La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #908 | Suze Vejo, yunha, Sun Moon Lane

Bienvenido a la Nueva Ola #908 | Suze Vejo, yunha, Sun Moon Lane

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Suze Vejo – Simple Road | España

Suze Vejo es una cantautora española que ha encontrado en la música un camino de expresión y autodescubrimiento. Sus canciones, cargadas de sensibilidad y honestidad, exploran la vida desde una mirada íntima y reflexiva. Con su primer sencillo “Simple Road”, Suze combina melodías de folk-pop relajado con una voz cálida y cercana, creando un espacio sonoro que transmite serenidad, esperanza y la certeza de que la vida puede ser más sencilla cuando se mira hacia adelante.


yunha – Lipstick Stains | Estados Unidos

Yunha es una artista que experimenta con sonidos pop y texturas electrónicas para crear un universo propio, donde lo dulce y lo futurista conviven en equilibrio. Su propuesta destaca por la exploración de capas sonoras, cambios sutiles y una producción envolvente que convierte cada canción en una experiencia sensorial. Con temas como “Lipstick Stains”, Yunha demuestra su capacidad para transformar lo efímero en algo vivo y palpitante, consolidándose como una voz única dentro de la experimentación pop.


Sun Moon Lane – Lucid Dreams | Alemania

Sun Moon Lane es una banda originaria de Hamburgo que combina sensibilidad singer-songwriter con sonidos electrónicos y ritmos pop, creando canciones que se sienten como un viaje ligero y evocador. Con armonías vocales femeninas llenas de calidez y pequeños destellos instrumentales, su música transita entre la melancolía y la alegría, la vulnerabilidad y la fuerza, la intimidad y la libertad. Temas como “Lucid Dreams” o su debut “Jellyfish In Space” reflejan esta búsqueda de intensidad y honestidad, envolviendo al oyente en una experiencia sonora que celebra tanto la fragilidad como la belleza de estar vivos.






Bienvenido a la Nueva Ola #907 | Ben Carringer, Ann Romes y Hannes Mono

Bienvenido a la Nueva Ola #907 | Ben Carringer, Ann Romes y Hannes Mono

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ben Carringer – Feeling’s Long Gone | Estados Unidos

Ben Carringer abre esta entrega con su sencillo debut Feeling’s Long Gone, un proyecto que nació en su propio estudio casero. Con sintetizadores y percusiones electrónicas, la canción ofrece un ritmo envolvente que se intensifica con el estribillo marcado en el minuto 0:38. Este lanzamiento representa el inicio de su carrera como cantante y compositor solista, después de años dedicados a la creación musical en otros espacios.

El camino de Carringer comenzó desde muy joven, cuando tocaba el piano de oído a los cinco años. Más tarde, a los catorce, ya componía y arreglaba piezas orquestales, lo que lo llevó a formarse en Berklee College of Music con una especialidad en Composición. Su experiencia como creador para proyectos de cine y videojuegos le ha dado una perspectiva amplia que ahora plasma en su música personal, con un estilo fresco y directo.


Ann Romes – 2 | Venezuela

La segunda artista en esta selección es Ann Romes, quien comparte su tema 2, una propuesta de dream pop marcada por un ritmo pausado y una voz que transmite calma. El ambiente etéreo de la canción invita a escuchar sin prisa, dejando que cada matiz vocal construya un espacio íntimo. En esta etapa, Ann está reforzando su presencia digital, preparando nuevos contenidos para conectar con sus seguidores y continuar compartiendo su proyecto.

Con apenas 23 años, Romes ha logrado llamar la atención gracias a su autenticidad y letras cargadas de emoción. Su estilo mezcla influencias de r&b con matices más suaves, mostrando un interés claro por la narración musical y la cercanía con su público. Lejos de buscar fórmulas prefabricadas, Ann apuesta por una identidad propia que la convierte en una voz interesante dentro del panorama actual.


Hannes Mono – Sunday Boy | Alemania

Cerramos con Hannes Mono y su sencillo Sunday Boy, un tema indie pop alegre y dinámico que transmite ligereza. La canción juega con texturas electrónicas y guitarras, generando una atmósfera que resulta animada sin perder sencillez. Su carácter positivo conecta con quienes buscan música que acompañe momentos cotidianos de forma natural, demostrando la versatilidad de su propuesta.

