Mes: junio 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #724 | Nathan O’Regan, Paperwhite , Tessa Rae

Bienvenido a la Nueva Ola #724 | Nathan O’Regan, Paperwhite , Tessa Rae

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nathan O’Regan – Poetry In Motion | Irlanda

Comenzamos con Nathan O’Regan y su canción Poetry In Motion, una propuesta country que combina voz y guitarra con una naturalidad que resulta cercana. La interpretación vocal, en un tono tenor lleno de matices, guía una narrativa que mezcla nostalgia con determinación. El ritmo es tranquilo, pero no estático, ideal para dejarse llevar sin perder el hilo de lo que se cuenta.

Detrás de esta propuesta hay una historia de persistencia. A pesar de haber sido fichado por una gran disquera a los 16 años y luego dejado a la deriva, Nathan O’Regan siguió adelante con su música. Hoy, su trayectoria se sostiene en presentaciones intensas y una escritura que conecta desde lo personal. Poetry In Motion refleja ese recorrido con honestidad.


Paperwhite – Looking Back | Estados Unidos

Continuamos con Paperwhite, quienes nos presentan Looking Back, una canción que fluye entre el dream pop y la electrónica ligera. La voz suave y melódica de Katie Marshall se acopla con los arreglos de sintetizador de su hermano Ben, creando un ambiente que invita a la introspección sin volverse denso. Es una pieza que se presta tanto para caminar con audífonos como para dejar en loop mientras se trabaja.

Desde Nueva York, esta dupla ha cultivado una identidad musical con base en lo atmosférico. A lo largo del tiempo, Paperwhite ha sabido mantener el interés de quienes buscan sonidos envolventes y letras con un toque emocional. Looking Back mantiene esa línea, siendo una muestra clara de su evolución sin perder su esencia.


Tessa Rae – Sugar Coated Love | Estados Unidos

Cerramos con Tessa Rae y su canción Sugar Coated Love, una propuesta indie pop con toques de dream pop y una voz que pareciera susurrar al oído. El ritmo es pausado y suave, ideal para quienes prefieren sumergirse en canciones que no necesitan prisa. La atmósfera que se genera es íntima, como si la canción hablara solo para ti.

La forma de cantar de Tessa Rae da la sensación de estar compartiendo un recuerdo que aún duele, pero ya no pesa. Con letras que evocan fragilidad emocional y un estilo visual casi cinematográfico, su propuesta se siente honesta sin pretensiones. Sugar Coated Love es una canción que podría quedarse sonando después de una noche larga.


Tres artistas, tres formas distintas de explorar lo emocional a través de la música. Ya sea desde el folk introspectivo, el pop electrónico o las texturas suaves del indie, cada uno ofrece un espacio para desconectar del ruido y escuchar con atención. Date la oportunidad de descubrirlos, puede que alguna de estas canciones se quede contigo más de lo esperado.

Bienvenido a la Nueva Ola #723 | wavepool, Nia Cilla , Kass Rose Gold

Bienvenido a la Nueva Ola #723 | wavepool, Nia Cilla , Kass Rose Gold

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


wavepool – Tiny Cowboy | Francia

Desde Francia, wavepool presenta Tiny Cowboy, una canción que transita entre lo suave y lo distorsionado. La voz tenor se desplaza con soltura sobre un fondo musical que mezcla dream pop y shoegaze, dando la sensación de flotar entre recuerdos borrosos y sintetizadores nostálgicos. La pieza crece sin apurarse, arrastrando al oyente a un espacio brumoso que no pretende ser claro, sino emocional.

Formada en Rouen en 2024, esta banda de cinco integrantes está preparando su primer lanzamiento oficial para 2025. Su propuesta, influenciada por proyectos como Duster y Homeshake, construye un estilo que parece funcionar como una máquina de sueños que nunca se detiene. Tiny Cowboy es apenas un adelanto de lo que viene, pero deja claro su interés por explorar lo introspectivo sin perder dirección.


Nia Cilla – Fly with me | Alemania

Desde Alemania llega Nia Cilla con Fly With Me, un tema de indie pop con toques que evocan cierta rudeza en la interpretación vocal. Su voz, firme y sin adornos innecesarios, se mantiene en el centro mientras los arreglos acompañan sin saturar. La canción invita a seguirla, a sumarse al viaje que propone sin necesidad de explicaciones extensas.

Nia Cilla debuta con este sencillo y ya proyecta una identidad clara. Su mezcla de pop, soul y una pizca de energía cinematográfica apunta a conectar con quienes buscan canciones con carácter. A pesar de estar comenzando, su presencia escénica y estilo ya marcan una pauta que seguramente tendrá más desarrollos en el futuro cercano.


Kass Rose Gold – VICE | Estados Unidos

Cerramos con la propuesta de Kass Rose Gold, quien nos comparte VICE, una canción de ritmo relajante que transita entre el indie pop y el dream pop. Su voz, etérea y ligera, fluye sobre una base cálida que no exige atención, pero que la retiene con facilidad. Hay algo en la repetición melódica que termina siendo hipnótico, sin caer en lo predecible.

Desde San Diego, Kass Rose Gold ha dedicado más de una década a la composición. Actualmente trabaja en su próximo EP titulado Joyride, un proyecto que promete mantener esa atmósfera onírica con matices de trap y pop. Mientras llega ese nuevo material, VICE sirve como una entrada cómoda a su universo musical.


Tres estilos, tres formas de ver el mundo desde el arte. Ya sea el vapor melancólico de wavepool, la fuerza directa de Nia Cilla o la calma envolvente de Kass Rose Gold, cada propuesta aporta un matiz diferente. Te invitamos a darles una escucha y a dejarte sorprender por lo que está surgiendo más allá del radar habitual.

Bienvenido a la Nueva Ola #722 | Painting, Thursday Underground, Yvonne Ambrée

Bienvenido a la Nueva Ola #722 | Painting, Thursday Underground, Yvonne Ambrée

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Painting – AI, Absolutely | Alemania

Painting es un trío berlinés de pop vanguardista con una propuesta sonora radical y experimental. Su estilo combina energía punk, estructuras de math-rock, beats techno, solos de saxo free-jazz y sintetizadores abrasivos, creando una experiencia auditiva vertiginosa y camaleónica. Con su segundo álbum Snapshot Of Pure Attention, la banda profundiza en la relación entre humanidad e inteligencia artificial, utilizando fragmentos de una entrevista con la IA LaMDA como base lírica, para explorar emocionalmente lo que significa ser consciente desde una perspectiva no humana. Lejos de automatizar su música con IA, Painting apuesta por encarnar las emociones artificiales a través de sus cuerpos y voces, reafirmando su lugar como una de las propuestas más audaces y conceptuales del avant-pop europeo.


Thursday Underground – Sink or Swim | Reino Unido


Thursday Underground es el proyecto musical de un joven multiinstrumentista de 22 años que crea desde su habitación en Dundee, Escocia. Con una sensibilidad nostálgica y un enfoque DIY, su música navega entre paisajes sonoros etéreos, letras introspectivas y una producción lo-fi cuidadosamente construida. En cada canción, Thursday Underground busca capturar emociones profundas y crear atmósferas soñadoras que invitan a la contemplación y la melancolía.


Yvonne Ambrée – In My Room | Alemania

Yvonne Ambrée es una artista alemana radicada entre Brooklyn y Berlín, reconocida por su enfoque multidisciplinario que abarca la música, el arte visual y la producción audiovisual. Su propuesta combina electrónica, indie, soul y trip-hop en una mezcla íntima y atmosférica, destacando por sus arreglos vocales sofisticados y letras inspiradas en la literatura. Ambrée ha trabajado con figuras como Sleigh Bells y Gwen McCrae, y fue la voz alemana en la versión de Disney Encanto. Su próximo álbum, co-producido con Jeremy Page, promete ser una obra madura y emocionalmente rica, con el sencillo “Thieves” como carta de presentación.




































Bienvenido a la Nueva Ola #721 | The Two Romans, Alexis Cobo, Mobley

Bienvenido a la Nueva Ola #721 | The Two Romans, Alexis Cobo, Mobley

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Two Romans – Like It Like This | Suiza


The Two Romans es una banda independiente con base en Suiza, liderada por los hermanos Mattia y Samuele, originarios de Roma, Italia. Su música combina influencias europeas con un estilo que les ha permitido destacar en la escena indie pop. Su sencillo “Like It Like This” es un himno feel-good para el verano, que celebra los altibajos de la vida y la importancia de valorar los momentos de luz gracias a la presencia de las sombras.


Alexis Cobo – Soy como tú | México

“Soy como tú” es una canción de Alexis Cobo que combina la esencia del R&B con un groove envolvente y una instrumentación orgánica que potencia su carga emocional. Con una producción cálida y matices soul, el tema equilibra un ritmo contagioso con una letra que explora la frialdad emocional y la transformación personal. La melodía se desliza sobre armonías profundas, narrando cómo el amor hacia la persona equivocada puede convertirnos en su reflejo, mezclando pasión y desconfianza en un track sincero y lleno de contrastes.


Mobley – Yesterday’s Another Day | Estados Unidos

Mobley, artista multifacético de Austin, lanzó su single “Yesterday’s Another Day” como adelanto de su próximo álbum We Do Not Fear Ruins. La canción combina un groove pegajoso y una atmósfera psicodélica que acompañan sus voces etéreas, celebrando la superación del pasado y el amor romántico. El video retrofuturista presenta al protagonista Jacob Creedmoor en un espectáculo televisivo ficticio de los años 80, reflejando la rica narrativa sci-fi del álbum. Con una carrera que abarca música, producción y cine, Mobley explora en su obra temas universales como la nostalgia, la esperanza y la resiliencia, consolidándose como un artista innovador y versátil.












































Bienvenido a la Nueva Ola #720 | Ledher Blue, Blu boy express, Nati Román

Bienvenido a la Nueva Ola #720 | Ledher Blue, Blu boy express, Nati Román

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ledher Blue – Craic | Portugal

Ledher Blue es un dúo originario de Guimarães, Portugal, formado por Zé y Pedro, dos amigos de infancia que transformaron el aburrimiento de la vida en un pequeño pueblo en una propuesta musical cruda, experimental y visceral. Nacido en un garaje lleno de ruido y energía DIY, el proyecto evolucionó durante el confinamiento de 2020, cuando se refugiaron en una cabaña con un home studio casero y comenzaron a grabar sus canciones de forma autodidacta. Su estilo mezcla melodías suaves con métricas ásperas, combinando influencias opuestas en una estética lo-fi con espíritu analógico. El dúo lanzará su primer EP, Downside Up!, como resultado de años de exploración sonora, contrastes creativos y pura autenticidad.


Blu boy express – “Comme des lézards” y “bb dans mes rêves” | Francia

Blu boy express es el proyecto en solitario de Arnaud Rolle, productor suizo radicado entre Suiza y París, conocido anteriormente por su trabajo en el dúo BARON.E. Su propuesta musical fusiona indie pop moderna con texturas delicadas y potentes, impregnadas de una melancolía inexplicable. Con letras introspectivas en francés y una sensibilidad onírica, Blu boy express construye un universo sonoro único, influenciado por artistas como King Krule, James Blake, Odezenne y Mount Kimbie.


“bb dans mes rêves” es el nuevo sencillo de Blu boy express, una delicada ensoñación sonora que funciona como remanso de paz en medio del caos. Con una atmósfera suspendida entre la realidad y la fantasía, el productor construye una pieza íntima y melancólica que explora el anhelo amoroso desde una perspectiva etérea y sensible. Esta canción, foco del EP Maelström que destaca por su producción sutil, imágenes flotantes y una emoción contenida que envuelve al oyente en un universo introspectivo y poético.



Nati Román – Buenos Dias

Nati Román es una actriz, cantante y modelo argentino-venezolana con una trayectoria en teatro musical, cine latinoamericano y música. Desde niña ha protagonizado obras teatrales y ha participado en diversas películas, ganando premios por sus actuaciones. En 2019 lanzó su primer álbum Relatos, que inspiró una película basada en su experiencia personal, la cual fue transmitida en televisión nacional de EE. UU. Actualmente, establecida en Miami, Nati trabaja como coach vocal, continúa su carrera actoral y comparte su segundo álbum.




































Alas de Liona presenta “19.3”: poesía etérea desde el corazón del indie-pop

Alas de Liona presenta “19.3”: poesía etérea desde el corazón del indie-pop

La artista nacida en el desierto de Mojave y radicada en Escocia, Alas de Liona, continúa consolidando su carrera como una de las voces más fascinantes del indie-pop actual con el lanzamiento de su nuevo sencillo “19.3”, esta nueva entrega profundiza aún más en su universo sonoro: etéreo, introspectivo y emocionalmente preciso.

“19.3” es una canción que parece suspendida en el tiempo. Su título enigmático alude a una fecha, a un momento íntimo que resuena con nostalgia y contemplación. La producción, sutil y envolvente, permite que la voz de Alas flote entre sintetizadores suaves, guitarras delicadas y una base rítmica mínima que refuerza el carácter onírico de la pieza. Como en trabajos anteriores, la artista equilibra lo melancólico y lo luminoso, permitiendo que el dolor se exprese sin dramatismos, con una elegancia casi cinematográfica.



Alas de Liona, alter ego de una artista que cruzó el océano para encontrar su voz en Escocia, es una narradora contemporánea que convierte sus vivencias en canciones cargadas de sutileza emocional. Con “19.3”, reafirma su talento , la canción ya está disponible en todas las plataformas digitales y anticipa nuevas entregas para el 2025, año en el que su proyecto artístico sigue creciendo con la fuerza serena de quien encuentra belleza incluso en la sombra.

“19.3” es un susurro convertido en canción, una fecha tatuada en el alma y una nueva joya dentro del brillante universo de Alas de Liona.


Bienvenido a la Nueva Ola #719 | Diego Torrente, Fernando del Rosario, Zapla

Bienvenido a la Nueva Ola #719 | Diego Torrente, Fernando del Rosario, Zapla

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Diego Torrente – Daños Colaterales | Argentina

Diego Torrente es un cantautor argentino nacido en Buenos Aires, cuya música combina la sensibilidad del singer-songwriter con la fuerza del pop-rock de guitarras. Influenciado por el rock “canción” argentino y español de los años 90, Diego se ha consolidado como una voz auténtica dentro de la escena musical, con letras profundas, estribillos memorables y una identidad marcada por la honestidad compositiva. Desde su debut con Aeropuertos en el año 2000 hasta su reciente álbum Sin razones evidentes (2025), ha construido una obra que evoluciona sin perder su esencia, explorando nuevos estilos como el R&B, el indie pop y el folk, sin dejar de lado su sello personal: canciones pensadas para emocionar y ser cantadas por todos.


Fernando del Rosario – Ofertas de Paz

“Ofertas de Paz” es el nuevo sencillo del cantautor independiente Fernando del Rosario, una canción introspectiva que habla sobre el arrepentimiento, la culpa y el deseo de redención tras haber herido a alguien querido. Con una producción minimalista y honesta, influenciada por artistas como Jeff Buckley, José José y Radiohead, la pieza combina intensidad vocal con una letra profundamente personal. Nacida durante la pandemia y concebida como la carta de “La Luna” dentro del concepto de su próximo álbum, la canción refleja estados emocionales complejos como la



Zapla – Me Hace Mal | Chile

ZAPLA es el proyecto musical del chileno Diego Plaza, cantautor, productor y multiinstrumentista que fusiona indie pop, indie folk y rock alternativo con influencias que van desde el hip hop hasta la electrónica y la bossa nova. Desde su debut con un EP de seis canciones grabado en San Francisco en 2023 hasta los recientes adelantos de su primer álbum larga duración —incluidos los temas “Y Ya Sé”, “Corazón Azul” y “Me Hace Mal”—, ha demostrado una capacidad para proponer un estilo inspirado en lo tradicional y llevado a lo contemporaneo.






















Bienvenido a la Nueva Ola #718 | All the Young, TRASHCLUB, Rafael Jannotti

Bienvenido a la Nueva Ola #718 | All the Young, TRASHCLUB, Rafael Jannotti

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


All the Young – Bad Blood | Reino Unido

All the Young es una banda británica de indie rock originaria de Stoke-on-Trent, liderada por los hermanos Ryan y Jack Dooley. Con una mezcla de guitarras enérgicas y letras cargadas de emoción, alcanzaron notoriedad en 2012 con su álbum debut Welcome Home. Tras años de giras , altibajos y una pausa forzada, regresaron con una nueva visión artística y una colección de canciones que reflejan madurez, reconciliación y pasión intacta. Su regreso con sencillos como “Bad Blood”, marca una etapa de renacimiento emocional y musical.


TRASHCLUB – All Good, Man | Estados Unidos

TRASHCLUB es un dúo originario de Los Ángeles que combina influencias del post-punk y el garage para crear un sonido fresco y enérgico. Fundado por Evan Andree y Travis Bunn, quienes se conocieron por casualidad y rápidamente conectaron creativamente, el proyecto ha evolucionado hacia un trío radicado en Atlanta.


Rafael Jannotti – Grab me by my Heart | Brasil

Rafael Jannotti es un artista que fusiona géneros como el industrial, pop rock y alternative rock, creando una propuesta musical intensa. Su voz explora temas de vulnerabilidad y entrega con autenticidad. Su sencillo “Grab Me by My Heart” es una muestra clara de la combinación de texturas electrónicas y guitarras orgánicas genera un poderoso contraste sonoro.



































Conner Cherland: entre la vulnerabilidad y la belleza de lo cotidiano

Conner Cherland: entre la vulnerabilidad y la belleza de lo cotidiano

Con una voz que transmite calidez, honestidad y profundidad emocional, Conner Cherland llega como uno de los cantautores más sensibles de la escena indie folk actual. Desde Los Ángeles, este músico estadounidense se anclan en la verdad emocional, el detalle cotidiano y una visión poética del mundo.

Su primer álbum de larga duración, LAKE (2023), marcó un antes y un después en su carrera. Más allá de su delicada producción y su cuidada composición, el disco es una exploración sincera del duelo, la fe, el amor y la intimidad. Parte del mérito recae en la colaboración con The Blasting Company, conocidos por crear la música de la serie Over the Garden Wall, quienes no solo participaron en la producción, sino que también ofrecieron mentoría artística a Cherland en el proceso. El resultado es un trabajo que logra ser a la vez íntimo y expansivo, técnico y profundamente humano.



En 2024, lanzó el EP Two Years Time, una extensión emocional y conceptual de LAKE, acompañando cada canción con una figura tallada en madera, como símbolo de que cada tema tiene forma, peso y textura propia. Esta atención al detalle también se percibe en su sencillo más reciente, “Good News”, una canción que invita a vivir el presente, a encontrar luz incluso en medio del caos, y que se siente como un rayo de sol después de la lluvia. Su fusión de folk, pop alternativo y arreglos orgánicos nos recuerda a artistas como Sufjan Stevens, City and Colour o Ed Sheeran, a quienes él mismo cita como influencias.

Conner Cherland comenzó a escribir música mientras estudiaba en la Universidad de California, Santa Bárbara (UCSB), y tras abandonar una posible carrera en el mundo tecnológico, apostó todo por la música. Desde entonces ha autoeditado varios EPs —entre ellos Wanting Man (2016) y Call Waiting (2022)—, y ha logrado financiar parte de sus proyectos a través del apoyo directo de su comunidad de oyentes.


“Young America” y el renacer eléctrico de Ellington

“Young America” y el renacer eléctrico de Ellington

Originario de Los Ángeles, Ellington es un artista que ha logrado consolidar una carrera sólida como músico, productor, compositor y actor. Conocido inicialmente por su papel como baterista en la popular banda pop-rock R5, Ellington Ratliff ha sabido expandir su horizonte artístico explorando diversos géneros y formatos que van desde el pop hasta el indie rock alternativo.

Fue en 2020 cuando Ellington decidió lanzar su carrera en solitario, dando inicio a una nueva etapa como artista independiente. Su debut con el sencillo “EMT” fue bien recibido, mostrando un lado más personal y experimental.



Con un enfoque que mezcla influencias del alternative, hip hop, Motown y jazz, Ellington ha logrado construir un sonido propio, fresco y versátil. Su más reciente sencillo, “Young America”, lanzado en junio de 2025, refleja esta evolución con una combinación energética de riffs de guitarra eléctricos y un ritmo hipnótico que captura la atención desde el primer momento. La producción incorpora efectos vocales que le otorgan un aire retro con un groove contemporáneo, situándolo en una línea estilística que recuerda a bandas como Arctic Monkeys o The Neighbourhood.

Con cada canción, continúa explorando nuevas sonoridades y narrativas, invitando a sus oyentes a sumergirse en un universo sonoro que es, a la vez, íntimo y expansivo.