Año: 2025

LA NUEVA OLA 2025 #98 | Forgetmyname, INESSA, Sam Wood

LA NUEVA OLA 2025 #98 | Forgetmyname, INESSA, Sam Wood

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Forgetmyname – Run | Estados Unidos

Forgetmyname es un proyecto que combina indie pop, alt-pop e indie dance para explorar emociones complejas y cotidianas. Su música captura momentos de tensión emocional, desamor y autoexploración, con producciones dinámicas que reflejan ansiedad, urgencia y vulnerabilidad. Con singles como «Run», Forgetmyname logra conectar con el oyente a través de letras introspectivas y melodías que equilibran energía y sensibilidad.


INESSA – BUMP | Ucrania

INESSA es una artista ucraniana que combina pop atmosférico con una sensibilidad lírica íntima, explorando emociones profundas a través de su música. Desde su primer sencillo, ha mostrado una voz segura y expresiva, capaz de transmitir tanto ligereza veraniega como introspección emocional. Sus canciones, como «Without You» y «Bump!», destacan por su atmósfera envolvente, ritmos cautivadores y narrativas que fusionan la fantasía con la realidad, invitando al oyente a sumergirse en experiencias sensibles y personales mientras mantiene un enfoque moderno y accesible dentro del pop.


Sam Wood – Comfortably Falling (Reimagined) | Estados Unidos

Sam Wood es un músico de rock que debuta en solitario con Premonition, un álbum grabado en su estudio casero que refleja años de experiencia acumulada entre la música y la medicina. Compuesto, interpretado y producido por él mismo, el disco combina energía cruda y sensibilidad, mostrando su pasión por el rock y su dedicación a la expresión artística personal.








LA NUEVA OLA 2025 #97 | Ren Martinez, IurisEkero, Saphira

LA NUEVA OLA 2025 #97 | Ren Martinez, IurisEkero, Saphira

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ren Martinez – Take Touch | Estados Unidos

Ren Martinez es una cantante y compositora de Los Ángeles que combina sensibilidad íntima con una narrativa emocional potente en su música. Con canciones colocadas en series como Hacks, New Girl y Friends From College, Ren ha demostrado su capacidad para conectar con el oyente a través de experiencias personales transformadas en melodías universales. Su trabajo refleja momentos de introspección, anhelos y vulnerabilidad, como en su single “Take Touch”, inspirado en la soledad y la fantasía durante la pandemia. Con su debut álbum Fingers Crossed y un enfoque creativo que mezcla lo onírico y lo real, Ren se consolida como una voz fresca y emotiva en la escena pop indie contemporánea.


IurisEkero – We Are All In One | Estados Unidos

IurisEkero es un artista que combina sensibilidad emocional y arreglos que transforman experiencias cotidianas de amor, amistad y unidad en canciones que conectan de manera íntima con el oyente. Con su primer álbum Proyecto One y el próximo AURA, IurisEkero demuestra la celebración a través de composiciones cuidadosamente producidas y emotivas.


Saphira – who is there? | Alemania

Saphira es una cantante y compositora que combina dark pop, synthpop y elementos de indie pop para crear atmósferas intensas y cinematográficas. Desde 2019, ha desarrollado un estilo en el que sus voces mezzosoprano se entrelazan con texturas electrónicas, guitarras y piano, explorando temas como el misterio, el deseo y la introspección. En Who Is There?, logra equilibrar electrónica con emotividad humana.








LA NUEVA OLA 2025 #96 | Hana La Rene, Night Fiction, ERASR

LA NUEVA OLA 2025 #96 | Hana La Rene, Night Fiction, ERASR

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Hana La Rene – Who Am I? | Estados Unidos

Hana La Rene es una artista que combina art-rock, dream pop y dark ambient para crear un sonido introspectivo y cinematográfico. Su debut, Who Am I?, refleja su viaje personal de la duda a la autoexpresión, transformando historias que antes usaba para escapar en herramientas para enfrentar sus miedos y conectar con los demás. Con una voz delicada y envolvente sobre texturas etéreas y guitarras atmosféricas, Hana construye un universo musical íntimo y evocador, explorando géneros como indie rock, slowcore y progressive folk mientras invita al oyente a adentrarse en sus mundos de fantasía y reflexión.


Night Fiction – Adèle | Francia

Night Fiction es una banda que fusiona disco, funk, sonidos de los 80 y electro para crear un estilo retro fresco y vibrante. Con temas como Adèle, que combinan bajo en vivo, guitarras funky, sintetizadores retro y saxofón, su música transmite energía, nostalgia y optimismo al estilo French Touch.


ERASR – Simon | Estados Unidos

ERASR es un artista electrónico que se destaca por su enfoque en el nu-disco, combinando influencias retro de los años 70 con producción moderna y pulsante. Su música, como se aprecia en el sencillo Simon, mezcla bajos funky, sintetizadores brillantes y ritmos de cuatro por cuatro para crear grooves irresistibles que evocan tanto la nostalgia de la pista de baile clásica como la vitalidad de los clubes contemporáneos.







So Good: La irreverencia británica que reinventa el pop-punk navideño

So Good: La irreverencia británica que reinventa el pop-punk navideño

Desde el Reino Unido llega So Good, un proyecto musical que combina irreverencia, actitud punk y un humor filoso, construyendo un universo sonoro propio donde lo teatral y lo juvenil se entrelazan con la sensibilidad pop. Con una estética marcada por el espíritu Princess Punk, la artista desafía las convenciones del rock británico tradicional y ofrece una propuesta contemporánea audaz y desenfadada.



Su más reciente sencillo, Give Me My Presents, es un himno pop-punk navideño que rompe con la solemnidad de las fiestas. La canción narra, con sarcasmo y rebeldía, la perspectiva de una joven harta del consumismo, la hipocresía familiar y las tradiciones navideñas, exigiendo regalos sin filtros y burlándose de situaciones como la abuela borracha, todo con un toque de humor adolescente que conecta con el oyente.

Tras haber realizado giras europeas junto a Skunk Anansie y Queens of the Stone Age, y con presentaciones en festivales como In The City (Leeds), Airwaves (Islandia) y diversos escenarios del Reino Unido, So Good se reafirma su personalidad feroz, provocadora y divertida.


LA NUEVA OLA 2025 #95 | RABO, myie, Carol Hazas

LA NUEVA OLA 2025 #95 | RABO, myie, Carol Hazas

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


RABO – Might Never Meet Again | Noruega

RABO es una cantante y compositora noruega, desde su descubrimiento como compositora para artistas internacionales hasta sus temas propios como Talk To Me y Might Never Meet Again, ha demostrado autenticidad, alternando entre himnos bailables y baladas introspectivas. Con una voz distintiva, producción cuidadosa y una capacidad innata para transmitir emoción.


myie – Headache | Suecia

Myie, nombre artístico de Miriam Ingrid, es una cantautora y actriz sueca originaria de Uppsala. Tras debutar con Feel Real, un álbum introspectivo sobre la juventud y la transición a la adultez, ha continuado explorando emociones complejas a través de singles como Mary y Headache. Con influencias de su formación actoral y su infancia en distintos países, Myie crea canciones íntimas, potentes y adictivas, que mezclan melodías cautivadoras con letras que abordan libertad, ansiedad y crecimiento personal.


Carol Hazas – Mi hogar | España

Carol Hazas es una cantautora que combina sensibilidad e intimidad, explorando temas de pertenencia, refugio y conexión con la naturaleza. Tras sus primeros trabajos en catalán, ha incorporado el castellano a su música, manteniendo su esencia poética y emocional. Con canciones como “Mi hogar”, transforma experiencias personales en melodías cercanas que invitan al oyente a sentirse parte de su universo sonoro.








LA NUEVA OLA 2025 #94 | Kiki T, Jardin Animal, Still Ruins

LA NUEVA OLA 2025 #94 | Kiki T, Jardin Animal, Still Ruins

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Kiki T – DOPAMINE | Estados Unidos

“Dopamine” es un tema de dark pop afilado y satírico en el que Kiki T expone, con humor y crudeza, la adicción contemporánea al teléfono y al estímulo digital constante. Entre producción brillante y un tono caótico, la canción retrata cómo nuestra vida diaria gira alrededor de una pantalla, convirtiendo al celular en una especie de nueva sustancia que controla nuestros impulsos. Con líneas ingeniosas y una visión lúcida del mundo moderno, Kiki transforma esta dependencia en un retrato pop provocador, divertido y dolorosamente real.


Jardin Animal – Simon Dice | Nicaragua

Jardín Animal es una propuesta fresca que combina el pop punk con la sensibilidad melódica del midwest emo. Con letras que exploran la confusión, la esperanza y la necesidad de encontrar sentido, la banda convierte emociones cotidianas en himnos íntimos y honestos. Su sonido, a la vez enérgico y vulnerable, los posiciona como un proyecto que conecta desde la autenticidad y la búsqueda constante de algo que nos mantenga vivos.


Still Ruins – Our Penance | Estados Unidos

Still Ruins es una banda de Oakland que combina con el sophisti-pop de inspiración ochentera con matices contemporáneos tomados del dark wave y el post-punk revival. Su propuesta mezcla nostalgia y modernidad sin quedarse atrapada en ninguna de las dos, creando un sonido etéreo, emotivo y sofisticado que se siente tanto familiar como novedoso.






LA NUEVA OLA 2025 #93 | Esther Boateng, SELFISH, Jake Wildhorn

LA NUEVA OLA 2025 #93 | Esther Boateng, SELFISH, Jake Wildhorn

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Esther Boateng – Souris-moi cheri | Estados Unidos

Esther Boateng es una artista que equilibra su vocación docente como profesora de español y francés con una carrera musical. Su doble faceta refleja una profunda pasión por la comunicación, la creatividad y el intercambio cultural. Entre aulas y escenarios, Esther construye un camino donde la música se convierte en una extensión natural de su sensibilidad y su impulso expresivo.


Adam Wilson x Devan Garcia – SELFISH | Estados Unidos

“SELFISH” reúne el talento de Adam Wilson y Devan Garcia en una colaboración alt-pop cargada de intensidad emocional y una elegancia cinematográfica. El tema explora el ego, el caos y la transformación afectiva con una mezcla de oscuridad y vulnerabilidad que atraviesa cada verso. Juntos, ambos artistas construyen un universo sonoro pulido e hipnótico, donde las confesiones más crudas se convierten en el punto de partida para un renacer emocional, mostrando la química creativa y la fuerza expresiva que los une.


Jake Wildhorn – Trouble on My Mind | Estados Unidos

Jake Wildhorn es un cantautor originario de North Salem, Nueva York, cuya propuesta combina sensibilidad narrativa y una sólida formación musical heredada de una familia de artistas. Inspirado por figuras como Don Henley, Rob Thomas, John Mayer y Ed Sheeran, fusiona la sutileza acústica con la energía del pop contemporáneo, moviéndose con naturalidad entre baladas íntimas y temas más rítmicos cargados de intención.








LA NUEVA OLA 2025 #92 | Sanchez di Rupo, ADGY, Nicky Saturn

LA NUEVA OLA 2025 #92 | Sanchez di Rupo, ADGY, Nicky Saturn

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sanchez di Rupo – Elle ne le voit pas | Paises Bajos

Sanchez de Rupo es un creador que combina sensibilidad poética con una visión musical moderna y multicultural. Su propuesta fusiona elementos electrónicos con influencias globales, especialmente sonoridades de África oriental, dando vida a canciones que celebran la emoción, la introspección y la belleza de lo cotidiano.


ADGY – Noelle | Irlanda

ADGY es un cantautor y productor irlandés que combina indie-pop, EDM y folk para crear un sonido fresco y emotivo. Tras formarse en composición en el Bristol Institute of Modern Music y vivir una etapa de presentaciones en Londres, regresó a su natal Donegal para pulir su estilo y trabajar en nuevas canciones. Con una sensibilidad melódica destacada y una creciente visión artística, ADGY se perfila como una de las voces más prometedoras de la nueva generación musical de Irlanda.


Nicky Saturn – 2002 | Estados Unidos

Nicky Saturn, es un artista de Las Vegas que construye un vibrante multiverso de himnos, con “Fantastik” nos sumerge en ritmos disco, mientras que “Dust” lo lleva al terreno del EDM y el dance pop. Su catálogo continúa expandiéndose con influencias de R&B en “Find Someone” y la energía electro-synth ochentera de “Try”, revelando un rango creativo que desafía las etiquetas.







Monochrome y No Love For The Middle Child vulnerabilidad moderna

Monochrome y No Love For The Middle Child vulnerabilidad moderna

No Love For The Middle Child se ha convertido en uno de los nombres destacados de la ola alternativa, nacido en Filadelfia y actualmente radicado en Los Ángeles, este productor, compositor y multiinstrumentista se formó desde muy joven en distintos instrumentos desarrollando una sensibilidad que hoy impulsa su estilo. Su propuesta combina pop, punk/rock y electrónica con una naturalidad que lo ha llevado a consolidarse tanto detrás de escena como en el centro del escenario.



El nuevo sencillo se presenta como un puente entre el indie pop y un pop alternativo más abstracto, con ecos de Mk.gee y Bon Iver sin abandonar la inmediatez radio–friendly. “Monochrome” inicia con sintetizadores sutiles que envuelven al oyente y van tomando cuerpo poco a poco, mientras la batería dibuja un pulso tranquilo y la guitarra añade textura melódica. Sobre esta atmósfera pulsante, la voz introduce un contraste cálido que termina elevándose hacia un estribillo luminoso.

La temática del track es igual de significativa: la llegada de una persona capaz de devolver color a la vida, iluminando la rutina gris y reencuadrando el dolor desde un lugar más suave. Es una canción que habla de ser vistos, de encontrar refugio en otro, y de cómo pequeñas presencias pueden transformar por completo el mundo interior. No Love For The Middle Child convierte esta simple idea en un relato emocional que equilibra vulnerabilidad, esperanza y una producción moderna llena de capas.

“Monochrome” confirma que No Love no solo es uno de los productores más versátiles de su generación, sino también un narrador sonoro con una voz propia.


LA NUEVA OLA 2025 #91 | S.C.A.B., Shboy, LOLA

LA NUEVA OLA 2025 #91 | S.C.A.B., Shboy, LOLA

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


S.C.A.B. – LOVE | Estados Unidos

S.C.A.B. es una banda originaria de Ridgewood, Queens, que captura la energía cruda y emocional de Nueva York a través de un sonido que combina rock, shoegaze e indie pop con una sensibilidad profundamente humana. Bajo la visión lírica de Sean Camargo, el grupo transforma momentos cotidianos —las tensiones urbanas, los silencios íntimos, las pérdidas y las pequeñas revelaciones— en canciones que oscilan entre la vulnerabilidad y la fuerza, entre lo etéreo y lo urgente. Su música, marcada por guitarras envolventes, atmósferas reverberantes y una honestidad que desarma, se ha convertido en un reflejo de los afectos, contradicciones y esperanzas que atraviesan la vida en la ciudad.


Shboy – Party for the Weekend | Estados Unidos

Shboy es un artista que combina sensibilidad pop, vulnerabilidad emocional y un enfoque alternativo en sus composiciones, construyendo canciones que se mueven entre la introspección y el brillo melódico. Su música destaca por producciones cuidadas, arreglos centrados en instrumentos orgánicos como el piano y una voz que transmite cercanía y honestidad. A lo largo de su EP Not Yr Dog, Shboy revela un lenguaje sonoro propio, capaz de alternar energía y contención mientras explora temas de identidad, emoción y búsqueda personal. El resultado es una propuesta fresca, íntima y profundamente humana.


LOLA – Moon Song (LIVE) | Alemania

LOLA es una banda de indie rock con raíces repartidas entre Alemania, Los Ángeles y Londres, cuyo sonido combina energía cruda, sensibilidad melódica y una estética DIY que ha llamado la atención en la escena internacional. En los últimos meses, el grupo ha compartido escenario con artistas emergentes como Alicia Edelweiss, Tek Lintowe y Cardboard, consolidando su presencia en vivo. Su sencillo más reciente, “Moon Song”, destaca tanto por su versión en directo grabada en The Windmill Brixton como por su videoclip, estrenado en el BFI IMAX durante el Straight 8 Film Festival. Con cada lanzamiento, LOLA reafirma su identidad como una propuesta fresca, inquieta y en pleno ascenso.