Neto Cuc

Boys Like You y otros himnos del corazón roto: Amelie Jat

Boys Like You y otros himnos del corazón roto: Amelie Jat

Amelie Jat originaria de Hong Kong y radicada en Londres, esta joven cantante, compositora y bailarina ha logrado crear una propuesta que se desliza entre géneros desde el pop dance hasta el pop-rock. Desde temprana edad, Amelie mostró un amor por la música, comenzando a tocar la batería a los tres años y luego adentrándose en la percusión orquestal. Esta pasión por la música la ha acompañado a lo largo de su vida, y fue a los 11 años cuando comenzó a escribir sus primeras canciones, convirtiéndose en una compositora autodidacta.

Su sonido ha evolucionado constantemente, pasando por varias etapas. En sus primeros años, el bedroom pop fue su sello distintivo, pero con el paso del tiempo, Amelie ha integrado influencias de artistas como Taylor Swift, Maisie Peters y LØLØ, dando lugar a una mezcla de pop refinado y letras introspectivas. Su álbum ‘for the plot’ de 2023 le permitió conectar con nuevos públicos y demostrar su crecimiento como artista, marcando un antes y un después en su carrera.



Recientemente, Amelie lanzó su sencillo “boys like you (leave girls dead inside),” un tema que refleja una de las facetas más sinceras y emocionales de su música. Con una letra que aborda el desamor y la reflexión sobre una relación fallida, la canción muestra la evolución de su estilo, fusionando un ritmo pegajoso y bailable con letras llenas de rabia y vulnerabilidad. En sus propias palabras, la canción es “enfadada, pero calma, como si una tormenta estuviera por estallar.”

La producción de este sencillo, realizada junto al productor nominado al Grammy James McMillan, destaca por su sofisticación y su capacidad para envolver al oyente en una atmósfera de emociones intensas. El tema presenta una estructura dinámica, donde los elementos de la percusión y la voz de Amelie juegan un papel crucial, llevando la canción a un crescendo de sentimientos y sensaciones.

Amelie no solo ha conquistado las plataformas de streaming, sino que también ha ganado una gran base de seguidores en redes sociales como TikTok, donde su autenticidad y vulnerabilidad conectan profundamente con su audiencia.


Kopernico: Un Viaje Interestelar a Través del Sonido

Kopernico: Un Viaje Interestelar a Través del Sonido

La música instrumental tiene el poder de evocar emociones sin necesidad de palabras, y Kopernico es un ejemplo de esta magia sonora. Originaria de Cancún, México, esta banda de dream pop rock instrumental ha logrado crear una identidad musical única, inspirada en el cosmos y la inmensidad del universo. Con un sonido misterioso y emotivo, Kopernico invita a embarcarse en un viaje a través del espacio.

Kopernico fue fundada por Esaú Barea, quien con su visión artística y talento musical comenzó a dar forma a un sonido que busca trascender los límites del lenguaje. Más tarde, se unirían Milton Ruiz en la guitarra y Mon Flowers en la batería, consolidando la esencia de la banda como un trío instrumental con un enfoque sonoro cinemático y evocador.

Desde sus inicios, Kopernico ha explorado distintos matices dentro del rock instrumental, fusionando elementos de dream pop, post-rock y ambient, creando paisajes sonoros que transportan al oyente a escenarios que van desde lo etéreo hasta lo energético y vibrante.



El 29 de noviembre de 2024, Kopernico lanzó su nuevo álbum titulado Hacia las Estrellas, en este disco, la banda combina la fuerza de la guitarra eléctrica con texturas envolventes de sintetizadores, beats electrónicos y percusiones cargadas de energía.

El álbum consta de 12 pistas que sumergen al oyente en una travesía musical sin palabras, donde la melancolía, la nostalgia, la felicidad y la esperanza se entrelazan en cada melodía. Hacia las Estrellas es un disco ideal para disfrutar en momentos de introspección, ya sea contemplando el cielo estrellado, explorando la naturaleza o simplemente dejando que la imaginación vuele.

Uno de los temas más destacados del álbum es «Artificial Love», el primer sencillo que introduce a los oyentes en la atmósfera del disco. Sobre esta canción, el medio Expansion Radial comentó:

“Kopernico logra capturar la dualidad del amor artificial: una mezcla de belleza y artificialidad, donde la perfección técnica se encuentra con la cruda realidad de las emociones humanas. Es una pieza que invita a la reflexión, a perderse en sus ritmos y melodías, y a encontrar un poco de uno mismo en su resonancia.”

Con Hacia las Estrellas, Kopernico ofrece una obra que es a la vez un refugio y un portal hacia lo desconocido. Para quienes buscan una experiencia sonora este álbum es algo que vale la pena explorar.


Bienvenido a la Nueva Ola #442 | Nuraini, O’o, Como tú

Bienvenido a la Nueva Ola #442 | Nuraini, O’o, Como tú

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Nuraini – Colourblind | Australia

Nuraini es una cantante y compositora emergente radicada en la Costa Sunshine, Australia, cuya música refleja una profunda conexión con la naturaleza y sus vivencias personales. Después de años de viajar por el mundo, ha regresado a Australia para dedicarse a su pasión por la música. Su estilo fusiona guitarras soul, ritmos suaves y letras sinceras, creando paisajes sonoros oníricos que invitan a la reflexión. Con su reciente sencillo Colourblind, fusiona elementos de neosoul y R&B, Nuraini se presenta como una artista con una narrativa emocional que explora temas como el amor, la vulnerabilidad y la autoaceptación.


O’o – La Mésange | Francia

O’o es un dúo musical que se caracteriza por su reinterpretación de canciones, fusionando influencias de la música brasileña, el bossa nova y la elegancia melancólica de artistas como Françoise Hardy. Su estilo de atmósferas íntimas y sensuales, a menudo impregnadas de una nostalgia profunda son inspirados por la poesía y la simplicidad emocional, O’o busca capturar la esencia de las canciones que versionan, manteniendo su atmósfera melancólica y su calidad etérea.


Carles Giuliani y Caro Norte – Como tú | España

“Como Tú” es una canción que fusiona rap tranquilo, R&B y neosoul, interpretada por Carles Giuliani y Caro Norte, la canción se aleja del rap agresivo, optando por una vibra introspectiva y suave. La armonía entre las voces de ambos artistas, acompañada por la delicadeza de la guitarra, envuelve nos envuelve en una sensación de calma y nostalgia. Con letras que fluyen de manera natural.












Bienvenido a la Nueva Ola #442 | Brother Andrew, Nick Granelle, Chac Xol

Bienvenido a la Nueva Ola #442 | Brother Andrew, Nick Granelle, Chac Xol

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Brother Andrew – Stoned and Paranoid | Estados Unidos

Brother Andrew, nacido Andrew Robinson en Asbury Park, NJ, es un cantante, compositor y músico conocido por su estilo ecléctico que fusiona influencias del indie pop, la psicodelia de los 60 y el lo-fi. Comenzó su carrera musical en la escuela y más tarde formó la banda Underwater Country Club junto a su hermano, con la que lanzó varios álbumes y EPs. Tras un tiempo en Jamaica, adoptó el nombre artístico “Brother Andrew” y se dedicó a su carrera en solitario, explorando sonidos diversos que abarcan desde la música infantil hasta el pop electrónico. Además, es miembro de la banda Mister Tickle Hands y es conocido por su presencia carismática en las redes sociales, donde combina música y comedia para conectar con su audiencia.


Nick Granelle – Cusp of Beauty | Estados Unidos

Nick Granelle es un músico, compositor y productor indie originario de Long Island, Nueva York, que actualmente divide su tiempo entre Brooklyn y Vermont. Influenciado por géneros como el rock progresivo, el indie retro y la guitarra clásica, su música fusiona elementos de diversas tradiciones sonoras, creando un estilo que es a la vez nostálgico y fresco. Su música explora temas como las complejidades emocionales de las relaciones y la búsqueda de equilibrio en tiempos de incertidumbre, todo mientras mantiene una conexión genuina con su público a través de melodías pegajosas y una producción sonora pulida.


