Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.
Mo Bedick – Hourglass | Países Bajos
La banda Mo Bedick presenta Hourglass, una canción que mezcla lo mejor del indie rock con un estilo rústico y retro. Su atmósfera envolvente y la voz del vocalista sostienen toda la experiencia, dándole una personalidad que destaca dentro del género. La canción parece estar construida desde la nostalgia, con acordes que evocan lo clásico pero que no pierden frescura.
Lejos de ser una referencia polvorienta al libro de Melville, Mo Bedick juega con influencias del shoegaze, rock psicodélico, hip hop y future jazz. El resultado es una experiencia musical que se transforma constantemente, como si de una película animada se tratara. Entre melodías encantadoras y giros inesperados, su propuesta mantiene al oyente en vilo, combinando ensueño y crudeza sin previo aviso.
Chris Adkins – Send This To Your Good For Nothing Girlfriend or Boyfriend, Who Cares | Estados Unidos
Desde Seattle, Chris Adkins nos entrega Send This To Your Good For Nothing Girlfriend or Boyfriend, Who Cares, una canción con alma retro que parece sacada de otro tiempo. Su ritmo relajado, junto con una instrumentación que remite a la estética de los noventa y dosmil, crea una especie de refugio emocional donde se mezcla lo melancólico con lo irónico.
Inspirado por bandas como Pink Floyd, Radiohead y Mac DeMarco, Chris Adkins da un paso más allá en este tema, tomando referencias de los Cocteau Twins y hasta del universo oscuro de Silent Hill 2. Todo esto se traduce en una mezcla densa pero hipnótica, ideal para una caminata solitaria o una noche de pensamientos cruzados. Su sonido parece navegar entre lo costero y lo introspectivo.
Nick Rifken – Radar | Estados Unidos
La canción Radar de Nick Rifken ofrece un ritmo sencillo, pero bien construido, ideal para quienes disfrutan del indie pop con matices de rock. A través de acordes limpios y una base rítmica estable, la canción consigue enganchar sin necesidad de adornos excesivos. Es directa y efectiva, como una conversación franca con uno mismo.
Nick Rifken parte de la emoción pura para traducirla en melodías con las que cualquiera puede identificarse. En Radar, se percibe una intención clara: conectar desde lo cotidiano con una sensibilidad particular. Su forma de componer permite que la canción fluya con naturalidad, como si ya la hubieras escuchado antes, pero no pudieras dejar de repetirla.
En esta entrega de Nueva Ola, hemos recorrido distintos paisajes musicales, desde lo psicodélico y cambiante de Mo Bedick, hasta la nostalgia costera de Chris Adkins, cerrando con la accesible intimidad de Nick Rifken. Te invitamos a darles una oportunidad y dejar que estas propuestas formen parte de tu próxima playlist. Nunca sabes cuándo encontrarás tu nuevo tema favorito.
Tambien Te Puede Gustar
-
Tamtam: una voz saudí que trasciende fronteras con “Make It Through”
-
Gina Zo: Vulnerabilidad con poder, pop con propósito
-
Ana Tuirán y el refugio invisible de “Algún Lugar’”
-
Jenna Louise y la ruta emocional de “Better with us”
-
Bienvenido a la Nueva Ola #779 | Chac Xol, The Knockaround Band, Cat Reynolds