Mes: julio 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #766 | The Gristle, Street Signs y Nina Gi

Bienvenido a la Nueva Ola #766 | The Gristle, Street Signs y Nina Gi

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Gristle – JENNINGS | Suecia

The Gristle es un dúo sueco que aparece con fuerza gracias a “JENNINGS”, una canción donde el rock moderno encuentra un punto medio entre la crudeza del garage y la estética refinada del indie pop. Con una guitarra vibrante y una batería decidida, la voz al frente se convierte en el hilo conductor que sostiene la energía sin perder frescura ni actitud.

La mezcla entre intensidad y melodía se siente natural en este proyecto conformado por Max Malmquist y Andreas Angel, quienes, sin necesidad de adornos, ofrecen una propuesta directa y bien estructurada. “JENNINGS” es una pista que no intenta reinventar el género, pero sí lo ejecuta con seguridad y un estilo propio que resulta atractivo desde la primera escucha.


Street Signs – Light Ages | Estados Unidos

Desde Florida, Light Ages nos comparte “Street Signs”, un tema que se desliza con lentitud y delicadeza, envuelto en una atmósfera nostálgica que recuerda los paseos al atardecer. El ritmo pausado y los arreglos sutiles permiten que cada instrumento respire, mientras la voz principal se acopla con naturalidad al espíritu etéreo de la canción.

Con una clara influencia de bandas como Beach House, el grupo formado por Jeff, Mario y Shena logra capturar ese encanto melancólico del dream pop sin sonar repetitivo. La producción es ligera pero intencionada, lo que hace que “Street Signs” se convierta en un refugio musical para quienes buscan paisajes emocionales más suaves.


Nina Gi – who cares? | Estados Unidos

Por último, Nina Gi llega con “who cares?”, una canción que respira autenticidad al mezclar la estructura del indie pop moderno con influencias urbanas que le dan carácter. Su voz se siente cercana y segura, abriéndose paso entre sintetizadores relajados y una base rítmica que acompaña sin invadir.

Detrás de esta propuesta hay una historia de descubrimiento y evolución. Desde sus inicios en Los Ángeles como conductora de Lyft hasta su incursión en el estudio, Nina Gi transforma esa experiencia en una canción que vibra con confianza y libertad. “who cares?” es un recordatorio de que a veces los caminos inciertos también conducen a nuevos comienzos.


En esta entrega de Nueva Ola, nos encontramos con tres propuestas distintas que coinciden en la búsqueda de una identidad musical auténtica. Ya sea la energía cruda de The Gristle, la melancolía envolvente de Light Ages o la frescura introspectiva de Nina Gi, cada uno ofrece una experiencia que vale la pena escuchar. Date la oportunidad de descubrirlos.


Estella Dawn, el Poder de una Artista que Domina su Propio Destino

Estella Dawn, el Poder de una Artista que Domina su Propio Destino

Estella Dawn, originaria de Nueva Zelanda y actualmente radicada en San Diego, es una cantante, compositora, productora y multiinstrumentista, Estella no solo escribe sus canciones, sino que también las produce y graba por completo, lo que le permite mantener un control absoluto sobre su sonido y visión.

Su música es una fusión de pop, soul, hip-hop y rock que refleja una personalidad artística sin compromisos. Con más de 7 millones de streams solo en el último año, temas como “514 Denim”, “Big Enough” y “Locked In” ha conectando con una audiencia global que se identifica con sus letras crudas.



El 4 de julio de 2025, Estella lanzó su sencillo “Move Down Lover”, una canción que explora con valentía el deseo, el poder y la vulnerabilidad emocional. Con una atmósfera oscura y sofisticada, que mezcla guitarras crudas con una producción precisa, esta pista refleja la dualidad entre el control y la entrega en las relaciones íntimas. La voz de Estella, poderosa y teatral, se despliega con una honestidad que atrapa desde la primera línea hasta el último susurro.

Ella misma describe esta canción como “una conversación entre la confianza y el anhelo”, donde el poder emocional juega un papel central. Estella no teme explorar las complejidades del amor y la identidad con un enfoque fresco y genuino.


