Blog

“RUNNER”: El himno veraniego que marca el renacer de Georgia Webster

“RUNNER”: El himno veraniego que marca el renacer de Georgia Webster

Georgia Webster, cantautora originaria de Nashville, Tennessee, es una nueva promesa del pop y country contemporáneo. Desde muy pequeña, Georgia mostró un talento natural para la música, inspirándose en artistas como Taylor Swift, Avril Lavigne y Coldplay, y comenzó a compartir sus propias canciones en línea desde los 10 años, ganando rápidamente una base de seguidores fieles.

Durante cuatro años, Georgia formó parte del catálogo de Sony Music Nashville, donde exploró principalmente el country pop y tuvo la oportunidad de abrir conciertos para figuras como Kelsea Ballerini e Ingrid Andress. Sin embargo, recientemente decidió dar un giro en su carrera y aventurarse como artista independiente, buscando un sonido más auténtico y personal que reflejara mejor quién es hoy.



Su primera entrega en esta nueva etapa es el sencillo “RUNNER”, un tema que mezcla lo mejor del country con un pop fresco y veraniego. En esta canción, Georgia narra una historia de desamor y engaño, donde una relación que parecía prometedora se desvanece cuando descubre que su pareja solo estaba jugando. Con letras sinceras y emotivas, acompañadas de guitarras cálidas y un ritmo pegajoso, “RUNNER” se presenta como un himno para quienes han sentido el dolor de un amor fugaz y engañoso.

Su voz suave y expresiva transmite la vulnerabilidad y fuerza que caracterizan sus canciones, haciendo que cada tema se sienta cercano y genuino. Actualmente, Georgia continúa trabajando en nueva música y explorando su sonido como artista independiente. Con “RUNNER” ya disponible, sus seguidores esperan con ansias lo que vendrá en esta etapa de libertad creativa que promete consolidarla como una figura relevante en la música pop y country contemporánea.


Bienvenido a la Nueva Ola #763 | KWOON, Isabella Knight, MatAre

Bienvenido a la Nueva Ola #763 | KWOON, Isabella Knight, MatAre

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


KWOON – WOLVES | Francia

KWOON es el proyecto de Sandy Lavallart, quien tras seis años de ausencia retomó su carrera con una aventura única: grabarse en vivo en lugares insólitos como la cima de montañas, volcanes, acantilados y hasta en un faro embrujado en medio del océano. Su música combina paisajes sonoros atmosféricos con una exploración constante de nuevos territorios tanto en lo musical como en lo visual.


Isabella Knight – Carnivore | Estados Unidos

Isabella Knight es una cantautora independiente que debuta con su EP Carnivore, un proyecto con un sonido orgánico y letras que exploran temas como el amor, la depresión y el anhelo de algo más grande. Su voz emotiva se combina con instrumentales de pop rock alternativo que transmite tanto vulnerabilidad como resiliencia. La canción principal, “Carnivore”, aborda la violencia doméstica desde una perspectiva introspectiva que evoluciona hacia una energía poderosa, mostrando el compromiso artístico y la sinceridad de Isabella en su música.


MatAre – I Could Kill You But I Love You | Estados Unidos

MatAre es un artista que combina influencias de new wave y Americana con una profunda carga emocional y un lirismo cuidadoso. Originario de la escena EDM de Florida, donde destacó como productor bajo el nombre “Vibal”, ha evolucionado hacia un sonido más híbrido y personal. Dominando instrumentos como el saxofón, MatAre incorpora las experiencias culturales de sus constantes viajes por Estados Unidos en su música.


Bienvenido a la Nueva Ola #762 | Visitor Center, John Doe, Toro Buda

Bienvenido a la Nueva Ola #762 | Visitor Center, John Doe, Toro Buda

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Visitor Center – REPEAT/REFRAIN | Estados Unidos

Visitor Center es una banda estadounidense de dance punk y new wave originaria de Baltimore, Maryland, formada en 2022. Conformada por Chase Duvall, Alex Girgis, Jonny Green, Jenna Marcus y Scout Maucione, el grupo se caracteriza por sus ritmos contagiosos, grooves disco ajustados y una fusión vibrante de synths y guitarras de noise rock. Tras lanzar su primer single y EP “Late Bloomer”. En 2025, preparan el lanzamiento de su álbum debut, del cual presentan el single “REPEAT/REFRAIN”.


John Doe .- Time | Estados Unidos

John Doe es un colectivo musical internacional que une a artistas de distintos roles y estilos para crear canciones originales bajo un mismo nombre, sin limitarse a géneros o formatos específicos. Su más reciente sencillo, “Time”, refleja esta libertad creativa y aborda un tema profundamente humano: el deseo de detener el tiempo para conservar a quienes amamos. Con letras reflexivas y un ritmo pegajoso, “Time” se convierte en una pieza atemporal que invita a la introspección mientras celebra la colaboración global y la expresión artística sin fronteras.


