Blog

Jaidyn Hurst: vulnerabilidad y optimismo en el indie pop

Jaidyn Hurst: vulnerabilidad y optimismo en el indie pop

Con apenas 20 años, la cantautora estadounidense Jaidyn Hurst, originaria de Colorado, transforma vivencias personales en canciones que navega entre ansiedades, búsquedas y pasiones sin filtros. Tras debutar en 2022 con su EP SEASONS, grabado en Nashville, Jaidyn llamó la atención del productor Joel Kipnis (Pulse Music, Nueva York), con quien ha trabajado en un LP de 10 canciones y un EP de 6 temas originales. Ahora presenta su más reciente sencillo, “Love Me Like I Need”, una pieza que fusiona el Adult Contemporary Indie Pop con el Alt Pop, destacando por su energía luminosa, guitarras nítidas, percusiones vibrantes y la calidez de su voz.



Lo que distingue a Jaidyn no es solo su talento vocal o su capacidad para escribir letras honestas, sino la manera en que logra equilibrar vulnerabilidad y optimismo, transmitiendo una emoción genuina en cada palabra. Actualmente, además de trabajar en su carrera artística, Jaidyn estudia Humanidades y Ciencias Políticas en Yale University, Con “Love Me Like I Need”, Jaidyn captura la esencia del indie pop moderno.


CATBEAR: El dúo británico que ilumina la oscuridad del alt-pop

CATBEAR: El dúo británico que ilumina la oscuridad del alt-pop

El dúo británico CATBEAR, formado por las mejores amigas Zoe y Sarah, es uno de los proyectos más interesantes del alt-pop actual. Con una propuesta que fusiona synth-pop, darkwave y elementos del indie de los 80 y 90, su música navega entre emociones nocturnas, explorando la alegría, la melancolía, la ansiedad, el deseo y la esperanza. Desde sus inicios en una pequeña sala de ensayo en South London, hasta su base actual en Brighton, CATBEAR ha sabido construir un universo sonoro que combina texturas cinematográficas con letras profundamente personales.



Su más reciente sencillo, Darkness, se sostiene sobre sintetizadores hipnóticos y un ritmo envolvente, mientras las voces etéreas de Zoe crean un efecto casi hipnótico, invitando al oyente a sumergirse en la introspección y encontrar consuelo en la oscuridad. La atmósfera cinematográfica del tema recuerda tanto a la intensidad de Depeche Mode como a la modernidad de CHVRCHES, consolidando su lugar en la escena alt-pop internacional.

Desde su debut con Beast of the Night, CATBEAR ha demostrado un crecimiento constante, explorando temáticas LGBTQ+ y sonidos más oscuros sin perder su esencia pop melódica. Su próxima producción, For Now, For Ever, que saldrá el 24 de octubre, promete seguir expandiendo su visión musical. Darkness no es un viaje introspectivo, un encuentro con la propia vulnerabilidad y un recordatorio del poder del alt-pop para conmover y transportar. CATBEAR continúa brillando como un referente de la música independiente, demostrando que la oscuridad también puede iluminar el camino.


Bienvenido a la Nueva Ola #937 | HTML, Kenny Sharp, knockout kid

Bienvenido a la Nueva Ola #937 | HTML, Kenny Sharp, knockout kid

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


HTML – Damascus | Estados Unidos

HTML es una banda de Indie Rock originaria de Queens, Nueva York, que combina guitarras etéreas con la sensibilidad de un cantautor folk. Su nuevo álbum, White Lighter Support Group, refleja su estilo libre y expansivo, sustentado por paisajes sonoros envolventes que capturan la esencia de su propuesta musical.


Kenny Sharp – Amy | Estados Unidos

Kenny Sharp es un artista originario de Washington D.C. que ha desarrollado un estilo propio llamado Brown Liquor Music, una fusión de soul retro, funk, rock y pop contemporáneo. Su música combina la calidez y el groove del soul clásico con arreglos modernos y una interpretación vocal expresiva, capaz de transmitir tanto intimidad como energía expansiva. Sharp ha evolucionado desde sus inicios como rapero consciente hasta convertirse en un entertainer versátil, creando canciones cargadas de emoción y autenticidad que conectan con el oyente a nivel personal y colectivo.


knockout kid – if we never met | Estados Unidos





Bienvenido a la Nueva Ola #936 | Sweet Nobody, Shboy, Extra Space

Bienvenido a la Nueva Ola #936 | Sweet Nobody, Shboy, Extra Space

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sweet Nobody – Revenge | Estados Unidos

Sweet Nobody es un cuarteto de indie pop de Long Beach, California, conocido por fusionar melodía y energía con elementos de pop y garage rock. Su música se centra en canciones directas y honestas, dirigidas a quienes valoran la sinceridad y la autenticidad en las relaciones y la vida cotidiana. Con temas como “Revenge”, la banda combina guitarras brillantes, sintetizadores y ritmos pegajosos para crear himnos accesibles que transmiten tanto diversión como reflexión, destacando su capacidad de equilibrar ligereza sonora con mensajes significativos.


Shboy – The Longer I Stay Alive | Estados Unidos

Shboy es un artista emergente de alt-rock y synth-infused pop conocido por crear canciones atmosféricas y emocionalmente envolventes. Su música combina instrumentación expansiva, sintetizadores cautivadores y dinámicas poderosas que logran un equilibrio entre energía anthemic y momentos íntimos y reflexivos. Con temas como “The Longer I Stay Alive”, Shboy demuestra su habilidad para transformar emociones complejas y nocturnas en experiencias sonoras memorables que conectan tanto a nivel individual como colectivo, consolidándose como una voz prometedora en la escena indie contemporánea.




Extra Space – Never Wanted | Estados Unidos

Extra Space es un proyecto indie de Brooklyn que destaca por su enfoque artístico y detallista en la composición musical. Su segundo álbum, New Colors, explora la percepción del tiempo y la belleza en los momentos cotidianos, combinando suaves voces con guitarras intrincadas y una base rítmica precisa de batería y bajo. Con un estilo que mezcla delicadeza y experimentación, Extra Space crea paisajes sonoros envolventes que reflejan tanto la intimidad como la creatividad de la banda, consolidándose como un referente del indie contemporáneo con una propuesta única y emocionalmente rica.






Entre Amor y Ruinas: La Magia Sonora de Estella Dawn en “Reckless”

Entre Amor y Ruinas: La Magia Sonora de Estella Dawn en “Reckless”

La cantante, compositora, productora y multiinstrumentista Estella Dawn, nacida en Nueva Zelanda y radicada en San Diego, llega con un sonido que fusiona pop, soul, hip-hop y rock. Su más reciente sencillo, “Reckless”, es una poderosa exploración del amor perdido, donde se plasman las emociones crudas de las rupturas: la traición, los conflictos nocturnos y la sensación de que alguien en quien confiabas ahora se ha convertido en un extraño. La canción combina melodías alt-pop memorables con arreglos de piano, guitarras y ritmos que sostienen un ambiente íntimo y cinematográfico, permitiendo que la voz de Estella brille con fuerza y vulnerabilidad al mismo tiempo.



En “Reckless” el estribillo se convierte en un himno confesional y catártico que resuena con cualquiera que haya amado y perdido. Este tema sigue a su anterior lanzamiento “I Like It Rough”.


The Hidden Cameras brillan con “You Can Call”: una oda dance-pop a la cultura queer

The Hidden Cameras brillan con “You Can Call”: una oda dance-pop a la cultura queer

Desde su fundación en Toronto en 2001, The Hidden Cameras, liderados por el visionario Joel Gibb, han desafiado los límites de la música pop. Con un estilo inicial descrito como “gay church folk music”, el proyecto ha evolucionado hacia territorios electrónicos y experimentales, siempre manteniendo una narrativa sobre amor, identidad y resistencia. Ahora, con su séptimo álbum de estudio BRONTO, Gibb rinde homenaje a su ciudad adoptiva, Berlín, y a la vibrante cultura de clubes que allí florece.

El sencillo “You Can Call”, captura a la perfección esta visión. La canción combina ritmos dance-pop con sintetizadores brillantes y una producción electrónica moderna, creando una base hipnótica que invita a bailar. La distintiva voz de Gibb aporta emoción y autenticidad, mientras que la melodía y los arreglos invitan a perderse en la pista de baile o a disfrutar de una sesión musical íntima en casa. La temática de la canción celebra la autoexpresión y la cultura queer, convirtiéndose en un himno de empoderamiento y liberación personal.



El álbum cuenta con la participación de artistas electrónicos como Pet Shop Boys y Vince Clarke, quienes aportan remixes y matices que enriquecen la experiencia auditiva. La producción se convierte en un instrumento más, donde cada sintetizador, cada beat y cada acorde construyen un universo sonoro que es a la vez emotivo, divertido y fascinante. La canción invita a mostrarse tal como uno es, a disfrutar del ritmo y a celebrar la diversidad, recordándonos que la música puede ser un espacio de liberación y conexión.


Bienvenido a la Nueva Ola #935 | anabelle june, Stephen Chopek, Leah Rye

Bienvenido a la Nueva Ola #935 | anabelle june, Stephen Chopek, Leah Rye

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


anabelle june – Osaka Moon | Estados Unidos

“Osaka Moon” de Anabelle June es una canción indie y optimista que explora la belleza de las amistades y los vínculos que perduran a lo largo del tiempo. Habla de crecer, extrañar a alguien que está lejos y amar a esa persona en todas las etapas de la vida, mientras ambos evolucionan juntos. Con una mezcla de nostalgia y admiración, el tema se presenta como un emotivo himno al amor platónico y a la conexión que trasciende la distancia y el cambio.


Stephen Chopek – Now For Always | Estados Unidos

Stephen Chopek es un cantautor y multiinstrumentista radicado en Atlanta, GA, con más de una década de experiencia tocando con artistas como Charlie Hunter, John Mayer y Jesse Malin, Chopek interpreta todos los instrumentos y voces en sus proyectos en solitario, incluyendo su último trabajo SPACE MAGNETS. Su música, descrita por él mismo como Granulist, combina polirritmos, melodías y armonías que parecen descubrirse en tiempo real, creando canciones cuidadosamente estructuradas pero llenas de espontaneidad.


