La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #388 | Box of Matches, Samuel Acosta, Sky White Tiger

Bienvenido a la Nueva Ola #388 | Box of Matches, Samuel Acosta, Sky White Tiger

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Box of Matches – Annie | Estados Unidos

“Annie” es una canción de Box of Matches que refleja la resiliencia y la esperanza frente a la adversidad. Escrita por uno de los cantantes principales de la banda, la canción está inspirada en una experiencia personal de una larga estadía en el hospital tras un trasplante de corazón y pulmones. A pesar de su origen emocionalmente intenso, “Annie” mantiene un tono alegre y optimista, destacando la capacidad de la música para sanar y conectar. Box of Matches, una banda indie rock de la región de la Bahía, se caracteriza por su habilidad para combinar letras profundas con sonidos energéticos, creando canciones que tocan temas de introspección y superación.


Samuel Acosta – Isla Margarita | Venezuela

Samuel Acosta es un joven cantautor y productor venezolano de 21 años, originario de Maracay y radicado en Montevideo, Uruguay, desde 2017. Su música fusiona géneros como el pop, indie y música latina, y se caracteriza por letras que reflejan su identidad y su experiencia como inmigrante. Su nuevo álbum, “Isla Margarita”, lleva el nombre de la canción homónima, dedicada a su tierra natal y a su familia dispersa por el mundo. A través de este trabajo, Samuel transmite su historia personal, marcada por el desarraigo, la nostalgia y el vínculo con sus raíces, consolidándose como una voz auténtica en la música contemporánea.


Sky White Tiger – Sitting on Top of the World | Estados Unidos


Sky White Tiger es un proyecto musical de Louis Schwadron, conocido por sus colaboraciones con artistas como Radiohead y David Bowie. Su sonido fusiona elementos acústicos, electrónicos y cinematográficos, creando paisajes sonoros inmersivos que exploran temas de transformación y trascendencia personal. “Sitting on Top of the World” es una de sus piezas más destacadas, con influencias de DJ Shadow y Portishead, que captura el momento crucial antes de tomar una decisión importante, combinando tensión, esperanza y la sensación de alcanzar algo trascendental.







Bienvenido a la Nueva Ola #388 | Drew Danburry, Josué Kinter y Stella Starfox

Bienvenido a la Nueva Ola #388 | Drew Danburry, Josué Kinter y Stella Starfox

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Drew Danburry – Love | Estados Unidos

Comenzamos con Drew Danburry y su cautivadora canción “Love”. Este músico independiente nos trae una pieza llena de dinamismo, donde los cambios en el ritmo fluyen con naturalidad, creando una experiencia envolvente. Con influencias que van desde la balada hasta el indie pop, Drew logra una fusión moderna sin perder ese toque clásico que caracteriza su estilo. Este artista multifacético, que también es barbero y cineasta, “Love” es una prueba más de su habilidad para sorprender con cada nuevo lanzamiento.

El viaje musical de Drew es tan impresionante como su música. A lo largo de su carrera, ha realizado más de 800 shows por todo el mundo y ha compartido escenario con grandes nombres. Sin embargo, su enfoque sigue siendo la creación de música auténtica, impulsada por su pasión y dedicación. “Love” no es solo una canción, es un reflejo de su vida artística, llena de experiencias y exploración constante.


Josué Kinter – Summer Kisses, Winter Tears | Estados Unidos

A continuación, tenemos a Josué Kinter con su canción “Summer Kisses, Winter Tears”, una obra que se destaca por sus influencias experimentales y un toque de rock que la hace verdaderamente original. Josué, proveniente del desierto de Sonora, crea baladas oscuras y soñadoras que resuenan con los sonidos de la americana, el jazz y el blues, pero con un filtro post-punk que les añade un carácter único. Su música, siempre acompañada por su banda The Empty Pleasures, logra capturar tanto la nostalgia como la innovación en una sola pieza.

En “Summer Kisses, Winter Tears”, Josué nos sumerge en un ambiente de misterio. La canción es un viaje musical que refleja las vastas influencias que moldean su estilo, desde los crooners vaqueros hasta los artistas avant-pop. Es una pieza que invita a dejarse llevar por sus texturas experimentales y su atmósfera cargada de emociones.


Stella Starfox – Will You Be My Lemon? | Estados Unidos

Finalmente, cerramos con la banda Stella Starfox y su vibrante tema “Will You Be My Lemon?”, un track que destaca por su peculiar ritmo y su atmósfera lúdica. Con influencias del indie pop moderno, esta banda originaria de Nueva Inglaterra nos presenta un sonido fresco y contagioso. Las capas de voces, acompañadas de una sólida base instrumental, crean una experiencia auditiva única que nos invita a bailar y disfrutar cada segundo.

Desde su formación en 2018, Stella Starfox ha recorrido escenarios y festivales, llevando su mezcla de rock, psicodelia, hip hop y electrónica a nuevos públicos. “Will You Be My Lemon?” es solo una muestra de lo que esta banda tiene para ofrecer, con sus letras ingeniosas y ritmos que te harán querer escuchar más. Su energía en vivo es algo que no te puedes perder, y esta canción es el reflejo perfecto de esa chispa creativa que los caracteriza.


Bienvenido a la Nueva Ola #387 | Sun Dumb, Trivial Shields y Ted Song

Bienvenido a la Nueva Ola #387 | Sun Dumb, Trivial Shields y Ted Song

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sun Dumb – Morning Light | Australia

Empezamos con Sun Dumb, el dúo formado por Ryan Coughlan y Julian Sudek. Su tema “Morning Light” es una propuesta de atmósfera dream pop e indie pop que destaca por su serenidad. La suave voz y el ritmo tranquilo le otorgan un aire dulce que invita a relajarse, creando una experiencia casi onírica. La colaboración entre estos dos músicos, con un historial impresionante en producción y composición, surge de una conexión genuina por crear música desde el corazón, y este sencillo refleja su deseo de hacer lo que realmente aman.

Ambos miembros de Sun Dumb provienen de contextos musicales sólidos, con Sudek habiendo trabajado junto a artistas como Mark Ronson y Jamie XX. Esta experiencia se siente en la precisión y el detalle que aportan a sus producciones. “Morning Light” es una muestra perfecta de cómo una colaboración sincera y bien ejecutada puede llevar a nuevas alturas en el sonido indie, combinando influencias electrónicas con un toque cálido y personal.


Trivial Shields – Another Block | Estados Unidos

Seguimos con Trivial Shields, el proyecto de Christian, un artista que en su canción “Another Blocke” une fuerzas con la talentosa Madeline Kenney. La pieza destaca por sus capas sonoras llenas de detalles y una nostalgia palpable que se despliega en cada acorde. La combinación de voces suaves y las influencias dream pop e indie pop hacen de este tema una propuesta única que envuelve al oyente en un ambiente envolvente y emotivo.

Christian ha perfeccionado su talento colaborando con artistas notables como Joey Dosik y Cassandra Jenkins, lo que se refleja en la calidad y la originalidad de su música. “Another Blocke” es una muestra más de su habilidad para tomar influencias variadas y darles un giro fresco y personal, creando una canción que invita a la reflexión mientras mantiene un sonido acogedor y lleno de alma.


Ted Song – dreaming | Estados Unidos

Por último, cerramos con Ted Song y su cautivadora canción “Dreaming”, un tema que combina rock alternativo con tintes psicodélicos. Con un ritmo calmado pero lleno de energía, la serena voz de Ted logra transmitir una sensación de fortaleza y melancolía, complementándose perfectamente con las guitarras atmosféricas y el toque nostálgico que caracteriza su estilo.

Inspirado por artistas como John Mayer y Frank Sinatra, Ted Song plasma sus experiencias de vida en sus letras, lo que le da un toque auténtico y personal a cada una de sus composiciones. “Dreaming” es una excelente puerta de entrada a su universo musical, donde la tranquilidad y la introspección se encuentran con un rock alternativo bien definido y cargado de emociones.


Bienvenido a la Nueva Ola #386 | Milo Gege, Sunza Chief, chris portka

Bienvenido a la Nueva Ola #386 | Milo Gege, Sunza Chief, chris portka

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Milo Gege – El Camino | México

Milo Gegé es un proyecto ncabezado por Jhonatan Rivas, compositor, vocalista y guitarrista. Su propuesta fusiona el latin-folk con una atmósfera tropical y oscura, influenciada por artistas como Devendra Banhart, Neil Young y Jorge Drexler. Tras más de diez años de exploración musical, Rivas desarrolló su estilo que surge de momentos de inspiración espontánea y estados de ánimo, creando un sonido fresco y único que ha ido madurando en Meteoro Studios, en Tijuana, Baja California.



Sunza Chief – Hold You Tonight | Estados Unidos

Sunza Chief es una banda originaria de Coolangatta, compuesta por tres hermanos y dos “hermanos de otras madres”. Con más de 25 años de experiencia y cientos de presentaciones en Australia, Nueva Zelanda, las Islas del Pacífico y las Américas, su música refleja una sólida trayectoria y un gran dominio del escenario. Tras años de componer de manera individual, finalmente se unieron para crear su álbum debut Follow Me To Coolangatta, el cual marca el inicio de una nueva etapa en su carrera musical, mostrando su evolución y su capacidad para fusionar influencias diversas en un sonido único.


chris portka – the sky is blue in hell | Estados Unidos

Chris Portka, músico de California, regresa con su single “the sky is blue in hell”, una pieza acústica profundamente emocional que combina su voz desgarradora con la sencillez de la guitarra. La canción explora la dualidad de los sentimientos humanos, abordando temas de ansiedad social, amor, desesperación y lucha interna. A través de sus letras, Portka refleja una constante batalla entre la luz y la oscuridad, el bien y el mal, representada en la frase repetida “the sky is blue in hell”, sugiriendo que incluso en los momentos más oscuros, aún hay belleza y esperanza. Con esta pieza íntima, Portka ofrece una experiencia sonora que invita a la reflexión sobre la complejidad de las emociones y la naturaleza del amor.







Bienvenido a la Nueva Ola #386 | Milo de Souza, Ann Romes, John Lebanon

Bienvenido a la Nueva Ola #386 | Milo de Souza, Ann Romes, John Lebanon

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Milo de Souza – Visions | Reino Unido

Milo de Souza es un artista con influencias que combinan lo nostálgico y lo introspectivo, sus canciones reflejan experiencias personales y universales que conectan con el alma de quienes las escuchan. Su tema “Visions”, el segundo sencillo que lanza, es una canción que explora la pérdida, los recuerdos y la belleza de los momentos dorados que a menudo pasan desapercibidos.



Ann Romes – Heaven | Estados Unidos

Ann Romes, es una cantante y compositora de 23 años que fusiona pop y soul. Su más reciente single, “Heaven”, es una canción pop-rock que explora el anhelo de querer de vuelta a alguien que sabes que no es bueno para ti. Con una melodía pegajosa, letras sinceras y la dulce voz de Ann, esta canción es perfecta tanto para momentos introspectivos como para cantar a todo pulmón con amigos.


John Lebanon – Just Some Rest ( NOUVEAU ) | Estados Unidos

John Lebanon es una banda originaria de Boston, formada por el músico libanés Roy y sus compañeros Matt, Jihad y Deluccia. Su sonido fusiona elementos de indie, folk y pop. Su sencillo Just Some Rest transmite un mensaje de pausa y auto-cuidado. Con una energía vibrante y sincera, la canción invita a detenerse, respirar y recuperar el equilibrio en momentos de sobrecarga. Es un recordatorio de que está bien tomarse un descanso y encontrar espacio para sanar.





Bienvenido a la Nueva Ola #385 | Fiona Grey, Louie De Mori y Made of Shape

Bienvenido a la Nueva Ola #385 | Fiona Grey, Louie De Mori y Made of Shape

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Fiona Grey – A World Away (Beer Drunk Glory Days) | Estados Unidos

Empezamos con Fiona Grey y su colaboración con kate the dreamer en la canción “A World Away (Beer Drunk Glory Days)”. Este tema nos lleva a una atmósfera reconfortante, donde las influencias pop y dream pop se mezclan en una producción acústica delicada. Las voces de ambas artistas se entrelazan de manera suave y envolvente, creando una experiencia auditiva tranquila pero con un trasfondo emocional poderoso. Fiona, nombrada la “Mejor Artista Pop de LA” en 2018 por LA Weekly, está a la vanguardia del nuevo pop, y este sencillo es prueba de su capacidad para evolucionar dentro del género.

Conocida por sus shows en vivo llenos de teatralidad y conceptos visuales únicos, Fiona ha compartido escenario con grandes nombres como Charli XCX y Foals. “A World Away” sigue demostrando por qué es una de las artistas más interesantes en la escena actual, mostrando vulnerabilidad y una producción detallada que te invita a sumergirte en su universo.


Louie De Mori – Blueprint | Estados Unidos

El segundo artista que te presentamos es Louie De Mori, con su canción “Blueprint”, un tema que fusiona influencias urbanas con el indie pop moderno. La voz desenfadada de Louie se mezcla perfectamente con un ritmo fresco y pegajoso, creando una canción que te atrapa desde el primer acorde. Proveniente de las afueras de Chicago, Louie combina melodías irresistibles con experiencias de vida auténticas, logrando que sus canciones resuenen profundamente con los oyentes.

Louie comenzó su carrera musical a los 16 años como productor, lo que le ha permitido desarrollar un sonido característico y versátil. “Blueprint” es una muestra de su capacidad para conectar con la condición humana a través de la música, al tiempo que evoca a los grandes artistas que lo precedieron. Su propuesta es una refrescante adición al mundo del indie pop.


Made of Shape – Call It (day) | Estados Unidos

Finalmente, llegamos a Made of Shape y su tema “Call It (day)”, una canción que te atrapa de inmediato con sus ganchos irresistibles y su ritmo envolvente. La voz suave y reconfortante de Jona Mor, el multiinstrumentista detrás del proyecto, es el punto focal de este track, donde las influencias indie pop se mezclan con una producción de alta calidad. Este tema es una excelente representación del estilo introspectivo que caracteriza la música de Made of Shape.

Después de enfrentarse al aislamiento durante la pandemia, Jona encontró en la música una forma de procesar sus experiencias. “Call It (day)” captura esa sensación de reflexión y anhelo de reconexión, manteniendo una energía optimista que te invita a seguir escuchando. Es una propuesta indie que destaca no solo por su calidad sonora, sino también por la sinceridad y profundidad emocional que transmite.


Estos tres artistas están listos para llevarte en un viaje sonoro lleno de frescura y originalidad. Desde la atmósfera envolvente de Fiona Grey, pasando por los ritmos pegajosos de Louie De Mori, hasta la introspección melódica de Made of Shape, no te puedes perder estas propuestas que están marcando el camino de la nueva ola del indie global.


Bienvenido a la Nueva Ola #383 | Tessa Rae, Kito Rayburn y Mup The Edens

Bienvenido a la Nueva Ola #383 | Tessa Rae, Kito Rayburn y Mup The Edens

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tessa Rae – Heartbreaker | Estados Unidos

Comenzamos con Tessa Rae y su canción “Heartbreaker”. Tessa nos envuelve con una atmósfera dream pop e indie pop que se siente fresca y envolvente, todo esto potenciado por su voz aireada y sensual. La pieza fluye de manera delicada, como si la artista estuviera revelando un secreto al oído, mezclando melodías modernas con un lirismo que parece flotar desde un lugar oscuro pero encantador. Su capacidad para capturar la nostalgia y la juventud interrumpida le da a esta canción una profundidad única.

Lo más destacable en “Heartbreaker” es el equilibrio que Tessa logra entre los elementos musicales y vocales. No solo se trata de un tema con un sonido agradable, sino que también explora emociones profundas a través de una producción cuidada. Cada nota y susurro están pensados para transportarte a un espacio íntimo y reflexivo. Sin duda, una propuesta que no querrás dejar de escuchar.


Kito Rayburn – Losing Ground (feat. Gin Fragonard, Alex Berjon & Adam) | Estados Unidos

Nuestro segundo artista es Kito Rayburn, con su tema “Losing Ground” en colaboración con Gin Fragonard, Alex Berjon y Adam. Esta canción comienza de manera suave, pero su ritmo va creciendo conforme avanza, envolviéndote en un crescendo rockero que culmina en una explosión de energía. La parte vocal, liderada por Kito, tiene una presencia poderosa, acompañada de un trasfondo instrumental que resalta su habilidad para crear una experiencia sonora envolvente.

Kito ha logrado establecerse como un multi-instrumentista versátil, y este tema lo demuestra. Criado en un hogar musical en Monterey, su pasión por la música es evidente en cada proyecto en el que participa. “Losing Ground” es una muestra clara de su búsqueda por un sonido propio, al tiempo que se rodea de colaboradores que elevan la propuesta a otro nivel. El tema se siente como una conversación entre amigos que, poco a poco, se convierte en una celebración de la vida.


Mup The Edens – Feeling Unknown | Estados Unidos

Finalmente, cerramos con Mup The Edens y su canción “Feeling Unknown”. Desde los primeros segundos, este tema se presenta como una propuesta indie pop llena de vitalidad y detalles en la producción. Con un ritmo divertido y matices en cada rincón de la canción, es imposible no sentir una inyección de energía positiva. Esta es una de esas piezas que está hecha para disfrutar, perfecta para aquellos momentos en los que solo quieres relajarte y dejar que la música te lleve.

Lo interesante de “Feeling Unknown” es su enfoque colaborativo, con Mup creando música a distancia, lo cual no afecta para nada la cohesión de la propuesta. Al contrario, esta particularidad le da un toque único y espontáneo, haciendo que la canción se sienta fresca y auténtica. Cada escucha te revela algo nuevo, haciéndola perfecta para repetir una y otra vez.


Bienvenido a la Nueva Ola #382 | Chris Jobe, Band Of Four y Mol Sullivan

Bienvenido a la Nueva Ola #382 | Chris Jobe, Band Of Four y Mol Sullivan

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Chris Jobe – Don’t Make Me Fall In Love | Estados Unidos

Empezamos con Chris Jobe y su tema “Don’t Make Me Fall In Love”, una canción que logra combinar muy bien el indie pop con toques soul. El ritmo fresco y detallado junto con una interpretación vocal cautivadora crean una atmósfera rica y envolvente. La habilidad de Chris para manejar diferentes influencias se refleja claramente en este track, que además presenta una producción cuidadosa, lo que demuestra su talento como productor y cantante desde Los Ángeles.

Chris ha sido parte de festivales regionales en los Estados Unidos y fue destacado como el Artista del Día en Facebook. Además, ha aparecido en el programa NBC’s Songland, lo que resalta su capacidad para conectar con el público a través de su música. Con esta canción, muestra su versatilidad y un estilo que, si bien se siente íntimo y personal, está lleno de energía y frescura.


Band Of Four – Hello | Suiza

Luego, tenemos a Band Of Four, una banda indie rock de Zúrich que nos sorprende con su tema “Hello”. Esta canción tiene un ritmo intrigante y está marcada por influencias del rock. La banda destaca por sus cambios rítmicos poco convencionales, que aportan una sensación de frescura y originalidad a su sonido. La voz principal añade un toque único, dándole una personalidad vibrante a la canción.

Fundada en 2023, Band Of Four combina influencias de Kasabian, Muse y Arctic Monkeys en una mezcla de ritmos pegajosos y guitarras atmosféricas que te transportan a un vibrante mundo nocturno. Con su combinación de elementos experimentales y grooves potentes, esta banda suiza está trabajando en una serie de sencillos que prometen mantenernos enganchados durante mucho tiempo.


Mol Sullivan – Before | Estados Unidos

Finalmente, te presentamos a Mol Sullivan con su canción “Before”, una propuesta que fusiona el rock con una atmósfera detallada y emocional. La voz de Mol es lo que realmente da vida a este track, y aunque el contraste entre sus influencias rock y la delicadeza de su interpretación pueda parecer inusual, es precisamente esta dicotomía lo que hace que la canción se destaque.

Esta artista de Cincinnati lleva más de una década encantando al público con su sinceridad y letras intrincadas. En los últimos años, Mol ha utilizado su experiencia personal para transformar sus vivencias en música honesta y poderosa. Sus canciones, tanto en vivo como grabadas, vibran con autenticidad, y “Before” no es la excepción, siendo una pieza que deja huella en el oyente.


Así que ahí lo tienes, tres artistas emergentes que están redefiniendo sus géneros y dejando una marca en la escena musical actual. ¡No te los pierdas!


Bienvenido a la Nueva Ola #381 | Dromeda, The Mauve, Sara Diana

Bienvenido a la Nueva Ola #381 | Dromeda, The Mauve, Sara Diana

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Dromeda – Astrologialma | Chile

Dromeda es una banda chilena de alternative rock con influencias de psicodelia, dream pop y electrónica, destacándose por su fusión de guitarras vintage y sintetizadores atmosféricos. Con un sonido introspectivo y nostálgico, la banda explora temas como la existencia y la auto-conciencia. Su más reciente sencillo, “Astrologialma”, marca el inicio del proyecto asi como el cierre de su ciclo de adelantos antes del lanzamiento de su esperado álbum “Solitud”. La canción, que combina guitarras envolventes y secuencias electrónicas, aborda el cuestionamiento existencial y la no conformidad, ofreciendo una reflexión sobre el lugar del individuo en el universo y su conexión con el todo.


The Mauve – Saturn Blues | Estados Unidos

The Mauve es una banda que fusiona el indie rock atmosférico con toques de sonidos orgánicos y emocionales, creando canciones que exploran la introspección, el amor y la soledad. Su estilo musical se caracteriza por una mezcla de guitarras suaves, sintetizadores etéreos y letras profundas, que evocan tanto la belleza natural como las luchas internas. En su canción Saturn Blues, combina la desolación de un viaje intergaláctico con la sensibilidad de un corazón roto, ofreciendo una reflexión sobre la soledad y la distancia emocional.


Sara Diana – Growing Pains | Estados Unidos

Sara Diana es una cantante y compositora de 18 años, con una mezcla única de sonidos atmosféricos y una voz conmovedora, creando canciones que reflejan sus pensamientos y sentimientos más personales. Desde su debut con “pocket poetry”, cada nueva canción es una pieza que invita a sumergirse en su mundo emocional.








Bienvenido a la Nueva Ola #381 | Brandon Margary, Fukushima Dolphin y Jaewon

Bienvenido a la Nueva Ola #381 | Brandon Margary, Fukushima Dolphin y Jaewon

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Brandon Margary – BUSCO | República Dominicana

Comenzamos con Brandon Margary y su canción “BUSCO”, una pieza que destaca por su atmósfera cautivadora y una mezcla perfecta de indie pop con toques modernos. La voz de Brandon es el alma de la canción, llenándola de vida y emoción mientras nos sumerge en un viaje sonoro donde la tranquilidad y la energía se encuentran. Radicado en Nueva York, este multiinstrumentalista busca hacer su huella en la escena indie en español con melodías que transmiten paz y letras visuales que fácilmente se quedan en la mente.

Brandon ha formado parte de múltiples proyectos y bandas a lo largo de su carrera, pero ahora nos presenta su faceta en solitario, una propuesta íntima y personal que invita a disfrutar de esos momentos simples, como sentir la brisa en la cara mientras montas en bicicleta.


Fukushima Dolphin – Snow Leopard of Love | Reino Unido

Seguimos con Fukushima Dolphin y su alegre y energética “Snow Leopard of Love”, una canción con influencias navideños pero con un toque rockero e indie pop que la vuelve sumamente divertida. La banda, originaria de Brighton, es conocida por sus paisajes sonoros únicos y llenos de energía, con melodías que se graban en la mente y una original guitarra líder a cargo de Josh Dolphin, el fundador y compositor del grupo.

La nueva formación de Fukushima Dolphin aporta una frescura a su estilo, fusionando la guitarra loopeada de Josh con los sintetizadores y armonías de Jack Pout y Homer Kelly-Tarrant, mientras Alex Marino aporta potentes ritmos en la batería. “Snow Leopard of Love” captura perfectamente la esencia de la banda: una combinación de energía, originalidad y esa chispa que transforma cada canción en una experiencia musical inolvidable.


Jaewon – Dry Lightning | Estados Unidos

Por último, pero no menos importante, tenemos a Jaewon con su encantadora “Dry Lightning”, una canción con un ritmo retro perfectamente construido que mezcla influencias de indie pop y rock ligero. Jaewon, un artista que graba toda su música desde casa, logra crear una atmósfera nostálgica y al mismo tiempo fresca, ideal para quienes disfrutan de sonidos que combinan lo sutil con lo poderoso.

Con una habilidad innata para fusionar géneros, Jaewon navega entre lo sentimental y lo psicodélico, ofreciendo una propuesta que es tanto introspectiva como envolvente. “Dry Lightning” es una pieza que refleja perfectamente la versatilidad del artista, logrando un equilibrio entre lo familiar y lo innovador, lo que la convierte en una escucha imperdible para los amantes del indie pop y el rock suave.


Así que, si estás buscando añadir nuevas y emocionantes canciones a tu lista de reproducción, no te pierdas estas propuestas. Cada una de estas canciones ofrece una visión única y auténtica de lo que la música emergente tiene para ofrecer en el panorama global.