La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #867 | Eli Raybon, moi Caprice, Madelline

Bienvenido a la Nueva Ola #867 | Eli Raybon, moi Caprice, Madelline

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Eli Raybon – Microwave Music | Estados Unidos

El estadounidense Eli Raybon nos comparte Microwave Music, una canción cargada de arreglos electrónicos que proyecta un ambiente futurista con tintes de rock. Raybon ya había mostrado su interés en la tecnología con su álbum Supertoys en 2019, pero en los últimos años su vida tomó un rumbo inesperado al convertirse en ingeniero de software en Amazon Web Services, donde presenció de cerca el auge de la inteligencia artificial generativa.

Las experiencias dentro del mundo corporativo despertaron en Eli Raybon preocupaciones sobre los efectos sociales de la inteligencia artificial, llevándolo a dejar su trabajo y enfocar sus energías en un nuevo proyecto: Automated Electronic War, un álbum conceptual anti-IA que verá la luz en octubre de 2025. Microwave Music adelanta un estilo movido y crítico, donde la música se convierte en vehículo para cuestionar la relación entre tecnología y humanidad.


moi Caprice – Driving Too Fast | Dinamarca

Desde Dinamarca llega moi Caprice con su tema Driving Too Fast, una canción lenta que resalta por la voz profunda de su vocalista y por un aire introspectivo que conecta con el indie rock más clásico. La banda surgió en 1997, alcanzando notoriedad al encabezar las listas alternativas de su país incluso sin contar con un álbum de estudio en ese momento.

Con el tiempo, moi Caprice ha consolidado una carrera internacional, presentándose en escenarios de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, España, Alemania y Vietnam. Su trayectoria incluye cinco discos de estudio, varios reconocimientos de la crítica y un regreso notable en 2020 con su primer álbum en 16 años. Mientras tanto, el grupo prepara el lanzamiento de su nuevo sencillo “Crocodile Tears”, previsto para el 18 de febrero.


Madelline – Happy as Hell | Canadá

En un registro distinto aparece Madelline con Happy as Hell, un tema que combina cuerdas cinematográficas y un estilo que ella misma describe como Theatrical Pop. Su música, directa y con un toque irreverente, aborda temas como la vida, la muerte y la salud mental desde una perspectiva fresca. A través de letras ingeniosas y una puesta en escena que mezcla danza, moda y performance, ha conseguido abrirse paso dentro del pop alternativo.

El crecimiento de Madelline se refleja en su impacto digital, con momentos virales en redes sociales y más de medio millón de oyentes mensuales. Sus canciones “dopamine” y “I’m Only Here for the Beat” marcaron etapas clave, siendo esta última un éxito en Billboard. Con Happy as Hell, producida por Arthur Besna y Jon Buscema, la artista inicia una nueva etapa que apuesta por un sonido atrevido y teatral.


En esta entrega de Nueva Ola, Eli Raybon, moi Caprice y Madelline nos muestran tres caminos distintos dentro de la música actual: lo futurista y crítico, lo introspectivo y lo teatral-pop. Cada propuesta invita a explorar mundos diferentes y a encontrar nuevas formas de conectar con lo que escuchamos. Te invitamos a darles una oportunidad y dejar que estas canciones encuentren un espacio en tu playlist.

Bienvenido a la Nueva Ola #866 | Chloe Tsangaris, Hello Noon, Ogrom Circus

Bienvenido a la Nueva Ola #866 | Chloe Tsangaris, Hello Noon, Ogrom Circus

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Chloe Tsangaris – Elephant in the Room | Australia

La australiana Chloe Tsangaris nos comparte su tema Elephant in the Room, el segundo sencillo de su álbum debut. Su estilo combina letras introspectivas y una interpretación emocional que resulta cercana para cualquiera que escuche. Inspirada por artistas como Lizzy McAlpine, Fleetwood Mac y Taylor Swift, la canción transita entre la vulnerabilidad y la firmeza, explorando temas de amistad, amor, pérdida y crecimiento personal.

El camino musical de Chloe Tsangaris comenzó casi por casualidad, cuando sus maestros descubrieron su talento vocal una semana antes de un concierto escolar e impulsaron su primera presentación. Ese momento despertó en ella la pasión por componer y cantar, llevándola a desarrollar una propuesta que conecta lo íntimo con lo universal. Elephant in the Room refleja esa evolución, con un mensaje que invita a reconocer lo que a veces evitamos decir.


Hello Noon – Girl on the Rise | Estados Unidos

Por su parte, Hello Noon nos entrega Girl on the Rise, un himno de rock que habla de dejar atrás relaciones tóxicas y apostar por el crecimiento personal. La banda nació en UCLA, cuando un grupo de amigos comenzó a compartir canciones y a descubrir que tenían un mensaje común. Desde entonces, han buscado transmitir energía positiva a través de una mezcla entre pop y rock que se siente directa y clara.

Con su álbum debut Into Place, Hello Noon ha abordado temas sociales como la soledad, la inseguridad y la falta de vivienda, buscando no solo entretener sino también generar conciencia. Su música plantea que todos tenemos la capacidad de actuar y aportar algo para cambiar el mundo. En ese marco, Girl on the Rise representa un paso firme en la dirección de promover mensajes que inspiran a la acción.


Ogrom Circus – We Were Tonight | Alemania

Finalmente, el turno es de Ogrom Circus, quienes presentan We Were Tonight, una canción donde confluyen armonías vocales intensas, atmósferas folk cargadas de emoción y toques psicodélicos que se mezclan con un aire de blues. La propuesta invita a dejarse llevar por capas musicales que, aunque distintas entre sí, logran un equilibrio particular.

El trabajo de Ogrom Circus apuesta por un estilo que experimenta sin perder coherencia, donde cada fragmento de la canción parece abrir una puerta distinta al oyente. We Were Tonight se siente como un viaje entre texturas, con una melancolía que se funde con la exploración musical. Es un tema que sorprende por la manera en que combina elementos aparentemente lejanos para crear una experiencia envolvente.


Chloe Tsangaris, Hello Noon y Ogrom Circus muestran que la música emergente tiene mucho que ofrecer en sus diferentes matices. Desde la introspección hasta el activismo y la experimentación, cada uno abre caminos que vale la pena recorrer. Te invitamos a escucharlos y dejar que estas canciones encuentren un espacio en tu playlist.

Bienvenido a la Nueva Ola #865 | Sophia Blue, Phil Woloch, Fireflies

Bienvenido a la Nueva Ola #865 | Sophia Blue, Phil Woloch, Fireflies

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sophia Blue – Lonely is the Word | Estados Unidos

Sophia Blue es una cantante y compositora especializada en blues, cuya música combina experiencia de vida e imaginación para crear un sonido auténtico, cercano y, en ocasiones, atrevido. Con formación clásica en piano, guitarra y voz, sus habilidades como compositora surgieron de manera natural, reflejando su profunda apreciación por la música como medio para unir personas, sanar heridas y fomentar crecimiento personal. Cada aspecto de su obra es interpretado y producido por músicos en vivo, reforzando la conexión humana y la autenticidad de su propuesta artística.


Phil Woloch – Mind at Ease | Austria

Phil Woloch es un artista austríaco de pop/rock conocido por su estilo emotivo y melódico, en el que el piano ocupa un lugar central. Sus canciones, como “Mind At Ease”, combinan melodías pegadizas, energía positiva y un toque de nostalgia, logrando un equilibrio entre frescura contemporánea y encanto clásico. Con su enfoque cercano y accesible, Woloch crea temas memorables que conectan con el público y se quedan en la mente desde la primera escucha.


Sunny Moonshine x Induhgo – Fireflies | Estados Unidos

“Fireflies”, la colaboración entre Sunny Moonshine e Induhgo, combina paisajes sonoros electrónicos, ritmos melódicos y guitarras que envuelven al oyente como una ola. La primera caída de la canción se despliega como un hermoso muro de sonido, creando una experiencia envolvente que mezcla energía, emoción y atmósfera de manera impactante.




Bienvenido a la Nueva Ola #864 | Antlers Motel, Half Naked Houseplants, Alexander Wolfe

Bienvenido a la Nueva Ola #864 | Antlers Motel, Half Naked Houseplants, Alexander Wolfe

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Antlers Motel – Lay Me Down | Estados Unidos

Antlers Motel es un proyecto de indie rock “technicolor” originario de Minneapolis, MN, creado por Robbie Weisshaar, quien escribe, interpreta y produce toda la música y el arte del proyecto. Su sonido combina letras introspectivas con melodías nostálgicas y evocadoras, generando un ambiente melancólico y emotivo que transforma lo cotidiano en experiencias musicales llenas de color y sentimiento. Temas como “Lay Me Down” muestran la capacidad de la banda para abordar emociones profundas, como la depresión y la rutina diaria, con honestidad y sensibilidad.


Half Naked Houseplants – Kids On My Block | Reino Unido

Half Naked Houseplants es una banda emergente de Brighton (Reino Unido) que combina psicodelia, experimentación y sensibilidad alternativa en su sonido. Influenciados por artistas como Radiohead, David Bowie, Tom Waits y The Doors, sus composiciones juegan con acordes inesperados, progresiones poco convencionales y métricas complejas, siempre guiadas por la emoción y letras poéticas. Con canciones como “Kids On My Block”, el grupo logra alternar momentos de calma y explosión, creando una experiencia musical que es a la vez intrigante, emotiva y original.


Alexander Wolfe – Talk | Reino Unido

Alexander Wolfe es un cantautor británico aclamado por su estilo introspectivo y emocional, capaz de combinar letras profundas con arreglos musicales envolventes. Conocido por su álbum Little Death (2019) y respaldado por figuras como Lauren Laverne, Guy Garvey y medios internacionales, Wolfe ha consolidado una voz distintiva en la escena singer-songwriter contemporánea. Tras una pausa creativa y un proceso de rehabilitación por salud mental en 2023, regresó con sencillos como “Talk” y “I Hope You Get To Start Again, Olivia”, abordando temas de vulnerabilidad, esperanza y la importancia de abrirse emocionalmente, reafirmando su capacidad para conectar profundamente con su audiencia.








Bienvenido a la Nueva Ola #863 | Kitty of the Valley, pale eyes, Heavy Handed

Bienvenido a la Nueva Ola #863 | Kitty of the Valley, pale eyes, Heavy Handed

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Kitty of the Valley – Rumpus | Australia

Kitty of the Valley es una banda australiana de alt-rock originaria de Sídney (Eora), que ha ganado reconocimiento en la escena underground por su energía en vivo intensa y catártica, así como por un sonido que se mueve entre géneros sin encasillarse. Inspirados por referentes de la escena neoyorquina como Sonic Youth, The Velvet Underground y Yeah Yeah Yeahs, combinan la crudeza del rock con una sensibilidad experimental y emocional. En poco tiempo han compartido escenario con proyectos como Esha Tewari, dust. y The Lazy Eyes, consolidándose como una de las propuestas emergentes más prometedoras. Con el lanzamiento de su EP y próximos shows, la banda continúa expandiendo su propuesta única y poderosa.


pale eyes – Insidious | Reino Unido

Pale Eyes es un dúo de pop/rock alternativo electrónico formado por el cantante, compositor y productor Charlie Mullins y el baterista Jack Mabbott. Con un sonido cargado de emoción cruda, melodías envolventes y una producción cinematográfica y poderosa, la banda ofrece una experiencia sonora intensa y cautivadora. Inspirados por artistas como Rob Zombie, Twenty One Pilots, Kiss, The Prodigy, Chase & Status y Pendulum, Pale Eyes combina agresividad y vulnerabilidad en igual medida, consolidándose como una propuesta fresca y electrizante dentro de la escena alternativa.


Denham Audio x piri x Tommy Villiers – Heavy Handed | Reino Unido

“Heavy Handed” es el nuevo single de Denham Audio, piri y Tommy Villiers, una pieza de drum & bass que combina la delicadeza vocal con la fuerza de la pista de baile. Con atmósferas etéreas, riffs de guitarra brillantes y bases con precisión rave, la canción equilibra euforia y vulnerabilidad mientras explora de forma honesta los matices de la intimidad moderna. El resultado es un tema hipnótico y potente que rinde homenaje a la tradición del género al mismo tiempo que proyecta su futuro.







Bienvenido a la Nueva Ola #862 | Jnatra, Doc Carp, TOMMY GUN

Bienvenido a la Nueva Ola #862 | Jnatra, Doc Carp, TOMMY GUN

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jnatra – Loyal Monsters (feat. Jeffrey Perez) | Estados Unidos

Jnatra es un músico radicado en Los Ángeles, California, que se destaca por crear paisajes sonoros experimentales fusionando electrónica, psicodelia y rock alternativo. Utiliza desde sintetizadores vintage hasta efectos de guitarra psicodélicos, mezclando diversas texturas para generar canciones inmersivas y cargadas de matices. Su música combina exploración sonora con temáticas introspectivas, abordando la vulnerabilidad, la lucha interna y la confrontación con los propios fantasmas, conectando profundamente con los oyentes a través de experiencias emotivas y atmosféricas.


Doc Carp – Classic Love | Estados Unidos


TOMMY GUN – Operator Please | Australia

TOMMY GUN, la prometedora banda emergente de South Sydney, se está consolidando en la escena musical australiana con su ecléctico sonido que combina introspección, actitud y melodías pegajosas. Su más reciente sencillo, “Operator Please”, refleja esta versatilidad, mostrando influencias de Gorillaz, Tame Impala y Dope Lemon en su producción y composición. La canción captura una atmósfera envolvente y moderna, mientras la banda continúa explorando temas de conexión, tecnología y relaciones humanas, consolidando su estilo único y su presencia creciente tanto en estudios como en escenarios en vivo.






Bienvenido a la Nueva Ola #862 | Modern Nun, Rudie Edwards, Ari Voxx

Bienvenido a la Nueva Ola #862 | Modern Nun, Rudie Edwards, Ari Voxx

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Modern Nun – Unkind | Estados Unidos

Modern Nun es un grupo queer de indie rock formado por Edie McKenna, Lee Simmons, Sam Peiffer y Haley Webster, conocido por combinar riffs vibrantes con letras ingeniosas y emotivas. Su tema “Unkind”, incluido en el EP It All, refleja la autocrítica y las dudas de la artista sobre sí misma mientras navega el mundo adulto y el rol de ser músico: líneas como “School made me dumb / And the doctor just made me high / So I’m just running from the truth that I’m really unkind” muestran su honestidad y vulnerabilidad. La canción se mezcla con los riffs bluesy de Simmons y la sección rítmica potente de Peiffer y Webster, creando un sonido que es a la vez pegajoso, emotivo y característico de Modern Nun.


Rudie Edwards – COOL OFF | Reino Unido

Rudie Edwards es una cantante, compositora y productora que combina vulnerabilidad y honestidad en su música. Tras debutar con el EP Worst Ways en 2021 y superar el millón de reproducciones en plataformas digitales, la artista enfrentó un período de dudas tras ser liberada de su contrato con Atlantic Records. En su regreso, con singles como COOL OFF, Rudie se ha hecho cargo de todo el proceso creativo, desde la composición hasta la producción y mezcla en su propia sala de estar. Su música refleja experiencias personales, emociones íntimas y la capacidad de transformar los desafíos y fantasmas del pasado en canciones emotivas y auténticas que conectan profundamente con sus oyentes.


