La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #846 | Dirt, RhodoSun, August River Band

Bienvenido a la Nueva Ola #846 | Dirt, RhodoSun, August River Band

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Djinn City x Michael James – Dirt

“Dirt”, la colaboración entre Djinn City y Michael James, nace en Kazán a partir de la melodía tradicional tártara “Karabai”, que se repite antes de cada verso como un ancla a las raíces culturales del dúo. El tema, finalizado en California en el estudio de James —conocido por su trabajo con Hole, Mazzy Star y New Radicals—, explora las voces e imágenes del pasado que cargamos durante años, esa “tierra” que el amor puede transformar en oro. La interpretación vocal de Aydar aporta una polifonía única, alternando entre un tenor crudo y poderoso y un falsete etéreo, mientras que el clímax reúne cinco melodías superpuestas que se entrelazan en una sinfonía de amor, deseo y confusión.


RhodoSun – Where to Now..? | Australia

RhodoSun es un artista y productor indie de Sídney que fusiona géneros como rock, pop, post-punk, jazz, blues y R&B para crear un sonido versátil y envolvente. En su sencillo Where to Now..?, combina riffs de guitarra potentes, saxofón, órgano, bajo y voces femeninas con secciones instrumentales improvisadas, abordando temáticas contemporáneas como la obsesión y manipulación de las redes sociales. Su música destaca por ser energética, reflexiva y siempre innovadora, mostrando su capacidad de mezclar mensaje y espectáculo en cada lanzamiento.


August River Band – It’s a Beautiful Life | Australia

August River Band, desde Brisbane, Australia, combina romanticismo poético y capas instrumentales cinematográficas para crear un indie rock emotivo y envolvente. Su sencillo “It’s a Beautiful Life” refleja momentos de pausa y contemplación, donde la ambición y el miedo se desvanecen, dejando espacio para la claridad y la conexión con la belleza efímera de la vida. Su sonido combina guitarras acústicas, violines clásicos y líneas de bajo profundas, construyendo paisajes sonoros que son a la vez íntimos y expansivos.







Bienvenido a la Nueva Ola #845 | SUN BURNETTE, CRUZ, Ethan Gold

Bienvenido a la Nueva Ola #845 | SUN BURNETTE, CRUZ, Ethan Gold

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


SUN BURNETTE – Wendy | Estados Unidos

Sun Burnette, la banda indie-rock de San Diego, CA, ofrece un sonido desenfadado y enérgico pensado para los amantes de los jorts y los cargo shorts. Su música combina guitarras vibrantes y ritmos contagiosos, perfecta para disfrutar de un verano relajado o de cualquier momento en que se busque diversión sin complicaciones.


CRUZ – Hold On | Reino Unido

CRUZ, la banda de Sheffield regresa con su nuevo sencillo “Hold On”, una descarga de energía con guitarras electrizantes y voces se elevan con un estilo directo y contagioso que recuerda a Stereophonics, Courteeners, The K’s y The Clause, el grupo consolida su reputación como una de las apuestas más emocionantes del 2025. Tras conquistar festivales y agotar entradas en ciudades clave del Reino Unido, “Hold On” confirma que CRUZ no es solo una promesa, sino una fuerza en plena expansión.


Ethan Gold – I’ll Dance If You’ll Dance | Estados Unidos

Ethan Gold es un cantautor y productor californiano que combina folk íntimo, rock alternativo y atmósferas cinematográficas en canciones cargadas de sensibilidad e introspección. Tras superar un accidente que lo mantuvo alejado de los escenarios durante años, ha convertido su música en un refugio para los soñadores y los introvertidos, explorando temas de conexión humana, esperanza y transformación. Con un estilo que recuerda a Lou Reed, Elliott Smith o John Lennon, Gold crea piezas que funcionan tanto como celebraciones colectivas alrededor de una fogata como confesiones personales llenas de honestidad y vulnerabilidad.








Bienvenido a la Nueva Ola #844 | Karmak, One Man. The Band, Fozzy Mare

Bienvenido a la Nueva Ola #844 | Karmak, One Man. The Band, Fozzy Mare

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Karmak – Una crisi | Italia

Karmak es un artista italiano que emerge con un estilo influenciado por el rock alternativo de los años 90, caracterizado por atmósferas introspectivas y emotivas. Con su sencillo Una crisi, busca abrirse camino en la concurrida escena musical italiana apostando por la autenticidad, la madurez y la profundidad de las emociones vividas. Karmak se encuentra en búsqueda de apoyo de sellos discográficos, agencias de booking, management y curadores de playlists para expandir su alcance.


One Man. The Band – Never Want This Moment to End | Estados Unidos


Fozzy Mare – The Night | Estados Unidos

Fozzy Mare, desde Baltimore, ofrece con “The Night” un emotivo tema indie-folk que reflexiona sobre la pérdida y la importancia de valorar los momentos presentes. La canción combina melodías delicadas con letras introspectivas, recordándonos disfrutar de la vida y de quienes nos rodean antes de que sea demasiado tarde.






Bienvenido a la Nueva Ola #843 | Onbar, MEZMER, Diego Córdova

Bienvenido a la Nueva Ola #843 | Onbar, MEZMER, Diego Córdova

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Onbar – PSYCHO | Estados Unidos

Onbar, también conocido como Troy Tuan Truong o “The Vietnamese Prince”, es un artista de San José, California, que transforma su entorno en fuente de creatividad. Su estilo combina energía, actitud y pasión por la música y el baile, nacida de sus primeros ensayos mientras trabajaba en una cafetería. Su sencillo “PSYCHO”, adelanto de su próximo álbum, refleja su filosofía de seguir las propias pasiones sin importar la opinión ajena, convirtiéndose en un himno de libertad, autenticidad y entrega artística.


MEZMER – SUPERMOON | Estados Unidos

MEZMER es una banda de Toledo, Ohio, que mezcla shoegaze, rock alternativo y post-rock para crear un sonido envolvente y atmosférico. Su música combina voces hipnóticas con instrumentales etéreos, generando una experiencia introspectiva y cautivadora. Con un estilo único que refleja misterio y profundidad, MEZMER ofrece un rock potente y emocional que captura la esencia de su origen.


Diego Córdova – Cuando me miras | México

Diego Córdova es un artista solista mexicano que se ha consolidado dentro de la nueva ola del indie pop y folk indie. Comenzó su carrera en las calles y, gracias a las redes sociales, logró posicionarse en la industria, llegando a abrir conciertos para artistas de renombre nacional e internacional. Su música combina baterías, sintetizadores y guitarras eléctricas con delay y reverb, creando atmósferas envolventes y llenas de energía. En 2025 lanzará su segundo álbum, Vivir desde Acá, que recopila sus últimos diez sencillos y dará inicio a una gira por México y Latinoamérica.








Bienvenido a la Nueva Ola #842 | Big Pleasant, Tim Ringer, Doug Gatta

Bienvenido a la Nueva Ola #842 | Big Pleasant, Tim Ringer, Doug Gatta

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Big Pleasant – The Seagulls | Estados Unidos

Big Pleasant, el proyecto de Brian McCue, nos transporta a un pueblo ficticio a través de su álbum Songs From Big Pleasant, donde el indie rock y el alt-country se entrelazan con guitarras cálidas, arreglos acústicos y texturas lo-fi que crean una atmósfera íntima y acogedora. Dentro de este universo, el tema “The Seagulls” destaca como una canción de amor con líneas crudas sobre la atracción física, incorporando distorsión sutil en las voces y las guitarras que evocan la naturaleza abrasiva del graznido de las gaviotas, manteniendo el equilibrio entre melancolía y energía, y reforzando la sensación de un viaje sonoro único por este pueblo imaginario.



Tim Ringer – Take It Back | Estados Unidos

Tim Ringer presenta su nuevo sencillo “Take It Back”, un tema pop/rock que combina melancolía y nostalgia al estilo de Matchbox Twenty y Tom Petty. La canción explora el dolor y la vulnerabilidad que deja un amor perdido, con letras que reflejan la lucha entre los recuerdos preciados y la separación, mientras el coro emotivo invita a reconsiderar lo perdido. Con melodías cautivadoras y una narrativa íntima, “Take It Back” se convierte en una confesión sincera acompañada de un ritmo envolvente, perfecta para revivir emociones profundas y conectar con la experiencia universal del desamor.


Doug Gatta – Endless Summer | Estados Unidos

Doug Gatta es un talentoso músico y compositor que fusiona pop-rock, indie y elementos alternativos para crear canciones llenas de energía y profundidad emocional. Su último sencillo, “Endless Summer”, ejemplifica su estilo: melódico y pegajoso a primera escucha, pero con letras que invitan a la reflexión sobre la vida moderna, la adicción a la dopamina y la necesidad de vivir el presente. Con guitarras vibrantes, percusiones dinámicas y una voz que alterna entre la calidez y la urgencia, Gatta logra equilibrar entretenimiento y mensaje, ofreciendo un sonido accesible y a la vez introspectivo, ideal tanto para disfrutar en solitario como en compañía.







Bienvenido a la Nueva Ola #841 | Andy Korg, Thom Chapman, Nati Román

Bienvenido a la Nueva Ola #841 | Andy Korg, Thom Chapman, Nati Román

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Andy Korg – Why Wait for Tomorrow | Austria

Andy Korg, también conocido como Jürgen Oman, es un productor y artista austriaco reconocido por su trayectoria en A.G.Trio y Ages, donde dejó huella en la escena electrohouse y pop internacional. Tras un descanso creativo de ocho años, regresa como solista con un enfoque libre y versátil, explorando pop electrónico con influencias de synth-pop y toques de nostalgia ochentera. Su música combina ritmos hipnóticos, sintetizadores envolventes y melodías cautivadoras, reflejando su pasión por crear canciones pegadizas y emocionalmente resonantes sin estar atado a un género específico.


Thom Chapman – Lucy Hides | Estados Unidos

Thom Chapman es un artista innovador que fusiona psych-pop, dream-pop y art rock, creando paisajes sonoros enigmáticos y cautivadores. Con una sólida formación en artes visuales, Chapman escribe, produce y mezcla su música de manera íntegra, explorando melodías atemporales y texturas psicodélicas con sensibilidad moderna. Además de su trabajo en solitario, lidera los proyectos Fox Grin y A Co., combinando creatividad sonora y estética visual en cada lanzamiento. Sus canciones, acompañadas de videos animados hechos a mano, invitan al oyente a sumergirse en mundos imaginativos llenos de belleza, misterio y transformación.


Nati Román – Baires | Argentina

Nati Román, actriz y cantante venezolana de ascendencia argentina, presenta “Baires”, un single que combina indie pop ligero con matices de pop alternativo. Inspirada en la energía de Buenos Aires, la canción transmite determinación, motivación y la invitación a perseguir los sueños sin rendirse. Con melodías frescas, ritmos vibrantes y una interpretación que equilibra sensibilidad y fuerza, Nati Román reafirma su voz única y versátil dentro de la música contemporánea.




Bienvenido a la Nueva Ola #840 | The Psychedelic Birthday Party, In Athens, Harry Cash

Bienvenido a la Nueva Ola #840 | The Psychedelic Birthday Party, In Athens, Harry Cash

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Psychedelic Birthday Party – Jacket | Paises Bajos

The Psychedelic Birthday Party es un dúo indie melancólico de Nijmegen, Países Bajos, formado por el cantautor Kevyn van der Linden y el productor/multiinstrumentista Jeroen Verstappen. Su música se centra en la narración íntima de historias personales, combinando voces suaves con capas de guitarras, órganos y texturas ambientales que crean atmósferas nostálgicas y envolventes. En su más reciente sencillo, “Jacket”, vuelve a colaborar Lily Beans, acompañado de un visualizador filmado en Super 8 que captura un día junto al mar en Kijkduin. Su estilo introspectivo y evocador atraerá a los fans de Elliott Smith y Bright Eyes.


In Athens – Or Anything | Irlanda

In Athens es una banda emergente de Galway, Irlanda, que mezcla la nostalgia del post-gaze con la energía del post-punk moderno para crear un sonido evocador y envolvente. Con guitarras expansivas, voces difusas inspiradas en los años 90 y atmósferas cuidadosamente elaboradas, la banda transmite una sensación de libertad y exploración personal. Su primer sencillo, “Or Anything”, incluido en el EP debut Mirrorism, refleja esta estética contemporánea y atemporal, capturando la fuerza y la tranquilidad del oeste de Irlanda mientras invita al oyente a descubrir su propio potencial sin limitaciones.


