Oleada Indie

Bienvenido a la Nueva Ola #624 | Walking On Rivers, Blunda,  Royal Blush

Bienvenido a la Nueva Ola #624 | Walking On Rivers, Blunda, Royal Blush

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Walking On Rivers – OK City Sun | Alemania

Walking On Rivers es un dúo indie alemán que combina melodías pegajosas con arreglos frescos y elementos poco convencionales. Su música refleja paisajes emocionales entre la melancolía y la esperanza, como en su sencillo “OK City Sun”, escrito en Oklahoma City, que captura la sensación de estar lejos de casa con un sonido vibrante y veraniego. Con influencias de indie pop y toques de drum and bass, Walking On Rivers crea atmósferas sonoras que invitan a soñar y explorar lo desconocido.


Blunda – Love | Estados Unidos

Blunda es el proyecto musical del productor y compositor estadounidense Andy Blunda, quien tras una extensa trayectoria en los años 90 girando con bandas como Fastball y Paloalto, se ha consolidado como un creador versátil desde su estudio casero. Su música fusiona géneros como synthwave, dream pop y post rock, explorando paisajes sonoros emocionales y atmosféricos que buscan la libertad creativa sin límites ni etiquetas. Blunda es su espacio para experimentar con sonidos instrumentales, voces y texturas, entregando piezas que invitan a un viaje sonoro único y evocador.


Royal Blush – Go | Estados Unidos

Royal Blush, originaria de Jersey City, Nueva Jersey, es una banda que fusiona las raíces nostálgicas del alt-rock con un toque moderno. Fundada en 2021 por el guitarrista Andrew Merclean como un proyecto en solitario, pronto se transformó en una colaboración colectiva tras la incorporación del vocalista Al, originario del Medio Oeste. A lo largo del tiempo, han ido definiendo su sonido a través de sencillos que reflejan su evolución, y en 2024 sumaron oficialmente al productor Patryk Sikorski como miembro, con quien habían trabajado en los temas “Witness” y “Best Believe”. Con esta formación renovada, Royal Blush se prepara para nuevos lanzamientos, comenzando con su reciente sencillo “Ballads in the Sky”.


Bienvenido a la Nueva Ola #623 | Alexa Kate, Soap, SindroMe

Bienvenido a la Nueva Ola #623 | Alexa Kate, Soap, SindroMe

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alexa Kate – Isn’t Over | Estados Unidos

Alexa Kate es una cantautora pop nacida y criada en Nueva York, conocida por su sensibilidad lírica y su voz emotiva. Tras pasar varios años desarrollando su sonido entre Nashville y Los Ángeles, ha regresado a su ciudad natal para consolidar su carrera con una propuesta auténtica y cercana. Influenciada por artistas como Taylor Swift y Olivia Rodrigo, Alexa combina confesiones personales con melodías pegajosas, logrando canciones que conectan profundamente con su audiencia. Actualmente trabaja en su segundo EP, que será lanzado a través de Groundwork Records.


Soap – Comment te dire adieu | México

Soap es una banda internacional de bedroom/dream pop con integrantes que viven en París, Moscú y Costa Rica. Su música se caracteriza por un sonido íntimo y atmosférico, creado completamente desde sus habitaciones, donde graban y producen todas sus canciones. Esta manera de trabajar refleja su estilo DIY y les permite fusionar texturas oníricas con un toque lo-fi muy personal.


SindroMe – Blue Monday | Italia

SindroMe, en colaboración con Zibba, presenta “Blue Monday,” un tema de pop electrónico que narra el fin de una relación y el ciclo emocional atrapado entre el recuerdo y la aceptación de que ciertas situaciones no eran adecuadas. La canción refleja la sensación de estancamiento y la dificultad para avanzar, simbolizada por el sentimiento de que cada domingo parece un lunes, y las “cigarrillos” representan las palabras que ya no se compartirán en ese balcón que fue testigo de discusiones dolorosas pero necesarias. “Chissà” (“quién sabe”) es la palabra clave del tema, encapsulando la incertidumbre y las hipótesis que mantienen a la protagonista atrapada en una puerta cerrada.


TUUDI y su vuelo entre tormentas con “Fallen Angel”

TUUDI y su vuelo entre tormentas con “Fallen Angel”

La artista londinense Scarlett Ash-Ingley, conocida como TUUDI, presenta su nuevo sencillo “Fallen Angel”, un tema que combina la delicadeza del alt-pop con una producción electrónica atmosférica y envolvente. Con una narrativa íntima y una atmósfera etérea, la canción explora la dualidad entre la fragilidad y la fuerza interior.

“Fallen Angel” nace de una experiencia personal de TUUDI: tras caerse de su bicicleta durante un viaje, grabó el sonido del neumático roto golpeando el cuadro, un loop sonoro que se convirtió en el corazón rítmico y emocional de la canción. Esa sensación de deslizarse a través de una tormenta se convierte en una metáfora potente para enfrentar momentos difíciles y recuperar el poder propio.



Musicalmente, la canción se sostiene sobre un arreglo que mezcla cuerdas dramáticas con una producción minimalista, dejando espacio para que la voz de TUUDI despliegue sus pasajes vocales intensos y llenos de emotividad. La letra es poética y cargada de imágenes que invitan al oyente a sumergirse en una historia de lucha y superación personal.

Originaria de Bedfordshire, TUUDI comenzó su camino musical escribiendo canciones en un piano desafinado desde los 12 años, y con el tiempo ha evolucionado hacia un estilo que combina elementos retros y futuristas en la electrónica pop. “Fallen Angel” representa un paso más en su trayectoria, consolidándola como una voz única dentro del panorama alternativo actual.


Coral Grief: Tesoros Sonoros Entre Mareas de Dream Pop

Coral Grief: Tesoros Sonoros Entre Mareas de Dream Pop

Desde las profundidades nubladas del noroeste de Estados Unidos emerge Coral Grief, este trío de Seattle, compuesto por Lena Farr Morrissey, Sam Fason y Cam Hancock, ha comenzado a marcar un camino distintivo dentro del dream pop contemporáneo, combinando texturas oníricas con un enfoque experimental.

Tras debutar en 2020 con un EP homónimo grabado en casa durante los primeros meses de la pandemia y publicado por el sello Den Tapes, Coral Grief regresa en 2025 con su primer álbum de larga duración: Air Between Us, que verá la luz el 18 de julio. El disco será lanzado a través de tres sellos independientes que representan distintos formatos: Suicide Squeeze Records (digital), Anxiety Blanket Records (vinilo) y Den Tapes (casete).



El primer adelanto del álbum es “Rockhounds”, una canción que encarna la esencia de Coral Grief: una base rítmica motórica de inspiración krautrock, guitarras reverberantes, sintetizadores brumosos y una voz etérea que flota con honestidad y delicadeza. La letra, escrita por Morrissey, utiliza metáforas marinas para hablar sobre la incertidumbre y la búsqueda de propósito en los años veinte. “No me rendiré aunque no haya nada que encontrar, seguimos buscando”, canta en el estribillo, con una mezcla de vulnerabilidad y determinación.

Según la propia Lena, la canción es un homenaje al acto de buscar pequeños tesoros en la playa, incluso cuando no se encuentra nada tangible, valorando el proceso por encima del resultado. Esta filosofía se refleja también en el videoclip dirigido por Nick Shively, que alterna imágenes de un día soleado junto al mar con escenas psicodélicas sobre un escenario caleidoscópico.

Coral Grief se posiciona así como una de las bandas más interesantes de la nueva generación de artistas que están reinterpretando el dream pop con una sensibilidad fresca y sincera. Con Air Between Us, Coral Grief promete consolidarse como una voz imprescindible dentro del indie alternativo de la costa oeste.


