La Nueva Ola 2025 #49 | No Yonder, Boy Brooks, Bossanova Frankenstein

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


No Yonder – Real Slow | Estados Unidos

No Yonder es una banda de indie rock de Atlanta liderada por Brad Gerke, que combina folk, rock y emo con un distintivo toque sureño. Su música se caracteriza por letras narrativas e introspectivas, explorando la alegría, el fracaso y las complejidades de la vida cotidiana. Con comparaciones a Wilco, The Mountain Goats y Bright Eyes, No Yonder fusiona sus raíces sureñas y experiencias suburbanas para crear un sonido auténtico y emotivo. Su segundo álbum, Crying at the Movies, promete consolidar su propuesta propia dentro del indie contemporáneo.



Boy Brooks – Klonopin | Estados Unidos

Boy Brooks, nombre artístico de Brooks Allison, es un músico de Brooklyn que crea indie rock introspectivo y emocional, con influencias de The War On Drugs, LCD Soundsystem y Tame Impala. Sus canciones exploran temas como autoaceptación, ansiedad, relaciones y pérdida, combinando guitarras envolventes y letras sinceras que conectan con la comunidad queer y con oyentes introspectivos en general. Con sencillos como “Klonopin” y su EP debut homónimo, Brooks ofrece un estilo soñador, vulnerable y cuidadosamente producido, consolidándose como una voz distintiva en el panorama indie contemporáneo.


Bossanova Frankenstein – Bossanova Frankenstein | Canada

Bossanova Frankenstein es el proyecto de Evan Henderson, originario de Canadá, que combina rock, blues-punk y bossa nova con toques de synth oscuro para crear un personaje musical parte hombre, parte monstruo fiestero. Surgido tras experiencias personales turbulentas, su música mezcla humor, drama y excentricidad, explorando temas como amores perdidos, villanos juguetones y narradores poco confiables. Con su primer sencillo homónimo y videoclip casero, Bossanova Frankenstein establece un universo único, oscuro y festivo, anticipando su álbum debut completo para 2026 y consolidándose como una propuesta original y energética en la escena rock contemporánea.







Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *