La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #836 | amie, Alexandra Helgerson, Michael Ess

Bienvenido a la Nueva Ola #836 | amie, Alexandra Helgerson, Michael Ess

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


amie – Bad Guess | Estados Unidos

amie abre esta entrega con Bad Guess, un tema que transmite calma con un ambiente que invita a relajarse. Nacida en un pequeño pueblo cerca de Pittsburgh, Pennsylvania, esta cantautora estadounidense explora sonidos del indie folk, indie pop y alternative folk. Aunque se encuentra grabando su álbum debut, ya muestra una identidad musical clara que se mueve entre la melancolía y la suavidad, con letras que parecen susurrar historias íntimas.

En este sencillo, amie combina una producción sencilla con matices que envuelven al oyente, logrando que cada acorde se sienta cercano y personal. No es una canción que busque impresionar con grandes explosiones instrumentales, sino una pieza que gana valor en su quietud, en la manera en que cada palabra y cada nota encuentran su espacio.


Alexandra Helgerson – Laura | Estados Unidos

Por su parte, Alexandra Helgerson presenta Laura, un tema pausado que se apoya en una interpretación vocal cargada de emoción. Con una carrera que también incluye el cine y la actuación, Helgerson prepara su álbum debut Halcyon Days junto al productor Alex Callenberger, con lanzamiento previsto para el otoño de 2025. Este proyecto surge tras una etapa de recuperación física y emocional, después de enfrentar un sarcoma y cerrar una relación de una década.

La canción refleja esa sensibilidad adquirida, con una atmósfera que parece construida para escucharse sin prisas. Laura transmite la sensación de una confesión íntima, donde la voz y la producción se complementan para crear un espacio musical que acompaña y reconforta. Es una pieza que, más que contar una historia, deja que el oyente se sumerja en la experiencia.


Michael Ess – As Silence Steeps | Estados Unidos

Finalmente, Michael Ess llega con As Silence Steeps, un tema lento donde su registro de tenor encuentra un lugar protagónico. Su propuesta mezcla rock progresivo, blues melódico y dream pop, siempre con un enfoque narrativo que busca explorar emociones profundas. Sus composiciones reflejan la complejidad de las relaciones actuales y una constante búsqueda de crecimiento personal.

En esta canción, Michael Ess apuesta por un desarrollo pausado que permite que la voz se mueva con libertad entre acordes suaves y arreglos que se sienten casi contemplativos. Es un tema que se presta para escucharse en un momento de introspección, dejando que la música actúe como un puente hacia pensamientos y emociones más profundas.


En conjunto, estos tres artistas ofrecen un abanico de propuestas que invitan a escuchar con atención, sin prisas y con la mente abierta. Si buscas algo diferente para tu playlist, date la oportunidad de explorar sus canciones y descubrir matices que quizá no habías escuchado antes.

Bienvenido a la Nueva Ola #834 | Chase Van Dusen, In The Pines, Dunes Day

Bienvenido a la Nueva Ola #834 | Chase Van Dusen, In The Pines, Dunes Day

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Chase Van Dusen – Broken | Canada

Chase Van Dusen es un cantautor canadiense de la región de Ottawa/Gatineau que se ha destacado por su estilo versátil que fusiona folk acústico, rock, pop y música alternativa. Tras comenzar su carrera como vocalista de la banda Benefit of a Doubt, ha consolidado su proyecto solista con una propuesta auténtica y emocionalmente profunda. Con EPs como Blueprint y Compulsive, y colaboraciones con reconocidos productores y ingenieros, Chase se prepara para lanzar su esperado álbum Lost and Found en septiembre de 2025, que explora temas de dolor, sanación y autoaceptación.


In The Pines – Sunbeam Dream | Estados Unidos

In The Pines es una banda de rock psicodélico originaria de Cincinnati, Ohio, que fusiona elementos de psicodelia, rock progresivo, shoegaze y blues para crear paisajes sonoros envolventes y profundos. Su música se caracteriza por letras y melodías que equilibran la exploración juvenil inquieta con una atmósfera mística, ofreciendo una experiencia auditiva rica y dinámica. Reconocidos por su habilidad para combinar influencias clásicas y contemporáneas, In The Pines continúa expandiendo los límites del rock psicodélico con un enfoque innovador y emotivo.


Dunes Day – Window Shopping | Estados Unidos

Dunes Day es el proyecto solista de Brenden Shy, basado en Kansas City, Missouri, que combina una sensibilidad introspectiva con sonidos frescos y dinámicos. A través de canciones como “Window Shopping,” Dunes Day explora temas de soledad, sanación y la búsqueda de nuevas conexiones después de una ruptura. Con un enfoque honesto y emotivo, este proyecto ofrece una mirada profunda a las emociones humanas, acompañado en vivo por Syd Aldridge en el bajo y Reiden Ogden en la batería.


Bienvenido a la Nueva Ola #834 | Little Quirks, Espín, CAR287

Bienvenido a la Nueva Ola #834 | Little Quirks, Espín, CAR287

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Little Quirks – Everything but the Title | Australia

Little Quirks nos presenta Everything but the Title, un tema de indie pop con un compás pausado y delicado que se apoya en la calidez de la voz principal y en una instrumentación cargada de matices. Este trío australiano formado por las hermanas Abbey y Mia junto a su prima Jaymi ha sabido crear un estilo particular que combina mandolina, guitarra acústica y percusión, logrando armonías que se entrelazan con naturalidad y generan una identidad musical inconfundible.

Tras recorrer escenarios en Europa, Reino Unido y Canadá, Little Quirks ha regresado a casa para continuar su gira nacional y preparar su próximo álbum previsto para inicios de 2024. Entre giras y nuevas composiciones, el grupo mantiene una conexión directa con su público, llevando su propuesta a un nivel más amplio sin perder la esencia que los ha acompañado desde sus primeros pasos.


Espín – La Habana | España

Desde Barcelona, Espín nos comparte La Habana, una pieza de indie rock con un tempo pausado y una interpretación vocal que transmite cercanía y sinceridad. Su estilo refleja el interés por construir canciones honestas, con arreglos que dejan espacio para que la voz respire y cuente su historia sin prisas, invitando al oyente a quedarse en cada detalle.

Aunque La Habana es la canción que hoy lo trae a esta sección, Espín cuenta con otros trabajos previos que muestran su compromiso con la creación musical. Su manera de componer no se basa en fórmulas, sino en explorar emociones y situaciones que pueden resonar en cualquiera que lo escuche.


CAR287 – Ideas of a Good Life | Canadá

Cerramos con CAR287 y su tema Ideas of a Good Life, un corte con influencias de country americano y un toque rockero, marcado por la voz barítona y ligeramente rasposa de su vocalista. Formados en Winnipeg en 2014, la banda nació como un proyecto de amigos que compartían admiración por leyendas del rock canadiense e internacional, y que con el tiempo fueron integrando letras que hablan de la vida actual y las relaciones humanas.

En los últimos años, CAR287 ha fortalecido su presencia en la escena musical de Canadá, especialmente con la incorporación de su baterista actual y la grabación de nuevos materiales. Este 2025 se preparan para lanzar el álbum Looking Through The Lens, con sencillos programados desde febrero, demostrando que su camino sigue en crecimiento y evolución constante.


Tres propuestas distintas que muestran cómo la música puede viajar entre estilos y geografías sin perder su esencia. Desde el indie pop y el folk de Little Quirks, pasando por la intimidad del indie rock de Espín, hasta la energía rock-country de CAR287, cada uno tiene algo particular que aportar a tu playlist. Vale la pena darles una escucha y descubrir qué lugar ocupan en tu próxima lista de reproducción.

Bienvenido a la Nueva Ola #833 | the kooltown, Ava Trepeck, Two Passengers

Bienvenido a la Nueva Ola #833 | the kooltown, Ava Trepeck, Two Passengers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


the kooltown – 1000 Caballos | México

The Kooltown es una destacada banda mexicana conocida por sus potentes y enérgicas presentaciones en vivo, donde rinden homenaje a los grandes éxitos en inglés y español de las décadas de los 70, 80 y 90. Formada por Maret Galván y los hermanos Miguel y Jesús Gali, la agrupación ha evolucionado hacia la creación de música original y reinterpretaciones con un estilo propio. Su sonido combina nostalgia y frescura, consolidándolos como una propuesta única que conecta el legado de la música clásica con nuevas expresiones contemporáneas.


Ava Trepeck – Go so you can come back | Estados Unidos

Ava Trepeck es una cantautora que explora temas íntimos y emocionales a través de su música, fusionando letras sinceras con melodías evocadoras. Su estilo delicado y reflexivo invita a los oyentes a conectar con historias personales, como el amor a distancia en su canción “Go so you can come back.” Con una sensibilidad única, Ava crea paisajes sonoros que transmiten nostalgia, esperanza y la complejidad de las relaciones humanas.


Two Passengers – Undress Me | Alemania

Two Passengers es un dúo emergente originario de Stuttgart que se destaca por su sonido fresco y cautivador. Su música combina influencias contemporáneas con una sensibilidad pop moderna, creando atmósferas envolventes y melodías pegajosas. Con su próximo álbum en camino, Two Passengers busca consolidarse como una propuesta prometedora en la escena musical actual, mostrando madurez artística y una voz propia desde sus primeros lanzamientos.


Bienvenido a la Nueva Ola #832 | Dru Cutler, brokenaboutmachines, MEZMER

Bienvenido a la Nueva Ola #832 | Dru Cutler, brokenaboutmachines, MEZMER

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dru Cutler – Hey, Sudden World | Estados Unidos

Dru Cutler es un músico y cantautor radicado en Brooklyn, cofundador del espacio musical Unit J en Bushwick, reconocido por su vibrante escena en vivo. Su estilo, definido como “nostalgia digital”, fusiona elementos del pop de cámara con una sensibilidad contemporánea y cinematográfica. Ha colaborado con productores galardonados y cuenta con arreglos de cuerdas y colaboraciones que enriquecen su sonido único. Sus canciones exploran temas generacionales con un enfoque reflexivo y emotivo, consolidándolo como una voz distintiva en la música indie actual.


brokenaboutmachines – journey[out] | Estados Unidos

brokenaboutmachines es el proyecto musical de Brian Maher, músico y educador de Philadelphia con formación clásica en percusión y una profunda pasión por la música electrónica y experimental. Su sonido fusiona post-rock, ambient y electrónica cinematográfica, inspirándose en artistas de principios de los 2000 como Aphex Twin y bandas como The Album Leaf. Cada canción es fruto de un proceso de estudio y experimentación, dando lugar a paisajes sonoros envolventes que invitan a un viaje introspectivo a través del tiempo y el espacio.


MEZMER – YOUR HEAD SPINS LOUDLY AS IT DULLS | Estados Unidos

MEZMER es una banda originaria de Toledo, Ohio, que fusiona shoegaze, rock alternativo y post-rock para crear una experiencia sonora inmersiva y enigmática. Con un estilo que ellos describen como “rock and roll del pantano negro,” sus melodías etéreas y vocales hipnóticas transmiten la esencia misteriosa de su lugar de origen, ofreciendo un rock único cargado de atmósferas cautivadoras y profundas.


Bienvenido a la Nueva Ola #831 | Tamar Berk, Frank, Christopher Marchant

Bienvenido a la Nueva Ola #831 | Tamar Berk, Frank, Christopher Marchant

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tamar Berk – stay close by | Estados Unidos

Tamar Berk es una cantautora y multiinstrumentista radicada en California que combina indie rock y alt-pop con guitarras distorsionadas, texturas oníricas y letras profundamente emocionales. Criada con formación clásica en piano y marcada por influencias como The Beatles, David Bowie, Liz Phair y Elliott Smith, Berk ha forjado una carrera en solitario de espíritu DIY tras su paso por las escenas de Chicago, Portland y San Diego. Sus discos The Restless Dreams of Youth, Start at the End, Tiny Injuries y Good Times for a Change han recibido elogios de medios como KCRW, FADER, CREEM y SHINDIG, además de nominaciones en los San Diego Music Awards. Su quinto álbum, OCD (2025), es una inmersión en pensamientos repetitivos, vulnerabilidad y la belleza inquietante de la sobrecarga emocional.


Frank – Dragons | Noruega

Frank es un cantautor indie folk-pop que destaca por su estilo cálido e íntimo, combinando texturas acústicas con una claridad emocional profunda. Sus canciones, como “Dragons,” se caracterizan por voces cercanas, instrumentación suave y una narrativa cuidada que explora temas como la memoria, la maravilla y las sutilezas del crecimiento personal. Influenciado por artistas como Phoebe Bridgers, Bon Iver y Sufjan Stevens, Frank crea música orgánica y cinematográfica que invita a la reflexión y a la conexión emocional.


Christopher Marchant – Emerald | Estados Unidos

Christopher Marchant es un cantante, multiinstrumentista y productor que combina la música pop y dance en creaciones vibrantes y enérgicas. “Emerald” demuestra su versatilidad al componer, tocar todos los instrumentos —incluido el saxofón— y producir sus canciones, aportando una identidad personal y auténtica a su sonido.










Bienvenido a la Nueva Ola #830 | Echobirds, Elephants in Silent Rooms, Fulgur Clava

Bienvenido a la Nueva Ola #830 | Echobirds, Elephants in Silent Rooms, Fulgur Clava

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Echobirds – Cry if you want to | Reino Unido

Echobirds nos presenta Cry if you want to, un tema de indie rock con una voz femenina de matices tranquilos y un timbre que evoca cierta calma introspectiva. La canción forma parte de su próximo álbum, grabado en casa y producido por su propio hijo. Este detalle no solo refleja un proyecto familiar, sino también una forma íntima de crear música que fluye con naturalidad en cada acorde.

La banda está formada por Alexa y Ken, quienes comenzaron a escribir juntos en 1988, y su hijo Charlie, de 14 años, que aporta la batería en todas las pistas del nuevo trabajo Little Star. Originarios de Wiltshire, en el campo del Reino Unido, sus grabaciones caseras de estilo lo-fi guardan una conexión con sus raíces en los 90, cuando Alexa y Ken formaban parte de la banda Fancy dentro de la era Britpop.


Elephants in Silent Rooms – Introspective | Alemania

En segundo lugar, Elephants in Silent Rooms nos trae Introspective, una pieza que abre con instrumentales y elementos computarizados que invitan a sumergirse en un ambiente reflexivo. Este cuarteto alemán combina guitarras, baterías, bajos, sintetizadores y voces para rescatar la esencia de cuando la música se hacía con las manos, buscando una experiencia que dialogue con la mente y el alma.

Su reciente lanzamiento Generations fusiona lo vintage con lo contemporáneo, creando un punto de encuentro donde lo clásico y lo moderno coexisten con naturalidad. Temas como “Days Turn Black” o “Back In The Past” exploran atmósferas únicas y poco predecibles, mostrando que su propuesta se mueve en un espacio donde todo puede suceder.


Fulgur Clava – Por Un Momento | México

Finalmente, Fulgur Clava presenta Por Un Momento, un tema de indie pop procedente de México que combina sintetizadores retro, un ritmo de guitarra enérgico y una voz de tenor que le da un carácter distintivo. La canción transmite una vibra nostálgica sin perder dinamismo, logrando que cada elemento instrumental dialogue con la letra.

Su propuesta busca conectar con el oyente a través de un equilibrio entre lo bailable y lo emotivo, el resultado es una fusión que mira hacia atrás para rescatar influencias del pasado, pero con una frescura que invita a escucharla más de una vez.


En conjunto, estos tres proyectos muestran caminos distintos dentro de la música independiente, desde lo familiar e íntimo hasta lo experimental y lo nostálgico. Si tienes curiosidad por descubrir nuevos matices musicales, date la oportunidad de escuchar a Echobirds, Elephants in Silent Rooms y Fulgur Clava; puede que encuentres tu próxima canción favorita.

Bienvenido a la Nueva Ola #829 | Soft Top Intrepid, dalloway, girl on a hill

Bienvenido a la Nueva Ola #829 | Soft Top Intrepid, dalloway, girl on a hill

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Soft Top Intrepid – Pause | Canada

Soft Top Intrepid, el proyecto de guitar-pop de Ottawa conformado por Rob LaPlante y Chris Galambos, presenta “Pause”, un tema que combina baterías pulsantes y líneas de bajo firmes con ganchos de guitarra sinceros y sintetizadores oníricos. La voz, suave y envolvente, crea la sensación de estar recostado en la playa escuchando las olas al atardecer. La canción, especialmente en su coro cargado de sintetizadores, invita a reflexionar sobre el valor de vivir el presente y aprovechar cada momento antes de que pase, evocando memorias y tiempos que parecen estar al alcance, justo frente a ti.


dalloway – NEVERENDING | Reino Unido

Dalloway es un artista radicado en East Los Ángeles, criado en la costa este, conocido por su aguda sensibilidad y su obsesión por encontrar las palabras justas para expresar las complejidades del mundo que nos rodea. Su música, profundamente personal y reflexiva, aborda temas actuales como el cambio climático y la ansiedad colectiva, ofreciendo perspectivas únicas y emotivas. Con una voz auténtica y una identidad queer, Dalloway crea canciones que invitan a la reflexión sobre la pérdida, la resiliencia y la necesidad de seguir adelante a pesar de la incertidumbre.


girl on a hill x Sarah Barrios – out with lanterns | Estados Unidos

“Out With Lanterns” de girl on a hill es una canción introspectiva que explora la incertidumbre de descubrir quiénes somos en medio de un viaje lleno de dudas y temores. A través de su letra evocadora, invita a aceptar la aventura de la vida con valentía y curiosidad, mostrando que el simple acto de seguir adelante y buscar respuestas puede transformar el miedo en una experiencia menos intimidante y más enriquecedora.


Bienvenido a la Nueva Ola #828 | P!lot, Teenage Joans, Brian Walker

Bienvenido a la Nueva Ola #828 | P!lot, Teenage Joans, Brian Walker

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


P!lot – J’aime le Chat | Estados Unidos

P!lot es un proyecto de indie pop liderado por la cantautora Erel Pilo, cuyo sonido combina el alt-rock de los 90 con el dream pop moderno y un sutil toque de pop francés Yé-Yé. Con influencias que incluyen a Caroline Polachek, The Marías y Fiona Apple, su propuesta alterna entre presentaciones íntimas en solitario —con teclado Casio u omnichord— y formatos de banda completa que incorporan guitarra eléctrica, saxofón, bajo y batería.


Teenage Joans – My Heart’s Dead! | Australia


Brian Walker – I Like This Me Better | Estados Unidos

Brian Walker es un cantante, compositor y productor estadounidense de pop/R&B originario de East Kingston, New Hampshire, que ha construido una carrera independiente desde su dormitorio convertido en estudio. Su música, caracterizada por ganchos melódicos, producción cuidada y letras personales, Walker se prepara para lanzar su álbum debut, del que destacan sencillos como “Dear Jane”, “Before the Roof Caves In”, “IMMA GET MINE” y su más reciente “I Like This Me Better”, un tema enérgico y empoderador sobre la superación tras una ruptura tóxica.


Bienvenido a la Nueva Ola #827 | CJ’s Mirra Maze, Austin Millz, The Parade

Bienvenido a la Nueva Ola #827 | CJ’s Mirra Maze, Austin Millz, The Parade

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


CJ’s Mirra Maze – Back Where The Start Went | Reino Unido


Austin Millz – Right Now | Estados Unidos


The Parade – Someday | Suecia

The Parade es un trío de Estocolmo que combina la nostalgia del pop clásico con una identidad sonora atemporal y llena de “magia glacial”. Formada por Felicia Morfelt, John Andersson y Jonas Edquist, la banda bebe de influencias que van desde el pop sueco de Doris y The Cardigans hasta el toque británico de The Sundays, Cocteau Twins y Talk Talk, utilizando instrumentos vintage como el Fender Jazzmaster, el piano Rhodes y el mítico Minimoog de ABBA.