Bienvenido a la Nueva Ola #734 | Ponta Preta, Lucy Dreams, Ashtyn Barbaree

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ponta Preta – These Days Are Gone | Francia

Ponta Preta es una banda francesa que fusiona magistralmente el surf rock californiano con el pop psicodélico de los años 60, creando un sonido fresco y vibrante que evoca paisajes soleados y viajes por carretera. Con influencias que van desde Led Zeppelin hasta The Black Keys, su música destaca por armonías envolventes, riffs potentes y ritmos contagiosos. Reconocidos como referentes del revival surf moderno, Ponta Preta continúa innovando mientras rinde homenaje a las raíces clásicas del género.


Lucy Dreams – Tempo | Austria

Lucy Dreams es una banda con sede en Viena que fusiona arte analógico y digital a través de su género único, SonicWaveArtPop. Integrando a Lucy, un miembro artificial, exploran la interacción entre humanos y máquinas con sonidos envolventes y temáticas que reflexionan sobre el tiempo, la emoción y la tecnología. Su sencillo “Tempo” explora el ritmo y la percepción del tiempo a través de sonidos envolventes y letras introspectivas, reflejando la tensión entre la aceleración del mundo moderno y la búsqueda de significado.


Ashtyn Barbaree – 2am Shadow | Estados Unidos

Ashtyn Barbaree es una cantautora y multiinstrumentista originaria de Fayetteville, Arkansas. Su estilo fusiona elementos del folk, alt-country y Americana. Nos presenta en “2am Shadow (Piano Version)” una interpretación íntima y emotiva que profundiza en la vulnerabilidad y las dudas en una relación. Con su voz etérea acompañada únicamente del piano, esta versión desnuda potencia la carga emocional de la letra, explorando el anhelo de ser reconocida y valorada más allá de las sombras.
























Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *