Año: 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #997 | deprives, Packaging, Maria Karélina

Bienvenido a la Nueva Ola #997 | deprives, Packaging, Maria Karélina

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


deprives – i don’t feel alive | Estados Unidos


Packaging – Didn’t Wanna Stay | Estados Unidos

Packaging es el proyecto del dúo Daniel Lyon y Daniel “Connor” Birch, cuyo sonido combina krautrock, psicodelia, electrónica y melodías accesibles en un enfoque experimental y emocionalmente resonante. Su álbum debut homónimo ofrece canciones que exploran la desconexión, la melancolía y el movimiento constante, alternando momentos de energía pulsante como “Running Through The Airport” con pasajes introspectivos y atmosféricos como “Didn’t Wanna Stay”. Con colaboraciones de músicos como Luke Temple y James Barone, Packaging logra crear un universo sonoro envolvente, donde la emotividad y la experimentación se fusionan en un viaje único para el oyente.


Maria Karélina – downtown xxx | Reino Unido

Maria Karélina es una cantante y compositora estonia radicada en Londres, cuya propuesta combina la calidez del dream pop con una sensibilidad profundamente emocional. Con influencias que abarcan el folk, el pop y el rock suave, su música se distingue por una producción íntima y nostálgica, ideal para escucharse en soledad o durante un paseo nocturno. Desde su debut con “Some People” en 2020 hasta su más reciente lanzamiento “downtown xxx”, Maria ha construido un universo sonoro donde la melancolía, el amor y la reflexión se entrelazan con una voz encantadora y cinematográfica.






Sports celebra el amor en su nuevo sencillo “Keep Falling In Love”

Sports celebra el amor en su nuevo sencillo “Keep Falling In Love”

El dúo de dream-pop de Oklahoma, Sports, formado por Christian Theriot y Cale Chronister, regresa con su más reciente sencillo “Keep Falling In Love”, una brillante celebración de cómo el amor evoluciona y se fortalece con el tiempo. La canción, grabada en un solo día en Salvation Studios en Brighton, combina sintetizadores etéreos, guitarras vibrantes y un groove cálido que envuelve al oyente en un ambiente íntimo y nostálgico. “Es una canción de amor para mi esposa”, comparte Cale Chronister. “Hemos crecido y cambiado juntos, pero seguimos eligiéndonos cada día”.



“Keep Falling In Love” continúa la línea de sencillos previos del dúo, como “Nice 2 Meet Myself (Bang Bang Bang)” y “If You Want Me”, mostrando un sonido cada vez más introspectivo y maduro. Con melodías delicadas, texturas psicodélicas y producción propia, Sports logra un equilibrio perfecto entre lo íntimo y lo expansivo, creando canciones que se sienten cercanas pero universales.

Además del lanzamiento del sencillo, Sports ha anunciado su gira principal de 2026 por Estados Unidos, Canadá y Europa, marcando una nueva etapa en su carrera ahora completamente auto-producida. Con su estilo característico que mezcla dream-pop, psicodelia y pop melódico, Sports continúa consolidándose como uno de los dúos más evocadores e inspiradores de la escena indie actual.

“Keep Falling In Love” no solo es un sencillo sobre el amor, sino una invitación a sumergirse en el universo sonoro de Sports, donde cada acorde y cada sintetizador refleja emociones sinceras y momentos compartidos, recordándonos que la música puede capturar la belleza de lo cotidiano y lo eterno.


Broke Royals: Diez Años Evolucionando Entre Guitarras y Niebla

Broke Royals: Diez Años Evolucionando Entre Guitarras y Niebla

Originarios de Washington D.C., Broke Royals es una de las propuestas más interesantes del indie rock y shoegaze contemporáneo. Formados en 2014, el quinteto compuesto por Philip Basnight, Colin Cross, Ben Wilson, Taimir Gore y Rebecca Silverstein. Tras tres álbumes y varios sencillos que exploraban desde el indie rock clásico hasta matices más experimentales, la banda muestra una evolución clara en su nuevo sencillo “Still”, lanzado el 8 de octubre de 2025. La canción se adentra en terrenos shoegaze, con guitarras que se despliegan como capas de niebla y un bajo contundente que sostiene cada melodía. El resultado es un tema lleno de épica, melódico pero con la fuerza suficiente para transmitir la intensidad emocional de la banda.



