Entre ecos y distancias: ARSADI presenta Closer

En Closer, ARSADI se adentra en un territorio de matices introspectivos dentro del indie rock. La banda sueca, formada en Uppsala, recurre a una producción atmosférica y un pulso rítmico constante para explorar la distancia emocional y el anhelo en el amor contemporáneo. Las guitarras y sintetizadores se entrelazan para crear un paisaje sonoro donde la tensión y la calma conviven, dejando que la voz lleve el peso de una narrativa que no busca respuestas fáciles.

El grupo, integrado por Anthony Bachtiar, Nils Öberg, Feria Hikmet y Malkolm Bonander, ha construido su identidad combinando el dinamismo del pop de estadio con una sensibilidad alternativa. Tras sus inicios en forma de demos en solitario, la propuesta se consolidó en un sonido que combina melodías expansivas con una producción rica en texturas. Closer mantiene esa fórmula, pero con un enfoque más contenido, dejando que el espacio y el silencio jueguen un papel tan importante como los instrumentos.



Con influencias que van desde Kent hasta Coldplay, ARSADI sabe cómo canalizar la emoción hacia un formato que conecta tanto en pequeños escenarios como en grandes festivales. La canción, sin recurrir a excesos, transmite la sensación de estar en medio de una conversación no resuelta, de esas en las que lo que no se dice pesa tanto como lo que se pronuncia. El resultado es una pieza que se despliega lentamente, permitiendo que cada acorde refuerce la idea central de la distancia emocional.

Tras el reconocimiento obtenido con su EP Introspections en 2023 y su paso por el escenario principal del festival Kulturnatten, la banda inicia una nueva etapa junto a Rexius Records. Closer parece ser la primera señal de que este capítulo estará marcado por un equilibrio entre introspección y energía, llevando su propuesta a un público más amplio sin perder la esencia que los caracteriza.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *