La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #967 | Amaury Laurent Bernier, Harrison Kipner y Bahia Colors

Bienvenido a la Nueva Ola #967 | Amaury Laurent Bernier, Harrison Kipner y Bahia Colors

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Amaury Laurent Bernier – M.I.A ( Radio edit ) | Alemania

Amaury Laurent Bernier nos presenta “M.I.A (Radio Edit)”, una canción construida con una estructura musical rica y llena de matices que envuelve al oyente desde los primeros segundos. Con influencias del pop y el indie pop, el tema se distingue por su equilibrio entre lo emocional y lo detallado, creando una atmósfera envolvente donde la voz se convierte en el eje que sostiene cada nota.

Autodidacta y multiinstrumentista, Amaury Laurent Bernier ha desarrollado una carrera versátil como compositor de cine y narrador musical. Su estilo combina referencias literarias, cultura pop y una sensibilidad artística que se percibe en cada producción. Este lanzamiento marca una nueva etapa dentro de su trayectoria, anticipando un trabajo más amplio que promete seguir explorando emociones y texturas musicales con profundidad.


Harrison Kipner – Alone With You | Estados Unidos

El siguiente en la lista es Harrison Kipner, quien nos comparte “Alone With You”, una propuesta de carácter íntimo que combina una instrumentación sencilla con una interpretación genuina. La canción mantiene un tono cercano, con un aire folk que se entrelaza con ligeros toques de rock, transmitiendo una calidez que conecta de inmediato con quien la escucha.

Heredero de una fuerte tradición musical familiar, Harrison Kipner ha recorrido distintos escenarios, desde giras junto a artistas reconocidos hasta presentaciones en festivales multitudinarios. Su más reciente proceso creativo surgió tras un periodo personal complejo, que lo llevó a redescubrir la música desde su forma más orgánica. Ese regreso a lo esencial se refleja en su sonido actual, más humano, honesto y emocionalmente transparente.


Bahia Colors – Sediento | México

Cerramos esta edición con Bahía Colors y su tema “Sediento”, una mezcla fresca de rock pop con matices indie que recuerda al espíritu vibrante de los años 2000. La canción destaca por su energía contagiosa y su toque urbano, logrando un equilibrio entre lo moderno y lo nostálgico sin perder naturalidad ni frescura.

Originarios de Guadalajara, Bahía Colors está formado por Paulo Rubio, Iván Rubio, Kofy Conde, Manolo López, Matthew Olais y Alan Domínguez. Desde su creación en 2021, la banda ha construido una propuesta sólida dentro del pop alternativo, presentándose en festivales locales y ganando atención con cada nuevo lanzamiento. Su estilo refleja la diversidad de influencias de sus integrantes, dando como resultado un proyecto con identidad propia y proyección prometedora.


Estas tres propuestas reflejan distintos caminos dentro del panorama musical actual: la elegancia de Amaury Laurent Bernier, la sinceridad de Harrison Kipner y la frescura de Bahía Colors. Cada uno, a su manera, invita a detenerse un momento y dejarse llevar por sus sonidos. Vale la pena darles una escucha y descubrir el universo musical que están construyendo.


Bienvenido a la Nueva Ola #966 | Gimme Gimme, Bernardo y sundayclub

Bienvenido a la Nueva Ola #966 | Gimme Gimme, Bernardo y sundayclub

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Gimme Gimme – Lost in Love | Australia

Gimme Gimme abre esta edición con “Lost in Love”, una canción que combina un ritmo constante con una atmósfera que evoca el pasado, logrando una experiencia envolvente llena de matices indie pop. La voz, ligera y con un toque sensual, se mueve entre la nostalgia y la suavidad, guiando al oyente por un viaje que se siente cercano y familiar.

El dúo, formado por Will y Esther, creció en un pequeño pueblo de Nueva Gales del Sur, donde aprendieron violín desde temprana edad gracias a su madre. Con el paso del tiempo y tras mudarse a distintas ciudades, continuaron creando música inspirada en sus influencias noventeras. Su energía colaborativa los ha llevado a tocar en diversos países y recorrer Australia, transmitiendo en cada presentación el espíritu libre que define su propuesta.


Bernardo – Go Blue | Reino Unido

Seguimos con Bernardo y su canción “Go Blue”, una pieza que fluye con calma, construida sobre una base instrumental sencilla que permite que la voz cobre protagonismo. Su interpretación transmite una sensación de serenidad que conecta de inmediato, logrando un equilibrio entre lo íntimo y lo expresivo.

De raíces portuguesas y radicada en el oeste de Londres, Bernardo combina influencias del folk pop con toques de jazz y soul alternativo. Su historia personal, marcada por la tradición del fado y el espíritu experimental londinense, se refleja en su manera de escribir y producir. Cada tema suyo parece tender un puente entre lo clásico y lo contemporáneo, con una autenticidad que resalta desde los primeros acordes.


sundayclub – Halloween Mask | Canadá

Cerramos con sundayclub y su tema “Halloween Mask”, una composición que se mueve con un ritmo pausado envuelto por sintetizadores que le dan una textura dream pop muy actual. La voz, suave y un tanto melancólica, se desliza entre los sonidos, generando una atmósfera etérea que invita a la introspección.

Formado por Courtney y Nikki, el dúo nació en la tranquilidad de Manitoba como una forma de capturar los sentimientos y cambios propios de la juventud. Su música combina lo onírico con lo emocional, funcionando como una especie de retrato borroso de momentos que todos vivimos. Cada canción se siente como un fragmento de memoria, una postal emocional que refleja el tránsito entre lo que fuimos y lo que estamos por ser.


Estos tres proyectos muestran distintas formas de conectar con el público: desde la nostalgia de Gimme Gimme, la naturalidad de Bernardo y la sutileza emocional de sundayclub. Cada uno aporta un color distinto dentro del panorama musical actual, y vale la pena darse la oportunidad de escucharlos y descubrir las emociones que despiertan.


Bienvenido a la Nueva Ola #965 | Mienteme, I’m Falling, Fitz Brothers

Bienvenido a la Nueva Ola #965 | Mienteme, I’m Falling, Fitz Brothers

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Mienteme – Adol | México

Adol es un proyecto musical que apuesta por la sensibilidad y la honestidad emocional, explorando el lado más vulnerable de las relaciones humanas a través del Mellow Rock. Su propuesta busca conectar con oyentes que valoran las melodías introspectivas y las letras cargadas de sentimiento, invitando a sumergirse en atmósferas melancólicas y sinceras donde la música se convierte en un reflejo íntimo de lo que significa amar, perder y anhelar.


I’m Falling Ft. OsoStrike – G.A.R.O. | México

G.A.R.O. es un artista urbano latinoamericano que combina frescura, autenticidad y ritmos bailables para conectar con la vida cotidiana de sus oyentes. Tras haber iniciado su camino musical desde la adolescencia, retomó su proyecto en 2024 con nuevas energías y la convicción de crecer paso a paso dentro de la escena. Su propuesta refleja alegría, espontaneidad y una búsqueda constante de aprendizaje, haciendo de cada canción un espacio de diversión y conexión genuina.


Fitz Brothers – Call Me A Liar | Austria

Fitz Brothers es el proyecto musical de los hermanos austriacos Florian Sebastian y Felix Fitz, quienes han forjado un estilo propio entre el pop y el indie. Con letras cargadas de emoción y una visión que va más allá de lo meramente musical, su propuesta busca transmitir pasión, vulnerabilidad y experiencias humanas universales. Su álbum debut LIGHT LIFE LOVE reúne diez canciones que exploran el amor, las relaciones y la luz que da sentido a la vida, consolidando a la banda como una voz auténtica y conmovedora dentro de la escena independiente.


Bienvenido a la Nueva Ola #965 | Making Friends As Adults, Desi and Cody y big heck

Bienvenido a la Nueva Ola #965 | Making Friends As Adults, Desi and Cody y big heck

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Making Friends As Adults – Find Less | Estados Unidos

Making Friends As Adults llega con su canción “Find Less”, una propuesta que mezcla influencias del indie pop, indie rock y tintes dream pop en una producción cargada de matices. La voz se convierte en un punto clave dentro de la pieza, transmitiendo una calma que atrapa al oyente mientras los arreglos refuerzan un ambiente íntimo y contemplativo.

La agrupación, originaria de Baltimore, se ha caracterizado por integrar referencias del punk melódico de los 90 y 2000, además de elementos de emo, post-hardcore y math rock. Sus letras invitan a reflexionar sobre temas como la salud mental, las relaciones personales y la aceptación, todo dentro de una propuesta que alterna entre ritmos intensos y momentos más pausados, logrando un contraste interesante.


Desi and Cody – Amsterdam | Estados Unidos

Enseguida tenemos a Desi and Cody con la canción “Amsterdam”, un tema que fluye con naturalidad a través de un ritmo casi de vals, logrando una atmósfera cercana y acogedora. La interpretación vocal se muestra cálida, mientras que la instrumentación crea un acompañamiento que aporta ligereza y sencillez al conjunto.

El dúo de Tulsa construye su identidad combinando influencias del folk y del rock con un estilo indie relajado. Su propuesta tiene un aire hogareño y libre, pensada para escucharse en momentos de calma, ya sea en un viaje por carretera o en un encuentro al aire libre, lo que resalta la conexión entre lo musical y lo cotidiano.


big heck – does your mind think faster than you? | Australia

Finalmente encontramos a big heck con su tema “does your mind think faster than you?”, una canción que une el indie rock con sonidos experimentales y efectos que le imprimen un carácter particular. La voz se entrelaza con un estilo de grabación que busca generar sensaciones distintas, llevando al oyente hacia un terreno donde lo tradicional y lo abstracto conviven.

El proyecto se presenta con un enfoque conceptual, como lo refleja su álbum debut, que explora ideas de espiritualidad moderna y reflexiones existenciales desde una perspectiva poco convencional. En esta mezcla de guitarras, efectos y atmósferas se esconde una propuesta que desafía las estructuras habituales, dando espacio a una experiencia distinta y abierta.


Cada uno de estos artistas aporta una visión única dentro del panorama actual, desde lo íntimo y delicado hasta lo experimental y arriesgado. Te invitamos a darles una escucha y dejarte llevar por sus estilos, quizá encuentres en ellos una nueva manera de conectar con la música.


Bienvenido a la Nueva Ola #964 | Launderette, Peter Pana, Red Red Flamingo

Bienvenido a la Nueva Ola #964 | Launderette, Peter Pana, Red Red Flamingo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Launderette – Nothing to Lose | Estados Unidos

Launderette es un dúo emergente de indie rock que fusiona introspección lírica con influencias del rock clásico de los años 70 y matices de blues. Su sonido combina armonías melancólicas, guitarras con carácter y una sensibilidad emocional que refleja tanto desilusión como esperanza, estableciendo un estilo propio que honra la tradición del rock mientras se mantiene fresco y contemporáneo.


Peter Pana – Overthinker | Suiza

Peter Pana es un dúo suizo formado por Noemi Fricker y Jessica Gomes, conocido por su pop poético y emocional que combina letras introspectivas con sonidos cautivadores. Su música explora temas como el exceso de pensamiento, la introspección y las emociones intensas, fusionando sintetizadores, guitarras y percusión de manera creativa. Con un estilo que mezcla sensibilidad lírica, atmósferas envolventes y melodías pegajosas, Peter Pana crea canciones honestas y profundas que conectan con quienes buscan tanto reflexión como disfrute musical.


Red Red Flamingo – How Soon Is Too Soon | Italia

Red Red Flamingo es un proyecto musical nacido en 2024, ideado por Daniele Pertosa, guitarrista de Aka7even y recientemente activo con la banda “Safari”. La banda combina influencias de los años 60, britpop y psicodelia, creando un sonido vintage y surrealista. Su primer sencillo, How Soon is too Soon, publicado bajo Ciqala Records y gestionado por Antonio Conte (Dischi Uappissimi), marca el inicio de una serie de lanzamientos prometedores. La colaboración con Fabrizio Semerano, quien produjo y participó en la ejecución de los temas, es fundamental para el carácter distintivo del proyecto.


Bienvenido a la Nueva Ola #963 | A-Mar, No Thanks, Man, Rhona

Bienvenido a la Nueva Ola #963 | A-Mar, No Thanks, Man, Rhona

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


A-Mar – Quiero Bailar | Estados Unidos

A-Mar es un artista de bedroom pop con influencias de G Love, Mac DeMarco y Miles Davis, cuyo estilo combina letras íntimas, melodías envolventes, acordes mayores, solos de guitarra y líneas de trompeta. Su música se caracteriza por una atmósfera relajada y sofisticada, donde la esencia jazzy se fusiona con toques de pop y latinidad, creando un sonido fácil de escuchar pero lleno de matices, pensado para conectar emocionalmente con el oyente y transmitir sensaciones de alegría, romanticismo y disfrute musical.


No Thanks, Man – Not My Fault | Estados Unidos

No Thanks, Man es el proyecto en solitario de Geraldine Espino, donde cada canción es compuesta, interpretada y producida por ella misma. Su música combina indie-pop experimental con percusión tonal —marimba, vibrafón y kalimba—, texturas eclécticas y voces resonantes, creando un equilibrio entre accesibilidad y complejidad compositiva. Con un enfoque introspectivo y filosófico, sus temas exploran emociones humanas complejas, relaciones fallidas y la ambigüedad de la experiencia, convirtiendo cada lanzamiento en un acto de independencia artística y reflexión profunda.


Rhona – Mess | México

Rhona es una artista y compositora mexicana que fusiona influencias del rock pop, indie pop, dark pop, grunge, shoegaze y synth pop alternativo, creando un sonido alternativo y contemporáneo. Inspirada en artistas emergentes de la última década y en bandas icónicas de los 90 y principios de los 2000, Rhona combina atmósferas etéreas, letras introspectivas y producción cinematográfica para explorar emociones complejas como la vulnerabilidad, el deseo y la introspección, consolidándose como una voz distintiva dentro de la escena alternativa.


Bienvenido a la Nueva Ola #962 | Hotel Motel, Johan Lenox, The Hell Club

Bienvenido a la Nueva Ola #962 | Hotel Motel, Johan Lenox, The Hell Club

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Hotel Motel – Limited Chances | Australia

Hotel Motel es una banda australiana formada a finales de 2024 en Southwest Victoria, conocida por su estilo que combina rock con alma (soul), guitarras envolventes y sintetizadores analógicos vintage. Su música fusiona la calidez y nostalgia de sonidos retro con una energía contemporánea, creando temas que son tanto melódicos como rítmicamente envolventes. Con un enfoque en la textura sonora y la interpretación sincera, Hotel Motel ofrece un rock lleno de groove y emoción, capaz de transportar al oyente a atmósferas tanto íntimas como festivas.


Johan Lenox Ft Quadeca – Running Running Running | Estados Unidos

Johan Lenox es un compositor, productor y artista innovador que fusiona la música clásica con sonidos contemporáneos, creando un estilo cinematográfico y experimental dentro del alt-pop. Ha trabajado con artistas como Travis Scott y 070 Shake, y ha desarrollado proyectos propios que destacan por su originalidad y riqueza sonora. Su próximo álbum, Full Speed Nowhere, promete combinar texturas orquestales con colaboraciones de artistas emergentes y consagrados, consolidando a Lenox como una de las voces más creativas y versátiles de la música moderna.


The Hell Club – Nobody Knows | Estados Unidos

The Hell Club es una banda que combina folk, rock alternativo e indie rock para crear canciones cargadas de introspección y narrativa simbólica. Sus composiciones exploran temas como la incertidumbre de la vida, los secretos personales y la complejidad de las relaciones humanas, siempre con un enfoque reflexivo y emocional. Con melodías etéreas y voces que guían la historia, su música logra envolver al oyente, transmitiendo sensibilidad, profundidad y un mensaje de empatía y tolerancia hacia los demás.


Bienvenido a la Nueva Ola #961 | Lucy Dreams, NVIY, Dandy Border

Bienvenido a la Nueva Ola #961 | Lucy Dreams, NVIY, Dandy Border

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Lucy Dreams – Code To My Mind | Austria

Lucy Dreams es un trío austriaco que redefine los límites del pop con su propuesta SonicWaveArtPop, una fusión entre calidez analógica e innovación digital. Integrado por Zero, One y su singular miembro artificial Lucy, el proyecto explora la relación entre humanidad y tecnología, convirtiéndola en motor creativo. Con giras internacionales por Europa, Canadá, Japón y Reino Unido, el premio XA Export Award en Waves Vienna y el reconocimiento de medios como Wonderland y The Line of Best Fit, la banda se ha consolidado como una de las propuestas más visionarias de la escena actual, llevando su sonido cinematográfico y vanguardista a un público cada vez más amplio.


NVIY – Yours, eternally | Estados Unidos

NVIY es una artista que escribe, produce e interpreta su propia música, desarrollando cada detalle desde el sonido hasta la narrativa visual. Su estilo fusiona indie pop, R&B y elementos electrónicos, creando una voz única y reconocible en la escena contemporánea. Con temas como “Yours, Eternally”, NVIY demuestra su capacidad para combinar emociones profundas y atmósferas envolventes, consolidándose como una figura emergente e innovadora dentro de la nueva generación de artistas independientes.


Dandy Border – Despierto | Argentina

Dandy Border es un artista que combina energía y emoción a través del pop punk, explorando temas de dolor, autoconciencia y resiliencia en su música. Con un estilo marcado por guitarras texturizadas, baterías dinámicas y una interpretación vocal potente, logra equilibrar intensidad y profundidad emocional. Sus letras, cargadas de simbolismo, abordan la pérdida, la humillación y la introspección, pero también transmiten esperanza y crecimiento personal, convirtiendo su música en un espacio donde el sufrimiento se transforma en fuerza creativa y expresión artística.


Bienvenido a la Nueva Ola #960 | Eden Rain, Jack Landess, Fiona Joy

Bienvenido a la Nueva Ola #960 | Eden Rain, Jack Landess, Fiona Joy

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Eden Rain – Ugly Crier | Reino Unido

Eden Rain es una cantante y compositora londinense de Indie Pop y Alt Pop, con una voz cálida, expresiva y cargada de matices, sus canciones exploran la vulnerabilidad, la fuerza y los momentos cotidianos que forman parte de las relaciones humanas. Su más reciente trabajo, el EP Can I Come Too?, y el sencillo Ugly Crier, producido por Steph Marziano, destacan por su honestidad emocional.


Jack Landess – Adelaide | Estados Unidos

Jack Landess, artista de indie rock y dream-pop radicado en Nashville, presenta su nuevo single Adelaide, una canción íntima y luminosa dedicada a su pareja Jane. Con guitarras etéreas, percusión suave y letras llenas de admiración, el tema captura un amor personal y soñador, reflejando el estilo característico de Landess, que combina melodías envolventes con un enfoque emotivo y cercano.


Fiona Joy – china doll | Estados Unidos

Fiona Joy es una cantautora y guitarrista que combina poesía y melodía para explorar emociones universales como el amor, el desamor y la resiliencia personal. Sus canciones, construidas con sensibilidad y virtuosismo, destacan por letras introspectivas y melodías memorables, como en “China Doll”, donde transforma la fragilidad en fuerza y solidaridad. Con un estilo que mezcla delicadeza, honestidad y profundidad emocional, Fiona crea música pop que conecta con quienes han vivido experiencias intensas, celebrando la ternura y la humanidad en cada nota.


Bienvenido a la Nueva Ola #959 | Kiki T, Fahia Buche, tawnylawns

Bienvenido a la Nueva Ola #959 | Kiki T, Fahia Buche, tawnylawns

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Kiki T – Fools Gold | Estados Unidos

Kiki T es una cantante y compositora nacida en Hawaii y radicada en Los Ángeles, conocida por su estilo que va desde island pop y girl crush indie hasta su propio género llamado “gleemo”. Su música combina ritmos alegres y letras poéticas que capturan humor, amor y diversión, creando canciones perfectas para disfrutar junto a un Mai Tai junto a la piscina. Con proyectos como 40 Fridays, en el que lanza 40 canciones en 40 semanas, Kiki T demuestra su creatividad constante y su capacidad de conectar con el público a través de historias frescas y auténticas.


Fahia Buche – The Greatest Deception | España

Fahia Buche es una cantante, pianista y compositora española que destaca por su estilo íntimo y cinematográfico, combinando arreglos delicados con una voz envolvente y emotiva. Su música aborda temas como la pérdida de identidad, la traición y la soledad, ofreciendo a los oyentes una experiencia intensa y honesta. Influenciada por artistas como Lana Del Rey y Billie Eilish, Fahia Buche transmite emociones crudas y auténticas a través de cada composición.


tawnylawns – Moss | Estados Unidos

tawnylawns es una músico y artista visual de Austin, Texas, conocida por sus canciones electrónicas originales y excéntricas y sus videos musicales que incluyen animación stop-motion hecha a mano y un enfoque meticuloso en utilería y estética. Cofundadora del sello experimental FOIL y miembro del dúo synth de Brooklyn Kodacrome, tawnylawns combina humor, emoción y creatividad visual en su música. Temas como Moss muestran su talento para crear pop ingenioso y emocional.