Bienvenido a la Nueva Ola #765 | Shayan Regan, Christian List, Cat Ryan

Bienvenido a la Nueva Ola #765 | Shayan Regan, Christian List, Cat Ryan

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Shayan Regan – M A G NE T I C A | Reino Unido

Shayan Regan es un artista que fusiona el glam y la psicodelia, con un estilo que evoca a Bowie en un viaje interestelar y a Tame Impala en estado de trance lunar, su música es una espiral emocional cargada de brillo, distorsión y romanticismo desbordado. En temas como “M A G NE T I C A”, explora el amor como una fuerza cósmica irresistible, envolviendo al oyente en guitarras hipnóticas, sintetizadores luminosos y letras que orbitan entre lo vulnerable y lo sobrenatural.


Christian List – Win

Christian List es un artista de indie pop conocido por su estilo melódico, emotivo y auténtico. Su música combina arreglos pulidos, donde la voz cálida y expresiva se convierte en el centro de atención. Con canciones que transmiten mensajes de esperanza, perseverancia y conexión emocional, List logra crear atmósferas sonoras que invitan a soñar y reflexionar.


Cat Ryan – Amsterdam | Reino Unido

Cat Ryan es una banda de indie pop originaria de Newcastle Upon Tyne, liderada por la compositora y multiinstrumentista Mary-Anne Murphy, junto a Jake Waller-Doyle (guitarra), Charlie Radford (batería) y Dan Wright (bajo y teclados). Desde su debut en 2020 con el sencillo “Mannerism”, han ganado reconocimiento por su sonido fresco y melódico, su estilo combina guitarras soñadoras, ritmos folk-pop y letras llenas de nostalgia y energía juvenil, consolidándose como una de las propuestas emergentes más prometedoras del indie británico.


Bienvenido a la Nueva Ola #764 | Elle Zachary, Lez Bondyl, Zyland

Bienvenido a la Nueva Ola #764 | Elle Zachary, Lez Bondyl, Zyland

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Elle Zachary – stay | Filipinas

Elle Zachary es una artista pop y compositora que aborda temas como la salud mental, el abuso y el amor entre personas del mismo sexo, reflejando su proceso de autodescubrimiento tras crecer en un entorno conservador. Con un estilo que combina vulnerabilidad, sonidos angustiados y un enfoque honesto, Elle conecta especialmente con la generación Z y la comunidad LGBTQ+. Tras debutar con el crudo y oscuro sencillo “kill me with your lies”, Elle presentó “stay”, una balada íntima que sirve como refugio para quienes atraviesan rupturas dolorosas.


Lez Bondyl – Cold Waters | Francia


Zyland – Break My Cup | Estados Unidos


The Bad Actors: Funk, irreverencia y trajes naranjas desde Sheffield

The Bad Actors: Funk, irreverencia y trajes naranjas desde Sheffield

Con una energía desbordante, un estilo visual y una propuesta que fusiona el funk rock con nostalgia millennial, The Bad Actors están dejando su huella en la escena del Reino Unido. El dúo originario de Sheffield —formado por el frontman Khalil y el relajado pero certero baterista Jay— se dio a conocer en el verano de 2023.

Aunque las comparaciones con Jimi Hendrix o Red Hot Chili Peppers son inevitables, los propios Bad Actors prefieren citar influencias como Living Colour, The Police y Sly and The Family Stone, demostrando que su sonido va más allá de lo evidente. Su estilo combina riffs explosivos, letras cargadas de ironía y una estética construida alrededor de su apodo viral: “los hombres de naranja.”



La química entre ambos es innegable, fruto de una amistad que se remonta a los días de escuela, cuando Khalil convenció a Jay de aprender batería solo para unirse a su banda. Hoy, esa conexión se traduce en un show en vivo lleno de acrobacias, sincronía y carisma, que ya los ha llevado a escenarios como Tramlines Festival 2024 y los verá este año en Y Not Festival 2025.

Su nuevo sencillo, “My Motorola”, es un guiño semiautobiográfico a los amores no correspondidos de la adolescencia —específicamente a una niñera—, contado con el descaro y humor que los caracteriza. La canción forma parte de su inminente EP debut, y ha sido acompañada por su conocida estrategia de clips virales: microvideos musicales que ya superan las 350 mil cuentas alcanzadas en Instagram, más de 170K visualizaciones mensuales en TikTok y 190K en YouTube.


“RUNNER”: El himno veraniego que marca el renacer de Georgia Webster

“RUNNER”: El himno veraniego que marca el renacer de Georgia Webster

Georgia Webster, cantautora originaria de Nashville, Tennessee, es una nueva promesa del pop y country contemporáneo. Desde muy pequeña, Georgia mostró un talento natural para la música, inspirándose en artistas como Taylor Swift, Avril Lavigne y Coldplay, y comenzó a compartir sus propias canciones en línea desde los 10 años, ganando rápidamente una base de seguidores fieles.

Durante cuatro años, Georgia formó parte del catálogo de Sony Music Nashville, donde exploró principalmente el country pop y tuvo la oportunidad de abrir conciertos para figuras como Kelsea Ballerini e Ingrid Andress. Sin embargo, recientemente decidió dar un giro en su carrera y aventurarse como artista independiente, buscando un sonido más auténtico y personal que reflejara mejor quién es hoy.



Su primera entrega en esta nueva etapa es el sencillo “RUNNER”, un tema que mezcla lo mejor del country con un pop fresco y veraniego. En esta canción, Georgia narra una historia de desamor y engaño, donde una relación que parecía prometedora se desvanece cuando descubre que su pareja solo estaba jugando. Con letras sinceras y emotivas, acompañadas de guitarras cálidas y un ritmo pegajoso, “RUNNER” se presenta como un himno para quienes han sentido el dolor de un amor fugaz y engañoso.

Su voz suave y expresiva transmite la vulnerabilidad y fuerza que caracterizan sus canciones, haciendo que cada tema se sienta cercano y genuino. Actualmente, Georgia continúa trabajando en nueva música y explorando su sonido como artista independiente. Con “RUNNER” ya disponible, sus seguidores esperan con ansias lo que vendrá en esta etapa de libertad creativa que promete consolidarla como una figura relevante en la música pop y country contemporánea.


Bienvenido a la Nueva Ola #763 | KWOON, Isabella Knight, MatAre

Bienvenido a la Nueva Ola #763 | KWOON, Isabella Knight, MatAre

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


KWOON – WOLVES | Francia

KWOON es el proyecto de Sandy Lavallart, quien tras seis años de ausencia retomó su carrera con una aventura única: grabarse en vivo en lugares insólitos como la cima de montañas, volcanes, acantilados y hasta en un faro embrujado en medio del océano. Su música combina paisajes sonoros atmosféricos con una exploración constante de nuevos territorios tanto en lo musical como en lo visual.


Isabella Knight – Carnivore | Estados Unidos

Isabella Knight es una cantautora independiente que debuta con su EP Carnivore, un proyecto con un sonido orgánico y letras que exploran temas como el amor, la depresión y el anhelo de algo más grande. Su voz emotiva se combina con instrumentales de pop rock alternativo que transmite tanto vulnerabilidad como resiliencia. La canción principal, “Carnivore”, aborda la violencia doméstica desde una perspectiva introspectiva que evoluciona hacia una energía poderosa, mostrando el compromiso artístico y la sinceridad de Isabella en su música.


MatAre – I Could Kill You But I Love You | Estados Unidos

MatAre es un artista que combina influencias de new wave y Americana con una profunda carga emocional y un lirismo cuidadoso. Originario de la escena EDM de Florida, donde destacó como productor bajo el nombre “Vibal”, ha evolucionado hacia un sonido más híbrido y personal. Dominando instrumentos como el saxofón, MatAre incorpora las experiencias culturales de sus constantes viajes por Estados Unidos en su música.


Bienvenido a la Nueva Ola #762 | Visitor Center, John Doe, Toro Buda

Bienvenido a la Nueva Ola #762 | Visitor Center, John Doe, Toro Buda

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Visitor Center – REPEAT/REFRAIN | Estados Unidos

Visitor Center es una banda estadounidense de dance punk y new wave originaria de Baltimore, Maryland, formada en 2022. Conformada por Chase Duvall, Alex Girgis, Jonny Green, Jenna Marcus y Scout Maucione, el grupo se caracteriza por sus ritmos contagiosos, grooves disco ajustados y una fusión vibrante de synths y guitarras de noise rock. Tras lanzar su primer single y EP “Late Bloomer”. En 2025, preparan el lanzamiento de su álbum debut, del cual presentan el single “REPEAT/REFRAIN”.


John Doe .- Time | Estados Unidos

John Doe es un colectivo musical internacional que une a artistas de distintos roles y estilos para crear canciones originales bajo un mismo nombre, sin limitarse a géneros o formatos específicos. Su más reciente sencillo, “Time”, refleja esta libertad creativa y aborda un tema profundamente humano: el deseo de detener el tiempo para conservar a quienes amamos. Con letras reflexivas y un ritmo pegajoso, “Time” se convierte en una pieza atemporal que invita a la introspección mientras celebra la colaboración global y la expresión artística sin fronteras.