Ari Voxx – Lucid | Estados Unidos

Ari Voxx es una cantante, compositora y activista Black y queer de Washington D.C., conocida por su pop etéreo y soñador que combina influencias de los 80 y 90, el shoegaze y el synthpop. Junto a su banda The Sad Lads, crea atmósferas envolventes con sintetizadores, guitarras melódicas y bajos profundos, mientras sus vocales etéreos transmiten emociones de alienación, autoidentidad, ansiedad y nostalgia. Su música, reflejo de sus experiencias y diversidad, explora temas de autoestima, amor, sueños y la condición humana, consolidándola como una voz única y conmovedora dentro del pop alternativo contemporáneo.








Bienvenido a la Nueva Ola #861 | Hana Bushara, Project Diem, Otto Aday

Bienvenido a la Nueva Ola #861 | Hana Bushara, Project Diem, Otto Aday

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Hana Bushara – No Label | Bermuda

Hana Bushara es una cantautora que explora las complejidades de la conexión humana a través de un sonido íntimo y evocador, fusionando bases acústicas con arreglos atmosféricos. Su música se nutre de metáforas naturales y visuales, como el océano y la luz, para hablar de la ambigüedad en las relaciones y las emociones que habitan en lo no definido. Con un estilo sensible y poético, Hana combina su lírica profunda con colaboraciones creativas que expanden su propuesta hacia lo audiovisual, consolidándose como una voz emergente que invita a la reflexión y la emoción.


Project Diem – Faye | Estados Unidos

Project Diem es una banda de indie rock de Brooklyn, Nueva York, que combina la energía del synth-pop con la atmósfera etérea del shoegaze. Conformado por cinco integrantes, el grupo construye un sonido que transita entre paisajes sonoros melancólicos y explosiones de power-pop emotivo, creando canciones que equilibran la sensibilidad introspectiva con una fuerza vibrante y cautivadora.


Otto Aday – Down | Reino Unido

Otto Aday, cantautor y productor con raíces en Dublín y Gales, regresa con “Down”, una balada indie-pop íntima y cinematográfica que refleja la fragilidad de los últimos momentos de amor y cercanía antes de la pérdida. Con una producción artesanal en la que interpreta la mayoría de los instrumentos, Otto combina cuerdas majestuosas, guitarras etéreas y sutiles melodías de piano con una voz poderosa y emotiva que transmite pasión y vulnerabilidad a la vez. El tema, inspirado en experiencias personales de duelo y despedida, verá la luz el 22 de agosto de 2025 a través de su propio sello Old Post Records / AWAL, marcando el inicio de una nueva etapa en su trayectoria artística.








Bienvenido a la Nueva Ola #860 | Slow Coda, I Wish I Was A Punk Band, Small Miracles

Bienvenido a la Nueva Ola #860 | Slow Coda, I Wish I Was A Punk Band, Small Miracles

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Slow Coda – Drive-Thru | Estados Unidos

Slow Coda es un dúo de rock alternativo formado por Tavis Balkin y Nicholas Morford, que nació en 2012 tras conocerse en la universidad en Chicago y mudarse a Los Ángeles. Su sonido mezcla la fuerza del shoegaze y el grunge con la ligereza del dreampop, el jangle pop y el new wave, creando paisajes sonoros hipnóticos y cargados de nostalgia. Tras un largo receso, en 2021 publicaron su álbum debut homónimo. Ahora, la banda se prepara para el lanzamiento de su segundo disco, Heavy Zen, del cual ya adelantaron el sencillo “Drive-Thru”, con la colaboración de Dan Konopka (OK Go) en la batería.


I Wish I Was A Punk Band – Threadcount | Estados Unidos

I Wish I Was A Punk Band es el proyecto en solitario del multiinstrumentista Phil Hamilton, quien combina cajas de ritmos, guitarras envolventes y efectos vocales etéreos para crear paisajes sonoros de indie pop y bedroom pop cargados de melancolía. Desde su debut con Takeda Bleach (2020), un álbum que explora la nostalgia y las distorsiones de la memoria juvenil, Hamilton ha seguido desarrollando un estilo íntimo y reflexivo. En 2024 lanzó el EP The World In Which We Already Live, inspirado en la ansiedad frente a la crisis climática, y actualmente prepara el EP Same As Yesterday, cuyo primer adelanto, “Threadcount”, es una balada sobre el peso existencial que nos ata a la cama.


