Rafael Méndez

Bienvenido a la Nueva Ola #477 | as1one, Luis Picazo y Neon Bird

Bienvenido a la Nueva Ola #477 | as1one, Luis Picazo y Neon Bird

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


as1one – Stranger 2025 Version | Estados Unidos

Ritmos pegajosos, melodías vibrantes y un espíritu de unión definen a as1one en su nueva versión de “Stranger”. La canción fluye con naturalidad en un estilo pop que se siente tanto fresco como accesible, atrapando al oyente con ganchos bien marcados y una producción dinámica que resalta cada matiz. Su energía contagiosa la convierte en una pieza ideal para aquellos que disfrutan del pop moderno con un mensaje positivo.

La historia de as1one es un testimonio del poder de la música para unir diferencias. Formados en 2022 y ahora radicados en Los Ángeles, sus integrantes, de origen israelí y palestino, han encontrado en la música un punto de encuentro que trasciende cualquier barrera. A través de su arte, buscan inspirar a nuevas generaciones y demostrar que, incluso en tiempos difíciles, la creatividad y la hermandad pueden prevalecer.


Luis Picazo – Todavía | México

Hay canciones que evocan recuerdos y emociones con una delicadeza especial, y “Todavía” de Luis Picazo es una de ellas. Suavidad y nostalgia se entrelazan en una melodía indie pop con tintes acústicos, donde la voz y el ritmo crean un ambiente íntimo y melancólico. La producción sutil permite que cada nota resuene con una calidez envolvente, logrando que la canción se sienta tan personal como universal.

Desde la Ciudad de México, Luis Picazo ha construido un universo sonoro donde el indie rock, el folk y el pop convergen de manera armoniosa. Su álbum debut RESPLANDOR. ya ha dado de qué hablar, y con “Todavía” reafirma su capacidad para transmitir emociones genuinas a través de la música. Es un recordatorio de que, a veces, la sencillez es el camino más efectivo para llegar al corazón del oyente.


Neon Bird – Satellite | Reino Unido

Un aire retro con una esencia moderna distingue a Neon Bird en “Satellite”. Su sonido se balancea entre el indie pop y un rock ligero, mientras que el efecto lo-fi en la voz del cantante le otorga un encanto nostálgico. Con una estructura fluida y una instrumentación que juega con la sutileza y la energía en igual medida, la canción se siente como un viaje sonoro que recorre paisajes de melancolía y optimismo.

Desde Surbiton, Reino Unido, Neon Bird comenzó como un proyecto en solitario y, tras años de experimentación, se consolidó como banda en 2024. Ahora, con su álbum debut en camino para la primavera de 2025, buscan capturar esa esencia atemporal que conecta el pasado y el presente en una propuesta fresca y cautivadora. “Satellite” es solo un adelanto de lo que esta banda tiene para ofrecer.


Cada una de estas propuestas aporta una visión distinta, pero todas tienen en común la pasión por la música y la búsqueda de sonidos auténticos. Dale play y sumérgete en este viaje sonoro que te llevará desde el indie pop hasta el rock con matices nostálgicos.


Entre Ritmos y Recuerdos: Navegando en Aways It Goes de Nature TV

Entre Ritmos y Recuerdos: Navegando en Aways It Goes de Nature TV

El lanzamiento de Aways It Goes marca una interesante incursión en el mundo del indie pop, salpicado de vibras dream pop y toques retro. La canción se destaca por su producción cuidada, que logra construir una atmósfera detallada y amena para el oyente. Su voz se desliza con un control y técnica que le otorgan una personalidad inconfundible, como resultado nos entrega una propuesta sonora que fusiona modernidad y nostalgia sin caer en excesos.

La pieza se caracteriza por un estilo único donde los ganchos melódicos se combinan con un ritmo divertido. Cada elemento instrumental se integra para resaltar esa voz versátil y enérgica, dándole un toque distintivo al tema. Los arreglos logran equilibrar el ambiente etéreo del dream pop con la fuerza del indie pop, creando un contraste atractivo. Así, Aways It Goes se presenta como un tema que invita a una experiencia auditiva envolvente y refrescante.



