Blog

Bienvenido a la Nueva Ola #775 | Her Marigold, Max Nishid, RAINSONG

Bienvenido a la Nueva Ola #775 | Her Marigold, Max Nishid, RAINSONG

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Her Marigold – Dreams of Looking Down | Estados Unidos

Her Marigold es un proyecto musical formado por los hermanos Matt y Kevin Rumley, que fusiona sonidos etéreos y psicodélicos con una sensibilidad folk profunda y emotiva. A pesar de vivir en ciudades distintas, colaboran a distancia para crear paisajes sonoros íntimos y expansivos que reflejan sus experiencias personales, incluyendo pérdidas familiares y procesos de sanación. Su música se caracteriza por atmósferas oníricas y texturas vibrantes que combinan melancolía y esperanza, consolidando un estilo único que conecta lo introspectivo con lo brillante y orgánico.


Max Nishid – End of the World | Estados Unidos

Max Nishida es un cantautor nacido en Chicago y radicado en Nashville, cuya música fusiona folk, soul y una melancolía cósmica en un estilo íntimo y emocionalmente honesto. Influenciado por artistas como Fleet Foxes, Sufjan Stevens y Ben Kweller, Max crea canciones que exploran temas como la libertad, la pérdida y la búsqueda personal, combinando acústica cálida con matices modernos. Tras lanzar sencillos destacados como I Will Be Free y End of the World, este último fruto de 15 años de creación, Nishida se ha consolidado como una voz auténtica dentro de la escena independiente, mientras continúa ampliando su alcance y profundizando su narrativa musical.


RAINSONG – surfacing | Reino Unido

RAINSONG es una banda londinense de shoegaze que destaca por su sonido onírico y cargado de fuzz, influenciado por grupos emblemáticos como My Bloody Valentine, Slowdive y Ride. Su música combina texturas densas y atmosféricas con una melancolía envolvente, creando paisajes sonoros que capturan la esencia del género. Con temas recientes como Surfacing, masterizado por Mark Gardener de Ride, RAINSONG continúa consolidándose como una propuesta fresca y auténtica dentro de la escena shoegaze contemporánea.


Bienvenido a la Nueva Ola #774 | Alessandro Capozzi, TEF, SilverKing

Bienvenido a la Nueva Ola #774 | Alessandro Capozzi, TEF, SilverKing

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alessandro Capozzi – Make Things Right | Estados Unidos

Alessandro Capozzi debuta con Make Things Right, una pieza de indie rock que mezcla energía juvenil con una pizca de nostalgia. La canción captura ese momento en medio de una discusión donde te das cuenta que preferirías un beso que tener la razón. Su ritmo pegajoso y guitarras bien marcadas nos recuerdan a los primeros días de Green Day, con un toque más moderno y emocional que no busca deslumbrar, sino conectar.

Conocido también como “The Singing Tattooer”, Capozzi tiene una historia que va más allá de los escenarios. Empezó en la música a los 13, pero fue su carrera como tatuador profesional la que lo llevó a recorrer el mundo, trabajando en ciudades como Roma, Nueva York y Los Ángeles. Hoy, tras alcanzar la cima en el arte corporal, regresa con fuerza a su primer amor: la música. Gracias a TikTok y su autenticidad, ha logrado construir una comunidad que lo impulsa a seguir creciendo.


TEF – Dreamy Eyes | Países Bajos

Desde Ámsterdam llega TEF con su tema Dreamy Eyes, una propuesta que baja un poco el ritmo pero no la intensidad. En esta canción de compás lento, se mezcla el indie rock con un aire melancólico que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, las emociones que dejamos atrás y las que apenas estamos empezando a descubrir. Un tema que se siente íntimo y al mismo tiempo universal.

TEF, nombre artístico de Thomas Jongsma, es un productor musical con una carrera que abarca desde el grunge hasta la música de teatro y el piano clásico. A sus 48 años, presenta una colección de canciones que abordan la ansiedad de envejecer en un mundo convulso, sin perder la esperanza de encontrar nuevas formas de amar. Su trabajo anterior, Exit/Enter, fue un álbum de ruptura muy personal. Ahora, con nuevos lanzamientos en camino, TEF apuesta por una mirada renovada y emocionalmente más clara.


