Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.
Eli Raybon – Microwave Music | Estados Unidos
El estadounidense Eli Raybon nos comparte Microwave Music, una canción cargada de arreglos electrónicos que proyecta un ambiente futurista con tintes de rock. Raybon ya había mostrado su interés en la tecnología con su álbum Supertoys en 2019, pero en los últimos años su vida tomó un rumbo inesperado al convertirse en ingeniero de software en Amazon Web Services, donde presenció de cerca el auge de la inteligencia artificial generativa.
Las experiencias dentro del mundo corporativo despertaron en Eli Raybon preocupaciones sobre los efectos sociales de la inteligencia artificial, llevándolo a dejar su trabajo y enfocar sus energías en un nuevo proyecto: Automated Electronic War, un álbum conceptual anti-IA que verá la luz en octubre de 2025. Microwave Music adelanta un estilo movido y crítico, donde la música se convierte en vehículo para cuestionar la relación entre tecnología y humanidad.
moi Caprice – Driving Too Fast | Dinamarca
Desde Dinamarca llega moi Caprice con su tema Driving Too Fast, una canción lenta que resalta por la voz profunda de su vocalista y por un aire introspectivo que conecta con el indie rock más clásico. La banda surgió en 1997, alcanzando notoriedad al encabezar las listas alternativas de su país incluso sin contar con un álbum de estudio en ese momento.
Con el tiempo, moi Caprice ha consolidado una carrera internacional, presentándose en escenarios de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Alemania y Vietnam. Su trayectoria incluye cinco discos de estudio, varios reconocimientos de la crítica y un regreso notable en 2020 con su primer álbum en 16 años. Mientras tanto, el grupo prepara el lanzamiento de su nuevo sencillo “Crocodile Tears”, previsto para el 18 de febrero.
Madelline – Happy as Hell | Canadá
En un registro distinto aparece Madelline con Happy as Hell, un tema que combina cuerdas cinematográficas y un estilo que ella misma describe como Theatrical Pop. Su música, directa y con un toque irreverente, aborda temas como la vida, la muerte y la salud mental desde una perspectiva fresca. A través de letras ingeniosas y una puesta en escena que mezcla danza, moda y performance, ha conseguido abrirse paso dentro del pop alternativo.
El crecimiento de Madelline se refleja en su impacto digital, con momentos virales en redes sociales y más de medio millón de oyentes mensuales. Sus canciones “dopamine” y “I’m Only Here for the Beat” marcaron etapas clave, siendo esta última un éxito en Billboard. Con Happy as Hell, producida por Arthur Besna y Jon Buscema, la artista inicia una nueva etapa que apuesta por un sonido atrevido y teatral.
En esta entrega de Nueva Ola, Eli Raybon, moi Caprice y Madelline nos muestran tres caminos distintos dentro de la música actual: lo futurista y crítico, lo introspectivo y lo teatral-pop. Cada propuesta invita a explorar mundos diferentes y a encontrar nuevas formas de conectar con lo que escuchamos. Te invitamos a darles una oportunidad y dejar que estas canciones encuentren un espacio en tu playlist.
Tambien Te Puede Gustar
-
Bienvenido a la Nueva Ola #869 | Goodnight House, Strange Pink, Taylor Janney-Rovin
-
Bienvenido a la Nueva Ola #868 | 2mindsas1, Nic Leo x Marissa Zechinato, Jesse Creatchman
-
Bienvenido a la Nueva Ola #866 | Chloe Tsangaris, Hello Noon, Ogrom Circus
-
Bienvenido a la Nueva Ola #865 | Sophia Blue, Phil Woloch, Fireflies
-
Bienvenido a la Nueva Ola #864 | Antlers Motel, Half Naked Houseplants, Alexander Wolfe