Mes: octubre 2025

Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #15 | Xero Hour, HIRIE y Shboy

Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #15 | Xero Hour, HIRIE y Shboy

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Xero Hour – Salem Burns | Estados Unidos

Iniciamos con Xero Hour y su canción “Salem Burns”, una propuesta llena de un rock pesado que genera una atmósfera oscura y densa, la pieza tiene claros tintes alternativos y se sostiene muy bien sobre una voz pesada y rasposa que le aporta carácter, su ritmo enganchante y su estructura bien construida la elevan como una sólida propuesta de rock actual.

Xero Hour es una potente banda de metal alternativo que emerge de la vibrante escena de Cincinnati, Ohio, son conocidos por su energía intensa y sus riffs contundentes, logrando tender un puente entre el heavy rock moderno y letras introspectivas, mezclan melodías inquietantes con instrumentación agresiva para crear una experiencia musical inmersiva, tan cruda como refinada.


HIRIE x The Movement – All Is OK | Estados Unidos

Continuamos con HIRIE, que en colaboración de The Movement nos entrega “All Is OK”, una canción que destaca por su grandiosa producción y una voz con notable presencia, las influencias pop son muy marcadas a lo largo de toda la pista y vienen acompañadas de un gran ritmo que impulsa la melodía, dándole una vibra positiva y accesible.

La cantautora hawaiana HIRIE ha sabido transformar su ciudadanía global en una exuberante y vibrante cepa de reggae pop, nacida en Filipinas y criada en Italia, encontró su hogar espiritual en Oahu como resultado de la carrera de su padre en la ONU, esta experiencia multicultural se vierte en su música, como demostró en su lanzamiento de 2016 Wandering Soul.


Shboy – Live My Dreams | Estados Unidos

Terminamos con Shboy, quien nos entrega “Live My Dreams”, una canción que sobresale rápidamente por sus marcadas influencias retro, aportadas principalmente por un sintetizador muy convincente, este elemento se combina de manera fluida con una base de rock-pop y el conjunto completo suena genial, logrando una identidad musical atractiva y bien definida.

“Live My Dreams” es el tercer sencillo de un EP de cuatro canciones llamado “Not Yr Dog”, creado por Aaron Johnson, el artista detrás de Shboy, el EP fue grabado entre su estudio casero en California y Brooklyn, Nueva York, contando con la colaboración de amigos y la producción de Brock Grenfell, y ya hay planes para grabar nuevo material en 2026.


Desde la oscura intensidad de Xero Hour, pasando por las vibraciones luminosas de HIRIE, hasta el pulso retro-pop de Shboy, esta selección nos ha mostrado tres caminos musicales muy diferentes y convincentes. Cada artista ofrece una perspectiva valiosa y bien definida, así que te invitamos a que les des una oportunidad, subas el volumen y descubras si estas propuestas encajan en tu día a día.


La Alquimia Sintética de CATBEAR

La Alquimia Sintética de CATBEAR

El proyecto alt-pop CATBEAR no busca la nostalgia fácil, aunque sus influencias provengan de las últimas tres décadas del siglo XX. El dúo de Zoe y Sarah utiliza el indie, el synth-pop y la electrónica como herramientas para explorar paisajes emocionales complejos. Sus canciones abordan desde la ansiedad hasta la esperanza, demostrando una dualidad sonora que se mueve con soltura entre melodías pop brillantes y texturas notablemente más oscuras.

Su canción It’s Okay es una buena muestra de su enfoque. La pieza se construye sobre un ritmo muy bien definido, donde los sintetizadores asumen un rol protagónico y poderoso, marcando una clara línea synthpop. Sin embargo, CATBEAR no se conforma con la fórmula y añade tintes de indie pop que le otorgan un carácter distintivo, evitando que la producción opaque la composición.



Este sonido es el resultado de una evolución consciente. El dúo comenzó en salas de ensayo del sur de Londres, tocando en fiestas caseras antes de reorientar su enfoque hacia una producción más grande y centrada en los sintetizadores. Este viaje les ha permitido transitar desde el pop luminoso hasta influencias más sombrías, cercanas al post-punk y al darkwave, en trabajos recientes.

En It’s Okay, se percibe la confianza de unas artistas que han encontrado un equilibrio entre lo experimental y lo accesible. CATBEAR demuestra una visión creativa en expansión, utilizando el armazón del synthpop para entregar una propuesta que funciona tanto en la pista de baile como en una escucha introspectiva. Es un sonido que refleja su trayectoria.


Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #14 | Walking On Rivers, Duane Hoover, CARL SYZ

Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #14 | Walking On Rivers, Duane Hoover, CARL SYZ

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Walking On Rivers – Bright Screen, Red Eyes, Science Fiction | Alemania

Walking On Rivers es un dúo indie-pop de Dortmund formado por David Laudage y Martin Kreuzer, conocido por sus melodías pegajosas y atmósferas sonoras envolventes. Tras su formación como trío, el dúo ha renovado su sonido con influencias electrónicas y elementos poco convencionales, manteniendo la esencia de su estilo melódico. Sus lanzamientos recientes, como “OK City Sun” y “Bright Screen, Red Eyes, Science Fiction”, combinan sintetizadores brillantes, ritmos dinámicos y voces delicadas para explorar temas contemporáneos como la vida digital y la búsqueda de conexión emocional, consolidándolos como una propuesta fresca y distintiva dentro del panorama indie europeo.


Duane Hoover – Bias Times | Estados Unidos


CARL SYZ – Life Is What It Is | Alemania




Silent Child prende la mecha del cambio con ‘Inside Out’

Silent Child prende la mecha del cambio con ‘Inside Out’

Rodney, conocido artísticamente como Silent Child, es un multiinstrumentista y productor afincado en Los Ángeles, originario de Atlanta, que ha logrado consolidarse como una de las voces más frescas y poderosas de la escena alternativa. Su música, que fusiona rock, electrónica y alt-pop, se caracteriza por su capacidad de cruzar géneros y transmitir emociones crudas, convirtiéndose en un reflejo honesto de la experiencia humana.

Su trayectoria comenzó en los primeros años de la década de 2010 explorando el dubstep y la música electrónica, para luego evolucionar hacia el rock y sonidos alternativos, tomando inspiración de artistas como My Chemical Romance, Pierce the Veil y Sleeping With Sirens, así como de elementos del hip-hop, R&B y country. A lo largo de su carrera, Silent Child ha sido profundamente involucrado en todos los aspectos de su música, desde la composición y producción hasta la grabación, demostrando un enfoque artesanal y muy personal.



Durante la pandemia, lanzó algunos de sus éxitos más importantes, como Super Villain y Me & My Demons, que ampliaron su audiencia gracias al apoyo de canales de YouTube como Suicide Sheep. Además, ha trabajado con sellos de renombre como Monstercat, Spinnin’ Records, Columbia Records y CloudKid, y sus canciones han sido sincronizadas en series como Riverdale y videojuegos como Rocket League, consolidando su presencia internacional.

Su más reciente sencillo, “Inside Out”, representa un himno de empoderamiento y autodescubrimiento. En él, Silent Child invita a los oyentes a desprenderse de máscaras y abrazar su verdadero yo, abriendo la puerta a una nueva era musical antes del lanzamiento de su próximo EP. Este tema reafirma su habilidad para crear experiencias sonoras que combinan intensidad emocional con un sonido contemporáneo e innovador.

Silent Child es, sin duda, una de las figuras emergentes más prometedoras de la música alternativa, listo para marcar un antes y un después con su enfoque único y su visión artística sin límites.


Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #13 | Pammy, Pom Femme, En stereo

Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #13 | Pammy, Pom Femme, En stereo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Pammy – Le déluge | Francia

Pammy es una artista francesa que combina la melancolía gótica, la elegancia cinematográfica y la música de cámara con toques de rock y electrónica para crear un universo sonoro único. Sus composiciones, cargadas de piano, cuerdas y teclados, se acompañan de letras en francés inspiradas en Baudelaire, Poe y la mitología, explorando los deseos, amores y emociones humanas más profundas. Influenciada por la música de cine de Zimmer, Reznor y Djawadi, Pammy logra que cada canción se sienta como la banda sonora de una película perdida, ofreciendo al oyente una experiencia introspectiva, sofisticada y emocionalmente envolvente.



Pom Femme – Telenovela | Suecia

Pom Femme es un dúo sueco formado por Michelle Amkoff y Philippa Magnusson, que combina el synth-pop vintage con un toque de sofisticación y decadencia francesa. Su música se caracteriza por melodías envolventes, líneas de bajo sensuales y un aire teatral que recuerda a una telenovela, fusionando dramatismo y glamour con un enfoque juguetón y moderno. Desde su debut con “Human Touch”, han explorado historias sobre el amor, la cercanía humana y los placeres cotidianos, consolidándose como un proyecto creativo que mezcla elegancia, humor y audacia pop, con un primer álbum completo previsto para 2026.


Carles Giuliani x Caro Norte – En stereo | España

En stereo es el proyecto colaborativo entre Carles Giuliani y Caro Norte que fusiona electrónica, R&B y ritmos urbanos de manera innovadora. El EP combina la energía del UK garage, influencias de rap y toques de amapiano y house oscuro, creando un recorrido sonoro que transita entre la frescura de nuevas conexiones, la nostalgia por lo perdido y la celebración del presente. Este trabajo refleja la química entre ambos artistas y su capacidad para experimentar, ofreciendo una propuesta fresca y moderna dentro de la escena urbana contemporánea.






Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #12 | Miika Puputti, Phaelanx, Nicole da Silva

Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #12 | Miika Puputti, Phaelanx, Nicole da Silva

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Miika Puputti – Overshare | Finlandia

Miika Puputti es un artista de indie-pop que mezcla influencias ochenteras con sonidos modernos para crear canciones frescas y pegadizas. Su música combina sintetizadores, guitarras y letras ingeniosas que exploran la vida y las relaciones en la era digital, ofreciendo un enfoque divertido y emotivo sobre la conexión humana y los retos del amor contemporáneo.


Phaelanx – Signalae | Estados Unidos

Phaelanx es un músico que explora la fusión de chiptune y synthwave para crear composiciones vibrantes inspiradas en videojuegos y expediciones espaciales. Su estilo combina nostalgia retro con melodías modernas, ofreciendo un sonido único que captura tanto la emoción de la aventura como la estética de los mundos digitales.


Nicole da Silva – Novo Amor | Alemania

Nicole da Silva es una talentosa artista de house y afrohouse con residencia en el club Bootshaus de Colonia. Nicole fusiona ritmos afrohouse con vibras melódicas y enérgicas de house. Su voz y presencia en el escenario crean una experiencia que invita a bailar, sentir la energía y dejarse llevar por la música.




Entre Euforia y Miedo: La Psicodelia Electrónica de Rich Aucoin

Entre Euforia y Miedo: La Psicodelia Electrónica de Rich Aucoin

El músico canadiense Rich Aucoin ha convertido la música en una experiencia multisensorial, donde el pop psicodélico, la electrónica expansiva y la teatralidad convergen en shows que van más allá de un simple concierto. Desde su debut con el EP Personal Publication en 2007, Aucoin ha forjado un camino único, mezclando cientos de colaboraciones musicales, visuales sincronizadas y performances llenos de confeti, creando verdaderas experiencias colectivas para su público.

Su último trabajo, Release, es un testimonio de su visión maximalista y experimental. Compuesto durante tres años, en cinco ciudades y 16 estudios distintos, con más de 70 colaboradores y más de cien instrumentos, el álbum refleja una exploración profunda de la mente y las emociones humanas. Inspirado en la adaptación cinematográfica de Alicia en el País de las Maravillas de 1951, Aucoin invita al oyente a sumergirse en un viaje entre la vida y la muerte, la euforia y el miedo, transformando experiencias extremas en música catártica.



Tracks como “The Base” introducen al oyente con la voz del filósofo Sam Harris, recordándonos la importancia del presente y la necesidad de soltar los fantasmas del pasado. Mientras tanto, canciones como “The Dream” o “The Other” combinan ritmos electrónicos, funk psicodélico y sintetizadores que desafían la lógica tradicional de la canción, creando paisajes sonoros que son tanto cerebrales como emocionales. Release es un álbum que mezcla introspección, energía de club y narrativa emocional, invitando al público a sentir en comunidad mientras explora su mundo interior.

Su más reciente sencillo, Chroma, ejemplifica su obsesión por los sintetizadores raros y la exploración sonora: una pieza de electroclash y techno indie que fusiona polisintetizadores históricos con un sonido contemporáneo, llevando al oyente a un viaje entre la euforia, el miedo y la introspección.


B.Miles regresa con el emotivo y seductor sencillo “Too Close To The Flame”

B.Miles regresa con el emotivo y seductor sencillo “Too Close To The Flame”

La artista neoyorquina B.Miles vuelve a capturar la atención del público con “Too Close To The Flame”, su más reciente sencillo dentro del universo del indie electronic y alt-pop, lanzado el 16 de octubre de 2025 bajo Moon Crawl Records. Conocida por crear un puente hacia el futuro del pop y por transmitir emociones, B.Miles profundiza en esta ocasión en las relaciones destructivas y los ciclos emocionales que, aunque dolorosos, resultan irresistibles.



El tema se distingue por su producción, donde ritmos suaves de alt-pop se combinan con elementos cinematográficos y una instrumentación que va desde guitarras delicadas hasta texturas electrónicas envolventes. La voz de B.Miles, aterciopelada y a la vez intensa, guía al oyente a través de un viaje emocional de deseo, nostalgia y autoexploración, reflejando la lucha interna entre la atracción y la conciencia del daño que puede generar la relación. Cada compás de la canción crea un ambiente íntimo, casi seductor, que atrapa desde el primer instante.

“Too Close To The Flame”es una declaración artística sobre cómo lidiamos con los ciclos emocionales que nos atrapan, pero también sobre la valentía de enfrentarlos y de dejar que la música sea un espejo de nuestras propias experiencias. Un tema perfecto para quienes buscan bailar, reflexionar y sentir cada nota como una historia propia.


MOLTENO: Alt-Pop Etéreo que Fusiona Música, Arte y Emociones

MOLTENO: Alt-Pop Etéreo que Fusiona Música, Arte y Emociones

La artista londinense MOLTENO se ha consolidado como una de las voces más distintivas del alt-pop etéreo, combinando música, narrativa visual y experiencias sensoriales únicas. Compositora, productora, multiinstrumentista y vocalista, MOLTENO crea paisajes sonoros inmersivos que mezclan dream pop, alt R&B y trip hop, llevando a sus oyentes a universos donde lo real y lo surreal se entrelazan. Su trabajo ha sido comparado con el de Björk y Bat For Lashes, recibiendo elogios de medios como WONDERLAND, EARMILK y NOTION, así como apoyo de BBC Radio 6 Music.



Actualmente, MOLTENO está promocionando su sencillo “Treading Water”, primer adelanto de su EP Element 3, parte de su ambiciosa serie de cuatro elementos. Este tema explora el elemento agua, abordando la fragilidad, la entrega y la resiliencia en el amor, retratando la lucha de mantenerse a flote cuando las relaciones se sienten abrumadoras. Con vocales delicadas, texturas de piano hipnóticas y arreglos orquestales, la canción refleja la dualidad del agua: calmante y peligrosa a la vez, y reafirma su capacidad de combinar sonidos etéreos con emociones crudas y vulnerables.

Más allá de la música, MOLTENO colabora con diseñadores de moda sostenible y artistas visuales, creando un estilo propio que combina colores futuristas con una estética envolvente. Sus actuaciones en vivo, incluyendo festivales como Camp Bestival y Camden Assembly, han demostrado su magnetismo sobre el escenario, transformando cada presentación en una experiencia multisensorial.


Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #11 | Dark Matter Rhapsody, Bull In China, Amor 404

Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #11 | Dark Matter Rhapsody, Bull In China, Amor 404

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dark Matter Rhapsody – The Zombie Electric | Estados Unidos

Dark Matter Rhapsody es un proyecto de rock progresivo liderado por Rex Narratus que combina música, mito y narrativa emocional. Su estilo mezcla géneros como rock sinfónico, metal atmosférico, dreamfolk y mythocore, explorando temas como la identidad, el síndrome del impostor y las emociones ocultas bajo la superficie. Cada álbum funciona como un viaje teatral, con texturas cinematográficas, cambios de ritmo y letras que invitan al oyente a sentirse parte de mundos donde lo surreal se vuelve sinfónico.


Bull In China – Ain’t Love Grand | Republica Checa

Bull In China es el proyecto en solitario de Pavel Kučera, productor radicado en Praga especializado en música electrónica, house y nu-disco. Con lanzamientos como “Ain’t Love Grand”, incluido en su álbum debut Together, Bull In China demuestra su capacidad para mezclar ambientes veraniegos, toques románticos y producción pulida, consolidándose como una propuesta destacada dentro de la escena electrónica contemporánea europea.


Amor 404 – Nubes | Estados Unidos

Amor 404 es un proyecto musical que busca capturar emociones auténticas y universales a través de cada canción. Sus temas reflejan momentos de sanación, nostalgia o simplemente la intensidad de sentir, ofreciendo a los oyentes un espacio para conectar con sus propios sentimientos y experiencias.