La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #741 | MARTIZ, Will Rainier, Avenida Paranoia

Bienvenido a la Nueva Ola #741 | MARTIZ, Will Rainier, Avenida Paranoia

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


MARTIZ – Hasta que el cuerpo reviente

MARTIZ nos invita a sumergirnos en “Hasta que el cuerpo reviente”, es un álbum nacido de meses de pura intensidad creativa, amistad y referencias pop muy personales. Inspirado por la energía de Daisy Jones & The Six, las melodías envolventes de Post Malone y las aventuras de Hollow Knight, este trabajo condensa vivencias, obsesiones y un espíritu de camaradería irrepetible. El resultado: música con alma de slide cowboy, estética de camiseta vintage del Manchester United y una honestidad brutal. La primera parte del disco ya está disponible, y es solo el comienzo de este viaje donde el cuerpo y el alma lo dan todo.


Will Rainier – Dance with the Dead | Estados Unidos

Will Rainier es un cantautor estadounidense que combina la melancolía del country con la sensibilidad del indie, creando paisajes sonoros cinematográficos llenos de personajes entrañables y una emotividad cruda. Su nuevo sencillo, “Dance with the Dead”, desprende un encanto nostálgico al estilo de los Byrds de Sweetheart of the Rodeo, con pedal steel, armonías etéreas y una letra que contrapone imágenes lúgubres con una melodía luminosa. La voz de Rainier, acompañada por los coros de su esposa Jen Garrett, invita a bailar con los fantasmas del pasado mientras se explora la belleza en lo oscuro.


Avenida Paranoia – Nuevo Sol (Olvídame) | México

Avenida Paranoia es una banda de rock alternativo originaria de Salamanca, Guanajuato, que mezcla la intensidad emocional con una energía sonora arrolladora. Su música transita entre el Alt Rock, Funk Rock y Modern Rock, con influencias claras de la escena estadounidense de los 90’s y 2000’s. Formada durante el movimiento musical del 2020, la banda presenta letras introspectivas marcadas por la ansiedad, el cambio y el deseo de trascender.




































Bienvenido a la Nueva Ola #740 | Ataraxia, Mikey Demilio y Deavenu

Bienvenido a la Nueva Ola #740 | Ataraxia, Mikey Demilio y Deavenu

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ataraxia – ME VERAS | México

Con un gancho que te atrapa al instante, Ataraxia despliega en “ME VERAS” una fusión de indie pop y rock con mordiente justo. El ritmo se sostiene en ganchos poderosos sin perder frescura, mientras la voz equilibra fuerza y cercanía.
Esta banda familiar de primos y amigos ha ido puliendo su propuesta desde 2019 cambiando formaciones hasta consolidar un sonido propio. Tras escribir doce canciones en cuatro años y cerrar la alineación en 2023, grabaron su primer álbum en Malonic Records para llevar su energía a nuevos escenarios


Mikey Demilio – Drown Away | Estados Unidos

“Drown Away” se mueve con calma hipnótica gracias a una estructura que respira modernidad sin apuros. Los arreglos cuidadosos se entrelazan con influencias de indie pop y shoegaze creando un paisaje íntimo donde la voz cobra protagonismo.
Desde Nueva Jersey, Mikey Demilio arriesga y mezcla géneros como electrónica y hip hop con su base indie logrando un resultado coherente. Aunque el pulso sea pausado, cada elemento está colocado para envolver al oyente y dejarle querer más


Deavenu – Dumb Days | Reino Unido

Con una estética retro marcada, Deavenu presenta “Dumb Days”, un tema donde la crudeza de la voz se acopla a un ritmo pausado perfecto para ganar profundidad. Las guitarras raspan con nostalgia mientras la sección rítmica sostiene una cadencia que engancha.
Formada en 2024 en distintas ciudades de Escocia, esta banda bebe de influencias que van de Catfish and the Bottlemen a Oasis. Su química en vivo y su apuesta por letras con sustancia se reflejan en un sonido que combina energía y melodía sin complicaciones.


Estas tres canciones muestran caminos muy diferentes dentro del universo indie y rock alternativo pero comparten la urgencia de conectar desde lo auténtico. Te invitamos a darle play a Ataraxia, Mikey Demilio y Deavenu; quizás en alguno de sus ritmos encuentres tu próxima adicción musical.


Bienvenido a la Nueva Ola #739 | Innervisions, Palette Park, Naomi Greene

Bienvenido a la Nueva Ola #739 | Innervisions, Palette Park, Naomi Greene

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Palette Park – Concrete | Estados Unidos

Palette Park es un proyecto que combina atmósferas oníricas, ritmos constantes y una sensibilidad emocional profunda. Su sonido se construye a partir de texturas analógicas cálidas y elementos digitales modernos, creando una mezcla que resulta tanto nostálgica como contemporánea. Con influencias del shoegaze y el dream pop, Palette Park invita al oyente a sumergirse en un universo sonoro introspectivo, donde la memoria, la distancia y el cambio se transforman en canciones envolventes y cinematográficas.


Innervisions – Floating


Naomi Greene – Courageuse | Francia

Naomi Greene es una cantante, compositora y arpista franco-californiana que fusiona la elegancia de la chanson francesa con la sensibilidad del pop experimental. Su música habita un espacio entre dos culturas, oscilando entre la melancolía profunda y una luminosidad embriagadora. Con el arpa como instrumento central de su universo sonoro, Greene crea paisajes íntimos y cinematográficos que exploran la transformación, la sensualidad y la búsqueda de identidad.













Bienvenido a la Nueva Ola #738 | momoyo, Scared of Sharks y SLNP Ash

Bienvenido a la Nueva Ola #738 | momoyo, Scared of Sharks y SLNP Ash

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


momoyo – Clouds | Bélgica

Comenzamos con momoyo, una banda belga que lleva el indie pop por caminos donde lo suave y lo rítmico conviven sin pisarse. En Clouds, se siente ese estilo pulido y al mismo tiempo cercano, con una voz femenina que destaca por su timbre particular. No se trata solo de melodía, sino de cómo logran sostener una atmósfera que se balancea entre la calma y el movimiento, sin perder frescura.

La historia del grupo arranca en 2020 con un EP que llamó la atención de estaciones como Radio 1 y Studio Brussel. Su recorrido incluye giras por Bélgica, Países Bajos y Reino Unido, y en 2025 regresan con un EP más íntimo llamado Mirror Session. En Clouds, mantienen esa línea de exploración tranquila pero firme, consolidando una propuesta que sigue creciendo sin prisa pero sin pausa.


Scared of Sharks – Beach Wog | Australia

Seguimos con Scared of Sharks, una banda australiana que se desenvuelve con soltura en el indie rock, pero con una vibra punk que no se disimula. Beach Wog es cruda sin perder melodía, como si las guitarras y las voces vinieran de un garaje costero lleno de historias entre amigos. Hay algo directo en esta canción, como si no necesitara adornos para decir lo que quiere.

La banda nació para tocar en un festival folk en 2016 y desde entonces ha recorrido escenarios de todo tipo, desde fiestas en Mullumbimby hasta bares emblemáticos en Melbourne. Conformada actualmente por Taylor Schwifty, Tim Jong Un y Louis Crouton, Scared of Sharks mantiene esa esencia de tocar donde sea, con un estilo que mezcla la energía del punk con estructuras más melódicas. Beach Wog es prueba de ello.


SLNP Ash – Time Forgets (Radio Edit) | Estados Unidos

Por último, llega desde Chicago SLNP Ash con Time Forgets (Radio Edit), una pieza pop de tempo lento que se apoya en una voz dulce, de esas que se quedan dando vueltas en la cabeza. La canción no busca agitar, sino acompañar, y logra hacerlo con una producción sencilla que le da espacio a cada palabra y a cada pausa.

Aunque este es su primer sencillo en solitario, SLNP Ash ya tiene dos EPs previos: Cold Lover y Ash To Ash. En Time Forgets (Radio Edit) se nota un enfoque más personal, casi confesional. No hay excesos, solo una intención clara de decir algo desde lo íntimo, con una sensibilidad que puede resonar en quien escuche sin tener que decir demasiado.


Estos tres proyectos —momoyo, Scared of Sharks y SLNP Ash— ofrecen propuestas distintas pero igual de interesantes. Cada uno explora una forma propia de estar en el mapa musical sin depender de lo convencional. Date la oportunidad de escucharlos, quizá alguna de estas canciones termine en tu lista de favoritas.


Bienvenido a la Nueva Ola #737 | Elsdeer, stella y Joe’s Chance

Bienvenido a la Nueva Ola #737 | Elsdeer, stella y Joe’s Chance

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Elsdeer – Ozark | Alemania

La propuesta de Elsdeer destaca por una estética retro bien lograda, donde el lo-fi funciona como un vehículo emocional que acompaña sin saturar. En “Ozark”, la mezcla entre indie rock y texturas crudas genera un ambiente melancólico que resulta íntimo y cautivador. La voz de Denise Dombrowski se adapta con soltura, logrando que la canción se sienta cercana y honesta.

Desde Berlín, esta multiinstrumentista ha trazado un camino que conecta distintos lugares del mundo a través de su música. Su álbum debut Namara la llevó a recorrer escenarios de toda Europa, dejando claro que su enfoque narrativo y envolvente tiene eco más allá de fronteras. “Ozark” es prueba de ello: una canción que invita a contemplar y dejarse llevar.


stella. – No Looking Back | Estados Unidos

Con un ritmo atractivo y tintes que oscilan entre el indie pop y el rock, “No Looking Back” se sostiene con una estructura que combina soltura y claridad. La voz de stella. transmite una sensibilidad inmediata que no busca alardear, sino conectar con preguntas universales sobre lo que se deja atrás y lo que se espera encontrar más adelante.

Criado y afincado en Nueva York, stella. transforma su experiencia personal en canciones que parecen escritas desde la introspección, pero pensadas para compartir. Tras un periodo de pausa forzada por cambios en su vida, ha retomado el rumbo con una serie de lanzamientos que prometen una nueva etapa más conectada con su esencia creativa.


Joe’s Chance – Few More Words | Estados Unidos

Desde Brooklyn llega Joe’s Chance con “Few More Words”, una canción sencilla en su estructura, pero efectiva en su propósito. La voz, cercana y sin pretensiones, hace que la canción fluya con naturalidad, mientras el ritmo, aunque minimalista, está construido con pequeños detalles que terminan enganchando.

Formado en el mundo clásico, pero movido por el deseo de crear desde lo popular, este artista canaliza influencias del rock de los 60 y 70 en un formato contemporáneo. Tras años de trabajo fuera de la música, su regreso como cantautor marca un nuevo capítulo en el que la honestidad y la pasión se vuelven los ingredientes principales de su propuesta.


Tres artistas con estilos diferentes, pero con un punto en común: la necesidad de contar algo desde lo profundo y traducirlo en música que pueda acompañar. Ya sea a través del eco del lo-fi, de una voz introspectiva o de una melodía que se queda en la cabeza, Elsdeer, stella. y Joe’s Chance nos recuerdan que siempre hay nuevas formas de decir lo que sentimos. Te invitamos a escucharlos y dejar que estas canciones se sumen a tus descubrimientos del día.


Bienvenido a la Nueva Ola #736 | Granada, Silverset, Fran Vazquez

Bienvenido a la Nueva Ola #736 | Granada, Silverset, Fran Vazquez

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Granada – Be With You | México

Granada es una banda mexicana que crea espacios de buena vibra y diversión a través de su música, mezclando indie pop con sonidos suaves y emotivos. Su sencillo “Be With You” es una canción bilingüe que combina guitarras nostálgicas y texturas oníricas para expresar el deseo íntimo de estar junto a alguien especial, capturando la magia de los momentos compartidos.


Silverset – Wherever You Are (Wherever You Go) | Estados Unidos

Silverset es un trío de rock alternativo formado a finales de 2024, el grupo combina influencias del funk y el indie rock. Liderados por la voz aireada de Nicki Fruth, y respaldados por la experiencia de los hermanos Jon y Jared Stenz en la batería y el bajo. Su sencillo “Wherever You Are (Wherever You Go)” es una explosión de energía bailable que combina influencias del funk y el indie con una atmósfera veraniega y vibras ochenteras.


Fran Vazquez – NO PUEDO SER TU AMIGO! | Argentina

Desde Argentina, Fran Vázquez lanza su primer sencillo, “NO PUEDO SER TU AMIGO!”, una intensa expresión emocional que da comienzo a su álbum debut. Con un estilo directo y un sonido que combina el pop alternativo con la crudeza del indie, el artista explora las dificultades de las relaciones rotas y los límites personales.













Bienvenido a la Nueva Ola #735 | Mikey Demilio, DogBod, Taniari

Bienvenido a la Nueva Ola #735 | Mikey Demilio, DogBod, Taniari

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Mikey Demilio – Explain | Estados Unidos

Mikey Demilio es un artista estadounidense que destaca por su habilidad para fusionar el indie rock, surf rock y pop con un estilo fresco y energético. Con canciones breves pero impactantes, Demilio logra crear atmósferas únicas mediante guitarras nítidas, voces emotivas y una producción cuidada que mezcla lo crudo con lo pulido. Su música evoca nostalgia mientras se mantiene actual, conquistando a los amantes del indie con temas que invitan tanto a la reflexión como al disfrute inmediato en escenarios íntimos o festivales.


DogBod – Crying In Chicago | Estados Unidos

DogBod, conocido por su estilo fresco que mezcla indie pop y rock, presenta en “Crying In Chicago” una canción que combina letras introspectivas con melodías melancólicas que exploran la vulnerabilidad. La canción toma inspiración del sonido clasico del Indie Rock, tomando como instrumento principal el piano llevandonos completamente a las experiencias emocionales en Chicago de la joven artista.


Taniari – TUCOMOYO | México

Taniari, proyecto artístico de Tania Arriaga, emerge desde la Ciudad de México con una propuesta que fusiona indie y pop latino en sus sencillos “TUCOMOYO” y “DEJABU”.



































Bienvenido a la Nueva Ola #734 | Ponta Preta, Lucy Dreams, Ashtyn Barbaree

Bienvenido a la Nueva Ola #734 | Ponta Preta, Lucy Dreams, Ashtyn Barbaree

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ponta Preta – These Days Are Gone | Francia

Ponta Preta es una banda francesa que fusiona magistralmente el surf rock californiano con el pop psicodélico de los años 60, creando un sonido fresco y vibrante que evoca paisajes soleados y viajes por carretera. Con influencias que van desde Led Zeppelin hasta The Black Keys, su música destaca por armonías envolventes, riffs potentes y ritmos contagiosos. Reconocidos como referentes del revival surf moderno, Ponta Preta continúa innovando mientras rinde homenaje a las raíces clásicas del género.


Lucy Dreams – Tempo | Austria

Lucy Dreams es una banda con sede en Viena que fusiona arte analógico y digital a través de su género único, SonicWaveArtPop. Integrando a Lucy, un miembro artificial, exploran la interacción entre humanos y máquinas con sonidos envolventes y temáticas que reflexionan sobre el tiempo, la emoción y la tecnología. Su sencillo “Tempo” explora el ritmo y la percepción del tiempo a través de sonidos envolventes y letras introspectivas, reflejando la tensión entre la aceleración del mundo moderno y la búsqueda de significado.


Ashtyn Barbaree – 2am Shadow | Estados Unidos

Ashtyn Barbaree es una cantautora y multiinstrumentista originaria de Fayetteville, Arkansas. Su estilo fusiona elementos del folk, alt-country y Americana. Nos presenta en “2am Shadow (Piano Version)” una interpretación íntima y emotiva que profundiza en la vulnerabilidad y las dudas en una relación. Con su voz etérea acompañada únicamente del piano, esta versión desnuda potencia la carga emocional de la letra, explorando el anhelo de ser reconocida y valorada más allá de las sombras.
























Bienvenido a la Nueva Ola #733 | Strange Pink, The Glorious Years, Sleepers Club

Bienvenido a la Nueva Ola #733 | Strange Pink, The Glorious Years, Sleepers Club

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Strange Pink – Boys Club | Reino Unido

Strange Pink es una banda de alt-rock originaria de Hull que canaliza la energía cruda del grunge noventero con un enfoque contemporáneo y contestatario. Integrada por Sam Forrest (Nine Black Alps), Edward Alan Logie (RUNoffthestatic) y Dom Smith (Creature Honey), el trío combina guitarras distorsionadas, baterías enérgicas y letras cargadas de crítica social. Con influencias claras de Sonic Youth, Dinosaur Jr. y Nirvana, su sonido es sucio, directo y emocionalmente urgente. Bajo el sello DIY Forever Underdogs, Strange Pink no solo rinde homenaje al pasado, sino que lo reinventa con una actitud feroz y sin concesiones.


The Glorious Years – Reino Unido

The Glorious Years es una banda originaria del Reino Unido que combina la melancolía del britpop, la crudeza del rock alternativo noventero y toques de psicodelia moderna. Con una estética sonora envolvente y letras cargadas de sensibilidad e introspección, el grupo construye paisajes emocionales que conectan con la nostalgia sin perder vigencia. Su debut discográfico, Something Beautiful Beyond esta previsto para octubre de 2025.



Sleepers Club – Freakin Out | Estados Unidos

Sleepers Club es un dúo indie sleezepop de Atlanta formado por Sydney Ward y Damon Moon, también miembros del grupo dreampop Bathe Alone. Surgidos durante la incertidumbre de la pandemia en 2020, crearon un sonido que combina guitarras bañadas en reverberación, sintetizadores vibrantes y baterías enérgicas. Tras varios años en pausa, su música regresó con una nueva energía y ansiedad contenida, reflejada en su segundo sencillo “Freakin Out”. Con influencias como Wet Leg, Alvvays y Caroline Rose, Sleepers Club ofrece una mezcla fresca de melodías pegajosas y atmósferas emotivas.
































Bienvenido a la Nueva Ola #732 | Jason LaPierre, Charli Rose y Swiss Portrait

Bienvenido a la Nueva Ola #732 | Jason LaPierre, Charli Rose y Swiss Portrait

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jason LaPierre – HOW COULD U TELL ME U LOVE ME? | Estados Unidos

Jason LaPierre presenta HOW COULD U TELL ME U LOVE ME?, una pieza de indie pop que se desplaza suavemente entre arreglos de jazz y una voz tenor que acompaña sin estridencias. Hay algo íntimo en la manera en la que las letras se entrelazan con los toques de saxofón, generando una atmósfera que no necesita elevar el volumen para capturar atención. Su estilo se mueve entre el r&b, el pop y el jazz, sin encasillarse en ninguno.

Aunque inició su carrera en 2020, Jason LaPierre ha logrado destacar sin necesidad de grandes campañas, acumulando millones de escuchas y ganando terreno entre quienes buscan propuestas distintas. Su próximo álbum “There Are Things I’d Like to Say” promete mantener esa línea emocional, donde lo nostálgico convive con sonidos actuales.


Charli Rose – Serious | Australia

Desde Perth, Australia, llega Charli Rose con su canción Serious, un tema de indie pop que se apoya en el piano y una interpretación vocal que transmite emociones sin exagerar. La canción encuentra su punto fuerte en el puente y el último coro, donde la intensidad sube sin perder el equilibrio. A sus 17 años, Charli demuestra un enfoque muy claro sobre lo que quiere decir con su música.

Con varias presentaciones a cuestas en recintos importantes y reconocimientos en festivales regionales, Charli Rose ha construido una trayectoria que combina talento, trabajo constante y una visión personal. Su estilo apunta a conectar desde lo emocional, más que desde la espectacularidad. En Serious, esa intención se siente a lo largo de cada verso, sin necesidad de sobreproducir el mensaje.


Swiss Portrait – Connection Issues | Escocia

Cerramos con Swiss Portrait, el proyecto de Michael Kay Terence, quien nos entrega Connection Issues, una canción que fluye entre el dream pop y ciertas pinceladas del rock alternativo. Grabada desde la intimidad de su cuarto en Escocia, esta pieza mantiene un tono introspectivo, casi contemplativo, como si se tratara de una conversación en voz baja en medio del ruido exterior.

Lo interesante del trabajo de Swiss Portrait es cómo, con recursos limitados, consigue una estética cuidada y emocionalmente cercana. El enfoque DIY no solo define su sonido, también le da autenticidad a cada nota. En Connection Issues, se nota esa búsqueda de sentido dentro del aislamiento, haciendo que la canción se sienta más como una experiencia que como un producto terminado.


En esta entrega, Jason LaPierre, Charli Rose y Swiss Portrait nos comparten canciones que se construyen desde lo personal, pero que logran abrir espacio en el oído de quien busca algo diferente. Si tienes curiosidad por descubrir nuevas formas de contar emociones a través de la música, vale la pena darles una escucha y dejarte llevar.