Mes: mayo 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #580 | Sam Wray, Andrew Young, Addi John

Bienvenido a la Nueva Ola #580 | Sam Wray, Andrew Young, Addi John

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sam Wray – Amy’s Bakery | Reino Unido

Sam Wray es un cantautor británico emergente de indie pop y lo-fi, conocido por su voz emotiva y letras hiper específicas que capturan con sinceridad los altibajos de la vida cotidiana. Influenciado por artistas como Julian Casablancas, Bob Dylan y Otis Redding, combina una sensibilidad clásica con una estética moderna y cruda. Con una propuesta íntima, Wray se posiciona como una voz destacada de la nueva generación de artistas indie del Reino Unido.



Andrew Young – Heaven | Estados Unidos

Andrew Young es un cantautor de Raleigh, Carolina del Norte, que fusiona géneros como Adult Contemporary, Americana y Acoustic Folk. Su estilo se caracteriza por una voz conmovedora y letras personales, influenciado por sus propias experiencias de vida, especialmente en su último sencillo, “Heaven”, dedicado al amor de su vida, su esposa. Con una narrativa que celebra el enamoramiento y la vida compartida, Andrew continúa ganando corazones con su capacidad para transmitir la belleza de lo cotidiano a través de su música.


Addi John – Summer Vacation | Canada

Addi John es un cantautor canadiense conocido por su estilo que fusiona indie, alternative rock y un toque de minimalismo en su producción. Tras años de éxito con su banda anterior Lost in Japan, Addi decidió emprender su camino como solista, auto-produciendo sus canciones desde su apartamento. Con letras sinceras y emotivas, su música conecta instantáneamente con los oyentes, abordando temas de vulnerabilidad, esperanza y relaciones genuinas.


Bienvenido a la Nueva Ola #579 | Markus Schulz, Mount Mural, Teana

Bienvenido a la Nueva Ola #579 | Markus Schulz, Mount Mural, Teana

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Markus Schulz – You Belong

Markus Schulz, DJ y productor de EDM, se ha unido a Tim Clark y la vocalista Linney para crear “You Belong”, un himno energético y optimista que marca un giro hacia un sonido más accesible y orientado al mainstream. Con su pegajosa melodía el tema ofrece una producción limpia y pulida.


Mount Mural – Froze | Canada

Mount Mural es una banda de shoegaze y slowcore originaria de Toronto, Canadá, conocida por su capacidad para combinar belleza y oscuridad en su música. Formada por Clayton McMillan, Kyle Gottschalk, Jason Brum y Evan Smith, la banda crea atmósferas emotivas y envolventes que fusionan elementos de dream pop, post-rock y la melancolía del slowcore. Mount Mural explora temas como la introspección, la soledad y la aceptación de la derrota. Su sonido, caracterizado por capas instrumentales etéreas y voces susurradas, invita a los oyentes a sumergirse en un viaje emocional profundo.


Teana – Sagrada Bendición | España

Teana es un proyecto musical español que fusiona el Latin Rock, Indie Rock, shoegaze, dream pop y neo-psicodelia, creando una atmósfera de texturas sonoras y dinámicas emocionantes. Tras sus EPs Lucid Fauna y Kill Your Ego, la banda presenta en 2025 su primer álbum, Sagrada Bendición, una obra introspectiva que explora temas como la dualidad entre el ego y la identidad, la adaptación social y la autenticidad personal.


Bienvenido a la Nueva Ola #578 | Howling Home, Lucas Westberg, Dror Goldstein

Bienvenido a la Nueva Ola #578 | Howling Home, Lucas Westberg, Dror Goldstein

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Howling Home – Bright Lights | Reino Unido

Howling Home es una banda de rock alternativo e indie originaria de Glasgow, conocida por sus canciones que combinan guitarras envolventes con letras introspectivas. Su música navega entre lo íntimo y lo épico, con influencias de bandas como The National, Frightened Rabbit y Band of Horses. Con un sonido crudo y emocional, temas como Bright Lights exploran la ansiedad, la desconexión y la lucha por mantenerse en pie, conectando con quienes se sienten al borde pero siguen resistiendo.


Lucas Westberg – I Miss You | Suecia

Lucas Westberg es un artista sueco que combina el rock moderno y el pop para dar vida a canciones intensas y emocionales. Con origen en Estocolmo, su música se caracteriza por melodías poderosas, letras sinceras y una energía que conecta de inmediato. Cada tema, ya sea una balada introspectiva o un himno cargado de fuerza, refleja su capacidad para contar historias personales que resuenan universalmente.


Dror Goldstein – Be My Son | Israel

Dror Goldstein es un músico multiinstrumentista nacido en Israel quien comenzó su camino artístico a los 6 años con el piano, y más tarde incorporó la batería, la guitarra y el canto. Ha lanzado cinco álbumes y dos EPs con sus bandas Zoo Harmonics, Little Pirates y Nipel Twist, presentándose en escenarios de Europa, Canadá, Inglaterra y China. En los últimos años, ha desarrollado su proyecto solista Dr.Or en Goa, India, donde también colabora como baterista con otras agrupaciones. Su música, marcada por una profunda sensibilidad lírica y emocional, refleja experiencias personales y conexiones humanas que trascienden fronteras.


Bienvenido a la Nueva Ola #577 | Sarah Shafey, Dennis Davison, Theredspirit

Bienvenido a la Nueva Ola #577 | Sarah Shafey, Dennis Davison, Theredspirit

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sarah Shafey – I Lied To You | Canada

Sarah Shafey es una artista de mezcla canadiense-egipcia radicada entre Toronto y Los Ángeles, con formación clásica en piano y una carrera que abarca géneros como el pop electrónico, shoegaze, alt-rock y grunge, Shafey ha desarrollado un estilo sonoro que combina profundidad emocional con una estética pulida y poderosa. Es también una defensora activa del empoderamiento femenino, una faceta que se refleja con fuerza en su más reciente álbum Paper Bag Princess, una obra cargada de actitud y crítica social que desafía los estereotipos de género desde la distorsión y la contundencia del grunge noventero.


Dennis Davison – Putting Up With People | Estados Unidos

Dennis Davison es un cantante, compositor y multi-instrumentista estadounidense, conocido por su trabajo como líder de la banda neo-psicodélica The Jigsaw Seen. Su carrera en solitario comenzó en 2020, y desde entonces ha lanzado varios proyectos, incluyendo su último álbum Sirens and Hellbenders. Con un estilo que fusiona el pop psicodélico, el garage rock y el lo-fi, Davison crea canciones de complejidad lírica y sonora, explorando temas como la naturaleza, el caos existencial y las relaciones interpersonales.


Theredspirit – Estados Unidos

Theredspirit, el nombre artístico de Joseph Bautista, es un talentoso músico y creador independiente originario de Hollywood, California. Influenciado por bandas como The Strokes, The Beatles y blink-182, comenzó su viaje musical en 2019 compartiendo demos en SoundCloud. Su música, una mezcla de rock alternativo, indie y pop, se caracteriza por sus vibrantes y poéticas letras que exploran las complejidades del amor y las relaciones.


Soot Sprite: Shoegaze, esperanza y catarsis desde Exeter

Soot Sprite: Shoegaze, esperanza y catarsis desde Exeter

Desde los confines introspectivos de un proyecto solista lo-fi hasta convertirse en una de las nuevas propuestas más interesantes del alt-indie británico, Soot Sprite ha sabido evolucionar sin perder su esencia. Liderado por la cantante, guitarrista y compositora Elise Cook, el trío oriundo de Exeter se prepara para el lanzamiento de su álbum debut, Wield Your Hope Like A Weapon a través del sello Specialist Subject Records.

Soot Sprite nació en 2018 como un proyecto íntimo y casero de Elise Cook, en un momento en el que la nostalgia y la vulnerabilidad se canalizaban a través de grabaciones DIY. Con el paso de los años, y la incorporación de Sean Mariner (bajo, coros) y Sam Cother (batería, coros), la banda encontró su identidad definitiva: una poderosa mezcla de shoegaze, indie rock y rock alternativo, en la línea de referentes como Soccer Mommy, Wednesday, Ovlov o Sweet Pill.



El título del álbum debut —Wield Your Hope Like A Weapon— no es casual. Inspirado por el libro Hope in the Dark de la escritora y activista Rebecca Solnit, el disco es una defensa radical de la empatía como forma de resistencia en un mundo que constantemente empuja hacia la apatía y el desencanto.

“El poder no quiere que nos importe, quiere que estemos anestesiados. Pero si tenemos esperanza, entonces aún es posible el cambio”, explica Cook. La frase de Solnit, “La esperanza no es un billete de lotería que sostienes en el sofá… es un hacha que usas para romper puertas en una emergencia”, sirve como manifiesto para todo el proyecto.

Musicalmente, el álbum atraviesa paisajes que van desde la distorsión más visceral hasta la calma introspectiva. Canciones como “Vicious Cycles”, el último sencillo publicado, combinan guitarras envolventes con una interpretación vocal que transmite una catarsis emocional sincera. En palabras de Cook:

“‘Vicious Cycles’ trata sobre abordar tus patrones de comportamiento y el daño causado en relaciones anteriores. El miedo a las represalias por el más mínimo contratiempo que persiste mucho después de que la relación impactante haya terminado. La idea de que nunca podrás quitártelo del todo.”

Otros temas como “All My Friends Are Depressed” abordan la crisis de salud mental desde una mirada colectiva, mientras que canciones como “Days After Days” reivindican los pequeños triunfos frente al agotamiento social.

El álbum fue grabado en The Bookhouse (Londres) con producción de Tom Hill, y contó con la colaboración de la exguitarrista Abi Crisp, consolidando así una propuesta sonora tan íntima como expansiva.