La Nueva Ola!

LA NUEVA OLA 2025 #78 | La era del pez, Jensen & Company, Henrique Ludgério

LA NUEVA OLA 2025 #78 | La era del pez, Jensen & Company, Henrique Ludgério

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


La era del pez – ROMA | España

La Era del Pez es una banda española de pop-rock originaria de Vila-real, formada en 2015. Su música combina influencias del pop e indie español, con referencias a grupos como El Canto del Loco, Pereza y Supersubmarina, junto con la energía y actitud del punk-rock internacional de bandas como Sum 41 y Green Day. Con un sonido que mezcla melodías pegajosas y fuerza instrumental, La Era del Pez se ha consolidado como una propuesta fresca y dinámica dentro de la escena musical española.


Jensen & Company – Awake | Estados Unidos

Jensen & Company es un colectivo musical liderado por Heidi Jensen North (voz) y Curtis North (composición y batería) que combina Progressive Rock, Classic Rock y Christian Rock con letras profundas e inspiradores. Su más reciente sencillo, “Awake”, es un himno de despertar personal y redención, integra arreglos orquestales, coros y una producción llena de energía y pasión. La canción invita a la reflexión, simbolizando iluminación, libertad y conexión con uno mismo, y refleja la combinación característica de virtuosismo musical y espiritualidad del grupo.


Henrique Ludgério – Mistério (Melody Remix)

Henrique Ludgério es un artista brasileño multifacético, escritor, poeta y músico, originario de Quissamã, Río de Janeiro. Su tercer álbum, RADIOCEREJA | verão, amor, limão |, profundiza en la relación entre amor, memoria e imaginación, mostrando su capacidad para combinar producción cuidada, colaboraciones con diversos productores y una estética sonora única que conecta la electrónica con la sensibilidad del pop brasileño.







LA NUEVA OLA 2025 #77 | 95 CHRIST, Culo, Baker Island

LA NUEVA OLA 2025 #77 | 95 CHRIST, Culo, Baker Island

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


95 CHRIST – AGUA DE COCO | España

95 Christ es un artista urbano que combina afrobeat, dancehall y reguetón con una propuesta renovada y vibrante, marcada por sensualidad, energía y ritmo. Tras más de una década alejado de la música, regresa con producciones cuidadas que mezclan influencias latinas y europeas, conectando con fans de la nueva ola urbana y tropical. Su estilo fusiona raíces culturales con sonidos modernos, creando experiencias musicales que invitan a bailar y disfrutar, consolidándolo como una de las voces más innovadoras y prometedoras del panorama urbano internacional.


F.A.V. x Tino Amor x Lorenzo Soria – Culo

“Culo” es un vibrante single de F.A.V. y Tino Amor en colaboración con Lorenzo Soria que fusiona cumbia experimental, reguetón y elementos electrónicos, creando una experiencia musical bailable y provocadora. La canción celebra la libertad del cuerpo, el deseo y la expresión personal, combinando ritmos tradicionales latinoamericanos con producciones modernas y sofisticadas. Con su energía contagiosa y su enfoque inclusivo y atrevido, “Culo” se consolida como un himno de empoderamiento y diversión, ideal para animar cualquier pista de baile.


Baker Island – Love Eggtually | Reino Unido

Baker Island es una banda de cinco integrantes de Newcastle, Reino Unido, que combina lo-fi, noise pop y elementos experimentales para crear un sonido único y atrevido. Influenciados por Pavement, Guided By Voices y My Bloody Valentine, han compartido escenario con bandas como Art Brut y The Wave Pictures, y se han presentado en festivales como Y Not Festival, Indietracks y Evolution Emerging.








LA NUEVA OLA 2025 #76 | The Sylvia Platters, Huebline, Edward Patrick

LA NUEVA OLA 2025 #76 | The Sylvia Platters, Huebline, Edward Patrick

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Sylvia Platters – Alone | Canada

The Sylvia Platters es un dúo de Vancouver, Canadá, especializado en jangle pop y guitar pop indie desde 2014. Formado por los hermanos Nick y Tim Ubels, el grupo destaca por sus letras memorables y melodías cautivadoras, que combinan melancolía y calidez en un sonido distintivo. Con influencias de Teenage Fanclub y un enfoque en la conexión emocional, han recibido elogios internacionales desde su álbum debut Vivian Elixir en 2024. Con la incorporación reciente de Kyle Schick y Ian Fildes, la banda continúa explorando nuevas sonoridades mientras mantiene su identidad de pop indie introspectivo y atmosférico.


Huebline – Wasted Hours | Estados Unidos

Huebline explora la introspección y la contemplación en su sencillo Wasted Hours, una oda al tiempo dedicado a no hacer nada más que reflexionar, descansar y descubrir el propio yo. La canción comienza con una escena cotidiana de un día tranquilo en casa, mientras los coros abordan la experiencia humana compartida de seguir adelante a pesar de los obstáculos. En el segundo verso, Huebline amplía la perspectiva, reflexionando sobre reyes, reinas y guerras que han perdurado a lo largo del tiempo, mostrando cómo incluso los planes más cuidadosamente trazados pueden terminar en desastre.


Edward Patrick – Wither | Estados Unidos

Edward Patrick, además de su faceta como autor e ilustrador, incursiona en la música con “Wither”, un tema de indie alt-rock que explora la sensación de un acecho fantasmal. Inspirada en su libro The Thistlegrim Ghost Tails, la canción combina atmósferas inquietantes y emotivas con la narrativa oscura del texto, mostrando la versatilidad creativa de Patrick al trasladar sus historias literarias al terreno musical.








LA NUEVA OLA 2025 #73 | Pirikito, Lava Hong, Maw Sit Sit

LA NUEVA OLA 2025 #73 | Pirikito, Lava Hong, Maw Sit Sit

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Pirikito – Gosto de Voce | Brasil

Pirikito es un cantante y compositor brasileño que fusiona soul, R&B, hip hop y jazz para crear un flow propio y distintivo. Aunque escribió su primera canción a los 15 años, fue hasta 2020 cuando inició formalmente su camino como artista, lanzando sus primeros sencillos y preparando el terreno para su próximo álbum.


Lava Hong – MURDER IN THE BUILDING | China

Lava Hong expande su universo sonoro con “MURDER IN THE BUILDING”, una pieza que combina su sensibilidad cinematográfica con un pulso oscuro y envolvente. En este lanzamiento, la cantante y compositora radicada en Los Ángeles mezcla indie pop atmosférico, electrónica minimalista y una narrativa casi teatral que roza el suspense emocional. Su voz —íntima, dúctil y marcada por su formación clásica— guía la canción como si fuera la protagonista de un thriller introspectivo, donde cada capa sonora construye tensión y belleza a partes iguales. “MURDER IN THE BUILDING” reafirma la habilidad de Lava Hong para transformar emociones complejas en paisajes auditivos que se sienten tan visuales como musicales, consolidándola como una de las creadoras más evocadoras de la nueva generación.


Maw Sit Sit – Walking Journey | Francia

Maw Sit Sit es un proyecto que canaliza una energía vibrante y despreocupada a través de un rock cargado de groove, melodías frescas y una actitud irresistiblemente dinámica. Su música combina ligereza instrumental con un espíritu juvenil que invita a moverse, sacudiendo la monotonía y despertando entusiasmo desde los primeros compases. Con detalles sonoros distintivos —como silbidos, texturas brillantes y arreglos que fluyen con naturalidad— Maw Sit Sit construye temas que funcionan como pequeñas explosiones de buena vibra, diseñadas para contagiar ritmo, frescura y una sensación inmediata de libertad.







LA NUEVA OLA 2025 #73 | Holdin’, Scott’s Tees y Gravegonzo

LA NUEVA OLA 2025 #73 | Holdin’, Scott’s Tees y Gravegonzo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Holdin’ – Stuck Inside | Canadá

Iniciamos con Holdin’ y su canción “Stuck Inside”, una pieza realmente buena que se mueve sobre un gran ritmo, la propuesta combina de manera efectiva lo mejor de un rock ligero con un toque retro que la hace muy interesante, su estilo se siente espontáneo pero intencional al mismo tiempo, logrando una vibra nostálgica y llena de vida.

Este es el proyecto de indie surf rock de Holden Cohen-Wanis, un artista criado en California pero radicado en Montreal, su música se nutre de la cultura skate y las preguntas existenciales de medianoche, mezclando tonos cálidos y vintage con la honestidad del indie y la energía de una banda de garage, con influencias que van desde Mac DeMarco hasta The Strokes.


Scott’s Tees – Gone Forever | Canadá

Continuamos el recorrido con Scott’s Tees y su canción “Gone Forever”, una propuesta que destaca por la sencillez de su ritmo e instrumentación, este enfoque más minimalista permite que la parte vocal brille con más fuerza, la canción avanza con una cadencia tranquila y logra transmitir una sensación muy íntima y personal.

Originario de Vancouver, Canadá, este artista se enamoró de la música gracias a las bandas de Seattle de los 90 como Pearl Jam, lo que lo inspiró a aprender a tocar la guitarra, sus inicios fueron en el lo-fi usando un micrófono de computadora, y ahora su deseo es crear mezclas más pulidas y seguir mejorando su composición y su técnica vocal.


Gravegonzo – Eternal Night | Reino Unido

Terminamos con Gravegonzo y su propuesta “Eternal Night”, una canción con claras influencias modernas que se desenvuelve en un tono oscuro pero que resulta muy disfrutable, la pieza se construye sobre una base de influencias electrónicas y de dream pop que definen su atmósfera particular, creando un ambiente etéreo y envolvente.

Este proyecto de dream pop tiene su base en Peckham y su estilo musical ha sido descrito como un “shoegaze bañado en sintetizadores”, su propuesta creativa no se queda ahí, ya que también incluye elementos del ambient y el hyperpop, logrando una identidad musical que se siente actual y muy bien definida dentro de la escena emergente.


Desde los tonos vintage de Holdin’, pasando por la intimidad lo-fi de Scott’s Tees, hasta la atmósfera oscura de Gravegonzo, esta edición de “Nueva Ola” nos ha ofrecido tres propuestas muy distintas. Cada proyecto tiene una identidad clara que vale la pena explorar, así que te invitamos a que te tomes un momento, les des play y descubras tu nuevo favorito.


LA NUEVA OLA 2025 #72 | Curley, Z. Lou, Neema

LA NUEVA OLA 2025 #72 | Curley, Z. Lou, Neema

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Curley – Can You Feel The Love | Australia

Curley es una banda de Perth, con una mezcla de alt-rock y alt-pop liderada por la voz expresiva de George Gare, el grupo construye canciones que exploran desde rupturas y enamoramientos hasta fantasmas y la magia cotidiana de la vida. Su EP Twirly marca una evolución fresca y divertida, impregnada de espíritu DIY, mientras que singles como “Can You Feel the Love” revelan su habilidad para fusionar psicodelia, disco y pop con un estilo único. Vibrantes, impredecibles y profundamente humanos, Curley se ha consolidado como una de las propuestas más originales de Perth/Boorloo.


Z. Lou – Sipping Eyeballs from the Foam of the Pour | Estados Unidos

Z. Lou es un creador de mundos lo-fi y psicodélicos que se mueve entre la crudeza emocional y la poesía oscura. Con un sonido casero, texturizado y profundamente íntimo, explora temas como la autodestrucción, la vergüenza, los vínculos vacíos y la fragilidad humana, envolviendo al oyente en paisajes sonoros que combinan post-punk, indie psicodélico y acordes jazz. Su voz suave contrasta con instrumentales ásperos y oníricos, creando un efecto hipnótico que hace de su música un viaje interno, inquietante y revelador, donde cada canción parece una confesión desde el borde del abismo.


Neema – Rompecorazones | Panama

Neema es un dúo panameño de indie rock formado por José Daniel Cornejo y José Lito Sousa, conocido por transformar la vulnerabilidad en una experiencia sonora íntima y emotiva. Desde su debut con Yei, han construido un universo conceptual donde el amor, la pérdida y la introspección se entrelazan en una búsqueda constante de equilibrio. Su propuesta, que combina sensibilidad visual y un sonido cuidadosamente elaborado, los ha posicionado como una de las voces más delicadas y resonantes del indie latinoamericano actual.








LA NUEVA OLA 2025 #71 | Devereux Scales, KIKI KYTE, Kissmet

LA NUEVA OLA 2025 #71 | Devereux Scales, KIKI KYTE, Kissmet

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Devereux Scales – Automatic | Estados Unidos

Devereux Scales es una banda surgida del vasto recorrido de más de dos décadas de sus integrantes en la escena del Área de la Bahía. Consolidado entre 2023 y 2024 a través de colaboraciones y cambios naturales en su alineación, el proyecto combina las composiciones de Matt Lavin y Jeremy Nunes en un sonido donde guitarras luminosas, ritmos pulsantes y melodías sombrías convergen. Su música recoge la sensibilidad etérea de la era dorada de 4AD y Creation Records, pero se impulsa hacia un territorio propio y actual.


