Bienvenido a la Nueva Ola #846 | Dirt, RhodoSun, August River Band

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Djinn City x Michael James – Dirt

“Dirt”, la colaboración entre Djinn City y Michael James, nace en Kazán a partir de la melodía tradicional tártara “Karabai”, que se repite antes de cada verso como un ancla a las raíces culturales del dúo. El tema, finalizado en California en el estudio de James —conocido por su trabajo con Hole, Mazzy Star y New Radicals—, explora las voces e imágenes del pasado que cargamos durante años, esa “tierra” que el amor puede transformar en oro. La interpretación vocal de Aydar aporta una polifonía única, alternando entre un tenor crudo y poderoso y un falsete etéreo, mientras que el clímax reúne cinco melodías superpuestas que se entrelazan en una sinfonía de amor, deseo y confusión.


RhodoSun – Where to Now..? | Australia

RhodoSun es un artista y productor indie de Sídney que fusiona géneros como rock, pop, post-punk, jazz, blues y R&B para crear un sonido versátil y envolvente. En su sencillo Where to Now..?, combina riffs de guitarra potentes, saxofón, órgano, bajo y voces femeninas con secciones instrumentales improvisadas, abordando temáticas contemporáneas como la obsesión y manipulación de las redes sociales. Su música destaca por ser energética, reflexiva y siempre innovadora, mostrando su capacidad de mezclar mensaje y espectáculo en cada lanzamiento.


August River Band – It’s a Beautiful Life | Australia

August River Band, desde Brisbane, Australia, combina romanticismo poético y capas instrumentales cinematográficas para crear un indie rock emotivo y envolvente. Su sencillo “It’s a Beautiful Life” refleja momentos de pausa y contemplación, donde la ambición y el miedo se desvanecen, dejando espacio para la claridad y la conexión con la belleza efímera de la vida. Su sonido combina guitarras acústicas, violines clásicos y líneas de bajo profundas, construyendo paisajes sonoros que son a la vez íntimos y expansivos.







Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *