Con una trayectoria que mezcla influencias del fado portugués, el indie londinense y la experimentación sonora, Bernardo regresa con Tom Zé, Mon Chéri, una canción que se siente como un guiño tanto a la evasión como a la observación crítica del mundo actual. El tema incorpora percusiones que recuerdan a tambores tribales, aportando un pulso cálido y tropical que contrasta con la dureza de su mensaje sobre la vida en un escenario capitalista.
Criada entre Londres y un pequeño pueblo rural de Portugal, Bernardo comenzó a escribir música desde los 10 años, inspirada por el fado y, más tarde, por la ola indie que la llevó de vuelta a la capital británica. En Tom Zé, Mon Chéri, esa mezcla de raíces y exploración se traduce en un sonido que combina la suavidad de su voz con texturas rítmicas que invitan tanto a moverse como a reflexionar.
Este nuevo lanzamiento llega después de colaboraciones con figuras como Phil Manzanera y de trabajar con músicos reconocidos en la escena londinense. Si en su EP Wasn’t There, Someone Told Me exploraba temas de identidad y pertenencia, en Tom Zé, Mon Chéri se inclina hacia un discurso más lúdico, pero no por ello menos consciente. El ritmo marcado por los tambores actúa como vehículo para un viaje que, aunque suene ligero, carga con un trasfondo crítico.
Lejos de ser un simple experimento sonoro, Tom Zé, Mon Chéri se presenta como una propuesta que juega con lo sensorial y lo simbólico. El resultado es un tema que puede disfrutarse tanto en un ambiente relajado de verano como en una escucha más atenta, donde cada golpe de tambor y cada frase parecen encajar en un diálogo entre escapismo y realidad.
Tambien Te Puede Gustar
-
Entre vuelos y melodías: el nuevo viaje sonoro de Nick Howe
-
Noches de Verano y Sueños Sonoros: El Universo de Veronica Fusaro
-
“Cuando la Voz Toma el Centro del Indie Pop”
-
Bienvenido a la Nueva Ola #824 | Ruby Jane, Conner Cherland y Brandi Burkhardt
-
Bienvenido a la Nueva Ola #823 | David Walker, MacGregor Burns, Tigerblind