La Nueva Ola!

LA NUEVA OLA 2025 #66 | Ava Trepeck, Erica Gallermo, Molly Eris

LA NUEVA OLA 2025 #66 | Ava Trepeck, Erica Gallermo, Molly Eris

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ava Trepeck – delusions | Estados Unidos


Erica Gallermo – dizzy | Estados Unidos

Erica Gallermo es una artista de bedroom indie electronic pop que combina sonidos modernos y experimentales con una sensibilidad íntima y emocional. Su estilo, influenciado por figuras como Daft Punk, Charli XCX, CHVRCHES, Imogen Heap y The 1975, se caracteriza por sintetizadores envolventes, armonías procesadas y una fusión de ritmos que van del trap al house. En su sencillo “dizzy”, Erica muestra su faceta más melancólica y sincera a través de una producción luminosa y juguetona que contrasta con una letra introspectiva: la historia de alguien que duda si los sentimientos compartidos en un momento de euforia sobreviven cuando la realidad vuelve a imponerse.



Molly Eris – Geneva | Reino Unido

Molly Eris es una artista emergente del Reino Unido (Milton Keynes) que debuta con una propuesta de slow pop y sonidos acústicos e indie cargados de honestidad y emoción. Su primer sencillo, “Geneva”, revela su estilo íntimo y melancólico, inspirado en una experiencia personal vivida durante sus viajes de trabajo a la ciudad suiza. La canción habla de una conexión fugaz, de ese “podría haber sido” que deja huella aunque nunca se concrete, y de la nostalgia por lo que tal vez solo existió en otro momento o en otra vida.




LA NUEVA OLA 2025 #65 | Celeste Salloum, Peter Nemeth y Eileen Carey

LA NUEVA OLA 2025 #65 | Celeste Salloum, Peter Nemeth y Eileen Carey

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Celeste Salloum – Qué | México

Iniciamos con Celeste Salloum y su canción “Qué”, una pieza que se mueve sobre un ritmo interesante, su cadencia es lenta pero constante y pone un enfoque especial en las percusiones y los sintetizadores bajos, esta combinación genera un tono con ciertos tintes rituales que, sin embargo, posee un carisma particular que encanta a quien lo escucha.

La propia artista busca una conexión profunda con su audiencia, sin importar cómo hayan llegado a ella, Celeste Salloum ve su música como una entrega de amor y gratitud, pensamientos y sentimientos cantados que dedica a todos aquellos que se toman el tiempo de escuchar sus creaciones y se abren a su propuesta musical.


Peter Nemeth – Hiding Places | Australia

Continuamos el viaje con Peter Nemeth y su propuesta “Hiding Places”, una canción que nos recibe con un ritmo delicioso y buenas influencias de rock, la estructura instrumental es más bien sencilla, lo que permite que el peso principal de la pieza recaiga sobre la voz del artista, un elemento que le aporta mucha personalidad al resultado final.

Este cantante y compositor está ubicado en la Sunshine Coast de Australia y cuenta con más de 30 años de experiencia tocando diferentes géneros musicales, “Believe” es el nombre de su primer álbum y con él busca mantener la música honesta y real, presentando canciones que, según describe, fueron escritas directamente desde el corazón y con mucha sinceridad.


Eileen Carey – Carry Me Away | Estados Unidos

Terminamos la selección con Eileen Carey y su tema “Carry Me Away”, una propuesta que se define claramente como rock-folk, la canción se impulsa con un gran ritmo que avanza con energía, mientras la voz de la intérprete demuestra tener un gran cuerpo y un estilo muy definido que guía toda la pieza con mucha seguridad y presencia.

Radicada en California, Eileen Carey es una galardonada artista de country-pop conocida por su optimismo y su propuesta accesible, su música, descrita como “West Coast Pop-Country”, es optimista y resuena emocionalmente, su talento la ha llevado a compartir escenarios con leyendas como Don McLean y Jefferson Starship, destacando por su dinámica presencia en vivo.


Desde los ambientes rituales de Celeste Salloum, pasando por el rock honesto de Peter Nemeth, hasta el folk-rock energético de Eileen Carey, esta edición de “Nueva Ola” nos ha ofrecido tres perspectivas muy diferentes. Cada artista presenta una propuesta con una identidad clara, así que te invitamos a que les des una oportunidad, subas el volumen y descubras si estas nuevas frecuencias conectan contigo.


LA NUEVA OLA 2025 #64 | The Cherry Club, Sergio Capó y MOSHUP

LA NUEVA OLA 2025 #64 | The Cherry Club, Sergio Capó y MOSHUP

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Cherry Club – Right | Estados Unidos

Iniciamos con The Cherry Club y su canción “Right”, una propuesta que se mueve entre el indie pop y el espíritu rebelde del rock alternativo. El trío femenino de California, formado por Jessica Werking, Alexandra Ayscough y Emily Conway, logra transmitir una energía directa y natural, marcada por un ritmo constante y una voz que añade matices llenos de intención. “Right” fluye con frescura y mantiene un equilibrio entre lo melódico y lo enérgico, una combinación que atrapa desde la primera escucha.

Desde Santa Bárbara, The Cherry Club continúa desarrollando su estilo mientras trabaja en su próximo álbum. Su propuesta canaliza la fuerza femenina del grunge de los dos mil, pero con un enfoque actual que les da identidad propia dentro de la escena californiana. Su presencia en el escenario y la conexión entre sus integrantes refuerzan esa idea de autenticidad que las distingue, consolidándose como una banda que entiende bien cómo transformar emociones en una experiencia musical atractiva.


Sergio Capó – Puente de Flores | México

Seguimos con Sergio Capó y su canción “Puente de Flores”, una pieza que celebra las tradiciones mexicanas con un sonido que combina lo festivo y lo nostálgico. La melodía evoca el folclor de las celebraciones del Día de Muertos, mientras que el ritmo invita al movimiento sin perder la emotividad de la letra. Capó logra unir elementos del pop, el funk, el rock y el regional mexicano para construir una identidad musical que suena cercana y contemporánea.

A través de su voz cálida, Sergio Capó explora la dualidad entre el recuerdo y la vida, creando una conexión con quienes buscan algo más que una simple canción. Inspirado en la época romántica de los setenta, pero con arreglos actuales, su estilo combina la emoción clásica con una producción moderna. “Puente de Flores” se siente como un homenaje sincero que nos recuerda la importancia de mantener viva la memoria a través de la música.


MOSHUP – The One | Estados Unidos

Por último llega MOSHUP con “The One”, una propuesta que combina influencias del pop y la electrónica con una producción que transmite energía y dinamismo. Originario de República Dominicana, este artista y productor ha encontrado su sello en la mezcla de estilos, donde cada capa de sonido parece dialogar con otra. La canción mantiene una atmósfera fresca y moderna, perfecta para quienes buscan algo vibrante pero con un toque de nostalgia.

Con una trayectoria que incluye giras internacionales y colaboraciones con artistas reconocidos, MOSHUP apuesta por un estilo que une el future funk y el pop contemporáneo con una sensibilidad inspirada en la escena de los ochenta y noventa. En “The One”, esa fusión alcanza un punto interesante donde lo retro y lo actual conviven en equilibrio, dejando claro que su propuesta busca conectar generaciones a través del ritmo.


En conjunto, estas tres propuestas reflejan la diversidad y la creatividad que sigue definiendo a la música independiente actual. Desde la fuerza alternativa de The Cherry Club, pasando por la calidez folclórica de Sergio Capó, hasta la energía electrónica de MOSHUP, cada artista aporta una perspectiva distinta que vale la pena descubrir. Date la oportunidad de escucharlos y deja que cada uno te acompañe con su propio estilo en tus próximos días de música.


