Groove

“Alcalá es de Amor”: Nostalgia ochentera con un toque moderno y bailable

“Alcalá es de Amor”: Nostalgia ochentera con un toque moderno y bailable

Dj Moderno es una figura interesante de la música indie y electrónica en España. Con más de dos décadas de experiencia, este artista, productor y músico ha dejado su huella en la industria a través de remixes para bandas nacionales e internacionales, la creación de música para cine y publicidad, y su impacto en la vida nocturna de numerosas salas y festivales del país. En 2020, impulsado por las circunstancias globales, Dj Moderno decidió dar un paso adelante en su carrera y empezar a producir material bajo su propio nombre. Este nuevo capítulo lo llevó a la publicación de su primer álbum, La Nave Nodriza, en 2022, marcando el inicio de una etapa de mayor reconocimiento y éxito artístico.

El proyecto Dj Moderno Live comenzó a tomar forma en 2021, mientras el artista subía sus singles a las plataformas digitales. Conformado por un trío de talentosos músicos, el directo de Dj Moderno debutó en abril de 2022 con la presentación de La Nave Nodriza. Desde entonces, el trío ha llevado sus canciones a festivales y salas emblemáticas como Siroco, Tapapiés, Alcalá Suena, Barbeira Fest, y muchos otros, consolidándose como un acto imprescindible en la escena musical alternativa.



Dj Moderno, regresa con un nuevo single titulado “Alcalá es de Amor”. Esta canción combina la esencia nostálgica de los años 80 con una producción contemporánea en la línea de bandas icónicas como Empire of the Sun o MGMT. Desde la primera escucha, la pieza atrapa con una melodía vocal pop altamente pegadiza, acompañada de una instrumentación donde los sintetizadores y las guitarras funk se convierten en protagonistas, creando una atmósfera perfecta para bailar con un aire soñador.

La letra de “Alcalá es de Amor” se inspira en una historia de desamor ambientada en la ciudad de Alcalá de Henares, un lugar emblemático vinculado a la historia y la literatura, conocido por ser la cuna de Cervantes y el escenario de múltiples eventos culturales. Dj Moderno hace un guiño especial a elementos característicos de la ciudad, como el festival Gigante y Alcalá Suena, entrelazando referencias culturales en una narrativa que logra conectar con el oyente tanto emocional como geográficamente. Es una canción que, a pesar de su temática sensible, invita al baile y celebra el amor y el desamor con una energía vibrante y optimista.

Con este lanzamiento, Dj Moderno continúa marcando el camino hacia su próximo álbum, previsto para marzo de 2025, que recopilará todos los singles publicados desde su disco debut La Nave Nodriza (2022) y añadirá material inédito. La producción del single es el resultado en el que Dj Moderno se encargó de las secuencias, el bajo, la voz, la letra y la melodía, mientras que Berty García añadió el toque distintivo de las guitarras, e Isa Atómica enriqueció la composición con su poderosa interpretación vocal.


Kerry Charles y el universo de “Pay to Survive”: música confesional con groove nostálgico

Kerry Charles y el universo de “Pay to Survive”: música confesional con groove nostálgico

Kerry Charles con un estilo que oscila entre lo sardónico y lo sincero, entre la caricatura y la confesión, su propuesta artística es un caleidoscopio de emociones envueltas en melodías irresistiblemente groovy. En “Pay to Survive” aborda los efectos de la ansiedad y la hipervigilancia en un mundo que, aunque aparentemente tranquilo, sigue cargado de tensión.

“Pay to Survive” captura la desconcertante sensación de no poder relajarse ni siquiera en momentos de aparente calma. Con frases como “white knuckling through another day in paradise” (aferrándote con fuerza para sobrevivir otro día en el paraíso), Charles convierte la lucha interna en un himno que resuena con quienes han sentido el peso invisible de la incertidumbre.



El origen de la canción tiene un toque nostálgico y personal. La progresión de acordes fue rescatada de un proyecto anterior de Charles llamado Science Fiction Fantasy, una iniciativa que data de 2010. Este proceso de reutilizar ideas pasadas para crear algo nuevo refleja no solo la evolución de Charles como artista, sino también su habilidad para encontrar frescura en lo familiar.

Musicalmente, el tema brilla con la participación del bajista Nathan Pence, quien añadió una vibrante técnica de “slap” que aporta una energía rítmica contagiosa. Esta colaboración marcó un punto clave en la producción, convirtiendo el bajo en un elemento central que amplifica la dinámica emocional de la canción.

“Pay to Survive” es un testimonio de las complejidades de la vida moderna, fusionando confesiones íntimas con una producción rica en sintetizadores, saxofones memorables y ritmos envolventes consolida su lugar como un creador único en la escena musical actual.

Entre letras profundas, arreglos nostálgicos y un innegable atractivo pop, “Pay to Survive” se convierte en un recordatorio de que, incluso en los momentos más oscuros, la música puede ser un refugio. Con un álbum debut, I Think of You, que ya ha cautivado a la crítica, Charles sigue demostrando que su talento es tan inimitable como atemporal.