La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #397 | Ronnie Blue, TIGER RUN Y Brian Halloran

Bienvenido a la Nueva Ola #397 | Ronnie Blue, TIGER RUN Y Brian Halloran

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ronnie Blue – Tweedside | Estados Unidos

Comenzamos con Ronnie Blue, un proyecto solista de Nicholas Purvis, nativo de Bowie, MD, que con su canción “Tweedside” nos entrega una atmósfera llena de influencias indie pop y dream pop. La producción es impecable, logrando crear una mezcla que respira un aire retro mientras su voz, llena de personalidad, se desliza sobre la instrumentación como un susurro melancólico. Con influencias de bandas como Wild Nothing y Fleet Foxes, Ronnie Blue busca tallar su propio nicho en el panorama indie, y sin duda, está en camino a lograrlo.

La canción “Tweedside” destaca por sus melodías envolventes y ganchos que resuenan con una nostalgia suburbana que muchos pueden sentir como propia. Su enfoque experimental y sus letras poéticas nos invitan a perdernos en ese universo íntimo que Purvis crea con cada acorde, evocando una sensación de añoranza que hace eco en la mente del oyente mucho después de que la canción ha terminado.


TIGER RUN – nothing but time | Estados Unidos

A continuación, tenemos a TIGER RUN, una banda de Nashville que llega con su vibrante sencillo “nothing but time”. Esta canción de pop moderno es todo lo que la juventud necesita: divertida, fresca y pegajosa. Con su ritmo dinámico, TIGER RUN ofrece una propuesta que fácilmente puede conquistar las pistas de baile y las listas de reproducción. La energía y el sonido desenfadado de la banda se ven reflejados en cada uno de sus acordes, transportando al oyente a un espacio donde el tiempo parece detenerse para disfrutar de una buena melodía.

Los integrantes de TIGER RUN han sido destacados como “Artista Local de la Semana” en Lightning 100, y su música ha sido utilizada en televisión y cine por su sonido crudo y enérgico. Con influencias que van desde Beck hasta Fitz and The Tantrums, la banda nos recuerda que están aquí para romper moldes y traernos una experiencia musical en constante evolución. Sin duda, “nothing but time” es una canción que capta a la perfección su enfoque desenfadado y auténtico.


Brian Halloran – Your Satellite | Estados Unidos

Para cerrar esta edición, nos encontramos con Brian Halloran, un cantautor neoyorquino con más de 30 años de trayectoria. Su nueva canción, “Your Satellite”, es una composición tranquila que invita a la introspección, con una atmósfera relajante que fluye naturalmente junto con su suave voz. Esta canción refleja el estilo característico de Halloran, donde cada nota está diseñada para transmitir paz, como si fuera una caricia en el alma.

Brian Halloran ha recorrido un largo camino en la escena musical, desde sus inicios con la banda Citrus en Chicago hasta sus giras con Ceann, la banda de folk rock irlandés que lideraba junto a su hermano. Hoy en día, con una carrera que incluye más de 240 presentaciones anuales, Halloran se centra en su faceta de compositor, brindándonos canciones que han aparecido en diversos proyectos cinematográficos y televisivos. “Your Satellite” es una muestra de su madurez artística, una canción que nos recuerda que, a veces, lo más poderoso en la música es la simplicidad.


Con estos tres artistas emergentes, la escena musical sigue ofreciendo nuevos y emocionantes sonidos que merecen ser escuchados. Ya sea la melancolía envolvente de Ronnie Blue, la energía desenfadada de TIGER RUN o la serenidad introspectiva de Brian Halloran, estas propuestas son una invitación a explorar lo que la música global tiene por ofrecer.


Bienvenido a la Nueva Ola #396 | PAULA T, Cédric Flow y Beau Lucas

Bienvenido a la Nueva Ola #396 | PAULA T, Cédric Flow y Beau Lucas

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


PAULA T – Canary | Estados Unidos

PAULA T nos sorprende con “Canary”, una canción que se distingue por su energía inusual y un ritmo poco convencional. Con influencias de rock y pop, esta compositora y multiinstrumentista, radicada en Brooklyn, logra contrastar perfectamente su poderosa voz con la mezcla de sonidos que caracterizan su estilo. Paula Tartell, una pianista clásica convertida en amante de los sintetizadores, ha estado creando música en su dormitorio por años y finalmente está lista para compartirla con el mundo.

La habilidad de PAULA T para fusionar géneros se refleja en la estructura de “Canary”, una oda a la experimentación sonora que transmite pasión en cada nota. La energía cruda que emerge de su interpretación la convierte en una artista a seguir de cerca en la escena indie de Nueva York, donde su sonido rebelde y su frescura capturan la atención de quienes buscan algo nuevo y emocionante.


Cédric Flow – Ce Soir, On S’envole | Francia

Por su parte, Cédric Flow nos entrega una propuesta llena de sencillez y encanto con “Ce Soir, On S’envole”. La canción, con influencias del pop, se desarrolla sobre una base rítmica simple pero efectiva, donde los ganchos melódicos te atrapan desde el primer momento. La suave voz de Cédric fluye con naturalidad, integrándose perfectamente con el estilo relajado de la canción.

Este artista, que utiliza la inteligencia artificial para explorar diversas direcciones creativas, nos presenta una forma única de componer y experimentar con sonidos. “Ce Soir, On S’envole” es una invitación a volar a través de su música, a dejarse llevar por la suavidad de sus melodías y descubrir la versatilidad de su creatividad musical.


Beau Lucas – Learning To Love Me | Estados Unidos

Para cerrar esta selección, Beau Lucas nos regala una canción que toca las fibras más profundas del corazón. “Learning To Love Me” es una composición que destaca por su atmósfera tranquila y melancólica, con una instrumentación cuidadosamente diseñada para crear una sensación de nostalgia. La voz de Beau añade una capa extra de emoción, convirtiendo esta canción en un refugio sonoro donde la reflexión y la introspección son inevitables.

Con una letra que evoca la necesidad de aceptarse y aprender a amarse, Beau Lucas nos guía a través de un viaje emocional en el que cada acorde parece tener un significado. Es una canción para momentos íntimos, cuando el silencio y la música se entrelazan para contar historias que resuenan en el alma.


Bienvenido a la Nueva Ola #395 | Eric Schroeder, Tom Abbott, Justin Hawkins

Bienvenido a la Nueva Ola #395 | Eric Schroeder, Tom Abbott, Justin Hawkins

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Eric Schroeder – Emily | Estados Unidos

Eric Schroeder es un músico y compositor que fusiona con la energía del rock indie y la sensibilidad de la música folk. Su voz, suave pero llena de pasión, tiene una capacidad notable para transmitir emoción, evocando tanto la vulnerabilidad. En sus composiciones, Schroeder se adentra en temas universales como el amor, la soledad y la introspección. Su estilo recuerda a los grandes del pasado, como Gram Parsons o Evan Dando, pero con una frescura que lo coloca firmemente en el presente. Cada canción, como Emily, tiene una cualidad atemporal, donde las melodías simples se transforman en poderosas declaraciones emocionales.


Tom Abbott – In Your Blood | Estados Unidos

Tom Abbott es un compositor y músico que ha estado tocando guitarra por más de una década. Tras años de experiencia en bandas como guitarrista, decidió emprender su camino como artista solista, grabando y presentándose en la región de Nueva Inglaterra. Su música fusiona géneros clásicos con un toque fresco y moderno, destacándose por su energía juvenil, su enfoque vocal lleno de alma y una base pop persistente. A través de sus letras y sonidos, Abbott crea canciones cargadas de emoción, que exploran temas internos y universales con una intensidad que conecta profundamente con su audiencia.


Justin Hawkins – Deep End | Estados Unidos






Bienvenido a la Nueva Ola #394 | Las enanas rojas, Antiguos Jóvenes, Psilocybin Smile

Bienvenido a la Nueva Ola #394 | Las enanas rojas, Antiguos Jóvenes, Psilocybin Smile

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Las enanas rojas – La esquina | Colombia

Las Enanas Rojas es un proyecto musical que fusiona la música creada desde el cuerpo con sonidos procesados digitalmente, dando lugar a canciones híbridas e innovadoras. Su estilo es un collage de ritmos e imágenes, con un enfoque en el pop des-generado, explorando sonoridades experimentales y diversas influencias. A lo largo de su primer álbum, Primer tiempo, que consta de 11 canciones, el proyecto incorpora colaboraciones de diversos artistas invitados, quienes aportan sus visiones y métodos creativos, creando un conjunto de menjurjes polimorfos. La propuesta musical de Las Enanas Rojas busca ofrecer una experiencia sonora que en ocasiones es bailable, pero también invita a la reflexión.


Antiguos Jóvenes – Intuición | México

Antiguos Jóvenes es un proyecto musical originario de Chihuahua, Chih, formado por un grupo de talentosos músicos, compositores y escritores. Su propuesta sonora fusiona elementos del indie rock con influencias alternativas, creando melodías envolventes y emocionales. Con su primer sencillo, “Intuición”, la banda ha capturado la atención de su audiencia con una energía única y una atmósfera de tranquilidad que invita a la reflexión.


Jared Hallock x The Integrity – Psilocybin Smile

La colaboración entre Jared Hallock y The Integrity en la canción “Psilocybin Smile” destaca por su enfoque emocional e introspectivo. El tema, enmarcado en el indie rock, invita a reflexionar sobre la búsqueda de sentido en las relaciones y la vida, explorando la vulnerabilidad y la rebeldía. La letra habla sobre la necesidad de encontrar paz en la soledad y de dudar de estar listo para un nuevo amor, creando una conexión profunda entre el mensaje y el sonido.






Bienvenido a la Nueva Ola #393 | Némula, aftercare, Aren Springer

Bienvenido a la Nueva Ola #393 | Némula, aftercare, Aren Springer

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Némula – Sideral | Panama

Némula es el proyecto musical del artista panameño Gianfranco Alessandria, que fusiona electrónica, rock y pop para crear un sonido psicodélico y futurista, influenciado por las décadas de los setentas y ochentas. Desde su debut como solista en 2019, con el sencillo Pluga, ha logrado una conexión profunda con la escena alternativa de Panamá y Latinoamérica. Su música, caracterizada por sintetizadores y una exploración emocional, en su sencillo Sideral, Némula presenta una narrativa de amor eterno en un escenario de inminente catástrofe, mezclando sonidos expansivos con letras introspectivas que invitan a reflexionar sobre las relaciones y el deseo de trascendencia.



aftercare – Memories | Australia

Aftercare es una banda originaria de Melbourne/Naarm que fusiona estilos musicales como el boogie, el jazz y la música alternativa. Con una propuesta sonora experimental, la banda mezcla géneros de manera emocionalmente rica. Su primer EP, Time Under Tension, fue grabado en Rolling Stock Recording Rooms durante la primera mitad de 2024. Uno de los sencillos más destacados de este trabajo es Memories, una canción que captura la esencia emocional y dinámica de la banda.


Aren Springer – 500 Miles to Wichita | Estados Unidos

Aren Springer es un artista que fusiona el folk y la música americana de una manera cautivadora. Con armonías ricas y letras personales, su música transmite una sensación cálida y nostálgica, transportando a su audiencia a tiempos más simples.




Bienvenido a la Nueva Ola #392 | Headphone Hair, Nik Nova y Lucas Valiante

Bienvenido a la Nueva Ola #392 | Headphone Hair, Nik Nova y Lucas Valiante

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Headphone Hair – So Into You | Estados Unidos

El primero en nuestra lista es Headphone Hair, quien nos presenta la vibrante “So Into You”, una canción que captura lo mejor del pop contemporáneo. Con un ritmo divertido y lleno de energía, la canción se despliega como un tapiz sonoro donde los ganchos melódicos juegan un papel protagónico. Este proyecto, encabezado por un productor y compositor de Oakland, California, se especializa en combinar letras introspectivas con un paisaje sonoro pegajoso que invita a la reflexión. Con su enfoque en los enredos emocionales y los recuerdos persistentes, Headphone Hair logra que cada nota resuene profundamente en el oyente.

En su esencia, “So Into You” es una exploración de las conexiones humanas, las complicaciones de las emociones y el arrepentimiento. A través de su sonido moderno, esta propuesta independiente no solo atrae por su producción bien cuidada, sino por su capacidad para conectar con quienes buscan algo más en el pop, una reflexión envuelta en melodías que no puedes sacar de tu cabeza. Headphone Hair logra lo que muchos intentan: ser profundo sin dejar de ser accesible.


Nik Nova – Breach The Wall | Alemania

Siguiendo con nuestra selección, Nik Nova nos transporta al universo del rock clásico con su tema “Breach The Wall”. Esta canción, con su ritmo lento pero penetrante, es una oda a la edad dorada del rock’n’roll. La guitarra es el corazón palpitante de esta pieza, atrapándote desde el primer acorde y llevándote por un viaje que evoca la nostalgia de los días más gloriosos de Hollywood. Nik Nova no solo mira al pasado, sino que también desafía al presente con una declaración rebelde: el espíritu del rock no puede ser apagado.

“Breach The Wall” tiene una fuerza interna que radica en su sencillez y autenticidad. Con una interpretación vocal que desprende personalidad y un mensaje de resistencia, Nik Nova crea una pieza que es tanto un tributo como un grito de guerra. Para quienes anhelan esa energía pura y sin filtros que define al rock, este tema se convierte en un himno para recordar.


Lucas Valiante – Sane Fear the Insane | Estados Unidos

Finalmente, cerramos con el prometedor Lucas Valiante y su propuesta fresca y moderna, “Sane Fear the Insane”. Este tema es un viaje lleno de sintetizadores que, junto a la voz del artista, te envuelven en un ritmo dinámico y cautivador. Lucas Valiante utiliza la música como su terapia, una forma de expresión cruda y sin filtro que logra transmitir emociones auténticas en cada nota. Su estilo pop moderno se destaca por su capacidad para capturar tanto el caos como la belleza en una sola canción.

“Sane Fear the Insane” es la representación de un artista en movimiento constante, buscando la perfección a través de la imperfección. Con un sonido caótico y distorsionado, pero siempre atrapante, Lucas Valiante crea una propuesta que no solo atrapa por sus sintetizadores y ritmo, sino por su autenticidad. Este es un nombre que, sin duda, seguirá dando que hablar en la escena indie.


Estos tres artistas emergentes están redefiniendo los límites de la música independiente, cada uno a su manera. Si buscas algo fresco, dinámico y auténtico, no puedes dejar de escuchar sus últimas canciones.


Bienvenido a la Nueva Ola #391 | Burnout, Kevin Rumley, SIGNAL

Bienvenido a la Nueva Ola #391 | Burnout, Kevin Rumley, SIGNAL

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Burnout – Rose | Venezuela

Burnout es una banda formada en Mérida, Venezuela, integrada por Vicente Montiel, Santiago Aguirre y Tobias Rojas. Con un estilo que fusiona math rock, shoegaze, pop y rock, su música explora las complejidades de la vida, desafiando percepciones y adentrándose en los matices entre el bien y el mal. Entre sus canciones destaca “Rose”, una pieza que combina elementos del indie rock alternativo y el jazz para retratar las emociones del amor no correspondido. Con letras emotivas e instrumentación sofisticada, Burnout invita a los oyentes a reflexionar sobre las emociones humanas desde una perspectiva profunda y única.


Kevin Rumley – Gone Away (feat. Julie Odell) | Estados Unidos

Kevin Rumley es un veterano de los Marines, músico, trabajador social y defensor de la recuperación, cuya vida está marcada por la resiliencia y la transformación. Sobrevivió a una experiencia cercana a la muerte en Irak hace 20 años, y luego venció la adicción al alcohol, los opioides y la heroína, celebrando 13 años de sobriedad. Rumley ha utilizado su propia historia como inspiración para ayudar a otros, fusionando su pasión por la música con su compromiso con la sanación. Su canción “Gone Away” refleja las luchas de su comunidad tras el huracán Helene, mientras que su obra más amplia, como las “VI canciones de sanación,” simboliza esperanza y redención, destacando el poder de la música para superar el trauma y conectar a las personas.


SIGNAL – You Must Win | Estados Unidos

SIGNAL es una banda indie originaria de Los Ángeles, formada por los baristas Audrey, Jared y Dylan, quienes compartieron su amor por la música mientras trabajaban en una cafetería. Su sonido se caracteriza por las emotivas letras y la potente voz de Audrey, combinadas con los distintivos y memorables riffs de guitarra de Jared. Desde su primer sencillo, “Talk to You”, han continuado explorando nuevas formas de expresar su pasión y diversidad musical. SIGNAL se define por su autenticidad y su deseo de crear música genuina que resuene con sus oyentes.








Bienvenido a la Nueva Ola #390 | Europa Boys, Deep Cricket Night, Fleeting Colours – Stay

Bienvenido a la Nueva Ola #390 | Europa Boys, Deep Cricket Night, Fleeting Colours – Stay

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Europa Boys – Brazil | Estados Unidos

Europa Boys es un dúo musical de Austin, Texas, conocido por su estilo que fusiona géneros como el Post Medium Core, Indie, Dream Pop, Jazz Fusion y Chillwave. Formado por Evan Crowley (de Saint Loretto) y Clayton Stroup (un YouTuber de bajo perfil), el grupo se caracteriza por crear arreglos densos pero accesibles, con grooves funcionales que alternan con pasajes más experimentales y autocomplacientes. Su sonido se acompaña de letras introspectivas y una estética que juega con la dualidad de lo cool y lo emocional. Con su segundo álbum, Surface Thinking, Europa Boys ofrece un viaje que invita a la relajación.


Deep Cricket Night – Say Come Hither | Estados Unidos

Deep Cricket Night es una banda estadounidense con un enfoque experimental que fusiona géneros como el post-punk, darkwave e indie psicodélico. Desde sus inicios, han buscado crear música original y envolvente, ofreciendo experiencias inmersivas que cautivan tanto el oído como la imaginación. Su sonido, influenciado por grupos como Joy Division, Pink Floyd y Radiohead, se enriquece con la inspiración de la naturaleza, particularmente los sonidos de los grillos en las noches de verano. Con el lanzamiento de su sexto álbum, Song of the Siren Saved, la banda abordanda temas sobre la transición post-pandemia y consolidando su estatus como un referente de arte musical transformador.


Fleeting Colours – Stay | Canadá

Fleeting Colours es una banda de shoegaze y dream-pop originaria de Montreal, formada en 2022. Su música se caracteriza por una fusión de guitarras etéreas, ritmos explosivos y voces suaves, lo que crea paisajes sonoros que capturan la esencia del shoegaze clásico mientras incorporan un toque contemporáneo. Su tercer sencillo, “Stay”, lanzado en enero de 2025, sigue esta línea, con una atmósfera envolvente que atraerá tanto a fanáticos de Slowdive como a nuevos oyentes del género. La canción fue grabada y producida por Seamus Hickey, con la mezcla y masterización a cargo de Jeff Zeigler, y cuenta con la colaboración de Annika Devlin de Frown Line en las voces, lo que le da un toque aún más etéreo e íntimo.








Bienvenido a la Nueva Ola #389 | Preston Gunderson, Aaron Holder, Stacy Still

Bienvenido a la Nueva Ola #389 | Preston Gunderson, Aaron Holder, Stacy Still

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Preston Gunderson – Hold On | EstadosUnidos

Preston Gunderson es un cantante y compositor de indie pop/alternativo originario de Minneapolis, con un estilo emotivo y atmosférico que recuerda a artistas como The 1975, The Neighbourhood y LANY. Con más de una década en el escenario, Gunderson combina letras introspectivas con melodías cautivadoras. Su nuevo sencillo, “Hold On,” explora temas como la superación de la duda, el amor valiente y la búsqueda de algo auténtico. Con una producción rica en sintetizadores y un estribillo pegajoso, la canción conecta profundamente con quienes navegan las complejidades del amor y el autodescubrimiento.


Aaron Holder – Down To The River | Estados Unidos

Aaron Holder, un cantautor conocido por su profunda voz de barítono y su fusion de géneros como folk, pop rock y canción americana, presenta “Down to the River”, un poderoso sencillo que invita a la reflexión y la gratitud. A través de letras sinceras, Holder nos guía hacia una conexión espiritual, independientemente de nuestras creencias, transformando la canción en un mantra de introspección y luz.


Stacy Still – Dying out | Estados Unidos

Stacy Still es una artista que expresa su alma a través de la música, creando canciones cargadas de emoción. Su nuevo tema, “Dying Out”, es un himno para quienes han vivido atrapados en fantasías tóxicas sobre una relación que sabían que no iba a funcionar. La canción refleja esa sensación de desesperación y la lucha interna de sentirse atrapado, sin poder compartir esas emociones con nadie. “Dying Out” se convierte en un grito de liberación para aquellos que, aunque al borde de la locura, encuentran consuelo en la música para expresar lo que no pueden decir con palabras.





Bienvenido a la Nueva Ola #389 | Soft Mothers, Julia Larkin, Natalie Grace

Bienvenido a la Nueva Ola #389 | Soft Mothers, Julia Larkin, Natalie Grace

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Soft Mothers – American Courtesy | Estados Unidos

Soft Mothers es una banda de rock alternativo originaria de San Antonio, Texas, que fusiona influencias del post-hardcore de finales de los 90s y principios de los 2000. Su sonido se caracteriza por líneas de bajo melódicas, baterías potentes, guitarras minimalistas y voces contagiosas. Comenzaron como un proyecto en solitario de Luis Rocha en 2017, pero con el tiempo se convirtió en una colaboración entre varios artistas de Texas. Su más reciente sencillo, “American Courtesy,” ofrece una mezcla dinámica de energía cruda, líricas introspectivas y un poderoso rock alternativo.


Julia Larkin – picture me | Estados Unidos

Julia Larkin, originaria de Nueva York, es una artista que combina la energía del rock alternativo y pop, influenciada por artistas como Stevie Nicks, Avril Lavigne, Taylor Swift, Alanis Morissette y Paramore. Después de mudarse a Nashville, comenzó en la escena country, pero en 2025 ha decidido regresar a sus raíces y abrazar más su sonido alt-pop-rock. Su tema “Picture Me” es un himno animado y audaz que narra la historia de un ex que, en su intento por encontrar a alguien mejor, termina atrapado en la búsqueda de una versión de ti, sin poder dejarte ir. Con una voz llena de sinceridad emocional y un toque de rebeldía, Julia sigue conquistando corazones y preparándose para su gira de 2025.


Natalie Grace – Favorite | Estados Unidos

Natalie Grace es una cantante y compositora originaria de Memphis, Tennessee, que ha dedicado su vida a la música. A pesar de ser nueva en compartir su música públicamente, su primer lanzamiento, Live on Purpose, debutó en febrero de 2023, marcando el inicio de su carrera. Con un estilo que combina letras conversacionales y melodías cautivadoras, Natalie busca transmitir la verdad sobre quién es Dios y compartir la alegría de conocerlo. Su canción “Favorite” refleja su amor y admiración por su esposo, a quien describe como su mejor amigo y persona favorita, mostrando una conexión profunda y relatable que puede tocar el corazón de quienes tienen a alguien especial en sus vidas.