Blog

Bienvenido a la Nueva Ola #651 | play dumb, Eleanor, simon romain jean

Bienvenido a la Nueva Ola #651 | play dumb, Eleanor, simon romain jean

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


FJ Law x Laur Elle – play dumb

“Play Dumb” es una colaboración entre FJ Law y Laur Elle que destaca por su delicadeza, equilibrio y producción refinada. Esta joya de pop alternativo se construye lentamente desde una atmósfera minimalista hasta una intensidad emocional controlada, donde cada silencio y cada nota están cuidadosamente colocados. La voz introspectiva de FJ Law abre el tema con sensibilidad, mientras que Laur Elle aporta una tensión sutil y luminosa, creando una armonía vocal envolvente.


Eleanor – Sugar | Luxenburgo

Eleanor es una artista nacida en Luxemburgo y radicada en Liverpool, cuya propuesta musical fusiona soul-pop, blues, jazz, folk y una fuerte influencia clásica. Con una voz capaz de transitar desde lo delicado hasta lo devastador, sus canciones exploran el desamor, la vulnerabilidad y las complejidades emocionales con una intensidad teatral y una autenticidad desarmante. Su estilo cinematográfico y emotivo ha captado la atención en Reino Unido, EE.UU. y Japón, destacando por una producción rica en cuerdas, grooves melancólicos y letras profundamente confesionales.


simon romain jean – Vulnerable | Suiza

Simon Romain Jean es un cantautor suizo que apuesta por la emoción pura: una voz, dos guitarras y canciones desnudas de artificio. Su estilo fusiona la sensibilidad de Jeff Buckley, la fuerza del grunge de Pearl Jam y la melancolía de los primeros Radiohead. Su debut Touch the Flame es una balada acústica grabada en vivo, acompañada de un elegante videoclip, que refleja su enfoque íntimo y sincero.
























Bienvenido a la Nueva Ola #650 | Bear Soup, Lexi Bee, Salvana

Bienvenido a la Nueva Ola #650 | Bear Soup, Lexi Bee, Salvana

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Tom Goss x Chris Conde – Bear Soup | Estados Unidos

Bear Soup es un himno divertido y lleno de energía creado por Tom Goss junto al rapero Chris Conde, pensado especialmente para la comunidad bear. Inspirado en la pregunta de por qué no existía un tema para que los bears pudieran “twerkear,” este tema celebra la diversidad, la positividad corporal y la alegría en una fiesta junto a la piscina. Con ritmos vibrantes y letras coloridas, Bear Soup invita a bailar y a mostrarse con confianza, recordándonos que todos tenemos algo que sacudir.


Lexi Bee – your girl | Estados Unidos

Lexi Bee es una cantante y compositora texana que fusiona influencias del folk indie con sonidos característicos del sur de Estados Unidos. Tras explorar la escena musical en Nueva York y Los Ángeles, ha llevado su música a diversos escenarios tanto del este como del oeste de Estados Unidos. Su estilo se nutre de la conexión con la naturaleza y las experiencias personales, reflejadas en sus canciones grabadas en vivo, como su sencillo debut “Waves” y su más reciente tema “your girl,” donde aborda temas de aceptación y transformación emocional con una sensibilidad única.


Salvana – Espiral | España

Salvana es una banda española de shoegaze originaria de Barcelona que combina influencias del dream pop y el post-rock para crear paisajes sonoros atmosféricos y emotivos. Desde su primer EP lanzado en 2022, han destacado por su uso intensivo de reverberaciones, delays y distorsiones, que envuelven sus melodías en una atmósfera melancólica y soñadora. Sus letras abordan temas profundos como el desamor y la traición, mostrando una sensibilidad íntima y poética.























Thom Chapman: Psicodelia y Arte en una Sinfonía de Sueños

Thom Chapman: Psicodelia y Arte en una Sinfonía de Sueños

Thom Chapman es un músico y creador que invita a sumergirse en paisajes sonoros donde convergen el psych pop, el dream pop y el art rock oscuro. Originario de una trayectoria que combina la música con un fuerte trasfondo en las artes visuales, Thom ha logrado desarrollar un sonido que evoca tanto la nostalgia de los años 60 como la frescura del surrealismo contemporáneo.

