La Nueva Ola 2025 #43 | Leo Vann, La Parade y Henry Blaeser
Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.
Leo Vann – Stuck in My Shoes | Estados Unidos
Iniciamos con Leo Vann y su propuesta “Stuck in My Shoes”, una canción que posee un estilo muy peculiar, el artista utiliza como instrumento principal un sintetizador, combinándolo con un ritmo dream pop que funciona muy bien, esta mezcla se enriquece al agregar su voz, la cual le añade mucha más personalidad a la composición general.
Leo Vann es un músico y artista multimedia de Austin, Texas, que ha creado una firma visual y musical fácilmente reconocible, su álbum debut, IN COLOR, fue producido junto al nominado al GRAMMY, Mikko Gordon, la propuesta lleva a los oyentes al espacio exterior con vocales trascendentes e instrumentación que se nutre del IDM y de la efervescencia dream pop, manteniendo siempre un sentido humano de introspección.
La Parade – Baleine | Francia
Continuamos con La Parade, quienes nos entregan “Baleine”, una pieza con un ritmo delicioso que se siente fresco y agradable, las voces son profundas, con gran porte y cuerpo, y junto con el bajo, se convierten en los grandes protagonistas de esta innovadora canción de indie pop, mostrando un enfoque musical distintivo.
El grupo francés se ha posicionado en la escena a través de intensas presentaciones en vivo, incluyendo más de 50 conciertos a lo largo de Francia después de su paso por The Voice, La Parade es considerada una figura ascendente del rock francófono, y su estilo se inscribe en una tradición a la vez poética e instintiva, heredera de la audacia y elegancia de figuras como Alain Bashung y Jacques Higelin.
Henry Blaeser – Street | Estados Unidos
Por último tenemos a Henry Blaeser y su propuesta “Street”, una canción que se envuelve en un aura de misterio, su estilo se siente realmente refrescante, mezclando el indie pop con la electrónica, el tema adquiere un toque de elegancia gracias a la presencia del piano, mientras que la voz del artista eleva esta pieza a una gran propuesta dentro del indie.
Henry Blaeser se especializa en crear un alternative-pop cargado de ingenio melodramático y un aura precaria, su propuesta musical fusiona obsesiones con bandas indie, música dance del Reino Unido y ficción nostálgica, utilizando todos estos elementos para desempaquetar y explorar emociones complejas que conectan con el oyente de una manera íntima.
Desde el dream pop surrealista de Leo Vann, pasando por la elegancia francesa de La Parade, hasta el alternative-pop melancólico de Henry Blaeser, esta selección nos ha ofrecido tres mundos muy diferentes. Cada proyecto musical trae consigo una identidad clara y bien desarrollada, así que te invitamos a que les des una oportunidad para escucharlos y sumergirte en sus universos creativos.


