Año: 2025

LA NUEVA OLA 2025 #82 | Train Conductor, PROXIMA y Millennial Summer

LA NUEVA OLA 2025 #82 | Train Conductor, PROXIMA y Millennial Summer

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Train Conductor – Repo Anne | Estados Unidos

Comenzamos con Train Conductor y su explosiva propuesta “Repo Anne”, una pieza que juega con un rock crudo cargado de energía, salpicado de punk y pinceladas de shoegaze que le dan un aire rebelde con momentos casi juguetones. La canción avanza con un impulso que no pierde fuerza, atrapando desde el inicio con una mezcla que respira espontaneidad y una actitud despreocupada muy propia de la banda.

Train Conductor, quienes regresan con un lanzamiento más dentro de un año especialmente activo para ellos. Este nuevo tema se suma al camino que han trazado rumbo a su próximo álbum Feeling Town, un material que llegará en noviembre y que marca un contraste interesante con su proyecto experimental anterior junto a REIGHNBEAU, reafirmando la versatilidad con la que la banda continúa construyendo su identidad.


PROXIMA – Modular | Argentina

Seguimos con PROXIMA y su canción “Modular”, una propuesta donde el indie pop se mezcla con el rock y un toque retro que la vuelve sumamente atractiva. La voz de la artista aporta una identidad clara que fluye con naturalidad entre arreglos que evocan influencias diversas sin perder frescura. Su ritmo envolvente invita a escucharlo más de una vez mientras la instrumentación se despliega con un estilo que se siente cercano y bien definido.


Este proyecto surgió apenas el año pasado con Desire Cirger y Matías Calarco retomando una complicidad musical que venía de una banda previa, ahora acompañados por Marcelo Mancuso, Leonel Torres e Ignacio Mazzuca para completar la alineación. “Modular” es su segundo sencillo después de “Cable azul”, un paso más en la construcción de su sonido, influenciado por nombres como Chairlift, Wolf Alice, DIIV y Blur, pero con un sello que marca su propio camino.


Millennial Summer – World in Color | Estados Unidos

Cerramos con Millennial Summer y su propuesta “World in Color”, una canción que construye una atmósfera muy cuidada donde el rock se mezcla con una sensibilidad indie que se deja sentir en cada detalle. El trío logra un equilibrio entre energía y emotividad, creando un tema que fluye con naturalidad a través de guitarras envolventes y una interpretación vocal que proyecta intensidad sin recurrir al exceso.


Formados en 2022 dentro de la vibrante escena musical de Arizona, Millennial Summer ha crecido rápidamente gracias a una mezcla de presentaciones llenas de fuerza y un estilo que combina nostalgia con una mirada actual. Su presencia en escenarios reconocidos de la región ha fortalecido su propuesta, consolidando una identidad basada en letras emocionales, líneas de bajo bien marcadas y un carácter musical que busca conectar con quienes disfrutan de un rock moderno con matices atmosféricos.


En conjunto, estos artistas muestran caminos muy distintos, pero todos comparten una búsqueda creativa que vale la pena seguir. Si quieres ampliar tu panorama musical y descubrir nuevas propuestas que aporten algo distinto a tu día, date la oportunidad de escuchar estas canciones y dejarte sorprender por lo que cada uno tiene para ofrecer.


LA NUEVA OLA 2025 #81 | Magania, Night Talks y Reddmond Perone

LA NUEVA OLA 2025 #81 | Magania, Night Talks y Reddmond Perone

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Magania – Mascaras del alma | España

Iniciamos con Magania y su propuesta “Mascaras del alma”, una canción rock que se presenta con un ritmo dinámico y muy interesante, esta energía la vuelve una pieza amena y permite que la mayoría pueda empatizar fácilmente con su propuesta musical directa y llena de fuerza que invita al movimiento.

Este es el proyecto personal de un músico que, tras muchos años como multiinstrumentista en estilos muy diversos, decide lanzar su propia visión, su música mezcla la base del indie pop con las raíces que adquirió en el metal progresivo, el ska y la fusión, creando una identidad musical muy particular y llena de matices.

Night Talks – Shadows On The Run | Estados Unidos

Continuamos con Night Talks y su canción “Shadows On The Run”, una propuesta que destaca de inmediato por sus fuertes influencias retro, la pieza se mueve sobre un ritmo genial que define su identidad y la convierte en una gran exponente del género indie rock actual, capturando esa esencia clásica con una energía renovada.

Detrás de esta propuesta se encuentra Night Talks, una banda que define su identidad musical dentro del rock alternativo, el grupo tiene su base de operaciones en la ciudad de Los Ángeles, California, y es desde allí que están desarrollando su carrera y presentando su material al mundo con una propuesta sólida.


Reddmond Perone – Tell Me | Estados Unidos

Por último tenemos a Reddmond Perone y su propuesta “Tell Me”, una canción que se apoya en una instrumental y un ritmo sencillos, pero que está construida con un gran corazón, la pieza crea una ambientación encantadora que se ve realzada por la voz del cantante, transmitiendo una melancolía que reflexiona sobre la lucha por conectar con los demás y con uno mismo.

Este compositor radicado en Queens se especializa en crear canciones melódicas y emocionalmente resonantes, su estilo tiende un puente entre el espíritu del pop clásico de los 70 y la intimidad del indie moderno, una cualidad que le ha ganado comparaciones con artistas como Lennon, Wilco y Elliott Smith por su producción orgánica y sus letras reflexivas.


Desde el rock ecléctico de Magania, pasando por la energía retro de Night Talks, hasta la melancolía íntima de Reddmond Perone, esta edición de “Nueva Ola” nos trae tres propuestas muy diferentes. Cada artista tiene una voz auténtica y una visión clara, te invitamos a que te tomes un momento, les des play y descubras estas nuevas frecuencias que están buscando un lugar en tus oídos.


LA NUEVA OLA 2025 #80 | Darow, Zack Gross y Chris Aggabao

LA NUEVA OLA 2025 #80 | Darow, Zack Gross y Chris Aggabao

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Darow – Father’s Day | Estados Unidos

Iniciamos con Darow y su canción “Father’s Day”, una propuesta que se presenta con un tono alegre y muy ameno, la pieza está llena de influencias de un rock ligero que fluye con naturalidad y esto la convierte en una melodía con la que es muy fácil conectar desde la primera escucha, transmitiendo una sensación de calidez y cercanía.

Este cantautor indie es un artista con múltiples créditos de grabación y su EP debut “Open Heart” fue grabado en Joshua Tree, anteriormente fundó la banda DMZ//38, un proyecto para abogar por la paz y la reunificación de Corea, el cual recibió una importante cobertura mediática en Los Ángeles y Corea, siendo nombrada “Banda Política Destacada del Año”.


Zack Gross – Escape | Estados Unidos

Continuamos con Zack Gross y el tema “Escape”, una propuesta cargada de experimentación que define su estilo, a pesar de su complejidad, la canción crea un buen ritmo que logra hipnotizar a la mayoría de los oyentes, sumergiéndonos en una interesante fusión que el mismo artista denomina como electro jazz, logrando una pieza muy particular.

Su enfoque musical es una mezcla que combina elementos del piano clásico con el pop, el jazz, el blues y géneros electrónicos, Zack Gross comenzó a tomar lecciones de piano a los cinco años y casi de inmediato empezó a componer, su formación académica incluye estudios en la Eastman School of Music y un minor en música de la Universidad de Rochester.


Chris Aggabao – The Victorys Won | Estados Unidos

Terminamos esta selección con Chris Aggabao y su propuesta “The Victorys Won”, una canción que se siente llena de influencias del rock, aunque se desarrolla sobre un ritmo que podríamos considerar sencillo, la estructura general logra funcionar muy bien y mantiene el interés del oyente de principio a fin, mostrando su efectividad y su energía directa.

Originario de Nueva Jersey, Chris Aggabao proviene de una familia de músicos profesionales y fue su padre quien le enseñó a tocar el piano, él basa sus composiciones en las luchas de su propia vida y los problemas del mundo, pero su enfoque es siempre buscar darles a sus canciones una vibra positiva y un mensaje de superación.


Desde el rock ligero de Darow, pasando por la hipnótica experimentación de Zack Gross, hasta el rock positivo de Chris Aggabao, esta edición de “Nueva Ola” nos ha traído tres perspectivas muy diferentes. Cada artista utiliza la música para canalizar sus experiencias, así que te invitamos a que te des la oportunidad de escucharlos y descubras sus propuestas.


Baby Condor y el Sonido de un Verano Perdido

Baby Condor y el Sonido de un Verano Perdido

El proyecto Baby Condor es una invitación a un viaje sonoro muy específico. Los hermanos Nolle y Beinte Groen proponen una estética que evoca las carreteras americanas, el asfalto bajo el sol y las tardes de verano en Laurel Canyon. Su música no busca la inmediatez, sino crear un “mundo perdido” de cinco minutos, un vehículo para soñar o reflexionar.

Su canción Seventeen es un buen ejemplo de esta visión. La pieza combina elementos de country, folk y rock en una atmósfera que resulta accesible y cuidada. Es una propuesta donde la voz es fundamental, aportando una personalidad distintiva que define el carácter del tema y guía la instrumentación que la acompaña.



La textura de Seventeen se alinea con el método de trabajo de los hermanos. Utilizan instrumentación análoga y arreglos armoniosos como su principal medio de transporte sonoro. El resultado es una composición que, fiel a su objetivo, invita a la introspección o a la evasión, dependiendo de la disposición del oyente.

Aunque Baby Condor se describe a sí mismo como un proyecto libre de géneros, su identidad es claramente reconocible. Esa identidad reside en sus melodías sólidas y en sus letras narrativas. Seventeen es una muestra de un proyecto que valora la composición y la atmósfera por encima de las etiquetas predefinidas.


La Fusión Pop de Estella Dawn

La Fusión Pop de Estella Dawn

Estella Dawn regresa a este espacio, una artista que define el pop moderno bajo sus propios términos. Originaria de Nueva Zelanda y ahora afincada en San Diego, su figura es notable por su control creativo total. Ella opera como cantante, compositora, productora y multiinstrumentista de todo su material, fusionando elementos de pop, soul e incluso rock en su propuesta.

Su nuevo tema, You Didn’t Text Me, es una continuación de esta filosofía. La canción se mueve cómodamente entre el indie pop y el pop comercial más actual. Presenta una atmósfera bien construida que logra capturar la atención de inmediato. Sin embargo, es la voz de la artista la que eleva la pieza, mostrando una fuerza y un cuerpo considerables.



Esta entrega vocal es consistente con su reputación. Estella Dawn ha ganado reconocimiento por sus letras crudas y su entrega potente, elementos que explican su conexión con una audiencia global. Con millones de reproducciones este año y presencia en listas relevantes, su método de autoproducción demuestra ser efectivo.

You Didn’t Text Me funciona como un ejemplo claro de su enfoque. Es una propuesta donde la producción y la composición se equilibran, permitiendo que su capacidad vocal sea el foco principal. Estella Dawn continúa demostrando que la visión de un solo artista puede ser tan potente como la de un gran equipo.


Kat Velasco: Del Teatro al Country Pop

Kat Velasco: Del Teatro al Country Pop

El traslado de Carolina del Sur a Nashville suele implicar una búsqueda de raíces, y en el caso de Kat Velasco, ese origen proviene del teatro musical. Esta formación es la base desde la cual comenzó a lanzar su propia música en 2021, desarrollando un sonido que se describe como distintivo y con vocales apasionadas, ganando un espacio en la competida escena de la ciudad.

Su canción Show Pony es un buen ejemplo de su enfoque actual. La pieza se construye sobre una mezcla de influencias de rock , pop y un toque de country, sin depender de arreglos demasiado complejos. Es una propuesta donde el ritmo, aunque sencillo, logra ser atrapante y sirve como un vehículo eficaz para la narrativa de la composición.



Este enfoque le ha permitido a Kat Velasco ganar terreno de manera constante. Su sencillo “Leave Me Wild” la posicionó en listas clave de Spotify, mientras que el video de “Call Me” logró rotación en CMT. Este reconocimiento se ha mantenido con menciones de medios notables como CMA y Wide Open Country para sus trabajos posteriores.

Su validación no es solo digital; su experiencia se consolida en el escenario, habiendo abierto para artistas como BRELAND y David Nail. Es allí donde su sonido, definido como edgy, demuestra su lugar en la industria. Show Pony es un paso más en esa trayectoria que se aleja del teatro para afianzarse en el rock.


LA NUEVA OLA 2025 #79 | Max Ceddo, PELTZ y Zamas

LA NUEVA OLA 2025 #79 | Max Ceddo, PELTZ y Zamas

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Max Ceddo – Nematode | Estados Unidos

Iniciamos con un viejo conocido ya en nuestro blog, Max Ceddo, y su canción “Nematode”, un tema que nos recibe con un ritmo delicioso, su estructura es sencilla pero tiene los ganchos suficientes como para atraparte por completo, la pieza destila una energía de rock muy bien lograda que se siente directa y efectiva en su propuesta.

Este proyecto musical tiene su base de operaciones en la ciudad de Nueva York y su propuesta se mueve con fluidez entre el pop alternativo, el rock y la música electrónica, esta capacidad de fusionar géneros es parte de lo que define su identidad y le permite explorar diferentes texturas en su trabajo, manteniendo siempre un alto nivel de energía.


PELTZ – Keep On | Estados Unidos

Continuamos con PELTZ y su canción “Keep On”, una propuesta de indie rock que se adorna con interesantes pizcas de pop en su atmósfera, esto le da un aire distinto a la canción y se complementa muy bien con el dinamismo que aporta la voz del artista, logrando una pieza enérgica que capta la atención desde el primer momento.

Provenientes del Valle Central de California, los hermanos Michael y Steven Peltzer crecieron escribiendo música en un entorno familiar dedicado a la agricultura, rodeados de campos de cítricos, su estilo fue influenciado por bandas como Incubus y Muse, y tras mudarse a Nashville, el trío se completó con la adición de su primo Austin en la batería.


Zamas – From Afar | España

Por último tenemos a Zamas y su propuesta “From Afar”, una canción que muestra fuertes influencias de la electrónica desde el primer momento, la pieza se construye sobre un ritmo sumamente adictivo que invita al movimiento, mostrando una clara orientación hacia la pista de baile y la energía de club que define su estilo.

Zamas es un DJ y productor originario de la Ciudad de México que ahora reside en Barcelona, su propuesta musical fusiona la calidez latina con la sensibilidad de club europea, con raíces en el indie dance y el melodic techno, actualmente se está abriendo camino en la escena underground de la ciudad, creando sets y producciones emotivas y llenas de capas.


Desde el rock pegadizo de Max Ceddo, pasando por el indie rock de raíces familiares de PELTZ, hasta la electrónica bicultural de Zamas, esta edición de “Nueva Ola” nos ha traído un recorrido musical muy variado. Cada proyecto tiene una identidad definida que vale la pena explorar, así que te invitamos a que te des la oportunidad de escucharlos y descubras tu nuevo sonido favorito.


LA NUEVA OLA 2025 #78 | La era del pez, Jensen & Company, Henrique Ludgério

LA NUEVA OLA 2025 #78 | La era del pez, Jensen & Company, Henrique Ludgério

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


La era del pez – ROMA | España

La Era del Pez es una banda española de pop-rock originaria de Vila-real, formada en 2015. Su música combina influencias del pop e indie español, con referencias a grupos como El Canto del Loco, Pereza y Supersubmarina, junto con la energía y actitud del punk-rock internacional de bandas como Sum 41 y Green Day. Con un sonido que mezcla melodías pegajosas y fuerza instrumental, La Era del Pez se ha consolidado como una propuesta fresca y dinámica dentro de la escena musical española.


Jensen & Company – Awake | Estados Unidos

Jensen & Company es un colectivo musical liderado por Heidi Jensen North (voz) y Curtis North (composición y batería) que combina Progressive Rock, Classic Rock y Christian Rock con letras profundas e inspiradores. Su más reciente sencillo, “Awake”, es un himno de despertar personal y redención, integra arreglos orquestales, coros y una producción llena de energía y pasión. La canción invita a la reflexión, simbolizando iluminación, libertad y conexión con uno mismo, y refleja la combinación característica de virtuosismo musical y espiritualidad del grupo.


Henrique Ludgério – Mistério (Melody Remix)

Henrique Ludgério es un artista brasileño multifacético, escritor, poeta y músico, originario de Quissamã, Río de Janeiro. Su tercer álbum, RADIOCEREJA | verão, amor, limão |, profundiza en la relación entre amor, memoria e imaginación, mostrando su capacidad para combinar producción cuidada, colaboraciones con diversos productores y una estética sonora única que conecta la electrónica con la sensibilidad del pop brasileño.







LA NUEVA OLA 2025 #77 | 95 CHRIST, Culo, Baker Island

LA NUEVA OLA 2025 #77 | 95 CHRIST, Culo, Baker Island

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


95 CHRIST – AGUA DE COCO | España

95 Christ es un artista urbano que combina afrobeat, dancehall y reguetón con una propuesta renovada y vibrante, marcada por sensualidad, energía y ritmo. Tras más de una década alejado de la música, regresa con producciones cuidadas que mezclan influencias latinas y europeas, conectando con fans de la nueva ola urbana y tropical. Su estilo fusiona raíces culturales con sonidos modernos, creando experiencias musicales que invitan a bailar y disfrutar, consolidándolo como una de las voces más innovadoras y prometedoras del panorama urbano internacional.


F.A.V. x Tino Amor x Lorenzo Soria – Culo

“Culo” es un vibrante single de F.A.V. y Tino Amor en colaboración con Lorenzo Soria que fusiona cumbia experimental, reguetón y elementos electrónicos, creando una experiencia musical bailable y provocadora. La canción celebra la libertad del cuerpo, el deseo y la expresión personal, combinando ritmos tradicionales latinoamericanos con producciones modernas y sofisticadas. Con su energía contagiosa y su enfoque inclusivo y atrevido, “Culo” se consolida como un himno de empoderamiento y diversión, ideal para animar cualquier pista de baile.


Baker Island – Love Eggtually | Reino Unido

Baker Island es una banda de cinco integrantes de Newcastle, Reino Unido, que combina lo-fi, noise pop y elementos experimentales para crear un sonido único y atrevido. Influenciados por Pavement, Guided By Voices y My Bloody Valentine, han compartido escenario con bandas como Art Brut y The Wave Pictures, y se han presentado en festivales como Y Not Festival, Indietracks y Evolution Emerging.








LA NUEVA OLA 2025 #76 | The Sylvia Platters, Huebline, Edward Patrick

LA NUEVA OLA 2025 #76 | The Sylvia Platters, Huebline, Edward Patrick

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Sylvia Platters – Alone | Canada

The Sylvia Platters es un dúo de Vancouver, Canadá, especializado en jangle pop y guitar pop indie desde 2014. Formado por los hermanos Nick y Tim Ubels, el grupo destaca por sus letras memorables y melodías cautivadoras, que combinan melancolía y calidez en un sonido distintivo. Con influencias de Teenage Fanclub y un enfoque en la conexión emocional, han recibido elogios internacionales desde su álbum debut Vivian Elixir en 2024. Con la incorporación reciente de Kyle Schick y Ian Fildes, la banda continúa explorando nuevas sonoridades mientras mantiene su identidad de pop indie introspectivo y atmosférico.


Huebline – Wasted Hours | Estados Unidos

Huebline explora la introspección y la contemplación en su sencillo Wasted Hours, una oda al tiempo dedicado a no hacer nada más que reflexionar, descansar y descubrir el propio yo. La canción comienza con una escena cotidiana de un día tranquilo en casa, mientras los coros abordan la experiencia humana compartida de seguir adelante a pesar de los obstáculos. En el segundo verso, Huebline amplía la perspectiva, reflexionando sobre reyes, reinas y guerras que han perdurado a lo largo del tiempo, mostrando cómo incluso los planes más cuidadosamente trazados pueden terminar en desastre.


Edward Patrick – Wither | Estados Unidos

Edward Patrick, además de su faceta como autor e ilustrador, incursiona en la música con “Wither”, un tema de indie alt-rock que explora la sensación de un acecho fantasmal. Inspirada en su libro The Thistlegrim Ghost Tails, la canción combina atmósferas inquietantes y emotivas con la narrativa oscura del texto, mostrando la versatilidad creativa de Patrick al trasladar sus historias literarias al terreno musical.