Blog

Cris Liav: Un Pop Soñado y Profundo en “Nadie Como Tu”

Cris Liav: Un Pop Soñado y Profundo en “Nadie Como Tu”

Cris Liav nacida en Albacete y actualmente afincada en Madrid, con una formación musical que comenzó a una edad temprana en el conservatorio, Cris ha dedicado los últimos años a perfeccionar su técnica vocal, composición y producción musical, lo que le ha permitido consolidarse como una de las figuras emergentes más interesantes dentro del pop alternativo.

El estilo de Cris Liav se caracteriza por una fusión de indie, dream pop, bedroom pop y pop alternativo, con matices de folk y electropop. La artista aborda en sus canciones temas universales como el amor, la vulnerabilidad, la autocomprensión y la búsqueda de libertad, invitando a sus oyentes a reflexionar sobre sus propias experiencias emocionales. La sensibilidad con la que Cris transmite estos sentimientos la convierte en una voz única en la música contemporánea.

Su habilidad para crear melodías que se sienten tanto frescas como atemporales le ha permitido conectar con una audiencia diversa. Las influencias de grandes artistas internacionales como Taylor Swift, Lana Del Rey, Caroline Polachek o Chappell Roan se entrelazan con las de figuras del panorama musical español como Amaia y Ganges, creando una mezcla de sonidos que resuenan con su identidad única.



En su más reciente lanzamiento, “Nadie como tú”, Cris Liav nos presenta un himno alt-pop que, con su sonido envolvente y casi onírico, combina beats suaves con arreglos que crean una atmósfera hipnótica. La artista habla sobre las complejidades del amor y la incertidumbre del futuro, explorando temas como la fragilidad de los sentimientos y la dificultad de aceptar la felicidad por miedo a que se termine.

Frases como “soy incapaz de asimilar la felicidad, es mi cerebro temiendo que llegue el final” y “me sigo pellizcando, no hay nadie como tú” capturan esa mezcla de temor y emoción intensa que acompaña a las relaciones profundas. Con una voz suave y conmovedora, Cris logra transmitir la ambigüedad emocional que caracteriza los momentos de amor y duda.

Actualmente, Cris Liav se encuentra en pleno proceso de preparación para el lanzamiento de su primer EP, que se espera para finales de 2024. Este nuevo trabajo promete seguir la misma línea emotiva y experimental que sus sencillos anteriores, combinando sonidos vanguardistas con letras cargadas de contenido introspectivo. A medida que se adentra en nuevas fases de su carrera, la artista continúa demostrando su capacidad para crear música que no solo conecta a nivel sonoro, sino que también invita a la reflexión profunda sobre las emociones humanas.


De los 80s al Presente: Nicola Carrara Revive la Nostalgia con ‘Recuerdo Bien’

De los 80s al Presente: Nicola Carrara Revive la Nostalgia con ‘Recuerdo Bien’

Nicola Carrara es un músico, productor y multiinstrumentista argentino con una estética marcada por el pop/rock inglés de principios de milenio, su música abarca una amplia gama de géneros que van desde el post-punk y la psicodelia hasta el pop electrónico. Oriundo de Resistencia, Chaco, Carrara se trasladó a Buenos Aires en 2015, donde comenzó a forjar su carrera en un entorno lleno de desafíos. Al principio, su vida en la ciudad se caracterizó por la humildad de limpiar baños y realizar pequeños shows acústicos, pero su talento pronto lo llevó a un camino ascendente.

En 2019, Carrara presentó su álbum debut Melancosuite, un trabajo que combina la energía del pop con el alma del rock, consolidándose como un artista con una propuesta fresca y cautivadora. El álbum incluye temas como “Revolver” y “Recuerdos (Ya Nada Existe)”, que reflejan su capacidad para crear melodías contagiosas acompañadas de letras profundas y reflexivas. Con una presentación en el C.C. Richards de Buenos Aires, cerró el año de manera exitosa, reafirmando su lugar en la escena local.



El pasado 8 de noviembre, Nicola lanzó su tan single Recuerdo Bien, una pieza que se sumerge profundamente en la nostalgia del post-punk de los años 80. Con este nuevo tema, Carrara no solo sigue demostrando su capacidad para explorar distintos géneros, sino que también invita a los oyentes a un viaje lleno de recuerdos, emociones y sensaciones que trascienden lo real y lo soñado.

Recuerdo Bien es una canción que emana una energía vibrante, marcada por sus melodías contagiosas y sus letras introspectivas, características que han consolidado a Carrara como un artista único en la escena indie. El tema invita a ser cantado a viva voz, especialmente en un festival al atardecer, tal como lo describe el propio artista. En palabras de Nicola, Recuerdo Bien “evoca una sensación de movimiento y deseo, como si cada nota nos llevara de vuelta a esos instantes fugaces, donde el baile y los sueños se mezclan”. Así, la canción se convierte en un recordatorio sonoro de esos momentos especiales que permanecen en la memoria, una especie de ritual que se revive cada vez que su estribillo resuena en el aire.

La atmósfera de Recuerdo Bien recuerda a los sonidos de la década de los 80, pero su propuesta sigue siendo fresca. Esta mezcla entre lo nostálgico y lo moderno permite que la canción resuene con diferentes generaciones, evocando tanto la juventud de aquellos que vivieron los años dorados del post-punk como la de aquellos que descubren esta estética hoy en día.

Este lanzamiento es parte de un año lleno de sorpresas para Nicola Carrara. En 2024, el artista ha lanzado varios temas, desde el EP Instantáneo en marzo, hasta los singles Qué día extraño en mayo y Dancing Ridículo en agosto, consolidando su lugar dentro del panorama indie. Con cada nuevo tema, Carrara demuestra su capacidad para reinventarse y explorar diferentes estilos musicales, lo que le ha permitido ganar un lugar destacado en la escena musical nacional e internacional.


“Dior”: El Nuevo Himno de Empoderamiento y Amor Propio de Janiq

“Dior”: El Nuevo Himno de Empoderamiento y Amor Propio de Janiq

La música caribeña nos presenta una nueva estrella en ascenso: Janiq. Nacida en Trinidad y Tobago, y actualmente radicada en Londres, ha llegado el panorama musical con su estilo propio, una fusión de pop caribeño, R&B, soca y dancehall que la ha colocado como una de las promesas de la música global.

Su propuesta musical se caracteriza por una mezcla vibrante de géneros, que reflejan sus raíces caribeñas y su pasión por el pop contemporáneo. Su habilidad para fusionar la sensualidad y la actitud de su herencia cultural con la frescura de los sonidos urbanos la convierte en una artista única en su tipo.

Influenciada por figuras como Beyoncé, Rihanna, SZA, Dua Lipa y Britney Spears, Janiq ha encontrado su propio camino, combinando la fuerza de su voz con letras atrevidas y llenas de empoderamiento. La artista toca temas como el amor, las citas, el atractivo personal y, sobre todo, la importancia de vivir según tus propios estándares. En su sencillo más reciente, “Dior”, la cantante se burla del concepto de “amor trágico”, invitando a sus oyentes a reflexionar sobre la importancia del amor propio y a rechazar las relaciones destructivas.



“Dior” es el tercer sencillo de Janiq y el adelanto de su próximo EP. La canción combina ritmos contagiosos y una producción impecable, fusionando elementos de soca, dancehall, R&B y pop. Con una letra que aborda el tema de las relaciones tóxicas de manera juguetona y sarcástica, Janiq se presenta como una artista empoderada que no tiene miedo de expresar su verdad.

En sus propias palabras, Janiq explica el origen de “Dior”:

“Con mi ex, viví un tipo de amor romántico y de cuento de hadas, como Romeo y Julieta. Estaba atrapada en un torbellino de emociones que me hacían hacer cosas irracionales. Al final, terminamos; él era tóxico y trató de convencerme de un estilo de vida donde las riquezas materiales no eran importantes. Bloqueado y eliminado. Shakespeare lo llamó tragedia por una razón. Escribí esta canción pensando, me encanta el ‘amor’, pero soy una chica materialista, lo siento, no lo siento. Quiten el ‘amor de lucha’ de la lista, por favor y gracias.”

Janiq comenzó su carrera en el teatro, donde se destacó en papeles en el West End londinense, interpretando a Nala en El Rey León y a la Reina Catalina Parr en Six, el popular musical inspirado en las Spice Girls. Esta formación teatral le ha otorgado una gran presencia en el escenario y una capacidad vocal impresionante, cualidades que la distinguen dentro de la industria musical.

Con la publicación de “Dior” y el lanzamiento de su próximo EP, Janiq continúa expandiendo su presencia en el mundo de la música pop, mientras se mantiene fiel a su herencia caribeña. Su música se ha convertido en una plataforma para compartir historias de amor, desamor y autoempoderamiento, conectando con una audiencia global que busca autenticidad y frescura.


Bienvenido a la Nueva Ola #361 | 6kitty, Chicoxico, TC Jester

Bienvenido a la Nueva Ola #361 | 6kitty, Chicoxico, TC Jester

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.

6kitty – June | Estados Unidos

6kitty es una banda de indie rock originaria de Chicago, formada en 2017 por Donna G, Stephanie H y Alex K. Su sonido se caracteriza por ser “pesado, soñador y, a veces, un poco pop”, fusionando elementos del indie rock de los 90 con melodías cautivadoras y un enfoque energético. El 15 de diciembre lanzaron la canción “June”, una pista que destaca por sus guitarras potentes y una batería primal que se lleva toda la atención. La combinación de un instrumental robusto con una melodía envolvente hace de esta canción una muestra perfecta del estilo único de 6kitty.


Chicoxico – Fotografia | México

Chicoxico es un proyecto musical originario de Tlaxcala y Guanajuato, formado en 2023 por los hermanos Cristhian y Michel Cortés, junto a Yitzhac Cabrera, Patricio Tapia y Jesús Campos. Su estilo fusiona géneros como el dream pop, indie rock y pop alternativo, creando un sonido alegre y bailable, pero también introspectivo. Su álbum debut, Solemne & Pacífico, fue grabado en León, Guanajuato, y producido por KB Velásquez. El disco explora temas de crecimiento personal y sanación, a través de 8 canciones que combinan melodías optimistas con letras profundas sobre el amor y sus secuelas.



TC Jester – Halo | Estados Unidos

TC Jester es una banda de rock alternativo originaria de Austin, Texas. Su música combina guitarras potentes y riffs pegajosos con una línea de bajo funky que impulsa su ritmo. El grupo explora en sus canciones temas de conflicto interno, como la presión de seguir el camino esperado por la sociedad mientras se lucha con los propios deseos y tentaciones. La voz de la cantante principal, Tessa Cayton, transmite emoción y nostalgia, complementando perfectamente la atmósfera introspectiva de las letras. Influenciados por el rock alternativo de los años 90 y 2000, como Incubus, The Strokes, Paramore y No Doubt, TC Jester crea un sonido fresco y contemporáneo con un toque de nostalgia.






Chic Chameleon: Melancolía y Paisajes Sonoros desde las Praderas Canadienses

Chic Chameleon: Melancolía y Paisajes Sonoros desde las Praderas Canadienses

Desde las praderas canadienses hasta las atmósferas etéreas de sus composiciones, Chic Chameleon es un proyecto que invita a la introspección y los sonidos etereos. Detrás de este alias artístico se encuentra Patrick Froese, un multiinstrumentista y productor originario de Edmonton, Alberta, cuya música fusiona géneros como el Dream-Pop y el Shoegaze para crear paisajes sonoros llenos de melancolía y profundidad emocional.

Patrick creció en una granja familiar en las amplias praderas de Canadá, un entorno que influyó en su sensibilidad musical y en la estética de su sonido. Tras completar sus estudios secundarios, decidió dedicarse por completo a la música, estudiando composición y producción en la Universidad MacEwan en Edmonton. Además de graduarse con distinción, Patrick complementó su formación con clases de ingeniería de audio, habilidades que le permitieron grabar y mezclar sus propios temas.

Desde 2019, Patrick ha dado vida a Chic Chameleon, un proyecto musical que refleja su conciencia introspectiva y melancólica. Inspirado en géneros como el Dream-Pop y el Shoegaze, Patrick crea piezas con reverberaciones exuberantes, delays envolventes y tonos de coro almibarados. Estos elementos, combinados con líneas de guitarra texturizadas, sintetizadores graduales y melodías vocales hipnóticas, construyen un sonido envolvente que transporta al oyente a un estado de contemplación.



“Shade Your Way” surge de una exploración musical que comenzó con una línea arpegiada en el bajo. La combinación de vocales suaves con las cálidas frecuencias del instrumento crea un ambiente envolvente que resulta hipnótico. Esta canción aborda los sentimientos persistentes después de una amistad tóxica que se salió de control, sirviendo como una vía de escape y reflexión para Patrick. La profundidad de la pista se ve acentuada por las atmósferas sutiles y la voz femenina, que añade un matiz emocional y narrativo a la composición.



Por otro lado “Head Against The Floor” surgió durante la Navidad de 2023, un momento de reflexión personal marcado por el peso emocional de la temporada y los recuerdos de una ruptura familiar. La canción explora temas de irreversibilidad y pérdida, usando una instrumentación vehemente que resuena con fuerza en el oyente. Por su parte, “Shade Your Way” destaca por su inicio en el bajo, con suaves vocales que flotan sobre una línea arpegiada y cálida. La pista es una catarsis musical que aborda las emociones residuales tras una amistad tóxica que salió de control, combinando melancolía con una atmósfera envolvente y sutil.

Cada composición de Chic Chameleon funciona como un “lienzo sonoro”, donde Patrick despliega su habilidad para transmitir emociones complejas. Temas como la soledad, las relaciones y la melancolía son recurrentes en su obra, expresados con elegancia a través de letras introspectivas y melodías etéreas.


“Cheap Thrills”: El Poder Moderno de Fake Shark

“Cheap Thrills”: El Poder Moderno de Fake Shark

Con una carrera marcada por millones de reproducciones y una presencia en los principales playlists de Spotify, Fake Shark no es simplemente una banda más en la escena indie. Con su estilo único, han logrado posicionarse como una de las mejores bandas de Canadá, un logro respaldado no solo por su creciente base de seguidores, sino también por su presencia en la televisión y comerciales. Sin embargo, su verdadera esencia se encuentra en la música misma, y su más reciente sencillo, “Cheap Thrills”, es una prueba de ello.

“Cheap Thrills” se distingue por su fusión de influencias indie pop con toques de rock moderno. La canción tiene una energía constante que no decae, con guitarras envolventes y una percusión que da fuerza a cada compás. La voz dinámica del vocalista encaja a la perfección en este paisaje. Es una pieza que logra capturar la atención desde el primer momento.



Lo que hace que Fake Shark destaque no es solo su habilidad para mezclar géneros, sino cómo lo hacen de una manera que suena moderna, sin perder la fuerza del rock que les caracteriza. “Cheap Thrills” refleja ese equilibrio, una mezcla vibrante entre lo retro y lo actual, con letras que evocan emoción y un ritmo que te mantiene enganchado. Es el tipo de canción que no solo quieres escuchar en bucle, sino que también querrás ver interpretada en vivo, con la energía que caracteriza a la banda.

El éxito de Fake Shark no es una coincidencia. Con apariciones en series de renombre como Love Island de CBS y Catfish de MTV, la música del grupo ha resonado más allá de la radio y los conciertos. Han llevado su sonido a millones de personas, ya sea a través de plataformas de streaming o en producciones de televisión de alcance global. Esto les ha permitido expandir su influencia, acercando su propuesta musical a nuevos públicos sin perder la autenticidad que los distingue.


Metal Bubble Trio: Innovación y Nostalgia en “Love, Please Don’t Be Long”

Metal Bubble Trio: Innovación y Nostalgia en “Love, Please Don’t Be Long”

Cuando una banda como Fun. llega al éxito global con hits como “We Are Young” y “Some Nights”, lo que sigue para uno de sus miembros puede marcar el rumbo de su carrera. Esto es exactamente lo que Andrew Dost ha logrado con su nueva propuesta, Metal Bubble Trio. Con su enfoque creativo renovado, Dost ha logrado combinar influencias tan diversas como la bossa nova, el doo-wop y la música exótica para ofrecer una experiencia musical única que, sin dejar de sonar actual, evoca una cálida nostalgia.

La canción “Love, Please Don’t Be Long”, perteneciente a su álbum debut Cucumber, es un ejemplo perfecto de este choque entre lo clásico y lo innovador. El tema comienza con un aire hawaiano que invita a la relajación, mientras que las cuerdas y los arreglos evocan las cálidas tardes de playa. Pero justo cuando el oyente comienza a hundirse en esta atmósfera tropical, la canción cambia de dirección hacia influencias de indie pop con un giro retro y toques psicodélicos que refrescan el ambiente sonoro.



Lo que hace a Metal Bubble Trio particularmente interesante es la forma en la que logran hacer que cada elemento, ya sea vintage o moderno, tenga su lugar sin sonar forzado. En “Love, Please Don’t Be Long”, esa habilidad queda clara en los detalles sonoros. Las melodías intrincadas y los beats innovadores que Dost logra entretejer se destacan, pero nunca eclipsan el núcleo emocional de la canción. Es una combinación de texturas que, en las manos adecuadas, resulta tanto intrigante como cautivadora.

Este proyecto es una nueva fase para Dost, donde no sólo experimenta con nuevos sonidos, sino que también parece estar disfrutando de la libertad creativa que le permite explorar sin restricciones. Metal Bubble Trio es capaz de generar un sentimiento de familiaridad y, al mismo tiempo, sorprender con giros inesperados. La canción no sólo es pegajosa, sino también lo suficientemente rica en matices como para atraer tanto a los fanáticos de la música retro como a los que buscan sonidos frescos y diferentes.


Bienvenido a la Nueva Ola #360 | Nott Demian, natedreu y Nott Demian

Bienvenido a la Nueva Ola #360 | Nott Demian, natedreu y Nott Demian

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nott Demian – Valkiria | Paraguay

Comenzamos con Nott Demian, quien nos presenta su canción “Valkiria”, un tema indie pop donde el bajo se convierte en el protagonista, acompañado por una voz suave que encaja a la perfección con el sonido moderno. Este artista, que comenzó en 2019 con su EP debut Demian, ha evolucionado sin perder su esencia. Desde ese primer lanzamiento, se percibe una atmósfera íntima marcada por el bedroom pop y el darkwave, con letras que nos invitan a bailar con nostalgia.

Ahora, con su próximo álbum en camino y una serie de sencillos en proceso, Nott Demian sigue ofreciendo esa dualidad entre el baile y los sentimientos, manteniendo una madurez sonora sin abandonar sus raíces. “Valkiria” es una muestra clara de su evolución musical, con un sonido más refinado que atrapa desde el primer acorde.


natedreu – Talking To Walls | Estados Unidos

A continuación, te presentamos a natedreu y su sencillo “Talking To Walls”. Esta canción indie pop combina ritmos cautivadores y letras introspectivas que resuenan en quienes alguna vez se han sentido incomprendidos. Natedreu, cuyo nombre es Nate Olivarez, comenzó su carrera sin grandes pretensiones, pero su evolución ha sido notable. Lo que empezó como un pasatiempo, hoy es una pasión que lo impulsa a seguir creando y desafiando sus propios límites.

Inspirado por artistas como Dominic Fike y Noah Kahan, natedreu mezcla el lirismo personal con una sensibilidad pop que hace que “Talking To Walls” sea una canción digna de repetir.


Sergio Capó – Desvelado (Sergio Capó Cover) | México

Finalmente, cerramos con Sergio Capó y su versión de “Desvelado”. Este cover mantiene la esencia de la canción original, pero con un toque fresco que sólo Capó puede aportar. El cantautor mexicano ha sabido fusionar elementos del pop, funk, rock y regional mexicano, creando un sonido único que evoca la nostalgia romántica de los años 70, sin dejar de sonar actual.

Con una voz cálida y envolvente, Capó ha logrado conectar con una audiencia diversa. A través de sus interpretaciones, como su debut “Algo Contigo”, Sergio nos invita a explorar los altibajos del amor con una pasión inigualable. Su capacidad para reinventar clásicos románticos demuestra su talento innato para trascender géneros y épocas.


Bienvenido a la Nueva Ola #359 | The Human Experience, Meyru y Lucia

Bienvenido a la Nueva Ola #359 | The Human Experience, Meyru y Lucia

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Human Experience – East Horizon | Estados Unidos

Iniciamos con “The Human Experience” y su encantadora canción “East Horizon”. Esta pieza captura una atmósfera que fusiona el dream-pop con influencias rituales, logrando un balance perfecto entre lo acústico y la gran voz de la vocalista. David Block, miembro importante del proyecto, es conocido por crear música que toca el alma. Con esta canción, su enfoque en la música como medicina se siente profundamente, invitando al oyente a sumergirse en una experiencia sensorial completa.

Este proyecto no se limita solo a lo electrónico, ya que en 2023 ha incursionado en el género chill pop y como cantante, mostrando una faceta más íntima de su arte. “East Horizon” es un ejemplo de esta evolución, en la cual mezcla géneros de manera orgánica y emocional.


Meyru – Georgia Says | Estados Unidos

En segundo lugar, presentamos a “Meyru” con su tema “Georgia Says”, una vibrante mezcla de indie rock y pop que destaca por su energía y frescura. Con una base rítmica dinámica y la voz característica que le aporta un matiz único, esta banda ha logrado ganarse el respeto en la siempre cambiante escena de Nueva York. La revista Clash Magazine lo describió como un grupo que captura la esencia del indie neoyorquino, y con razón.

Con un sonido desenfadado y atractivo, “Meyru” ofrece en “Georgia Says” una propuesta que no puedes dejar de escuchar. La crítica ha elogiado su capacidad para combinar letras inteligentes con una instrumentación que, aunque suena relajada, está cuidadosamente construida para engancharte desde el primer acorde.


Lucia – Somebody Like You | Australia

Cerramos con “Lucia”, una banda que viene pisando fuerte con su tema “Somebody Like You”. Esta canción es una fusión de soul, indie pop y un toque ligero de rock, creando una atmósfera irresistible que evoluciona con cada nota. Sus ganchos pegajosos y la brillante ejecución vocal te atrapan desde el inicio, haciendo de esta una pieza inolvidable.

Formado en 2023, este trío oriundo de la región Central Coast de Australia ha logrado con su breve trayectoria capturar la atención de muchos. Inspirados en artistas como Hiatus Kiayote y Radiohead, “Lucia” nos ofrece una experiencia sonora rica en matices. Su habilidad para capturar la energía de sus presentaciones en vivo en temas como “Somebody Like You” deja claro que estamos frente a una banda con mucho por ofrecer.


Again for the First Time : La Calma y Profundidad del Indie Pop Moderno

Again for the First Time : La Calma y Profundidad del Indie Pop Moderno

El indie pop sigue sorprendiendo con propuestas frescas y profundas, y en esta ocasión, “Again for the First Time”, el nuevo EP de everythings, destaca por su sensibilidad y su evolución sonora. Alex Behrens, el hombre detrás del proyecto, ha creado una obra que refleja sus años de experiencia en la música, fusionando influencias de artistas como Ben Howard y The Japanese House con un toque personal inconfundible. Este EP es una travesía a través de atmósferas relajadas y melodías introspectivas, donde cada canción nos invita a explorar un rincón distinto de su mundo musical.

La primera canción, “Prophet”, abre el EP con una calma bien lograda. La guitarra acústica toma el protagonismo, envolviendo al oyente en un ambiente íntimo y sereno. La voz suave y etérea de Alex flota sobre las cuerdas, creando una sensación de cercanía que sienta las bases para el resto del EP. Es una pieza que destaca por su simplicidad, pero que logra resonar profundamente gracias a su honestidad y la sutileza en la ejecución.



“Conceit”, la segunda canción, introduce elementos más complejos, pero sin perder la esencia tranquila que caracteriza el trabajo de everythings. Los sintetizadores y los efectos en la guitarra añaden capas de profundidad a la melodía, mientras que el ritmo relajado y las influencias de indie pop moderno le dan un aire fresco y contemporáneo. Es una canción que, si bien continúa la atmósfera serena del EP, demuestra una evolución en la producción y en la forma en que Alex experimenta con diferentes sonidos.

El cierre llega con “Again for the First Time”, la canción que da nombre al EP y que marca una transición hacia un sonido con más tintes de rock. Aunque la tranquilidad sigue presente, esta vez el ritmo es más marcado, y los elementos modernos que se han ido construyendo a lo largo del EP alcanzan su máxima expresión. Es una despedida perfecta, que no solo cierra el ciclo del EP, sino que deja al oyente con la sensación de haber presenciado una evolución tanto musical como emocional.

Alex Behrens, originario de Buffalo, Nueva York, lleva más de una década haciendo música, pero solo recientemente ha comenzado a lanzar su trabajo de manera seria. Inspirado por artistas como Ben Howard y The Japanese House, Alex ha sabido encontrar su propia voz dentro del indie pop.