Thom también es la mente creativa detrás de Fox Grin, un proyecto de indie art rock, y A Co., un conjunto instrumental de beats chill su versatilidad y creatividad lo han llevado a compartir escenario con artistas como Becca Mancari, Boy Orbison y Angel Snow, e incluso abrir para Brittany Howard durante la gira con Mancari.



Recientemente, Thom lanzó “Dopamine”, una canción que encapsula a la perfección su estilo distintivo. Esta pieza es un viaje psicodélico envuelto en guitarras difusas, armonías soñadoras y letras que exploran el enigma del amor a primera vista y la ilusión de felicidad que crea el romance químico. La combinación de sonidos y emociones hace que “Dopamine” sea a la vez hipnótica y profundamente eufórica, recordando a la banda sonora de una ruptura en un mundo lleno de neones y magia retro.


Bienvenido a la Nueva Ola #649 | Fuck Love, Maël Jones, THE VIRGINIA PLANES

Bienvenido a la Nueva Ola #649 | Fuck Love, Maël Jones, THE VIRGINIA PLANES

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


SlimBrick x FLYGUYNANDO – Fuck Love | Estados Unidos

SlimBrick y FLYGUYNANDO nos sorprende con “Fuck Love,” un tema freestyle de indie pop chill que combina una vibra relajada con letras directas y sinceras. Esta canción muestra una faceta más desenfadada y fresca dentro de su repertorio.



Maël Jones – Pas d’chaînes | Belgica

Maël Jones es un dúo belga compuesto por Maëlle Laduron y Jonathan Neefs, que combina electro-pop atmosférico con una conexión personal y artística profunda. Maëlle aporta su talento como pianista y cantante, además de su creatividad como diseñadora de joyas, mientras que Jonathan, vocal coach experimentado y cantante de pop-rock, complementa con su sólida formación vocal.


THE VIRGINIA PLANES – Brighter Shades Of Gold | Alemania

The Virginia Planes es una banda originaria de Alemania que fusiona shoegaze y dream pop en su sencillo “Brighter Shades of Gold”. La canción destaca por sus tonos de guitarra con fuzz y buzz que transportan al oyente a un mundo de ensueño, utilizando múltiples guitarras para crear un paisaje melódico dinámico y envolvente. Además, la presencia de dos vocalistas con voces contrastantes añade profundidad y armonía al tema, lo que recuerda a grupos como Julie o Alvvays.























David Morin: La Voz Cálida y Renovadora del Neo-Soul Canadiense

David Morin: La Voz Cálida y Renovadora del Neo-Soul Canadiense

David Morin es un talentoso cantante y compositor originario de Vancouver, Canadá, que ha ido ganando reconocimiento gracias a su estilo único que mezcla neo-soul, R&B, jazz, funk y pop contemporáneo. Con una voz suave y envolvente, Morin ha logrado crear una propuesta musical que respira calidez, emoción y autenticidad, conectando profundamente con una audiencia global que aprecia la honestidad y la calidad en la música.

Su carrera ha estado marcada por una constante evolución. Tras su álbum Every Colour (2016), David continúa su camino artístico con su próximo EP Autopilot, ambos lanzados bajo el sello Bombay Records. Su sonido se caracteriza por una producción y una mezcla que respeta las raíces clásicas del soul, pero con un aire fresco y actual que lo hace destacar en la escena indie y alternativa.



Uno de sus temas más recientes, “Foolish” rescata la esencia del neo-soul y R&B de los años 90, con un ritmo denso, bajos profundos, teclados soñadores y pasajes atmosféricos de trompeta que aportan una dimensión especial a la pista. La voz de Morin, cremosa y apasionada, se despliega en armonías perfectamente trabajadas que envuelven al oyente y transmiten una sensación de intimidad y sinceridad.

David Morin no solo es reconocido por su música, sino también por su energía en vivo. Su origen como artista callejero le ha dado esa capacidad especial de conectar con el público de manera genuina, haciendo que cada show sea una experiencia cercana y vibrante. Además, su compromiso con la comunidad y la cultura indígena es un pilar fundamental de su identidad artística. David utiliza la música como un medio para contar historias, expresar emociones y construir puentes entre diversas experiencias y realidades, invitando siempre a la reflexión y a la celebración de la diversidad cultural.


Entre acordes y adolescencia: Balter desarma el amor con frescura

Entre acordes y adolescencia: Balter desarma el amor con frescura

En una escena saturada de fórmulas repetidas, Balter emerge desde Northampton con una propuesta que, pese a la juventud de sus integrantes, logra plantarse con actitud propia. Su canción “used to be” condensa esa energía inicial que define el indie pop con tintes de rock, pero lo hace sin apretar el acelerador más de la cuenta. Aquí hay ritmo, melodía y una clara conciencia del momento que están viviendo.

Conformado por Tom Drury, Jake Lewis, Liam Kay y Jack Cox —todos ellos aún dejando atrás sus exámenes escolares— el cuarteto no disimula su edad, más bien la incorpora a sus letras y sonido. “used to be” es una canción que habla desde la ingenuidad del primer amor, pero no busca burlarse de ella. El enfoque está en aceptar la exageración emocional juvenil como parte natural del crecimiento.



La producción a cargo de Jonathan Hucks mantiene una atmósfera cuidada pero no rígida. Se nota que la banda ha trabajado con libertad durante el verano de 2024, construyendo un EP que acompaña esta entrega. En esta pista, destacan los arreglos brillantes de guitarra y una voz que se impone sin pretensiones, con una naturalidad que refuerza el tono confesional de la letra.

“used to be” no pretende ser una declaración definitiva, pero sí da señales claras del camino que Balter está comenzando a trazar. Es una canción que captura ese punto intermedio entre la inocencia sentimental y el impulso creativo, dejándose llevar por un sonido dinámico y divertido que, aunque mira hacia atrás, se proyecta con seguridad hacia lo que viene.


Bienvenido a la Nueva Ola #648 | Creature, PLAYROOM, Butternut Sweetheart

Bienvenido a la Nueva Ola #648 | Creature, PLAYROOM, Butternut Sweetheart

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Hidden Fortress x Plus – Creature | Estados Unidos

“Creature” es una poderosa colaboración entre Hidden Fortress y Plus, que mezcla dream-pop, alt-pop, psicodelia y R&B en una experiencia sonora intensa y emocional. La canción aborda la lucha interna contra los miedos y traumas personales, construyendo tensión con una atmósfera introspectiva que estalla en una liberación catártica. Con sintetizadores envolventes, guitarras distorsionadas y una interpretación vocal cargada de sentimiento, “Creature” se siente como un grito de sanación desde el espacio, confrontando la oscuridad interior con una fuerza musical tan conmovedora como liberadora.


PLAYROOM – On The Line | Reino Unido


Butternut Sweetheart – Call Me | Australia

Butternut Sweetheart es un dúo indie de Melbourne formado por Luke y Jazz, que combina rock alternativo, electrónica e indie-pop con un enfoque angular y emotivo. Originarios de Sydney, comenzaron a ganar reconocimiento con su primer EP Concrete Solid Lung, destacando por su sonido soñador y crudo a la vez. Sus canciones exploran temas de desconexión y la importancia de la existencia comunitaria en el mundo moderno, con letras llenas de actitud, frustración y honestidad emocional.













Bienvenido a la Nueva Ola #647 | RAEQ, Joytrip, Alex Kolo

Bienvenido a la Nueva Ola #647 | RAEQ, Joytrip, Alex Kolo

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


RAEQ – Chasing Shadows | Canada

RAEQ es una artista de alt-pop cinematográfico que se distingue por crear atmósferas envolventes, oscuras y emocionales. Su propuesta mezcla sintetizadores etéreos, melodías melancólicas y una estética sonora perfecta para momentos introspectivos o paisajes nocturnos. Con influencias de artistas como Billie Eilish, Chase Atlantic y Sub Urban, RAEQ conecta con quienes buscan profundidad emocional en la música. Su primer lanzamiento, “Chasing Shadows”, marca el inicio de un proyecto cargado de tensión sutil y sensibilidad artística.


Joytrip – Juniper Lane | Estados Unidos

Joytrip es una banda de indie folk eléctrico con base en Iowa City, compuesta por Michael Schodin, Eddie Hochman, Mitchell Wisniewski y Bennett Shapiro. Su sonido cálido fusiona elementos modernos con influencias del pasado, transmitiendo elegancia y autenticidad. Nacida en medio de los desafíos de la era pandémica, la banda ha canalizado sus vivencias en canciones que invitan a la reflexión y la conexión. Su sencillo “Juniper Lane”, inspirado en una gira por Colorado en 2024, celebra el espíritu del viaje, la libertad y la inspiración que surge al compartir música en movimiento.


Alex Kolo – Jeremy Lister | Estados Unidos

Alex Kolo es una cantautora apasionada por la música, ha viajado por todo el mundo para ver a sus artistas favoritos, y esa diversidad de influencias se refleja en su propio sonido: una mezcla vibrante de géneros y lenguajes. Su estilo destaca por la honestidad y sensibilidad melódica como demuestra en su sencillo “Fall So Fast”, una balada íntima sobre la tristeza de perder a alguien antes de conocerlo realmente.



































Frank Jung lanza su “Final Hour” sin perder el pulso indie

Frank Jung lanza su “Final Hour” sin perder el pulso indie

Desde Los Ángeles, Frank Jung entrega una canción que condensa mucho más que acordes y buen ritmo. “Final Hour” se mueve con soltura dentro del indie rock, construyendo un ritmo que engancha desde el inicio. Con tintes retro que no caen en lo obvio, el tema mantiene una estructura firme, equilibrando lo melódico con una base rítmica que respeta la esencia del género.

La banda, formada por los hermanos Hector y Alex Bermudez y acompañada por Luis Rodríguez y Ernesto Franco, canaliza experiencias personales en su música. La pérdida de su padre durante la adolescencia marcó un punto de inflexión que sigue resonando en sus composiciones. “Final Hour” no se presenta como una elegía, pero tampoco ignora el trasfondo emocional que caracteriza su trabajo.



Lo interesante en esta propuesta es cómo logran insertar esa carga emocional sin dejar de lado lo musical. La canción avanza con guitarras que recuerdan a The Cure y ciertas progresiones que podrían situarse en la misma órbita que Interpol. Sin embargo, Frank Jung no parece buscar imitar; más bien, toma prestado el espíritu de esos referentes para moldear su propia identidad.

“Final Hour” no se siente como un cierre, a pesar del título. Más bien, suena a una etapa bien definida dentro de un proyecto que aún tiene muchas historias por contar. Con un enfoque claro y una ejecución medida, el grupo deja claro que lo personal puede convertirse en algo compartido, si se dice con la voz adecuada.


Bienvenido a la Nueva Ola #646 | FURREDO, Luje, Chimes

Bienvenido a la Nueva Ola #646 | FURREDO, Luje, Chimes

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


FURREDO – IGNITE PLAY | Francia

Furredo es un productor francés que crea música de manera instintiva, fusionando estilos sin límites. Su sonido se mueve entre la electro-pop, el nu-disco, el funk y el rock, siempre acompañado de una fuerte sensibilidad visual y una intención de construir mundos musicales únicos. Cada una de sus canciones es una exploración libre e inspirada por el momento. Con temas como “Ignite Play”, Furredo demuestra su inclinación por los grooves retro-futuristas que invitan a moverse, soñar y compartir la experiencia sonora.


Luje – Too Cold | Francia

Luje es una banda francesa de Lyon que fusiona shoegaze, indie rock y dream pop para crear atmósferas densas y melancólicas. Su música se caracteriza por combinar suavidad e intensidad, explorando emociones profundas como la ecoansiedad y el aislamiento emocional. Con lanzamientos como su sencillo “Too Cold”, Luje muestra una personalidad sonora única que equilibra orden y caos, invitando al oyente a una experiencia introspectiva y envolvente.


Chimes – Dovetail | Estados Unidos

Chimes es una banda de Gainesville, Florida, que mezcla post-punk, synth-pop y dark wave para crear un sonido atmosférico y centrado en sintetizadores. Fundada en 2019 por Mike Magarelli y Kyle Fick, el grupo completó su formación con Matt Brink y Warren Oakes tras cambios en la batería. Su música refleja una evolución desde las raíces de sus miembros en otras bandas, explorando nuevas texturas y ritmos con un enfoque moderno y experimental.