Bienvenido a la Nueva Ola #626 | SAINT KID, dopameen, New Beat Fund

Bienvenido a la Nueva Ola #626 | SAINT KID, dopameen, New Beat Fund

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


SAINT KID – kids again | Estados Unidos

SAINT KID es un artista y productor radicado en Los Ángeles, conocido por su estilo íntimo y emotivo que combina melodías acústicas con texturas ambientales. En su sencillo “kids again” nos presenta una conmovedora canción indie-pop que explora la nostalgia, el crecimiento personal y las dificultades de una relación pasada, todo envuelto en una atmósfera cálida y melancólica. Con una voz llena de alma y una producción delicada guiada por el piano, SAINT KID invita a los oyentes a reflexionar sobre el pasado desde una nueva perspectiva.


dopameen – Turn Arounds | Tailandia

dopameen es una artista pop/indie originaria de Tailandia que se destaca por su capacidad para transmitir alegría y autenticidad a través de su música. Su estilo combina indie soul y R&B con una sensibilidad emocional. Con presentaciones enérgicas y llenas de vida, dopameen invita a sus seguidores a liberarse de las expectativas ajenas y a encontrar la confianza para ser ellos mismos. Su nombre artístico, inspirado en la dopamina, refleja el impacto positivo y estimulante que busca generar con sus canciones, como su sencillo “Turnaround”, una oda íntima a la libertad personal y la autoaceptación.


New Beat Fund – Valley Girls | Estados Unidos

New Beat Fund es un trío alternativo de California formado por los hermanos Jeffrey y Paul LaLiberté junto a Shelby Archer. Autoproduciendo su música, el grupo se caracteriza por un sonido impredecible que mezcla pop, rock indie y toques electrónicos, con una fuerte carga de ironía y experimentación sonora. Han ganado reconocimiento tras girar con bandas como Blink 182 y AWOLNATION. Su música combina atmósferas soleadas con letras que a menudo critican con sutileza la superficialidad de la cultura contemporánea, ofreciendo un pop-rock con personalidad y un enfoque innovador.


Trouser Dress: Vulnerabilidad queer con voz de ukelele y alma eterna

Trouser Dress: Vulnerabilidad queer con voz de ukelele y alma eterna

Desde East Yorkshire, Reino Unido llega Trouser Dress, el alias artístico de Carden Mucklin, une sensibilidad poética, identidad queer y una honestidad emocional desarmante en cada una de sus canciones. Con un enfoque profundamente personal, su proyecto se ha convertido en un refugio sonoro para quienes transitan emociones intensas, identidades en construcción y procesos de salud mental.

Trouser Dress se identifica como una persona genderqueer y trans, y ha hecho de su arte un espejo de sus vivencias, componiendo canciones desde pensamientos aleatorios hasta momentos clave de su vida. En sus letras encontramos una apertura valiente sobre temas como la ansiedad, la pertenencia, y la carga emocional de los comentarios ajenos. Este enfoque crudo pero cálido convierte su música en un acto de catarsis tanto para el artista como para su audiencia.

Entre sus mayores influencias musicales están Cavetown, Lontalius y Dodie—todos artistas conocidos por sus arreglos suaves, letras íntimas y una estética sonora que abraza lo frágil. La conexión con Cavetown va más allá del sonido: al ser también un hombre trans, su trayectoria ha inspirado a Carden a ver que es posible construir una carrera siendo fiel a uno mismo.



El más reciente lanzamiento de Trouser Dress, “Old Soul”, disponible desde el 12 de mayo bajo el sello Warren Records, encapsula todo lo que define al artista: ternura, introspección y un gran poder emocional. Compuesta por Mucklin y producida por Adam Pattrick, la canción se construye sobre una base de indie folk minimalista, con el característico ukelele del artista, cuerdas etéreas y percusión sutil.

“Old Soul” se inspira en comentarios que otras personas han hecho sobre o hacia el artista —frases que a menudo despiertan emociones tan complejas que resulta difícil procesarlas. Según Trouser Dress, esta fue la primera vez que escribió una canción sin tener una idea clara del resultado final. Lo que comenzó como una pequeña reflexión lírica terminó transformándose en una espiral de pensamientos convertidos en música.

En la escena local, ha actuado en espacios como Polar Bear Music Club y The Adelphi Theatre, además de festivales como Freedom Fest y Trinity Festival Rebooted. Su propuesta en vivo mantiene el tono cálido y empático de sus grabaciones, creando una atmósfera de conexión real entre artista y público.


Bienvenido a la Nueva Ola #625 | SSAANN, Chris Rusin, Logan Taylor

Bienvenido a la Nueva Ola #625 | SSAANN, Chris Rusin, Logan Taylor

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


SSAANN – Drone | Estados Unidos

SSAANN es un proyecto musical que destaca por su atmósfera envolvente y sonidos dream-pop hipnóticos. Su sencillo reciente, “Drone,” explora temas de agotamiento emocional y la carga de asumir demasiado, reflejando cómo esto puede afectar negativamente tanto a uno mismo como a quienes lo rodean. Con sintetizadores envolventes, una voz introspectiva y melodías que recuerdan a Beach House, SSAANN crea paisajes sonoros cautivadores que combinan delicadeza y energía, ofreciendo una experiencia auditiva profunda y emocionante.


Chris Rusin – Flower | Estados Unidos

Chris Rusin es un cantautor de Folk Americana cuya música refleja profundas experiencias personales y emociones auténticas. Tras superar el cáncer, Rusin se ha dedicado a crear canciones llenas de verdad y sensibilidad, explorando temas como el amor, la identidad y la resiliencia. Su sencillo “Flower” es un conmovedor dúo vocal que aborda la complejidad de mantener una relación frente a las dificultades de la vida. Con un arreglo minimalista que crece en intensidad, la canción combina guitarra acústica, pedal steel, hammer dulcimer y cello. “Flower” destaca por su emotiva interpretación y su capacidad para transmitir la fragilidad y fortaleza del amor a través de una delicada conversación entre dos voces.


Logan Taylor – Tequila Sunrise | Estados Unidos

Logan Taylor es una cantante estadounidense que mezcla pop rock, indie y americana con un estilo fresco y expresivo. Su sencillo “Tequila Sunrise,” lanzado en mayo de 2025, destaca por su fusión energética de guitarras inspiradas y melodías cautivadoras, que combinan elementos de americana y pop rock. La canción transmite una sensación de calidez y contemplación, reflejando la delicada belleza de un amanecer mientras invita a los oyentes a conectar con emociones profundas a través de su voz carismática y arreglos sutiles pero vibrantes.


“Sunshine State”: La nostálgica oda punk-pop de Fortitude Valley

“Sunshine State”: La nostálgica oda punk-pop de Fortitude Valley

Desde el noreste de Inglaterra, la banda Fortitude Valley emerge como una propuesta fresca y enérgica dentro del indie rock y power pop contemporáneo. Liderada por Laura Kovic, quien previamente formó parte de la banda de pop psicodélico Tigercats, Fortitude Valley fusiona influencias de grupos como The Beths, The Go-Go’s y Pavement para crear un sonido que es a la vez nostálgico y moderno.

Su nuevo sencillo, “Sunshine State”, captura perfectamente esta esencia: riffs potentes, melodías pegadizas y un espíritu juvenil que invita a la introspección y a la celebración. La canción narra el viaje emocional de alejarse de Australia y enfrentar los sentimientos que eso conlleva, a partir de la revisión de antiguos diarios personales de Laura, quien reflexiona sobre su crecimiento y los sueños que siempre la impulsaron a mudarse al Reino Unido.



El video musical, grabado en Queensland, Australia, complementa la energía imparable de la canción, mostrando paisajes vibrantes que evocan la esencia del “Sunshine State”.

Su álbum debut homónimo, publicado en 2021, fue muy bien recibido, y ahora preparan con entusiasmo su próximo trabajo, Part Of The Problem, Baby, que se espera continúe explorando esa combinación de energía punk, melodías pop y letras cargadas de sinceridad emocional. Su música, llena de hooks contagiosos y una actitud refrescante, promete seguir conquistando corazones y escenarios alrededor del mundo.


La nueva piel de Pol Batlle: folk, emoción y riesgo sonoro

La nueva piel de Pol Batlle: folk, emoción y riesgo sonoro

Pol Batlle, tras su paso por la banda Ljubliana & the Seawolf y el lanzamiento de su debut en solitario Salt Mortal (2022), el músico presenta ahora A Caballo Voy, un nuevo EP que confirma su evolución artística y su capacidad para emocionar desde el riesgo y la autenticidad.

A Caballo Voy marca un giro significativo en el sonido de Batlle. Sin abandonar del todo sus raíces folk, el artista se adentra en paisajes más eléctricos, con arreglos arriesgados, texturas ambientales y una producción que privilegia lo emocional sobre lo comercial. La colaboración con el productor Ander Agudo y la reunión con antiguos compañeros de Ljubliana & the Seawolf imprimen al disco una sensación de reencuentro y madurez.



En canciones como “La Piel”, segunda pista del EP, se percibe con claridad esa nueva dirección: guitarras acústicas y eléctricas se entrelazan en una atmósfera envolvente, mientras la voz de Batlle –suave, quebradiza y a la vez firme– actúa como guía espiritual. El resultado es una experiencia sonora que requiere atención plena: no se escucha de fondo, se habita.

“La Piel” es una declaración estética y conceptual. La canción, minimalista en estructura pero rica en matices, reflexiona sobre el cuerpo como territorio emocional, como límite y como puente entre lo tangible y lo invisible. La instrumentación se despliega con sutileza: reverberaciones, silencios que pesan, melodías que se expanden y retraen como una respiración contenida.

En A Caballo Voy conviven el folk alternativo, el rock atmosférico, el art pop e incluso ecos de la americana noventera. Pero más allá de los estilos, lo que brilla es una visión artística coherente y sensible, que apuesta por lo introspectivo, lo sutil, lo honesto.


“Frío” de Hanz Ruiz: Nostalgia y Skateboards

“Frío” de Hanz Ruiz: Nostalgia y Skateboards

Desde Barcelona, España, emerge Hanz Ruiz, un artista que combina el indie rock, el pop alternativo y la electrónica con mucha sensibilidad. Estas temáticas se envuelven en melodías pegadizas y arreglos elaborados, que van desde guitarras distorsionadas hasta atmósferas electrónicas cuidadosamente construidas. Este equilibrio entre lo melódico y lo reflexivo es una de las claves que ha permitido a Hanz conectar con un público creciente y fiel.

El próximo otoño será un momento clave con el lanzamiento de su primer EP, como adelanto, presentó el sencillo “Frío”, una canción que ejemplifica a la perfección su capacidad para combinar emociones contrapuestas: la melancolía del desamor y la frescura de un sonido vibrante y dinámico.



“Frío” se inspira en la cultura skate y la nostalgia de los años 2000, evocando tardes interminables y una sensación de libertad juvenil. Musicalmente, el tema mezcla riffs de guitarra distorsionados con un aire melancólico, mientras la voz de Hanz transmite una sinceridad que atrapa al oyente desde el primer instante. La canción ha sido fruto de un proceso creativo de dos años, producido por Joel Llauradó y apoyado por un equipo que también ha definido una estética visual acorde a la atmósfera del tema.

El videoclip en formato videolyric, filmado en un skate park, refuerza esa conexión con la cultura skater y el espíritu libre que define la música de Hanz Ruiz.Con un pie en la nostalgia y otro en la innovación, Hanz Ruiz representa esa nueva generación de músicos que no temen mezclar influencias y géneros para crear algo propio y resonante.