Toro Buda – Pandemia | México

Toro Buda es una banda mexico-americana que fusiona la fuerza y energía del toro con la sabiduría del buda, creando una propuesta musical conceptual y de alta calidad. Su primer álbum, Ctrl + Alt + Delete, habla sobre la necesidad de reiniciar la vida, dejar atrás lo que ya no sirve y buscar un nuevo comienzo desde el interior. Con integrantes repartidos entre Austin y Ciudad de México, su sonido combina rock potente, teclados atmosféricos, y una sección rítmica sólida, complementada con saxofón y coros, mostrando un estilo fresco y lleno de significado.


Flores para el alma: Connor McGlave y la belleza de lo vulnerable

Flores para el alma: Connor McGlave y la belleza de lo vulnerable

Desde las calles de Glasgow hasta los escenarios más icónicos de Escocia como King Tut’s y St Luke’s, Connor McGlave se ha consolidado como una de las voces más auténticas y prometedoras de la nueva generación de cantautores. Su música es un espejo emocional: cruda, directa y profundamente humana. Con un estilo que mezcla la sensibilidad acústica del indie con una honestidad brutal en sus letras, McGlave no teme mostrar sus heridas, dudas y esperanzas.

Su reciente sencillo “Flowers” es un claro ejemplo de ello. En esta canción, Connor se sumerge en el dolor silencioso de decepcionar a alguien que cree en ti más de lo que tú crees en ti mismo. Con una melodía envolvente y una interpretación vocal que transmite fragilidad y fuerza a la vez, “Flowers” es una confesión desgarradora sobre la autocompasión, el miedo al fracaso emocional y la búsqueda de redención.



Antes, en mayo, ya había dado un golpe emocional con “Better Man”, un tema acústico íntimo que plantea con crudeza la pregunta: “¿Moriré siendo un mejor hombre?” Ambos sencillos anticipan el lanzamiento de un EP que promete ser una obra catártica, llena de reflexiones sobre la identidad, el amor, la culpa y el perdón.

Inspirado por la vida real y marcado por una sensibilidad lírica excepcional, McGlave ha capturado la atención de un público que busca más que simples canciones: busca historias reales contadas desde el corazón. Para los fans de artistas como Sam Fender, Lewis Capaldi o Damien Rice, Connor McGlave ofrece una propuesta igual de potente pero con una voz única y profundamente personal.

Con cada canción, Connor reafirma que la vulnerabilidad no es una debilidad, sino una forma poderosa de conectar. Su música no busca perfección, sino verdad. Y esa honestidad brutal es justamente lo que lo convierte en una figura imprescindible dentro del indie actual.


The Flints: El dúo gemelo que reinventa el pop psicodélico desde Manchester

The Flints: El dúo gemelo que reinventa el pop psicodélico desde Manchester

George y Henry Flint, hermanos gemelos originarios de Manchester, Reino Unido, están conquistando la escena musical con su proyecto The Flints, una propuesta que fusiona el pop psicodélico con la energía contagiosa del disco clásico de los años 70. Tras años de experiencia como productores y compositores para artistas reconocidos, los hermanos decidieron crear música para ellos mismos, encontrando así una identidad sonora única que combina lo vintage con lo contemporáneo.

Su más reciente lanzamiento, el EP 21st Century Love, previsto para el 15 de agosto, muestra una evolución en su sonido: más seguro, emocional y con una producción que mezcla texturas espaciales y ritmos envolventes.



El sencillo destacado, Supernatural Feelings, es un viaje entre lo onírico y lo terrenal, una exploración musical que captura la incertidumbre y la conexión en relaciones a distancia, con guitarras brillantes, teclados cálidos y una base rítmica relajada que envuelve al oyente en una atmósfera hipnótica.

The Flints ha tenido la oportunidad de compartir escenario con leyendas de la música electrónica como Justice, durante la gira mundial Hyperdrama, experiencia que les ha permitido replantear su identidad artística y explorar con valentía nuevas direcciones sonoras. Su estrecha química musical, cultivada desde la infancia, se refleja en las armonías vocales y la cohesión de sus composiciones, dando lugar a un sonido que es a la vez íntimo y expansivo.

Con una mezcla de nostalgia y modernidad, The Flints se posiciona como uno de los proyectos más prometedores del pop psicodélico actual, capaces de transportar al oyente a un universo donde el pasado y el presente se funden en melodías cautivadoras.


Bienvenido a la Nueva Ola #761 | OAKLND, Jazzie Young, Freedom Fry

Bienvenido a la Nueva Ola #761 | OAKLND, Jazzie Young, Freedom Fry

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


OAKLND – the wedding song | Reino Unido

OAKLND es un artista emergente de indie pop conocido por su capacidad para transformar emociones complejas en canciones íntimas y conmovedoras. Con un sonido que fusiona el pop alternativo, la sensibilidad lo-fi y una lírica vulnerable, su música recuerda a artistas como Lizzy McAlpine y Holly Humberstone. Aunque gran parte de su repertorio ha explorado el desamor y la melancolía, OAKLND también ha mostrado su lado más luminoso y personal con canciones como “the wedding song”, una dedicatoria sincera a su pareja. Su propuesta destaca por su honestidad emocional, producción cuidada y la autenticidad que transmite en cada verso.


Jazzie Young – Mr Casual | Estados Unidos

Jazzie Young es una cantautora de indie alt pop reconocida por su estilo etéreo y atmosférico, que fusiona letras confesionales con ganchos modernos y envolventes. Desde su debut en 2020 con sencillos como “lost” y “spaghetti stains”, ha desarrollado una propuesta artística íntima y visual, destacando con su EP debut en 2021 y su segundo trabajo, 27 Club, en 2022, ambos acompañados por videoclips conceptuales que profundizan en su narrativa emocional. Su más reciente lanzamiento, Heatwave Delirium (2023), reafirma su capacidad de explorar el autodescubrimiento y las emociones con sensibilidad y estética refinada.


Freedom Fry – Best Friend | Estados Unidos

Freedom Fry es un dúo franco-estadounidense reconocido por su capacidad para combinar melodías pop luminosas con matices emocionales profundos y a menudo inquietantes. Su música, que fusiona sonidos vintage con una sensibilidad moderna, explora temas como la lealtad, la obsesión y las complejidades de las relaciones humanas a través de letras poéticas y producciones minimalistas pero hipnóticas. Con una trayectoria que incluye apariciones en series y campañas internacionales, Freedom Fry ha consolidado un estilo único que equilibra ternura y tensión, creando canciones pegajosas que dejan una impresión duradera.


Bienvenido a la Nueva Ola #760 | Dag och Natt, Jaexlynne, Fernando Motta

Bienvenido a la Nueva Ola #760 | Dag och Natt, Jaexlynne, Fernando Motta

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dag och Natt – Falling The Same Way | Suecia

Dag och Natt es un cuarteto de Estocolmo, Suecia, formado por tres mujeres y un hombre, que fusiona luz y oscuridad en su música a través de melodías cuidadas y una atmósfera a la vez densa y etérea. Surgieron de la escena indie local con una historia que se remonta a los años 90 y al proyecto Lane, y tras una pausa para dedicarse a la vida personal, volvieron con renovada energía. Su sonido único se refleja en canciones como “Falling The Same Way”, que exploran la vulnerabilidad, la gratitud y la conexión humana. En 2024 lanzarán su EP debut Years and Years, prometiendo más música que refleje esta dualidad de día y noche.


Jaexlynne – Last In Line | Sudafrica

Jaexlynne es un artista de rock alternativo sudafricano que, con tan solo 17 años, fusiona la energía cruda del rock de los 90 y principios de los 2000 con una perspectiva fresca y moderna propia de la generación Z. Con sencillos como “Last In Line”, Jaexlynne transmite mensajes de resiliencia, fuerza y renacimiento personal, posicionándose como una de las voces más prometedoras y auténticas dentro de la escena musical actual.


Fernando Motta – Elegia | Brasil

Fernando Motta es un compositor y músico brasileño originario de Minas Gerais que se destaca por fusionar diversos estilos del indie, como jangle, shoegaze, dream pop, post-punk y slowcore, con influencias locales que enriquecen su lirismo y melodías. Desde su debut en 2016, ha explorado un espectro sonoro que va desde piezas enérgicas y ruidosas hasta atmósferas introspectivas y envolventes, siempre manteniendo una identidad artística auténtica. Su colaboración con el dúo Paira en canciones como “Elegia” refleja su capacidad para innovar, incorporando elementos de música electrónica y ritmos ochenteros y noventeros.


Empara Mi: La fusión perfecta entre soul, cine y electrónica

Empara Mi: La fusión perfecta entre soul, cine y electrónica

Empara Mi logrado crear un espacio dentro de la música contemporánea con su sonido cinematográfico y su fusión de géneros. Su álbum debut Suitcase Full of Sins se convirtió en un fenómeno underground durante la pandemia, acumulando más de 40 millones de reproducciones y posicionando canciones como “Blood in the Water” y “Ditch”.

Su música, que combina elementos del soul, la electrónica y el hip-hop con influencias de bandas sonoras cinematográficas y la grandiosidad operística, ha sido destacada en producciones como Transformers, Fortnite, Riviera y Dynasty, así como en campañas internacionales de marcas reconocidas como Apple y Pretty Little Thing. Su interpretación de “God’s Gonna Cut You Down” para Day of the Jackal recibió elogios unánimes.