Still trata sobre la perseverancia y el sonido de cinco amigos que evolucionan pero nunca pierden lo que inició todo”, explican los miembros de Broke Royals. Y efectivamente, la canción refleja esa combinación de madurez artística y energía juvenil, con riffs que cortan a través del paisaje sonoro y un estribillo que se siente como un río en crecida donde el oyente se deja llevar.

Con Still, Broke Royals consolidan su identidad y demuestran que, después de más de diez años, siguen encontrando nuevas formas de reinventarse sin perder la esencia que los distingue. Los fanáticos del shoegaze, así como quienes buscan indie rock con profundidad emocional y atmósferas envolventes, encontrarán en este tema un excelente ejemplo del talento y la cohesión del grupo.


Joyer regresa con “At the Movies” y su esperado álbum On the Other End of the Line…

Joyer regresa con “At the Movies” y su esperado álbum On the Other End of the Line…

Los hermanos Nick y Shane Sullivan, mejor conocidos como Joyer, continúan evolucionando en la escena del indie rock con su nuevo sencillo At the Movies, adelanto de su próximo álbum On the Other End of the Line…, que se lanzará el 24 de octubre a través de Julia’s War Recordings. Con base en Brooklyn y Filadelfia, Joyer ha sabido combinar desde sus inicios elementos de slowcore y shoegaze con un indie rock más pop y accesible, manteniendo siempre la esencia introspectiva que caracteriza su música.



At the Movies se convierte en una celebración del cine como refugio, un espacio que permite desconectarse de las presiones diarias y sumergirse en la imaginación y la nostalgia. Shane Sullivan comenta: “Ir al cine siempre ha sido algo importante para nosotros y nos ha unido desde la infancia. Inspira gran parte de nuestra música y ofrece un descanso reconfortante en momentos de agotamiento”. El tema mezcla guitarras envolventes, voces melancólicas y matices psicodélicos que recuerdan a bandas como Pavement, Modest Mouse o incluso Mac DeMarco, logrando un sonido que es a la vez íntimo y expansivo.

Con On the Other End of the Line…, Joyer se prepara para presentar a su público un trabajo más vulnerable y cercano que nunca, donde la honestidad emocional y la experimentación sonora se entrelazan para crear un universo musical que invita tanto a la introspección como al disfrute. Sin duda, los hermanos Sullivan siguen consolidándose como referentes del indie rock contemporáneo, capaces de mezclar la melancolía y la euforia con un sello propio inconfundible.


SHY Martin: la fuerza del alt-pop sueco regresa con “l.o.v.e”

SHY Martin: la fuerza del alt-pop sueco regresa con “l.o.v.e”

La cantante y compositora sueca SHY Martin, multi-platino y creadora de éxitos para artistas como Kygo, The Chainsmokers, Ellie Goulding e IVE, presenta su nuevo single l.o.v.e, un tema alt-pop que explora la euforia, la intensidad y la vulnerabilidad del amor recién descubierto. Con más de 2 mil millones de streams como intérprete y 6 mil millones como compositora, SHY Martin se ha consolidado como una de las voces más influyentes del pop alternativo contemporáneo.



l.o.v.e combina vocales íntimas y etéreas con una producción atmosférica, nostálgica y ligeramente rockera que recuerda a la suavidad de Børns en Electric Love, pero con un toque propio y moderno. Desde los primeros versos, la artista atrapa al oyente con frases como “Shots fired / I’m in l.o.v.e”, construyendo un crescendo que explota en un coro luminoso donde grita “I wanna feel alive”, encapsulando la intensidad de enamorarse y dejarse llevar por la emoción. El puente hipnótico y melódico da paso a un final que mantiene al oyente envuelto en esa sensación de plenitud emocional, casi como si la canción nunca terminara.

Con este lanzamiento, SHY Martin continúa consolidando su carrera como solista tras su debut con Good Together en 2017 y un exitoso paréntesis de dos años, marcado por los singles …is that bad? y dead to me. Su habilidad para transformar emociones humanas complejas en pop sincero y conmovedor sigue siendo su sello distintivo. l.o.v.e no solo demuestra su madurez artística, sino que también reafirma su capacidad para conectar con audiencias que buscan canciones que sean, a la vez, íntimas y poderosas.


Bienvenido a la Nueva Ola #996 | Ava Beathard, The Nap Cats, Pool Girl

Bienvenido a la Nueva Ola #996 | Ava Beathard, The Nap Cats, Pool Girl

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ava Beathard – Can I Write A Song? | Estados Unidos

Ava Beathard es una cantante y compositora de 22 años de Nashville, Tennessee, conocida por su sensibilidad y estilo indie-pop alternativo. Alcanzó popularidad gracias a su canal de YouTube heyitsava. En 2023 lanzó su álbum debut Can You Hear Me Now?, que combina synth-pop y folk con letras emotivas y producciones íntimas que conectan profundamente con el oyente. Can I Write A Song? es su mas reciente lanzamiento.


The Nap Cats – Young Love | Estados Unidos

Young Love de The Nap Cats es una canción de indie pop-rock Cozy Core que captura la emoción del primer amor. Perfecta para escuchar en un TikTok adorable, en un viaje con las ventanas abajo o con tu iced coffee favorito, la canción transmite esa sensación de juventud y ternura que solo el amor puede despertar.


Pool Girl – Ultramarine | Estados Unidos

Pool Girl es el proyecto musical de la artista y DJ estadounidense Allie Nixon, conocida por su electro-pop etéreo e indie experimental. Su sonido combina texturas soñadoras, nostálgicas y psicodélicas, creando paisajes sonoros hipnóticos y envolventes.


Claudia Prieto: Voces que iluminan el alma del Latin Pop

Claudia Prieto: Voces que iluminan el alma del Latin Pop

Claudia Prieto, cantautora venezolana radicada en Miami y dos veces nominada a los Latin Grammy, se ha consolidado como una de las voces más auténticas de la escena indie-pop y alternativa latina. Su música combina letras íntimas y confesionales con sonidos de Latin Pop e indie-pop, abordando temas universales como el amor, la resiliencia, el cambio y la búsqueda de luz en medio de la adversidad.

Su más reciente sencillo, La Alarma, es una de las canciones más personales de Prieto. Nacida al inicio de una relación, la canción refleja la urgencia del amor y la magia de esos momentos que se sienten como hogar, donde el tiempo se detiene y lo único que importa es la conexión. Con dulces acordes de guitarra y una atmósfera envolvente, la canción logra transmitir tanto intimidad como grandeza emocional, consolidando la sensibilidad y fuerza vocal de Claudia.



La Alarma forma parte de su segundo álbum de estudio, que sigue la línea de su anterior sencillo Messi. El proyecto explora transformación personal, crecimiento emocional y honestidad afectiva, reafirmando la capacidad de Prieto para combinar storytelling cercano con producciones modernas y cautivadoras. Su música no solo toca los sentidos, sino que conecta con las emociones de quienes la escuchan, convirtiéndose en un reflejo de experiencias compartidas y sentimientos universales.

Claudia Prieto continúa construyendo un camino sólido como artista independiente, llevando su talento más allá de las nominaciones y colaboraciones, y acercando su música a oyentes que valoran la vulnerabilidad, la sinceridad y la poesía de la vida cotidiana.


Bienvenido a la Nueva Ola #995 | Silver Liz, Shybaby,  Desyne

Bienvenido a la Nueva Ola #995 | Silver Liz, Shybaby, Desyne

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Silver Liz – Dream More Vivid | Estados Unidos

Silver Liz es un dúo de Brooklyn formado por Carrie y Matt Wagner, conocido por su enfoque imaginativo y experimental del shoegaze, dream pop e indie pop. A lo largo de sus álbumes anteriores, I Can Feel the Weight e It Is Lighter Than You Think, han combinado influencias de los años 90 con electrónica contemporánea, creando un sonido maximalista y texturizado lleno de guitarras densas, sintetizadores envolventes y arreglos audaces. Con su próximo álbum III y el single Dream More Vivid, el dúo continúa consolidándose como una de las voces más originales e innovadoras del indie contemporáneo.


Shybaby – Scratcher | Estados Unidos

Shybaby es un proyecto neoyorquino de indie pop/rock que celebra la libertad emocional y la intensidad sin filtros. Con un sonido que mezcla nostalgia de principios de los 2000, melodías envolventes y momentos enérgicos, Shybaby combina humor, vulnerabilidad y drama en cada canción. Su música es una invitación a sentirlo todo: desde la euforia hasta la melancolía, con autenticidad y sin disculpas.