SilverKing – Empire | Estados Unidos

Cerramos con SilverKing, el proyecto de Knate, quien nos entrega Empire, una canción de rock con bajos marcados y guitarras que suenan con fuerza. Inspirado en una mina de Aspen, el tema busca revivir el espíritu del rock clásico sin sentirse forzado ni repetitivo. Hay una intención clara de recuperar esa esencia cruda y directa que alguna vez definió al género.

SilverKing logra equilibrar potencia y armonía vocal en una propuesta que suena familiar pero también fresca. Su fórmula no busca innovar por innovar, sino recuperar lo esencial del rock para traerlo de vuelta con dignidad. Un proyecto que apuesta por lo auténtico y que se siente cómodo caminando entre el recuerdo y la renovación.


Estos tres artistas emergentes nos recuerdan que la música sigue siendo una forma poderosa de reinventarse, sanar y explorar nuevas rutas. Ya sea desde el estudio de tatuajes, una ciudad europea o el eco de una mina, cada uno de ellos tiene algo distinto que decir. Date la oportunidad de escucharlos. Quizás encuentres algo que se quede contigo más tiempo del que esperas.

Bienvenido a la Nueva Ola #774 | Liberia, Wiretree, Michelle Núñez

Bienvenido a la Nueva Ola #774 | Liberia, Wiretree, Michelle Núñez

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Liberia – La sangre brota | Argentina

Liberia es un dúo argentino formado por Santiago de la Iglesia y Agustín Mensa, que combina intensidad lírica con una sonoridad visceral y contemporánea. Su propuesta fusiona elementos del rock, el pop alternativo y la electrónica, con una marcada pulsión emocional y colectiva. Con un enfoque artístico que prioriza lo físico y lo urgente, Liberia debutó con Milonga de los huesos y continúa consolidando su identidad con La sangre brota, segundo adelanto de su álbum debut previsto para octubre de 2025.


Wiretree – Spinning | Estados Unidos

Wiretree es el proyecto musical del cantante, compositor y multiinstrumentista Kevin Peroni, originario de Austin, Texas. Iniciado como una propuesta solista con el álbum Bouldin (2007), Peroni fue incorporando músicos para dar forma a una banda de indie rock melódico con tintes folk y alternativos. Con discos como Luck (2009), Get Up (2013) y Towards the Sky (2017), tras ocho años de silencio discográfico, el proyecto regresa con Back on Track (2025), anticipado por el sencillo “Spinning”.


Michelle Núñez – making the most of it | Estados Unidos

Michelle Núñez es una artista afrodominicana radicada en Los Ángeles, cuya obra abarca la actuación, la música, la poesía y el teatro. Reconocida por su papel como Zane en la serie Ruthless de Tyler Perry y sus participaciones en The Rookie: Feds y Doctor Odyssey, Núñez también ha emergido como una poderosa cantautora con una voz íntima y honesta. Su música, influenciada por la poesía y el cine, explora temas como el duelo, la identidad, la fe y la resiliencia. Con su sencillo debut “making the most of it”, rinde homenaje a su hermana fallecida y abre una nueva etapa artística marcada por la sensibilidad, la introspección y una narrativa que celebra la complejidad de ser humano.


Bienvenido a la Nueva Ola #773 | Virginia Louise, Eva Milligan, Dru Cutler

Bienvenido a la Nueva Ola #773 | Virginia Louise, Eva Milligan, Dru Cutler

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Virginia Louise – Dead for Dead | Estados Unidos

Virginia Louise es una cantante y compositora originaria de un pequeño pueblo cerca de Austin, Texas, cuya pasión por la música comenzó desde niña cantando en rodeos locales. Influenciada por íconos femeninos como Fleetwood Mac y Etta James, desarrolló un estilo único que fusiona el southern rock con sonidos indie y alternativos. Tras sus primeros pasos en la escena musical de Austin, llevó su carrera a Nashville, donde continúa perfeccionando su propuesta artística. Con letras sinceras y poderosas que abordan el empoderamiento y la narración personal, Virginia Louise se ha consolidado como una voz auténtica y vibrante dentro del indie rock, conquistando audiencias con su energía, sensibilidad y talento musical.


