Después de un periodo marcado por el encierro y la introspección, MISSING PET regresa con Over It, un adelanto de su próximo EP que mezcla un espíritu alt-pop con un toque irónico y rebelde. La canción, descrita como divertida y cargada de desahogo, parece capturar ese momento en el que uno decide dejar atrás lo que duele, aunque no necesariamente de forma tranquila. Su sonido, directo y sin rodeos, contrasta con la carga emocional que lo inspira.
Detrás del proyecto se encuentra Adam Marek Platek, cantante y multiinstrumentista originario de Montreal y radicado en Toronto. Surgido en 2021, MISSING PET nació de una etapa de experimentación durante la pandemia, cuando Adam comenzó a cuestionar lo que realmente faltaba en su vida. Over It sigue esa línea de autoconfrontación, pero esta vez canalizada en una energía más ligera, casi festiva, aunque con un trasfondo de frustración que se cuela entre acordes y estribillos.
Este lanzamiento forma parte del Moon Rules EP, donde Adam explora el desencanto, la aceptación y las grietas que deja el final de una relación importante. En Over It, esa narrativa se convierte en una especie de catarsis rítmica: no se trata solo de “superar” algo, sino de gritarlo, bailarlo y dejar que el beat lo envuelva todo. Es un mensaje disfrazado de pista de baile.
En un contexto en el que la música alt-pop suele oscilar entre lo melancólico y lo escapista, Over It encuentra un punto intermedio. No pretende dar respuestas definitivas ni cerrar heridas por completo; más bien, ofrece una pausa sonora para tomar aire antes de seguir adelante. Con este sencillo, MISSING PET confirma que su propuesta sigue mutando, manteniendo siempre esa mirada entre crítica y personal que define su obra.
Tambien Te Puede Gustar
-
Eighty Ninety: El dúo neoyorquino que reinventa el indie-pop con sueños cinematográficos
-
“Friends Like Lovers”: La confesión íntima que sacude el corazón de Otto Aday
-
Entre sueños y raíces: el universo íntimo de Malena Zavala
-
Wet Future y la nostalgia de Hometown
-
ALÍSI debuta entre fronteras emocionales y sonidos digitales con “TRACE UR OUTLINE”