La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #925 | Connor Douglas Ferguson, LEOWOLF, KENNETH

Bienvenido a la Nueva Ola #925 | Connor Douglas Ferguson, LEOWOLF, KENNETH

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Connor Douglas Ferguson – On The Mend | Canada

Connor Douglas Ferguson es un cantautor canadiense, actualmente radicado en el Reino Unido, reconocido por su proyecto en solitario. Tras graduarse de composición y producción, Connor se consolidó como co-escritor confiable para importantes artistas escandinavos, antes de lanzar su carrera como solista. Destaca por sus letras inteligentes, habilidades de colaboración y versatilidad en el estudio.


LEOWOLF – Romantic Gangster | Francia

LEOWOLF es un artista francés de pop en inglés conocido por crear canciones que combinan melodías pegajosas con emociones profundas. Su nuevo sencillo, “Romantic Gangster”, primer adelanto de su EP de siete canciones, mezcla elementos de pop, rock y electrónica, ofreciendo una experiencia musical versátil y emotiva. Además de la versión original, el tema cuenta con una “ride version” más rápida y energética, pensada para momentos de diversión, conducción nocturna o para levantar el ánimo, consolidando a LEOWOLF como un creador capaz de conectar tanto con la cabeza como con el corazón de su audiencia.


KENNETH – Y Va La Luna | Perú

Kenneth, cantautor peruano, presenta su nuevo sencillo “Y va la Luna”, una canción que transforma una experiencia íntima de desilusión en un mensaje universal. Escrita en 2023 durante un taller de astrología en Cieneguilla, Perú, la canción narra la sensación de aislamiento y timidez que vivió el artista en su adolescencia, acompañada por influencias que van desde el rock argentino y el funk hasta la new age y la poesía japonesa. “Y va la Luna” combina melancolía, paz y un toque de misterio.






Bienvenido a la Nueva Ola #924 | Dorothy Bird, Guamil, hill swum

Bienvenido a la Nueva Ola #924 | Dorothy Bird, Guamil, hill swum

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dorothy Bird – Dream With Me | Alemania

Dorothy Bird es una cantante, compositora y productora con base en Berlín y Liverpool, reconocida por su art pop atmosférico que combina sintetizadores etéreos, texturas acústicas, beats electrónicos y voces íntimas y emotivas. Su música explora emociones profundas, vulnerabilidad y reconexión, ofreciendo experiencias que invitan a la reflexión y la calma. Con su álbum debut “Belonging” y su segundo disco “Whispering Paper”, Dorothy ha recibido elogios consolidándose como una voz cautivadora dentro de la escena art-pop europea.


Guamil – Lunes | España



hill swum – to my grandkids | Japon

Hill Swum, músico y agricultor de Hiroshima, Japón, lanza su primer álbum “My Little Shabby Dreams”. El disco de 10 canciones, con arte de Momoe Narazaki, combina sonidos poppy, electrónicos, lo-fi, de dormitorio y con tintes emo, reflejando la creatividad de Hill Swum desde la vida rural. Más adelante, este verano, el artista también lanzará una compilación más instrumental titulada “Dandelions”, ampliando su universo sonoro.






Bienvenido a la Nueva Ola #923 | The Meek Dagger, la niña brava, Brandon Lee Harris

Bienvenido a la Nueva Ola #923 | The Meek Dagger, la niña brava, Brandon Lee Harris

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Meek Dagger – Over You Yet | Alemania

The Meek Dagger es el proyecto en solitario de Louis Gee, productor y músico berlinés conocido por su trabajo en la banda shoegaze/noise-pop This Love Is Deadly. A través de este proyecto, Gee explora paisajes sonoros más íntimos y experimentales, combinando atmósferas oscuras y melancólicas con elementos rítmicos de indie pop y rock. Desde 2023 ha lanzado tres EPs que muestran su versatilidad y sensibilidad emocional, y prepara su álbum debut para 2026.


la niña brava – Si vamos al espacio | Estados Unidos

La Niña Brava es el proyecto de la artista venezolana-americana Fernanda Rojas, cuyo sonido combina indie alternativo en español con texturas orgánicas y experimentales. Su segundo single, “Si vamos al espacio”, invita a un viaje introspectivo hacia la verdad, con la voz sutil de Rojas acompañada de guitarras, sintetizadores y efectos atmosféricos que crean un ambiente etéreo y envolvente. La canción forma parte de su EP debut homónimo, donde la artista explora emociones entre la melancolía y la alegría, ofreciendo un universo musical íntimo y personal.


Brandon Lee Harris – We Can Do Anything | Estados Unidos

Brandon Lee Harris es un artista en ascenso de Brooklyn, Nueva York, con una carrera musical que abarca más de 20 años como compositor, productor y performer. Su nuevo single, “We Can Do Anything”, celebra la amistad incondicional y el poder de los vínculos irrompibles, combinando elementos de pop, indie y soul con melodías emotivas y letras sinceras. La canción captura la magia de contar con alguien que siempre cree en ti, ofreciendo un himno tanto para celebrar amistades como para inspirar valentía y alegría en el día a día.










Bienvenido a la Nueva Ola #922 | Ruby Jones, In The Pines y You and Me and You

Bienvenido a la Nueva Ola #922 | Ruby Jones, In The Pines y You and Me and You

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ruby Jones – I’ll Be Fine | Canadá

Ruby Jones nos comparte su tema I’ll Be Fine, una propuesta de dream pop que se mueve entre lo íntimo y lo visual. Con un trasfondo en la industria del cine, Ruby transforma su experiencia en relatos musicales cargados de nostalgia y atmósferas cinematográficas. Su forma de narrar conecta emociones personales con una estética que recuerda épocas pasadas, logrando transmitir sensibilidad sin recurrir a excesos

Su próximo EP debut, programado para octubre de 2025, reunirá influencias retro con letras que hablan sobre el amor, los cambios y la identidad. Además de su faceta artística, Ruby aprovecha su plataforma para dar voz a artistas con discapacidades invisibles, mostrando que la música no solo es un espacio creativo sino también un canal de visibilidad y apoyo dentro de la industria


In The Pines – Hide The Sky | Estados Unidos

En otro camino se encuentra In The Pines con su canción Hide The Sky, donde el rock se convierte en un terreno amplio y en constante exploración. El grupo juega con elementos de psicodelia, prog rock, shoegaze y blues, construyendo paisajes musicales que invitan tanto a la contemplación como a la búsqueda interior. Su propuesta parece caminar en equilibrio entre la juventud inquieta y una mirada más profunda hacia lo espiritual

La banda apuesta por choques inesperados de estilos que generan texturas ricas y atmósferas expansivas. En cada acorde y en cada línea se percibe la intención de ir más allá de lo convencional, trazando un mapa propio donde la exploración es tan importante como el resultado final. “Hide The Sky” es un ejemplo claro de ese viaje abierto y lleno de contrastes


You and Me and You – Pomegranate | Estados Unidos

Finalmente, You and Me and You presenta Pomegranate, una canción que refleja la esencia colaborativa de esta agrupación indie rock nacida en Washington, D.C. El grupo se distingue por su trabajo con armonías a tres voces y la cercanía que transmiten en cada interpretación. Sus inicios en la sala de estar de una de sus integrantes marcan la autenticidad de un proyecto que creció desde lo íntimo hasta alcanzar escenarios de mayor alcance

Conformada por Dani Zessoules, Emily Mann, Reed Doherty y Pat Gunning, la banda ha compartido escenario con actos reconocidos como Twain, Hand Habits o Sam Evian, lo que refuerza su presencia dentro de la escena independiente. Tras el lanzamiento de su primer EP en 2021, continúan desarrollando su identidad musical, llevando a sus canciones un aire cercano y al mismo tiempo ambicioso


En esta entrega de “Nueva Ola” encontramos proyectos que comparten un mismo impulso creativo pero desde enfoques distintos. Desde la intimidad visual de Ruby Jones, pasando por la exploración expansiva de In The Pines, hasta la energía colaborativa de You and Me and You, cada artista ofrece una manera única de vivir la música. Vale la pena darse el tiempo de escucharlos y dejarse llevar por sus propuestas, quizás en alguna de ellas encuentres justo lo que estabas buscando para tu playlist

Bienvenido a la Nueva Ola #921 | Bella Hite, SISSIE y joannna

Bienvenido a la Nueva Ola #921 | Bella Hite, SISSIE y joannna

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Bella Hite – Individualistic | Estados Unidos

Bella Hite llega con Individualistic, una propuesta donde los sintetizadores marcan la pauta en un ambiente inspirado en la relación actual entre la inteligencia artificial, la tecnología y la mente humana. La canción utiliza 17 diferentes tipos de sintetizadores junto a mezclas vocales variadas que le otorgan una identidad particular. La artista construye un espacio musical que refleja la complejidad del presente digital sin perder su sello creativo.

Nacida y criada en la zona de DMV y actualmente radicada en Nueva York, Bella Hite combina su carrera musical con otras facetas. Además de cantante pop, es compositora, productora y cofundadora de The Conversation Pit Magazine. Su trayectoria también incluye el deporte, pues llegó a jugar hockey de campo en la división 1 universitaria. Todo ello converge en una artista que explora distintas disciplinas sin dejar de lado la música como eje central.


SISSIE – pretty pussy | Ecuador

Desde Ecuador aparece SISSIE con pretty pussy, un sencillo indie pop que dialoga con el estilo latino y propone un contraste entre lo delicado y lo callejero. La producción estuvo a cargo de Reidy Rose, con quien ha forjado una identidad musical que explora ritmos como el trap, el r&b, el dancehall y el pop. En este tema la artista construye un equilibrio entre lo íntimo y lo contundente, mostrando la versatilidad de su propuesta.

El recorrido de SISSIE se ha consolidado con proyectos junto a Método, productor de referentes como Guanaco, Guardarraya y La Máquina Camaleón. Además, en 2022 fue reconocida en los Premios de Incentivo de la Música por la Sociedad de Autores y Compositores del Ecuador (SAYCE). Actualmente, experimenta con mezclas de dancehall y estilos alternativos, como lo refleja en su reciente sencillo CM SI NADA. Su música abre nuevas puertas dentro de la escena ecuatoriana emergente.


joannna – sadder days | Bulgaria

Por último, joannna comparte sadder days, un tema indie pop que se mueve entre el trap y un estilo dreamy cargado de sensibilidad. La canción transmite una atmósfera íntima que invita al oyente a adentrarse en emociones profundas, propias de una narrativa personal. Con esta pieza, la artista busca generar cercanía con quienes encuentran en la música un refugio emocional y honesto.

La propuesta de joannna se caracteriza por un enfoque sencillo pero directo. Ella misma se describe como alguien que escribe canciones desde lo que siente, con la intención de conectar con quienes descubren su trabajo. Su mensaje deja entrever que este es solo el inicio de un camino musical con más lanzamientos en el horizonte, pensado para quienes disfrutan del indie pop en su versión más vulnerable y experimental.


En esta edición de Nueva Ola, tres proyectos nos muestran distintas formas de entender la música actual. Desde los sintetizadores de Bella Hite, pasando por la mezcla de estilos de SISSIE, hasta la intimidad de joannna, cada propuesta ofrece un matiz diferente. Te invitamos a darles una escucha y dejarte sorprender por lo que estos artistas tienen preparado para quienes buscan ampliar sus horizontes musicales.

Bienvenido a la Nueva Ola #920 | Victory Kicks, Spiny Norman y Taylor Ridge

Bienvenido a la Nueva Ola #920 | Victory Kicks, Spiny Norman y Taylor Ridge

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Victory Kicks – Distant States | Reino Unido

El proyecto Victory Kicks llega con “Distant States”, una canción de rock ligero que se sostiene en un ritmo sencillo pero con la capacidad de atrapar de inmediato. La voz se integra de manera natural con el resto de los elementos, logrando un equilibrio que convierte al tema en una propuesta accesible y cercana para quienes disfrutan de melodías que invitan a escucharse más de una vez.

Detrás del proyecto está John Sibley, músico londinense que desde 2013 ha mantenido una trayectoria constante dentro de la escena indie del Reino Unido. Lo que comenzó como una forma de mantenerse creativo en tiempos libres se transformó en un catálogo amplio donde el indie rock casero, melódico y melancólico, encuentra su lugar. Con influencias que van desde The National hasta Wilco, Victory Kicks logra un estilo propio que se mantiene fiel a su esencia.


Spiny Norman – Desierto de Tabernas | Países bajos

Desde los Países Bajos nos encontramos con Spiny Norman y su propuesta “Desierto de Tabernas”, una pieza instrumental breve pero con carácter, que recuerda al viejo oeste a través de un ritmo solemne e intrigante. A pesar de su corta duración, consigue generar una sensación de viaje que se queda resonando al final, como si dejara abierta la invitación a seguir explorando su mundo musical.

Este trío se mueve en un territorio experimental donde confluyen el funk psicodélico, el surf rock y hasta el trip-hop, todo creado desde su propio estudio. Sus composiciones evocan paisajes oníricos que remiten tanto a la atmósfera de Pink Floyd como a la crudeza del hip hop clásico, una mezcla que les da identidad y los posiciona como una propuesta difícil de encasillar pero muy atractiva de seguir.


Taylor Ridge – Sorry Baby | Estados Unidos

Cerramos con Taylor Ridge, quien presenta “Sorry Baby”, un tema que mezcla influencias de rock con detalles de indie pop. Su ritmo ligero y divertido, acompañado de una voz fresca, crea una canción que transmite energía positiva, de esas que se disfrutan en movimiento o con la mente puesta en días soleados. Es un corte sencillo en apariencia, pero con la capacidad de contagiar buenas vibras.

Con base en Isla Vista, California, Taylor desarrolla una propuesta que se asocia a la libertad y la ligereza, música pensada para acompañar momentos cotidianos pero también para disfrutar con intensidad. Su estilo mantiene un aire despreocupado y auténtico, algo que lo convierte en una propuesta cercana para quienes buscan melodías sin complicaciones pero con carácter.


En conjunto, Victory Kicks, Spiny Norman y Taylor Ridge ofrecen una muestra de lo diverso que puede ser el panorama indie actual. Cada uno aporta matices distintos que van desde lo íntimo hasta lo experimental y lo ligero, ampliando el espectro de lo que podemos escuchar. Vale la pena darles una oportunidad y dejar que sus canciones se integren a tu playlist.


Bienvenido a la Nueva Ola #919 | Josh Fudge, Queen Anne, Huebline

Bienvenido a la Nueva Ola #919 | Josh Fudge, Queen Anne, Huebline

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Josh Fudge – Nervous | Estados Unidos

Josh Fudge es un joven multiinstrumentista y compositor de 18 años de Oklahoma City, cuya música refleja autenticidad y un espíritu fresco y desenfadado. Su más reciente sencillo, “Nervous”, adelanto de su próximo álbum “Little League”, captura la sensación de quedarse atrás en la vida y en las relaciones, explorando la monotonía de la rutina con un enfoque honesto y personal. Con texturas retro de sintetizador, baterías precisas y un bajo suave, la canción ofrece un indie pop envolvente y melódico, consolidando a Josh como una voz emergente y prometedora dentro de la escena musical.


Queen Anne – LEXI LOVES ME | Estados Unidos

Queen Anne es un dúo estadounidense de indie-pop formado por la cantante y compositora Katie Silverman y el productor Sandy Chila, cuyo sonido combina la energía del pop punk de los 80 con un enfoque postmoderno y etéreo. Su música transforma experiencias cotidianas en narrativas cautivadoras. Con Silverman también destacando como actriz en series como New Girl y Pen15, Queen Anne convierte lo cotidiano en algo extraordinario mientras apoya causas como la lucha contra la malaria.


Huebline – the up down song | Estados Unidos

Huebline es un guitarrista, cantante, letrista y productor de 26 años de Simsbury, Connecticut, radicado en Los Ángeles, cuya música mezcla Americana, blues rock, indie y grunge. Su nuevo sencillo, “the up down song”, es un tema indie-rock antemico que explora los altibajos de la vida con narrativa al estilo Springsteen, armonías envolventes y producción pop-rock, inaugurando una serie de lanzamientos mensuales hasta finales de 2025. Además de su carrera en solitario, Huebline ha girado por EE. UU. y Europa con su colectivo NOFUN!, tocando en festivales como Lollapalooza París, Pinkpop e Isle of Wight, consolidándose como una voz versátil y prometedora dentro de la escena indie contemporánea.








Bienvenido a la Nueva Ola #918 | Opheliah, Spanish Honey, Young Couple

Bienvenido a la Nueva Ola #918 | Opheliah, Spanish Honey, Young Couple

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Opheliah – Time & Place | Reino Unido

Opheliah es una banda de folk rock/indie originaria de Leeds que se distingue por transformar los pequeños gestos y momentos cotidianos en canciones llenas de calidez y nostalgia. Formada por el cantante y guitarrista Tim Malkin junto a sus amigos de siempre Jake Greenway (batería), Ciaran Scanlon (bajo) y Ed Allen (teclados), la agrupación encuentra inspiración en referentes como Brian Wilson, The Band y Wilco. Su música, a medio camino entre la melancolía y la celebración, combina un espíritu confiado y desenfadado con una sensibilidad que conecta profundamente con la memoria, la pérdida y la belleza de lo simple.


Spanish Honey – Aftersun | Reino Unido

Spanish Honey presentan “Aftersun”, un tema de indie rock que abraza la nostalgia con tintes de ensueño. Inspirada en bandas como Wolf Alice y Alvvays, la canción combina guitarras brumosas con una carga lírica emocional que explora el amor, la memoria y la dificultad de seguir adelante. Es un retrato agridulce de mirar atrás a una relación pasada, con la pregunta latente de si la otra persona aún piensa en ti mientras todo cambia. Con un estribillo pegajoso y cargado de sentimiento, “Aftersun” se mueve entre el dream pop y el shoegaze, ideal para acompañar viajes nocturnos o listas de reproducción introspectivas.


Young Couple – As the leaves unfold | Dinamarca

Young Couple es una banda danesa de art rock experimental formada en Copenhague, cuyo sonido se mueve entre el post-rock, el dream pop y la neo-psicodelia. Conformado por Christian Hafdrup, Eigil Fauerskov, Jens Brøndum, Jonas Tøibner y Mikkel Kruse, el quinteto combina guitarras cristalinas, bajos profundos y atmosféricos, saxofón etéreo, capas electrónicas y voces íntimas que generan un universo sonoro onírico y cambiante. Inspirados por escenas contemporáneas y con afinidades hacia bandas como Spirit of the Beehive o Collider, el grupo ha forjado su identidad en la escena underground danesa y ahora se prepara para el lanzamiento de su álbum debut “yc” en otoño de 2025.






Bienvenido a la Nueva Ola #917 | Jack Xander, Early Warning Signs y Final Girl

Bienvenido a la Nueva Ola #917 | Jack Xander, Early Warning Signs y Final Girl

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jack Xander – Chevy Suburban | Estados Unidos

Jack Xander abre esta entrega con “Chevy Suburban”, un tema que se mueve entre el indie pop y el rock, con tintes retro que lo vuelven inmediato y atractivo. La voz transmite un aire juguetón que refuerza el carácter divertido de la canción, logrando una energía fresca que se percibe en cada parte del tema. Su propuesta rescata influencias variadas y las convierte en algo dinámico y distinto.

Con base en Los Ángeles, Jack no solo construye música sino experiencias que mezclan humor, caos y emoción. Sus presentaciones en vivo destacan por la intensidad y la creatividad, llevando al público a un terreno impredecible. La forma en la que combina sonidos aparentemente inconexos para crear melodías pegajosas refuerza esa esencia única que lo distingue dentro de la escena.


Early Warning Signs – Overdue | Estados Unidos

Desde Brooklyn llega Early Warning Signs con “Overdue”, una pieza que envuelve con un ritmo suave y atmosférico. Su estilo logra un balance entre el dream pop, el shoegaze y el rock, transmitiendo una sensación hipnótica que se inclina hacia lo melancólico. La canción encuentra su fuerza en la mezcla de guitarras envolventes y un aire nostálgico que atrapa al oyente.

El proyecto se inspira en la música alternativa de los noventa, retomando influencias como el slowcore, el grunge y nombres icónicos del shoegaze. Sin embargo, todo se filtra bajo una visión contemporánea del indie rock, lo que lo mantiene vigente y con un lenguaje propio. Con ello consigue conectar con quienes buscan sonidos que se sienten familiares pero al mismo tiempo frescos.

