Blog

Bienvenido a la Nueva Ola #530 | Nasty Neighbours, Spring Term, Rohas

Bienvenido a la Nueva Ola #530 | Nasty Neighbours, Spring Term, Rohas

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Rohas – Me And My Friends | Estados Unidos

Rohas, el nombre artístico de Tyler Rojas, es un compositor y cantante LGBTQ originario de Bakersfield, California. Con un enfoque introspectivo y personal, sus canciones cuentan historias que exploran temas emocionales y existenciales. A través de su música, Rohas aborda temas como el amor, la identidad y los desafíos internos, llevando al oyente a un viaje de autodescubrimiento y reflexión.


Spring Term – Velveteen | Estados Unidos

Spring Term es un proyecto musical estadounidense nacido en Indianápolis, Indiana, liderado por el músico Nathan Davis. Su propuesta fusiona indie pop con un toque experimental, creando canciones que exploran temas profundos como la identidad y la existencia a través de melodías simples, instrumentales encantadores y letras introspectivas. Con su primer EP Kiddo, Spring Term combina la nostalgia de la infancia con una exploración de la madurez emocional, todo envuelto en un sonido fresco y accesible, ideal para bailar y reflexionar al mismo tiempo.


Nasty Neighbours – Embrujada | Argentina

Nasty Neighbours es una banda de rock alternativo con raíces en Argentina y Alemania, con un sonido que fusiona el punk, el indie y el terror retro. Formada en 2023, la banda ha logrado destacar por su estilo irreverente y su capacidad para crear atmósferas inquietantes mientras mantiene una energía vibrante. Con influencias del rock alternativo, surf y glam-punk, sus canciones abordan temas oscuros y psicológicos, todo ello acompañado de una potente instrumentación y voces llenas de emoción. Su discografía incluye EPs como V.I.P. y Caipirinha, así como el álbum Nastysimo! y su esperado segundo LP, Horrorísimo!!, que saldrá en mayo bajo el sello alemán Rookie Records.


Bienvenido a la Nueva Ola #529 | 40 Lashes, Miila Mor, Villa Coola.

Bienvenido a la Nueva Ola #529 | 40 Lashes, Miila Mor, Villa Coola.

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


40 Lashes – Never Wanted | Estados Unidos

40 Lashes es un grupo de Nu England Nu Punk originario de Boston, Massachusetts. Su música fusiona la agresividad del punk con melodías pegajosas, con influencias de bandas como Joyce Manor y Basement, el grupo se caracteriza por sus letras crudas y emocionales, que exploran temas como las relaciones tóxicas, la lucha interna y la rebelión juvenil. Su estilo fresco y desafiante ha ganado atención en la escena emergente del punk, y con su próximo EP «Cheer On, Rock On, Party On», 40 Lashes continúa consolidándose como una voz dentro del panorama musical.


Miila Mor- Meet You There


Villa Coola – back on the horse | Estados Unidos

Villa Coola es el proyecto musical de Gehring Miller, un compositor, productor y artista originario de Chicago y actualmente residente en Los Ángeles. Su música fusiona elementos del indie, el rock alternativo y la producción experimental, creando una propuesta sonora única y en constante evolución. Miller explorar desde la melancolía hasta la energía vibrante, logrando capturar un dinamismo y autenticidad en su sencillo “Back on the Horse” con este tema, Villa Coola invita al oyente a embarcarse en un viaje musical introspectivo, mientras transmite la lucha y el renacer tras enfrentar adversidades.


‘Smoke & Mirrors’: El Nuevo Himno de Empoderamiento de Rosie Darling

‘Smoke & Mirrors’: El Nuevo Himno de Empoderamiento de Rosie Darling

Rosie Darling, cantautora originaria de Boston y actualmente radicada en Los Ángeles, a lo largo de los años, Rosie ha ido consolidando su lugar en la escena musical, con un enfoque que combina vulnerabilidad, fuerza y honestidad. Su música, influenciada por artistas como Taylor Swift, Lizzy McAlpine y Gracie Abrams, habla directamente a quienes han experimentado la búsqueda constante de la aprobación de los demás, el desamor y la lucha interna por sentirse suficientes.

“Smoke & Mirrors”, se destaca por ser una pieza delicada, en la que Rosie aborda el dolor de no ser vista por alguien importante, a pesar de todo el esfuerzo puesto en hacerle saber su valía. El tema refleja la lucha interna de quienes buscan la aceptación de alguien que, a pesar de los esfuerzos, no logra ver el verdadero potencial de la otra persona. A través de su voz clara y melancólica, la canción transmite un mensaje de empoderamiento personal, recordando a los oyentes que la validación externa nunca debe ser la medida de su autoestima.



“‘Smoke & Mirrors’ es la canción que me ayudó a procesar esa experiencia a mi manera. Me mostró que buscar la aprobación de alguien solo te hace sentir más pequeña”, explica Rosie sobre el significado detrás del tema.

El sonido de “Smoke & Mirrors” destaca por su producción minimalista y arreglos suaves, que permiten que la voz de Rosie se luzca y emocione. Con una estructura simple de versos y coros, la canción se convierte en un himno de introspección, mientras las letras son profundamente reflejadas en cada acorde y cambio de ritmo.

Su álbum debut Lanterns (2023) y su próximo EP, Roomful of People, que se lanzará el 25 de abril, prometen seguir explorando temas de crecimiento personal, resiliencia emocional y el poder de la autoaceptación.


Last One Standing: “Christabel” Nos Enseña a No Rendirse

Last One Standing: “Christabel” Nos Enseña a No Rendirse

Desde las vibrantes calles de Tāmaki Makaurau (Auckland, Nueva Zelanda) hasta los escenarios internacionales, Christabel emerge como una de las voces interesantes de la nueva generación de artistas alt-pop. Con una voz que se balancea entre lo angelical y lo desgarrador, esta cantante, compositora y artista neurodiversa está capturando corazones con canciones que no temen mostrar la verdad.

Después del primer confinamiento por COVID-19, fue seleccionada para participar en el programa de telerrealidad musical Popstars Nueva Zelanda. Luego de meses de desafíos intensos, procesos de eliminación y presentaciones exigentes, Christabel fue coronada ganadora en junio de 2021, elegida por un jurado de renombre compuesto por Kimbra, Vince Harder y Nathan King.



Su más reciente sencillo, “Last One Standing”, es un testimonio de amor, lealtad y resiliencia. Inspirado en la experiencia real de acompañar a un amigo durante su lucha contra la adicción, la canción habla desde un lugar de dolor y esperanza. Con una instrumentación íntima y una interpretación vocal desgarradora, Christabel logra capturar la complejidad emocional de permanecer al lado de alguien incluso cuando todo parece perdido.

Versos como “I knew there was something left in you” resuenan como un mantra de fe, evidenciando la conexión profunda entre dos almas en medio del caos. No es solo una canción, es una confesión sincera, una carta de amor y una promesa de no rendirse.

En 2025, Christabel lanzará su álbum debut “INTUITION”, un trabajo introspectivo que recopila los momentos en los que escuchó, dudó o ignoró su intuición. Este disco promete ser una exploración cruda y vulnerable del amor, la pérdida, la autocompasión y la fortaleza interna. Entre baladas emocionales y himnos pop, Christabel construye una narrativa honesta que refleja su viaje como artista y como ser humano.


Bienvenido a la Nueva Ola #528 | Los Ficus, George Collins Band y VINCENT von FLIEGER

Bienvenido a la Nueva Ola #528 | Los Ficus, George Collins Band y VINCENT von FLIEGER

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Los Ficus – Amor Revolución | Perú

Amor Revolución se desliza con un ritmo genial que invita a empatizar de inmediato, combinando influencias indie pop con ligeros toques rock que le otorgan un carácter fresco y accesible; la canción se despliega con giros vocales agradables y una atmósfera musical genial que refleja la conexión de la banda con la naturaleza, un elemento fundamental en su identidad. Originarios de la selva peruana, Los Ficus surgieron en 2019 y han sabido capturar la esencia del rock setentero mientras incorporan matices del pop contemporáneo, lo que los convierte en una propuesta original en el panorama indie actual.

Con letras que abordan temáticas de ansiedad, depresión, amor y esperanza, Amor Revolución se convierte en una invitación a dejar atrás las adversidades y abrazar la transformación personal; la banda, compuesta por Carlos Cavero, Dani Peralta y Ader “Chepo” Moreno, ha lanzado en 2024 los primeros sencillos de su producción discográfica, anticipando un debut impactante en 2025; cada acorde y cada verso son un reflejo de la dualidad entre la introspección y la vitalidad, logrando que la canción resuene con quienes buscan autenticidad y emotividad en la música.


George Collins Band – New Way | Chequia

New Way es una propuesta llena de energía que retoma lo mejor del rock, presentando un ritmo vibrante y natural que cautiva desde el primer instante; la canción se destaca por su nivel de producción y una mezcla equilibrada de guitarras y percusión que invita a disfrutar de una experiencia musical intensa y emotiva. Influenciado por leyendas como los Beatles, Sting, XTC, Tom Petty, Counting Crows y Wilco, George Collins Band se sitúa en la intersección entre el arte y la técnica, ofreciendo un tema que conjuga tradición y modernidad de manera sutil.

La historia de George Collins Band se teje a partir de una larga trayectoria musical que inició en la infancia, cuando el propio Collins recibió su primera guitarra a los cuatro años; su evolución incluyó actuaciones en pubs y colaboraciones en conjuntos de gran envergadura, lo que le permitió perfeccionar su estilo y pulir su escritura; New Way es el resultado de esa pasión y dedicación, mostrando la capacidad de reinventarse manteniendo una esencia que conecta emocionalmente con su público.


VINCENT von FLIEGER – Soldier | Alemania

Soldier se presenta con un ritmo lento que combina la frescura del indie pop con matices electrónicos en la parte vocal, evocando la estética de algunos temas de Daft Punk; la canción crea una atmósfera introspectiva y cautivadora en la que cada elemento se funde en un conjunto armonioso y lleno de autenticidad. Lo que comenzó como un proyecto personal se transformó en una experiencia internacional, llevando a VINCENT von FLIEGER a recorrer ciudades en China y participar en festivales como Berlin’s Fusion Festival, evidenciando su evolución como músico y productor.

La propuesta de Soldier es el reflejo de un artista que ha madurado y forjado un estilo inconfundible al fusionar elementos de la escritura personal con influencias electrónicas; su mezcla de indie pop y toques experimentales crea una atmósfera musical única que invita a la reflexión y a dejarse llevar por la emoción de cada acorde; VINCENT von FLIEGER se presenta como una apuesta innovadora en la escena alternativa, demostrando que la música puede ser un puente entre culturas y experiencias de vida.


En resumen, las propuestas de Los Ficus – Amor Revolución, George Collins Band – New Way y VINCENT von FLIEGER – Soldier ofrecen una diversidad de ritmos y atmósferas que enriquecen el panorama musical actual; cada una es una invitación a explorar nuevas perspectivas y emociones a través de fusiones de géneros que conectan de manera auténtica con el oyente. Te animamos a darle play a estas canciones y a dejarte llevar por sus vibraciones, descubriendo un universo musical que transforma tu playlist y despierta nuevas emociones.


Bienvenido a la Nueva Ola #527 | Marcos Prieto, Winston Orz, Bee & The Hive

Bienvenido a la Nueva Ola #527 | Marcos Prieto, Winston Orz, Bee & The Hive

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Marcos Prieto – El viaje | España

Marcos Prieto es un cantautor y multiinstrumentista argentino que combina el pop y el rock con una sensibilidad particular para retratar emociones como el amor, la distancia y la transformación personal. Tras sus inicios en bandas como Buenas Tardes y Killer Burros, consolidó su camino solista con canciones como Medicina, El Último Latido, Dame el Corazón y El Viaje, esta última inspirada en procesos de cambio y autoconocimiento. Su música busca conectar con quienes encuentran en las canciones un refugio, una pausa o un nuevo comienzo.


Winston Orz – Goners | Estados Unidos

Winston Orz músico y compositor radicado en Wilmington, Carolina del Norte, fusiona sonidos clásicos con una atmósfera oscura y de dormitorio. Su estilo, influenciado por el soul, el glam rock y el synth pop, da lugar a canciones melódicas y envolventes que transitan entre la nostalgia, la melancolía y la fantasía. Tras iniciarse tocando viejos clásicos frente a multitudes en el paseo marítimo, su enfoque viró hacia composiciones originales e introspectivas.


Bee & The Hive – Run the Faucet | Estados Unidos

Bee & The Hive es una banda originaria de Oklahoma que fusiona pop, punk e indie rock, destacándose por la formación académica de sus miembros en jazz y música clásica. Con melodías originales y pegajosas, letras sinceras y secciones de solos al estilo jam, la banda crea un sonido distintivo que combina la destreza individual de cada miembro con una propuesta colaborativa sólida.


Entre Dulzura y Rebeldía: Descubre Crushing! de Ziggy 2000

Entre Dulzura y Rebeldía: Descubre Crushing! de Ziggy 2000

En un mundo musical lleno de contrastes, Crushing! se destaca como una propuesta refrescante que fusiona influencias pop modernas con un toque innovador. La producción ingeniosa y la atmósfera detallada se unen para crear un tema que atrapa desde el primer momento. Con buenos ganchos y un ritmo enérgico, la canción invita a moverse y a dejarse llevar por su vibrante cadencia. Es un ejemplo de cómo lo contemporáneo puede abrazar lo sentimental sin perder la chispa.

La voz y la estética de Ziggy 2000 aportan un carácter inconfundible a Crushing!. Proveniente de Bristol pero con alma indonesia, ella se describe a sí misma como una “candy princess” y “rag doll”, lo que se refleja en cada nota y cada verso. Su tono pausado y actitud un tanto excéntrica se entrelazan con melodías de cuento, generando una dualidad que resulta cautivadora. Este balance entre la suavidad y la fuerza le imprime a la canción una personalidad única.



El estilo de Ziggy 2000 es una amalgama de pop melódico, rock alternativo y la irreverencia de la cultura juvenil de los primeros años del milenio. En Crushing! se percibe ese soplo de nostalgia y la contundencia de riffs de guitarra que rememoran épocas pasadas, pero con una sensibilidad renovada. La artista logra tejer, con honestidad y sutileza, letras que hablan de sensibilidad, valentía y vulnerabilidad. Cada acorde resuena como un recordatorio de la complejidad de ser una chica en un mundo lleno de contradicciones.

Finalmente, Crushing! se posiciona como un tema que no teme a mostrar su dualidad: una amalgama de dulzura y rebeldía que se siente tanto íntima como expansiva. La propuesta de Ziggy 2000 es un reflejo de su estilo único, donde lo melódico y lo rítmico se encuentran en perfecta sintonía. Con un toque de fantasía y un dejo de actitud desafiante, la canción invita al oyente a redescubrir el placer de la música que arrastra el alma sin pretensiones excesivas. Una experiencia sonora que, sin alardear, deja una huella memorable.


Bienvenido a la Nueva Ola #526 | Eli Golden, edenai y mesmerable

Bienvenido a la Nueva Ola #526 | Eli Golden, edenai y mesmerable

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Eli Golden – The 1 | Estados Unidos

The 1 es una propuesta emotiva en la que un ritmo lento, dominado por un piano, crea un ambiente personal; la voz de Eli Golden brilla en cada compás gracias a su control y técnica pulida, reflejando una fuerte influencia de un pop bien hecho que conecta de forma natural con el oyente; la canción se presenta como una ventana a un proceso personal, donde cada nota se siente como un susurro de sinceridad que invita a la reflexión; es una muestra de la capacidad de transformar la vulnerabilidad en música que acaricia el alma.

Originario de un recorrido lleno de experiencias en la actuación y el estudio musical, Eli Golden utiliza su talento para procesar emociones a través de la composición; tras haber participado en producciones significativas y explorado diversos caminos, ahora se reinventa y comparte su arte en The 1; cada acorde es el reflejo de un viaje personal y un compromiso con la autenticidad, donde la mezcla de pop y melodías íntimas se funde en una pieza que cautiva sin necesidad de adornos; su inminente 13-track LP “FROM THE DESK OF” es el próximo capítulo en una historia musical en constante evolución.


edenai – they say | Estados Unidos

they say nos invita a movernos con un ritmo divertido que emana influencias del indie pop, combinadas en una fusión vibrante que invita a bailar desde el primer instante; la producción destaca por crear un ambiente animado y enérgico, mientras cada elemento se alinea para formar una propuesta musical fresca y desenfadada; edenai ha trabajado en la intersección de diversos géneros, fusionando pop, dance, folk, house, techno y rock para esculpir un sonido único y original; la canción se convierte en una celebración del movimiento y la alegría, perfecta para levantar el ánimo y encender la pista de baile.

El proceso creativo de edenai refleja la pasión por explorar nuevos horizontes y fusionar estilos de forma natural; cada ritmo y melodía se siente como un guiño a la diversidad musical, invitando a dejarse llevar por la energía y la creatividad sin límites; la habilidad de este artista para producir, mezclar y componer se plasma en they say, una propuesta que cautiva desde la primera escucha; es una invitación a experimentar la música en su forma más vibrante y a disfrutar de un viaje lleno de ritmo y dinamismo.


mesmerable – Surreal | México

Surreal se distingue por su enfoque en la simplicidad, dejando que la esencia del indie pop y el pop se exprese de forma clara y directa; la instrumental de cierta manera básica y un ritmo equilibrado permiten que la voz brille sin competir, creando una experiencia musical encantadora y fácil de conectar; la canción cuenta con ganchos efectivos que atrapan al oyente y lo invitan a sumergirse en un ambiente relajado y sincero; cada elemento se funde para dar lugar a una pieza refrescante.

mesmerable es más que un proyecto musical tradicional, es un colectivo de artistas que busca crear una experiencia auditiva única; su propuesta en Surreal es el reflejo de una creatividad que se expresa en arreglos sencillos y en un ritmo que prioriza la conexión emocional sobre la complejidad; la mezcla de influencias pop con matices indie da como resultado una canción que se siente tanto accesible como auténtica, invitando al oyente a dejarse llevar por su atmósfera.


En conclusión, las propuestas de Eli Golden – The 1, edenai – they say y mesmerable – Surreal ofrecen una visión diversa y auténtica del panorama indie actual; cada tema es una invitación a explorar emociones y ritmos que conectan de forma natural con el oyente. Te animamos a darle play a estos temas y a descubrir cómo sus vibraciones pueden transformar tu playlist, llevándote a un viaje musical lleno de frescura y sensibilidad.


Bienvenido a la Nueva Ola #525 | The Conscious Outlaws, Brock Geiger y SIDE DƟƟR

Bienvenido a la Nueva Ola #525 | The Conscious Outlaws, Brock Geiger y SIDE DƟƟR

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Conscious Outlaws – Spose | Estados Unidos

Spose irradia energía a través de un ritmo que mezcla influencias rock con tintes funk, creando un ambiente musical vibrante y lleno de buena vibra; la pieza se despliega con una cadencia que destaca la potencia de la guitarra y el bajo, mientras una voz dinámica acompaña explosiones de energía con gran destreza; la propuesta de The Conscious Outlaws es un viaje en el que se percibe la pasión por el rock clásico y el funk moderno, logrando que cada acorde se sienta genuino y lleno de vitalidad; esta banda, con raíces en Hollywood y miembros provenientes de lugares tan variados como Los Ángeles, Chicago y la India, ofrece una experiencia musical auténtica y variada.

Formados en el Musicians Institute de Hollywood, tres de sus cuatro integrantes son ahora graduados, lo que refuerza el compromiso técnico y creativo del grupo; su inspiración proviene de leyendas como The Rolling Stones y Jimi Hendrix, fusionada con la chispa del funk a lo influenciado por Lettuce y Marcus Miller; Spose se erige como una propuesta que te invita a moverte y a dejarte llevar por su ritmo contagioso, sin perder el toque crudo y despreocupado que lo caracteriza; cada nota es una invitación a disfrutar de una experiencia musical llena de fuerza y dinamismo


Brock Geiger – Some Nights | Canadá

Some Nights emerge con una fusión de influencias indie pop y retro rock que se expresa en un ritmo vibrante y bien construido; la canción se destaca por una producción de alta calidad que aprovecha al máximo guitarras electrizantes que atrapan desde el primer instante; la voz, con un timbre algo pesado que añade un toque oscuro, crea un equilibrio perfecto; Brock Geiger se aleja del rol de colaborador para presentarse con una propuesta decisiva y original, demostrando su versatilidad como multiinstrumentista y productor.

