Año: 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #758 | DOCO, Between Giants y S.C.A.B.

Bienvenido a la Nueva Ola #758 | DOCO, Between Giants y S.C.A.B.

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


DOCO – Candle Flame | Estados Unidos

Con una mezcla que combina el pop tradicional con toques de electrónica ligera, DOCO presenta en “Candle Flame” una propuesta de corte fresco y alegre que se siente cercana desde el primer acorde. La canción va creciendo sobre una base rítmica clara, donde los sintetizadores suaves y una voz femenina dinámica terminan generando una atmósfera ligera pero firme.

Desde su formación clásica en piano hasta su incursión como DJ en clubes de ciudades como Los Ángeles o Nueva York, DOCO ha ido puliendo una identidad que apuesta por la felicidad como eje creativo. Inspirada por artistas como Avicii y experiencias personales, su música busca conectar de forma directa con el oyente, como lo hace en este tema que nace de una historia muy particular.


Between Giants – N2ku | Estados Unidos

Between Giants nos propone una canción que fluye entre brillos pop, capas electrónicas y pinceladas de dream pop con una producción moderna. “N2ku” ofrece un ritmo envolvente con momentos donde la voz y la instrumentación se combinan para generar una energía serena pero constante.

El trío, que ya ha ganado notoriedad por su versatilidad y su mezcla de indie rock con melodías accesibles, sigue expandiendo sus horizontes. Con millones de reproducciones acumuladas y apariciones en medios internacionales, apuestan por canciones como esta que mezclan lo íntimo con lo masivo, lo simple con lo emocional.


S.C.A.B. – 4th of July | Estados Unidos

En “4th of July”, S.C.A.B. nos presenta una canción que parte desde el rock ligero y que destaca por su honestidad. Con un ritmo sencillo y una guitarra que acompaña de forma constante, la voz expresa con soltura una mezcla de nostalgia, reflexión y claridad que engancha sin necesidad de adornos.

La banda liderada por Sean Camargo ha ido construyendo un universo que se mueve entre el amor, la ilusión y la verdad, siempre con un toque irónico. Su más reciente EP explora temas personales con una mirada introspectiva, y esta canción se convierte en una entrada accesible a su mundo musical.


Tres formas distintas de conectar a través de la música, cada una con su estilo y personalidad, pero todas con un mismo objetivo: provocar algo en quien escucha. DOCO, Between Giants y S.C.A.B. tienen propuestas que merecen ser escuchadas con calma, así que no dudes en darles una oportunidad.


Perish debuta con “Cool Guys”: una travesía entre raíces rurales y concreto urbano

Perish debuta con “Cool Guys”: una travesía entre raíces rurales y concreto urbano

La historia de Perish no comienza en un estudio, sino en los pasillos de una iglesia en Brooklyn, donde Katie Callihan, una cantautora oriunda de Florida, se topó con tres músicos que terminarían convirtiéndose en su banda. El encuentro fue casual, parte de una rotación dominical de músicos, pero bastó una conversación y un par de demos para que la idea de grabar algo juntos empezara a tomar forma. Entre ensayos invernales en un pequeño cuarto y la energía cruda de tocar con frío en los huesos, nació algo más sólido que una colaboración momentánea.

Cool Guys, el sencillo debut, suena como ese trayecto entre lo conocido y lo incierto. La canción recoge la melancolía del indie folk con una base rock que no necesita imponerse, solo acompañar. Tiene una estructura sencilla, pero es ahí donde se cuela lo íntimo. Se puede notar que hay una historia personal detrás, aunque no se exponga del todo. Es un tema que no se apura en llegar a algún lado, sino que se deja llevar.



Grabado en Big Nice Studio, un espacio improvisado en un viejo almacén de Rhode Island, el EP fue moldeándose entre sesiones, descansos y patinetas. Lo curioso no está solo en cómo surgió la banda, sino en la forma en que su sonido captura tanto el aire rural de sus orígenes como las tensiones silenciosas de la vida urbana. Influencias como Sharon Van Etten o Adrianne Lenker aparecen como ecos lejanos, pero la voz de Callihan se abre camino con una claridad honesta, sin disfraces.