Toro Buda – Pandemia | México

Toro Buda es una banda mexico-americana que fusiona la fuerza y energía del toro con la sabiduría del buda, creando una propuesta musical conceptual y de alta calidad. Su primer álbum, Ctrl + Alt + Delete, habla sobre la necesidad de reiniciar la vida, dejar atrás lo que ya no sirve y buscar un nuevo comienzo desde el interior. Con integrantes repartidos entre Austin y Ciudad de México, su sonido combina rock potente, teclados atmosféricos, y una sección rítmica sólida, complementada con saxofón y coros, mostrando un estilo fresco y lleno de significado.


Flores para el alma: Connor McGlave y la belleza de lo vulnerable

Flores para el alma: Connor McGlave y la belleza de lo vulnerable

Desde las calles de Glasgow hasta los escenarios más icónicos de Escocia como King Tut’s y St Luke’s, Connor McGlave se ha consolidado como una de las voces más auténticas y prometedoras de la nueva generación de cantautores. Su música es un espejo emocional: cruda, directa y profundamente humana. Con un estilo que mezcla la sensibilidad acústica del indie con una honestidad brutal en sus letras, McGlave no teme mostrar sus heridas, dudas y esperanzas.

Su reciente sencillo “Flowers” es un claro ejemplo de ello. En esta canción, Connor se sumerge en el dolor silencioso de decepcionar a alguien que cree en ti más de lo que tú crees en ti mismo. Con una melodía envolvente y una interpretación vocal que transmite fragilidad y fuerza a la vez, “Flowers” es una confesión desgarradora sobre la autocompasión, el miedo al fracaso emocional y la búsqueda de redención.



Antes, en mayo, ya había dado un golpe emocional con “Better Man”, un tema acústico íntimo que plantea con crudeza la pregunta: “¿Moriré siendo un mejor hombre?” Ambos sencillos anticipan el lanzamiento de un EP que promete ser una obra catártica, llena de reflexiones sobre la identidad, el amor, la culpa y el perdón.

Inspirado por la vida real y marcado por una sensibilidad lírica excepcional, McGlave ha capturado la atención de un público que busca más que simples canciones: busca historias reales contadas desde el corazón. Para los fans de artistas como Sam Fender, Lewis Capaldi o Damien Rice, Connor McGlave ofrece una propuesta igual de potente pero con una voz única y profundamente personal.

Con cada canción, Connor reafirma que la vulnerabilidad no es una debilidad, sino una forma poderosa de conectar. Su música no busca perfección, sino verdad. Y esa honestidad brutal es justamente lo que lo convierte en una figura imprescindible dentro del indie actual.


The Flints: El dúo gemelo que reinventa el pop psicodélico desde Manchester

The Flints: El dúo gemelo que reinventa el pop psicodélico desde Manchester

George y Henry Flint, hermanos gemelos originarios de Manchester, Reino Unido, están conquistando la escena musical con su proyecto The Flints, una propuesta que fusiona el pop psicodélico con la energía contagiosa del disco clásico de los años 70. Tras años de experiencia como productores y compositores para artistas reconocidos, los hermanos decidieron crear música para ellos mismos, encontrando así una identidad sonora única que combina lo vintage con lo contemporáneo.

Su más reciente lanzamiento, el EP 21st Century Love, previsto para el 15 de agosto, muestra una evolución en su sonido: más seguro, emocional y con una producción que mezcla texturas espaciales y ritmos envolventes.



El sencillo destacado, Supernatural Feelings, es un viaje entre lo onírico y lo terrenal, una exploración musical que captura la incertidumbre y la conexión en relaciones a distancia, con guitarras brillantes, teclados cálidos y una base rítmica relajada que envuelve al oyente en una atmósfera hipnótica.

The Flints ha tenido la oportunidad de compartir escenario con leyendas de la música electrónica como Justice, durante la gira mundial Hyperdrama, experiencia que les ha permitido replantear su identidad artística y explorar con valentía nuevas direcciones sonoras. Su estrecha química musical, cultivada desde la infancia, se refleja en las armonías vocales y la cohesión de sus composiciones, dando lugar a un sonido que es a la vez íntimo y expansivo.

Con una mezcla de nostalgia y modernidad, The Flints se posiciona como uno de los proyectos más prometedores del pop psicodélico actual, capaces de transportar al oyente a un universo donde el pasado y el presente se funden en melodías cautivadoras.