Harry Cash – Lost In The Air | Reino Unido

Harry Cash, compositor, productor y multiinstrumentista de 26 años, presenta su sencillo “Lost In The Air”, una canción que fusiona emoción cruda con un viaje sonoro que va desde guitarras acústicas y voces íntimas hasta reverberaciones amplias y un solo de guitarra impresionante. Aunque predominantemente rock, el tema transmite una narrativa cinematográfica y apasionada, consolidando a Harry Cash como un artista versátil capaz de emocionar y cautivar a su audiencia.


Bienvenido a la Nueva Ola #839 | Juanita Dinamita, I am but the mirror, RedLight

Bienvenido a la Nueva Ola #839 | Juanita Dinamita, I am but the mirror, RedLight

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Juanita Dinamita – Fake plastic pie | España

Juanita Dinamita es una banda formada en 2016 dentro de la escena indie española, cuyo sonido combina la crudeza del noise con la fuerza del punk, el power pop y el grunge noventero. Con letras en inglés, guitarras potentes y una energía desbordante, el grupo integrado por Pablo Navarro, Nacho Erdosain, Juan Peich y José Zelada entrega canciones directas y sin concesiones, pensadas para impactar de lleno al oyente.


I am but the mirror – Begin Again | Estados Unidos

I Am But The Mirror es una entidad musical creada para acompañar el documental I Am But The Mirror: The Story of American Cop Watching. Detrás del proyecto está Stephen Janis, director del filme y músico con una trayectoria que incluye la co-producción del clásico hip-hop Let Me Clear My Throat de DJ Kool y colaboraciones con John Waters en Cecil B. Demented. En esta propuesta se une al rapero Michael Willis (Mr. Muse) y al productor y músico Nate Lanzino, dando forma a un sonido que combina fuerza lírica y atmósferas intensas para ampliar el impacto narrativo de la película.


RedLight – Les dérives | Francia

RedLight es un trío francés formado en 2007 en Marsella por Dapé, Laurent y Guy, conocido por un sonido difícil de encasillar que mezcla rock, electro, hip hop y blues. A lo largo de su trayectoria, la banda ha destacado tanto por sus lanzamientos discográficos —como Crash System Control, Astronauts y la serie de EPs Jukebox— como por sus potentes presentaciones en vivo. Su música combina energía, atmósferas oscuras y una actitud independiente, consolidando a RedLight como una propuesta audaz y auténtica dentro de la escena contemporánea.






Bienvenido a la Nueva Ola #838 | Lilies of Peace Collective, Teana y Fuzzy

Bienvenido a la Nueva Ola #838 | Lilies of Peace Collective, Teana y Fuzzy

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Lilies of Peace Collective – I See the Clouds Go By | Suecia

Comenzamos con Lilies of Peace Collective y su tema I See the Clouds Go By, una canción que viaja a través de un ritmo pausado, envuelto en una atmósfera cargada de nostalgia. Sus voces, perfectamente entrelazadas, generan un paisaje íntimo que invita a dejarse llevar. Cada elemento parece tener el espacio justo para crecer, logrando una experiencia musical que atrapa desde lo sencillo.

Este colectivo sueco nació en un suburbio de Estocolmo y está conformado por ocho integrantes, aunque cuatro de ellos representan el núcleo estable de la banda. Lo interesante es la colaboración constante con vocalistas invitados, como la francesa FEL!CE y próximamente Mary Lou, cantante latina con raíces venezolanas y mexicanas. Su historia refleja cómo la amistad y la pasión compartida pueden transformarse en un proyecto colectivo lleno de matices.


Teana – Mar de Azar | España

La siguiente parada es con Teana y su propuesta Mar de Azar, una canción que se mueve con suavidad, transmitiendo calma pero con un trasfondo que remite a cierta melancolía. Su sonido bebe de influencias rock e indie pop, mezcladas con destellos atmosféricos que crean un espacio envolvente. Es un tema que se percibe cercano, sin necesidad de sobrecargar sus elementos.

El grupo viene explorando diferentes caminos entre el shoegaze, el dream pop y la neo-psicodelia, lo que queda plasmado en su primer álbum Sagrada Bendición. En este material, completamente autoproducido, proponen un viaje introspectivo hacia la dualidad entre ego e identidad, autenticidad y adaptación. Su música mantiene una carga emocional que no busca impresionar con artificios, sino conectar desde un lugar más personal y directo.


Fuzzy – 7th hour | Reino Unido

Finalmente, nos encontramos con Fuzzy y su tema 7th hour, una canción que combina lo mejor del indie pop con un ligero toque de rock, bañada en tintes dream que refuerzan su carácter envolvente. La atmósfera está cuidadosamente construida, logrando un equilibrio entre lo etéreo y lo rítmico, lo cual le da una identidad clara y distinta dentro de la escena alternativa.

Este quinteto de Glasgow se caracteriza por propuestas poco convencionales, donde el surrealismo literario se filtra en arreglos melódicos cargados de imaginación. Con cinco vocalistas y un abanico instrumental que incluye guitarras, teclados y sintetizadores, el grupo genera un estilo camaleónico que sorprende por su capacidad de mutar. Su música rompe moldes sin dejar de lado un sentido de cohesión.


En esta edición de “Nueva Ola” descubrimos tres proyectos que, desde distintas perspectivas, buscan dejar huella. La nostalgia de Lilies of Peace Collective, la introspección de Teana y la experimentación de Fuzzy son claros ejemplos de cómo la música sigue expandiéndose en múltiples direcciones. Te invitamos a darles una oportunidad y dejar que formen parte de tu próxima playlist.


Bienvenido a la Nueva Ola #837 | Infame, AboveMe, SIKADE

Bienvenido a la Nueva Ola #837 | Infame, AboveMe, SIKADE

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Infame – Un Paso Adelante | Chile

Infame arranca esta entrega con Un Paso Adelante, una pieza de rock enérgico que combina una base rítmica firme con guitarras que dialogan entre sí, logrando un ambiente vibrante y dinámico. La banda chilena, formada en 2018 por Enzo Dañobeytía, Benjamín W. Díaz, Pablo Salvo, José Tomás González y Jaime González, ha construido un estilo donde el poder del rock se mezcla con melodías y ritmos cercanos al pop, logrando un equilibrio atractivo para quienes buscan frescura sin perder intensidad

En este tema, Infame transmite una energía que invita a moverse y disfrutar de cada acorde, sin sobrecargar la producción. Su trayectoria comenzó con el lanzamiento de Dale en 2020, un sencillo que marcó el inicio de su propuesta musical, y que hoy continúa expandiéndose con composiciones como esta, llenas de vitalidad y con una ejecución que refleja madurez y cohesión entre sus integrantes


AboveMe – Miss You | Estados Unidos

Por su parte, AboveMe nos presenta Miss You, una canción de tempo lento que se apoya en sintetizadores para estirar y envolver cada palabra, mientras una voz de tenor, profunda y prolongada, acentúa el tono melancólico de la pieza. Este proyecto se mueve entre lo alternativo y lo emocional, explorando sonidos que van desde lo relajado hasta lo más intenso, siempre con un enfoque personal y expresivo

En Miss You, la combinación de texturas electrónicas y vocales crea una atmósfera introspectiva, como si cada nota buscara permanecer en el aire un instante más. No es una canción que pretenda deslumbrar con complejidad técnica, sino que encuentra su fuerza en la repetición y la delicadeza con la que se deja sentir, logrando que la escucha se vuelva casi hipnótica


SIKADE – body of water | Noruega

Cerramos con SIKADE y su body of water, una propuesta de dreampop que avanza con suavidad, como una corriente tranquila que arrastra al oyente a un espacio contemplativo. Detrás del nombre artístico se encuentra Linnea Vestre, cantautora, arpista y productora radicada en Oslo, Noruega, quien utiliza capas instrumentales y matices delicados para dar forma a composiciones cargadas de sutileza

En esta canción, SIKADE logra un equilibrio entre la calidez de su interpretación y la ligereza de los arreglos, donde cada elemento instrumental parece colocado para invitar a cerrar los ojos y dejarse llevar. Su propuesta no busca impactar con fuerza inmediata, sino seducir poco a poco, generando un vínculo emocional con quien la escucha


En conjunto, Infame, AboveMe y SIKADE muestran cómo la música puede viajar por caminos distintos y seguir transmitiendo emociones universales. Te invitamos a darte la oportunidad de escuchar sus canciones y descubrir en ellas matices que quizá se queden contigo por mucho tiempo