Con el EP completo programado para otoño bajo el sello Rue Defense, Cool Guys sirve como carta de presentación. No intenta resumirlo todo ni ser más de lo necesario. Es un vistazo a una banda que no busca impresionar de inmediato, sino conectar desde lo simple. En una escena saturada de producciones que buscan ser perfectas, Perish parece más interesado en mostrar lo que realmente hay, sin mucho filtro. Eso, en sí mismo, ya dice bastante.


Entre el insomnio y la distorsión: The Kerosene Hours regresa con “Who’s That in My Room?”

Entre el insomnio y la distorsión: The Kerosene Hours regresa con “Who’s That in My Room?”

En la delgada línea entre la realidad y el delirio nocturno aparece The Kerosene Hours, el proyecto alternativo de Aaron Silverstein, con su nueva entrega Who’s That in My Room?. Este tema se mueve entre la energía del punk, una atmósfera darkwave, sintetizadores envolventes y un coro que, sin buscarlo, se queda contigo. Hay algo familiar en su estructura, pero también una inquietud que empuja a volver a escuchar para confirmar si todo fue real o imaginado.

The Kerosene Hours no es solo un proyecto musical, es un manifiesto creativo nacido entre la medianoche y las cuatro de la mañana, esas horas turbias donde los colores se distorsionan y lo improbable toma forma. Silverstein inició esta exploración con el EP The King of Leaving en 2019 y no ha frenado desde entonces. Su obra no responde a una fórmula, sino que se ramifica en EPs, álbumes instrumentales y videoclips, como si cada lanzamiento fuese una cápsula de tiempo con preguntas incómodas y atmósferas densas.



Con el disco Fantasy Ultra (2022), Silverstein desnudó los absurdos del mundo suburbano a través de fantasías oscuras, una especie de diario sonoro y visual sobre lo que no se dice en voz alta. El EP Plagues of the Cinematic continuó esa línea, con pistas descartadas que no por ello carecían de intención. Luego vendría Sleepers I: Body in the House, una entrega instrumental que marcó el inicio de una trilogía que aún está en proceso, como un eco que se desplaza lento, pero firme.

Ahora, mientras se alista el lanzamiento de Happy We Try en 2025 y la presentación de su primer largometraje The Infinite Husk en SXSW, Silverstein nos ofrece esta canción como anticipo de lo que viene. Who’s That in My Room? no busca respuestas claras, más bien siembra dudas con una estética cruda pero controlada. Vale la pena entrar a este cuarto —aunque sea de madrugada— y escuchar qué se mueve en la sombra.


Bienvenido a la Nueva Ola #757 | Poster Girl, Bye Bye Bird y John Morrison

Bienvenido a la Nueva Ola #757 | Poster Girl, Bye Bye Bird y John Morrison

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Poster Girl – Black Overalls | Estados Unidos

Poster Girl debuta con Black Overalls, una canción indie rock que transmite la emoción ligera y algo juguetona de un primer encuentro. La voz femenina navega con soltura entre guitarras vibrantes y un ritmo que, sin ser acelerado, mantiene el movimiento. La canción invita a recordar momentos donde todo parecía encajar sin esfuerzo, como si la tarde no tuviera prisa por acabar.

Formada en 2023, Poster Girl toma referencias del alternativo noventero, pero sin quedarse anclada en el pasado. Su estilo mezcla riffs sucios con una distorsión que no abruma, sino que acompaña. La presencia vocal, suave pero segura, da estructura a composiciones que se sienten personales sin perder el impulso musical que las impulsa hacia adelante.


Bye Bye Bird – Suitcase | Suecia

Con Bye Bye Bird y su canción Suitcase, el enfoque cambia hacia algo más introspectivo. Este grupo de folk escandinavo fusiona la poesía sueca con un arreglo acústico que respira calma y cercanía. La voz tenor lleva la melodía con una claridad emocional que no necesita exagerar para conectar con quien escucha.

Fuera del escenario, Bye Bye Bird cultiva una estética nostálgica, incluso en detalles como seguir usando audífonos con cable envueltos en hilo. Esa imagen resume bien su propuesta: cercana, cuidada, sin pretensiones. En su música hay una mezcla entre lo antiguo y lo nuevo que no busca impresionar, sino acompañar.


John Morrison – Cherry Cola | Estados Unidos

John Morrison nos presenta Cherry Cola, una canción indie pop/rock con un ritmo que engancha desde el primer acorde. Las melodías invitan a tararear y están acompañadas de letras que hablan de la vida cotidiana con una mirada fresca. El resultado es una pieza que se puede escuchar sin distracciones, pero también encontrarle detalles si se presta atención.

