Bienvenido a la Nueva Ola #411 | Slow Code, Madeline y Daphne.

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Slow Code – Too Long in Brooklyn | Estados Unidos

El primer artista que nos sorprende es Slow Code, con su hipnótica canción Too Long in Brooklyn. Con una atmósfera envolvente y llena de efectos que le otorgan un toque experimental, esta canción juega con ritmos lentos y una parte vocal que encaja perfectamente. Lo que hace a Slow Code destacar es esa capacidad de tomar riesgos y exponerse a través de su música, logrando una conexión íntima y honesta con el oyente. Al ser su primer proyecto completamente solista, el artista busca expandir sus horizontes y ofrecer un sonido único en el que la vulnerabilidad y la crudeza son protagonistas.

Lo interesante de este proyecto es que, aunque se puede percibir la influencia de otros estilos, Slow Code tiene claro que su futuro radica en encontrar una voz y sonido propios. Esta canción es una prueba de ese desafío personal, de querer ir más allá y aportar algo nuevo al género. La combinación de efectos experimentales con el ritmo pausado hace que la canción se sienta como un viaje introspectivo, lleno de matices y emociones, que invita al oyente a detenerse y escuchar atentamente cada detalle.


Madeline – Ugly Feeling | Estados Unidos

Como segundo acto, nos encontramos con Madeline, que en colaboración con Makk Mikkael nos presentan Ugly Feeling. Este tema fusiona pop moderno con sonidos dream pop, creando una atmósfera envolvente y original. La dulce voz de Madeline complementa a la perfección esta mezcla de géneros, dándole un brillo especial a la canción. Es fácil perderse en la suavidad de su interpretación y los sonidos etéreos que acompañan, haciendo que la canción fluya de manera natural y placentera.

Inspiradas por grupos como Dessert y artistas como Imogen Heap, estas dos cantantes lograron encapsular un sentimiento muy íntimo en Ugly Feeling, explorando temas como la envidia y la introspección durante una época del año particularmente difícil para ellas. El resultado es una canción que no solo es agradable al oído, sino que también tiene un trasfondo emocional que resuena con quienes la escuchan.


Daphne. – Trascender | México

Por último, nos adentramos en el universo de Daphne. con su tema Trascender, un viaje musical que combina rock relajado con tintes psicodélicos. El toque lo-fi de la canción, junto con la voz hipnótica de Daphne., crea una atmósfera única que transporta al oyente a otro plano. La originalidad de su propuesta en español la convierte en una buena propuesta dentro de la escena indie, mostrando que no hay barreras para la experimentación.

Daphne. explora emociones complejas y temas de introspección a través de letras profundas y ritmos envolventes. Su estilo, es en cierta manera inovador, invita al asombro, logrando que cada escucha sea una experiencia inmersiva. Trascender es una puerta abierta a nuevas dimensiones musicales, y sin duda, Daphne. es una artista a la que hay que seguir de cerca en los próximos años.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *