La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #987 | FRANSIA, Bana y Ricardo nameu

Bienvenido a la Nueva Ola #987 | FRANSIA, Bana y Ricardo nameu

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


FRANSIA – A veces | Argentina

Comenzamos nuestro recorrido con FRANSIA y su canción “A veces”, una pieza que destaca por su gran originalidad y su ambiente cautivador. La propuesta se siente llena de detalles y exhibe claras influencias del indie pop con un toque retro, lo que le da un aire familiar pero a la vez renovado.

El ritmo de “A veces” es uno de sus principales atractivos, ya que atrapa al oyente de inmediato con su cadencia, que es aderezada por una gran voz. FRANSIA habita el planeta con un mensaje que busca transmitir a través de melodías y letras que abordan, desde un lenguaje tanto metafísico como muy humano, temas profundos como la fantasía, el dolor, los misterios y el amor.


Bana – steeeeeve | Estados Unidos

Continuamos con Bana y su tema “steeeeeve”, una pieza moderna que está diseñada para conectar con la audiencia joven. La canción mezcla influencias de pop y ritmos urbanos con un inesperado toque rock, entregando un estilo relajado con un aire juvenil.

Ethan Banafsheha, mejor conocido como Bana, es un artista indie que ahora vive en Nueva York, pero cuyas raíces se encuentran en Los Ángeles. Su amor por la música nació al escuchar a Weezer en la radio, lo que lo llevó a aprender a tocar la guitarra y, eventualmente, a grabar y colaborar, dando el paso de pasatiempo a proyecto serio. Hoy, Bana combina sus orígenes en el rock alternativo con sonidos contemporáneos, grabando desde su apartamento y buscando el equilibrio entre su carrera de Derecho en Columbia y su pasión por crear canciones que se sientan auténticas y personales.


Ricardo nameu – lejos de mí | España

Cerramos el artículo con Ricardo nameu, originario de Valencia, España, quien nos regala su canción “lejos de mí”. El tema es un corte pop clásico que, a pesar de su sencillez, incorpora ciertos detalles en su atmósfera que la hacen interesante y envolvente.

Ricardo nameu encontró refugio y felicidad en la música hace tres años por motivos de salud, lo que le dio un nuevo impulso para seguir disfrutando. Hace apenas medio año comenzó a escribir sus propias canciones, las cuales nacen de su propia inspiración. En “lejos de mí”, su voz es el elemento clave que imprime un toque personal a la melodía, haciendo que su mensaje y sentimiento sean accesibles para todos.


FRANSIA, Bana y Ricardo nameu son tres claros ejemplos de cómo la pasión por la música puede manifestarse de maneras únicas en el panorama global. Desde la originalidad indie y la fusión moderna hasta el pop clásico con un toque personal, cada artista ofrece una perspectiva valiosa para tu playlist. Te invitamos a darles una oportunidad y dejar que sus melodías y ritmos te acompañen.


Bienvenido a la Nueva Ola #986 | Molly Millington, TIARA & His Precious Gemstones y Lys Allen

Bienvenido a la Nueva Ola #986 | Molly Millington, TIARA & His Precious Gemstones y Lys Allen

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Molly Millington – Just Drive | Australia

Comenzamos con Molly Millington y su canción “Just Drive”, una propuesta fresca con claras influencias del pop actual. La melodía tiene un ritmo simple pero muy efectivo, que irradia una esencia moderna y está llena de buena vibra para empezar el día o animar cualquier trayecto.

La vocalización de Millington es un gran aporte a la pieza, sumando una capa de vitalidad que complementa la instrumentación. La artista creció con una curiosa observación sobre el actor Frank Morgan, quien interpretaba múltiples roles en El Mago de Oz con solo un bigote o un sombrero, una perspectiva que quizás inspira la versatilidad de su estilo.


TIARA & His Precious Gemstones – Best Friends | Estados Unidos

Seguimos con TIARA & His Precious Gemstones y su sencillo “Best Friends”, una canción que destaca por su ritmo sumamente dinámico. El tema está envuelto en una atmósfera divertida que te invita a moverte, gracias a una variedad de sonidos y una palpable explosividad.

La banda fusiona el indie pop con tintes disco, creando un sonido que tiene aires modernos y muy atractivos. El resultado es una propuesta musical que, con su energía, se siente fresca y lista para tomar las pistas de baile con su estilo audaz y lleno de vida.


Lys Allen – Boyish | Estados Unidos

Finalizamos con Lys Allen y su regalo musical “Boyish”, una canción que nos envuelve con un ritmo tranquilo y reflexivo. La pieza tiene marcadas influencias rock con una pisca retro, que la hacen sentir familiar y novedosa a la vez, con ciertas reminiscencias del alternativo clásico.

Anteriormente conocida como Taurus Hate Club, Lys Allen se especializa en indie dream pop para los corazones sensibles y las noches largas. En “Boyish”, los recursos vocales que utiliza le dan mucha personalidad a la canción, logrando un brillo distintivo sobre la producción texturizada y la vulnerabilidad que transmite su música.


Molly Millington, TIARA & His Precious Gemstones y Lys Allen representan un abanico de estilos que demuestran la creatividad actual. Desde el pop vibrante y el dinamismo disco hasta la melancolía rock, cada artista ofrece una perspectiva musical única. Si estás listo para enriquecer tu playlist, te invitamos a darles una oportunidad y dejar que estos nuevos talentos te sorprendan con sus propuestas.

Bienvenido a la Nueva Ola #985 | Demi the Daredevil, Essy y Yahnzi

Bienvenido a la Nueva Ola #985 | Demi the Daredevil, Essy y Yahnzi

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Demi the Daredevil – Machine City | Estados Unidos

Desde Austin, Texas, el proyecto Demi the Daredevil, liderado por Jeff Azar, irrumpe con una pieza llena de vitalidad llamada “Machine City”. La canción es una inyección de energía, con fuertes influencias pop a las que se suman tintes rock que le añaden un carácter distintivo y muy marcado.

Demi the Daredevil se distingue por su teatralidad inquietante, sus arreglos complejos y letras profundamente introspectivas. Jeff Azar fusiona una amplia variedad de inspiraciones, desde el Soft Rock de los 80 hasta el Emo Punk, pasando por guiños a la música clásica y los musicales, creando una mezcla única de rock alternativo brillante y música oscura con dramatismo.


Essy – My Mess | Estados Unidos

Continuamos con Essy, una artista que nos presenta su sencillo “My Mess”, una canción que destaca por su gran personalidad. Essy logra una combinación muy efectiva al fusionar lo mejor del indie pop con un synthpop más agresivo, logrando un estilo fresco y con mucho nervio.

Esta artista ha demostrado su valía al escribir para otros grandes talentos en sellos importantes como Atlantic Records, Interscope, Sony UK y Warner UK, lo que subraya su calidad compositiva. En “My Mess”, su voz actúa como un elemento clave que se eleva sobre la estructura musical, llevando la canción a un nivel superior de expresividad y dinamismo.


Yahnzi – Jordy | Estados unidos

Cerramos este recorrido con Yahnzi y su canción “Jordy”, una propuesta que nos transporta a una atmósfera relajada y cautivadora. La pieza bebe de influencias de un pop más clásico, manejando un ritmo tranquilo que es ideal para sumergirse en la experiencia musical.

Yahnzi es un artista y productor afincado en la zona de Washington D.C. Pese a su deseo de vivir en una isla remota con mínima electricidad, este creador ha logrado licenciar más de 150 canciones para televisión, cine y publicidad, y cuenta con un total de más de 450 millones de streams en trabajos en los que ha sido acreditado, demostrando su impacto en el mundo musical.


Demi the Daredevil, Essy y Yahnzi son tres artistas que, con sus distintas propuestas, demuestran la vitalidad y la diversidad de la escena musical actual. Desde la energía teatral y el pop evolutivo hasta la calma atmosférica, cada uno ofrece un punto de vista único que merece ser escuchado. Si buscas expandir tus horizontes, te invitamos a darles una oportunidad y dejar que sus creaciones se sumen al ritmo de tu vida.


Bienvenido a la Nueva Ola #984 | Nikos, CocoWash, Cor de Lux

Bienvenido a la Nueva Ola #984 | Nikos, CocoWash, Cor de Lux

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nikos – Contradicción | Chile

Nikos es un cantante chileno emergente que combina las artes escénicas con la música, creando una propuesta visual y sonora cargada de teatralidad, introspección y sensibilidad. Su estilo se mueve entre el indie pop y el pop alternativo, con letras existencialistas y de autoobservación que invitan al público a reflexionar sobre las emociones humanas y los dilemas internos. Tras debutar con “Arráncate” en 2020, Nikos regresa con “Contradicción”, un tema que reafirma su identidad artística y su capacidad para transformar la vulnerabilidad en arte.


CocoWash – No Puedo Creerlo | Argentina

CocoWash es el proyecto musical del artista argentino Julián, quien combina vulnerabilidad, ironía y autenticidad para convertir las emociones cotidianas en canciones sinceras y sin artificios. Su EP debut, Doki Oki (2025), es una obra introspectiva que aborda temas como la ruptura, la amistad y la reconstrucción personal, con un enfoque directo y humano. Influido por artistas como LOUTA, CocoWash busca conectar desde la verdad y construir una comunidad que se reconozca en sus letras, entendiendo la música no solo como arte, sino como una forma de procesar la vida.


Cor de Lux – Syncopated | Estados Unidos

Cor De Lux es una banda estadounidense de post-punk e indie rock originaria de Carolina del Norte, reconocida por su sonido etéreo que combina la fuerza del shoegaze con la experimentación del prog rock. Su propuesta mezcla letras cargadas de reflexión política y filosófica con melodías atmosféricas y guitarras envolventes, lideradas por la hipnótica voz de Dawn. Influenciados por grupos como Sonic Youth, DIIV y Lush, Cor De Lux crea una experiencia sonora intensa y emocional que equilibra lo melancólico con la energía cruda del rock alternativo.








Bienvenido a la Nueva Ola #983 | Clemente Verdugo, Velvet Rose, CHITU

Bienvenido a la Nueva Ola #983 | Clemente Verdugo, Velvet Rose, CHITU

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Clemente Verdugo | Chile

Clemente Verdugo es un artista latinoamericano que fusiona experiencias de viaje, influencias internacionales y diversos géneros en su propuesta llamada “Música Popular Libre”. Tras el lanzamiento de su primer sencillo y una gira que lo llevó por Chile, Alemania, Suiza, España y Brasil, se prepara para presentar su primer EP, consolidando su lugar en la música emergente. Su proyecto, atemporal e internacional, busca conectar con las personas y acompañarlas a través de canciones que combinan tradición, libertad creativa y un espíritu de exploración que trasciende fronteras y estilos.


Velvet Rose – Why everything is red? | México

Velvet Rose es una banda mexicana que combina estética visual y pasión, nacida en 2020 como proyecto personal de Charly Luelmo y consolidada con la colaboración de talentosos músicos, su música fusiona influencias de clásicos del rock y del soul con un estilo propio y contemporáneo. Con temas como “Why Everything Is Red” y su próximo sencillo “Lady” (31 de octubre), Velvet Rose busca conectar con el público transmitiendo amor, esperanza y la certeza de que siempre habrá un mañana para seguir creando y compartiendo música.


CHITU – ROTO | México

CHITU es un artista mexicano de pop-rock latino conocido por su estilo místico y narrativo, que combina fantasía, oscuridad y emociones. Su música explora el amor, el desamor y la vulnerabilidad, como en su más reciente sencillo “ROTO”, donde transforma el dolor de un corazón roto en un hechizo musical acompañado de un videoclip poético y gótico.


Bienvenido a la Nueva Ola #982 | Zoumer, Greg Swann, Longing Louisa

Bienvenido a la Nueva Ola #982 | Zoumer, Greg Swann, Longing Louisa

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Zoumer – euro trash girl | Dinamarca

Zoumer es la artista danesa-algerina Yasmina Derradj, conocida por fusionar alt-pop y electrónica experimental con matices de electroclash y freestyle. Su música combina grabaciones de campo, producción meticulosa y un enfoque creativo que mezcla humor, ironía y sensibilidad cultural. Desde su aclamado debut Green World, Zoumer explora la identidad, la herencia cultural y la autoafirmación, consolidándose como una de las artistas más originales y versátiles de la escena contemporánea danesa.