Antes de lanzarse como músico, John Morrison trabajaba como abogado en Washington, D.C., y fue en el circuito de micrófono abierto donde comenzó a dar forma a su estilo. Su música combina instrumentos clásicos con producción actual, y en ese equilibrio logra una propuesta que se siente cercana y al mismo tiempo elaborada. Cherry Cola refleja justo eso: sencillez con intención.


Cada uno de estos proyectos ofrece una forma distinta de acercarse a lo musical, desde lo acústico y poético hasta lo pegajoso y directo. Ya sea que conectes con los riffs melancólicos de Poster Girl, la calidez artesanal de Bye Bye Bird o las melodías vibrantes de John Morrison, vale la pena darles una escucha y dejar que alguna de estas canciones se cuele en tu día.

Bienvenido a la Nueva Ola #756 | Teana, &Tilly y Casii Stephan

Bienvenido a la Nueva Ola #756 | Teana, &Tilly y Casii Stephan

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Teana – Sueño de Dia | España

Con una base de bajos profundos que marcan el ritmo desde el inicio, “Sueño de Día” de Teana se mueve con soltura entre influencias del indie pop moderno y atmósferas envolventes. La voz dinámica del proyecto le da textura a una propuesta que mezcla introspección y energía, todo bajo una estética moderna que no se siente forzada.

Tras sus primeros EP y colaboraciones destacadas, Teana presenta su primer álbum Sagrada Bendición, un trabajo completamente autoproducido que reflexiona sobre el equilibrio entre el ego y la identidad. Este nuevo material reafirma su apuesta por un sonido íntimo que, como en esta canción, se sostiene en la honestidad y en una exploración constante de su estilo musical.


&Tilly – At a Cost | Chequia

“At a Cost” es una canción que transita con calma pero sin perder el rumbo. Su instrumentación se apoya en una base acústica con toques sutiles que se entrelazan con una voz suave y casi etérea, generando un espacio apacible que atrapa sin necesidad de subir el volumen.

El proyecto &Tilly surgió del encuentro entre dos almas introspectivas que, desde sus propios finales, comenzaron a crear algo nuevo. Lo que empezó como un diálogo íntimo fue creciendo gracias a colaboraciones internacionales, manteniendo como centro la voz de Tilly, cuya presencia define gran parte de la identidad del proyecto.


Casii Stephan – King in America | Estados Unidos

Con una energía directa y una voz que impone desde el primer verso, “King in America” de Casii Stephan nos lanza de lleno a un territorio más explosivo. La canción combina fuerza y dirección, apoyándose en una base rock que deja espacio para el despliegue vocal sin sacrificar la estructura ni el impacto.

Originaria de Minnesota y ahora radicada en Tulsa, Casii ha recorrido un camino donde su voz ha pasado del silencio a ser su mayor herramienta. Desde 2016 viene construyendo un repertorio que mezcla soul, rock e indie con letras que se sostienen en la emoción y la determinación, como bien lo demuestra este último lanzamiento.


Cada una de estas propuestas trae consigo una manera distinta de entender el presente musical. Desde lo introspectivo hasta lo visceral, Teana, &Tilly y Casii Stephan ofrecen puntos de vista que merecen ser escuchados. Te invitamos a explorar sus canciones y dejar que sus sonidos se acomoden en tu playlist sin que tengas que forzarlo.


Bienvenido a la Nueva Ola #755 | Salvana, N. Sherman, Baby Steps

Bienvenido a la Nueva Ola #755 | Salvana, N. Sherman, Baby Steps

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Salvana – Desierta | España

Salvana es una banda de shoegaze originaria de Barcelona que destaca por su capacidad para combinar texturas etéreas y melancólicas con la energía y crudeza del rock alternativo. Su sonido, a menudo descrito como una mezcla de dream pop, post-rock y grungegaze, se caracteriza por capas sonoras densas, voces difusas y momentos de intensidad emocional que exploran tanto la introspección como la fuerza sonora. Con lanzamientos como su EP Salvana y el sencillo Desierta, el grupo continúa evolucionando y expandiendo los límites de su estilo, consolidándose como una propuesta fresca y dinámica dentro de la escena alternativa española.