LA NUEVA OLA 2025 #63 | Cyberstep, Stillhound, Indie Indie

LA NUEVA OLA 2025 #63 | Cyberstep, Stillhound, Indie Indie

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Trendsetter x Magnus Deus, Mark Holiday x Katty G – Cyberstep

“Cyberstep” es una explosiva colaboración entre Trendsetter, Magnus Deus, Mark Holiday y Katty G, que fusiona con maestría sonidos de Dark Synth, Dubstep y vibras Cyberpunk. El resultado es una experiencia sonora intensa y futurista, llena de energía, bajos profundos y atmósferas cinematográficas que transportan al oyente a un universo digital y caótico. Con su carácter experimental y su producción de alto impacto, “Cyberstep” representa una inmersión total en el lado más oscuro y vibrante de la música electrónica contemporánea.


Stillhound – In The Waves | Reino Unido

Stillhound, el trío formado por Fergus Cook, Laurie Corlett-Donald y Dave Lloyd, regresa con “In The Waves”, un poderoso tema que combina guitarras intensas, baterías enérgicas y una atmósfera envolvente. La canción refleja la nueva etapa de la banda, más cercana al rock alternativo y post rock, dejando atrás los sintetizadores para abrazar un sonido más crudo y directo. Con una interpretación cargada de emoción y una producción que crece como una marea, “In The Waves” captura la dualidad entre la calma y el caos, consolidando a Stillhound como una de las propuestas más interesantes de la escena indie actual.


Indie Indie – I’m not awake | Canada

Indie Indie es un dúo musical formado por Rémi Cormier y Patrick Fournier, cuya propuesta combina melodías emotivas, experimentación sonora y una profunda sensibilidad lírica. Inspirados por artistas como Coldplay, Radiohead, The Fray, Patrick Watson y Keane, crean un sonido que fusiona el indie rock con toques de electrónica, dando como resultado canciones que equilibran lo íntimo y lo expansivo. Con una producción cuidada y una identidad sonora propia, Indie Indie invita al oyente a un viaje emocional a través de paisajes sonoros llenos de intensidad y belleza.








LA NUEVA OLA 2025 #62 | Saint Sulpice, Nighttime Flyers, Josh Ritchie

LA NUEVA OLA 2025 #62 | Saint Sulpice, Nighttime Flyers, Josh Ritchie

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Saint Sulpice – On the Floor | Estados Unidos

Saint Sulpice es un proyecto de indie rock originario de Nueva York, formado por los primos Will Loftus y Josh Arbo, quienes comenzaron a escribir música juntos desde los 14 años. Tras más de una década de trabajo conjunto, debutaron oficialmente en 2025 con su EP The Ides of March, una obra que destaca por sus armonías complejas y letras reflexivas. Su nuevo sencillo, “On the Floor”, explora la confusión emocional de las situationships, esas relaciones indefinidas tan comunes en la actualidad. Con una producción cuidada y una interpretación cargada de sinceridad, la canción combina melancolía y energía, consolidando el sonido distintivo y emocionalmente honesto de Saint Sulpice.


Nighttime Flyers – Running Strange | Estados Unidos

Nighttime Flyers es el proyecto colaborativo de Andrew Seward y Ryan Mahon, una propuesta instrumental que combina energía, emoción y una producción minimalista. Su lanzamiento Running Strange invita al oyente a sumergirse en un viaje intenso y envolvente, el proyecto muestra una exploración libre y cinematográfica, ideal para fans de Mogwai, Brian Eno y las bandas sonoras experimentales.


Josh Ritchie – Numb | Canada

Josh Ritchie es un cantante, compositor y guitarrista canadiense que combina rock, poesía y una fuerte conciencia social en su obra. Ritchie continúa consolidando su voz dentro de la nueva generación del rock alternativo, su más reciente sencillo, “Numb”, refleja una sensación de agotamiento existencial: ese momento en que la vida se vuelve rutinaria y uno espera que algo vuelva a encender la pasión y el propósito.