La trayectoria de Hannes es amplia, con años dedicados a la composición, producción y presentaciones en vivo. Ha compartido escenario con agrupaciones como BOSS HOSS y FOOLS GARDEN, construyendo un camino sólido en la escena musical independiente. Ya sea experimentando con loops o trabajando con la fusión de voz y guitarra, su esencia permanece en la honestidad de cada interpretación, lo que lo mantiene vigente y en constante evolución.


En conjunto, Ben Carringer, Ann Romes y Hannes Mono nos muestran diferentes formas de entender la música actual. Desde la frescura electrónica hasta el pop íntimo y el indie cargado de energía, cada propuesta ofrece un espacio distinto para explorar. Te invitamos a darles una escucha y dejar que estos nuevos talentos encuentren un lugar en tu playlist.

Bienvenido a la Nueva Ola #906 | Soul Dolphin, Art d’Ecco y Ordinary Child

Bienvenido a la Nueva Ola #906 | Soul Dolphin, Art d’Ecco y Ordinary Child

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Soul Dolphin – Connect Two | Estados Unidos

Comenzamos con Soul Dolphin, quien nos presenta “Connect Two”, una canción que juega entre el indie pop moderno y un rock pop con gran fuerza, marcada por un bajo firme y voces que se entrelazan con naturalidad. El resultado es un tema que atrapa desde el inicio y transmite una energía particular que se queda en el ambiente.

El proyecto, originario de Filadelfia, está conformado por Greg Wilson en la batería, Sam Lev en guitarra rítmica y voz, Geoff Vanover en el bajo, junto con AJ Herrmann y Donovan Moore en guitarras. Su propuesta se mueve con libertad entre conceptos y realidades, lo que refleja la intención de explorar distintos planos musicales mientras mantienen un estilo que conecta con el presente.


Art d’Ecco – Outcast | Canadá

Seguimos con Art d’Ecco, quien comparte “Outcast”, un tema con marcada influencia del rock que se sostiene en una voz con gran control y presencia. La canción mantiene un aire directo y envolvente, en el que se combinan texturas que invitan a un recorrido intenso y cargado de carácter.

El artista canadiense ha construido una identidad que mezcla glam rock, post punk y synth pop, con un estilo que se inspira en referentes como David Bowie o Iggy Pop sin caer en imitaciones. En discos anteriores ha desarrollado un enfoque cinematográfico hacia la nostalgia, consolidando así un proyecto que mezcla lo visual y lo musical de manera coherente.


Ordinary Child – The Void | Estados Unidos

Terminamos con Ordinary Child, que nos entrega “The Void”, una propuesta con influencias claras del indie pop, destacada por un bajo que guía gran parte del tema y una producción que realza su frescura. La canción logra mantener un ritmo que resulta inmediato y que invita a escucharla más de una vez.

Este proyecto nació en circunstancias sencillas, cuando el artista comenzó a crear música desde una habitación de hotel en Arizona, lo que marcó un punto de inicio en su camino creativo. Con raíces latinas, busca que su música tenga un impacto emocional en quienes lo escuchan, llevando cada tema como una oportunidad de conexión y descubrimiento.


En esta entrega de “Nueva Ola” nos encontramos con propuestas que exploran distintos enfoques del indie y el rock, desde la energía versátil de Soul Dolphin, pasando por la identidad firme de Art d’Ecco, hasta llegar a la frescura íntima de Ordinary Child. Te invitamos a darles una oportunidad y dejar que sus canciones encuentren un espacio en tu playlist.


Bienvenido a la Nueva Ola #905 | CAMBER, Kai Korven, Stinkus

Bienvenido a la Nueva Ola #905 | CAMBER, Kai Korven, Stinkus

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Camber – Somebody’s Orders | Reino Unido

CAMBER es un trío adolescente de alt-rock originario de Kent, Inglaterra, formado en 2023 mientras aún estaban en la escuela. Compuesto por Elliot Graham (guitarra y voz), Joe Payne (bajo y voz) y Patrick Horan (batería y playback), el grupo combina energía juvenil con una madurez sorprendente, influenciado por artistas como Big Thief, Elliott Smith, Bruce Springsteen y Joni Mitchell. Con singles como “What Would You Do?” y “Somebody’s Orders”.


Kai Korven – Bug on Head | Canada

Kai Korven es un compositor, cantante y productor de Toronto, formado clásicamente en violín desde los tres años y versátil en piano, guitarra, bajo y batería. Su trabajo combina indie pop, folk, música teatral y orquestal, con un enfoque marcado en la narrativa y la experimentación sonora. Con sencillos como “Bug on Head”, Korven demuestra su talento para crear piezas colaborativas y llenas de calidez.


Stinkus – Holy Virgin | Estados Unidos

Stinkus es un proyecto estadounidense de indie y alternative rock conocido por su estilo crudo, experimental y a la vez accesible. Combina melodías pegadizas con letras inteligentes, irónicas y reflexivas, explorando temas como la fe, la redención, la vulnerabilidad y la experiencia humana cotidiana. Con sencillos como “Holy Virgin”, Stinkus equilibra el humor, introspección y energía sonora.








Bienvenido a la Nueva Ola #904 | Sara Devoe, Tender Glue, Navah Sea

Bienvenido a la Nueva Ola #904 | Sara Devoe, Tender Glue, Navah Sea

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sara Devoe – A Secret / The Moon | Estados Unidos

Sara Devoe es una artista emergente de Nueva York que fusiona el grunge y el dream-pop en un estilo etéreo y emocionalmente crudo. Su música, influenciada por nombres como Ethel Cain, Boy Genius y Cocteau Twins, aborda temas de fragilidad, autodescubrimiento y relaciones marcadas por la vulnerabilidad. Con sencillos como “Bella” y “A Secret / The Moon”, ha comenzado a destacar en la escena independiente, demostrando su capacidad para transformar experiencias personales en paisajes sonoros cargados de atmósfera y honestidad.


Tender Glue – Into Walls (Time Machine) | Estados Unidos

Tender Glue es el proyecto musical de Tom Gluewicki, músico polaco radicado en Nueva York, cuyo trabajo se caracteriza por un enfoque íntimo y autodidacta. Desde su primer EP Wait For Steady Light hasta su último álbum Closet Leftovers, Tom crea música en casa con recursos mínimos, explorando emociones crudas y experiencias personales. Sus canciones, como “Into Walls (Time Machine)”, abordan temas profundos como la adicción, la pérdida y la resistencia emocional, transformando su dolor y vulnerabilidad en un sonido envolvente y honesto. Con su sello Don’t Label Me Records, Tender Glue se consolida como un proyecto independiente definido por la autenticidad y la urgencia creativa.


Navah Sea – fortress | Estados Unidos

Navah Sea es el proyecto artístico del cantante y productor británico Phil Simmonds, radicado en Los Ángeles, que combina música y elementos visuales para crear experiencias sonoras envolventes. A lo largo de su trayectoria reciente, ha mostrado una gran versatilidad, explorando distintos géneros y sonidos en cada lanzamiento. Con sencillos como “fortress”, Simmonds aborda la vulnerabilidad emocional y la introspección, construyendo paisajes musicales íntimos y atmosféricos que invitan al oyente a conectar con sus propias emociones. Navah Sea se consolida así como un espacio creativo donde la experimentación sonora y la expresión personal coexisten de manera única.








Bienvenido a la Nueva Ola #903 | Daniel Tapia, Luis Picazo, Deep Fade

Bienvenido a la Nueva Ola #903 | Daniel Tapia, Luis Picazo, Deep Fade

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Daniel Tapia – Ojos Verdes | Panama

Daniel Tapia es un cantante y compositor panameño que combina el pop con influencias de jazz, blues y ritmos latinos, creando un sonido profundo y envolvente que se une a letras honestas y emotivas. Inició su carrera en 2008 con el proyecto Daniel Tapia y los de siempre y más tarde formó parte de la banda de rock alternativo Pepe Bahía. En 2024 regresó con un estilo renovado y maduro, presentando su EP Haz de Luz, una obra íntima inspirada en su vida personal y familiar. Tapia convierte sus experiencias en canciones que transmiten autenticidad, sensibilidad y conexión humana.


Luis Picazo – Nada es igual | México

Luis Picazo presenta “Nada es igual”, una balada de indie melancólico que refleja con crudeza y sensibilidad la angustia silenciosa de un amor que se desmorona. Luis es un cantautor y multiinstrumentista mexicano radicado en la Ciudad de México, cuya propuesta fusiona el indie rock, el indie folk y el rock alternativo con un sello melancólico.


Deep Fade – I Found a Fresh New Sound | Georgia





Bienvenido a la Nueva Ola #903 | Moodlighting, Anaïs & The Hoops y Russel Taine Jr.

Bienvenido a la Nueva Ola #903 | Moodlighting, Anaïs & The Hoops y Russel Taine Jr.

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Moodlighting – In Heaven (Lady in the Radiator Song) | Estados Unidos

Iniciamos con Moodlighting, que nos entrega “In Heaven (Lady in the Radiator Song)”, una canción con estética retro en la que se mezclan el shoegaze y el rock con una dosis de lo-fi, logrando un ritmo tranquilo pero cautivador. La atmósfera que crean es envolvente y transmite esa dualidad entre la calma y el misterio, lo que convierte a la pieza en una experiencia interesante de escuchar.

El proyecto nació en un pequeño departamento de Denver durante la pandemia, conformado por Alex y Sophie junto a quienes se suman a la aventura musical en cada etapa. Aunque en un inicio buscaban un estilo más cargado al shoegaze, pronto decidieron inclinarse por un sonido más breve y directo, influenciados por bandas como Alvvays, Heavenly y Cults, sin dejar de lado el espíritu indie que los caracteriza.


Anaïs & The Hoops – Cool | Estados Unidos

Continuamos con Anaïs & The Hoops, que nos comparte “cool”, una canción que recupera la vibra retro con un ritmo ligero cercano al rock de los años sesenta. La voz de Anaïs logra darle un aire fresco y al mismo tiempo nostálgico, reforzando esa mezcla de delicadeza y carácter que acompaña al tema desde sus primeros acordes.

El proyecto liderado por Anaïs Lund, originaria de San Diego y radicada en Brooklyn, surgió en 2019 luego de presentarse en clubes de jazz y restaurantes. Con letras que se mueven entre lo vulnerable y lo directo, un estilo vocal marcado por influencias del jazz y melodías pop accesibles, ha encontrado una estética musical y visual propia que le ha permitido destacar dentro de la escena independiente actual.


Russel Taine Jr. – Sidewinder | Estados Unidos

Terminamos con Russel Taine Jr., que presenta “Sidewinder”, una canción de pop e indie pop moderno donde la voz se convierte en el elemento central al fluir con flexibilidad sobre un ritmo que engancha desde el inicio. Su propuesta transmite frescura y energía, lo que da lugar a una experiencia inmediata que se queda en la memoria.

Con base en Austin, Texas, la agrupación está integrada por Aaron Winston, Justin Winslow, Cory Fica y Brittany Long. Desde su formación en 2017, cuando se presentaron por primera vez en el reconocido escenario The Mohawk, han construido un estilo que mezcla indie rock, folk y punk, siempre con la intención de dar vida a un sonido vibrante que conecta con diferentes públicos.


En esta entrega de “Nueva Ola” encontramos proyectos que recorren distintos caminos del indie, desde lo retro y atmosférico de Moodlighting, pasando por la propuesta vocal y estética de Anaïs & The Hoops, hasta llegar al ritmo inmediato de Russel Taine Jr. Te invitamos a darles una escucha y dejarte llevar por las nuevas formas que la música independiente sigue construyendo día a día.


Bienvenido a la Nueva Ola #902 | Boxwell, Anti Atlas, Ruti

Bienvenido a la Nueva Ola #902 | Boxwell, Anti Atlas, Ruti

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Boxwell – Blankets | Suiza

Boxwell es el proyecto musical del suizo-británico Max Jappert, con base en Zúrich, que combina pop electrónico y música de cámara para explorar las múltiples facetas de la belleza intensa y las emociones cotidianas. Con un estilo delicado, introspectivo y lleno de capas sonoras, Boxwell destaca por su habilidad para transformar experiencias personales y sentimientos complejos en composiciones profundamente emotivas. Desde su debut con Tilt hasta sus recientes EPs, Jappert ha creado un universo sonoro distintivo, donde cada nota y cada letra invitan al oyente a sumergirse en un mundo de sensibilidad, nostalgia y asombro.


Anti Atlas Feat Richard Walters – Cool Is The Night (Reflection) | Reino Unido

“Cool Is The Night (Reflection)” es la nueva versión de Anti Atlas de su icónico tema de 2007, transformada en una pieza más íntima y minimalista que destaca por la envolvente interpretación vocal de Richard Walters. La canción conserva la esencia atmosférica y melancólica del original, pero se centra en una sensación de calma y reflexión, evocando el final del verano y una nostalgia suave. Con arreglos simplificados y un enfoque en la emotividad de la voz y la melodía, esta versión logra renovar el tema, ofreciendo al oyente una experiencia introspectiva que combina delicadeza, elegancia y profundidad emocional.


Ruti – If I Could Choose It Would Be You | Reino Unido

Ruti es una artista emergente cuyo sonido combina alt-pop y sensibilidad singer-songwriter, destacándose por una voz a la vez potente y vulnerable que transmite emociones profundas con autenticidad. Sus canciones, íntimas y cuidadosamente elaboradas, exploran temas como el amor, el deseo y la reflexión personal, logrando conectar de manera directa con el oyente. Con singles como If I Could Choose It Would Be You y Maybe I Got It Wrong, Ruti demuestra un talento único para transformar experiencias personales en composiciones cautivadoras, consolidándose como una de las voces más prometedoras de la nueva generación musical.








Bienvenido a la Nueva Ola #901 | No Lonesome, Ocean Tisdall, Man On The Roof

Bienvenido a la Nueva Ola #901 | No Lonesome, Ocean Tisdall, Man On The Roof

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


No Lonesome – Falls Apart | Estados Unidos

No Lonesome es el proyecto del músico y productor de Chicago, Jeb Backe, cuya creatividad florece incluso en los inviernos más duros. Su tema Falls Apart nació durante un período de escritura y grabación de demos en una antigua grabadora de cassette de 4 pistas, como refugio frente al frío de Chicago. La canción destacó entre todos los demos por su fuerza y potencial: incluso en su versión más sencilla, sin batería y solo acústica, se podía imaginar claramente a la banda en vivo interpretándola. A partir de esa base, el arreglo completo se desarrolló casi por sí mismo, mostrando la habilidad de Backe para transformar ideas simples en composiciones vibrantes y envolventes.


Ocean Tisdall – Making It Easy | Irlanda

Ocean Tisdall es un artista irlandés de alt-pop conocido por su estilo introspectivo y emocionalmente sincero. Su música combina arreglos acústicos minimalistas con una voz poderosa y expresiva, explorando temas de amor, pérdida y autodescubrimiento. Con un enfoque íntimo y personal en su narrativa, Tisdall ha logrado conectar con oyentes que valoran la vulnerabilidad y la honestidad en la música, consolidándose como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena alt-pop contemporánea.


Man On The Roof – Shangri-La | Suecia






Bienvenido a la Nueva Ola #900 | Larry Karpenko, Hayes Noble, Tallbike

Bienvenido a la Nueva Ola #900 | Larry Karpenko, Hayes Noble, Tallbike

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Larry Karpenko – Ladybug Field | Estados Unidos

Larry Karpenko es un músico, cantautor y productor estadounidense cuya obra combina fe, sensibilidad y creatividad. Miembro de la Gospel Music Association y con experiencia en proyectos de alabanza y adoración, ha trabajado con destacados profesionales de la industria como Gary Lunn y J.R. McNeely. Su música abarca desde composiciones para bodas y orquestas hasta baladas de soft rock, como “Ladybug Field”, donde transforma momentos cotidianos en experiencias sonoras íntimas y cargadas de emoción y espiritualidad.


Hayes Noble – Seven | Estados Unidos

Hayes Noble es un guitarrista, cantautor y multiinstrumentista estadounidense originario del noroeste de Illinois y residente en Spokane, Washington. Con un enfoque shoegaze punk/noise-pop, combina influencias que van desde Dinosaur Jr. y Sonic Youth hasta Hüsker Dü y Built to Spill, creando un sonido propio que mezcla guitarras distorsionadas, melodías emotivas y producción lo-fi. Desde sus primeras demos caseras en 2021, Noble ha ganado reconocimiento gracias a su estilo DIY, giras intensas por Estados Unidos y una capacidad de reinventar canciones anteriores con frescura, como muestra su próximo álbum Never Blue. Su música captura emociones auténticas, fusionando nostalgia, melancolía y energía cruda, consolidándolo como uno de los nombres destacados de la nueva generación de indie rock.


Tallbike – 4 Leaf Clover | Estados Unidos

Tallbike delivers a poignant reflection on fleeting words and lingering regret with their single “4 Leaf Clover.” The song captures the bittersweet feeling of saying something in the heat of the moment and wishing you could take it back, blending introspective lyrics with a melodic sensibility that lingers long after the final note. It’s a quiet, emotional snapshot of human vulnerability and the small, relatable moments that shape our connections.