La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #935 | anabelle june, Stephen Chopek, Leah Rye

Bienvenido a la Nueva Ola #935 | anabelle june, Stephen Chopek, Leah Rye

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


anabelle june – Osaka Moon | Estados Unidos

“Osaka Moon” de Anabelle June es una canción indie y optimista que explora la belleza de las amistades y los vínculos que perduran a lo largo del tiempo. Habla de crecer, extrañar a alguien que está lejos y amar a esa persona en todas las etapas de la vida, mientras ambos evolucionan juntos. Con una mezcla de nostalgia y admiración, el tema se presenta como un emotivo himno al amor platónico y a la conexión que trasciende la distancia y el cambio.


Stephen Chopek – Now For Always | Estados Unidos

Stephen Chopek es un cantautor y multiinstrumentista radicado en Atlanta, GA, con más de una década de experiencia tocando con artistas como Charlie Hunter, John Mayer y Jesse Malin, Chopek interpreta todos los instrumentos y voces en sus proyectos en solitario, incluyendo su último trabajo SPACE MAGNETS. Su música, descrita por él mismo como Granulist, combina polirritmos, melodías y armonías que parecen descubrirse en tiempo real, creando canciones cuidadosamente estructuradas pero llenas de espontaneidad.


Leah Rye – Fade Into You | Paises Bajos

Leah Rye te invita a soñar con su música, un mundo envuelto en melancolía y lleno de misterio. Su voz, envolvente y profunda, acompaña cada canción mientras juega con suaves grooves y texturas oscuras, creando atmósferas que se quedan contigo mucho después de escucharla. Una propuesta hipnótica que no querrás dejar de oír.








Bienvenido a la Nueva Ola #934 | toriyama, Beach For Tiger, Nocturnne

Bienvenido a la Nueva Ola #934 | toriyama, Beach For Tiger, Nocturnne

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


toriyama – like a dream | Estados Unidos

Toriyama es el nuevo proyecto musical anteriormente conocido como Television Blonde, donde el artista explora un sonido más íntimo y atmosférico. Con influencias del slowcore y el dreampop, Toriyama busca capturar emociones frágiles y momentos cotidianos que se vuelven significativos, construyendo canciones que funcionan como confesiones delicadas y mantras hipnóticos. Su propuesta combina vulnerabilidad, devoción y una estética brumosa que invita a perderse en la calma de lo introspectivo.


Beach For Tiger – A Matter Of Time | Reino Unido

Beach For Tiger es un colectivo británico que ha encontrado su sello en la fusión de guitarras relajadas y psicodélicas con sintetizadores envolventes y atmósferas soul. Su música combina frescura y sofisticación, con canciones que transitan entre lo introspectivo y lo vibrante, invitando tanto a la contemplación como al disfrute. Con lanzamientos como “A Matter of Time”, la banda confirma su capacidad para transformar emociones intensas en paisajes sonoros ricos y cautivadores, consolidándose como un proyecto emergente a seguir de cerca.


Nocturnne – If I Were A Bird | Estados Unidos





Bienvenido a la Nueva Ola #933 | Larmes Noires, glass egg, Julia June

Bienvenido a la Nueva Ola #933 | Larmes Noires, glass egg, Julia June

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Larmes Noires – La mer | Francia

Larmes Noires es el proyecto musical de Mathieu Schreyer, un artista francés que explora las emociones oscuras y la introspección a través del post-punk, el cold wave y la música atmosférica. Con influencias de bandas como Joy Division, The Cure y My Bloody Valentine, su sonido combina guitarras saturadas, bajos profundos y voces etéreas, creando paisajes sonoros melancólicos y envolventes. Sus letras en francés abordan la fragilidad, el caos y la belleza que surge de la desesperación, consolidando a Larmes Noires como un referente del darkwave contemporáneo y de la experimentación emocional en la música independiente.


glass egg – intuitive trouble | Estados Unidos

Glass Egg es un proyecto de dream pop con sede en Seattle, liderado por la compositora, músico y productora Emilia Glaser junto a Julian Stefanzick. Su música se caracteriza por atmósferas etéreas, emotivas y oníricas, fusionando guitarras delicadas, sintetizadores atmosféricos y voces flotantes para crear paisajes sonoros introspectivos y profundamente emotivos. Con un estilo liminal que invita a la reflexión y la inmersión sensorial, Glass Egg ha logrado construir un universo musical distintivo.


Julia June – Moment | Francia

Julia June es una artista originaria de Chukotka, en el extremo norte de Rusia, en la frontera con Estados Unidos, que propone un universo musical único combinando sonidos electrónicos envolventes con una voz femenina distintiva. Sus composiciones fusionan ritmos electrónicos, motivos de synth-pop y atmósferas downtempo inmersivas, logrando un delicado equilibrio entre identidad étnica y experimentación sonora. Actualmente, Julia colabora con ED Universe, desarrollando sus proyectos artísticos y construyendo puentes musicales entre París y Batumi.






Bienvenido a la Nueva Ola #932 | Shriving Drawers, Mieu, BETS

Bienvenido a la Nueva Ola #932 | Shriving Drawers, Mieu, BETS

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Shriving Drawers – Mutiny | Reino Unido

Shriving Drawers es un colectivo musical londinense que combina experimentación conceptual con una reflexión sobre la música popular contemporánea. Su obra explora temas universales como la muerte y el amor, fusionando filosofía moderna con emoción genuina, mientras subvierten los géneros tradicionales sin sacrificar la escucha. Rechazan las narrativas personales como parte del consumo artístico, ofreciendo en su lugar medios alternativos como videoclips y podcasts para construir una microaudiencia que valore su enfoque diverso y profundamente artístico.


Mieu – Can’t Let Go | Estados Unidos

Mieu es un dúo musical de Los Ángeles formado por la compositora Shelley Zhao y el productor Chris Nocturnes. Su propuesta combina R&B, indie soft pop y synthwave ochentero, creando un sonido envolvente y nostálgico que mezcla melodías delicadas con texturas electrónicas. Con su EP Love So Grand y singles como “Can’t Let Go”, Mieu explora atmósferas emotivas y sofisticadas, ofreciendo una experiencia auditiva que trasciende géneros y transporta al oyente a un mundo sonoro paralelo y lleno de nostalgia.


BETS – Estados Unidos







Bienvenido a la Nueva Ola #931 | RNDN, Maria-Ines, Verias Smith

Bienvenido a la Nueva Ola #931 | RNDN, Maria-Ines, Verias Smith

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


RNDN – Señales | México

RNDN es un productor, compositor y beatmaker mexicano originario de Chiapas, reconocido por su proyecto RNDN Sessions, una serie de colaboraciones musicales grabadas en vivo que fusionan espontaneidad y creatividad. Su trabajo se caracteriza por combinar ritmos urbanos, reggae, pop y sonidos orgánicos, creando atmósferas íntimas y emocionales. RNDN y Angie presentan Señales, un tema de reggae pop con tintes urbanos que explora los silencios y los arrepentimientos de lo que nunca se dijo en una relación.


Maria-Ines – Post Trauma Philosophy | México

María-Inés, cantautora mexicana radicada en Liverpool, anuncia el lanzamiento de su nuevo sencillo “Post Trauma Philosophy” el 8 de agosto. La canción, que combina pop, folk y elementos alternativos, ha sido probada con éxito ante el público en vivo de Liverpool, donde María-Inés ha estado desarrollando su carrera durante el último año. “Post Trauma Philosophy” explora el crecimiento personal en los veintes desde una perspectiva divertida y juguetona, abordando la fase de “yes, whatever”, en la que uno se lanza a nuevas experiencias por el gusto de vivir historias y aprender de la vida.


Verias Smith – Halos | Estados Unidos

Verias Smith es un músico independiente de Boston, reconocido por su fusión de influencias de la música tradicional irlandesa con el indie contemporáneo. Tras años de formación y presentaciones en Irlanda bajo la tutela de Mícheál Ó Súilleabháin, ha actuado en escenarios de Boston, Nueva York y Nashville. “Halos” marca el primer sencillo del nuevo álbum de Verias Smith, un trabajo más personal y crudo que refleja su filosofía Heartcore.








Bienvenido a la Nueva Ola #930 | Eli Lev, Queen Anne, David Samuel y los problemas de Macario

Bienvenido a la Nueva Ola #930 | Eli Lev, Queen Anne, David Samuel y los problemas de Macario

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Eli Lev – My Wish Was You | Estados Unidos

Eli Lev, cantautor de folk-pop de Maryland, presenta “My Wish Was You”, una emotiva balada incluida en su próximo álbum Past Lives. La canción combina guitarra acústica, cuerdas y una voz íntima para explorar la nostalgia, la esperanza y la melancolía de un amor que pudo haber sido, ofreciendo un relato íntimo pero universal sobre conexiones pasadas. Este tema refleja el enfoque de Lev de entrelazar memoria, herencia y experiencias personales, consolidando su estilo como narrador musical que conecta emociones individuales con vivencias colectivas.


Queen Anne – Lets Dance | Estados Unidos

Queen Anne, dúo estadounidense de indie-pop formado por Katie Silverman y Sandy Chila, continúa su exploración musical con su segundo sencillo, una versión del icónico tema de David Bowie “Let’s Dance”. La banda combina la energía del pop punk de los 80 con un enfoque etéreo y moderno, transformando influencias clásicas en un sonido propio y cautivador. Silverman interpreta la canción aportandp su propio carácter al tema. Este lanzamiento sigue a su debut “Real Enough” y anticipa el próximo original “Lexi Loves Me”.


David Samuel y los problemas de Macario – Blues Huasteco | México

David Samuel es un músico y compositor mexicano, fundador del proyecto David Samuel y los Problemas de Macario, donde explora una fusión de géneros que combina rock, blues, rap y elementos de la canción latinoamericana. Su propuesta se distingue por la experimentación y la construcción de una narrativa personal a través de la música. Su primer álbum, Volumen 1, grabado en Red Pill Studios en San Luis, Missouri, con la producción de Adam White y Gordon Raphael (The Strokes), incluye colaboraciones de músicos nacionales e internacionales y aborda temáticas como el desplazamiento, el amor, la naturaleza, la pérdida y la vida cotidiana.






Bienvenido a la Nueva Ola #929 | JP O’Duill, PIFFA, Cairo FM

Bienvenido a la Nueva Ola #929 | JP O’Duill, PIFFA, Cairo FM

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


JP O’Duill – Petrichor, Electric Green | Irlanda

JP O’Duill es un músico, compositor y productor irlandés que combina el folk tradicional de Irlanda con elementos de folk alternativo, world music y sonidos progresivos. Tras años de experiencia en la escena irlandesa y como músico de sesión, O’Duill lanza su proyecto en solitario con un enfoque reflexivo, explorando temas como la empatía, el amor y la tensión entre la vida digital y la realidad cotidiana. Su música, profundamente ligada a Dublín y Bray, refleja tanto la esencia de estos lugares como su capacidad de fusionar tradición y modernidad en un estilo único y contemporáneo.


PIFFA – Ya Voy a Salir | Uruguay

Piffa, artista uruguayo, regresa con “Ya Voy a Salir”, el primer adelanto de su segundo álbum AGOTA. La canción, escrita tras un robo que lo dejó sin su equipo musical, marca un punto de quiebre en su carrera: un tema que pulsa con energía de resiliencia y superación, entre capas de guitarras nostálgicas, synths envolventes y un beat persistente que mezcla indie pop, shoegaze y matices de esperanza. El videoclip, dirigido por Manuel Méndez con fotografía de Teo Cisilino, refleja el agobio de la rutina y la promesa de poder salir adelante.


Cairo FM – Química | México

Cairo FM es un proyecto emergente de indie pop y rock alternativo de la Ciudad de México, formado por Polo Inclán y Ro Cachoa, ambos músicos y productores. Su música combina atmósferas nostálgicas con sonidos frescos y guitarras envolventes, explorando emociones no resueltas, estados mentales complejos y las tensiones de la vida contemporánea. Con su sencillo debut “Química”, es el primer adelanto de un proyecto más amplio.






Bienvenido a la Nueva Ola #928 | A Días de Júpiter, Mateo Angel, Emilio Acosta

Bienvenido a la Nueva Ola #928 | A Días de Júpiter, Mateo Angel, Emilio Acosta

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


A Días de Júpiter – El Tiempo de los Dos | Paraguay

A Días de Júpiter es un proyecto musical paraguayo que combina indie pop y dreampop para explorar emociones, momentos y relaciones a través de canciones íntimas y melódicas. Su más reciente lanzamiento, “El Tiempo de los Dos”, es una colaboración junto a la cantautora argentina Luli Maidana; una balada etérea que mezcla guitarras limpias, sintetizadores cálidos y voces entrelazadas, reflexionando sobre el fin de una relación y el aprendizaje que surge al dejar ir.


Mateo Angel – tenderness | Estados Unidos

Mateo Angel presenta “Tenderness”, una canción de indie pop inspirada en los 2000s, con guitarras brillantes, capas vocales envolventes y un ambiente relajado y veraniego. Sus melodías cálidas y su tono nostálgico.


Emilio Acosta – No Queda Tiempo | Uruguay


Emilio Acosta regresa con “No queda tiempo”, una canción que combina atmósferas meditativas con un impulso emocional, reflexionando sobre la importancia de mantenerse fiel a uno mismo. La pista entrelaza piano eléctrico vibrante, voces suaves y líneas de guitarra fluidas, explorando la tensión entre cumplir expectativas y seguir lo que dicta el corazón.







Bienvenido a la Nueva Ola #927 | RedLight, Tobalá, Mirage

Bienvenido a la Nueva Ola #927 | RedLight, Tobalá, Mirage

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


RedLight – Les Dérives | Francia

RedLight es una banda originaria de Marsella, Francia, formada en 2007. Con un sonido que fusiona influencias tan diversas como Pearl Jam, The Beastie Boys, The Cure y The Prodigy, el grupo ha desarrollado un estilo basado en guitarras potentes y melodías envolventes, donde conviven el rock, la energía del electro y la intensidad del hip hop y el blues. Su próximo álbum, grabado y mezclado en su propio home studio por Dapé (guitarrista de la banda), verá la luz el 14 de marzo de 2025.


Tobalá – Quedarme aquí | México

Tobalá es un proyecto independiente originario de la Ciudad de México que nace en 2025 con la intención de capturar la vulnerabilidad y la nostalgia a través de un sonido alternativo que combina atmósferas chill, matices lo-fi, sintetizadores y arreglos orquestales. Su propuesta busca acompañar momentos íntimos y emocionales, transmitiendo calidez y conexión en cada canción. Su primer sencillo, “Quedarme aquí”, disponible desde el 18 de julio, marca el inicio de una etapa creativa con mucha música por venir.


Mirage – Lost in everything I know | Francia

Mirage es un dúo indie/pop/dream-pop originario de Niza, Francia, formado en 2024 por Florian Folco (guitarra, voces, synth) y Alexandre Germain (bajo, saxofón). Su música combina capas de synth etéreo, líneas de bajo groovy y atmósferas nostálgicas, inspiradas en artistas como Men I Trust, Homeshake, The Marías y Mac DeMarco. Tras su primer sencillo Daily Things, lanzaron su EP debut homónimo en julio de 2025, grabado en casa y mezclado por Dan Carr, mostrando un sonido íntimo y melódico que busca conectar con un público.








Bienvenido a la Nueva Ola #926 | Cristian Dujmović, arthur the gang, Hache Pop

Bienvenido a la Nueva Ola #926 | Cristian Dujmović, arthur the gang, Hache Pop

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Cristian Dujmović – Fin de un mundo | Argentina – España

Cristian Dujmović es un compositor contemporáneo cuya música se mueve entre lo íntimo y lo universal, explorando la expresión subjetiva del mundo sin límites de géneros. Con un estilo introspectivo y poético, sus obras funcionan como verdaderas “pinturas sonoras”, invitando al oyente a reflexionar sobre la vida, la pérdida y la transformación. Su reciente sencillo, “Fin de un mundo”, ejemplifica esta propuesta, capturando el momento en que algo termina y dejando espacio para el renacimiento y la introspección emocional.


arthur the gang – Diamond | Austria

Arthur the Gang es el proyecto del músico vienés Arthur Gerstendorfer, . Su música se caracteriza por ser deslumbrante, voluntariosa y juguetonamente ecléctica, invitando al oyente a formar parte de “la pandilla”, donde a veces los roles se invierten: la audiencia se convierte en Arthur, y él en la pandilla. Esta simbología refleja su compromiso con la libertad musical y su amplia gama de influencias estilísticas. La diversidad de su sonido se percibe desde los primeros segundos de su tema debut, “Diamond”, que combina pop brillante, solos de guitarra noventeros, pads de sintetizador etéreos y delicados falsetes, marcando así su entrada como artista en solitario.


Hache Pop – DISPAROS AL SOL | Argentina

Hache Pop es un artista independiente que fusiona pop latino, hip hop y spoken word para crear un sonido auténtico y reflexivo. Su más reciente sencillo, “Disparos al Sol”, combina melodías pegadizas con un mensaje de unidad y conciencia social, acompañado de un videoclip filmado de manera íntima dentro de un coche. Su música busca conectar con audiencias que valoran la autenticidad y la experimentación entre géneros, ofreciendo canciones ideales para momentos de relajación, viajes o disfrute en casa.