N. Sherman – Nobody Valley | Canada

N. Sherman es un artista que crea paisajes sonoros íntimos y envolventes, combinando una lírica profunda con una voz que invita a la introspección. Su música fusiona elementos vintage con sonidos modernos, como se aprecia en su sencillo “Nobody Valley”, donde inicia con un piano suave y una vocalidad que recuerda a John Lennon, para luego expandirse en texturas que evocan a artistas como Washed Out y Wild Nothing. Sherman escribe, produce y ejecuta su música de manera independiente, preparando una serie de lanzamientos mensuales que muestran su evolución constante.


Baby Steps – Art Car | Estados Unidos

Baby Steps, banda originaria de Marfa, Texas, se formó en 2016 como un trío y, tras sumar a nuevos integrantes, consolidó su sonido indie rock. Después de superar los obstáculos de la pandemia, completaron su esperado álbum debut Palace Intrigue, lanzado en abril de 2025. Con canciones como el sencillo principal “Art Car”, Baby Steps combina energía cruda y sensibilidad melódica, apoyados por visuales creativos que reflejan su conexión con la escena artística local.


Entre la nostalgia y el optimismo: así suena el alma de Andy Tongren

Entre la nostalgia y el optimismo: así suena el alma de Andy Tongren

Andy Tongren, conocido por ser el frontman de Young Rising Sons, ha emprendido una etapa como solista que revela su faceta más íntima y luminosa. Desde Brooklyn, este cantautor oriundo de Ohio se perfila como una de las nuevas voces más auténticas del indie folk contemporáneo, combinando la honestidad emocional con coros que invitan a cantar a todo pulmón.

Su debut como solista comenzó con el sencillo “So Good”, una canción que, paradójicamente, nació de un momento oscuro: viviendo en un sótano frío en las afueras de Bushwick, en pleno invierno. En lugar de sucumbir a la tristeza, Tongren canalizó ese vacío en una canción cálida y esperanzadora. “Solo quería sentir un poco de calor”, ha confesado. El resultado fue una pieza llena de luz, con un coro que funciona como un rayo de sol musical y una producción que no oculta sus imperfecciones, sino que las abraza como parte de su humanidad.



El artista en lugar de obsesionarse con la perfección, ha optado por dejar espacio a lo espontáneo, permitiendo que la emoción prime sobre lo técnico y es con su segundo sencillo, “Franconia”, que Andy Tongren ha demostrado todo el potencial de esta nueva etapa. La canción es un himno indie folk que habla del amor en su forma más profunda: esa conexión que se siente no solo con una persona, sino también con un lugar que termina por convertirse en un estado mental, un refugio emocional. Con una producción cálida y orgánica, un ritmo contagioso y letras que invitan a la introspección, “Franconia” se perfila como uno de esos temas que se quedan en el corazón mucho después de que termina.

Con una sensibilidad poética y una energía que invita a mirar el lado brillante de las cosas, Andy Tongren no solo es una promesa del indie folk: es ya una realidad que vale la pena escuchar, sentir y acompañar.


Bienvenido a la Nueva Ola #754 | Violet Iris, Spooky Boys, löwenzahnhonig

Bienvenido a la Nueva Ola #754 | Violet Iris, Spooky Boys, löwenzahnhonig

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Violet Iris – March 13th | Estados Unidos

Violet Iris es una banda de rock alternativo originaria de Dana Point, California, con influencias del rock clásico, indie y atmósferas etéreas. Formada en 2022, la agrupación crea canciones cargadas de introspección y emociones que exploran temas como las complejidades del amor y las relaciones humanas. Su música combina melodías evocadoras con letras sinceras, ofreciendo un paisaje sonoro que invita a la reflexión y conecta con la vulnerabilidad de la experiencia humana.


Spooky Boys – Sleep Scaries | Estados Unidos

Spooky Boys es una banda indie/surf rock de Portland, conocida por sus guitarras brillantes y rítmicas, melodías contagiosas y una energía en vivo que invita a bailar. Formados en plena pandemia en 2021, Danny Nelson y Cal Berk combinaron influencias del indie de los años 2000 y el surf rock de los 60 para crear un sonido fresco y vibrante. Con la incorporación de Skyler Weaver en la batería y Cris Whitcomb en el bajo, han consolidado su presencia en la escena local con varios EPs y singles, destacando por su carisma y un estilo que remite a bandas como The Strokes y Arctic Monkeys.