KIKI KYTE – Nightfall | Reino Unido

Kiki Kyte es una fuerza arrolladora del rock-pop-alternativo contemporáneo. Nacida en las Carolinas y moldeada en los escenarios europeos, combina la intensidad del góspel con la energía del disco, el funk y, sobre todo, el espíritu indomable del rock y el pop de los 80. Vocalista y baterista de presencia magnética, Kiki canaliza la esencia de íconos como Tina Turner, Grace Jones, David Bowie y Mick Jagger sin imitarlos, sino reinventándolos desde una identidad propia, audaz y teatral. Dividiendo su vida entre Los Ángeles y París, se ha convertido en una de las artistas más intrigantes de la nueva ola retro, llevando su estética glam, su actitud feroz y su autenticidad absoluta a una generación que busca música con carácter y fuego real.


Kissmet – Darling Don’t You Know Me | Reino Unido

Kissmet es una banda indie británica que destaca por su calidez sonora y su enfoque honesto hacia las emociones humanas. Con un estilo que fluye entre el indie pop y el indie rock, el grupo crea canciones íntimas y reconfortantes que celebran la vulnerabilidad, las conexiones reales y la belleza de las imperfecciones. Sus melodías suaves, letras sinceras y arreglos luminosos convierten su música en un refugio emocional donde la sensibilidad y la autenticidad son protagonistas.






LA NUEVA OLA 2025 #70 | julia palombe, Elephant Motel y The Sleeves

LA NUEVA OLA 2025 #70 | julia palombe, Elephant Motel y The Sleeves

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


julia palombe – Le monde est bleu | Francia

Comenzamos este viaje con julia palombe y su propuesta musical “Le monde est bleu”, una pieza que se mueve sobre un ritmo genial y se enfoca claramente en los sintetizadores, la canción proyecta un tono fresco y en colores pastel que denota sus marcadas influencias del indie pop, además, la atmósfera se complementa con sutiles pizcas de dream pop que la hacen muy agradable.

julia palombe es considerada un “ave rara” en el paisaje musical francés, pues su universo creativo no se limita a las canciones, sino que se expande a libros y piezas coreográficas, es una artista extravagante que le planta cara a la tristeza y a la penumbra de los corazones, ofreciendo siempre una visión alegre de la convivencia y un verbo voluptuoso.


Elephant Motel – M.I.A. | Estados Unidos

Continuamos con un proyecto que regresa a este espacio, Elephant Motel, quienes nos traen “M.I.A.”, esta canción se desarrolla sobre un ritmo tranquilo que brilla por su constancia, aunque es pausada, logra ser enganchante y construye una atmósfera muy definida, moviéndose con comodidad entre las influencias del indie pop y los ecos del dream pop.

El estilo de Elephant Motel es puro “indie retro chill” en su máxima expresión, su música se sumerge en ritmos relajados, guitarras ondulantes y sintetizadores cargados de buena vibra, la propuesta musical de la banda está diseñada para evocar nostalgia, haciendo pensar en calcetines altos, cintas de cassette y un refresco junto a la piscina comunitaria.


The Sleeves – Second Heart | Canadá

Finalizamos esta selección con The Sleeves y su canción “Second Heart”, una propuesta realmente encantadora, la atmósfera que crean logra sumergir al oyente desde el primer momento, generando un instante cautivador, la experiencia se ve realzada por el trabajo vocal, que eleva la composición a un nuevo nivel de conexión musical.

Este dúo de “Indie Folk-tronic”, formado por la canadiense Felicia Harding y el australiano Daine Spowart, tiene su base en Victoria BC, su música busca la intimidad de The Civil Wars y la química de Ocie Elliott, una conexión que fue innegable cuando ambos se conocieron mientras giraban por Australia con otro grupo, decidiendo unir fuerzas para continuar sus aventuras.


Desde los sintetizadores pastel de julia palombe, pasando por el chill retro de Elephant Motel, hasta la intimidad folk-tronic de The Sleeves, esta edición de “Nueva Ola” nos ha ofrecido tres viajes muy particulares. Cada proyecto tiene una identidad definida y una propuesta que vale la pena explorar, así que te invitamos a que te des la oportunidad de escucharlos y te dejes cautivar por sus melodías.


LA NUEVA OLA 2025 #69 | Can’t Tell You, Aurelia de la Costa y VETZ

LA NUEVA OLA 2025 #69 | Can’t Tell You, Aurelia de la Costa y VETZ

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Can’t Tell You – Seeing is Believing | Estados Unidos

Iniciamos con Can’t Tell You y su propuesta “Seeing is Believing”, una canción moderna que destaca por un ritmo increíble capaz de conectar de inmediato con cualquiera, se trata de una pieza de indie pop muy amena y disfrutable que transmite una vibra positiva, diseñada para levantar el ánimo y hacernos disfrutar del momento con su estructura pegadiza y llena de energía.

