
Bienvenido a la Nueva Ola 2025 #9 | Nepal Death, Soheill, In Denial 98
Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.
Nepal Death – Her Crawling Majesty | Suecia
Nepal Death es un colectivo musical originario de Suecia (y con base en Suiza) que fusiona psicodelia, rock libre y misticismo espiritual. Inspirados por la energía de la diosa Kali y los viajes del mítico Hippie Trail de los años 70, su propuesta combina ritmos hipnóticos, guitarras densas, sintetizadores analógicos y cantos rituales que evocan ceremonias y trances sonoros. Con miembros de bandas como Exorcist GBG, Øresund Space Collective y Blues Pills, Nepal Death construye un universo donde lo sagrado y lo salvaje se entrelazan, invitando al oyente a una experiencia musical trascendental.
Soheill – The Architect | Estados Unidos
Soheill es un artista irano-estadounidense que fusiona la sensibilidad cinematográfica del pop alternativo con la energía industrial del rock y la melancolía del shoegaze. Su sonido se distingue por atmósferas expansivas, sintetizadores envolventes y voces cargadas de emoción. En canciones como “The Architect”, explora temas como la búsqueda de la perfección, la caída y la libertad que surge de lo roto. Influenciado por artistas como M83, RÜFÜS DU SOL, Nine Inch Nails y Radiohead, Soheill crea paisajes sonoros donde la vulnerabilidad se convierte en fuerza y la distorsión se transforma en luz.
In Denial 98 – Till the End of Time | Estados Unidos
In Denial 98 es un proyecto de rock alternativo estadounidense que revive la esencia de finales de los 90 con una producción moderna y refinada. Con el remaster de su álbum In Denial (1998) y el sencillo “Till the End of Time (2025 Remaster)”, la banda combina la energía cruda de su sonido original con una nueva profundidad sonora, resaltando guitarras expresivas, ritmos firmes y una carga emocional renovada. Su propuesta mantiene viva la nostalgia del rock clásico mientras la actualiza con matices contemporáneos, consolidando a In Denial 98 como un puente entre la herencia del pasado y la fuerza creativa del presente.