La Nueva Ola!

Bienvenido a la Nueva Ola #608 | Nasty Neighbours, How to Burn Witches y MaxFinn

Bienvenido a la Nueva Ola #608 | Nasty Neighbours, How to Burn Witches y MaxFinn

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nasty Neighbours – Walicho | Argentina

Nasty Neighbours llega con “Walicho”, una canción cargada de energía que trae de vuelta el espíritu rebelde del rock con una estética halloween y sin filtros. Aquí no se trata de buscar sentido en la letra, sino de dejarse llevar por la fuerza del ritmo y ese desenfado que tanto contagia, en una mezcla perfecta para agitar la cabeza y disfrutar sin culpa.

Con raíces que cruzan Argentina y Alemania, Nasty Neighbours encuentra en lo absurdo una forma de expresión divertida y caótica. Su propuesta Fun-Rock se apoya en guitarras punzantes, una batería incansable y una actitud descarada que se traslada tanto a su música como a su presencia escénica. Su segundo álbum ya tiene fecha y promete mantener ese espíritu irreverente.


How to Burn Witches – Stgo Mtro | Chile

Desde un enfoque mucho más íntimo, How to Burn Witches nos presenta “Stgo Mtro”, un tema de tempo pausado que deja espacio para que la guitarra y la voz dibujen paisajes emocionales. La atmósfera se siente introspectiva, como si la canción invitara a recorrer recuerdos antiguos, cargados de melancolía pero también de belleza.

Nacido como un proyecto solista en Chile y expandido con nuevos colaboradores, How to Burn Witches combina la simpleza de lo lo-fi con una mirada artística que no teme experimentar. Esta canción, en particular, logra conectar sin necesidad de artificios, permitiendo que cada elemento respire y se relacione con el oyente de forma directa y honesta.


MaxFinn – For You | Austria

El cierre viene con MaxFinn y su canción “For You”, una mezcla fresca entre el pop y el indie rock que sorprende por su fuerza emocional. La voz, joven pero segura, se adapta con naturalidad a una base rítmica vibrante que invita a moverse, logrando un equilibrio entre emoción y energía difícil de resistir.

A sus 16 años, MaxFinn demuestra un manejo instintivo de los elementos que hacen funcionar una canción. Con un estilo que combina intensidad y sensibilidad, esta propuesta se siente como el inicio de un camino que seguramente seguirá evolucionando, pero que ya tiene claro por dónde quiere ir.


Cada una de estas canciones ofrece una visión distinta del panorama indie actual, pero todas comparten algo en común: personalidad. Desde la irreverencia del rock más despreocupado hasta el recogimiento de la guitarra nostálgica o la potencia juvenil del pop moderno, te invitamos a darle play a estas propuestas y dejar que sus estilos te encuentren en el momento justo.

Bienvenido a la Nueva Ola #607 | Nadine Finsterbusch, Jason Nott y Alyna Rose

Bienvenido a la Nueva Ola #607 | Nadine Finsterbusch, Jason Nott y Alyna Rose

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nadine Finsterbusch – Why so Serious | Alemania

Nadine Finsterbusch nos sorprende con “Why so Serious”, una canción que rescata la esencia del pop retro y lo fusiona con una frescura indie que resulta difícil de ignorar. La presencia de su voz, dulce pero decidida, se despliega con soltura sobre un ritmo dinámico que invita al movimiento, sin perder esa vibra despreocupada que tanto caracteriza al estilo que representa.

Más allá del ritmo pegajoso, hay una actitud clara en esta propuesta: dejar atrás las dudas y abrazar las emociones intensas sin reservas. Nadine Finsterbusch proyecta juventud y libertad con naturalidad, y su manera de expresarlo en esta mezcla de pop vanguardista con tintes electrónicos deja entrever una identidad artística en construcción, pero con una dirección clara y atrevida.


Jason Nott – I’m Gonna Lose You One Day | Estados Unidos

Desde Los Ángeles, Jason Nott presenta “I’m Gonna Lose You One Day”, una canción de ritmo sereno que logra destacar gracias al equilibrio entre su suavidad instrumental y la fuerza emocional de su voz. La atmósfera que crea recuerda al dream pop en su versión más acogedora, con un toque melancólico que nunca cae en lo predecible.

La trayectoria de Jason Nott arrastra una energía que se refleja incluso en sus propuestas más tranquilas. Tras años de recorrer escenarios con una banda de punk, su evolución hacia un estilo más introspectivo no ha dejado de lado su capacidad para conectar con el oyente. Esta canción lo demuestra al envolvernos con sinceridad y un delicado pero firme sentido del ritmo.


Alyna Rose – Normal | Estados Unidos

Cerramos con Alyna Rose y su canción “Normal”, una composición que navega con suavidad entre las emociones cotidianas y un pop elegante, sin exageraciones. La instrumentación acompaña con sencillez, mientras su voz cálida, con cierto cuerpo y presencia da peso a una letra que se siente íntima, construyendo una atmósfera que invita a escuchar con atención.

Con una propuesta que valora los pequeños matices, Alyna Rose nos ofrece un viaje sereno pero lleno de detalles. Su experiencia como compositora y multiinstrumentista se filtra de forma orgánica en cada momento, dejando que su música hable de procesos personales sin caer en dramatismos, sólo con la verdad de quien ha aprendido a encontrar refugio en sus propias melodías.


Tres propuestas distintas que encuentran en el indie pop un lenguaje propio y sin pretensiones, donde la autenticidad se percibe desde el primer acorde. Si estás buscando nuevos artistas para renovar tu biblioteca musical, date la oportunidad de descubrir estos nombres y sumergirte en las historias que nos comparten a través de su música.


Bienvenido a la Nueva Ola #606 | ROTHCO, Jensc y Clara Lars

Bienvenido a la Nueva Ola #606 | ROTHCO, Jensc y Clara Lars

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


ROTHCO – Coming In Hot | Reino Unido

Abrimos esta entrega con ROTHCO y su canción “Coming In Hot”, una pieza que no se anda con rodeos. Desde el primer instante, se impone con una energía contagiosa donde el garage rock se entrelaza con tintes punk, formando una mezcla cruda que no pierde el control. La voz del artista aporta un impulso extra, consiguiendo que el tema conserve su identidad indie sin dejar de sentirse visceral.

La propuesta de ROTHCO no se limita a lo musical, también explora el caos como recurso expresivo. En cada giro, se percibe la influencia de escenas oscuras y psicodélicas, sin dejar de lado el ritmo urgente que lo impulsa todo. El resultado es una pieza vibrante que se transforma constantemente sin romper su hilo narrativo, lo que le otorga un atractivo impredecible.


Jensc – The Pain Is There | Estados Unidos

Pasamos a Jensc con “The Pain Is There”, un tema de tono íntimo donde la voz se sitúa en primer plano. La base acústica sostiene una atmósfera tranquila y melancólica que permite respirar cada palabra, mientras las dos voces se complementan creando un diálogo emocional que fluye con naturalidad. La propuesta se siente cercana, como si nos compartieran una historia desde el rincón más cálido de casa.

La carga emocional de Jensc se percibe aún más si se toma en cuenta el contexto familiar que lo rodea. Las influencias de su entorno, así como el vínculo con su hija en la interpretación, aportan matices que enriquecen el carácter dream pop del tema. Es una canción que no necesita elevar el volumen para resonar, sino que lo hace apelando a lo sencillo y auténtico.


Clara Lars – Better | Estados Unidos

Cerramos con Clara Lars y su tema “Better”, una propuesta que combina un indie pop moderno con detalles oscuros y pinceladas industriales. El ritmo, aunque comedido, genera una atmósfera densa y envolvente que le da una identidad particular. La voz de Clara se mueve con suavidad entre capas musicales sutiles, añadiendo una presencia que equilibra perfectamente la canción.

