Mes: julio 2025

“Walk This World Alone”: un tipo de blues moderno con alma de tráiler

“Walk This World Alone”: un tipo de blues moderno con alma de tráiler

En una época donde las colaboraciones abundan, pocas logran un equilibrio entre emoción, técnica y autenticidad. D Fine Us, proyecto liderado por Tomer Katz, se une a Jamie N Commons para dar vida a Walk This World Alone, una canción que conjuga la fuerza del blues con una producción alt-pop de tintes cinematográficos. No es solo un encuentro entre estilos, sino una conversación entre dos artistas que comparten una misma raíz emocional.

La historia detrás del tema arranca en Los Ángeles, donde Katz y Commons coincidieron gracias al productor Rick Singer. Lo que comenzó como una reunión informal en un estudio casero terminó generando dos demos, uno de los cuales se transformó en este nuevo sencillo. Walk This World Alone recoge esa espontaneidad, pero también la transforma en una pieza con intención y carácter.



La canción está marcada por una base rítmica envolvente y arreglos que recuerdan a las pistas que musicalizan tráilers de peliculas. La voz de Jamie N Commons, rasposa y decidida, encuentra en la producción de Katz un soporte que no la eclipsa, sino que la empuja hacia el primer plano. Ambos artistas decidieron experimentar con afinaciones poco comunes para capturar mejor el espíritu del blues que los une.

Más que una canción, Walk This World Alone es una muestra del punto en el que dos trayectorias se cruzan para construir algo nuevo sin traicionar sus orígenes. Es el tipo de música que no solo se escucha, sino que parece hecha para acompañar imágenes, recuerdos o finales que aún no llegan. Ideal para quienes buscan una experiencia intensa sin caer en lo predecible.


“Circles”: un viaje ochentero entre recuerdos y reencuentros

“Circles”: un viaje ochentero entre recuerdos y reencuentros

En una época donde las emociones suelen camuflarse bajo capas de producción excesiva, The Pearce Collective decide mirar hacia adentro y hacia atrás. Su sencillo Circles es un homenaje musical a los años 80, pero también al propio trayecto personal de este dúo de hermanos, Carol y Michael Pearce. La canción vibra con texturas retro y sintetizadores brillantes, sin perder de vista su propósito emocional: cerrar ciclos y empezar otros nuevos.

Detrás del ritmo animado y los arreglos que podrían encajar en la banda sonora de Pretty in Pink, hay una historia más íntima. La pérdida de su madre en 2016 fue el punto de quiebre que los llevó a reencontrarse con la música y con su propia historia familiar. Circles no solo celebra ese regreso, también reconoce las heridas y la madurez que viene con el tiempo y la distancia.



La producción estuvo a cargo de Jan Skubiszewski, figura reconocida en la escena australiana, quien logró canalizar la energía emocional del grupo sin sobrecargarla. El resultado es un tema que se mueve con soltura entre la nostalgia y la vitalidad, entre los ecos del pasado y la claridad de lo que se quiere decir hoy. The Pearce Collective no canta por cantar, sino por compartir.

Con este lanzamiento, el dúo presenta no solo una canción, sino una forma de ver la vida a través de la música: como algo cíclico, cambiante y profundamente humano. Circles invita a bailar con los recuerdos, pero también a reconocer el presente. Y eso, en estos tiempos, ya es una declaración de principios.


“Without You”: el hechizo retro de Jeremy & The Harlequins

“Without You”: el hechizo retro de Jeremy & The Harlequins

En medio de una escena musical que a menudo busca lo nuevo por encima de lo auténtico, Jeremy & The Harlequins apuestan por mirar atrás con decisión. Con Without You, su nuevo sencillo, la banda con base en Brooklyn recupera la esencia del rock setentero sin sonar a copia ni nostalgia vacía. Lo hacen con un aire de crooner vintage, entre sueños surrealistas y un leve toque de oscuridad.

La canción no corre, flota. Desde el primer acorde hay una atmósfera que recuerda a aquellos años en los que las baladas tenían alma y las voces se arriesgaban a explorar registros altos sin perder firmeza. El timbre de Jeremy Fury oscila entre fuerza contenida y falsete elegante, envolviendo una melodía que parece hecha para una pista de baile olvidada.



Without You es parte de un EP de dos canciones titulado Blue, producido por Mike Abiuso. Lejos de buscar un golpe comercial, el grupo sigue cultivando una estética que mezcla ELO con ecos de Glen Campbell y la sensibilidad pop de un Lennon post-Beatles. No es coincidencia que hayan sido reconocidos por espacios como Little Steven’s Underground Garage, donde lo clásico y lo rebelde aún tienen lugar.

En tiempos en que muchas bandas persiguen algoritmos, Jeremy & The Harlequins insisten en hacer canciones como si aún existiera la magia en cada cinta de casete. Without You no es solo una declaración de estilo, sino una invitación a volver a escuchar con calma. Quizás no haga falta más que eso para que una canción permanezca.


Bienvenido a la Nueva Ola #780 | Swimming Pool, The Manor Born, MR GAVEUP

Bienvenido a la Nueva Ola #780 | Swimming Pool, The Manor Born, MR GAVEUP

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Swimming Pool – Sunday | Paises Bajos

Swimming Pool es un dúo suizo-holandés compuesto por Klyl Shifroni y Seraina Fässler, cuya propuesta musical se mueve entre la electrónica experimental, el art pop y la poesía sonora. Con base creativa entre Zúrich y La Haya, el proyecto destaca por su enfoque minimalista y emocional, donde las cuerdas procesadas, los silencios y las texturas etéreas construyen paisajes sonoros íntimos y evocadores. Sus letras abordan lo cotidiano con una mirada existencial, como se refleja en su sencillo “Sunday”, que desmonta la aparente seguridad de los rituales diarios. Su EP debut Line Cuts, llegara el 15 de agosto de 2025 vía Fog & Co.


The Manor Born – Good Goals | Estados Unidos

The Manor Born es un proyecto de indie rock estadounidense que combina melodías cálidas, guitarras limpias y un enfoque lírico incisivo con tintes de ironía social y existencial. Con influencias del post-punk y una sensibilidad crítica, la banda destaca por cuestionar realidades contemporáneas desde una perspectiva íntima pero mordaz. Su música equilibra lo contemplativo con lo confrontativo, como en su sencillo “Good Goals”, una crítica relajada pero contundente al clasismo disfrazado y la desconexión empática de las élites.


MR GAVEUP – WORN DOWN | Estados Unidos

MR GAVEUP es un enigmático cantautor radicado en Los Ángeles, cuya identidad permanece en el anonimato, explora con sensibilidad las emociones complejas de la soledad. Antes de lanzar música oficialmente, MR GAVEUP captó la atención como una cuenta misteriosa en Instagram, promovida por el músico blackbear, con quien mantiene una conexión creativa estrecha. Aunque no ha sido confirmado, muchos fans especulan que se trata de Joe Kirkland (ex-Artist Vs Poet), debido a similitudes vocales, visuales y colaboraciones compartidas con productores como Aaron Harmon.


Jenna Louise y la ruta emocional de “Better with us”

Jenna Louise y la ruta emocional de “Better with us”

Desde el noreste de Inglaterra, Jenna Louise nos presenta Better with us, un tema que nace de la intimidad para llegar directo al corazón. La canción se apoya en un ritmo pop con tintes de country, gracias a una guitarra acústica que rasguea con energía, marcando el tono de una historia que suena cercana. No hay exceso en la producción, solo lo justo para dejar espacio a lo que de verdad importa: la voz y el mensaje.

La percusión aparece con discreción, dándole impulso en los momentos necesarios, sin robarle protagonismo al resto. Es una pieza que camina con soltura, sin perder la esencia de quien canta desde la experiencia. Jenna Louise, con años de composición a cuestas, construye con claridad un estilo donde lo personal se vuelve compartido.



Con influencias que van desde Ella Henderson hasta James Bay, Jenna ha encontrado una forma propia de narrar. Better with us no es un intento por sonar a alguien más, sino una declaración de identidad dentro de un camino que ya suma varios logros, como su reconocimiento por First Choice Radio o el apoyo de medios como BBC Introducing. Esta canción refleja el recorrido de quien ha transformado vivencias en versos con forma de canción.