Esta banda se caracteriza por integrar una carga importante de sintetizadores, guitarras y baterías en vivo junto a dos vocalistas, les gusta mezclar los géneros y cambiar frecuentemente de estilo, de ahí su nombre, con este tema buscan animar a la gente a expresarse y a valorar lo que tienen, entregando una experiencia musical llena de buena vibra y dinamismo.


Aurelia de la Costa – Are Dreams Even Real? | Estados Unidos

Continuamos con Aurelia de la Costa en colaboración con torawoloshin, quienes nos entregan “Are Dreams Even Real?”, una canción con un ritmo muy dinámico e interesante, la pieza respira aires modernos gracias al uso de sintetizadores y ofrece una buena dosis de pop actual, permitiendo un gran despliegue por el lado vocal que capta la atención del oyente desde los primeros compases.

La artista proviene de la soleada Los Ángeles y siempre ha estado involucrada en la música tocando el piano y componiendo, aunque recientemente las canciones completas empezaron a surgir del caos de sonidos, su inspiración principal es la búsqueda constante de la canción perfecta, un objetivo que persigue con pasión y dedicación en cada una de sus creaciones musicales.


VETZ – Donde Tú Me Quieras Llevar | Estados Unidos

Terminamos con VETZ y su propuesta “Donde Tú Me Quieras Llevar”, una canción pop que incorpora matices folk sobre un ritmo sencillo, la pieza resulta divertida y en cierto punto tierna, reflejando la honestidad de la artista al usar la composición como un diario personal para dar forma a los pensamientos que anidan en su mente y que ansiaban liberarse.

Con el apoyo inquebrantable de su familia y amigos, ella ha evolucionado hasta encontrar su verdadera vocación en la música y la comunicación, para VETZ el arte lo es todo y se siente afortunada de tener esta herramienta para expresarse, enfocándose en comunicar, romantizar y explorar emociones profundas que buscan tocar el corazón de quienes la escuchan.


Desde la energía indie de Can’t Tell You, pasando por el pop moderno de Aurelia de la Costa, hasta la ternura folk de VETZ, esta edición de “Nueva Ola” nos ha traído tres propuestas cargadas de sentimiento y ritmo. Cada proyecto tiene una voz auténtica que merece ser descubierta, por lo que te invitamos a que te des la oportunidad de escucharlos y dejarte llevar por sus melodías.


LA NUEVA OLA 2025 #68 | Liam Sanagan, Late Cambrian, Jonathon Penn

LA NUEVA OLA 2025 #68 | Liam Sanagan, Late Cambrian, Jonathon Penn

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Liam Sanagan – Screaming | Canada

Liam Sanagan es un cantante, compositor, productor y diseñador de Toronto que crea canciones como pequeños mundos sonoros: íntimos, extraños y profundamente emocionales. Su tema “Screaming”, parte del álbum Heaven Mix / Earth Mix (lanzado el 17 de octubre), encapsula esa sensibilidad con una mezcla de synthpop alternativo y atmósferas oníricas que evocan a artistas como DIIV, Cigarettes After Sex y Beach House. La canción transmite una sensación de soledad serena y reflexión, como estar bajo una farola titilante a las cinco de la mañana, donde la melancolía y la belleza se encuentran en un mismo instante suspendido.


Late Cambrian – Into The Lilac Tree | Estados Unidos

Late Cambrian, el dúo de Brooklyn formado por John Wlaysewski y Olive Hui, regresa con “Into The Lilac Tree”, una canción que combina romance, oscuridad y psicodelia en una balada rock tan hermosa como inquietante. El tema explora el amor desde una perspectiva inmortal, donde la devoción trasciende los límites de la vida y se convierte en algo eterno y perturbador. Con guitarras envolventes, armonías etéreas y una producción rica en texturas, “Into The Lilac Tree” muestra la capacidad de la banda para fusionar emoción, fantasía y experimentación sonora, reafirmando su lugar como uno de los proyectos más originales e imaginativos del indie rock actual.


Jonathon Penn – Hawk Circling | Estados Unidos

Jonathon Penn presenta “Hawk Circling”, una balada introspectiva donde el folk, el alt-country y el indie rock se entrelazan para narrar un viaje de pérdida, transformación y redescubrimiento personal. Escrita tras una etapa de cambios profundos en su vida, la canción refleja la calma que llega después del caos, inspirada por las caminatas del artista en California y la imagen del halcón como símbolo de renacimiento espiritual. Con una producción cálida y orgánica grabada en el legendario Sonic Ranch, Penn entrega una pieza honesta y emocional que invita a mirar hacia adentro y encontrar paz en medio de la incertidumbre.