Detrás de Clara Lars hay una historia marcada por los cambios y la introspección. La construcción de su música nace desde lo personal, y eso se percibe en la forma en que cada sonido parece elaborado desde una experiencia vivida. “Better” no busca impactar desde lo grandilocuente, sino desde lo íntimo, creando un espacio donde el desahogo emocional encuentra una forma musical coherente.


Estos tres artistas muestran distintas caras del indie actual, desde lo enérgico hasta lo introspectivo, con propuestas que exploran emociones y atmósferas sin perder autenticidad. Si buscas ampliar tu playlist con música que dice algo más allá de su ritmo, te invitamos a darles una escucha, tal vez descubras algo que se quede contigo por más tiempo del que esperas.


Bienvenido a la Nueva Ola #605 | The Kind Hills, Sāde Frame, Mike Legere

Bienvenido a la Nueva Ola #605 | The Kind Hills, Sāde Frame, Mike Legere

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Kind Hills – Guess How Much I Love You | Australia

The Kind Hills es una banda formada por un grupo de viejos amigos que se conocieron mientras estudiaban en Australia. Aunque ahora viven en diferentes partes del mundo, incluyendo Brisbane, Perth, Londres, Hong Kong, Los Ángeles y Lucerna, su vínculo musical sigue fuerte. En julio de 2023 lanzaron su álbum debut Clusterluck, y desde entonces han continuado su carrera lanzando una nueva canción al final de cada mes. Con su sonido único y fresco, The Kind Hills sigue cautivando a su público global con cada nueva entrega musical.


Sāde Frame – L.L.L.L.LOVE | Estados Unidos

Sāde Frame es una cantante, compositora y multiinstrumentista de Los Ángeles, conocida por su estilo musical sincero y emocional. Su música refleja las experiencias y relaciones de la generación Z. Desde joven, Sāde mostró una pasión por la música y el teatro, lo que la llevó a perfeccionar su voz y presencia. A lo largo de su carrera, ha experimentado con diferentes géneros, incorporando guitarras acústicas y percusión orgánica en sus canciones. Su habilidad para explorar diversas sonoridades y su estilo único la han destacado en la escena musical, logrando seguidores a través de sencillos como “Let You Go” y “L.L.L.LOVE”, que combinan vulnerabilidad y madurez.


Mike Legere – Kid Martyr For Science | Canada

Mike Legere es un cantautor y productor originario de Nova Scotia, actualmente radicado en Toronto. A lo largo de su carrera, ha lanzado dos álbumes completos, Ourselves in Public (2018) y Memory Forming Clouds (2022), junto con una serie de sencillos. Con un enfoque en la producción, Legere ha trabajado como ingeniero principal en The Root Down Studio y ha sido parte de varios proyectos musicales, incluidos Century Thief y Places Erupt. Su música, que abarca desde el rock alternativo hasta el indie, explora temas como la pérdida personal, la ansiedad y la radicalización política. Legere ha continuado creciendo como artista, destacando con sencillos como “Love Songs” y “Billboard”, y su última obra, Estuaries, está programada para su lanzamiento en 2025.


Bienvenido a la Nueva Ola #604 | Jimmy Greve, Celeste Sanazi, KNASH

Bienvenido a la Nueva Ola #604 | Jimmy Greve, Celeste Sanazi, KNASH

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Jimmy Greve – Faultline | Estados Unidos

Jimmy Greve es un cantante y compositor originario de Nebraska, conocido por su voz y su versatilidad, que abarca desde baladas acústicas sencillas hasta himnos emocionales y cinematográficos. Su música, impulsada por letras honestas y personales, explora temas como la pérdida, el anhelo y la pertenencia. Greve se caracteriza por crear canciones que inspiran y conectan, llevando al oyente a un viaje emocional a través de sus experiencias y pensamientos más profundos.


Celeste Sanazi – Nostalgias | Argentina

Celeste Sanazi es una artista argentina radicada en México, cuya música fusiona géneros como el afro, urbano, murga y samba, creando una propuesta única y revolucionaria. Desde su niñez, ha estado inmersa en el mundo musical, y en su obra transmite emociones intensas, explorando temas como el amor, las injusticias y las revelaciones personales. Con su reciente lanzamiento “Segunda mano”, Celeste aborda el dolor de ser “amante” y la falta de amor auténtico que esto conlleva. Su estilo audaz y sincero conecta con el oyente, invitándolo a reflexionar sobre las dinámicas emocionales y la importancia de la autoaceptación.


KNASH – Going Is The Goal | Suecia

KNASH es una banda de Estocolmo que ha dejado su huella en la escena musical durante una década, destacándose por su energía y fusión de punk melódico con influencias de pop y soul. Con un sonido crudo y vibrante, KNASH ha sido comparada con bandas como Bikini Kill, Europa y The Clash. Su próximo EP All The Time, que saldrá en primavera, promete seguir llevando su música al siguiente nivel, explorando temas de confusión, fascinación y obsesión mientras celebran una década de caos musical y crecimiento personal.


Bienvenido a la Nueva Ola #603 | Neon Wake, Parker,  Cestari

Bienvenido a la Nueva Ola #603 | Neon Wake, Parker, Cestari

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Neon Wake – I Wanna Dance With Somebody (Who Loves Me) | Estados Unidos

Neon Wake es el proyecto indie pop de Franky, músico californiano que combina la melancolía emocional con la energía brillante del synthpop. Con influencias de los 80 y una producción moderna al estilo de NOTD o The 1975, Neon Wake transforma canciones en paisajes sonoros perfectos para quienes sienten demasiado. En su versión de “I Wanna Dance With Somebody”, Neon Wake reimagina el clásico de Whitney Houston como una confesión nocturna, envolviéndolo en sintetizadores pulsantes, texturas brillantes y un tono nostálgico que late entre la euforia del deseo y la soledad del amor no correspondido.


Parker – Teenage Daydream | Australia

PARKER es un joven artista australiano de 19 añosquien mezcla synth-pop, frat rock y surfside. Con una propuesta fresca, emocional y cargada de nostalgia, sus canciones capturan la intensidad de la juventud con una honestidad cruda. Su EP debut HUNKY DORY fue lanzado en la blockchain de Cardano como NFT.


Cestari – HOW RAIN DANCES | Estados Unidos

Cestari es un pianista, cantante y compositor cuya música fusiona jazz, pop, música clásica, latina e improvisación libre. Con su técnica al piano, una voz de barítono profunda y letras introspectivas ofrece una experiencia emocionante, llevando al público a un viaje musical lleno de sorpresas. Su álbum debut In A Moment refleja su estilo distintivo, y ya está disponible en todas las plataformas de streaming.



Bienvenido a la Nueva Ola #603 | Luah, Dovetail, Michelah Desnai

Bienvenido a la Nueva Ola #603 | Luah, Dovetail, Michelah Desnai

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Luah – A Hole in the Sky | Estados Unidos

Luah es el proyecto musical de Brendan Paul Sullivan, músico originario de Florida y criado en Baltimore, actualmente radicado en Kingston, Nueva York. A través de este proyecto, Sullivan fusiona sus influencias del indie, folk y música electrónica, creando un sonido introspectivo y emocionalmente profundo.


Dovetail – Under These Lights | Estados Unidos

Dovetail es un dúo musical compuesto por la cantante Kate Lewis y el compositor J.Christopher Thomas, originarios del Área de la Bahía de San Francisco. Su colaboración nació de manera inesperada, fusionando distintos géneros. Con la adición de nuevas composiciones, como “Under These Lights”, Dovetail ha logrado un estilo propio que destaca por su emotividad y sofisticación. La combinación de las voces de Lewis y los arreglos de Thomas da como resultado una propuesta sonora rica en matices y profundidad.


Michelah Desnai – All Monsters are Human | Estados Unidos

Michelah Desnai es una cantante y compositora originaria del sur de Virginia, conocida por fusionar sus raíces sureñas con influencias del soul, el jazz y el rock para crear un sonido propio, auténtico y emocionalmente cargado. Su propuesta artística destaca por letras introspectivas, interpretaciones vocales poderosas y una sensibilidad sonora que trasciende géneros y fronteras.


Bienvenido a la Nueva Ola #602 | Kerry Charles, Lee Neitzel, Golden Youth

Bienvenido a la Nueva Ola #602 | Kerry Charles, Lee Neitzel, Golden Youth

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Kerry Charles – Slow Bleeding | Estados Unidos

Kerry Charles es un cantante, compositor y productor radicado en Nueva Jersey que fusiona el pop retro con tintes de R&B seductor y synth-pop elegante. Con una propuesta que oscila entre la parodia y la confesión íntima, su música evoca la nostalgia de una era de poliéster y lluvia púrpura, inspirándose en íconos como Prince, Hall & Oates y Steely Dan. Su voz en falsete, acompañada por exuberantes sintetizadores y los inolvidables solos de saxofón de Max Cudworth, crea una atmósfera cálida y sofisticada.


Lee Neitzel – While I Sleep | Estados Unidos

Lee Neitzel es un cantautor radicado en Charlotte que crea música alt-rock con raíces, marcada por la introspección y la experiencia. Nacido en Chicago, fue vocalista de la banda Transmission Fields, reconocida por Shuffle Magazine como una joya del pop rock con tintes de R.E.M. y Built to Spill. Tras alejarse de la música durante varios años para dedicarse a una vida más tranquila y al cultivo de girasoles, un momento espontáneo tocando canciones de Wilco lo reconectó con su pasión por componer. En su proyecto como solista, Neitzel adopta un sonido más orgánico y maduro, influenciado por artistas como The Shins, Benjamin Gibbard y The Decemberists, sin perder del todo la energía de su etapa anterior. Su regreso es una celebración del presente, un recordatorio de que nunca es tarde para retomar lo que uno ama.


Golden Youth – Brother In The Morning Light | Estados Unidos

Golden Youth es un proyecto estadounidense de indie folk pop liderado por la multiinstrumentista y vocalista Stephanie Lauren. Formado en 2012, el proyecto se caracteriza por su sonido etéreo y emotivo, que fusiona delicadas armonías, instrumentación orgánica y una sensibilidad melancólica. Con influencias del indie rock y el alternative, Golden Youth crea paisajes sonoros íntimos que abordan temas como la pérdida, la nostalgia y la búsqueda de significado. Tras un período de pausa y conflictos legales con su antigua discográfica, el proyecto ha regresado con fuerza, reafirmando la vigencia de su propuesta musical y abriendo paso a una nueva etapa de exploración creativa.


Bienvenido a la Nueva Ola #601 | Mieu, Zero Call, Albastián

Bienvenido a la Nueva Ola #601 | Mieu, Zero Call, Albastián

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Mieu – Love So Grand | Estados Unidos

Mieu es un dúo originario del Distrito de las Artes de Los Ángeles, compuesto por la compositora Shelley Zhao y el productor Chris Nocturnes. Su música fusiona R&B, synthwave de los años 80 y city pop japonés, creando una atmósfera única de suavidad y elegancia. Su próximo EP, Love So Grand, destaca por su sonido minimalista, con el tema principal evocando la calma y el estilo sofisticado de Sade, gracias a las suaves y etéreas voces de Shelley, combinadas con muestras de jazz vintage y ritmos electrónicos del Reino Unido.


Zero Call – Healing | Italia

Zero Call es un compositor italiano de música electrónica nacido en 1989, conocido por su fusión de Italo disco, French touch y synth-pop. Comenzó a grabar sonidos en la última década de los 2000 y, a lo largo de su carrera, ha lanzado varios trabajos destacados, incluyendo el EP A Struggle Between Right or Wrong (2012) y el álbum Soft Power (2015). Healing es el nuevo single del proyecto, que cuenta con la colaboración de Augustine, un cantante italiano de new wave. La pista fusiona el característico sonido electrónico de Zero Call con las voces distintivas de Augustine, creando una mezcla cautivadora de melodías oscuras impulsadas por sintetizadores e influencias del new wave.


Albastián – DEJAMeirr__ | Costa Rica

Albastián es un músico y productor costarricense cuyo estilo fusiona el indie pop con texturas electrónicas glitchy y producción orgánica. A través de sus canciones, explora temas como el amor, el desamor y la transformación personal, creando un universo musical introspectivo. Su álbum debut, Bajo marisma (2022), sentó las bases de su sonido único, y su sencillo más reciente, DEJAMe ir__, captura la complejidad emocional de una ruptura amorosa con una atmósfera melancólica pero sensual. Albastián continúa evolucionando como artista, trabajando en su segundo EP mientras mantiene una conexión genuina con su audiencia.


Bienvenido a la Nueva Ola #600 | Talking To Sophie, KIARAA y GOODTWIN

Bienvenido a la Nueva Ola #600 | Talking To Sophie, KIARAA y GOODTWIN

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Talking To Sophie – Galaxy | Alemania

Comenzamos con Talking To Sophie, quien nos presenta “Galaxy”, una canción que se mueve con calma y claridad, construida sobre una base de indie pop con sutiles matices de rock. Su ritmo relajado permite que cada elemento encuentre su espacio, dando como resultado una pieza que fluye con naturalidad y se siente cercana desde el primer instante. Es una propuesta que invita a la introspección sin dejar de lado la calidez.

Detrás del proyecto está Marcel Krell, quien tras un proceso de experimentación en estudio, logró dar forma a un universo musical que juega con estructuras pop y una estética envolvente. Desde sus inicios versionando discos de la infancia hasta su álbum debut autoproducido, este artista alemán ha ido construyendo una identidad que se nutre tanto de la nostalgia como del presente, apostando por atmósferas cambiantes y arreglos diversos que enriquecen su propuesta.


KIARAA – Rabbit Hole | Canadá

Seguimos con KIARAA y su tema “Rabbit Hole”, una canción que no se anda con rodeos y llega con una intensidad que mezcla pop moderno con toques de rock bien colocados. La energía es evidente, pero también lo es su intención emocional, transmitiendo una urgencia que no busca agradar, sino desbordarse. La voz guía la experiencia como si cada palabra se hubiera escrito desde el límite, sin filtros ni pretensiones.

La música de KIARAA nace desde lo visceral, desde ese impulso que no se controla, sino que se vive. Su estilo no busca suavizar los sentimientos, sino mostrarlos tal cual son: contradictorios, crudos, inmensos. Tras tres años desde su primer álbum, vuelve con un nuevo proyecto cargado de intensidad emocional, en el que cada canción parece una batalla interna convertida en melodía. En “Rabbit Hole”, se siente esa caída sin freno que termina siendo liberadora.


GOODTWIN – Nostalgia| Estados Unidos

Cerramos con GOODTWIN, que trae “Nostalgia”, una canción donde el bajo tiene un papel protagónico dentro de una atmósfera que oscila entre el indie pop y el dream pop. Su ritmo es sencillo pero efectivo, con pequeños detalles que enriquecen su estructura sin saturarla. La voz, suave y etérea, se acopla de forma natural al estilo del tema, generando un ambiente acogedor y contemplativo.

El proyecto GOODTWIN nació como una válvula de escape creativa durante la pandemia, y poco a poco fue tomando forma entre amistades que encontraron en la música un refugio común. Desde San Francisco y ahora con base en Los Ángeles, su enfoque mantiene ese espíritu íntimo que combina lo emocional con lo estético. “Nostalgia” es una muestra clara de cómo se puede construir una propuesta delicada sin perder impacto.