Eva Milligan – The Best (It’s What You Deserve) | Estados Unidos


Dru Cutler – Golden Waves | Estados Unidos

Dru Cutler es un cantautor, productor y multiinstrumentista radicado en Brooklyn, conocido por su estilo único de “nostalgia digital” que fusiona sonidos del chamber pop, indie folk y pop alternativo con una producción moderna y cinematográfica. Cofundador del espacio musical Unit J en Bushwick, ha trabajado con productores galardonados y se destaca por crear canciones melódicas y emotivas que exploran temas íntimos y generacionales, construyendo paisajes sonoros que conectan pasado y presente de manera envolvente.


She Rains: La Carta Perdida que Revela el Universo Emocional de Mariami

She Rains: La Carta Perdida que Revela el Universo Emocional de Mariami

Mariami es una cantante y compositora que ha logrado construir un estilo combinando las raíces de la música soul tradicional de Georgia con elementos contemporáneos del indie y el pop progresivo. Su sonido, descrito como atemporal y nostálgico, se caracteriza por la fusión de melodías indo-europeas con una paleta sonora rica en matices, que ella misma denomina Indo-Pop.

Desde sus comienzos en su país natal, Mariami ha recorrido un camino artístico que la llevó primero a Nueva York y luego a Los Ángeles, donde actualmente desarrolla y explora a fondo su identidad musical. Esta migración ha permitido dar forma a una propuesta sonora fresca y personal, capaz de conectar con audiencias diversas.



En 2025, Mariami nos sorprende con el lanzamiento de She Rains, un single que fue escrito en 2017 pero que, según sus propias palabras, necesitó tiempo y madurez emocional para ver la luz. La canción narra la historia de tenerlo todo —el as, el dos, el castillo de naipes completo y toda la suerte—, pero aun así perder la carta más importante: la Reina de Corazones. Con una composición tranquila y un ritmo ligero, She Rains es perfecta para momentos de introspección, ideal para ser escuchada mientras se disfruta de un paseo bajo el sol y la brisa.

Este tema ha sido lanzado bajo el sello Sungate Records y está disponible en las principales plataformas digitales. En Argentina, su presentación exclusiva fue gracias a Zone Nights, destacando el alcance internacional y la creciente popularidad de Mariami. Su música invita a la reflexión y a la conexión emocional, combinando la sensibilidad de sus raíces con la frescura de sonidos modernos.


Bienvenido a la Nueva Ola #772 | Katherine Cordova, semantic desperados,  KFLAN

Bienvenido a la Nueva Ola #772 | Katherine Cordova, semantic desperados, KFLAN

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Katherine Cordova – know you now | Estados Unidos

Katherine Cordova es una cantautora que utiliza que explora la vulnerabilidad y las emociones íntimas, temas como “i love you even still, even now”, “blue light” y “Know You Now” reflejan su capacidad para capturar sentimientos universales, desde el amor persistente hasta la fascinación por lo desconocido. Con una voz delicada, Katherine ha encontrado en la composición un medio para conectar con su audiencia, mientras continúa desarrollando nuevos proyectos con el apoyo de colaboradores cercanos.


semantic desperados – intellectual contraceptive | Canada


KFLAN – underwater | Estados Unidos

KFLAN es una artista que aborda temas como la ansiedad y el miedo generalizado en su música. Su canción Underwater combina una atmósfera que evoca la inocencia infantil con letras que exploran la panofobia, el temor abrumador a todo. A través de melodías evocadoras y momentos de intimidad vocal, KFLAN invita a la reflexión sobre la necesidad de pausa, sanación y conexión emocional en medio del caos contemporáneo.


Bienvenido a la Nueva Ola #771 | REAVEN, Margot & The Midnight Tenants, Chris Adkins

Bienvenido a la Nueva Ola #771 | REAVEN, Margot & The Midnight Tenants, Chris Adkins

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


REAVEN – Free Your Mind | Francia

Reaven es una banda de indie rock francesa con un sonido poderoso, melódico y moderno, combinando riffs intensos, armonías y una voz propia. En 2025, la banda sigue en plena expansión con nuevos lanzamientos como Free Your Mind y Something To Remember, preparando también su próximo álbum Reavolution y una ambiciosa gira mundial.


Margot & The Midnight Tenants – Moss | Estados Unidos

Margot & The Midnight Tenants es una banda de pop-rock alternativo con base en Brooklyn, NY, que fusiona el estilo singer-songwriter con una energía cruda, la banda se caracteriza por su enfoque libre y su espíritu colaborativo. Su más reciente lanzamiento, “Moss”, muestra una faceta más etérea y contemplativa: una canción de art pop inspirada en un viaje a la isla de Vinalhaven (Maine), que se despliega lentamente a través de guitarras oníricas, sintetizadores brillantes y un estribillo que se expande en eco, alejándose de las estructuras tradicionales para crear una experiencia sonora envolvente.


Chris Adkins – Breezy, As Always | Estados Unidos

Chris Adkins es un cantautor que se mueve entre el lo-fi rock, el humor ácido y la vulnerabilidad emocional. Con un estilo desenfadado, Adkins construye canciones que suenan íntimas y crudas, sin pretensiones, pero con gran personalidad. Su más reciente álbum, Midnight Oil, refleja esa esencia casera y honesta, destacando temas como “Breezy, As Always”.


Bienvenido a la Nueva Ola #770 | Tom Korkidis, Infinity Song y Mini Sants

Bienvenido a la Nueva Ola #770 | Tom Korkidis, Infinity Song y Mini Sants

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tom Korkidis – Comeback Kit | Estados Unidos

Comenzamos con Tom Korkidis, quien nos presenta Comeback Kit, una canción de ritmo apacible que se sostiene sobre bases del pop tradicional con un giro moderno. El tema, aunque sencillo en su estructura, se ve elevado por una atmósfera emocional que recuerda por momentos al estilo de Imagine Dragons, sobre todo por la fuerza con la que se entrega la voz. Su efecto es inmediato: conecta con quienes buscan melodías envolventes y bien trabajadas.

Originario de Grecia y residente en Massachusetts, Tom Korkidis ha vivido entre instrumentos, grabaciones caseras y una trayectoria silenciosa pero sólida. Durante años acumuló canciones y experiencias como parte de bandas y colaboraciones notables, pero hoy decide mostrarse sin filtros, firmando con su nombre y dejando que su historia personal se traduzca en piezas como esta, con un aire introspectivo que no necesita artificios para destacar.


Infinity Song – London Foxes | Estados Unidos

Enseguida nos encontramos con Infinity Song, un grupo neoyorquino de hermanos que nos comparte London Foxes, un tema que fluye entre el indie pop y una esencia retro que evoca pistas de baile en cámara lenta. Lo que hace única esta canción es la armonía vocal entre sus integrantes; ese juego de voces logra crear un ambiente hipnótico y cálido a la vez, difícil de replicar sin esa complicidad fraterna.

Criados en un entorno musical desde la infancia y formados tanto en casa como sobre los escenarios, Infinity Song reúne la herencia de géneros como el jazz, gospel y R&B. La historia detrás de este proyecto familiar le da una profundidad que se nota en su ejecución: más que una banda, parecen una conversación entre hermanos que saben cómo encontrar el equilibrio entre lo íntimo y lo festivo.


Mini Sants – In The Dark (Ft. Arkine) | Estados Unidos

Finalmente, cerramos con Mini Sants, quien en colaboración con Arkine nos entrega In The Dark (Ft. Arkine), una propuesta vibrante y juvenil que destaca por su base electrónica. Los sintetizadores tienen un rol central en esta pieza, marcando el ritmo con una textura brillante, mientras el bajo sostiene todo con naturalidad. La voz encaja con soltura, aportando esa versatilidad que hace que el tema fluya sin esfuerzo.

Desde Brooklyn, Mini Sants aporta una sensibilidad distinta, influenciada por su trasfondo como surfista y su vínculo con el mar. Este detalle se percibe en su selección de sonidos, con ese toque de nostalgia cálida que se mezcla con elementos electrónicos. En esta colaboración con Arkine, logra un balance muy efectivo entre frescura y detalle, ideal para quienes buscan algo nuevo sin dejar de moverse.


Cada uno de estos artistas ofrece una mirada distinta a lo que significa hacer música hoy, ya sea desde la introspección, el juego vocal o la experimentación con sintetizadores. Si estás buscando canciones que renueven tu playlist, vale la pena que les des una escucha: puede que descubras algo que te acompañe por mucho tiempo.


Bienvenido a la Nueva Ola #769 | The Winter Sounds, Greg DeRosa, Two Point Oh

Bienvenido a la Nueva Ola #769 | The Winter Sounds, Greg DeRosa, Two Point Oh

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Winter Sounds – Kaleidoscope | Estados Unidos

The Winter Sounds es un colectivo indie-psicodélico con base en Praga y miembros originarios de Estados Unidos, Reino Unido, Rusia y Ucrania. Liderados por el compositor Patrick Keenan, la banda es conocida por su enfoque expansivo y emotivo, fusionando indie rock, alt-pop y matices electrónicos con mensajes profundamente humanos. Su música celebra la diversidad, la inclusión y la sostenibilidad, al tiempo que critica las fuerzas de control y opresión que amenazan esos valores. Con una trayectoria internacional y una sensibilidad global, The Winter Sounds crean canciones que no solo resuenan emocionalmente, sino que también inspiran reflexión y esperanza.


Greg DeRosa – Reservation for No One | Estados Unidos

Greg DeRosa es un cantante y compositor estadounidense reconocido por su habilidad al piano y su estilo que fusiona el pop contemporáneo con influencias clásicas. A lo largo de 2025, ha lanzado una canción mensual, destacando sencillos como “Reservation for No One” y “Date Song”, que han sido bien recibidos por su energía vibrante y letras frescas. Su música, ideal para momentos soleados y relajados, combina melodías pegajosas con una voz cálida y optimista. Greg DeRosa se inspira en artistas como Elton John y Billy Joel, ofreciendo un sonido que evoca nostalgia y frescura al mismo tiempo.


Two Point Oh – Fading | Estados Unidos

Two Point Oh es una banda de rock alternativo originaria de Nueva Jersey, Estados Unidos, formada por Cameron Castan, Henry Heissenbuttel, Paul Rose y Matt Rose. Su sonido fusiona elementos del shoegaze, el emo y el pop alternativo, creando paisajes sonoros densos y melancólicos. En diciembre de 2024, lanzaron su primer sencillo, “Jackie’s Smile”, una canción introspectiva que explora temas de amor y desilusión, destacada por su energía cruda y emocional. En julio de 2025, presentaron “Fading”, el primer adelanto de su EP debut titulado Smile, programado para su lanzamiento en septiembre de 2025. Con su estilo único y letras vulnerables, Two Point Oh se posiciona como una propuesta fresca y prometedora en la escena del rock alternativo contemporáneo.


Bienvenido a la Nueva Ola #768 | Jason Demetri, plonki, Sofia Sampaio

Bienvenido a la Nueva Ola #768 | Jason Demetri, plonki, Sofia Sampaio

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jason Demetri – Carry The Water | Estados Unidos

Jason Demetri es un cantautor que ha canalizado su transformación personal y espiritual a través de la música, combinando su fe con un sonido enérgico de indie y rock alternativo. Tras un periodo en el ámbito secular, decidió consagrar su arte a lo espiritual, compromiso que define obras como Audience of Angels y su reciente mini álbum C4. En canciones como “Carry The Water”, Demetri fusiona letras profundas con guitarras potentes, ofreciendo un mensaje de esperanza y propósito sin caer en lo convencional.


plonki – Quiet Life | Paises Bajos

Plonki es el proyecto en solitario de la multiinstrumentista y compositora Pleun Stork, conocida por su trabajo en bandas como TAPE TOY y FUZZY TEETH. Con una mezcla única de indie psicodélico, guitarras distorsionadas y melodías vocales delicadas, su música transita entre lo introspectivo y lo explosivo. Inspirada por artistas como Radiohead y Big Thief, Plonki aborda emociones complejas a través de letras sinceras y arreglos dinámicos. Su más reciente sencillo “Quiet Life” anticipa el lanzamiento de su EP debut en septiembre de 2025.


Sofia Sampaio – Soma | Brasil

Sofia Sampaio es una cantante y compositora que fusiona sus raíces brasileñas con el rock alternativo de los años 90, creando un sonido único que combina ritmos contagiosos y letras profundas. Criada entre Brasil y Texas, su música refleja una mezcla cultural rica, influenciada por artistas como Sir Chloe y beabadoobee. Con una voz expresiva y emocional, Sofia aborda temas íntimos, destacándose en la escena alternativa contemporánea como una artista fresca.