Final Girl – To The Burning Ground | Finlandia

Finalmente, el dúo finlandés Final Girl nos comparte “To The Burning Ground”, una canción que se inclina hacia la calma sin perder fuerza expresiva. Con claras bases en el dream pop, el tema desarrolla una atmósfera etérea que se enriquece con detalles modernos. El resultado es una propuesta delicada que envuelve al oyente en un espacio íntimo y contemplativo.

Su recorrido incluye un EP titulado Alice, algunos sencillos y presentaciones que confirman su dedicación a construir canciones con detalle y paciencia. Inspirados por referentes como Cocteau Twins o Beach House, logran que su música respire una identidad propia, manteniendo un balance entre lo clásico y lo contemporáneo. Todo esto reafirma que su propuesta es una exploración constante más allá del éxito comercial.


En conjunto, Jack Xander, Early Warning Signs y Final Girl nos presentan miradas diferentes pero complementarias dentro de la escena indie. Cada uno aporta matices que van desde lo divertido y enérgico hasta lo melancólico y atmosférico. Te invitamos a escucharlos y descubrir cómo sus canciones pueden abrirte nuevas rutas en tu playlist.


Bienvenido a la Nueva Ola #916 | biatlón, René Antonio y Liberia

Bienvenido a la Nueva Ola #916 | biatlón, René Antonio y Liberia

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


biatlón – weather diary | Países Bajos

biatlón llega con “weather diary”, un tema que rescata influencias retro y las mezcla con matices de dream pop e indie pop. La voz aporta carácter y termina por dar a la canción un aire envolvente que se sostiene en guitarras brillantes y atmósferas que invitan a imaginar paisajes cargados de nostalgia. La propuesta resulta atractiva por la manera en que combina sencillez y frescura en un mismo espacio.

El proyecto surge en Ámsterdam como una banda que abraza la estética del dream pop moderno pero sin dejar de lado las referencias al jangle pop y la herencia del sello Sarah Records. Su debut refleja un interés por crear piezas que transmitan emociones ligadas a lo cotidiano, con imágenes que remiten a veranos lejanos y sentimientos que flotan entre lo íntimo y lo universal.


René Antonio – 10:00 PM | México

Por su parte, René Antonio presenta “10:00 PM”, una canción con un ritmo inmediato que engancha desde el inicio. La pieza se mueve dentro del indie pop contemporáneo, incorporando sutiles toques de rock que la dotan de fuerza. La interpretación vocal destaca por su potencia y versatilidad, lo que realza cada fragmento y da dinamismo a la escucha.

El joven cantautor de 21 años se encarga de todo el proceso creativo, desde la composición hasta la interpretación, entregando un resultado honesto y directo. Su propuesta se enfoca en compartir experiencias y emociones personales, logrando que cada canción tenga una huella propia y una conexión clara con quienes buscan música cargada de autenticidad.


Liberia – Uroboros | Argentina

Finalmente, Liberia nos comparte “Uroboros”, una pieza que se adentra en un terreno más intenso gracias a la fusión entre shoegaze y un rock crudo lleno de energía. La atmósfera es densa y oscura, con un carácter casi agresivo que transmite una sensación de urgencia y tensión constante. Cada acorde y cada capa instrumental apuntan hacia un viaje profundo y desafiante.

La banda argentina, liderada por Santiago de la Iglesia y Agustín Mensa, inició con raíces folk pero evolucionó hacia un estilo más experimental y emocional. Su música combina guitarras tratadas y texturas que bordean lo orgánico, explorando relatos donde conviven la melancolía y un sutil sentido del humor. En “Uroboros” queda claro que su búsqueda está guiada más por la necesidad de expresarse que por ajustarse a un género fijo.


En esta entrega descubrimos tres propuestas que muestran caminos distintos pero igualmente enriquecedores. biatlón, René Antonio y Liberia nos invitan a explorar paisajes musicales que van de lo nostálgico a lo intenso, pasando por lo íntimo y lo enérgico. Te recomendamos darles una oportunidad y dejar que sus canciones encuentren un espacio en tu playlist.