Blog

“Heaven” de Syd Taylor: Confianza, Sensualidad y Autenticidad

“Heaven” de Syd Taylor: Confianza, Sensualidad y Autenticidad

Syd Taylor, cantante, compositora, modelo y productora, está lista para marcar el inicio de su carrera como solista. Criada en Detroit, una ciudad con una rica tradición musical, Syd parecía destinada a dedicarse a la música, a los seis años, ya estaba escribiendo canciones en guitarra y piano, demostrando un talento que no ha dejado de desarrollarse.

Anteriormente conocida como la voz principal del dúo Stereo Jane, Syd acumuló 17 años de experiencia en el escenario y en el estudio, cautivando con su energía y su talento para escribir canciones. Sin embargo, en el verano de 2024, decidió dar un giro crucial a su trayectoria artística, dejando atrás un contrato discográfico con su banda para explorar un proyecto más personal.



Desde su apartamento en Los Ángeles, Syd ha estado escribiendo y produciendo su primer álbum en solitario, un trabajo íntimo y auténtico que captura su visión artística. Inspirada por leyendas como The Beatles, Fleetwood Mac y Nina Simone, Syd ha logrado fusionar estas influencias clásicas con un enfoque moderno, creando un sonido que mezcla de forma exquisita lo analógico y lo digital.

Uno de los temas destacados del próximo álbum es “Heaven,” una canción que Syd describe como un himno empoderador y sensual. Escrita en un momento de frustración con su pareja, la canción se convirtió en una herramienta para reafirmar su confianza y expresar su autenticidad. Para Syd, “Heaven” es un reflejo de su capacidad para transformar experiencias personales en música que inspira.

Con un álbum casi terminado, Syd Taylor está preparada para debutar como una voz fresca y poderosa en la escena indie. Su autenticidad, talento y pasión la posicionan como una de las artistas más emocionantes del momento. El mundo de la música está a punto de descubrir a una estrella que brilla con luz propia.


De “Buy Yourself a Dream” a “Looking Away”: La evolución de Monotronic

De “Buy Yourself a Dream” a “Looking Away”: La evolución de Monotronic

Hace cuatro años, Monotronic lanzó “Buy Yourself a Dream”, un sencillo que mostró un enfoque interesante en su música. La canción comienza de manera minimalista, con un ritmo tranquilo que permite destacar la voz natural y versátil del artista. A medida que avanza, la composición se vuelve más compleja, incorporando instrumentos que elevan la intensidad sin perder coherencia. Los contrastes en el registro vocal añaden una capa adicional de profundidad, reflejando una exploración sonora que define su estilo.

Ahora, con su último EP, Looking Away, la banda neoyorquina presenta una evolución clara. La canción que da título al proyecto, “Looking Away”, abre con un ritmo influenciado por el indie pop, más dinámico y directo que su predecesora. Aquí, la voz es más concisa, pero no por ello menos expresiva. La producción es más pulida, mostrando un crecimiento artístico que se nota en la estructura y los arreglos. Es una pieza que busca conectar con el oyente a través de un sonido más accesible.



Otra canción destacada del EP es “Kids of Summer – Radio Edit”, donde Monotronic explora un sonido un poco más experimental. Con sintetizadores y efectos bien integrados, la pista tiene un enfoque energético que la distingue. La voz adopta un tono juguetón, complementando la influencia de géneros modernos como el pop y la electrónica. Es una muestra de cómo la banda sigue probando nuevas ideas sin perder su esencia, fusionando estilos con naturalidad.

Comparando “Buy Yourself a Dream” con las nuevas propuestas, se nota un cambio en el enfoque musical de Monotronic. Mientras la primera canción se centraba en una progresión gradual y en la exploración vocal, las nuevas piezas apuestan por ritmos más definidos y una producción más arriesgada. Sin embargo, ambas etapas comparten un sello distintivo: la capacidad de crear atmósferas que mantienen la atención del oyente.

Con Looking Away, Monotronic reafirma su lugar en la escena indie. La banda, liderada por Ramsey Elkholy, sigue demostrando su interés por mezclar géneros y estilos para crear algo propio. Desde la introspectiva “Buy Yourself a Dream” hasta el vibrante “Kids of Summer – Radio Edit”, su evolución es un reflejo de su búsqueda constante.


KellyMarie: Una propuesta indie-pop con matices cautivadores

KellyMarie: Una propuesta indie-pop con matices cautivadores

Desde McKinney, Texas, KellyMarie se abre paso en la escena musical con una propuesta que mezcla folk pop e indie pop. Su última canción, “Don’t Offend The Room”, destaca por su producción cuidadosa, donde cada instrumento encuentra su espacio en una atmósfera influenciada por el dream pop. La voz de KellyMarie se integra de manera natural, creando un sonido que, sin ser revolucionario, resulta interesante y bien estructurado.

La carrera de KellyMarie comenzó con su EP On A Whim en 2018, un trabajo que mostró su capacidad para combinar melodías sencillas con arreglos vibrantes. Influenciada por artistas como Ingrid Michaelson y Sarah Jaffe, así como por clásicos de los 60s como The Beatles y Fleetwood Mac, su música apela a un público que busca sonidos accesibles pero con cierto nivel de profundidad. Ha participado en eventos como Sofar Sounds y ha abierto para bandas como Cigarettes After Sex, lo que le ha permitido ganar experiencia en vivo.



Su primer álbum IT IS MY ALBUM, un proyecto inspirado en la serie The Office. Según la artista, la pandemia fue un momento clave para enfocarse en la creación de este trabajo. “Don’t Offend The Room” es el sencillo principal, una canción que refleja su estilo actual y que busca conectar con su audiencia a través de una narrativa sencilla pero efectiva.

La producción de “Don’t Offend The Room” es uno de sus puntos fuertes. La canción logra un equilibrio entre los elementos dream pop y el indie pop, sin caer en excesos. La voz de KellyMarie se mantiene en un tono relajado, complementando los arreglos instrumentales sin sobresalir demasiado. Es una pieza que funciona bien dentro de su género, aunque no busca romper moldes.


Ginger Bug y la paradoja emocional en su nuevo tema “If I Let You In My Heart, Would You Get Out of My Head?”

Ginger Bug y la paradoja emocional en su nuevo tema “If I Let You In My Heart, Would You Get Out of My Head?”

Reuben Torrey, mejor conocido como Ginger Bug, ha sabido capturar en su nueva canción un enfoque inusual y sincero de las emociones. Con una fusión interesante de country y rock, If I Let You In My Heart, Would You Get Out of My Head? no solo presenta un ritmo tranquilo y pegajoso, sino que además se enriquece con un estilo crudo en su producción que aporta una autenticidad cautivadora. Desde los primeros acordes, el oyente es llevado a un espacio íntimo donde la voz desenfadada de Torrey le da una buena frescura a la canción.

Lo que destaca de este tema no es solo la instrumentación minimalista, sino la capacidad de Ginger Bug para combinar una estética lo-fi con letras que resuenan profundamente en el terreno emocional de quien escucha. La canción logra proyectar una sencillez que esconde una complejidad emocional sutil. La producción cruda parece un reflejo de esa misma desnudez emocional, lo que deja al descubierto una honestidad que resulta, en muchos casos, lo más difícil de encontrar en la música.



El proyecto Ginger Bug nació en un sótano en Connecticut, como una iniciativa solista en 2017. Reuben Torrey había pasado una década escribiendo canciones en silencio, hasta que decidió compartir su música con el mundo desde un estudio casero improvisado. Con una laptop, un micrófono USB y una guitarra acústica, Torrey construyó el sonido de una banda completa desde cero. El nombre del proyecto, inspirado en los microorganismos que fermentaban cerveza de jengibre en su hogar, refleja la misma esencia DIY que caracteriza su música: natural, sin pretensiones y directa.

En este sentido, If I Let You In My Heart, Would You Get Out of My Head? es un paso más en la evolución de su sonido. Ginger Bug sigue explorando los límites entre lo poético y lo cotidiano, utilizando imágenes vívidas y metáforas que conectan con las emociones más humanas.


ARK IDENTITY: Explorando los paisajes oníricos del dream pop

ARK IDENTITY: Explorando los paisajes oníricos del dream pop

ARK IDENTITY es el proyecto solista de Noah Mroueh, un talentoso cantante, compositor y multiinstrumentista originario de Toronto. A través de este proyecto, Noah ha creado un espacio único dentro del dream pop, combinando melodías hipnóticas y paisajes sonoros envolventes que invitan a los oyentes a sumergirse en un mundo de introspección y descubrimiento.

La música de ARK IDENTITY se caracteriza por una fusión de dream pop con elementos de la psicodelia moderna, lo que da lugar a canciones que son tanto conmovedoras como expansivas. Cada composición está diseñada con atención meticulosa a los detalles, equilibrando una producción rica con letras profundamente personales. Noah combina sintetizadores etéreos, guitarras melódicas y ritmos sutiles para crear una atmósfera que es a la vez nostálgica y fresca.

Inspirado por artistas como Tame Impala, Oasis, Bon Iver, Foster The People y The Beatles, Noah ha logrado entrelazar estas influencias en un sonido propio que conecta con sus oyentes de manera emocional. Sus canciones ofrecen un espacio donde la reflexión, la melancolía y la esperanza convergen, permitiendo que cada oyente interprete sus propias emociones a través de la música.



Noah también ha mostrado su versatilidad artística a través de colaboraciones, como la reciente con Double Wish en el sencillo “Aeroplane”. Esta canción, un adelanto del próximo EP Deeper Ecstasy, es un ejemplo perfecto de cómo ARK IDENTITY combina la introspección lírica con paisajes sonoros complejos. La canción aborda temas como la transición emocional, el desprendimiento y la búsqueda de libertad interior, todo ello envuelto en una producción que mezcla lo acústico con lo electrónico.

A medida que ARK IDENTITY sigue ganando reconocimiento, Noah Mroueh continúa trabajando en nueva música que promete expandir los límites de su sonido. Su enfoque auténtico y su habilidad para conectar con las emociones humanas lo convierten en una propuesta fascinante dentro del panorama musical contemporáneo.


Bienvenido a la Nueva Ola #420 | LOU LIPSKER, Gavrielle, Chris Jobe

Bienvenido a la Nueva Ola #420 | LOU LIPSKER, Gavrielle, Chris Jobe

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.

LOU LIPSKER – Taxi | Francia

Lou Lipsker es una artista francesa con una formación musical en el Conservatorio de Música de Francia. Su estilo fusiona la chanson francesa tradicional con toques contemporáneos, influenciada por grandes nombres como Barbara, Charles Aznavour, Amy Winehouse y Serge Gainsbourg. A lo largo de su carrera, ha cautivado al público en bares de Camden, Londres, y en la vibrante escena de Nueva York. Actualmente, está trabajando en su primer EP, grabado en París, que promete llevar a los oyentes en un viaje nostálgico a través de sus composiciones, en colaboración con Félix Gray.


Gavrielle – on mute | Estados Unidos

Gavrielle es una cantante y compositora nacida en Seattle y radicada en Los Ángeles, conocida por su estilo que fusiona pop y electrónica con letras incisivas. A lo largo de su carrera, ha trabajado con destacados productores y artistas del EDM, como Gareth Emery y Flyboy, logrando una presencia internacional. Su EP debut, Hollywood Is Dead (2018), refleja su crítica al mundo de la industria musical, mientras que su single “On Mute” marca un hito al presentarse como escritora, intérprete y productora de la canción. Con su habilidad para transformar emociones complejas en poderosas composiciones, Gavrielle sigue destacándose como una artista multifacética y auténtica.


Chris Jobe – Drowning 4 U | Estados Unidos

Chris Jobe es un cantante, compositor y productor radicado en Los Ángeles, que combina lo-fi, indie y una sensibilidad pop, creando canciones personales. Jobe ganó reconocimiento con sus apariciones en el programa Songland de NBC. Su música, como el sencillo “Drowning 4 U”, se caracteriza por una producción íntima, a menudo grabada en su propio espacio, y explora temas como el dolor, la renovación y la belleza emocional. Con un toque único de vulnerabilidad, sigue expandiendo su alcance con planes para videoclips y presentaciones en festivales internacionales.