Empara Mi ha sabido consolidar un estilo propio, donde su voz se convierte en la protagonista de una narrativa intensa y emocional. Actualmente, Empara Mi prepara el lanzamiento de su segundo álbum, Monsters & Masochists, un trabajo que promete arreglos orquestales grabados junto a la Filarmónica de Praga y una audaz mezcla de rock nostálgico y producción electrónica. Según la artista, este nuevo álbum es “una confrontación con tus demonios y un abrazo al caos interior”, reflejando su constante búsqueda de autenticidad y su capacidad para transformar emociones profundas en música que impacta y perdura.

Empara Mi no destaca por su voz y estilo,asi como su valentía para abordar temas complejos como el duelo, la religión, la esperanza y la pasión, convirtiéndose en una fuerza creativa que desafía y conecta con el público.


Cider and Black y más: El viaje íntimo de Charlotte OC hacia la autenticidad

Cider and Black y más: El viaje íntimo de Charlotte OC hacia la autenticidad

Charlotte OC, nacida Charlotte O’Connor, es una de las voces más singulares y emocionantes que emergen del panorama del alt-pop británico contemporáneo. Con una carrera marcada por altibajos personales y profesionales, su música se ha convertido en un reflejo honesto y poderoso de la vulnerabilidad, la resiliencia y la búsqueda constante de autenticidad.

Desde sus inicios, Charlotte mostró un talento para la composición y el canto, influenciada por su herencia multicultural —con un padre irlandés y una madre mitad india, mitad malawiana— y por su entorno en Blackburn, su ciudad natal. Su debut bajo una gran disquera la posicionó como una promesa, pero la presión de la industria y la pérdida de su padre la llevaron a un periodo de replanteamiento personal y creativo.



Su EP más reciente, Seriously Love, Go Home, es prueba de ello: un proyecto catártico que marca un antes y un después en su carrera. El sencillo “Cider and Black” se ha convertido en un himno para muchos, con su combinación de letras intensas y una producción que mezcla el soul con matices de rock y pop oscuro. La voz de Charlotte en esta canción destaca por su potencia y elegancia.

Su música es un refugio para quienes atraviesan momentos difíciles y una invitación a encontrar belleza en la imperfección y la transformación. Con una voz cautivadora y una escritura que toca lo más profundo, Charlotte OC está destinada a seguir dejando huella en el alt-pop internacional, llevando consigo el espíritu valiente de quien se atreve a mostrarse tal cual es.


Bienvenido a la Nueva Ola #759 | Gin Wife, Charlotte OC, Snowdrop

Bienvenido a la Nueva Ola #759 | Gin Wife, Charlotte OC, Snowdrop

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Gin Wife – Pro Golfers | Estados Unidos

Gin Wife es el proyecto musical de la cantante y compositora estadounidense Sierra Torres, nacido de una mezcla de ironía, vulnerabilidad y una buena dosis de sarcasmo. Su música, que combina indie rock, pop alternativo y letras ingeniosas, busca hacer disfrutable lo que en otros contextos podría sonar a rabia o resignación. Con una voz expresiva, melodías envolventes y una estética que romantiza lo cotidiano, Gin Wife convierte pensamientos punzantes en canciones encantadoras, construyendo un universo propio donde el descontento suena bonito.


Charlotte OC – Cider And Black | Reino Unido

Shabason, Krgovich, Tenniscoats es la colaboración entre los músicos Joseph Shabason, Nicholas Krgovich y el dúo japonés Tenniscoats (Saya y Ueno), nacida de una gira conjunta por Japón en 2024. Lo que comenzó como un encuentro improvisado se transformó en una conexión musical profunda, marcada por la espontaneidad, la sensibilidad compartida y la magia de lo cotidiano. Durante una estadía de dos días en la histórica residencia Guggenheim House en Kobe, grabaron el álbum Wao, que verá la luz el 29 de agosto a través de Western Vinyl. Su primer adelanto, “Our Detour”, captura esa atmósfera íntima y luminosa, con melodías suaves y colores emocionales que invitan a perderse en un mundo sonoro donde lo simple se vuelve extraordinario.


Snowdrop – Diamond | Reino Unido

Snowdrops es una banda emergente de indie rock británico que destaca por su sonido influenciado por artistas como Sam Fender, Blossoms, The Lilacs y Cruz. Su música combina guitarras luminosas y melodías melancólicas con letras que exploran momentos de fragilidad y esperanza, creando atmósferas cercanas y evocadoras. Con un enfoque honesto y una producción que equilibra pulcritud y crudeza emocional, Snowdrops está consolidando su identidad y prometen un crecimiento constante dentro de la escena indie.