Desyne – I Know You Want Me | Estados Unidos

Desyne es un proyecto de lo-fi y deep house que combina grooves hipnóticos, vocales sensuales y una atmósfera envolvente. Con influencias de la minimal house de Galcher Lustrek, su sonido equilibra experimentación y calidez humana, ofreciendo pistas perfectas tanto para la pista de baile como para momentos introspectivos. Cada lanzamiento muestra su talento para crear música electrónica íntima y cautivadora.


Minimalismo que emociona: Ruti redefine el alt-pop con See Through

Minimalismo que emociona: Ruti redefine el alt-pop con See Through

Ruti llega con una de las voces más singulares de la escena contemporánea, combinando influencias de folk, soul y música clásica, creando un estilo que es a la vez atemporal y moderno, capaz de capturar emociones con una sinceridad rara.

Su más reciente sencillo, See Through, marca un giro hacia un sonido más minimalista, donde las cuerdas delicadas y la producción sutil permiten que la voz de Ruti flote con toda su expresividad. La canción, primera muestra de su esperado segundo EP Maybe I Got It Wrong (lanzamiento el 7 de noviembre de 2025, muestra un equilibrio perfecto entre vulnerabilidad y fuerza, y confirma la madurez artística del cantante.



See Through no solo es un ejercicio de depuración sonora, sino también un reflejo de la personalidad de Ruti: introspectiva, poética y emocionalmente transparente. La canción se despliega como una nana contemporánea, donde cada respiración y cada nota parecen cuidadosamente medidas para transmitir un estado de ánimo más que una simple performance vocal.

Además de sus lanzamientos, Ruti celebra un hito importante en su carrera: será artista invitado de Bastille en Birmingham el 15 de noviembre, un momento de “circulo completo” para el artista, quien cita a la banda como una inspiración temprana. Este evento representa un reconocimiento a su talento y una oportunidad de conectar con un público más amplio, llevando su música y sensibilidad únicas a escenarios más grandes.


Bienvenido a la Nueva Ola #994 | SV x Alyssa Jane, Nico de Benito, Salvana

Bienvenido a la Nueva Ola #994 | SV x Alyssa Jane, Nico de Benito, Salvana

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


SV x Alyssa Jane – On My Mind | Estados Unidos

“On My Mind” de SV x Alyssa Jane es un elegante tema de R&B contemporáneo que combina una producción soñadora y atmosférica con una interpretación vocal delicada y expresiva. La canción explora la nostalgia y la persistencia de los pensamientos hacia alguien amado, mientras la voz de Alyssa Jane navega entre frases rápidas y líneas melódicas con control y sutileza. La producción de SV, que mezcla teclas suaves, percusión ligera y toques retro de saxofón, crea un espacio íntimo donde la honestidad emocional se siente palpable. Es un track que invita a cerrar los ojos y dejarse llevar por la emoción de un amor que permanece presente incluso cuando los caminos se separan.


Nico de Benito – TRUE FREAK | Reino Unido

Nico de Benito, cantante, compositor y violinista de baroque pop de Brighton, continúa consolidándose como una de las voces más originales de la música contemporánea. Su nuevo sencillo, “TRUE FREAK”, primer adelanto de su próximo EP, es un potente grito de rabia sardónica contra la tecnofascistización de grupos marginados y el aumento de la LGBTQfobia. Con su característico virtuosismo en el violín, arreglos barrocos y lírica incisiva, Nico transforma la frustración social en un pop barroco elegante y emocionalmente impactante, fusionando mensaje, talento y vanguardia en una obra única.


Salvana – Kaonashi | España

Salvana es una banda de shoegaze de Barcelona que explora paisajes sonoros densos y etéreos, con influencias de Dream Pop y Post-Rock. Su EP debut Salvana (abril 2022) y el sencillo Brandemburgo (mayo 2023) muestran su gusto por las texturas cargadas de reverb y fuzz. Con su nuevo tema Kaonashi, la banda ofrece un viaje sonoro que recuerda a Slow Crush y My Bloody Valentine, con un puente poderoso que desemboca en un pasaje final suave e introspectivo, combinando intensidad y delicadeza en un solo track.