Leah Rye – Fade Into You | Paises Bajos

Leah Rye te invita a soñar con su música, un mundo envuelto en melancolía y lleno de misterio. Su voz, envolvente y profunda, acompaña cada canción mientras juega con suaves grooves y texturas oscuras, creando atmósferas que se quedan contigo mucho después de escucharla. Una propuesta hipnótica que no querrás dejar de oír.








‘Don’t You Wanna’: La Explosiva Nueva Cara de Big Sleep

‘Don’t You Wanna’: La Explosiva Nueva Cara de Big Sleep

La banda dublinesa Big Sleep sigue creciendo como una de las bandas de indie-rock más prometedoras de Irlanda con su nuevo sencillo “Don’t You Wanna”, producido por Chris W Ryan (NewDad, Just Mustard), el tema mezcla guitarras con fuzz, un ritmo contagioso y la voz potente de Rónán Connolly, creando un sonido que parece hecho para sonar en vivo.



“‘Don’t You Wanna’ es una canción sobre divertirse; ve y diviértete,” comenta la banda, y esa energía se percibe en cada acorde. El coro pegadizo y los riffs llenos de fuerza convierten al tema en un himno que no tarda en quedarse en la cabeza del oyente.

Desde su formación, Big Sleep ha recorrido Europa con su directo explosivo, tocando en festivales como Latitude, Electric Picnic y Beyond The Pale, su sonido, con guiños a Pixies, Big Thief y The Cure, combina potencia, melancolía y melodías que se quedan contigo.


Bienvenido a la Nueva Ola #934 | toriyama, Beach For Tiger, Nocturnne

Bienvenido a la Nueva Ola #934 | toriyama, Beach For Tiger, Nocturnne

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


toriyama – like a dream | Estados Unidos

Toriyama es el nuevo proyecto musical anteriormente conocido como Television Blonde, donde el artista explora un sonido más íntimo y atmosférico. Con influencias del slowcore y el dreampop, Toriyama busca capturar emociones frágiles y momentos cotidianos que se vuelven significativos, construyendo canciones que funcionan como confesiones delicadas y mantras hipnóticos. Su propuesta combina vulnerabilidad, devoción y una estética brumosa que invita a perderse en la calma de lo introspectivo.


Beach For Tiger – A Matter Of Time | Reino Unido

Beach For Tiger es un colectivo británico que ha encontrado su sello en la fusión de guitarras relajadas y psicodélicas con sintetizadores envolventes y atmósferas soul. Su música combina frescura y sofisticación, con canciones que transitan entre lo introspectivo y lo vibrante, invitando tanto a la contemplación como al disfrute. Con lanzamientos como “A Matter of Time”, la banda confirma su capacidad para transformar emociones intensas en paisajes sonoros ricos y cautivadores, consolidándose como un proyecto emergente a seguir de cerca.


Nocturnne – If I Were A Bird | Estados Unidos





Bienvenido a la Nueva Ola #933 | Larmes Noires, glass egg, Julia June

Bienvenido a la Nueva Ola #933 | Larmes Noires, glass egg, Julia June

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Larmes Noires – La mer | Francia

Larmes Noires es el proyecto musical de Mathieu Schreyer, un artista francés que explora las emociones oscuras y la introspección a través del post-punk, el cold wave y la música atmosférica. Con influencias de bandas como Joy Division, The Cure y My Bloody Valentine, su sonido combina guitarras saturadas, bajos profundos y voces etéreas, creando paisajes sonoros melancólicos y envolventes. Sus letras en francés abordan la fragilidad, el caos y la belleza que surge de la desesperación, consolidando a Larmes Noires como un referente del darkwave contemporáneo y de la experimentación emocional en la música independiente.


glass egg – intuitive trouble | Estados Unidos

Glass Egg es un proyecto de dream pop con sede en Seattle, liderado por la compositora, músico y productora Emilia Glaser junto a Julian Stefanzick. Su música se caracteriza por atmósferas etéreas, emotivas y oníricas, fusionando guitarras delicadas, sintetizadores atmosféricos y voces flotantes para crear paisajes sonoros introspectivos y profundamente emotivos. Con un estilo liminal que invita a la reflexión y la inmersión sensorial, Glass Egg ha logrado construir un universo musical distintivo.


Julia June – Moment | Francia

Julia June es una artista originaria de Chukotka, en el extremo norte de Rusia, en la frontera con Estados Unidos, que propone un universo musical único combinando sonidos electrónicos envolventes con una voz femenina distintiva. Sus composiciones fusionan ritmos electrónicos, motivos de synth-pop y atmósferas downtempo inmersivas, logrando un delicado equilibrio entre identidad étnica y experimentación sonora. Actualmente, Julia colabora con ED Universe, desarrollando sus proyectos artísticos y construyendo puentes musicales entre París y Batumi.