La Nueva Ola!

La Nueva Ola 2025 #43 | Leo Vann, La Parade y Henry Blaeser

La Nueva Ola 2025 #43 | Leo Vann, La Parade y Henry Blaeser

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Leo Vann – Stuck in My Shoes | Estados Unidos

Iniciamos con Leo Vann y su propuesta “Stuck in My Shoes”, una canción que posee un estilo muy peculiar, el artista utiliza como instrumento principal un sintetizador, combinándolo con un ritmo dream pop que funciona muy bien, esta mezcla se enriquece al agregar su voz, la cual le añade mucha más personalidad a la composición general.

Leo Vann es un músico y artista multimedia de Austin, Texas, que ha creado una firma visual y musical fácilmente reconocible, su álbum debut, IN COLOR, fue producido junto al nominado al GRAMMY, Mikko Gordon, la propuesta lleva a los oyentes al espacio exterior con vocales trascendentes e instrumentación que se nutre del IDM y de la efervescencia dream pop, manteniendo siempre un sentido humano de introspección.


La Parade – Baleine | Francia

Continuamos con La Parade, quienes nos entregan “Baleine”, una pieza con un ritmo delicioso que se siente fresco y agradable, las voces son profundas, con gran porte y cuerpo, y junto con el bajo, se convierten en los grandes protagonistas de esta innovadora canción de indie pop, mostrando un enfoque musical distintivo.

El grupo francés se ha posicionado en la escena a través de intensas presentaciones en vivo, incluyendo más de 50 conciertos a lo largo de Francia después de su paso por The Voice, La Parade es considerada una figura ascendente del rock francófono, y su estilo se inscribe en una tradición a la vez poética e instintiva, heredera de la audacia y elegancia de figuras como Alain Bashung y Jacques Higelin.


Henry Blaeser – Street | Estados Unidos

Por último tenemos a Henry Blaeser y su propuesta “Street”, una canción que se envuelve en un aura de misterio, su estilo se siente realmente refrescante, mezclando el indie pop con la electrónica, el tema adquiere un toque de elegancia gracias a la presencia del piano, mientras que la voz del artista eleva esta pieza a una gran propuesta dentro del indie.

Henry Blaeser se especializa en crear un alternative-pop cargado de ingenio melodramático y un aura precaria, su propuesta musical fusiona obsesiones con bandas indie, música dance del Reino Unido y ficción nostálgica, utilizando todos estos elementos para desempaquetar y explorar emociones complejas que conectan con el oyente de una manera íntima.


Desde el dream pop surrealista de Leo Vann, pasando por la elegancia francesa de La Parade, hasta el alternative-pop melancólico de Henry Blaeser, esta selección nos ha ofrecido tres mundos muy diferentes. Cada proyecto musical trae consigo una identidad clara y bien desarrollada, así que te invitamos a que les des una oportunidad para escucharlos y sumergirte en sus universos creativos.


La Nueva Ola 2025 #42 | My Girls, Broken Sound y Demi the Daredevil

La Nueva Ola 2025 #42 | My Girls, Broken Sound y Demi the Daredevil

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


My Girls – Lights Out | Estados Unidos

Iniciamos con My Girls y su canción “Lights Out”, una propuesta envuelta en una atmósfera musical hermosa y muy bien lograda, la pieza combina de una gran manera elementos acústicos con texturas sintéticas, creando una mezcla que se define como indie rock con sutiles tintes de shoegaze, mientras el contraste de las voces aporta mucho a la profundidad de la canción.

My Girls está conformado por Lydia y Aaron, quienes comenzaron el proyecto en 2023 en Tucson, Arizona, esta colaboración nació de una amistad y el amor mutuo por la música, con el interés de grabar un álbum influenciado por el indie, el dream pop y el shoegaze, como dato curioso, Lydia está buscando recaudar dinero para criar alpacas y Aaron aprendió a andar en bicicleta al primer intento.


Broken Sound – Constellation | Estados Unidos

Continuamos con Broken Sound, quienes nos entregan “Constellation”, una canción con un gran ritmo que se siente llena de influencias rock, la estructura presenta ciertos cambios que la hacen sentir diferente y con una identidad propia, todo esto se acompaña de una parte vocal que encaja perfectamente con su estilo, mostrando la química que existe en el dúo.

Broken Sound es un power-dúo de Los Ángeles compuesto por Fernando Perdomo y A. Michael Collins, el sonido de su indie-psic-prog-pop-post-punk lo derivan exclusivamente del Fender Bass VI, la batería, las voces y la percusión, su química es innegable, y aunque se divierten, abordan temas interesantes con emoción y genuina curiosidad, sin caer en la pretensión.


Demi the Daredevil – gone with the dead | Estados Unidos

Terminamos con Demi the Daredevil, un artista ya conocido en nuestro blog, quien nos entrega “gone with the dead”, una canción con un ritmo dinámico y muy bien estructurado, la propuesta combina aspectos del rock con la energía de un pop tradicional, logrando una fusión que le da un gran estilo al tema y lo hace destacar entre la multitud.

Demi the Daredevil, o Jeff Azar, es una banda con sede en Austin, Texas, que destaca por sus teatrales arreglos intrincados y letras hiper-introspectivas, su música se nutre de una amplia variedad de influencias que van desde el rock suave de los 80 y el emo punk, hasta la música clásica y las melodías de showtunes.


Desde el indie rock atmosférico de My Girls, pasando por el rock post-punk de Broken Sound, hasta el pop-rock teatral de Demi the Daredevil, esta selección nos ofrece tres propuestas muy particulares. Cada artista tiene una visión única y un enfoque interesante, así que te invitamos a que te des una oportunidad, escuches sus creaciones y añadas estas nuevas frecuencias a tu repertorio.


La Nueva Ola 2025 #41 | Pagodas, Cosmic Madness, Moon Coyote

La Nueva Ola 2025 #41 | Pagodas, Cosmic Madness, Moon Coyote

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Pagodas – Blanket Ban | Reino Unido

Pagodas es una banda de cinco integrantes liderada por la compositora Bryn Vincent, acompañada de Zoë Penny, Rory MacGregor, Rhys Graham y con la colaboración artística de Alastair Gordon. Su música combina instrumentación vibrante con letras introspectivas, creando un sonido melódico y envolvente. Con su más reciente sencillo, “Blanket Ban”, Pagodas reafirma su capacidad para fusionar energía colaborativa y sensibilidad compositiva, consolidándose como un grupo distintivo en la escena indie contemporánea.


Cosmic Madness – Wait a Minute | España

Cosmic Madness es el proyecto del artista español Mateo, con base en Barcelona, que combina alt-rock con matices industriales y una profunda carga emocional y filosófica. Su música surge de la introspección y experiencias personales, explorando temas como la alienación, la búsqueda de identidad y la autenticidad en un mundo confuso. Con un enfoque que mezcla vulnerabilidad y reflexión existencial, Cosmic Madness ofrece un sonido potente y atmosférico que invita a la autoafirmación y a resistir el conformismo.


Moon Coyote – Tan Frágil | Estados Unidos

Moon Coyote es el proyecto en solitario del músico peruano exlíder de EGO y AZULEJOS, ahora radicado en California, que combina electrónica, pop y rock con una sensibilidad introspectiva. Su música, como se escucha en sencillos como “Nocturne” y “Tan Frágil”, mezcla sintetizadores, samplers, guitarras sutiles y programaciones rítmicas para explorar temas de vulnerabilidad, renacimiento y emociones humanas profundas. Con un enfoque íntimo y atmosférico, Moon Coyote marca un nuevo capítulo creativo, ofreciendo un sonido que equilibra melancolía, esperanza y modernidad.








La Nueva Ola 2025 #40 | jaco8gale, wåvery, Belle Blue

La Nueva Ola 2025 #40 | jaco8gale, wåvery, Belle Blue

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


jaco8gale – Sometimes things don’t work out the way you want them to and I know that sucks man | Estados Unidos

Jaco8galees un artista griego de alt-pop/rock conocido por su honestidad lírica y su energía en el escenario. Su música combina vulnerabilidad y catarsis, transformando experiencias personales y emociones crudas en himnos conmovedores, como se refleja en su reciente single “Sometimes things don’t work out the way you want them to and I know that sucks man”.


wåvery – More | Belgica

Wåvery es una artista belga de pop etéreo que crea mundos sonoros íntimos donde la vulnerabilidad y la simplicidad se transforman en fuerza. Sus canciones, como “More”, exploran emociones profundas y momentos de introspección, combinando melodías delicadas con letras sensibles que capturan la nostalgia, el desamor y la aceptación. Con su enfoque íntimo y atmosférico, Wåvery invita a los oyentes a sumergirse en experiencias emocionales auténticas y reflexivas.


Belle Blue – Needed You More | Estados Unidos

Belle Blue es una joven cantante y compositora de Brooklyn que combina la energía cruda del rock con sensibilidades modernas, creando un estilo propio y distintivo. Influenciada por íconos del alt-rock como Garbage y la creatividad de David Bowie, Belle Blue busca reintroducir el espíritu del rock en las nuevas generaciones con un enfoque rebelde y accesible, inspirado en el movimiento riot grrrl. Su debut con el sencillo “woof” marca el inicio de un prometedor recorrido musical, consolidándola como una artista independiente que redefine el rock contemporáneo.








La Nueva Ola 2025 #39 | Slackin Beats, Gata Galactica, Lotus Silvestre

La Nueva Ola 2025 #39 | Slackin Beats, Gata Galactica, Lotus Silvestre

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Slackin Beats – My Friends Say | Suecia

Slackin Beats es un productor sueco-bosnio que fusiona electrónica contemporánea con raíces balcánicas, creando un sonido único donde la experimentación se encuentra con la tradición. Su música combina ritmos de dance alternativo, UK garage y breakbeat con instrumentos tradicionales bosnios como la Šargija y elementos de Sevdalinka, generando atmósferas melancólicas y emotivas. Con un enfoque introspectivo, sus canciones exploran la identidad, la autoaceptación y el crecimiento personal, mostrando un delicado equilibrio entre vulnerabilidad y creatividad audaz.


Gata Galactica – Arrópame | Estados Unidos

Gata Galáctica es una banda de Portland que fusiona percusiones inspiradas en Chicha y Afrobeat con guitarras, bajos y teclados que remiten al surf, la new wave y la psicodelia. Su música vibrante y energética crea universos sonoros donde tradición y experimentación se encuentran, transportando a los oyentes a dimensiones ancestrales y cósmicas. Con ritmos hipnóticos y actuaciones llenas de fuerza, Gata Galáctica invita a conectar cuerpo y espíritu a través de la danza, la música y la celebración colectiva.


Lotus Silvestre – Tabaco y ron | Estados Unidos


Lotus Silvestre es el proyecto alt-Latin de Silvestre Escobar Paz, que fusiona rock alternativo con ritmos y matices latinos para crear un sonido intenso, emotivo y sensual. Su música transforma experiencias personales y cicatrices en energía sonora, combinando guitarras, percusión y narrativa introspectiva. Con canciones como “Tabaco y Ron”, Lotus Silvestre explora la nostalgia, el deseo y la fuerza emocional, mostrando su capacidad de mezclar tradición latina con la potencia del rock contemporáneo de manera envolvente y auténtica.







La Nueva Ola 2025 #38 | Leo Trovato, Too Much Joy, Reina Alacrán

La Nueva Ola 2025 #38 | Leo Trovato, Too Much Joy, Reina Alacrán

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Leo Trovato – If You Want It | Alemania

Leo Trovato es un cantante, compositor y guitarrista que fusiona el indie rock, el dream pop y el surf rock, creando un sonido cálido y nostálgico que evoca la luz del sol y la brisa del mar. Tras pasar varios años en Australia, donde su estilo tomó forma, el artista radicado en Berlín combina guitarras atmósferas oníricas y una sensibilidad que conecta con quienes buscan belleza en lo simple. Con canciones como “If You Want It” y “Morning Sun”, Trovato invita a perderse entre la melancolía y la calma, transmitiendo la sensación de un verano eterno incluso en los días más grises.


Too Much Joy – Clowns (but Ska) | Estados Unidos

Too Much Joy es una banda neoyorquina que desde finales de los ochenta combina la energía del punk, la melódica inmediatez del power pop y una aguda dosis de humor e ironía. Con su álbum Son of Sam I Am, destacan por sus letras ingeniosas y su espíritu irreverente. A más de tres décadas de su debut, la banda sigue activa y fiel a su independencia creativa, celebrando el 35º aniversario de su disco más emblemático con la reedición Son of Sam I Am (Tommy’s Version), una mirada nostálgica y festiva a su legado.


Reina Alacrán – Por qué te vas | México

Reina Alacrán reinterpreta “Por qué te vas”, el clásico de Jeanette, con un enfoque contemporáneo que combina emoción, nostalgia y un toque personal. Su versión mantiene la melancolía que hizo icónica la canción, al mismo tiempo que la envuelve en la personalidad única de la artista, mostrando su capacidad de reinventar lo familiar y transformar un clásico en una experiencia sonora fresca y cautivadora.







La Nueva Ola 2025 #37 | No Lonesome, Billy Break and the Startin’ Darts y MUANH

La Nueva Ola 2025 #37 | No Lonesome, Billy Break and the Startin’ Darts y MUANH

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


No Lonesome – Good Hurt | Estados Unidos

Comenzamos con No Lonesome y su tema “Good Hurt”, una pieza con influencias que oscilan entre el rock y la experimentación, mostrando una personalidad muy propia. Este proyecto DIY del músico y productor de Chicago, Jeb Backe, combina una estética de fidelidad mixta con un entendimiento profundo de la tradición musical. Tal como destacó el Chicago Reader, su estilo se mueve con soltura entre el country, el folk y el indie rock, reflejando la madurez de un artista que conoce bien sus raíces y no teme explorar nuevos matices.

Con una base sólida en la escena local de Chicago y colaboraciones con artistas como Smushie, Astrachan y Berta Bigtoe, No Lonesome sigue expandiendo su alcance más allá de su entorno. Medios internacionales como Happy Mag han resaltado su habilidad para crear melodías cargadas de emoción y arreglos que despiertan una sensación de nostalgia atemporal. “Good Hurt” es una muestra de esa esencia introspectiva y sincera que convierte cada escucha en una experiencia envolvente.


Billy Break and the Startin’ Darts – Day After Day | Australia

Continuamos con Billy Break and the Startin’ Darts y su propuesta “Day After Day”, una canción que se mueve entre el rock experimental y la psicodelia, incorporando un enfoque instrumental con pinceladas vocales que aportan textura y dinamismo. Originarios de Wollongong, Australia, la banda encuentra inspiración en su entorno: un paisaje costero que contrasta con la industria pesada sobre la que se erige la ciudad, generando una dualidad que se refleja en su música.

Para este proyecto, Billy Break and the Startin’ Darts exploran influencias que van desde el jazz y el krautrock hasta la psicodelia moderna, con referentes como Steely Dan, CAN o King Gizzard and the Lizard Wizard. La banda surgió en pleno confinamiento por la pandemia, cuando un grupo de amigos decidió canalizar su energía creativa a través de improvisaciones que, con el tiempo, se transformaron en un álbum completo. “Day After Day” es el resultado de ese impulso colectivo que busca mantener viva la conexión artística incluso en los momentos más inciertos.


MUANH – Secret | Alemania

Terminamos con MUANH y su delicada canción “Secret”, una propuesta que fusiona el pop con matices de dream pop y bedroom, transmitiendo una atmósfera íntima y moderna. Desde Hamburgo, Alemania, la artista de raíces vietnamitas comenzó a crear música durante la pandemia como una forma de procesar emociones y construir su propio universo sonoro. Su estilo combina el indie pop con toques de R&B y una melancolía cinematográfica que recuerda a artistas como Clairo, The Marías o Dijon.

En “Secret”, MUANH explora los temas de conexión, introspección y vulnerabilidad emocional con una voz suave y cercana. Su música se mueve entre lo nostálgico y lo sensual, evocando recuerdos y sentimientos que parecen flotar entre el pasado y el presente. Con una sensibilidad que bebe tanto de las baladas vietnamitas de su infancia como del pop contemporáneo, su propuesta logra capturar un equilibrio entre la dulzura y la honestidad emocional.


Cada uno de estos artistas nos invita a explorar nuevas formas de entender la música actual. Desde la introspección de No Lonesome, pasando por la energía creativa de Billy Break and the Startin’ Darts, hasta la sensibilidad de MUANH, este trío de propuestas demuestra que la autenticidad sigue siendo el hilo que une a los creadores emergentes del mundo. Vale la pena darse la oportunidad de escucharlos y dejarse llevar por sus distintas formas de contar lo que sienten a través del arte.


La Nueva Ola 2025 #36 | Héctor Arauz, Théophile y Josh Atkinson

La Nueva Ola 2025 #36 | Héctor Arauz, Théophile y Josh Atkinson

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Héctor Arauz – Fuera de control | Chile

Comenzamos con Héctor Arauz y su propuesta “Fuera de control”, una canción pop-rock que combina un ritmo animado con una voz brillante y precisa. Suena fresca y cercana, con una energía que fluye sin forzar nada, como si cada acorde naciera con naturalidad. La guitarra sostiene la base del tema y refuerza su carácter directo, mientras el estilo vocal mantiene una actitud ligera que invita a dejarse llevar por el momento.

Detrás del proyecto se encuentra un músico independiente que desde los catorce años encontró en la guitarra una forma de expresarse y construir su propio camino. Héctor Arauz ha formado parte de distintas bandas y ahora produce su música de manera independiente, inspirándose en nombres como Soda Stereo, Héroes del Silencio o Depeche Mode. Su gusto por el indie rock en español se nota en la manera en que equilibra emoción y claridad dentro de su composición, logrando un estilo personal y honesto.


Théophile – Sanssouci | Francia

Seguimos con Théophile y su canción “Sanssouci”, un tema que se mueve entre la bruma del indie pop y el brillo del synthpop, creando una atmósfera casi hipnótica. Las voces se entrelazan con elegancia sobre arreglos que evocan lo retro, pero con un tratamiento actual que mantiene la atención. Cada elemento está colocado con sutileza, construyendo una sensación de viaje pausado y envolvente.

Con una trayectoria previa en la banda Underwires, Théophile no es ajeno al escenario ni al proceso creativo compartido, habiendo abierto conciertos para artistas como Sébastien Tellier y Cocorosie. Esa experiencia le ha permitido forjar un sonido que combina sensibilidad y refinamiento, acercando su propuesta a quienes disfrutan de lo experimental sin perder el toque melódico. Además, su labor como traductor literario aporta un matiz introspectivo que se percibe en la profundidad de su música.


Josh Atkinson – All In Good Time | Reino Unido

Cerramos con Josh Atkinson y su canción “All In Good Time”, donde el indie pop se mezcla con ligeros matices de rock para ofrecer un sonido equilibrado y de gran fluidez. La voz encaja perfectamente con la instrumentación, generando un ambiente que transmite calma y sinceridad. Hay en ella un aire reflexivo, con transiciones suaves que mantienen el interés sin buscar artificios.

Como exguitarrista de la banda Nice Guy, Josh Atkinson conoce bien el escenario y la dinámica del trabajo en grupo, pero ahora emprende un camino más personal. Su estilo combina influencias modernas con una atención especial a las letras y a la estructura emocional de las canciones. Con varias piezas en espera de ser publicadas, su proyecto solista promete evolución y madurez para quienes buscan nuevas voces en el panorama indie.


Cada uno de estos artistas nos recuerda que la música independiente sigue expandiéndose con propuestas diversas y llenas de intención. Desde la energía de Héctor Arauz hasta la introspección de Théophile y la serenidad de Josh Atkinson, hay algo para cada tipo de oyente. Te invitamos a darles una oportunidad, escucharlos sin prisa y dejar que sus canciones encuentren su lugar en tu playlist.


La Nueva Ola 2025 #35 | Wintur, Labit Y Bird Streets

La Nueva Ola 2025 #35 | Wintur, Labit Y Bird Streets

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Wintur – writer’s block | Estados Unidos

Iniciamos con Wintur, quien nos presenta “writer’s block”, una canción que se mueve sobre un ritmo interesante, este presenta un dinamismo que no es tan notorio pero resulta especial en su sutileza, su estilo principal es el indie rock pero la propuesta se enriquece con ciertos matices pop en la voz, además de toques de dream pop en la atmósfera general que envuelve la pieza.

Wintur es un artista de indie pop radicado en Los Ángeles que ha estado ganando bastante tracción en TikTok, donde su estilo introspectivo a menudo se compara con el de Sombr, Billie Eilish y Conan Gray, “writer’s block” es su más reciente sencillo y con el impulso que lleva en línea, sin duda se está forjando un espacio como uno de los próximos artistas a seguir en la escena independiente.


Labit – SOL | Estados Unidos

Continuamos con Labit y su canción “SOL”, una pieza que nos sumerge en una atmósfera encantadora llena de influencias pop y bedroom, el protagonista indiscutible aquí es la voz del artista, quien nos muestra su gran dominio y versatilidad, mientras un piano de fondo ameniza todo muy bien, dándole un toque cálido y personal a la canción que la hace muy cercana.

Detrás de Labit está Stephen Ordoñez, un artista multiinstrumentista de Los Ángeles que ha escrito incontables canciones para otros artistas en géneros como el pop, rock y R&B, este es su proyecto solista, donde crea conceptos y melodías únicas que acompañan su gran habilidad vocal, recientemente lanzó la versión deluxe de 13 pistas de su álbum debut I Bet It’s Still All A Dream.


Bird Streets – Everyonewelovewillgoaway | Estados Unidos

Terminamos con Bird Streets y su propuesta “Everyonewelovewillgoaway”, una canción que se siente con un ritmo único, atrevido y muy dinámico, la composición está llena de ganchos realmente buenos que capturan la atención, a esto se le suma una gran voz y claras influencias de un rock puro y duro que define toda la pieza de principio a fin.

Bird Streets es el nombre artístico de John Brodeur, un artista de Brooklyn que ya recibió elogios de NPR por su álbum debut de 2018, para su segundo álbum, Lagoon, Brodeur amplió su base colaborativa trabajando con productores como Patrick Sansone de Wilco e invitados como Aimee Mann y Jody Stephens de Big Star, creando canciones que son a la vez épicas e íntimas.


Desde el indie rock introspectivo de Wintur, pasando por la calidez vocal de Labit, hasta la energía rockera y colaborativa de Bird Streets, esta edición de “Nueva Ola” nos ha ofrecido tres perspectivas muy diferentes y bien ejecutadas. Cada artista trae una identidad clara y una propuesta que enriquece el panorama musical actual, así que te invitamos a que les des una oportunidad, subas el volumen y descubras tu próximo favorito.


La Nueva Ola 2025 #34 | Pictureplane, SDY y Rodrigo caz

La Nueva Ola 2025 #34 | Pictureplane, SDY y Rodrigo caz

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Pictureplane – Night Falls | Estados Unidos

Iniciamos este viaje musical con Pictureplane y su propuesta “Night Falls”, una canción con influencias retro muy marcadas que nos transportan directamente al pasado, su estilo se mueve cómodamente entre el synthwave y la electrónica, creando una atmósfera muy definida, todo esto se complementa con una voz que encaja perfectamente en el paisaje musical que propone.

Este artista radicado en Brooklyn es una figura multifacética, pues además de la música, desarrolla trabajos en galerías y tiene su línea de ropa Alien Body, su propuesta musical trata la electrónica como una extensión de lo análogo y se enmarca en la comunidad DIY global, su más reciente disco se titula “Dopamine” y ha girado con bandas como Crystal Castles y Major Lazer.


SDY – The Ending | Estados Unidos

La segunda parada es con SDY, quien nos regala “The Ending”, un tema que parte de una tendencia acústica donde el piano y la voz del artista son los protagonistas, la canción inicia con un ritmo suave pero va creciendo de forma orgánica, especialmente con la aparición de una guitarra eléctrica que le añade sutiles tintes de rock a la mezcla final, dándole un cierre con más fuerza.

SDY es el proyecto de Steven Douglas Young, un compositor de Oregon City que define sus géneros entre lo acústico, el indie y lo alternativo, esta no es su primera incursión en la música, ya que anteriormente tuvo experiencia tocando la batería en el grupo de rock alternativo Yesterdays Promise y también cantó para el proyecto experimental Iridescent, mostrando su versatilidad.


Rodrigo caz – No sé olvidar | Uruguay

Terminamos esta selección con Rodrigo caz y su canción “No sé olvidar”, una propuesta de indie pop que juega de manera interesante con ciertos aspectos del rock, la canción se sostiene sobre una rítmica atractiva y bien lograda, mientras que la interpretación vocal consigue agregarle una dosis notable de personalidad y frescura a la composición.

Rodrigo caz es un artista uruguayo que actualmente vive y crea su música desde Cali, Colombia, esta canción no es un lanzamiento aislado, sino que forma parte de un proyecto conceptual a futuro, un álbum llamado “Metanoia” que describirá a través de sus temas el proceso de duelo de una relación, este sencillo explora el momento justo en que estás a punto de olvidar y esa persona vuelve a buscarte.


Desde el synthwave oscuro de Pictureplane, pasando por la balada creciente de SDY, hasta el indie pop conceptual de Rodrigo caz, esta edición nos ofrece tres visiones artísticas muy claras. Cada proyecto trae una identidad definida y una historia que contar, así que te invitamos a que te des la oportunidad de escucharlos, explorar sus mundos y añadir nuevas texturas a tu playlist.