Grabada en el prestigioso Sound City Studio de Los Ángeles y producida en colaboración con figuras como Will Maclellan y Matt Chamberlain, Some Nights es un manifiesto de audacia que fusiona elementos de rock e indie pop de manera impecable; su enfoque musical, que ha sido pulido a lo largo de numerosas colaboraciones y giras internacionales, invita a revivir la energía de los inicios de los 2000 mientras se siente actual y fresco; esta propuesta se convierte en una llamada a descubrir el talento de un artista que ha sabido destacar entre la multitud con un estilo inconfundible


SIDE DƟƟR – Cargo de Nuit | Estados Unidos

Cargo de Nuit se despliega en un ritmo lento que permite apreciar cada instrumento en una atmósfera musical cuidadosamente elaborada; la canción está llena de influencias rock con toques psicodélicos que evocan a Pink Floyd, mientras la ejecución instrumental resalta la maestría de SIDE DƟƟR como proyecto en solitario del multinstrumentista de Los Ángeles, Keveen Baudouin; cada compás se siente medido y expresivo, invitando al oyente a sumergirse en un universo musical lleno de texturas y matices que se combinan de forma armoniosa; la voz que acompaña la propuesta es cálida y serena, proporcionando el equilibrio perfecto entre intensidad y sutileza.

La producción de Cargo de Nuit pone en relieve la habilidad para transformar un ritmo pausado en una experiencia musical rica y evocativa, donde los elementos psicodélicos y rock se funden en un todo coherente; el resultado es una pieza que invita a la introspección y a la exploración de emociones profundas, sin perder la conexión con la esencia del rock clásico; SIDE DƟƟR nos muestra su capacidad para crear paisajes musicales que despiertan sensaciones y recuerdos, haciendo de esta canción una propuesta original y memorable; su estilo se distingue por su autenticidad y su capacidad para trasladar al oyente a un viaje lleno de contrastes y armonía


La Rebeldía Cruda de Surge: Un Golpe Energético de PHWOAR

La Rebeldía Cruda de Surge: Un Golpe Energético de PHWOAR

Surge, la más reciente entrega de PHWOAR, es una explosión de energía pura. Con una marcada influencia del rock, esta canción destaca por su estilo rebelde y crudo, capturando desde el primer segundo la atención del oyente. El dúo conformado por Helena en la batería y Paul en la guitarra se complementa perfectamente en la ejecución vocal, logrando un balance entre intensidad y control. El ritmo adictivo de la canción te atrapa de inmediato, sumergiéndote en una propuesta que no se detiene.

La fuerza de Surge reside en su capacidad para mantener un ritmo constante y contagioso. La voz, que es compartida entre ambos integrantes, logra sostener de manera impecable la energía de la canción, aportando una textura vocal que encaja a la perfección con el dinamismo instrumental. Las percusiones contundentes de Helena y los riffs agresivos de Paul construyen un paisaje sonoro lleno de vitalidad, mientras la producción destaca cada elemento sin sobrecargarlo.



El año 2025 promete ser clave para PHWOAR, con el lanzamiento de su EP Flowers Through the Concrete en abril. La llegada de Surge el 14 de marzo, como tercer sencillo, refuerza la dirección que ha tomado la banda en sus lanzamientos previos como Waiting for the Sun y Reckless. Es interesante notar cómo el dúo ha optado por mantener el control creativo de su música, escribiendo y produciendo su propio material, con la colaboración de Adrian Hall en la mezcla y masterización, un nombre ligado a proyectos con Tori Amos, Nova Twins y Depeche Mode.

Con Surge, PHWOAR se reafirma como una banda que sabe cómo canalizar la energía del rock en su forma más visceral y directa. No hay adornos innecesarios, solo una ejecución precisa y una actitud que se siente real y honesta. Es una propuesta que invita a dejarse llevar por su ritmo, mientras anticipamos con curiosidad el lanzamiento completo de su próximo EP, que promete seguir esa misma línea intensa y enérgica.