Bienvenido a la Nueva Ola #419 | Gabe Lopez, madebywoods, Cave Flowers

Bienvenido a la Nueva Ola #419 | Gabe Lopez, madebywoods, Cave Flowers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Gabe Lopez – Long Road | Estados Unidos

Gabe Lopez es un músico, compositor y productor estadounidense conocido por su trabajo con artistas como RuPaul’s Drag Race, Belinda Carlisle y estrellas del K-pop. Su estilo cinematográfico se refleja en su último sencillo, Long Road, una balada queer que explora temas de dolor, melancolía y limerencia. La canción combina sintetizadores brillantes con su vocalización melancólica, creando una atmósfera íntima y expansiva. Long Road se presenta como un himno que captura la sensación de anhelo no correspondido y la incertidumbre del amor.


madebywoods – You Ain’t A Queen | Alemania



Cave Flowers – Heart of Hearts | Estados Unidos

Cave Flowers es una banda estadounidense de Americana que fusiona influencias del country, folk y rock con un toque cinematográfico y nostálgico. Formada por Andy McAllister, ex-miembro de Seattle, y el guitarrista renacentista Henry Derek Elis, la banda ha logrado crear un sonido único que refleja la belleza y el caos de la vida en Los Ángeles. Su segundo álbum, Western Spectre, lanzado en enero de 2025, continúa explorando estos territorios con canciones como “Heart of Hearts”, que destacan por sus guitarras atmosféricas, líneas de bajo profundas y la voz rasposa y melancólica de McAllister.









“Making Waves”: Glass Caves Regresa con un Himno de Amor y Apoyo Incondicional

“Making Waves”: Glass Caves Regresa con un Himno de Amor y Apoyo Incondicional

Glass Caves, el dúo de rock indie originario de York, sigue demostrando que el esfuerzo y la dedicación pueden llevarte lejos. Con un comienzo modesto pero lleno de pasión, desde sus días de buskers en las calles de su ciudad natal, hasta llegar a colocar su álbum debut en el Top 40 del Reino Unido, Glass Caves han capturado la atención de críticos y fanáticos por igual.

La historia de Glass Caves comenzó en 2014, cuando los miembros del dúo decidieron tomar el camino menos convencional para financiar su primer álbum. Durante tres meses, viajaron por todo el país, tocando en las calles y buscando el apoyo de sus seguidores. Su esfuerzo rindió frutos cuando su álbum debut alcanzó el Top 40 del Reino Unido, lo que les abrió puertas para tocar en radios de gran renombre como BBC Radio 1 y Radio X, y ganar el reconocimiento de medios como GQ y Atwood Magazine.



En enero de 2025, Glass Caves volvió a hacer ruido con su nuevo sencillo Making Waves, la canción mezcla la melancolía de su letra con una sonoridad vibrante y moderna, que caracteriza el estilo de la banda. El sencillo habla sobre el poder del apoyo incondicional y la importancia de estar al lado de esa persona especial, incluso en los momentos más difíciles. La letra refleja la conexión profunda entre dos personas que, sin importar las adversidades, se mantienen juntas y se apoyan mutuamente.

Este tema forma parte de su esperado segundo álbum, Back to Earth, que verá la luz el 2 de mayo de 2025. Con el lanzamiento de este álbum, Glass Caves promete seguir sorprendiendo con su sonido fresco y emocionante, y ofrecer a sus fans una nueva dosis de su energía inconfundible.


“LOVEGRUNGE”: El EP de Amanda Cy que Explora el Caos Emocional y la Fuerza del Amor

“LOVEGRUNGE”: El EP de Amanda Cy que Explora el Caos Emocional y la Fuerza del Amor

Amanda Cy, la cantautora sueca-británica, nacida en Londres y criada en Estocolmo, Amanda ha logrado combinar lo mejor de ambas culturas en su música, fusionando influencias del alt-rock con melodías pop pegajosas y elementos experimentales que la convierten en una de las artistas más prometedoras de la actualidad.

El año 2024 fue un periodo clave en la carrera de Amanda Cy. Con el lanzamiento de su segundo EP, Waterworks, y su gira junto a la cantante GRIFF por Europa, Amanda consolidó aún más su nombre dentro del panorama musical. Waterworks fue un testimonio de su evolución artística, mostrando un equilibrio entre la vulnerabilidad y la energía que caracteriza sus composiciones. La respuesta positiva tanto de la crítica como de los oyentes reflejó la capacidad de Amanda para conectar con sus seguidores de una manera genuina y emocional.



En enero de 2025, Amanda Cy comienza el nuevo año con fuerza al lanzar Miss U, el primer sencillo de su EP LOVEGRUNGE. La canción, que se perfila como uno de sus mayores éxitos hasta la fecha, es una reflexión sincera y emotiva sobre el amor-odio y la incapacidad de olvidar a alguien. Con letras que hablan de la ambivalencia de las relaciones complicadas, Miss U es un claro ejemplo de la habilidad de Amanda para traducir los altibajos emocionales de manera honesta y directa.

La letra refleja el vacío y el anhelo típicos de un corazón roto, pero también ofrece una pizca de esperanza y fortaleza, como se puede escuchar en la línea: “Normalmente soy bueno para seguir adelante”. Es una canción sobre el conflicto interior, sobre la tentación de volver a algo que sabemos que no nos beneficia, pero también sobre el deseo de seguir adelante, de sanar.

Musicalmente, Miss U es un derroche de energía. Fusiona el indie pop, el rock y toques electrónicos, creando una atmósfera melancólica pero revitalizante. Los coros pegajosos y los riffs de guitarra distorsionada son solo una parte de la fórmula, mientras que las texturas y capas de la producción la convierten en una experiencia auditiva rica y compleja. Este sonido innovador refleja perfectamente los sentimientos que la canción busca transmitir: la contradicción entre el deseo de seguir adelante y la atracción por lo que nos retiene.

LOVEGRUNGE promete ser el trabajo más ambicioso de Amanda Cy hasta la fecha. El concepto del EP, que fusiona la crudeza del rock con melodías pop, refleja la complejidad de las emociones humanas. “Miss U” es solo un adelanto de lo que está por venir. A través de su música, Amanda se aventura en temas como el amor, la pérdida, el arrepentimiento y la superación, todo ello con una sinceridad y una madurez que hacen de cada canción una pieza única y emocionalmente poderosa.


Bienvenido a la Nueva Ola #418 | Michael G Moore, ArtfulFrankArthur, Spanish Honey

Bienvenido a la Nueva Ola #418 | Michael G Moore, ArtfulFrankArthur, Spanish Honey

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Michael G Moore – Piano Animal | Reino Unido

Michael G. Moore es un músico británico, conocido por su versatilidad como cantante, compositor, productor y pianista. Originario de Plymouth, Moore se hizo un nombre en los bares y pubs de la ciudad, perfeccionando sus electrizantes shows en vivo. Con una habilidad notable para fusionar géneros como el indie rock y el indie pop, y un enfoque en el piano como instrumento principal, su estilo se distingue por su energía contagiosa y su capacidad de conectar con el público. “Piano Animal” y su primer sencillo como cantante “Ways to Heaven” son solo algunos ejemplos del talento de Moore, quien continúa dejando su huella en la música con una actitud decidida y una pasión por su arte.


ArtfulFrankArthur – Reflection | Finlandia

ArtfulFrankArthur es un proyecto en solitario del músico finlandés S. Andersén. Su música se caracteriza por atmósferas melancólicas y oníricas, donde predominan las guitarras y un estilo pop atmosférico. Las composiciones están llenas de melodías y armonías cautivadoras que, a pesar de su tono introspectivo, son accesibles y emotivas. Las letras exploran temas profundos, como el curso de la vida y sus desafíos, creando una experiencia sonora envolvente y emocionalmente resonante.


Spanish Honey – Cardiff | Reino Unido

Spanish Honey es una banda que ofrece una propuesta fresca y cautivadora dentro del género dream pop, fusionando armonías suaves con letras profundamente introspectivas. Su sonido, que combina guitarras etéreas y capas de vocales envolventes, crea una atmósfera inmersiva que invita a la reflexión. Con canciones que exploran temas como el amor, el desamor y la resiliencia, su música ofrece una mezcla única de nostalgia y esperanza. Con cada lanzamiento, Spanish Honey logra balancear la belleza melódica con la profundidad emocional, cautivando a quienes buscan un escape sonoro lleno de sensibilidad y fuerza.