Mes: julio 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #778 | Royal Wood, Milagro, MiiRACLES

Bienvenido a la Nueva Ola #778 | Royal Wood, Milagro, MiiRACLES

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Royal Wood – Sunshine | Canada

Royal Wood es un cantautor, multiinstrumentista y productor canadiense que ha destacado por su estilo emotivo y elegante, así como por su evolución constante dentro de la música. Reconocido como “Songwriter of the Year” por iTunes, ha construido una carrera sólida con una identidad artística bien definida. Su obra combina sensibilidad lírica con una producción cuidada, abordando temas como el amor, la pérdida y la esperanza. Canciones como “Photograph” —inspirada en la memoria de su padre— y “Sunshine” —una oda a la resiliencia emocional basada en la filosofía budista— demuestran su habilidad para transformar experiencias personales en piezas universales cargadas de belleza y significado.


Milagro – Deja El Llanto Fluir | Estados Unidos

Milagro es un proyecto musical que trasciende géneros para convertirse en una experiencia espiritual y emocional. Más que un estilo, Milagro es un movimiento sonoro que busca reconectar con lo esencial a través de canciones que combinan pop latino, folk, jazz y elementos acústicos con una profunda sensibilidad. Con letras que invitan a la introspección y melodías que acarician el alma, su música se presenta como un espacio de sanación, calma y verdad. Temas como “Deja El Llanto Fluir” reflejan su esencia: una invitación a sentir, soltar y recordar quiénes somos bajo el ruido del mundo.


MiiRACLES – Cry for your supper | Reino Unido

MiiRACLES es un proyecto audiovisual que fusiona música, espiritualidad y crítica social para crear una experiencia inmersiva de realineación sonora y filosófica. A través de su serie Applied Music Philosophy (AMP), ofrece pistas que actúan como rituales musicales para reconectar con una frecuencia universal perdida, abordando temas como el agotamiento artístico, la manipulación comercial y la búsqueda de sentido en la era digital. Con un enfoque en la liberación personal y la autoafirmación, MiiRACLES utiliza la música como un vehículo para la transformación interior y la reflexión profunda.


Bienvenido a la Nueva Ola #778 | Wicked Easy, zara smile, Jacq Carol

Bienvenido a la Nueva Ola #778 | Wicked Easy, zara smile, Jacq Carol

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Wicked Easy – One Wish | Canada

Wicked Easy es un proyecto musical canadiense que combina psicodelia, funk y house para crear un sonido vibrante y lleno de energía. Su música se caracteriza por ritmos bailables y atmósferas cálidas que invitan a la celebración, el disfrute del presente y la conexión con los demás. Con canciones como “One Wish”, Wicked Easy ofrece una experiencia sonora fresca y contagiosa, perfecta para momentos de fiesta, reuniones al aire libre y escapadas veraniegas.


zara smile – Fight Back | Reino Unido

Zara Smile es una artista queer de Liverpool que destaca en la escena del folk alternativo por su combinación única de letras sinceras y paisajes sonoros innovadores. Su música aborda temas profundos como la identidad, el amor y la autoaceptación, explorando emociones complejas con una honestidad cruda y una sensibilidad íntima. Canciones como “Fight Back” reflejan su capacidad para transformar experiencias personales, como el síndrome del impostor, en himnos emocionales que resuenan con quienes se sienten diferentes o marginados. Con un sonido fresco y una voz auténtica, Zara Smile se consolida como una figura emergente que desafía géneros y expectativas, ganando rápidamente el reconocimiento de la crítica y el público.


Jacq Carol – I EXIST | Estados Unidos

Jacq Carol es una artista emergente de indie pop y pop rock que destaca por su poderosa expresión emocional y su compromiso con la comunidad trans. Su música fusiona energías vibrantes y melodías brillantes para crear himnos de identidad, orgullo y resistencia, invitando a quienes se sienten invisibles a reclamar su espacio con fuerza y autenticidad. Con un enfoque personal pero universal, Jacq Carol combina letras sinceras con una producción cuidada que equilibra vulnerabilidad y empoderamiento, consolidándose como una voz prometedora que celebra la existencia y la diversidad en la música contemporánea.


Bienvenido a la Nueva Ola #777 | La Prada, Las Himalayas, hyoon

Bienvenido a la Nueva Ola #777 | La Prada, Las Himalayas, hyoon

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


La Prada – Precious | Estados Unidos

La Prada es una banda queer radicada en Los Ángeles que irrumpe en la escena con una propuesta auténtica y vibrante. Su música nace de la colaboración colectiva, y su primer sencillo —escrito, grabado y mezclado por sus propios integrantes— refleja la búsqueda de sentido en medio del caos cotidiano, mientras se celebra el poder de vivir el presente. Con una energía contagiosa y una visión honesta, La Prada combina emoción, introspección y frescura, posicionándose como una nueva voz con identidad propia dentro del panorama musical independiente.


Las Himalayas – Sueños de un Artrópodo Caído | México

Las Himalayas es un proyecto musical fronterizo que se mueve entre lo experimental y lo cósmico, fusionando sonidos electrónicos, percusiones latinas y una narrativa profundamente evocadora. Su tema más reciente, “Sueños de un Artrópodo Caído”, representa su obra más atrevida hasta ahora: una pieza extraña y hermosa que cuenta la historia de un pequeño artrópodo de agua dulce en un viaje vital hacia su final. Con la participación del saxofonista Abel Mireles, la canción cobra vida con una mezcla de melodía hipnótica, letras poéticas y una producción que desafía géneros. La música de Las Himalayas invita a una experiencia sensorial que trasciende lo terrenal y conecta con lo espiritual y lo natural.


hyoon – Stupid For You | Estados Unidos

hyoon es un cantautor radicado en Los Ángeles, adoptado de Corea del Sur y criado en Nueva Jersey, que crea una mezcla íntima y nostálgica de R&B, soul, bedroom pop y lo-fi. Su música destaca por una sensibilidad emocional única que combina lo retro con lo contemporáneo, explorando temas de amor, vulnerabilidad y autodescubrimiento. Bajo su nombre artístico derivado de su nombre de nacimiento, Hyun-Soo, hyoon ofrece una propuesta sonora sincera y envolvente.


Bienvenido a la Nueva Ola #777 | Recreational Noise x Flora Lin, sbastin, Damon Daunno

Bienvenido a la Nueva Ola #777 | Recreational Noise x Flora Lin, sbastin, Damon Daunno

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Recreational Noise x Flora Lin – Swan | Bélgica

Recreational Noise x Flora Lin nos presentan Swan, una pieza que se mueve con naturalidad dentro del shoegaze, creando una atmósfera envolvente que atrapa desde los primeros segundos. La colaboración encuentra un equilibrio entre lo etéreo y lo introspectivo, generando un espacio donde es fácil perderse y, al mismo tiempo, encontrarse. La propuesta musical de esta canción no se impone, sino que acompaña.

Recreational Noise es un proyecto originado en el noreste de Pennsylvania, diseñado para explorar caminos diferentes a los del proyecto principal de Will Johns, Arbor Atlantic. En este espacio alterno, busca generar conexiones personales a través de piezas instrumentales o colaborativas, como esta que comparte junto a Flora Lin, guiándose más por sensaciones que por fórmulas.


sbastin – Sorry If Im In Your Way | Estados Unidos

Por otro lado, sbastin se suma con Sorry If I’m In Your Way, una canción de dream pop con ecos prolongados y ritmo pausado que te invita a bajar el ritmo del día. Los elementos repetitivos y el tono melancólico generan una especie de calma que se instala sin apuro, ideal para escuchar con audífonos en momentos de reflexión o contemplación.

Detrás de sbastin está Gregory Toscano, también conocido como YungCupid, un artista de Los Ángeles que comenzó su camino musical durante la pandemia. Su curiosidad por la música lo llevó a experimentar con distintos géneros, tomando como base influencias que lo acompañaron desde joven. Lo que comenzó como un pasatiempo, terminó convirtiéndose en una vía de expresión constante y muy personal.


Damon Daunno – God and Country | Estados Unidos

Por último, Damon Daunno nos entrega God and Country, un tema que combina indie rock con un aire onírico, liderado por una voz tenor que no teme jugar con distintos matices. La canción va creciendo poco a poco hasta alcanzar momentos de intensidad donde la voz sube y se expande sin esfuerzo, marcando los puntos más emotivos del tema sin perder elegancia.

Daunno demuestra en esta entrega una capacidad vocal que aporta una identidad clara al proyecto. Su estilo se apoya tanto en lo técnico como en lo emocional, logrando transmitir una sensación de viaje interno que se eleva en cada estribillo. Esta canción parece hecha para quienes disfrutan de los matices y del detalle en la interpretación vocal.