El resultado es una propuesta sincera, sin pretensiones, que invita a escucharla sin filtro. Jenna Louise no necesita adornos para contar su historia, y en Better with us queda claro que, a veces, lo más sencillo puede decir mucho más. Vale la pena dejar que esta canción encuentre su lugar en tu día.


Brynja Rán y el eco íntimo de lo no dicho en “None Of You”

Brynja Rán y el eco íntimo de lo no dicho en “None Of You”

Desde una escena en constante transformación, emerge una voz que no pretende impresionar por volumen o alarde técnico, sino por la sinceridad con la que se deja escuchar. Brynja Rán, en su reciente lanzamiento “None Of You”, traza una línea sutil entre lo confesional y lo contenido. Su interpretación se desliza lentamente, sin apuros, como si cada verso necesitara encontrar su propio espacio en el silencio.

La canción se construye sobre una base minimalista donde lo instrumental no estorba, sino que acompaña con prudencia. Hay un contraste intencionado entre la suavidad de los versos y la ligera elevación emocional del coro, que no rompe el clima, pero sí lo agita lo justo. En tiempos de ruido constante, “None Of You” se atreve a hablar en voz baja.



No es difícil notar la influencia de artistas como Amy Winehouse o Lana Del Rey, pero no se trata de una imitación. Brynja Rán toma esos referentes y los transforma en una forma personal de decir lo que a veces cuesta poner en palabras. El resultado es una pieza que no busca complacer, sino compartir una vivencia íntima con quien esté dispuesto a escucharla sin prisas.

Con solo un puñado de lanzamientos, esta joven artista ya plantea una propuesta clara: canciones que apuestan por la atmósfera, el detalle y la honestidad. None Of You es una muestra más de ello. Y aunque suene discreta al inicio, termina quedándose contigo más tiempo del que esperas. Tal vez ahí radique su mayor acierto.


Bienvenido a la Nueva Ola #782 | The Shadow Cabinet, Tim Ringer, Lot 18

Bienvenido a la Nueva Ola #782 | The Shadow Cabinet, Tim Ringer, Lot 18

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Shadow Cabinet – Séance For Vegas | Reino Unido

The Shadow Cabinet presenta Séance For Vegas, una pieza que mezcla art rock con una estética teatral gótica. Desde su formación en 2023, la banda ha construido un estilo que juega con lo absurdo y lo misterioso, creando una atmósfera que se mueve entre el mito y la realidad. La presencia del piano cargado, el bajo elegante, guitarras marcadas y ritmos que remueven, hacen que escucharla sea como cruzar una puerta hacia otro lugar.

En Séance For Vegas, lo musical no se limita a un solo registro. La banda se permite ser oscura sin dejar de tener groove, poética sin caer en lo cursi. La letra invita a dejarse llevar sin intentar entender del todo. Es una propuesta que se disfruta más cuando se acepta que, a veces, lo raro también conecta.


Tim Ringer – Rowdy | Estados Unidos

Desde Nashville, Tim Ringer nos entrega Rowdy, un tema que evoca el espíritu del rock noventero con una voz cercana al country. Con más de dos décadas de trayectoria, Ringer apuesta por canciones que hablan del día a día, envueltas en melodías fáciles de recordar. En este caso, el ritmo tiene garra, pero mantiene la claridad de alguien que cuenta algo vivido.

Rowdy lleva un impulso constante, como si fuese el soundtrack de un viaje por carretera. La producción conjunta con Jimmy Cooper se nota en el balance entre lo crudo y lo pulido. Es una canción que respira autenticidad y que, sin pretensiones, logra quedarse rondando en la cabeza.


Lot 18 – Stick Around | Estados Unidos

Cerramos con Lot 18 y su tema Stick Around, una canción rock con mucha fuerza y una voz que no pasa desapercibida. El trío de guitarras no es un detalle menor; construye una base sólida que le da carácter al track sin hacerlo pesado. La energía es directa, casi como una invitación a no tomar las cosas tan en serio y simplemente disfrutar.

Stick Around no busca complicaciones. Tiene el ritmo suficiente para levantar el ánimo, una voz que engancha rápido y un estilo que, aunque sencillo, resulta fácil de distinguir. La banda se nota cómoda en su papel: tres guitarras, un refri lleno de cerveza y una canción que pide quedarse un rato más.


Tres estilos distintos, tres formas de contar historias desde la música. The Shadow Cabinet, Tim Ringer y Lot 18 nos demuestran que el rock sigue teniendo muchas caras por descubrir. Si te gustó lo que leíste, tal vez sea momento de poner los audífonos, darles una oportunidad y ver con cuál te quedas.

Bienvenido a la Nueva Ola #781 | Matt Hartke, jomch, Emily Thomson x NEIL JAM3S

Bienvenido a la Nueva Ola #781 | Matt Hartke, jomch, Emily Thomson x NEIL JAM3S

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Matt Hartke – Cherokee | Estados Unidos

Matt Hartke nos entrega Cherokee, una canción que se desliza suavemente entre el indie pop y un estilo etéreo muy característico. Desde Nueva Jersey, este cantante, compositor y productor logra transmitir calma sin perder profundidad, con una voz tenor relajada pero enfocada. Los momentos instrumentales se sienten como pausas necesarias que permiten al oyente quedarse flotando en el ambiente que crea.

El minimalismo musical de Cherokee invita a escuchar con atención. No hay sobresaltos, solo una atmósfera íntima que se mantiene en equilibrio gracias a los silencios bien colocados, es el tipo de canción que te acompaña mientras caminas o te pierdes en pensamientos, sin exigirte nada a cambio más que estar presente.


jomch – cherry blossoms | Estados Unidos

Desde Manila y con base en Chicago, jomch nos comparte cherry blossoms, una pieza que mezcla synthpop relajado con toques de rap. Su voz tenor es acompañada por una guitarra que marca el compás con constancia, generando una base estable para sus letras románticas y melancólicas. La producción no es sobrecargada, lo que permite que cada elemento respire en su tiempo.

cherry blossoms funciona como una carta abierta para quienes sienten demasiado. Hay algo confesional en su tono, algo que conecta con quienes alguna vez se han quedado atrapados en los recuerdos. jomch logra que su mezcla de géneros no se sienta forzada, sino como una conversación que fluye entre lo que fue y lo que no será.


Emily Thomson x NEIL JAM3S – Wonderful Times | Canadá

Cerramos con Emily Thomson x NEIL JAM3S y su colaboración en Wonderful Times, una balada pop melancólica que se mueve despacio, como si cada acorde quisiera quedarse un poco más. Emily, originaria de Vancouver, narra la historia de una relación pasada desde una mirada amable, sin resentimiento, dejando que la tristeza se mezcle con gratitud.

La canción suena a diario íntimo, a pensamientos que se guardaron mucho tiempo antes de volverse música. No intenta ser grandilocuente, y eso la hace más cercana. NEIL JAM3S complementa con discreción, sin eclipsar, dándole espacio a la voz y a la emoción que lleva consigo.


Estos tres artistas demuestran que no es necesario gritar para ser escuchados. Cada uno, desde su estilo y trayectoria, ofrece una propuesta sincera que vale la pena explorar. Si algo tienen en común Matt Hartke, jomch y Emily Thomson x NEIL JAM3S, es la capacidad de transformar lo cotidiano en algo que se queda contigo. Date la oportunidad de escucharlos. Tal vez encuentres en sus canciones algo que no sabías que necesitabas.

Bienvenido a la Nueva Ola #778 | Lee Champion, deleterolf y Caro in the Woods

Bienvenido a la Nueva Ola #778 | Lee Champion, deleterolf y Caro in the Woods

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Lee Champion – saria | Australia

Lee Champion abre esta entrega con “saria”, una pieza que nos sumerge en un universo indie cargado de nostalgia. El ritmo pausado y las pinceladas retro no impiden que la esencia del rock se mantenga viva, creando un equilibrio atractivo entre calma y tensión. A lo largo de la canción se percibe un tratamiento musical cuidado, donde cada elemento parece tener su propio espacio sin perder cohesión.

El camino de Lee hacia esta propuesta ha sido todo menos lineal. Desde su infancia marcada por la música hasta liderar bandas locales en Devonport y probar suerte como actor en Melbourne, su regreso al estudio tras la pandemia es el reflejo de un deseo que nunca se apagó. “saria” parece condensar esa experiencia: una canción tranquila por fuera, pero con una intensidad contenida que se deja sentir entre acordes y silencios.


deleterolf – Used To Be | Suiza

Pasamos a deleterolf, quien con “Used To Be” recupera ideas musicales del pasado para darles nueva vida. El resultado es una canción sencilla en estructura, pero construida con minuciosidad, donde una atmósfera cálida sostiene una voz que fluye sin esfuerzo. Las influencias del indie pop se sienten ligeras, pero efectivas, logrando conectar de inmediato con quien la escucha.

Esta práctica de revivir proyectos olvidados en Ableton no solo alimenta la creatividad de deleterolf, sino que le permite reimaginar sus propias emociones desde otra perspectiva. “Used To Be” es un ejemplo claro de cómo lo descartado puede convertirse en una obra fresca y genuina, con un tono introspectivo que se mantiene honesto y accesible.


Caro in the Woods – Hooked on you (like a carabiner) | Países Bajos

Cerramos con Caro in the Woods, quien une fuerzas con Aniek Yael y Cece Noir on Sax para dar forma a “Hooked on You (like a carabiner)”, una canción que juega con la idea del cliché romántico sin tomárselo demasiado en serio. La mezcla entre lo electrónico y lo orgánico, con un saxofón que aporta textura y contraste, crea una experiencia dinámica que se siente tanto íntima como lúdica.

La exploración musical de Caro parte del caos cotidiano, y se refleja en esta colaboración que se siente espontánea pero bien estructurada. Aquí, el pop se funde con elementos cinemáticos, logrando una pieza vibrante que invita a moverse y sonreír, mientras se cuestionan las formas tradicionales de expresar el amor.


Cada uno de estos artistas nos ofrece un enfoque distinto para conectar con lo emocional a través de la música. Desde lo retro hasta lo experimental, pasando por lo introspectivo, sus propuestas demuestran que hay muchas formas de contar una historia. Vale la pena darles una escucha, perderse un rato entre sus acordes y, quizás, encontrar algo que resuene contigo.


Bienvenido a la Nueva Ola #779 | Chac Xol, The Knockaround Band, Cat Reynolds

Bienvenido a la Nueva Ola #779 | Chac Xol, The Knockaround Band, Cat Reynolds

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Chac Xol – Rincón | Estados Unidos

Chac Xol es un artista mexicano-estadounidense que fusiona el folk y rock alternativo con capas etéreas de shoegaze, dreampop y rock psicodélico, creando un sonido profundamente arraigado en sus raíces culturales. Su música invita a los oyentes a un viaje introspectivo y ancestral, donde la nostalgia y la melancolía se mezclan con una exploración sonora única. Con una voz profunda y emotiva, Chac Xol logra transmitir una conexión íntima con sus emociones y con la memoria colectiva, posicionándose como un puente entre mundos y generaciones a través de su estilo distintivo y evocador.


The Knockaround Band – Waterfall | Estados Unidos

The Knockaround Band es un trío originario de Chicago, formado por los amigos de la infancia Carleton Koldyke y Julian Stacey, quienes comenzaron a crear música juntos en 2017, y que en 2024 se consolidaron con la incorporación del guitarrista Ian Harsh. Su sonido combina energía y optimismo para ofrecer un pop-rock vibrante y fresco, caracterizado por melodías contagiosas y letras que celebran la libertad, la alegría y el poder de dejarse llevar. La banda busca aportar un giro renovado a la escena pop/rock con canciones que invitan a disfrutar la vida con buen ánimo y movimiento.


Cat Reynolds – Butterflies | Irlanda

Cat Reynolds es un talentoso cantante, compositor y multiinstrumentista irlandés radicado en Londres, conocido por su distintivo sonido indie pop que mezcla rock clásico, jazz y soul. Su versatilidad vocal y habilidad para crear melodías delicadas junto a estribillos potentes se complementan con su dominio de la guitarra acústica, el piano y los sintetizadores, generando una atmósfera musical rica y emotiva. Influenciado por grandes artistas como Coldplay y Frank Sinatra, Cat está listo para lanzar su primer EP, mostrando su sensibilidad para contar historias sobre las relaciones modernas y las emociones humanas.