Chac Xol – Nopal | Estados Unidos

Chac Xol es un artista mexicano-estadounidense que fusiona el rock latino, el folk y el psicodélico para crear una propuesta musical única que celebra la identidad y las raíces culturales. Con su más reciente sencillo “Nopal”, Chac Xol aborda temas de orgullo cultural, discriminación y autoaceptación, transformando una palabra históricamente peyorativa en un símbolo de fortaleza y conexión con la herencia indígena. Su música, que combina melodías envolventes con letras introspectivas, invita a los oyentes a reflexionar sobre su identidad, sus raíces y la importancia de abrazar lo que somos. A través de su sonido profundo y auténtico, Chac Xol ofrece una plataforma para explorar y celebrar la diversidad cultural, conectando a las personas con sus memorias y con la poderosas historias de sus ancestros.














Bienvenido a la Nueva Ola #441 | Wallners, Baz O’Connell Music, Winter TV

Bienvenido a la Nueva Ola #441 | Wallners, Baz O’Connell Music, Winter TV

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Wallners – Shadowplay | Austria

Wallners es un cuarteto de dream pop formado por cuatro hermanos de Viena: Nino, Max, Laurenz y Anna Wallner. Su música se caracteriza por atmósferas etéreas, melodías melancólicas y una producción sofisticada que transporta al oyente a un mundo onírico. Desde su debut con In My Mind en 2020, han cautivado con su estilo hipnótico, consolidándose como una de las propuestas más prometedoras del género. Su álbum End of Circles y sencillos como Shadowplay reflejan se inspira en la naturaleza y en los juegos de luz y sombra para crear una experiencia propia.


Baz O’Connell Music – Tiktok | Jersey


Winter TV – Wussin’ Out | Estados Unidos

Winter TV es un proyecto musical de Chicago liderado por Danny Mulae, que combina elementos de indie, folk y dream pop. Su debut llegó en 2023 con un EP homónimo, grabado y producido por Bridget Stiebris de OK Cool, destacando por su sonido introspectivo y atmosférico. Actualmente, Winter TV está trabajando en su primer LP, con lanzamiento previsto para 2025, prometiendo expandir su identidad sonora y consolidarse dentro de la escena independiente.










Creciendo entre Cuerdas y Letras: El Ritmo de Izabella Lily

Creciendo entre Cuerdas y Letras: El Ritmo de Izabella Lily

Izabella Lily, la cantante y compositora sueco-finlandesa originaria de la costa de Gotemburgo, está conquistando corazones con su música cálida. Nacida en 1995, en un hogar donde la música y la creatividad siempre fueron elementos fundamentales, Izabella encontró su primera conexión con el arte musical a una edad temprana. Fue en los pies de su padre, donde la escuchaba interpretar canciones originales con la guitarra acústica que pertenecía a su abuelo, donde la semilla de su pasión por la música comenzó a germinar.

A medida que fue creciendo, su amor por las historias sinceras y las melodías espontáneas, cargadas de alma, la llevaron a componer sus propias canciones. Fue en 2022 cuando Izabella decidió comprometerse de lleno con su carrera como compositora, y ese mismo año grabó sus primeras canciones originales. A lo largo de 2023, su repertorio se expandió, y con él, su capacidad para conectarse profundamente con su audiencia.

En sus composiciones, se puede notar la influencia de sonidos retro, pero con un toque moderno que da frescura y vida a sus canciones. Su habilidad para fusionar lo clásico con lo contemporáneo convierte su música en una experiencia única que transmite una calidez especial, que no solo se escucha, sino que también se siente.



La voz de Izabella Lily, dulce pero poderosa, se ha ganado el reconocimiento de quienes buscan música que no solo entretenga, sino que también conmueva. A través de sus canciones, ella transmite un mensaje claro de esperanza, resiliencia y amor, temas universales que llegan al corazón. Con cada acorde, con cada palabra, Izabella invita a los oyentes a un viaje emocional, un espacio donde la vulnerabilidad y la fortaleza se encuentran, creando una atmósfera de autenticidad que es difícil de ignorar.