Greg Swann – Honest | Estados Unidos

Greg Swann es un cantante y compositor de country radicado en Nashville, cuya música refleja la vida real del trabajador estadounidense. Ex trabajador de los campos petroleros de Texas, Swann combina experiencias de vida auténticas con narrativas country llenas de honestidad y emoción. Su debut álbum captura su voz áspera y sincera, mezclando tradición y Americana contemporánea, y ofrece canciones que celebran la integridad, el trabajo duro y la autenticidad, consolidándolo como una figura genuina en la música country actual.


Longing Louisa – Cabin talk | Finlandia

Longing Louisa es el proyecto finlandés de Reetta Hotti, que explora un lado más introspectivo y melancólico de su música. Con un enfoque en el anhelo, la nostalgia y la fascinación por el agua, el proyecto combina sintetizadores suaves, guitarras y piano acústico para crear paisajes sonoros atmosféricos y emotivos. Su debut álbum Waterphile se presenta como una “oda al agua”, ofreciendo una experiencia musical poética e íntima que invita a la reflexión sobre la memoria, la vulnerabilidad y las emociones compartidas.


Bienvenido a la Nueva Ola #981 | Vyblossom, Colin Chaplin, amm

Bienvenido a la Nueva Ola #981 | Vyblossom, Colin Chaplin, amm

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Vyblossom – Madness | Estados Unidos

Vyblossom es un DJ y productor electrónico de Denver que fusiona chillwave, acid house, bass music y elementos de synthpop para crear grooves soñadores y energéticos. Con influencias que van desde Daft Punk y KAYTRANADA hasta Aphex Twin y Flying Lotus, sus sets y producciones combinan melodías envolventes, beats potentes y efectos creativos, ofreciendo experiencias sonoras versátiles que conectan con fans del EDM, indie pop y la música electrónica contemporánea.


Colin Chaplin – Good Game | Estados Unidos

Colin Chaplin es un artista que combina la introspección y la amplitud de Alaska con la energía y el dinamismo de Los Ángeles. Su sonido refleja paisajes sonoros amplios y contemplativos, a la vez que mantiene un enfoque urbano y moderno, creando una experiencia que fusiona lo íntimo con lo vibrante de la escena musical californiana.


amm – TELL ME THE TRUTH | Estados Unidos

AMM es una artista independiente de San Diego que escribe y produce su propia música, combinando indie pop alternativo con matices chill, ambient y soul. Su sencillo TELL ME THE TRUTH explora la vulnerabilidad y la honestidad en las relaciones, narrando cómo la comunicación abierta y sincera puede sanar conflictos y fomentar la empatía. Producida casi de manera totalmente orgánica, la canción ofrece un sonido íntimo y envolvente, con detalles de panning que resaltan al escuchar con auriculares, invitando al oyente a conectarse profundamente con la experiencia emocional de la artista.


Bienvenido a la Nueva Ola #980 | The Major Deegan, Shy Plant, Santa Paula

Bienvenido a la Nueva Ola #980 | The Major Deegan, Shy Plant, Santa Paula

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Major Deegan – Good For Nothing | Estados Unidos

The Major Deegan lanza “Good For Nothing”, la canción integra batería, riffs y solos de guitarra, bajo y acordes de guitarra acústica, logrando una composición dinámica y equilibrada. Su desarrollo mantiene la armonía y energía, ofreciendo al oyente una experiencia musical envolvente y vibrante.


Shy Plant – Passing Ships | Reino Unido

Shy Plant es un artista británico que combina reflexiones filosóficas con paisajes sonoros envolventes en su música. Su tema “Passing Ships” ejemplifica su enfoque, utilizando metáforas del mar y la naturaleza para explorar el viaje de la vida. Con un estilo introspectivo y atmosférico, Shy Plant crea canciones que invitan a la contemplación, ofreciendo al oyente experiencias profundas y emocionalmente resonantes.


Santa Paula – Glass | México

Santa Paula es un proyecto de indie pop y dream pop mexicano que combina vulnerabilidad, sensibilidad y atmósferas envolventes en su música. Con voces emotivas y cuidadas producciones instrumentales, transforma experiencias personales, como la pérdida o el dejar ir, en viajes sonoros introspectivos que conectan profundamente con el oyente. Canciones como “Glass” reflejan su capacidad para combinar dolor, belleza y resiliencia, consolidando a Santa Paula como una propuesta auténtica y destacada dentro del panorama indie pop contemporáneo.


Bienvenido a la Nueva Ola #979 | Elysia Marie, Juan Raul Rosero, Nathalie Miller

Bienvenido a la Nueva Ola #979 | Elysia Marie, Juan Raul Rosero, Nathalie Miller

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Elysia Marie – Unicors | Estados Unidos

Elysia Marie es una cantante y compositora de pop, soul y rock, conocida por su voz poderosa y emocional que combina fuerza, vulnerabilidad y sensualidad. Su música transmite empoderamiento y conexión, conquistando audiencias de diversas edades y estilos. Con éxitos como “Strong & Beautiful”, presentaciones junto a leyendas como The Temptations y colaboraciones con productores de renombre como Mikal Blue y Vanessa Silberman, Elysia se consolida como una de las voces más impactantes y carismáticas de la música contemporánea.


Juan Raul Rosero – Lo Confieso que es para ti | Estados Unidos

Juan Raul Rosero es un cantautor estadounidense de pop latino conocido por su sinceridad emocional y su estilo íntimo. Sus canciones, como “Lo Confieso que es para ti”, combinan letras románticas y directas con una interpretación cercana que conecta profundamente con el oyente. Con un enfoque auténtico y libre de artificios, Rosero construye un sonido que celebra el amor y la vulnerabilidad, consolidándose como una voz genuina dentro del pop latino contemporáneo.


Nathalie Miller – kansas | Estados Unidos

Nathalie Miller es una cantante y compositora de dream pop e indie alt-pop que combina melancolía, nostalgia y sensibilidad contemporánea en su música. Con una voz emotiva crea paisajes sonoros luminosos y envolventes, donde guitarras cálidas, ritmos suaves y atmósferas oníricas dan forma a historias íntimas y reflexivas. Temas como “kansas” muestran su habilidad para transformar emociones complejas en canciones que conectan profundamente con el oyente, invitándolo a explorar recuerdos, sentimientos y momentos de introspección con autenticidad y delicadeza.


Bienvenido a la Nueva Ola #978 | Francesca Tarantino, Jagoda Leppert, Ville des Roses

Bienvenido a la Nueva Ola #978 | Francesca Tarantino, Jagoda Leppert, Ville des Roses

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Francesca Tarantino – Spider On The Wall | Estados Unidos

Francesca Tarantino es una artista que combina la energía del rock clásico con la sensibilidad del pop moderno, construyendo un sonido que destaca por su fuerza, claridad y elegancia. Con una voz potente y una presencia escénica segura, Francesca transmite autenticidad y emoción en cada interpretación. Su música refleja una búsqueda constante de identidad artística, donde la sofisticación se encuentra con la pasión juvenil. A través de lanzamientos como “Spider On The Wall”, reafirma su evolución y su capacidad para equilibrar intensidad, melodía y una producción impecable que la posiciona como una de las nuevas promesas del rock-pop contemporáneo.


Jagoda Leppert – It’s time to go | Polonia

La artista polaca Jagoda Leppert demuestra madurez emocional en “It’s Time to Go”, una balada pop que simboliza el cierre de una etapa y el poder de soltar. A sus 17 años, Jagoda combina una voz llena de sensibilidad con una interpretación sincera que invita a la reflexión sobre los finales y los nuevos comienzos. Escrita en un momento difícil de su vida, la canción resalta su capacidad para transformar la vulnerabilidad en arte, consolidándola como una de las promesas más auténticas de la nueva generación del pop europeo.


Ville des Roses – Le Murmure et la Bruit | Suiza

Ville des Roses es el proyecto del productor Theo, una propuesta que transforma la introspección en música cargada de emoción. Concebido como una “ciudad de sonidos y pensamientos”, este universo sonoro invita a la contemplación, combinando sensibilidad poética, producción elegante y voces que cuentan historias. Más que un proyecto musical, Ville des Roses es un espacio para quienes aún saben escuchar y buscan conectar con la esencia humana a través del arte.