La banda Nature TV es un cuarteto radicado en Brighton, compuesto por Guy (guitarra y voz), Josh (bajo), Zal (batería) y Jimmy (guitarra principal y coros). Su sonido, que transita entre indie pop y psych rock, ha sido comparado con el de Peach Pit, Real Estate y Beach Fossils. Desde su firma con Heist or Hit en septiembre de 2019, han lanzado singles y EP que han captado la atención de blogs y emisoras como BBC Radio One. Su trayectoria se ve reforzada por una serie de lanzamientos que han generado apoyo global y presencia en playlists reconocidas.

Con el éxito de sus proyectos anteriores, Nature TV se prepara para salir de gira como cabeza de cartel en el Reino Unido este octubre. Este nuevo paso refuerza su compromiso por ofrecer un sonido auténtico y en constante evolución. Aways It Goes se erige como una muestra del carácter distintivo del grupo, combinando influencias diversas en una sola propuesta coherente. La canción invita a descubrir un viaje musical que equilibra energía y sutileza sin recurrir a elogios innecesarios.


Bienvenido a la Nueva Ola #474 | Robert Durante, Surging Motion y Jovian Moons

Bienvenido a la Nueva Ola #474 | Robert Durante, Surging Motion y Jovian Moons

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Robert Durante – Time Is the Essence of Rock’n’Roll | Australia

Con Robert Durante en Time Is the Essence of Rock’n’Roll se nos presenta un tributo al rock clásico mediante un ritmo meticulosamente construido que transita de forma natural y mantiene una calidad impecable, la atmósfera instrumental se cuida al detalle y su voz aguda, llena de energía, complementa la propuesta de manera perfecta, cada cambio en la canción se siente orgánico y refleja la pasión de un artista que retomó la música tras un largo receso, conectando sus raíces italianas con su vida en Melbourne.


Originario de una rica herencia cultural y con influencias de leyendas como The Beatles, Pink Floyd, The Doors y Creedence Clearwater Revival, Robert Durante plasma en sus letras la fugacidad de la vida, la belleza de la naturaleza y los desafíos de la conexión en un mundo urbano, explorando temas de soledad, sueños rotos y resiliencia sin caer en clichés, sus composiciones en inglés e italiano se entrelazan para ofrecer un puente entre dos mundos que invita a la reflexión y al disfrute sin artificios.


Surging Motion – With Me Today | Estados Unidos

Con Surging Motion en With Me Today se nos ofrece una canción de ritmo tranquilo que destaca por su lado acústico y por la fusión de influencias folk, country y ligeros toques de rock, la voz serena transmite paz y se integra armoniosamente con cada instrumento, creando una atmósfera que invita a detenerse y apreciar los pequeños momentos, el tema se desarrolla de forma orgánica y resulta accesible desde el primer acorde.


Originarios del Upstate New York, Surging Motion se dedica a escribir y grabar material original con el objetivo de rescatar la musicalidad de antaño mientras abrazan un toque moderno, sus letras abordan eventos actuales y las complejidades de las relaciones, inspirando a avanzar a pesar de los obstáculos, el nombre de la banda evoca la idea de avanzar hacia nuestros sueños con determinación y superación en cada compás.


Jovian Moons – X Amount of Time | Francia

Con Jovian Moons en X Amount of Time se despliega una propuesta que fusiona influencias de rock, electrónica y pop para generar una atmósfera peculiar, donde sombras y alegría se entrelazan en un ritmo impulsado por líneas de bajo hipnóticas, la pieza ofrece un viaje sonoro audaz y envolvente que desafía lo convencional, cada elemento se suma para crear un paisaje musical que cautiva desde el primer instante.
Creado por el productor parisino Lucas D’Angelo, ex guitarrista de una banda de metal de alcance mundial, Jovian Moons combina atmósferas elevadas con una energía imparable al fusionar lo alternativo, lo indie y lo electrónico en un equilibrio entre introspección y momentum sonoro, el proyecto invita al oyente a recorrer espacios liminales donde la soledad, la identidad y el paso del tiempo se entrelazan en una experiencia única.


En resumen, Robert Durante, Surging Motion y Jovian Moons ofrecen propuestas diversas que abarcan desde el tributo al rock clásico hasta la fusión de sonidos modernos y experimentales, cada uno explora temas universales con autenticidad y visión propia, te invitamos a sumergirte en estos temas y a dejar que sus ritmos y letras enriquezcan tu playlist, descubriendo en cada canción un universo musical que conecta historias y emociones sin artificios


Explosión Musical: La Energía Desbordada en Our Year

Explosión Musical: La Energía Desbordada en Our Year

En un escenario musical donde la fusión de géneros cobra un significado especial, la pieza Our Year de Sean Skyler irrumpe con fuerza. Con un ritmo explosivo que no deja indiferente, la canción destaca por honrar sus raíces rock sin perder la frescura del indie pop. Cada nota parece diseñada para provocar una respuesta visceral en el oyente.

La fuerza de Our Year radica en su capacidad para combinar un dinamismo vibrante con matices melódicos. La voz versátil y energética de Sean Skyler se despliega a lo largo de la composición, acentuando la personalidad de sus solos de guitarra. Este enfoque otorga a la canción un equilibrio entre potencia y sutileza, donde cada elemento encuentra su espacio. El resultado es una propuesta sonora que invita a disfrutar de cada detalle sin caer en excesos.



Originario de Chicago, Sean Skyler ha dedicado más de una década a perfeccionar su oficio como cantautor y actor. Su trayectoria le ha permitido compartir escenario con destacados artistas nacionales, ganándose el reconocimiento de diversos públicos a lo largo de Estados Unidos. Con participaciones en programas y shows de renombre, su presencia en el mundo musical se consolida a base de talento y perseverancia. Esta experiencia se plasma en cada compás de Our Year, aportándole una autenticidad innegable.

Con Our Year, Sean Skyler invita a los oyentes a sumergirse en un viaje musical donde el rock y el indie pop dialogan en perfecta sintonía. La canción se distingue por su energía y la cuidadosa integración de elementos instrumentales y vocales. En un panorama repleto de propuestas, este tema destaca sin recurrir a elogios superfluos, ofreciendo una experiencia fresca y equilibrada. Así, Our Year se posiciona como una muestra del compromiso del artista con la innovación y la autenticidad musical.


Entre Sombras y Recuerdos: El Enigmático Viaje Musical en Dorian Gray (feat. Ora Cogan)

Entre Sombras y Recuerdos: El Enigmático Viaje Musical en Dorian Gray (feat. Ora Cogan)

El lanzamiento de Dorian Gray (feat. Ora Cogan) se presenta como una propuesta que invita a explorar paisajes sutiles y evocadores. La canción fusiona elementos del dream pop con matices del indie pop, generando un ambiente impregnado de nostalgia. La cuidada producción permite que cada detalle se perciba con claridad, creando una atmósfera que invita a la reflexión. Este nuevo tema marca un paso interesante en el recorrido musical propuesto por su autor.

La composición se distingue por un ritmo envolvente que se funde de manera armoniosa con la presencia de una voz femenina dulce y suave. Este recurso vocal complementa la base musical, añadiendo una capa de sensibilidad que perfuma la canción de forma equilibrada. La mezcla de sonidos logra evocar recuerdos y emociones a la vez que invita a sumergirse en un universo introspectivo.



Robert Ascroft se destaca por su visión artística, que trasciende la simple producción musical. Su formación como guitarrista clásico y su carrera en la fotografía le han permitido desarrollar un estilo narrativo que se plasma en cada proyecto. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con diversos artistas, lo que enriquece su enfoque creativo y le confiere una perspectiva única. Su capacidad para fusionar imágenes y sonidos se traduce en composiciones que despiertan la imaginación sin caer en excesos.

El resultado es un viaje sonoro que equilibra la intimidad de las emociones con la amplitud de una narrativa casi cinematográfica. Dorian Gray (feat. Ora Cogan) invita al oyente a transitar por paisajes musicales que oscilan entre lo etéreo y lo tangible, manteniendo siempre una coherencia en su atmósfera. La propuesta se ofrece como una experiencia sensible y refinada, en la que cada elemento cumple un rol esencial. Así, se abre una ventana hacia un universo musical donde la evocación y la sutileza se convierten en protagonistas.


Bienvenido a la Nueva Ola #470 | DNCR, biatlón y Theredspirit

Bienvenido a la Nueva Ola #470 | DNCR, biatlón y Theredspirit

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


DNCR – PARADISE | Estados Unidos

DNCR es una banda local de Seattle que se formó el verano pasado 2024 tras conocerse en línea y descubrir un potencial único, pronto comenzaron a agendar presentaciones en la ciudad y para noviembre se adentraron en el estudio para grabar sus sencillos, lanzando primero “Barefoot & Broken” y ahora con “PARADISE” en una propuesta rockera que se distingue por ganchos potentes y un ritmo genial que atrapa al instante.


La esencia de “PARADISE” se plasma en riffs sobrecargados de blues-rock que generan muros de sonido dinámicos y en letras intensas que narran historias de amor, pérdida y redención, su propuesta se siente fresca y directa, combinando la fuerza del rock clásico con matices que recuerdan al folk narrativo y a la americana, ofreciendo una experiencia sonora envolvente que invita a sumergirse en cada acorde


biatlón – evergreen | Países Bajos

Biatlón es una banda indie recién formada en Amsterdam, Países Bajos, que se define como un grupo moderno de dream-pop profundamente influenciado por el jangle pop, Sarah Records y la estética C86, su debut “evergreen” se presenta como un tema veraniego de ensueño en el que guitarras centelleantes y voces atmosféricas transportan al oyente a un universo de días soleados y emociones redescubiertas.


La canción fusiona de forma ingeniosa elementos del rock con toques de psicodelia y un ritmo tranquilo que crea una atmósfera inmersiva, los arreglos se distribuyen con naturalidad para formar un paisaje musical lleno de imágenes vívidas, la propuesta logra capturar la esencia de un verano inolvidable, evocando sensaciones de melancolía y optimismo en cada compás


Theredspirit – Your Mom | Estados Unidos

Theredspirit, liderado por Joseph Bautista, nos presenta “Your Mom” como una propuesta con una estética cuidada y un estilo fresco que combina influencias del indie pop y dream pop con matices de rock, la voz suave y aérea se contrapone de forma armoniosa a una instrumentación que oscila entre lo orgánico y lo procesado, generando un contraste que invita a prestar atención a cada detalle.


La producción de “Your Mom” destaca por un ritmo constante y efectivo que se mantiene desde el inicio hasta el final, donde cada acorde y matiz se entrelaza para formar un relato sonoro lleno de sutileza y equilibrio, la propuesta resulta accesible y agradable, ofreciendo una experiencia musical que conecta emociones y paisajes sonoros con naturalidad.


En resumen, las propuestas de DNCR, biatlón y Theredspirit nos muestran una diversidad de sonidos que van desde el rock narrativo y enérgico hasta el dream-pop envolvente y el indie pop fresco, te invitamos a darle una oportunidad a estos temas y dejarte llevar por sus ritmos y matices, descubriendo en cada uno un universo musical que enriquecerá tu playlist y te conectará con nuevas emociones sin pretensiones


Entre Ganchos y Distorsiones: La Dinámica de Emasculation de Terror Terror

Entre Ganchos y Distorsiones: La Dinámica de Emasculation de Terror Terror

En un panorama musical en constante transformación, la propuesta de Terror Terror se revela como una respuesta al desorden actual mediante un sonido que busca imponer orden. La canción Emasculation se distingue por un ritmo excelente cargado de ganchos que capturan la atención desde el primer compás. La mezcla de influencias rock se plasma en una ejecución que equilibra muy bien su energía.

El ritmo de Emasculation es uno de sus ejes fundamentales, destacándose por su capacidad de generar un ambiente divertido y enérgico. Los arreglos resaltan de manera marcada el bajo y las guitarras, pilares en la construcción de su identidad musical. La canción mantiene un balance entre la fuerza instrumental y una línea vocal llena de versatilidad y expresividad. Esta integración de elementos ofrece una experiencia auditiva dinámica sin recurrir a la exageración.



Terror Terror es una banda que fusiona con precisión capas de psych, post-punk, indie y grunge, evocando sonidos que recuerdan a épocas marcadas por el terror. La dualidad cultural, al ser una propuesta Thai & American, se refleja en cada nota y en la complejidad de sus composiciones. Cinco músicos de Chiang Mai trabajan en conjunto para transformar el caos en una forma de ruido coherente. Su enfoque se centra en enfrentar un mundo incoherente con la firmeza de un sonido bien estructurado.

El sencillo Emasculation se presenta como una invitación a explorar una fusión de estilos sin recurrir a elogios desmedidos. Cada elemento, desde los arreglos hasta la interpretación vocal, contribuye a un relato sonoro que equilibra intensidad y sutileza. La canción ofrece una mirada fresca al rock contemporáneo, marcando un paso audaz en la trayectoria de la banda. En suma, Terror Terror nos propone con Emasculation un viaje musical que reta nuestras expectativas y redefine el ruido como forma de expresión.


Bienvenido a la Nueva Ola #469 | Delfina Sinatra, kinya y Hot Mustard

Bienvenido a la Nueva Ola #469 | Delfina Sinatra, kinya y Hot Mustard

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Delfina Sinatra – llorando en la parada | Argentina

Con Delfina Sinatra en llorando en la parada se despliega una propuesta de ritmo constante y sencillo que conecta de forma efectiva, mezclando el rock con la alegría del pop en una fusión natural y sin artificios, la voz controlada y con buen cuerpo se integra armoniosamente en el estilo del tema, cada acorde invita a dejarse llevar por una sincera emoción.


Originaria de Argentina y con una carrera que abarca la música y la composición, Delfina Sinatra se define por complementar diversos géneros y sellar un estilo propio a través de la tinta de sus versos, confiando en su intuición y en su manera de comunicar para demostrar que lo genuino es revolucionario, cada composición original en letra y música se convierte en un testimonio de autenticidad que invita a descubrir nuevas perspectivas sonoras


kinya – pretty little thing | Estados Unidos

Con kinya en pretty little thing se genera una atmósfera retro muy marcada que transporta al oyente a épocas pasadas, donde las influencias del rock y el dream pop se distribuyen de manera ingeniosa, la voz se acopla perfectamente en un entorno musical reconfortante, el tema se siente como un viaje sonoro que evoca recuerdos sin dejar de sorprender.


Inspirada por artistas como Soccer Mommy, Slow Pulp y Pretty Sick, kinya también toma de la riqueza del orquestal y la big band, evocando la esencia de Alice Coltrane y Angela Bat Dawid, su inicio en la música desde temprana edad le permitió componer desde los cinco años y desarrollar un estilo personal a partir de influencias de los 90, cada acorde y arreglo en pretty little thing refleja una pasión por la fusión de disciplinas musicales


Hot Mustard – Hall of Giants | Estados Unidos

Con Hot Mustard en Hall of Giants se ofrece una pieza instrumental que destaca por su gran producción y por generar una atmósfera rica en detalles, estableciendo un contraste excelente entre lo acústico y lo artificial, la propuesta se enmarca en influencias que van desde el rock hasta toques de psicodelia y blues, cada matiz se siente cuidadosamente elaborado para crear un viaje sonoro envolvente y original.


Este dúo, reconocido por fusionar ritmos y texturas de forma creativa, trasciende en una propuesta que explora nuevos universos sonoros sin limitarse a lo convencional, la combinación de influencias de funk, soul y boom bap se plasma en arreglos que enriquecen la experiencia auditiva, la producción detallada y la dirección musical de Hall of Giants invitan a apreciar un balance entre lo experimental y lo familiar


Entre el Rock Suave y el Pop Sutil: Descubriendo vacía de Jorge Lindan

Entre el Rock Suave y el Pop Sutil: Descubriendo vacía de Jorge Lindan

La propuesta musical de Jorge Lindan se hace presente en su sencillo vacía, una pieza que combina un ritmo muy rico con matices de rock suave y pop. La canción despliega una atmósfera en la que se percibe el contraste entre los distintos elementos de la canción. Una voz principal, con cuerpo y presencia, lidera la melodía mientras una voz femenina de fondo complementa la textura sonora.

En vacía se observa una fusión intencionada de estilos, donde elementos del rock mexicano se mezclan con influencias del folk pop. La amalgama de ritmos y melodías resulta en una propuesta equilibrada y rica. La combinación de instrumentos y voces aporta una sensación de introspección sin caer en exageraciones.



El cantautor Jorge Lindan se caracteriza por su capacidad para narrar historias personales a través de letras envolventes y melodías de aire retro-nostálgico. Nacido en la Ciudad de México y criado en Querétaro, su inclinación musical se forjó desde temprana edad con la guitarra y la voz. Su carrera se ha expandido internacionalmente, presentándose ante audiencias de diversos países. Con influencias que van desde el Latin Pop hasta el Indie Folk, su música crea una conexión íntima con el público.

El sencillo vacía se suma a una discografía que ha comenzado a dejar huella con su debut, “Al Atardecer”, y se integra en el próximo EP titulado Duelo, programado para finales de 2025. La canción destaca por su ritmo y la cuidada integración de elementos musicales que invitan a una escucha atenta. Sin recurrir a elogios excesivos, se percibe una composición que equilibra la técnica con la emoción. Así, vacía se presenta como una propuesta que invita a apreciar la sutileza y la complejidad de la nueva etapa musical de Jorge Lindan.


Bienvenido a la Nueva Ola #467 | American mile, Y is Nature y townsend

Bienvenido a la Nueva Ola #467 | American mile, Y is Nature y townsend

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


American mile – Straight from the Heartland | Estados Unidos

En Straight from the Heartland se percibe una esencia de rock clásico que se mezcla con una energía deslumbrante y un ritmo ameno, la canción transita con naturalidad desde rock hasta matices country, la voz se integra de forma precisa con el estilo y cada acorde refuerza un ambiente genuino, el tema invita a disfrutar de un viaje musical que evoca la raíz del rock sin perder modernidad.


Formada en 2018, American mile ha labrado su nombre en el sur de Estados Unidos y en el panorama country, su sonido se ve influenciado por Aerosmith, The Black Crowes, Chris Stapleton, Luke Combs y Tom Petty, la banda ha ofrecido actuaciones en escenarios destacados como Summerfest y el NASCAR Auto Club 400, demostrando en cada show una presencia sólida ante grandes multitudes


Y is Nature – The Fool | Noruega

Con The Fool se despliega una propuesta indie pop que se enriquece al mezclar elementos de dream pop, tintes psicodélicos y matices acústicos, la canción crea una atmósfera hipnotizante en la que la voz de la vocalista se desliza suavemente, cada compás se siente calculado para generar una experiencia sonora que atrapa al oyente, la fusión de géneros se da de forma ingeniosa y sutil sin caer en excesos.


Inspirado en el género de los “spy thrillers” cinematográficos y en la complejidad de la guerra híbrida actual, Y is Nature explora temas como la evasión, el secreto y la sospecha en paisajes sonoros ambiguos, los acordes flotantes de sintetizadores y las bases rítmicas marcadas abren la puerta a un universo distópico, la propuesta se caracteriza por una sensibilidad lúdica que refleja tanto ansiedad como coraje en un balance inusual


townsend – hard truth | Estados Unidos

En hard truth se presenta un pop moderno cargado de energía y efectos que lo hacen sentir fresco y contemporáneo, la canción se destaca por un ritmo constante que levanta el ánimo casi de inmediato, la producción bien lograda y la voz con personalidad permiten que cada elemento se una en una propuesta directa y dinámica, el tema resulta accesible y vibrante para quienes buscan una propuesta pop sin artificios.


Originario de Nashville, TN, townsend creció en un ambiente musical influenciado por el rock, el country, el pop, el EDM y la electrónica, su trayectoria se forjó desde muy joven cuando comenzó a tocar guitarra inspirado por la música de sus padres, su eclecticismo le permite fusionar diversas influencias de artistas como Zedd, John Mayer y Linkin Park, dando como resultado una propuesta que combina tradición y modernidad en un estilo personal