Su reciente lanzamiento, “Fields of Green”, marca un nuevo capítulo en su evolución musical. Este tema, con una mezcla de pop rock suave y emotivo, refleja su capacidad para capturar la esencia de la vida a través de sonidos que nos invitan a reflexionar, a sentir y, sobre todo, a creer en el poder de la esperanza.


Bienvenido a la Nueva Ola #440 | The Shops, Moodssupply, TOTAL REVERENDS

Bienvenido a la Nueva Ola #440 | The Shops, Moodssupply, TOTAL REVERENDS

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Shops – You’re My Favorite Drugs | Reino Unido

The Shops es un dúo electro-noir alternativo que fusiona oscuros ritmos electrónicos con melodías cinematográficas y vocales hipnóticas. Con influencias que van desde el darkwave y el trip-hop hasta el ASMR-indie, su música crea un ambiente que transporta a los oyentes a un mundo surrealista lleno de emoción y misterio. Formado por Mr. & Mrs. Shops, este proyecto utiliza bajos profundos y beats versátiles para evocar sensaciones de amor, necesidad y las sombras de la noche. Con su primer sencillo “You’re My Favorite Drugs,” The Shops nos invita a un ritual sonoro lleno de atmósferas envolventes y un toque cinematográfico, perfecto para quienes buscan algo fuera de lo convencional.



Moodssupply – You Don’t Listen | Paises Bajos

Moodssupply es un proyecto musical originario de los Países Bajos, dirigido por el productor y vocalista Mike Chandon. Con una mezcla de soul, funk, disco y sonidos electrónicos modernos, Moodssupply crea una música vibrante y llena de energía que invita a bailar y sentir. El estilo de la banda se caracteriza por sus ritmos pegajosos, bajos funky y melodías brillantes, junto con letras conectadas con las experiencias humanas. Colaborando con talentosas vocalistas femeninas, Mike Chandon sigue construyendo una sólida carrera musical con más de 30 pistas en su catálogo y varios lanzamientos programados para 2025.


TOTAL REVERENDS – LOVE & PAIN | Italia

Total Reverends es un proyecto italiano que fusiona rock alternativo, blues y energía explosiva. Nacido de la visión de Francesco Forni, el grupo tiene un enfoque modular, cambiando de formación con diferentes músicos y “ecclesiásticos” invitados que aportan una historia y nombre de sacerdote, creando una atmósfera única. Influenciados por bandas como The Black Keys, White Stripes y Queens of the Stone Age, Total Reverends ofrece un sonido poderoso y lleno de fuerza, con guitarras ásperas, baterías intensas y bajos graves. Su estilo se ve complementado por la voz masculina enérgica y la participación de artistas invitados como Ilaria Graziano.












Bienvenido a la Nueva Ola #439 | Louie Rubio, KA BERRA, Color Palette

Bienvenido a la Nueva Ola #439 | Louie Rubio, KA BERRA, Color Palette

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Louie Rubio – Again | Estados Unidos

Louie Rubio es un artista y productor hondureño-estadounidense, ha trabajado con artistas como Ty Dolla $ign, Post Malone, Nile Rodgers y Chicago, además de haber ganado el premio a Mejor Canción por la Guild of Music Supervisors. Su tema “Again”, inspirado en una relación intermitente, explora géneros como el indie pop francés, el rap británico, el Afrobeats y el rock alternativo, colaborando con artistas de Londres, Benín, Colombia, Zimbabue, Jamaica, Marruecos, Irlanda y Nigeria, consolidándose como un creador versátil en la escena musical global.


KA BERRA – Paris | Francia

KA BERRA es un artista francesa con una propuesta que fusiona sonoridades acústicas, rock y orgánicas, sus canciones transmiten emoción y profundidad. Su tema «Paris», una oda vibrante y melancólica a la capital francesa, ha sido reconocido por su delicado equilibrio entre ternura y dinamismo.


Color Palette – Grateful | Estados Unidos

Color Palette es una banda estadounidense originaria de Washington D.C., conocida por su estilo que fusiona géneros como shoegaze, indie rock y alt rock. Con un sonido de guitarras expresivas, ritmos energéticos y atmósferas envolventes, la banda crea canciones que exploran temas profundos, como la superación personal y la reflexión sobre las adversidades.










Stolen Serenades”: El Homenaje Poético de Noah Derksen a sus Influencias Musicales

Stolen Serenades”: El Homenaje Poético de Noah Derksen a sus Influencias Musicales

Noah Derksen es un artista con una carrera marcada por su talento como compositor, reconocido como Emerging Artist of the Year en los Canadian Folk Music Awards, Noah ha ganado rápidamente una reputación como “el compositor de los compositores”.

Originario de las vastas praderas de Canadá, Noah creció rodeado de la tranquilidad y belleza de la naturaleza, lo que, sin duda, influyó en su música introspectiva. Desde joven, mostró un interés por las letras y la poesía, y fue a los 19 años, después de presenciar el último concierto de Leonard Cohen en Winnipeg, cuando su vida dio un giro significativo. Aquel evento despertó en él la idea de cómo las palabras pueden tener un poder trascendental, sin importar el timbre de la voz, lo que lo impulsó a empezar a escribir sus propias canciones.

A lo largo de los años, Noah ha perfeccionado su arte a base de experiencia y reflexión, su estilo musical combina influencias del folk clásico con elementos modernos del indie y el rock, lo que le permite crear una sonoridad que, aunque contemporánea, mantiene una esencia atemporal.



Uno de sus trabajos más destacados es Sanctity of Silence (2023), un álbum que le valió una nominación como Songwriter of the Year en los Canadian Folk Music Awards. Este disco explora temas como el amor, la introspección y la conexión humana.

Ahora, Noah regresa con Stolen Serenades (febrero 2025), un álbum de versiones que rinde homenaje a aquellos artistas y canciones que han dejado una huella imborrable en su vida y su carrera. En Stolen Serenades, Derksen interpreta una selección de canciones que han marcado su camino como compositor, llevando al oyente a un viaje lleno de nostalgia y reflexión. Cada tema es una carta de amor a aquellos que lo inspiraron, una muestra de respeto y admiración por las figuras que han dado forma a la música de todos los tiempos.

En sus temas más recientes, como “If It Be Your Will”, una versión delicada y conmovedora de la famosa canción de Leonard Cohen, Noah logra transmitir una vulnerabilidad conmovedora. La instrumentación suave, combinada con su interpretación vocal apasionada, crea un ambiente casi mágico, invitando a la reflexión y la introspección.

Con su sensibilidad poética, su voz conmovedora y su habilidad para contar historias a través de la música, ha logrado ganarse un lugar en el corazón de muchos.


Bienvenido a la Nueva Ola #439 | Prosegold, Goldilocks, IurisEkero

Bienvenido a la Nueva Ola #439 | Prosegold, Goldilocks, IurisEkero

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global


Prosegold – Somebody Else (Is Making You Smile) | Estados Unidos

Prosegold, presenta su sencillo “Somebody Else (Is Making You Smile)”, una canción cargada de vulnerabilidad que coloca las palabras y la interpretación vocal en el centro de la narrativa. Musicalmente, la pista fusiona elementos de indie rock y pop, creando un sonido que va de lo sólido y fuerte a lo suave y emotivo. La historia de amor con un final amargo, inspirada por una relación que terminó cuando su amada encontró a alguien más, se convierte en una poderosa expresión de dolor y desilusión.


Goldilocks – Hideaway | Polonia


IurisEkero – Un Día No, Un Día Sí | Estados Unidos

IurisEkero es un artista cuya música está fuertemente influenciada por su legado familiar, con un abuelo cantante y un padre trompetista. Su debut, Proyecto One, nació a partir de su exploración de nuevas tecnologías, lo que le permitió dar vida a letras guardadas con un enfoque innovador. Fascinado por los resultados de su primera experiencia, IurisEkero continuó perfeccionando su sonido hasta dar forma a este proyecto. Su música fusiona tradición y modernidad, mostrando una evolución personal y artística que refleja tanto su herencia como la influencia de las herramientas digitales actuales.