Bienvenido a la Nueva Ola #622 | On The Sly, Cole., Magenta Spreen

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


On The Sly – Mornings In May | Suecia

On The Sly es una banda de indie-folk originaria de Gotemburgo, Suecia. Su música se caracteriza por una fusión melódica de elementos tradicionales del folk con toques modernos del indie, creando un sonido cálido, nostálgico y emocionalmente evocador. Con arreglos acústicos y una atmosfera dreamy, On The Sly es una propuesta sonora íntima que conecta profundamente con la nostalgia.


Cole. – This Is All A Dream | Reino Unido

Cole Salewicz es un músico y compositor del sur de Londres con una trayectoria marcada por la reinvención, fue vocalista de Savage Nomads y más tarde lideró Artbreak, donde trabajó con el productor Tony Visconti. En su nueva etapa artística, Cole presenta un sonido más maduro y poderoso, colaborando con Mike Moore y Patrick Walden (de Babyshambles) en la producción. Su música actual se caracteriza por una mezcla de intensidad, belleza y verdad, consolidándolo como una voz singular dentro de la escena independiente británica.


Magenta Spreen – My Sweet Adeline | Estados Unidos

Magenta Spreen es un proyecto colaborativo entre los cantautores Kristen Gradwohl y Talmon Owens, que ofrece una mezcla envolvente de indie pop onírico, sintetizadores exuberantes y voces cargadas de reverb. Su música combina paisajes sonoros nostálgicos y atmosféricos con letras íntimas y sinceras, como en su tema sobre la experiencia de convertirse en madrastra. Con una sensibilidad emocional profunda, su estilo resulta ideal para fans de Mazzy Star, Phoebe Bridgers y Slow Pulp, fusionando lo etéreo con lo confesional en una propuesta sonora cálida, introspectiva y moderna.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *