Bienvenido a la Nueva Ola #893 | Real Ones, Del Roscoe, Dylan Fellows

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Real Ones – Time Slips Away | Noruega

Real Ones es una banda noruega formada en 1994 que ha evolucionado del folk tradicional hacia una fusión única de folk, pop, rock y música del mundo, convirtiéndose en una de las propuestas más originales y experimentales de Noruega. Reconocidos tanto por la crítica como por el público internacional, destacan por sus impactantes presentaciones en vivo, capaces de transportar a la audiencia desde pequeños clubes hasta grandes festivales alrededor del mundo. Su música combina diversas tradiciones y estilos, ofreciendo composiciones que son a la vez emotivas, innovadoras y profundamente conectadas con quienes las escuchan.


Del Roscoe – Worry Birds | Estados Unidos

Del Roscoe es una banda de indie Americana gótica originaria de Atlanta, caracterizada por su sonido emotivo y auténtico que mezcla Americana, indie folk y cosmic country. Formada por músicos con años de experiencia, la banda combina armonías cuidadas, narrativas profundas y una instrumentación rica que incluye guitarras, mandolina, lap steel, piano, acordeón y Hammond B3. Su álbum debut homónimo, lanzado en 2025 y dedicado al bajista Paul Abrelat, refleja temas de pérdida, resiliencia y memoria, mientras sus presentaciones y arte visual crean un mundo inmersivo, íntimo y humano que conecta profundamente con la audiencia.


Dylan Fellows – Dream of Other Things | Estados Unidos

Dylan Fellows presenta «Dream of Other Things», un single que combina indie rock con matices dream pop, ofreciendo un sonido introspectivo y melancólico sin perder fuerza ni energía expresiva. La canción explora la línea entre lo real y lo ilusorio, reflejando la angustia de las pesadillas recurrentes y la confusión entre demonios, recuerdos y deidades. Escrita durante su estancia en Alaska, la pista se inspira en experiencias de sueños lúcidos oscuros, convirtiéndose en una reflexión sobre el insomnio, la percepción distorsionada y el deseo de escapar hacia “otros sueños”.








Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *