Blog

Mollie Elizabeth: La Voz Que Te Invita a Perderte en Sueños Sonoros

Mollie Elizabeth: La Voz Que Te Invita a Perderte en Sueños Sonoros

Mollie Elizabeth, una joven cantante y compositora de tan solo 21 años, originaria de las majestuosas Cascadas del estado de Washington, ha creado un mundo musical único, donde cada melodía se convierte en un portal hacia un universo lleno de emociones, nostalgia y fantasía. Su debut con el sencillo Vegas Venetian sorprendio con una mezcla de Indie Pop y Retro Soul, con influencias claras de artistas como Lana Del Rey y Laufey, Mollie logra fusionar lo moderno con lo atemporal, ofreciendo una experiencia sonora envolvente y llena de texturas.

La pieza comienza con un sintetizador dulce que va construyendo una atmósfera envolvente, mientras la voz de Mollie se desliza con suavidad sobre la instrumentación, creando una sensación de ensueño. El sencillo no solo es una exploración sonora, sino también una historia de escapismo, empoderamiento y amor propio. En Vegas Venetian, la artista invita al oyente a perderse en un mundo de fantasía, a dejarse llevar por la energía vibrante y la atmósfera dinámica que la canción proyecta.



La letra de la canción aborda temas que resuenan profundamente: la búsqueda de uno mismo, la celebración de nuestra evolución personal, y la capacidad de abrazar tanto nuestras fortalezas como nuestras vulnerabilidades. Inicialmente, la canción nació como una demo auto-producida en el dormitorio de Mollie, un reflejo íntimo y sincero de su visión artística. Sin embargo, el éxito viral de la canción llevó a la artista a colaborar con Dean Reid, un productor reconocido por su trabajo con artistas como Lana Del Rey, Marina y Alessia Cara. Esta colaboración elevó la canción a nuevos niveles, sin perder la esencia cruda que le dio vida en su forma original.

El trabajo con Reid permitió que Vegas Venetian alcanzara su forma final, con una producción luminosa y detallada que resalta las cualidades etéreas de la canción, mientras mantiene intacta la magia espontánea y honesta de la demo inicial.

Con Vegas Venetian como su carta de presentación, Mollie ha dejado claro que está aquí para quedarse, y que su música seguirá siendo un refugio para aquellos que buscan una conexión más profunda consigo mismos a través de las melodías que ella crea.


Bienvenido a la Nueva Ola #417 | Disco Lizard, Inzoule, Memory Land

Bienvenido a la Nueva Ola #417 | Disco Lizard, Inzoule, Memory Land

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Disco Lizard – See You in Paradise | Croacia

Disco Lizard es un proyecto de pop alternativo originario de Zagreb, Croacia, fundado en 2019 por Alen Vlajnić. Reconocido por su fusión de estilos como Gothic, Dark Wave, Indie Pop e Indie Dance, combina una producción con letras introspectivas que abordan temas como la dualidad, el ego y los conflictos internos. Su debut discográfico, refleja un largo y colaborativo proceso creativo que define su sonido sofisticado y emocional. Actualmente, Disco Lizard está lanzando canciones, videos musicales y obras visuales relacionadas con su primer álbum, mientras trabaja en su segundo proyecto y se presenta en vivo como una banda de formación completa.


Inzoule – Worthy Of Honor | Suecia

Inzoule es una banda sueca de rock alternativo que mezcla pop, rock y atmósferas melódicas. Con su más reciente sencillo, “Worthy Of Honor”, Inzoule demuestra su capacidad para cautivar a través de melodías hipnóticas, letras conmovedoras y una interpretación vocal que enriquece su propuesta.


Memory Land – EARLY MIDLIFE COMPROMISE | Estados Unidos

Memory Land es un proyecto musical de Dave Wienke, a través de este proyecto, Wienke crea una música que explora temas de vulnerabilidad, pérdidas personales y conexiones humanas. Su estilo fusiona elementos de indie rock y sonidos más experimentales, con un toque sentimental que invita a la reflexión. Con su último álbum EARLY MIDLIFE COMPROMISE, lanzado en noviembre de 2024, Memory Land ofrece un desahogo musical sobre relaciones que se desvanecen, capturando la esencia de esos momentos de cambio y desconexión en una atmósfera introspectiva y melancólica.














Bienvenido a la Nueva Ola #416 | Egoism, Sienna Bentley, Ira Jackson

Bienvenido a la Nueva Ola #416 | Egoism, Sienna Bentley, Ira Jackson

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Egoism – So I Heard | Australia

Egoism es una banda local de Sydney que fusiona géneros como el indie rock y el dreamo en su música, creando un sonido único y emotivo. Con letras introspectivas y melódicas, exploran temas profundos como el amor, las rupturas y el autodescubrimiento.


Sienna Bentley – Someone I Knew | Reino Unido


Ira Jackson – My Life Begins Today | Australia





No Exit: La Magia Cinemática de Mobley en Cada Nota

No Exit: La Magia Cinemática de Mobley en Cada Nota

Mobley originario de Austin, Texas, es un cantante, compositor, productor y cineasta, su más reciente trabajo, el EP Cry Havoc!, es una clara muestra de su evolución artística. En este proyecto, Mobley construye una atmósfera retro-futurista que fusiona melodías seductoras con sintetizadores distorsionados y ritmos impulsivos. El EP no solo cautiva por sus pegajosas melodías pop, sino por la profundidad de sus letras, que exploran temas de alienación, poder y disidencia, todo en un contexto narrativo inspirado en la ciencia ficción.

El concepto de Cry Havoc! gira en torno a Jacob Creedmoor, un personaje misterioso atrapado en un “prisión del tiempo” tras un robo fallido, lo que da paso a una historia de suspense y reflexión sobre el futuro y las decisiones humanas. Esta narrativa se despliega de manera cinematográfica, con cada canción sirviendo como un capítulo dentro de un relato más grande, tal y como si cada pista fuera parte de una película de ciencia ficción de los años 70, un claro guiño a las novelas de esa época que influencian su trabajo.



El single No Exit es una de las piezas más destacadas del proyecto, con una sonoridad que recuerda a los clásicos del trip-hop pero con una energía moderna y envolvente. La canción, con su ritmo contagioso y sus letras dramáticas, crea una atmósfera tensa y cinematográfica, que se ve complementada por un videoclip igualmente intrigante. El video de No Exit tiene una estética de corte muy cinematográfico, explorando las diferentes versiones del personaje principal a través de un estilo de montaje que recuerda a un viaje a través de múltiples realidades.

Mobley no solo destaca por su capacidad para construir universos sonoros ricos y complejos, sino también por su habilidad como narrador. En canciones como What am I without people? / Scared, corruptible people, explora la lucha interna de su protagonista, quien se enfrenta a la moralidad y las consecuencias de sus acciones, mientras las melodías pegajosas sumergen al oyente en la emoción del momento.

Además de su faceta como músico, Mobley es un creador multidisciplinario. Su experiencia como cineasta se refleja en la forma en que construye cada tema, utilizando sus habilidades visuales y narrativas para que la música no solo se escuche, sino que también se sienta. La conexión entre su música y su visión cinematográfica es una de las características más distintivas de su estilo, haciendo que cada uno de sus proyectos sea una experiencia total.


Bienvenido a la Nueva Ola #415 | Anna Thoresen, Blood Pudding, Méthode

Bienvenido a la Nueva Ola #415 | Anna Thoresen, Blood Pudding, Méthode

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Anna Thoresen – LONELY | Estados Unidos

Anna Thoresen es una cantante, compositora y productora de 22 años originaria de Nueva Jersey y actualmente radicada en Los Ángeles. Con emociones crudas y personales su sencillo “LONELY”, el cual escribió, grabó, mezcló y produjo completamente ella misma en su habitación, evoca la honestidad de artistas como Alanis Morissette y Joan Jett, se distingue por su profundidad emocional, fusionando influencias del pasado con un sonido moderno y renovado. A través de su música, Anna expresa la fragilidad y fortaleza humanas.


Blood Pudding – The Thing | Estados Unidos

Blood Pudding es un artista basado en Santa Fe, Nuevo México, conocido por su estilo dentro del lo-fi rock. Con un enfoque en sonidos crudos y melódicos, su música fusiona la energía del rock con la estética relajada y nostálgica del lo-fi. Las composiciones de Blood Pudding se caracterizan por su experimentación con texturas sonoras que evocan una sensación de vulnerabilidad y sinceridad.



Méthode – Just Calling | Francia

Methode es un proyecto musical que fusiona texturas electrónicas oníricas con elementos orgánicos. Su música se caracteriza por la combinación de sintetizadores exuberantes, ritmos suaves y voces procesadas, todo ello acompañado de capas acústicas que aportan una sensación humana y cálida. Con una atmósfera cinematográfica, Methode equilibra tonos oscuros y melancólicos con momentos etéreos y esperanzadores. A través de sus composiciones, el proyecto explora temas como la auto-reflexión, la resiliencia y la belleza del crecimiento personal.













Placement: La Fuerza del Post-Punk Experimental Desde Adelaida

Placement: La Fuerza del Post-Punk Experimental Desde Adelaida

Placement es una banda post-punk/noise-rock originaria de Kaurna Land (Adelaida, Australia), que ha venido conquistando los escenarios con su sonido crudo y experimental. Desde sus primeros días, Placement ha sido un proyecto marcado por su fusión de géneros como el Indie Rock, Indie Pop y Alt Rock, con toques de Spoken Word que añaden una capa de profundidad a su identidad sonora.

El sonido de Placement se caracteriza por una atmósfera densa y envolvente, perfecta para acompañar la línea vocal, que ofrece una interpretación sólida y desafiante. Su último sencillo, “Inertia/Heavy Lids,” es un claro ejemplo de esta propuesta sonora. La canción, desde sus primeros compases, establece un ritmo oscuro y constante, acompañado de saxofones distantes que casi parecen gemir, creando una sensación de descenso controlado hacia la introspección. La mezcla de retroalimentación experimental y disonancia con armonías vocales ricas genera una experiencia auditiva intensa que no deja indiferente a quien la escucha.



El tema de “Inertia/Heavy Lids” toca una de las preocupaciones universales más profundas: la repetición y la lucha por liberarse de los ciclos monótonos que nos atrapan. La letra invita a reflexionar sobre cómo, a veces, seguimos en la rutina simplemente porque es lo que conocemos, sin cuestionarnos si aún nos llena o nos satisface. Como bien expresa la vocalista Malia, la canción plantea la pregunta: “¿Realmente estamos despiertos o estamos caminando dormidos a través de la rutina, haciendo lo mismo una y otra vez?”

Su estilo se nutre de la improvisación, lo que convierte cada uno de sus conciertos en una experiencia única y feroz. La banda se inspira en el arte escénico, y su energía y presencia en el escenario se reflejan en su capacidad para conectar con el público de una manera visceral. Desde sus inicios, Placement ha viajado por la costa este y sur de Australia, tocando en diversas ciudades y compartiendo escenarios con bandas internacionales, consolidando su reputación como una de las propuestas más interesantes dentro de la escena alternativa del país.

Con una agenda de giras que sigue en crecimiento, Placement está preparando el lanzamiento de su primer álbum de estudio, Insect, que promete ser una obra aún más experimental y profunda. “Inertia/Heavy Lids” es solo una pequeña muestra de lo que está por venir.


“Big Friday”: La Canción que Captura la Melancolía de Perderse a Uno Mismo

“Big Friday”: La Canción que Captura la Melancolía de Perderse a Uno Mismo

Con solo 22 años, Yahtzee Brown se perfila como uno de los artistas prometedores de la nueva ola de músicos,originario de Austin, Texas, su música fusiona con destreza géneros como el indie folk, el lo-fi rock y el alt-country, creando un sonido que se siente fresco, maduro y emocionalmente resonante. Su primer álbum homónimo You Got This atraerá la atención de los fanáticos del indie rock y más allá.

Uno de los sencillos que destaca de este debut es Big Friday, con una base rítmica sólida, un bajo pulsante y una guitarra eléctrica que brilla con tonos ricos y suaves, Big Friday tiene la energía característica de una canción de estadio, pero al mismo tiempo mantiene una sensación íntima y personal. La canción transmite una vibra relajada, como si fuera un día soleado y cálido, pero con una profunda reflexión en su lírica.



En este tema, Brown explora un tema doloroso pero universal: perder amigos debido a sus malos hábitos. La letra habla de cómo lo que comienza como diversión ligera puede volverse peligroso, y la difícil lección de aprender a dejar que las personas cometan sus propios errores. A través de su interpretación vocal, que flota suavemente sobre la instrumentación, Brown transmite la melancolía y la sabiduría adquirida a través de la experiencia. Su voz tiene una calidad etérea, que se desliza sobre las melodías con una confianza casual, pero cada nota está cargada de significado.

En cuanto a la instrumentación, el sonido de Big Friday recuerda a las producciones de bandas como Wilco, Dr. Dog y los Old 97s, pero con un toque personal que es distintivo de Yahtzee Brown. La canción parece un crisol donde se mezclan las influencias de la música americana clásica con el indie más contemporáneo. La guitarra tiene la misma sutileza y complejidad de un Johnny Marr, pero con un enfoque más relajado y sin pretensiones. Este equilibrio entre lo clásico y lo moderno es una de las características más atractivas del álbum You Got This.

El estilo de Yahtzee Brown también es una expresión de la generacionalidad en la que creció. Al igual que muchos músicos jóvenes de hoy, Brown fue influenciado por la música de los años 60 y 70, pero su sonido también refleja las particularidades de una época marcada por la incertidumbre, la pandemia y el cambio social. Esto le permite crear un álbum que es tanto nostálgico como contemporáneo, una exploración sonora que evoca recuerdos del pasado mientras reflexiona sobre los desafíos del presente.


Bienvenido a la Nueva Ola #414 | The Unlimited Stars, Brooks J Martin, Collard Green

Bienvenido a la Nueva Ola #414 | The Unlimited Stars, Brooks J Martin, Collard Green

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Unlimited Stars – A New Life | Estados Unidos

The Unlimited Stars es una banda de alt-rock originaria de Austin, Texas, activa desde 2021. Con una mezcla única de grit, pasión, poesía y energía rockera, han capturado la atención por sus letras profundas y su sonido intenso, que evoca emociones crudas y auténticas. Su música explora temas de esperanza, rebeldía y autodescubrimiento, siempre impregnada de un toque introspectivo y melancólico. Con un enfoque artístico sólido y un espíritu independiente, The Unlimited Stars continúan dejando huella en la escena musical con su creatividad y autenticidad.


Brooks J Martin – Clear Blue Waters | Estados Unidos

Brooks J. Martin es un talentoso cantautor originario de Cedar Falls, Iowa, cuya música fusiona la tradición folk con una producción sonora expansiva y cinematográfica. Con una carrera que abarca varias identidades artísticas, incluyendo los nombres de Toast, The Blue Danes y Frank Hansen, Martin finalmente ha encontrado su voz como artista bajo su propio nombre. Su música, influenciada por leyendas como Woody Guthrie y Neil Young, combina la autenticidad del folk con la grandeza de arreglos orquestales, creando un sonido emocionalmente resonante y profundamente personal.


Collard Green – Beneath The Blossom | Estados Unidos

Collard Green es una banda de grunge psicodélico originaria de Broad Ripple, Indiana, formada en 2020. Su sonido se caracteriza por ritmos y bajos intensos, riffs de guitarra orféticos, y voces saturadas en delay y reverb, creando una atmósfera densa y envolvente. El grupo está compuesto por Andrew Roti en el bajo, Morgan Ashburn en la batería y Wylie Peach en la guitarra, quienes juntos fusionan elementos del grunge clásico con una vibra psicodélica única. Su estilo experimental y energético ofrece una experiencia, oscura y profundamente cautivadora, haciendo que Collard Green se destaque en la escena del rock alternativo.













OSNOVA: Explorando los límites del Shoegaze desde Los Ángeles

OSNOVA: Explorando los límites del Shoegaze desde Los Ángeles

La banda estadounidense OSNOVA se ha consolidado como una propuesta fresca y evocadora dentro de la escena shoegaze de Los Ángeles. Su sonido, una mezcla equilibrada de atmósferas cargadas y momentos intensos, ha sido descrito como caminar solo en una noche oscura: un avance seguro que esconde un trasfondo inquietante y ansioso. Este enfoque sonoro, que combina movimiento y emoción, define el espíritu de una banda en constante evolución.

OSNOVA nació en 2018 como el proyecto instrumental del guitarrista Jean-Claude Vorgeack. Apodado JC por sus seguidores, Jean-Claude es un apasionado de la música alternativa, con una trayectoria que abarca desde su infancia analizando portadas de discos y letras hasta años de participación en bandas underground. En la búsqueda de un baterista, JC encontró a Sam Ribeyro, un emigrante ruso cuya precisión y expresividad dieron vida a las primeras maquetas del proyecto. Durante la pandemia de COVID-19, Sam y JC perfeccionaron su sonido, pero el verdadero punto de inflexión llegó en julio de 2022, cuando finalmente encontraron a su vocalista: Caroline McLaughlin.



En el otoño de 2022, OSNOVA lanzó su EP debut homónimo, seguido por el sencillo “Octavian” y su lado B “For Selene” en 2023. Cada lanzamiento consolidó su identidad sonora, llevando al público en un viaje entre lo nostálgico y lo experimental. En agosto de 2024, el trío presentó “Waiting for June”, una pieza melancólica que explora el anhelo y la conexión emocional, marcando un hito en su evolución artística.

El 24 de enero de 2025, OSNOVA lanzará “Climbing Dues”, un sencillo que promete ser uno de los más emotivos y reflexivos de la banda. La canción aborda los costos crecientes de participar en una sociedad obsesionada con extraer valor de las personas, explorando las luchas generacionales en un sistema que privilegia la productividad sobre el bienestar.

Caroline McLaughlin explica:
“‘Climbing Dues’ trata sobre los costos crecientes de participar en una sociedad que busca quitarte lo que considera más valioso. Cada generación atraviesa un ciclo similar, luchando por alcanzar lo que se percibe como éxito, hasta que la sociedad decide que ya no eres valioso y el ciclo se reinicia con la generación más joven.”

La combinación de la interpretación vocal de Caroline y la rica instrumentación de la banda crea una pieza que equilibra el peso existencial con una belleza etérea. Este lanzamiento demuestra la habilidad de OSNOVA para conectar con su audiencia a nivel emocional e intelectual, manteniéndose fiel a su estilo mientras exploran nuevos horizontes.


Bienvenido a la Nueva Ola #413 | Isaac Winemiller, Brasta, Two Point Oh

Bienvenido a la Nueva Ola #413 | Isaac Winemiller, Brasta, Two Point Oh

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Isaac Winemiller – All that I needed | Estados Unidos

Isaac Winemiller es un artista de dreampop y chillwave originario de Bozeman, Montana, donde actualmente estudia tecnología musical en la Universidad Estatal de Montana. Además de su proyecto en solitario, Isaac es el bajista de la banda de bedroom-pop “Vansire” y miembro de la banda de bluegrass “Moonlight Moonlight”. Su música refleja una mezcla de influencias modernas y tradicionales, fusionando sonidos etéreos y atmosféricos con un enfoque único en cada uno de sus proyectos.


Brasta – XTC | Belgica

Brasta, cuyo nombre real es Bram Stallaert, es un cantante y productor de 24 años originario de Vilvoorde, Bélgica. Influenciado por artistas como Cigarettes After Sex, Goody Grace y The 1975, comenzó a crear su música a una edad temprana, plasmando en sus canciones experiencias personales, como su ruptura amorosa. Su primer EP, Between Shadow And Soul, marcó el inicio de su carrera, y su segundo EP, As I Fall Asleep, superó los 150.000 streams. A lo largo de su carrera, ha logrado destacar por sus temas sobre el amor, el sexo y la salud mental, convirtiéndose en un referente para quienes buscan una música introspectiva y emotiva.


Two Point Oh – Swallow | Estados Unidos

Two Point Oh es una banda de Estados Unidos que se distingue por su sonido impredecible y cargado de emociones profundas. Con una identidad única que fusiona lo nostálgico con lo introspectivo, su música crea un ambiente etéreo y vanguardista que transporta al oyente a mundos liminales. Influenciados por bandas como Interpol y Radiohead, logran combinar una complejidad estructural con una fragilidad emocional que deja una marca imborrable. Su estilo, que va desde lo minimalista hasta lo cósmico, ofrece una experiencia auditiva completamente original y sorprendente, capturando la esencia de la transformación personal y emocional.