Bienvenido a la Nueva Ola #991 | RIVER, Alexander Wolfe, PAV

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


RIVER – I AM CANCER | Suecia

RIVER es una cantante, compositora, productora y multiinstrumentista sueca que se ha consolidado en la escena del alt-pop gracias a su estilo único, que combina vulnerabilidad emocional, voces poderosas y un toque de encanto vintage. Su música fusiona elementos de dream pop, indie, soul y texturas cinematográficas, explorando temas de autoconocimiento, amor y defensa emocional con una honestidad directa y cautivadora. Con lanzamientos como I AM CANCER, RIVER demuestra su capacidad para transformar experiencias personales intensas en canciones profundamente humanas y resonantes.


Alexander Wolfe – The Toughening | Reino Unido


Alexander Wolfe es un cantautor londinense reconocido por transformar experiencias personales de dolor, ansiedad y pérdida en música íntima y profundamente emotiva. Su obra explora temas como la masculinidad, la salud mental y el duelo generacional, combinando letras honestas con arreglos cinematográficos y texturas acústicas y electrónicas cuidadosamente elaboradas. Con álbumes y singles que van desde Little Death hasta su próximo proyecto Everythinglessness (2026), Wolfe ofrece una narrativa sincera y conmovedora que invita a la reflexión, convirtiéndose en un referente de la vulnerabilidad y la autenticidad en el panorama musical contemporáneo.


PAV – Dos Marinos En La Orilla | Reino Unido

PAV es un proyecto musical que fusiona folk minimalista y poesía, creando un sonido íntimo y a la vez desafiante. Inspirado en la obra de Federico García Lorca, su música actúa como detonación de la palabra poética en el presente, con influencias que recuerdan a Manu Chao, Devendra Banhart o Calexico. A través de composiciones limpias y cargadas de emoción, PAV explora la resistencia, la memoria y la libertad, transformando la poesía en un acto vivo y poderoso que conecta pasado y presente sin artificios.







Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *