Etereo

Emily’s Dance” y Más: Roller Derby Conquista con su Sonido Místico

Emily’s Dance” y Más: Roller Derby Conquista con su Sonido Místico

Roller Derby, el dúo de dream pop originario de Hamburgo, ha logrado conquistar el panorama musical europeo con su estilo que fusiona la nostalgia de los años 80 con un sonido lleno de atmósferas etéreas.

El sonido de Roller Derby es fácilmente reconocible por su mezcla perfecta de guitarras suaves y sintetizadores brillantes, envueltos en las dulces y etéreas voces de Meyer. Sus influencias son variadas y abarcan desde la música de los años 60 y 80 hasta artistas más actuales como Angel Olsen, Alvvays o Beach House. La combinación de estos elementos crea un paisaje sonoro que es tanto nostálgico como fresco, evocando un sentimiento de anhelo y esperanza a través de cada acorde.

Las composiciones del dúo están marcadas por un equilibrio sutil entre la melancolía y la vitalidad. En sus canciones, la nostalgia se encuentra con la modernidad, creando un sonido único que atrae tanto a los amantes del dream pop como a los que buscan algo más experimental dentro de la música indie.



Después de varios sencillos que han demostrado su talento y creatividad, Roller Derby finalmente anunciará su esperado álbum debut, When The Night Comes, que se lanzará el 28 de febrero de 2025. Este álbum ha sido producido por Moses Schneider, conocido por su trabajo con bandas como Pixies y Tocotronic, y promete ser un hito en la carrera del dúo.

El álbum incluirá canciones que exploran temáticas de cambio, aceptación y la constante búsqueda de la belleza en medio del caos. Temas como “Dreams”, “Silver Jet” y “Ready to Forget” ya han mostrado una evolución en su sonido, fusionando más elementos de indie pop con toques de rock alternativo y sintéticos. Cada lanzamiento es un paso más hacia una propuesta musical cada vez más madura y envolvente.

El trabajo visual de Roller Derby complementa perfectamente su música. Sus videoclips, como el de “Emily’s Dance” (2024), creado por el animador Johannes Walenta, son una extensión de su universo sonoro. El video para “Emily’s Dance” ofrece una representación visual de la canción, mostrando el contraste entre la seguridad de un espacio íntimo y la inmensidad del universo.

Con el lanzamiento de When The Night Comes a la vista, Roller Derby continúa ganando atención en todo el mundo. En 2025, la banda se embarcará en su primera gira por el Reino Unido en mayo, lo que les permitirá acercarse aún más a sus seguidores internacionales.


LITTRELL: Rompiendo Ciclos y Barreras en su Nuevo Sencillo

LITTRELL: Rompiendo Ciclos y Barreras en su Nuevo Sencillo

Formado por Lindsay Littrell y Garrett Langebartels, LITTRELL ha llega con un sonido cinematográfico y una mezcla de dark pop, rock alternativo y trip-hop. Aunque su estilo ha sido comparado con artistas como Kate Bush, Portishead y Lana Del Rey, el dúo mantiene una identidad propia. Sus canciones fusionan letras introspectivas con una producción atmosférica.

El álbum debut del dúo, Public Love, nos presenta una narrativa visual que se despliega a través de videoclips cuidadosamente elaborados. Canciones como “Cycle”, “Shark Week”, “Dirty” y “Streams” exploran temas complejos como las relaciones tóxicas, la vulnerabilidad y la búsqueda de conexiones auténticas.



El nuevo sencillo Cycle, escrito y co-producido por Lindsay Littrell, aborda la naturaleza adictiva de las relaciones tóxicas y los patrones de abuso. “Reconocer el patrón es el primer paso para romperlo”, explica Lindsay. Más allá de lo personal, Cycle es también un llamado a la acción social y política: “Desde nuestras relaciones hasta nuestros sistemas, necesitamos reconocer los ciclos y los roles que desempeñamos en ellos para empezar a desmantelarlos y construir algo nuevo.”

El video musical, conceptualizado por Lindsay y dirigido por Christian Barreno, fue filmado en el vecindario de Irvington en Indianápolis. Con una estética que combina la danza emotiva de Lindsay con una narrativa que explora el deseo de romper con los patrones tóxicos. Este lanzamiento se une a los videos previos de Public Love, todos producidos por Lindsay, quien también actúa como directora creativa del proyecto.

Con influencias que van desde MeShell Ndegeocello hasta Radiohead, LITTRELL crea un universo sonoro y visual que invita a los oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias. Su música, como lo demuestra Cycle, es un espejo que refleja la complejidad de las relaciones humanas y un recordatorio de que el crecimiento y la conexión auténtica nacen del enfrentamiento de nuestros desafíos más profundos.