LA NUEVA OLA 2025 #87 | soft siren, joce v. joce, Ananya
Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.
soft siren – Low | Estados Unidos
Soft Siren, la banda emergente de Los Ángeles formada por Sidewalks and Skeletons, CASHFORGOLD y Michael Coe, se destaca por su fusión de dream pop, shoegaze y trip-hop en un sonido etéreo y melancólico. Su sencillo “Low” refleja esta identidad, combinando un riff grunge distorsionado, voces flotantes y un groove de trip-hop que se construye en un muro de sonido cinematográfico. La canción aborda temas de identidad, aislamiento y confusión existencial en un mundo mediado por pantallas, ofreciendo una experiencia sonora nostálgica pero fresca que consolida a Soft Siren como un proyecto clave dentro de la escena alternativa contemporánea.
joce v. joce – Squeezed | Estados Unidos
Joce V. Joce es la cantante y compositora independiente de la Bahía de California que combina introspección, vulnerabilidad y humor en su música. Su estilo evoluciona desde el indie pop acústico hacia un pop oscuro y art pop, explorando emociones complejas y los desafíos internos de la vida moderna. Con su sencillo “Squeezed”, Jocelyn Chang transmite la sensación de presión constante y autoexigencia, enfrentando miedos y distracciones mientras invita a los oyentes a reconocer sus propias inseguridades y encontrar un espacio para la catarsis y la autoaceptación.
Ananya – My Darling New York | Reino Unido
Ananya es una cantante, compositora y multiinstrumentista londinense nacida en Zimbabue, conocida por su estilo único que combina introspección emocional con letras profundamente conmovedoras. Su música aborda temas de autoaceptación, resiliencia y crecimiento personal, convirtiendo experiencias propias en relatos universales. Con un enfoque nostálgico y poético, ha ganado reconocimiento internacional gracias a sencillos como “gone (forever)” y “My Darling New York”, que destacan por su delicadeza y fuerza emotiva. Además de su labor artística, Ananya cofundó The Nani Wellness Project, reflejando su compromiso con la salud mental y la conexión con su audiencia.