Small Miracles – Cherry Pill | Reino Unido

Small Miracles, la banda queer de alt-rock originaria de Cardiff, se ha ganado un lugar en la escena galesa gracias a su sonido que mezcla punk, new wave, grunge y disco con un poderoso mensaje de identidad y rebeldía. Su más reciente sencillo, “Cherry Pill”, es una pieza de grunge-pop soñadora y melancólica, con texturas envolventes y una vibra noventera que captura el anhelo por un lugar o alguien que quizá nunca exista.







Bienvenido a la Nueva Ola #859 | PADS, Juppe y Lucia

Bienvenido a la Nueva Ola #859 | PADS, Juppe y Lucia

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


PADS – Sempervivum | Irlanda

El primero en esta entrega es PADS, quien presenta “Sempervivum”, una canción que combina influencias de rock con un aire de vals ligero que le da un carácter distintivo. La voz tranquila del artista se acomoda de forma natural con la atmósfera musical, logrando un contraste entre calma y movimiento que atrapa de inmediato. La pieza se desarrolla con un ritmo pausado pero lleno de matices que invitan a escuchar con atención cada detalle.

De origen irlandés y actualmente viviendo en Inglaterra, PADS comenzó como baterista en distintas bandas locales hasta que decidió experimentar con su propio material. Aunque suele producir en solitario, no duda en sumar colaboradores como su amigo Rhys Morris, quien aportó las guitarras que inspiraron este tema. El artista buscó mantener una sensación onírica inspirada en Cien Años de Soledad, llevando la canción hacia un terreno cargado de atmósfera y evocación.


Juppe – Fun! And How To Have It | Finlandia

Continuamos con Juppe, quien nos ofrece “Fun! And How To Have It”, un tema que toma elementos del indie rock y el indie pop moderno para transformarlos en un ritmo contagioso. La canción fluye con naturalidad y se apoya en voces peculiares que le otorgan un carácter distintivo, creando una mezcla atractiva entre frescura y energía contenida.

El cantautor finlandés Juppe ha estado activo desde 2014 en distintos proyectos y bandas, desarrollando un estilo donde conviven influencias de los años 70 con matices de la electrónica noventera. Su propuesta se complementa con una lírica cargada de ironía que refuerza la identidad de su música. El encuentro con el sello Soliti Recordings abrió un nuevo capítulo en su carrera, consolidando un camino que promete seguir sumando oyentes en distintos lugares.


Lucia – Between Ends | Australia

Terminamos con Lucia, quien nos entrega “Between Ends”, una canción que apuesta por un sonido cuidado y lleno de detalles. Su ritmo relajado se acompaña de una voz aguda que se acopla con precisión al indie pop moderno, generando un ambiente envolvente y atractivo que mantiene la atención del oyente de principio a fin.

Formado en 2023, el proyecto Lucia está integrado por Riley Mcinnes, Finn Ellem y Jason Cole, un trío originario de la región de Darkinjung/Central Coast. Su estilo fluido se alimenta de influencias tan variadas como Hiatus Kaiyote, BADBADNOTGOOD o Radiohead, lo que les permite moverse con soltura entre distintas atmósferas musicales. Su energía en vivo ha logrado conectar rápidamente con audiencias, consolidando una base sólida en poco tiempo.


En esta edición de Nueva Ola hemos recorrido tres propuestas que muestran la diversidad y riqueza de la música independiente actual. Cada uno de estos proyectos aporta un enfoque particular y refrescante, por lo que vale la pena detenerse a escuchar “Sempervivum”, “Fun! And How To Have It” y “Between Ends”. Date la oportunidad de descubrirlos y quizá encuentres en ellos nuevas canciones que acompañen tu día a día.