La banda estadounidense Stray Fossa, integrada por Nick y Will Evans junto a Zach Blount, presenta I Was There, una canción que dialoga con la memoria y la manera en que el tiempo transforma los recuerdos. Su obra suele vincularse con la fotografía como metáfora: imágenes que unas veces aclaran lo vivido y otras lo distorsionan. En este nuevo sencillo, esa mirada retrospectiva cobra fuerza a través de una atmósfera íntima que conecta con las experiencias compartidas entre los tres músicos.
La trayectoria del grupo se sustenta en una amistad de más de veinticinco años, atravesada por giras, tensiones creativas y reconciliaciones. I Was There parece condensar ese recorrido, ofreciendo un relato que no se impone con grandilocuencia, sino con un pulso que evoca la nostalgia de haber estado presente en ciertos momentos. La canción se sostiene en un balance entre lo personal y lo colectivo, como si se tratara de un álbum fotográfico convertido en sonido.
El contexto en el que surge también resulta significativo. Tras la distancia física de 2021, cuando parte de la banda se mudó a Alemania, los tres regresaron a su lugar de origen en Tennessee para grabar Blossomer en 2024. El proceso se desarrolló en la misma habitación donde de adolescentes exploraban GarageBand, lo que refuerza el carácter circular de la propuesta. I Was There se integra a ese espíritu de retorno y reconstrucción, con un enfoque más vulnerable.
El video que acompaña el sencillo refuerza esta narrativa: grabado en la escuela primaria y secundaria donde estudiaron, y en algunos casos filmado en Super 8, conecta la música con recuerdos tangibles. Con ello, Stray Fossa no solo presenta un tema más de su repertorio, sino un testimonio de cómo el paso del tiempo se cuela en la vida de una banda. I Was There funciona entonces como un recordatorio de que estar presente en la memoria también es una forma de permanecer.