conexión con la música, promete que futuros lanzamientos seguirán sorprendiendo y cautivando a quienes buscan una propuesta única. Si “Apaga La Luz” es un indicio de lo que está por venir, es seguro que Gandharva continuará consolidándose como una de las voces más interesantes y dinámicas de la escena alternativa actual.


Bienvenido a la Nueva Ola #392 | Headphone Hair, Nik Nova y Lucas Valiante

Bienvenido a la Nueva Ola #392 | Headphone Hair, Nik Nova y Lucas Valiante

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Headphone Hair – So Into You | Estados Unidos

El primero en nuestra lista es Headphone Hair, quien nos presenta la vibrante “So Into You”, una canción que captura lo mejor del pop contemporáneo. Con un ritmo divertido y lleno de energía, la canción se despliega como un tapiz sonoro donde los ganchos melódicos juegan un papel protagónico. Este proyecto, encabezado por un productor y compositor de Oakland, California, se especializa en combinar letras introspectivas con un paisaje sonoro pegajoso que invita a la reflexión. Con su enfoque en los enredos emocionales y los recuerdos persistentes, Headphone Hair logra que cada nota resuene profundamente en el oyente.

En su esencia, “So Into You” es una exploración de las conexiones humanas, las complicaciones de las emociones y el arrepentimiento. A través de su sonido moderno, esta propuesta independiente no solo atrae por su producción bien cuidada, sino por su capacidad para conectar con quienes buscan algo más en el pop, una reflexión envuelta en melodías que no puedes sacar de tu cabeza. Headphone Hair logra lo que muchos intentan: ser profundo sin dejar de ser accesible.


Nik Nova – Breach The Wall | Alemania

Siguiendo con nuestra selección, Nik Nova nos transporta al universo del rock clásico con su tema “Breach The Wall”. Esta canción, con su ritmo lento pero penetrante, es una oda a la edad dorada del rock’n’roll. La guitarra es el corazón palpitante de esta pieza, atrapándote desde el primer acorde y llevándote por un viaje que evoca la nostalgia de los días más gloriosos de Hollywood. Nik Nova no solo mira al pasado, sino que también desafía al presente con una declaración rebelde: el espíritu del rock no puede ser apagado.

“Breach The Wall” tiene una fuerza interna que radica en su sencillez y autenticidad. Con una interpretación vocal que desprende personalidad y un mensaje de resistencia, Nik Nova crea una pieza que es tanto un tributo como un grito de guerra. Para quienes anhelan esa energía pura y sin filtros que define al rock, este tema se convierte en un himno para recordar.


Lucas Valiante – Sane Fear the Insane | Estados Unidos

Finalmente, cerramos con el prometedor Lucas Valiante y su propuesta fresca y moderna, “Sane Fear the Insane”. Este tema es un viaje lleno de sintetizadores que, junto a la voz del artista, te envuelven en un ritmo dinámico y cautivador. Lucas Valiante utiliza la música como su terapia, una forma de expresión cruda y sin filtro que logra transmitir emociones auténticas en cada nota. Su estilo pop moderno se destaca por su capacidad para capturar tanto el caos como la belleza en una sola canción.

“Sane Fear the Insane” es la representación de un artista en movimiento constante, buscando la perfección a través de la imperfección. Con un sonido caótico y distorsionado, pero siempre atrapante, Lucas Valiante crea una propuesta que no solo atrapa por sus sintetizadores y ritmo, sino por su autenticidad. Este es un nombre que, sin duda, seguirá dando que hablar en la escena indie.


Estos tres artistas emergentes están redefiniendo los límites de la música independiente, cada uno a su manera. Si buscas algo fresco, dinámico y auténtico, no puedes dejar de escuchar sus últimas canciones.