La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #501 | New Husband, Tommy Douglas Keenan y Daniel Hats

Bienvenido a la Nueva Ola #501 | New Husband, Tommy Douglas Keenan y Daniel Hats

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


New Husband – Bliss | Alemania

New Husband nos invita a bailar con “Bliss”, una pieza impregnada de influencias synthpop en la que los sintetizadores se roban el protagonismo y otorgan un estilo retro que incita a moverse en la pista. La producción destaca por la claridad de cada detalle y un ritmo dinámico que, junto a una voz que se desliza con naturalidad, confiere a la canción una personalidad única. Jakob, que dejó atrás la tuba de su pueblo para abrazar el sonido de un Roland de los años 80, plasma en “Bliss” esa fusión de sueños y realidades que se disfruta tanto en solitario como bajo las luces de la ciudad. Crecer en un entorno pequeño y compartir tiempo con otros apasionados de la música ha marcado su estilo, reflejándose en cada acorde.

La experiencia de desempolvar el 4-track del ático de su padre le permitió capturar melodías que parecen sacadas de una historia íntima y nostálgica, pero con la frescura de un nuevo comienzo. Cada compás evoca la calma de una noche solitaria y el entusiasmo de dejarse llevar por el ritmo. Influenciado por su antigua banda, New Husband ha sabido fusionar lo clásico con toques modernos, creando un puente entre lo nostálgico y lo contemporáneo. El resultado es una invitación a disfrutar de la música sin reservas y a dejarse envolver por su vibra envolvente.


Tommy Douglas Keenan – Oh Melody | Canadá

Tommy Douglas Keenan presenta “Oh Melody”, un tema que se despliega con un ritmo tranquilo y una atmósfera en constante crecimiento, donde se funden influencias del indie pop y el dream pop con sutiles matices rock. La canción destaca por hacer brillar cada instrumento, incluida la parte vocal, logrando que cada nota se sienta como parte de un todo armónico y profundo. La evolución de la melodía, de lo suave a lo impactante, invita al oyente a un viaje introspectivo sin perder la ligereza característica del pop. Con un sonido que equilibra sencillez y profundidad, “Oh Melody” se convierte en un espacio sonoro que crece y se transforma a lo largo de su desarrollo.

Entre la ironía y un optimismo ingenuo, Tommy Douglas Keenan comparte en su música una dualidad que va desde lo dulce hasta lo oscuro, pasando por momentos de sutil humor. Tras su debut con Romantic Fitness, ha transitado entre su faceta actoral y otros proyectos musicales, como Heavy Bell, donde sigue explorando nuevas sonoridades. Su capacidad para contar historias de forma simple pero cargada de significado se refleja en cada acorde de “Oh Melody”. La autenticidad de sus letras y la naturalidad de sus interpretaciones hacen de este tema una experiencia que conecta de manera íntima con el oyente.


Daniel Hats – Break Me | Estados Unidos

Daniel Hats nos trae “Break Me”, una canción que evoca la época dorada del rock con una influencia marcada por Nirvana, donde un ritmo tranquilo se despliega de forma pausada para invitar a reflexionar sin prisas. Cada compás de este tema permite apreciar la sutileza de sus arreglos, mientras se perciben las tensiones y ansiedades de una juventud atrapada en tiempos inciertos. Las letras, que exploran la dualidad entre la vulnerabilidad y la resiliencia, se integran en un ambiente lo-fi y alternativo que captura la esencia del grunge. La producción, cuidada pero sin artificios, permite que la canción fluya de manera orgánica, dando paso a una experiencia musical sincera y personal.

Originario de Seattle, Daniel Hats se ha forjado como artista DIY desde 2015, plasmando en sus producciones la crudeza y la autenticidad de un rock que no teme enfrentarse a las inquietudes del presente. Con influencias que abarcan desde Title Fight hasta el inconfundible sonido de Nirvana, “Break Me” se convierte en un reflejo de las tensiones políticas y emocionales de la juventud actual. Las líneas que capturan la incertidumbre y la soledad se entrelazan con un coro que refuerza la idea de la autoafirmación en tiempos difíciles. Es una propuesta que, a través de la honestidad y la melancolía, invita a sentir y a pensar en el valor de seguir adelante.


En resumen, las propuestas de New Husband, Tommy Douglas Keenan y Daniel Hats ofrecen perspectivas diversas del panorama indie actual, cada una abriendo una ventana a emociones y experiencias distintas a través de fusiones innovadoras y letras sinceras. Te invitamos a darle play a estos temas y a dejarte llevar por la intensidad y el mensaje que cada uno transmite, enriqueciendo tu playlist con sonidos que conectan historias y sentimientos de forma auténtica.


Bienvenido a la Nueva Ola #500 | Druidda, Mobley, PRIMATES

Bienvenido a la Nueva Ola #500 | Druidda, Mobley, PRIMATES

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Druidda – Agujeros en la Pared | Chile

Druidda es el proyecto solista del músico chileno Paulo Cifuentes, con influencias del Post-Punk y el New Wave, su música se caracteriza por atmósferas oscuras y melancólicas, fusionadas con una sonoridad elegante y particular. Su primer EP, Autorretrato, lanzado después de un año y medio de trabajo creativo, presenta una serie de canciones con estructuras simples pero poderosas, donde las melodías y la introspección emocional ocupan un lugar central.


Mobley – No Exit | Estados Unidos

Mobley es un cantante, compositor y multiinstrumentista indie, conocido por su habilidad para mezclar sonidos alternativos, pop épico y producción cinematográfica en sus canciones. Mobley ha logrado cautivar a su audiencia a través de sus complejas narrativas sonoras y sus pegajosas melodías. Tras su EP Cry Havoc! de 2022, que exploró el misterioso personaje de Jacob Creedmoor, Mobley regresa con su segundo sencillo, “No Exit,” donde continúa desarrollando su mundo musical y narrativo.


PRIMATES – Tiempos De Rock | Chile

PRIMATES es una banda chilena de rock alternativo que se caracteriza por su propuesta cruda y sin concesiones, fusionando elementos del grunge, hard rock, punk y funk. Con una identidad sonora única, la banda busca recuperar la autenticidad y la crudeza en la música, rechazando las normas impuestas por la industria. Su sencillo Tiempos De Rock es un himno de resistencia y despertar, un llamado a romper con la superficialidad y a devolver a la música su poder expresivo y real. A través de su energía explosiva y sus letras directas, PRIMATES invita a su comunidad a unirse a un movimiento de música sin ataduras, sin adornos ni maquillajes.













Bienvenido a la Nueva Ola #499 | Faisal Ryan, alma y Jason Nott

Bienvenido a la Nueva Ola #499 | Faisal Ryan, alma y Jason Nott

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Faisal Ryan – 12:19 | Australia

Faisal Ryan nos sorprende con “12:19”, una propuesta que fusiona el rock con dosis de shoegaze en un ritmo relativamente tranquilo que crece con naturalidad y atrapa con sus ganchos sutiles, la voz calmada del artista se integra a la perfección con la producción, logrando un ambiente íntimo que evoca recuerdos de una experiencia personal a los 18 años en su primer festejo de Año Nuevo, donde la emoción del viaje desde la entrada a la despedida se plasma en cada verso, recordando también las influencias de Weezer, Pixies y el Velvet Underground.


Desde Australia, Faisal Ryan canaliza su espíritu introvertido y su amor por la música, combinando influencias clásicas y experiencias vividas para construir un tema que invita a la reflexión sin pretensiones, su forma de narrar a través de la instrumentación y la voz crea un espacio sonoro sincero que resuena con quienes buscan autenticidad en cada acorde, es una propuesta que, sin pretender abarcarlo todo, conecta con el oyente a través de la honestidad y el sentimiento genuino.

alma – Porcelain | Canadá

El dúo alma presenta “Porcelain” como un viaje inmersivo en el que la emoción cruda se funde con texturas sonoras que invitan a perderse en un paisaje de sentimientos intensos, la canción se construye a partir de capas de handpan, pianos de fieltro y bajo distorsionado que se entrelazan en un entramado ricamente trabajado, mientras las violas en aumento aportan un toque que intensifica la atmósfera, cada detalle está cuidadosamente mezclado para ofrecer una experiencia que se siente tanto íntima como envolvente.


James Balehowsky y Matteo Neufeld se unen en esta propuesta donde la lírica evocadora se combina con paisajes sonoros hinchados y, a través de un proceso de producción meticuloso, logran que “Porcelain” se presente como el próximo capítulo de alma, un espacio donde la textura y el sentimiento se entrelazan en dos canciones profundamente conectadas, resultando en un proyecto que refleja tanto la vulnerabilidad como la fuerza de sus emociones.

Jason Nott – The End | Estados Unidos

Jason Nott cierra esta propuesta con “The End”, una canción que se despliega con una gran producción y un ritmo en constante crecimiento que fusiona influencias del indie pop y tintes rock para crear una fuerza sonora que se siente personal y enérgica, la voz del artista aporta una identidad única que engancha al público desde el primer compás, los arreglos musicales se mueven con naturalidad, generando un flujo que conduce a un clímax emotivo sin caer en exageraciones, cada transición se integra de manera que el tema evoluciona sin perder su esencia.


Con raíces en Los Ángeles y un pasado forjado en el punk de sus inicios en Drive A, Jason Nott ha recorrido un camino lleno de altibajos que se reflejan en su nueva faceta como cantautor, su experiencia en bandas anteriores y su rol en Beachwood Coyotes aportan a “The End” una madurez y fuerza que conectan con aquellos que han vivido el auge y la caída del éxito, demostrando que reinventarse y seguir adelante es parte del viaje musical.


En resumen, las propuestas de Faisal Ryan, alma y Jason Nott muestran la diversidad y la honestidad del panorama indie actual, cada una abriendo una ventana a historias personales y matices sonoros que invitan a la reflexión y al disfrute; te invitamos a darle play a estos temas y a descubrir cómo cada acorde y cada palabra pueden transformar tu playlist, conectándote con nuevas emociones y perspectivas musicales sin artificios.


Bienvenido a la Nueva Ola #498 | Taniari, Renee D’Angelo, Will Lynde

Bienvenido a la Nueva Ola #498 | Taniari, Renee D’Angelo, Will Lynde

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Taniari – Shark / Ah Xoc | México

Taniari, el proyecto musical de Tania Arriaga, su proyecto fusiona introspección, espiritualidad y activismo. Su canción “Shark” es una exploración del miedo, la incertidumbre y el autodescubrimiento, utilizando la poderosa simbología de los tiburones y la sabiduría ancestral del dios prehispánico Ah Xok. Más allá de su melodía envolvente, la canción también funciona como un llamado urgente a la conservación de los tiburones, destacando la conexión entre la humanidad y la naturaleza.


Renee D’Angelo – Crazy For You | Estados Unidos

Renee D’Angelo es una cantante y compositora de Long Island, NY, con una carrera musical que comenzó a los seis años. Reconocida como Long Island’s Next Big Country Star y habiendo abierto para Lee Brice. Su canción “Crazy for You” es un himno divertido y pegajoso inspirado en la experiencia de salir con una persona inconsistente, reflejando la montaña rusa emocional de recibir señales contradictorias.


Will Lynde – Tangerines | Estados Unidos

Will Lynde es un pianista, compositor y artista originario de Nashville. Con un estilo versátil y una personalidad llena de humor, ha colaborado con diversos artistas mientras desarrolla su propio sonido. En mayo de 2020, lanzó su primer sencillo en solitario, lo que lo llevó a reunir canciones escritas a lo largo de los años.













Bienvenido a la Nueva Ola #497 | Il Menza, Kim Free, Blanket Approval

Bienvenido a la Nueva Ola #497 | Il Menza, Kim Free, Blanket Approval

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Il Menza – Bolero | Argentina

Il Menza es un proyecto musical que fusiona rock, bolero y sonidos contemporáneos, creando una propuesta auténtica y envolvente. Su música combina nostalgia y frescura, con letras sinceras que invitan a la reflexión. Canciones como “Bolero” y “Devolvelo” destacan por su riqueza instrumental y emocional, explorando desde lo melancólico hasta lo vibrante. Con un estilo ecléctico y una identidad única, Il Menza rompe con la trivialidad y deja una huella profunda en la memoria del oyente.


Kim Free – Forever My Baby | Estados Unidos

Kim Free es una violinista y compositora de Los Ángeles que fusiona la música clásica y el indie rock. Desde sus inicios tocando el violín a los cinco años hasta girar con Zola Jesus, la música ha sido su eje central. Tras una pausa de cinco años, regresa con el EP Sister Mercury, que saldrá en 2025, acompañado de su banda de siempre y el guitarrista John MF Anderson. Su sonido combina indie pop melancólico, solos de violín envolventes, sintetizadores etéreos y una esencia rockera, explorando la profundidad de los lazos humanos a través de su música.


Blanket Approval – Heartbreak City | Estados Unidos

Blanket Approval es una banda de indie rock groovy de Nueva York, formada en 2021 por Jack Matteucci, Joey Hadden, Max Mena y Rahul Charkaborty. Su sonido fusiona influencias de rock clásico, funk, punk y indie rock, creando temas enérgicos y pegajosos. Con canciones como “Heartbreak City”, la banda explora emociones complejas a través de bajos vibrantes, guitarras atmosféricas y voces melódicas. Blanket Approval está ganando terreno rápidamente.














Bienvenido a la Nueva Ola #496 | Kylie Rothfield, Alligator Ladies, N U R

Bienvenido a la Nueva Ola #496 | Kylie Rothfield, Alligator Ladies, N U R

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Kylie Rothfield – Temporary | Estados Unidos

Kylie Rothfield es una cantante, compositora y guitarrista estadounidense conocida por su voz única, cargada de emoción y vulnerabilidad, ha demostrado ser una artista que fusiona géneros como el Dream Pop y el Indie Pop. Su música, como en su reciente sencillo Temporary, es una canción cargada de emoción que explora la complejidad de una relación tóxica y efímera, reflejando la lucha interna entre dejar ir y aferrarse al pasado.


Alligator Ladies – Where Should We Go


Alligator Ladies es un proyecto que se sumerge en las raíces del garage rock, ofreciendo un sonido crudo, enérgico y visceral. Su música se caracteriza por guitarras distorsionadas, ritmos contundentes y una voz expresiva que transmite fuerza y personalidad. Con un enfoque en la autenticidad y la energía, la banda logra fusionar la crudeza del garage rock con una accesibilidad que atrae a una amplia audiencia. Su sencillo Where Should We Go, parte de su álbum debut, se convirte en un himno de rebeldía y libertad.



N U R – Falta de Humanidad | Perú

NUR es el proyecto solista de Arturo Paredes, un joven peruano que fusiona rock alternativo con sonidos experimentales. Su música invita a ver el arte como un reflejo profundo de lo que llevamos dentro. En su canción “Falta de Humanidad”, NUR aborda la desconexión y la pérdida de valores en la sociedad actual. Con guitarras intensas y una letra cruda, la canción reflexiona sobre cómo, a pesar de ser humanos, nos falta lo más esencial: humanidad. Es un llamado de atención sobre el rumbo que estamos tomando, desde una perspectiva personal y directa.












Bienvenido a la Nueva Ola #495 | BULLSHARK, IF I FALL!, Ghost of a soulman

Bienvenido a la Nueva Ola #495 | BULLSHARK, IF I FALL!, Ghost of a soulman

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


BULLSHARK – ghost | Estados Unidos

BULLSHARK es el proyecto musical de la cantautora Sissy Dinkle, originaria de Nashville. Después de casi una década como bajista de sesión, Dinkle ha decidido enfocarse en su propio proceso creativo y en la composición de canciones. Su música, influenciada por artistas como Indigo de Souza, Mitski y The Staves, se caracteriza por un sonido indie-rock muy centrado en las letras, llenas de emoción y profundidad. Con una mezcla de vulnerabilidad y honestidad, BULLSHARK crea canciones que tocan temas introspectivos, logrando conectar profundamente con sus oyentes.


Silos x Judge & Jury x From Ashes to New – IF I FALL! | Estados Unidos

“IF I FALL!” es un sencillo de Silos, que marca el inicio de su álbum debut APOCALIPS. La canción fusiona la intensidad del metalcore con la energía de la música electrónica, creando una experiencia sonora única que cautiva tanto a los fanáticos del rock pesado como a los seguidores de festivales EDM. Con la colaboración de Danny Case de From Ashes to New, el tema refleja la identidad innovadora de la banda, destacando su capacidad para mezclar agresividad y melodía de manera impecable.


Ghost of a soulman – I’m in Heaven | Noruega









Bienvenido a la Nueva Ola #494 | AiramFM, Brandon Michael, Twink Preist

Bienvenido a la Nueva Ola #494 | AiramFM, Brandon Michael, Twink Preist

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Brandon Michael – Escape | Canada

Brandon Michael es un multiinstrumentista y productor canadiense,con un estilo que fusiona el bedroom pop con el neo-soul y el folk. Sus composiciones con letras emotivas y sinceras, son acompañadas de una producción suave y sofisticada, caracterizada por delicados arpegios de guitarra y ritmos envolventes. La voz de Michael, profunda y cautivadora, le da un toque de “old soul”. Además de su carrera en solitario, ha sido miembro de las bandas Most People y Precious Jewel, lo que refleja su versatilidad y su capacidad para explorar distintos estilos musicales.


Twink Preist – Work From Home | Estados Unidos

Twink Priest es un artista que fusiona el shoegaze y el bedroom pop para crear música emotiva y cargada de mensaje. Su canción Work From Home captura la frustración del agotamiento y la rutina diaria en la era del “hustle culture”. A través de un sonido de sintetizadores y percusión, la canción expresa el deseo de escapar de la exigencia constante de trabajar, buscando la comodidad y la paz de estar en casa. Los versos reflejan el cansancio emocional de enfrentarse a una vida dominada por el trabajo, con la frase “such a waste of time” como declaración de la futilidad de la lucha diaria. En este tema, Twink Priest transmite una crítica a la opresión del sistema laboral, mientras ofrece un respiro a aquellos que se sienten atrapados en la necesidad de seguir adelante sin poder descansar.


AiramFM – Set Me Free | Dinamarca

AiramFM es una cantautora danesa de 26 años del mundo del alt-pop, con su estilo etéreo y sus letras profundamente personales combinan melodías soñadoras y vulnerabilidad emocional, esto refleja su propio viaje de sanación tras la pérdida de su madre. Influenciada por artistas como Lana Del Rey, Birdy y AURORA, su voz suave y evocadora transmite emociones, abordando temas como la ansiedad, la soledad y la búsqueda de liberación.












Bienvenido a la Nueva Ola #492 | Katherine 404, PHWOAR y KNASH

Bienvenido a la Nueva Ola #492 | Katherine 404, PHWOAR y KNASH

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Katherine 404 – Go Fabulous! | Estados Unidos

Katherine 404 nos presenta “Go Fabulous!” como una pieza instrumental en la que cada detalle se llega a cuidar mucho, mostrando un ritmo lento que crece de manera natural y se impregna de influencias de un rock ligero fusionado con toques pop, lo que genera una atmósfera genial, la producción resalta los matices de cada instrumento y la composición se despliega con elegancia sin forzar artificios. Su música refleja la personalidad de una introvertida que disfruta creando melodías, leyendo y aprendiendo, mientras encuentra en el silencio y en la compañía de sus gatos una inspiración inusual, demostrando que la calma y la introspección pueden traducirse en sonidos que invitan a la contemplación, su estilo se define por la honestidad de un arte maduro que, a sus 50 años, sigue evolucionando y conectando con aquellos que valoran lo auténtico.

Desde su mirada personal y discreta, Katherine 404 se sumerge en un proceso creativo que se plasma en cada nota, donde la sencillez se convierte en un elemento diferenciador y la evolución musical es palpable en cada acorde, la instrumentación se mezcla de forma orgánica para construir un paisaje sonoro que respira naturalidad, invitando a los oyentes a descubrir un universo sonoro sin pretensiones pero lleno de matices, es un ejemplo de cómo la madurez y la pasión por la música pueden coexistir en una propuesta que no busca agradar a todos, sino conectar con aquellos que saben apreciar la sinceridad en cada compás


PHWOAR – Reckless | Reino Unido

PHWOAR irrumpe con “Reckless” como una declaración cruda y directa, donde un ritmo contundente se une a la energía de guitarras agresivas y una batería enérgica, creando un ambiente que se siente auténtico y sin adornos, mientras una voz rasposa, compartida por Helena y Paul, le imprime un carácter distintivo a la canción, el resultado es un tema que se expresa con la crudeza del DIY y la fuerza inherente al indie-alternative-rock. La banda, originaria de Birmingham, transmite en cada compás la esencia de la contracultura, mezclando el humor local y la determinación de dos artistas que comparten tanto la pasión por la música como el gusto por lo genuino, su estilo se refleja en una fusión de influencias que no se limita a lo predecible, sino que abraza la diversidad sonora y el empuje creativo.

En un ambiente donde la sencillez se funde con la potencia de lo real, PHWOAR logra que “Reckless” se sienta tanto visceral como accesible, mostrando una cohesión en la que cada golpe de tambor y cada riff de guitarra complementan la narrativa musical de la banda, su propuesta resulta un testimonio del espíritu rebelde y la honestidad de quienes hacen música desde el corazón, y aunque el tono es crudo, cada palabra y cada nota se articulan con un sentido de propósito que invita a dejarse llevar por el ritmo sin reservas


KNASH – Someone Like You | Suecia

KNASH nos regala “Someone Like You”, una canción que se distingue por un ritmo dinámico y enérgico, donde se fusionan influencias del rock con toques pop y una esencia fresca que se refleja en las voces femeninas, haciendo que desde el primer instante se perciba una personalidad sonora que atrapa al oyente sin esfuerzo, la mezcla de energía y melodía crea un ambiente vibrante que invita a moverse y a sentir cada acorde, logrando un balance entre lo directo y lo melódico en una propuesta indie única. Originados en Estocolmo hace una década, KNASH ha forjado su camino a través de actuaciones y colaboraciones que los han posicionado en el panorama musical, ofreciendo un sonido que conjuga elementos del punk melódico con influencias de pop y soul, sin dejar de lado la crudeza y autenticidad de un rock enérgico.

Durante estos diez años, KNASH ha cultivado un estilo que se caracteriza por su capacidad para combinar letras directas y ritmos contagiosos, ofreciendo un producto musical que se siente enérgico y cercano, la integración de diversos matices en su música crea un ambiente de fiesta y reflexión al mismo tiempo, y su trayectoria demuestra una evolución constante en la que cada nuevo tema aporta una dosis fresca de creatividad y determinación


En resumen, las propuestas de Katherine 404, PHWOAR y KNASH nos muestran la diversidad del panorama indie actual, cada uno ofreciendo una mirada distinta sobre cómo fusionar influencias clásicas y modernas para crear sonidos que, sin exageraciones, invitan a la reflexión y el disfrute, te animamos a darle play a estos temas y a dejar que sus ritmos y matices enriquezcan tu playlist, descubriendo un universo musical que conecta emociones, historias y experiencias en cada acorde.


Bienvenido a la Nueva Ola #491 | Hotel of the Laughing Tree, ZARETTI Y Goddamn Wolves

Bienvenido a la Nueva Ola #491 | Hotel of the Laughing Tree, ZARETTI Y Goddamn Wolves

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Hotel of the Laughing Tree – Town Full of Losers | Estados Unidos

Hotel of the Laughing Tree nos sorprende con “Town Full of Losers”, una canción de producción destacable que respeta la esencia indie a través de una voz rústica y llena de personalidad, mientras un ritmo contundente inyecta vida a cada momento. Nacidos y criados en el vibrante mundo del storytelling neoyorquino, esta colaboración entre AJ Estrada, Brandon Peterson y Jonathon Streker se caracteriza por una instrumentalidad rica en dinámicos riffs y paisajes sonoros envolventes. La propuesta se siente como una narrativa musical, donde cada nota invita a sumergirse en historias contadas con pasión. La honestidad en su ejecución convierte a “Town Full of Losers” en un tema que invita a explorar lo que sucede justo debajo de la superficie.

Originarios de distintos rincones del East Coast —ahora residiendo en New York, Tennessee y Massachusetts—, los integrantes de Hotel of the Laughing Tree han compartido escenario en incontables venues y recónditos “dungeons DIY”. Su mantra, “Melody is King”, se plasma en cada arreglo, dotando a la canción de un toque memorable y sincero. Este grupo demuestra que la magia del indie reside en contar historias que resuenan en lo más profundo del oyente.


ZARETTI – what have i been doing? | Estados Unidos

ZARETTI presenta “what have i been doing?” como una reflexión sonora en la que un ritmo tranquilo se mezcla con influencias indie pop, realzadas por modernos sintetizadores que aportan un toque distintivo y personal. Este proyecto en solitario, encabezado por Adam Zaretti de Metro Detroit, encarna un sonido simple, cálido y honesto que se traduce en una melodía íntima y contemporánea. La pieza se desliza suavemente, permitiendo que cada matiz de los sintetizadores se funde en una atmósfera relajada y emotiva. La sencillez y la claridad del tema invitan al oyente a detenerse y conectar con cada acorde de forma directa.

El recorrido de ZARETTI es fruto de la autoformación y la pasión por la producción musical, consolidada tras obtener su título en ingeniería a finales de 2019. Inspirado por influencias tan diversas como Bon Iver, Noah Kahan y EDEN, su música refleja una amalgama de experiencias y gustos que se traducen en composiciones auténticas y llenas de matices. “what have i been doing?” se erige como un testimonio de esa dedicación y de un proceso creativo que busca siempre la sinceridad. La canción se convierte en un espacio de reflexión donde lo personal se funde con lo universal, haciendo que cada escucha se sienta única.

Goddamn Wolves – Get Your Coat | Estados Unidos

Goddamn Wolves se presentan con “Get Your Coat”, un tema que conjuga un ritmo tranquilo y cautivador con claras influencias rockeras, logrando atrapar al oyente desde el primer compás. Esta propuesta indie destaca por su capacidad de fusionar armonías vocales entre masculino y femenino, mientras una instrumentación sólida y creativa crea un equilibrio perfecto entre pop contagioso y un underground rock auténtico. La canción se erige como una invitación a dejarse llevar por un sonido que, sin saturarse, combina elementos clásicos con una modernidad palpable. Cada nota y cada pausa se sienten cuidadosamente trabajadas para transmitir una energía que atrapa y permanece.

Provenientes de Raleigh, North Carolina, Goddamn Wolves es un trío de indie rock formado en 2018, cuya propuesta se nutre de influencias de bandas clásicas como Pixies y de la frescura de los nuevos sonidos de grupos como The Beths. En 2023, su colaboración con el ingeniero Max Gowan ha dado fruto a una serie de sencillos que reflejan la incertidumbre actual y la creatividad en su máxima expresión. La combinación de voces, ritmos y arreglos inusuales se traduce en una propuesta que logra equilibrar lo pop y lo underground de forma sorprendente. “Get Your Coat” es un ejemplo de cómo la banda transforma la incertidumbre en arte, creando un tema que resuena con fuerza y autenticidad.


En resumen, las propuestas de Hotel of the Laughing Tree, ZARETTI y Goddamn Wolves ofrecen un panorama diverso y vibrante que abarca desde historias contadas con intensidad hasta reflexiones íntimas y ritmos que cautivan desde el primer instante. Cada una de estas propuestas es un ejemplo de cómo el indie puede reinventarse y seguir siendo una ventana a nuevas emociones y narrativas. Te invitamos a darle play a estos temas y a descubrir cómo, a través de cada acorde y cada letra, se abre un universo de sensaciones que enriquecerá tu playlist de manera única.