Cada uno de estos artistas nos recuerda que el paisaje musical independiente está lleno de matices, propuestas sinceras y búsquedas personales. Ya sea por sus paisajes ambientales, sus voces que se elevan o sus atmósferas introspectivas, vale la pena tomarse un momento para escucharlos con calma. Tal vez ahí encuentres justo lo que no sabías que necesitabas.

Bienvenido a la Nueva Ola #776 | Hassan and the Spirits, Escape, Siena Fantini

Bienvenido a la Nueva Ola #776 | Hassan and the Spirits, Escape, Siena Fantini

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Hassan and the Spirits – Love Rhythms | Estados Unidos

Hassan and the Spirits es el proyecto de home recording del músico y artista visual Hassan Sawli, quien desde la periferia de Los Ángeles crea un universo sonoro y visual único que mezcla lo cotidiano con lo onírico. Inspirado por la ética DIY del punk de Riverside, California, su enfoque experimental fusiona sintetizadores polvorientos, sonidos caseros y referencias que van desde Prince y The Everly Brothers hasta el electro-punk de Suicide. Su música se presenta como una especie de transmisión distópica que cambia de canal entre distintas épocas del pop. Con una estética visual que combina lo oculto con lo cotidiano, Hassan and the Spirits convierte cada canción en una experiencia multisensorial, íntima y profundamente inventiva.


Ross Rust x Silas Perlman – Escape | Estados Unidos

Escape” es una emotiva colaboración entre Ross Rust y Silas Perlman, nacida en el contexto de una clase de producción musical. A pesar de ser un proyecto temprano en sus carreras, la canción destaca por su sinceridad y sensibilidad, explorando sentimientos universales como la nostalgia, el amor, el anhelo y la amargura. Con una producción cuidada y una intención clara de conectar con el oyente, “Escape” se presenta como una carta de presentación honesta y prometedora para estos jóvenes talentos.


Siena Fantini – poptart | Estados Unidos

Siena Fantini es una cantautora de Los Ángeles que, con solo 15 años, toma influencias en figuras como Taylor Swift, Lizzy McAlpine y Gracie Abrams, se caracteriza por letras confesionales que reflejan las emociones y experiencias de su adolescencia, como si se tratara de páginas de su diario personal. Con una voz luminosa y expresiva, Siena navega entre el pop contemporáneo y las baladas introspectivas, abordando temas como los celos, la amistad, el autoanálisis y los primeros amores. Canciones como “wanna know her name”, “The Loved” y “Michigan” muestran su habilidad para combinar melodías cautivadoras con una narrativa vívida y sensorial.


Bienvenido a la Nueva Ola #775 | Her Marigold, Max Nishid, RAINSONG

Bienvenido a la Nueva Ola #775 | Her Marigold, Max Nishid, RAINSONG

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Her Marigold – Dreams of Looking Down | Estados Unidos

Her Marigold es un proyecto musical formado por los hermanos Matt y Kevin Rumley, que fusiona sonidos etéreos y psicodélicos con una sensibilidad folk profunda y emotiva. A pesar de vivir en ciudades distintas, colaboran a distancia para crear paisajes sonoros íntimos y expansivos que reflejan sus experiencias personales, incluyendo pérdidas familiares y procesos de sanación. Su música se caracteriza por atmósferas oníricas y texturas vibrantes que combinan melancolía y esperanza, consolidando un estilo único que conecta lo introspectivo con lo brillante y orgánico.


Max Nishid – End of the World | Estados Unidos

Max Nishida es un cantautor nacido en Chicago y radicado en Nashville, cuya música fusiona folk, soul y una melancolía cósmica en un estilo íntimo y emocionalmente honesto. Influenciado por artistas como Fleet Foxes, Sufjan Stevens y Ben Kweller, Max crea canciones que exploran temas como la libertad, la pérdida y la búsqueda personal, combinando acústica cálida con matices modernos. Tras lanzar sencillos destacados como I Will Be Free y End of the World, este último fruto de 15 años de creación, Nishida se ha consolidado como una voz auténtica dentro de la escena independiente, mientras continúa ampliando su alcance y profundizando su narrativa musical.


RAINSONG – surfacing | Reino Unido

RAINSONG es una banda londinense de shoegaze que destaca por su sonido onírico y cargado de fuzz, influenciado por grupos emblemáticos como My Bloody Valentine, Slowdive y Ride. Su música combina texturas densas y atmosféricas con una melancolía envolvente, creando paisajes sonoros que capturan la esencia del género. Con temas recientes como Surfacing, masterizado por Mark Gardener de Ride, RAINSONG continúa consolidándose como una propuesta fresca y auténtica dentro de la escena shoegaze contemporánea.


Bienvenido a la Nueva Ola #774 | Alessandro Capozzi, TEF, SilverKing

Bienvenido a la Nueva Ola #774 | Alessandro Capozzi, TEF, SilverKing

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alessandro Capozzi – Make Things Right | Estados Unidos

Alessandro Capozzi debuta con Make Things Right, una pieza de indie rock que mezcla energía juvenil con una pizca de nostalgia. La canción captura ese momento en medio de una discusión donde te das cuenta que preferirías un beso que tener la razón. Su ritmo pegajoso y guitarras bien marcadas nos recuerdan a los primeros días de Green Day, con un toque más moderno y emocional que no busca deslumbrar, sino conectar.

Conocido también como “The Singing Tattooer”, Capozzi tiene una historia que va más allá de los escenarios. Empezó en la música a los 13, pero fue su carrera como tatuador profesional la que lo llevó a recorrer el mundo, trabajando en ciudades como Roma, Nueva York y Los Ángeles. Hoy, tras alcanzar la cima en el arte corporal, regresa con fuerza a su primer amor: la música. Gracias a TikTok y su autenticidad, ha logrado construir una comunidad que lo impulsa a seguir creciendo.


TEF – Dreamy Eyes | Países Bajos

Desde Ámsterdam llega TEF con su tema Dreamy Eyes, una propuesta que baja un poco el ritmo pero no la intensidad. En esta canción de compás lento, se mezcla el indie rock con un aire melancólico que invita a reflexionar sobre el paso del tiempo, las emociones que dejamos atrás y las que apenas estamos empezando a descubrir. Un tema que se siente íntimo y al mismo tiempo universal.

TEF, nombre artístico de Thomas Jongsma, es un productor musical con una carrera que abarca desde el grunge hasta la música de teatro y el piano clásico. A sus 48 años, presenta una colección de canciones que abordan la ansiedad de envejecer en un mundo convulso, sin perder la esperanza de encontrar nuevas formas de amar. Su trabajo anterior, Exit/Enter, fue un álbum de ruptura muy personal. Ahora, con nuevos lanzamientos en camino, TEF apuesta por una mirada renovada y emocionalmente más clara.


SilverKing – Empire | Estados Unidos

Cerramos con SilverKing, el proyecto de Knate, quien nos entrega Empire, una canción de rock con bajos marcados y guitarras que suenan con fuerza. Inspirado en una mina de Aspen, el tema busca revivir el espíritu del rock clásico sin sentirse forzado ni repetitivo. Hay una intención clara de recuperar esa esencia cruda y directa que alguna vez definió al género.

SilverKing logra equilibrar potencia y armonía vocal en una propuesta que suena familiar pero también fresca. Su fórmula no busca innovar por innovar, sino recuperar lo esencial del rock para traerlo de vuelta con dignidad. Un proyecto que apuesta por lo auténtico y que se siente cómodo caminando entre el recuerdo y la renovación.


Estos tres artistas emergentes nos recuerdan que la música sigue siendo una forma poderosa de reinventarse, sanar y explorar nuevas rutas. Ya sea desde el estudio de tatuajes, una ciudad europea o el eco de una mina, cada uno de ellos tiene algo distinto que decir. Date la oportunidad de escucharlos. Quizás encuentres algo que se quede contigo más tiempo del que esperas.

Bienvenido a la Nueva Ola #774 | Liberia, Wiretree, Michelle Núñez

Bienvenido a la Nueva Ola #774 | Liberia, Wiretree, Michelle Núñez

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Liberia – La sangre brota | Argentina

Liberia es un dúo argentino formado por Santiago de la Iglesia y Agustín Mensa, que combina intensidad lírica con una sonoridad visceral y contemporánea. Su propuesta fusiona elementos del rock, el pop alternativo y la electrónica, con una marcada pulsión emocional y colectiva. Con un enfoque artístico que prioriza lo físico y lo urgente, Liberia debutó con Milonga de los huesos y continúa consolidando su identidad con La sangre brota, segundo adelanto de su álbum debut previsto para octubre de 2025.


Wiretree – Spinning | Estados Unidos

Wiretree es el proyecto musical del cantante, compositor y multiinstrumentista Kevin Peroni, originario de Austin, Texas. Iniciado como una propuesta solista con el álbum Bouldin (2007), Peroni fue incorporando músicos para dar forma a una banda de indie rock melódico con tintes folk y alternativos. Con discos como Luck (2009), Get Up (2013) y Towards the Sky (2017), tras ocho años de silencio discográfico, el proyecto regresa con Back on Track (2025), anticipado por el sencillo “Spinning”.


Michelle Núñez – making the most of it | Estados Unidos

Michelle Núñez es una artista afrodominicana radicada en Los Ángeles, cuya obra abarca la actuación, la música, la poesía y el teatro. Reconocida por su papel como Zane en la serie Ruthless de Tyler Perry y sus participaciones en The Rookie: Feds y Doctor Odyssey, Núñez también ha emergido como una poderosa cantautora con una voz íntima y honesta. Su música, influenciada por la poesía y el cine, explora temas como el duelo, la identidad, la fe y la resiliencia. Con su sencillo debut “making the most of it”, rinde homenaje a su hermana fallecida y abre una nueva etapa artística marcada por la sensibilidad, la introspección y una narrativa que celebra la complejidad de ser humano.


Bienvenido a la Nueva Ola #773 | Virginia Louise, Eva Milligan, Dru Cutler

Bienvenido a la Nueva Ola #773 | Virginia Louise, Eva Milligan, Dru Cutler

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Virginia Louise – Dead for Dead | Estados Unidos

Virginia Louise es una cantante y compositora originaria de un pequeño pueblo cerca de Austin, Texas, cuya pasión por la música comenzó desde niña cantando en rodeos locales. Influenciada por íconos femeninos como Fleetwood Mac y Etta James, desarrolló un estilo único que fusiona el southern rock con sonidos indie y alternativos. Tras sus primeros pasos en la escena musical de Austin, llevó su carrera a Nashville, donde continúa perfeccionando su propuesta artística. Con letras sinceras y poderosas que abordan el empoderamiento y la narración personal, Virginia Louise se ha consolidado como una voz auténtica y vibrante dentro del indie rock, conquistando audiencias con su energía, sensibilidad y talento musical.


Eva Milligan – The Best (It’s What You Deserve) | Estados Unidos


Dru Cutler – Golden Waves | Estados Unidos

Dru Cutler es un cantautor, productor y multiinstrumentista radicado en Brooklyn, conocido por su estilo único de “nostalgia digital” que fusiona sonidos del chamber pop, indie folk y pop alternativo con una producción moderna y cinematográfica. Cofundador del espacio musical Unit J en Bushwick, ha trabajado con productores galardonados y se destaca por crear canciones melódicas y emotivas que exploran temas íntimos y generacionales, construyendo paisajes sonoros que conectan pasado y presente de manera envolvente.


She Rains: La Carta Perdida que Revela el Universo Emocional de Mariami

She Rains: La Carta Perdida que Revela el Universo Emocional de Mariami

Mariami es una cantante y compositora que ha logrado construir un estilo combinando las raíces de la música soul tradicional de Georgia con elementos contemporáneos del indie y el pop progresivo. Su sonido, descrito como atemporal y nostálgico, se caracteriza por la fusión de melodías indo-europeas con una paleta sonora rica en matices, que ella misma denomina Indo-Pop.

Desde sus comienzos en su país natal, Mariami ha recorrido un camino artístico que la llevó primero a Nueva York y luego a Los Ángeles, donde actualmente desarrolla y explora a fondo su identidad musical. Esta migración ha permitido dar forma a una propuesta sonora fresca y personal, capaz de conectar con audiencias diversas.



En 2025, Mariami nos sorprende con el lanzamiento de She Rains, un single que fue escrito en 2017 pero que, según sus propias palabras, necesitó tiempo y madurez emocional para ver la luz. La canción narra la historia de tenerlo todo —el as, el dos, el castillo de naipes completo y toda la suerte—, pero aun así perder la carta más importante: la Reina de Corazones. Con una composición tranquila y un ritmo ligero, She Rains es perfecta para momentos de introspección, ideal para ser escuchada mientras se disfruta de un paseo bajo el sol y la brisa.

Este tema ha sido lanzado bajo el sello Sungate Records y está disponible en las principales plataformas digitales. En Argentina, su presentación exclusiva fue gracias a Zone Nights, destacando el alcance internacional y la creciente popularidad de Mariami. Su música invita a la reflexión y a la conexión emocional, combinando la sensibilidad de sus raíces con la frescura de sonidos modernos.