löwenzahnhonig – Skylinekiss | Suiza

Löwenzahnhonig, con su sencillo debut “Skylinekiss” y el próximo álbum Kirschblütenboogie, nos transporta a un espacio musical entre el indie de estudio, la road movie y el ensueño. Su sonido propulsivo evoca un viaje hipnótico por un desierto infinito bajo un cielo despejado, mezclando influencias de Ali Farka Touré, Calexico y Hermanos Gutiérrez. La música de Löwenzahnhonig se despliega como un carrete de Super 8, con atmósferas soleadas, psicodélicas y meditativas. El álbum reúne piezas instrumentales que parecen bandas sonoras de otra dimensión, navegando con fluidez entre el jazz, el post-rock, el easy listening y la reverie cinematográfica.


Bienvenido a la Nueva Ola #753 | Ehson Hashemian, Sábanas Tibias, Black Leopard

Bienvenido a la Nueva Ola #753 | Ehson Hashemian, Sábanas Tibias, Black Leopard

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ehson Hashemian – Comes And Goes | Estados Unidos

Ehson Hashemian es un artista indie que combina elementos de indie rock, pop y dance para crear un sonido introspectivo y resonante. Su música navega entre sentimientos complejos de amor, nostalgia y esperanza. Con canciones que evocan imágenes vívidas y atmósferas envolventes, contagia con la profundidad emocional.


Demos Legacy x Medicensanto x Chris Milan – Sábanas Tibias | Estados Unidos

“Sábanas Tibias” de Demos Legacy es un tema que fusiona elementos de reguetón, hip hop y soul para crear una atmósfera sensual y nostálgica. La canción aborda el deseo y la melancolía de un amor pasado, donde el sexo era la forma más intensa de conexión, envuelta en una producción suave y envolvente que recuerda a las texturas del neo hip-hop soul, “Sábanas Tibias” invita a sumergirse en esa sensación de anhelo y refugio en la piel del otro cuando el corazón aún no olvida.


Black Leopard – Untouchable | Alemania

Black Leopard es una banda originaria de Hamburgo que crea música artesanal marcada por guitarras envolventes y una melancolía soñadora. Su sonido, influenciado por la psicodelia de los años 60 y el indie pop moderno, combina ritmos cálidos y bailables con una atmósfera nostálgica y emotiva. Inspirados por la intensidad urbana y la vastedad de la costa norte, sus canciones exploran temas de sueños y el proceso de crecer, ofreciendo una propuesta musical honesta, única y llena de misterio.


Bienvenido a la Nueva Ola #752 | The Reflections, Shake Some Action!, Gardeazábal

Bienvenido a la Nueva Ola #752 | The Reflections, Shake Some Action!, Gardeazábal

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Reflections – Inner Child | Estados Unidos

The Reflections es un dúo musical formado por los hermanos gemelos Tim y Dan, con base en Manhattan. Su propuesta combina ganchos melódicos inspirados en el pop rock de los 90 con una sensibilidad indie contemporánea, dando como resultado canciones introspectivas, melancólicas y emotivas. A través de letras profundas y sonidos envolventes, el grupo invita a la reflexión personal y emocional, como en su sencillo “Inner Child”, donde exploran el deseo de reconectar con la pureza, esperanza y autenticidad de la niñez.


Shake Some Action! – Spend Your Days in the Sunshine | Estados Unidos

Shake Some Action! es una banda de Seattle que revitaliza el espíritu del power pop clásico y el jangle pop con una energía vibrante y contemporánea. Inspirados por el sonido melódico y soleado de bandas como The Kinks, Big Star, R.E.M. y The Feelies, el grupo toma su nombre del emblemático álbum de los Flamin’ Groovies de 1976, rindiendo homenaje a una era que fusionaba el pop sesentero con una nueva sensibilidad rockera. Con guitarras Rickenbacker chispeantes, melodías pegajosas y una actitud electrizante, Shake Some Action! transforma la nostalgia en dinamismo moderno.


Gardeazábal – Románticos | México

Gardeazábal es un proyecto que encuentra su fuerza en la emoción melódica del indie pop, y con su segundo sencillo oficial, “Románticos”, reafirma su identidad sonora. Inspirado por bandas como Keane, The Killers y el toque nostálgico de Siddhartha, Gardeazábal canaliza toda su energía en una canción vibrante y sentimental.