LA NUEVA OLA 2025 #61 | hedfog, Cisne Galo y Ella Pollett

LA NUEVA OLA 2025 #61 | hedfog, Cisne Galo y Ella Pollett

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


hedfog – I Won’t Go, by hedfog | Australia

Iniciamos con hedfog y su propuesta “I Won’t Go, by hedfog”, una canción que nos sumerge en una atmósfera musical compleja, la pieza está llena de detalles para disfrutar en todo momento y muestra claras influencias electrónicas que se apoyan sobre un ritmo genial y muy bien definido, una propuesta que atrapa desde el inicio.

Este proyecto de indietrónica proviene de Brisbane, Australia, y su enfoque es dar forma a los beats y melodías para reflexionar sobre la condición humana, su EP recién lanzado, Mind Making, desarrolla una melancolía irónica y trata sobre la reducción metafísica y metafórica, una especie de colección de acera para el alma.


Cisne Galo – animal domesticado | México

Continuamos con Cisne Galo y el tema “ensoñación”, una pieza con fuertes influencias de rock que se sienten desde el primer compás, la canción se adorna con ciertos matices retro y se envuelve en una atmósfera con tonos oscuros que consiguen dotarla de una personalidad muy distintiva y un carácter profundo que invita a la introspección.

Dionisio, el creador detrás del proyecto, busca crear un ambiente introspectivo y etéreo en su música, para lograrlo, toma inspiración de géneros tan variados como el shoegaze, el trip-hop y el krautrock, fusionando estas ideas con una fascinación por el cine mudo y diferentes vanguardias artísticas que definen su estilo.


Ella Pollett – Losing My Mind | Nueva Zelanda

Para terminar tenemos a Ella Pollett y su canción “Losing My Mind”, una propuesta de pop directo que se beneficia de una atmósfera detallada y muy cuidada, el ritmo de la canción es ágil y ayuda mucho a disfrutar la escucha, mientras la voz de la artista se destaca y nos guía a través de la melodía con mucha confianza y habilidad.

Ella Pollett es una estrella en ascenso de la vibrante escena musical de Nueva Zelanda, su talento ya ha sido reconocido, ganando el Rockquest en dos ocasiones y teniendo la oportunidad de abrir un concierto para Rod Stewart, ella se enfoca en crear melodías sentidas y letras conmovedoras para conectar de forma genuina con sus fans.


Desde la electrónica reflexiva de hedfog, pasando por la oscura introspección de Cisne Galo, hasta el pop vibrante de Ella Pollett, esta edición de “Nueva Ola” nos ha llevado por un viaje de texturas muy diversas. Cada proyecto ofrece una identidad clara que enriquece el panorama musical actual, así que te invitamos a que te tomes un momento, les des play y descubras estas nuevas propuestas.


LA NUEVA OLA 2025 #60 | moi Caprice, Lovely Paradox, Kristján I

LA NUEVA OLA 2025 #60 | moi Caprice, Lovely Paradox, Kristján I

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


moi Caprice – Christmas, the Magic Is Back | Dinamarca

moi Caprice, banda danesa de indie rock reconocida por sus atmósferas melancólicas y arreglos elaborados, comparte en “Christmas, the Magic Is Back” una visión íntima y luminosa de la Navidad. La canción combina elementos de dream pop con una sensibilidad cálida y nostálgica, narrando el proceso de recuperar la magia navideña después del desencanto propio de la adultez. Entre melodías suaves y arreglos brillantes, el tema invita a recordar que el asombro y la ilusión pueden regresar incluso cuando creíamos haberlos perdido.


Lovely Paradox – Dime Algo Especial | México

Lovely Paradox es el proyecto formado por los hermanos Omar y Diego Orozco, una evolución que transforma la introspección solista en un diálogo de mayor escala y profundidad emocional. Su primer sencillo como dúo, “”Dime Algo Especial”, condensa la esencia de esta nueva etapa: un contraste entre la fuerza instrumental, guitarras con fuzz, bajos con pulso funk y un saxofón que roza el free jazz y una vulnerabilidad lírica que aborda la identidad, la incertidumbre y la necesidad de aferrarse a algo significativo en medio del caos.


Kristján I – Lonely Christmas | Reino Unido




LA NUEVA OLA 2025 #59 | Fernando Ramos, Evan Walker y THE VIRGINIA PLANES

LA NUEVA OLA 2025 #59 | Fernando Ramos, Evan Walker y THE VIRGINIA PLANES

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Fernando Ramos – Concierto de músicos muertos | España

Iniciamos con Fernando Ramos y su propuesta “Concierto de músicos muertos”, una canción que desde el primer momento nos golpea con un ritmo de rock increíble, la pieza está construida de una forma que invita directamente a bailar, mostrando una energía que se contagia fácilmente y se siente muy directa en su ejecución.

Este artista tiene una perspectiva muy particular sobre la industria, pues compara a los músicos con los “replicantes” de la película Blade Runner, luchando por subsistir en un mundo hostil que no acaba de entenderlos, esta visión la trae desde sus inicios en los años 90 con el grupo “Los Cucas”, destacando la dificultad de poder mostrar sus canciones al público.


Evan Walker – Riptide | Estados Unidos

Continuamos el viaje con Evan Walker y su tema “Riptide”, una canción que cambia el pulso con un ritmo lento y pausado, la propuesta está llena de influencias pop que definen su estructura y sirven como una base sólida, mientras la voz del artista muestra un buen cuerpo y consigue aportarle una personalidad muy definida a la melodía que guía toda la pieza.

La información sobre este artista es concisa, lo que añade un cierto misterio a su música, sabemos que Evan Walker es un joven músico proveniente de Estados Unidos, quien está presentando su trabajo con esta canción, dejando que sea su propuesta y su entrega vocal las que hablen por él y conecten con la audiencia que busca nuevos sonidos.


THE VIRGINIA PLANES – Cause Of Last Summer | Alemania

Terminamos esta selección con THE VIRGINIA PLANES y su corte “Cause Of Last Summer”, una propuesta que destaca por su interesante mezcla de géneros, aquí se fusiona lo mejor del pop con la densidad del shoegaze y se añaden ligeros toques de rock alternativo, el resultado es una atmósfera musical que se siente rica, atrevida y muy bien construida en sus diferentes capas.

Este dúo de shoegaze y dreampop, fundado en Heidelberg, Alemania, en 2022, ya ha llamado la atención de la crítica, su música ha sido descrita como una combinación de ritmos sintéticos con ráfagas de guitarras ruidosas y vocalizaciones intensas y seductoras, una mezcla que busca transportar al oyente a una ensoñación hipnótica y reflexiva.


LA NUEVA OLA 2025 #58 | DazAstir, Gio y Spinning Glow

LA NUEVA OLA 2025 #58 | DazAstir, Gio y Spinning Glow

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


DazAstir – Velvet Nights | Reino Unido

Iniciamos con DazAstir y su propuesta “Velvet Nights”, una canción que desde el primer momento muestra unas influencias retro muy marcadas, la pieza se inspira claramente en el indie pop y la voz de la artista se acopla de manera genial a esta estética, el resultado es una melodía sumamente atrapante que se queda en la memoria con facilidad.

La filosofía detrás de la música de DazAstir es muy clara y busca una conexión profunda con quien la escucha, para esta artista, el mejor tipo de canciones son aquellas que sientes que fueron escritas solo para ti, esa es la sensación que ella busca transmitir con su trabajo musical y su enfoque creativo.


Gio – Home | Estados Unidos

Continuamos con Gio y su propuesta “Home”, un tema que se siente fresco y muy alineado con las influencias del pop moderno, la base de la canción se apoya en el alt-pop y el indie pop, pero lo más interesante son los pequeños tintes experimentales que aparecen en la mezcla, dándole una identidad que suena genial y diferente.

Originario de Worcester, Massachusetts, Gio es un rapero y cantante que destaca por su versatilidad, tiene la capacidad de tomar su fluidez y su lírica para moldearlas de formas distintas, logrando que cada una de sus canciones suene muy diferente a la anterior y explorando distintos caminos creativos en su propuesta.


Spinning Glow – Fame | Alemania

Terminamos la selección con Spinning Glow y su canción “Fame”, una propuesta que destaca por sus interesantes mezclas, la pieza combina la experimentación con una sólida dosis de rock, creando una atmósfera muy particular, la voz principal es un elemento clave que dota a la canción de mucha personalidad y carácter.

Este proyecto define su estilo como prog-pop alternativo y atmosférico, con influencias de los años setenta y ochenta, su música busca una inmersión profunda, siendo íntima pero poderosa, melancólica pero nunca depresiva, “Fame” forma parte de Digital Dust, el álbum debut de Avartist Moksha Freeman y Sam Blaser.


Desde las vibras retro de DazAstir, pasando por la frescura experimental de Gio, hasta el rock atmosférico de Spinning Glow, esta edición nos ha mostrado tres caminos musicales muy distintos. Cada proyecto ofrece una identidad clara y una propuesta que enriquece el panorama actual, así que te invitamos a que te des la oportunidad de escucharlos, explorar sus mundos y añadir nuevos sonidos a tu playlist.


LA NUEVA OLA 2025 #57 | Izabella Lily,Ely Manjarrez y Lo Que Me Hace Mal

LA NUEVA OLA 2025 #57 | Izabella Lily,Ely Manjarrez y Lo Que Me Hace Mal

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Izabella Lily – Hold On | Suecia

Iniciamos con Izabella Lily y su propuesta “Hold On”, una canción que se desarrolla sobre un ritmo tranquilo, con claras influencias de un ligero indie pop y la estructura del pop tradicional, la pieza destaca por la voz de la artista, que se luce en medio de la simplicidad de la instrumental, dándole el protagonismo principal a la melodía vocal.

Esta cantautora sueco-finlandesa, originaria de Gotemburgo, crea música con un toque personal y cálido, nacida en un hogar donde la creatividad era central, su viaje musical comenzó observando a su padre tocar canciones originales, esta exposición temprana encendió su amor por la narración de historias y las melodías conmovedoras que ahora plasma en su trabajo.


Ely Manjarrez – Llévame | México

Seguimos con Ely Manjarrez y Denis Fabela, quienes nos entregan la colaboración “Llévame”, una propuesta con un fuerte énfasis en la parte acústica, lo que permite que la voz destaque de gran manera, la canción se mueve entre el indie pop y el folk, con un sutil toque de dream pop que crea una atmósfera muy bella, adornada de una forma muy bella por cuerdas frotadas.

Ely Manjarrez es una violinista y cantautora de Culiacán que, tras sentir que la rigidez clásica limitaba su expresión, exploró la música de fusión latinoamericana, su proyecto solista es un laboratorio creativo donde transforma vivencias y paisajes en canciones que oscilan entre lo íntimo y lo etéreo, buscando una identidad musical propia y mucho más personal.


Lo Que Me Hace Mal – Matanza | Chile

Finalmente tenemos a Lo Que Me Hace Mal con su propuesta “Matanza”, una canción que irrumpe con un ritmo pegajoso capaz de atrapar a cualquiera, la pieza une de forma muy efectiva lo mejor del indie rock con un indie pop bien planteado, logrando un balance entre energía y melodía que define su estilo de manera contundente.

Este proyecto, nacido en 2025 en Santiago de Chile, transita musicalmente entre la oscuridad y la redención, su propuesta mezcla la crudeza del rock alternativo con una sensibilidad melódica que busca sanar desde el caos, “Matanza”, su sencillo debut, captura esa energía vital que mira de frente al dolor para convertirlo en una fuerza renovada.


Desde la calidez pop de Izabella Lily, pasando por la fusión folk de Ely Manjarrez, hasta la energía redentora de Lo Que Me Hace Mal, esta edición de “Nueva Ola” nos ha mostrado tres facetas muy distintas del panorama emergente. Cada proyecto ofrece una identidad clara y honesta, te invitamos a que te des la oportunidad de escucharlos y te sumerjas en sus propuestas musicales.