Mes: septiembre 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #939 | savannah, Luke MacRoberts, JOURNEYGLO

Bienvenido a la Nueva Ola #939 | savannah, Luke MacRoberts, JOURNEYGLO

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


savannah – on again | Estados Unidos

Savannah es una artista independiente que fusiona synth-pop de los 80, indie rock y texturas electrónicas etéreas en su nuevo sencillo “on again”, lanzado el 18 de abril de 2025. Inspirada por artistas como Imogen Heap, Beach House, CHVRCHES y Slow Pulp, la canción explora las emociones complejas de una relación al borde del cambio, donde los límites se desdibujan y las tensiones se transforman en algo bellamente incierto. Compuesta y producida junto a su pareja, “on again” refleja un delicado equilibrio entre vulnerabilidad, tensión y belleza sonora, consolidando a Savannah como una propuesta emergente dentro del indie contemporáneo.


Luke MacRoberts – The Lost Boys | Estados Unidos

Luke MacRoberts es un cantautor y multiinstrumentista de Chicago cuya música desafía géneros y estructuras convencionales. Con formación en jazz y experiencia en bandas de post-hardcore y psicodelia, su obra solista combina folk, dream-pop, electrónica y ambient para crear paisajes sonoros emotivos y experimentales. Su segundo álbum, Escapism, refleja un proceso íntimo de autoconocimiento y terapia personal, mientras que su sencillo The Lost Boys explora la rebeldía y nostalgia de la adolescencia con un sonido oscuro que evoca a Depeche Mode y MGMT, consolidando a MacRoberts como un artista arriesgado y profundamente expresivo.


JOURNEYGLO – Bright In My Eyes | Estados Unidos

JOURNEYGLO es una cantautora de Dallas, Texas, cuya música fusiona indie-pop etéreo, texturas cinematográficas y sensibilidad clásica. Tras una etapa en la música cristiana, ha desarrollado un sonido más secular e introspectivo, explorando emociones complejas, vulnerabilidad y momentos liminales de la vida. Con instrumentación minimalista, a menudo centrada en piano y guitarra acústica, y un enfoque poético en sus letras, JOURNEYGLO crea universos sonoros íntimos y cinematográficos que invitan al oyente a la reflexión y a la contemplación emocional.






Bienvenido a la Nueva Ola #938 | Daniel Kinde, The Parade, Valley Onda

Bienvenido a la Nueva Ola #938 | Daniel Kinde, The Parade, Valley Onda

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Daniel Kinde – UNKNOWN | Reino Unido

Daniel Kinde es un productor y compositor británico que crea música emocional y envolvente, fusionando elementos del alternativo, la electrónica y el post-rock. Influenciado por artistas como James Blake, Massive Attack, Foals y Radiohead, su sonido combina lo crudo con lo refinado, construyendo paisajes sonoros detallados y cargados de introspección. Cada pista, ya sea en solitario o en colaboración, está diseñada para invitar al oyente a un viaje sonoro profundo, donde la complejidad se equilibra con la accesibilidad y cada escucha revela nuevos matices.


The Parade – How Long Will I Be Waiting | Suecia

The Parade es una banda sueca que combina nostalgia, pop melódico y synthpop para crear canciones que evocan la magia de descubrir música en otra época. Con influencias que van desde St. Etienne hasta Soul II Soul, el grupo se caracteriza por su cuidado en la instrumentación, el uso de instrumentos vintage como el piano Rhodes y las guitarras Fender Jazzmaster, y letras que equilibran emoción, esperanza y reflexión. Desde su debut con “I’m a Dreamer” hasta su más reciente sencillo “How Long Will I Be Waiting”, The Parade construye un sonido propio que celebra la autenticidad y el placer de la música como experiencia emocional.


Valley Onda – Reebok Fantasy | Australia

Valley Onda es un trío indie de Sydney/Gadigal formado por Jordan Wilson, Michiya Nagai y Galen Sultmann, cuya música combina texturas alternativas con influencias de Radiohead, Alt-J, Bon Iver y Gorillaz. Desde su debut en 2019, el grupo ha desarrollado un sonido introspectivo y emocional, reconocible por sus guitarras acústicas, teclados envolventes y atmósferas cinematográficas. Con singles como “Minacious” y su próximo lanzamiento “Reebok Fantasy”, Valley Onda ofrece experiencias sonoras que mezclan vulnerabilidad, nostalgia y energía creativa, consolidándose como una propuesta única dentro del panorama indie australiano.


Toronto suena a calma: Babygirl y su viaje íntimo en el indie pop

Toronto suena a calma: Babygirl y su viaje íntimo en el indie pop

El dúo canadiense de indie pop Babygirl, integrado por Kiki Frances y Cameron Bright, se ha consolidado como una de las propuestas más sensibles y emotivas de la escena independiente. Con un sonido que combina melodías delicadas y letras íntimas, la banda logra conectar con quienes buscan en la música un refugio emocional y una compañía sonora.

Desde sus primeros EPs, Babygirl ha explorado la vulnerabilidad y las emociones cotidianas, construyendo canciones que son a la vez íntimas y universales. Temas como “I Wish I Never Met You”, “After You”, “Take Me Back” y “You Don’t Need a Reason To Call” muestran su capacidad para capturar los matices de la experiencia humana a través de un indie pop etéreo, cargado de sensibilidad y lirismo cuidado.



Su más reciente sencillo, “All Is Well”, es un claro ejemplo de esta propuesta. La canción habla de cómo la compañía adecuada puede transformar la percepción del caos cotidiano, convirtiendo los pequeños instantes de cercanía en un espacio seguro y lleno de esperanza. Con una producción suave, guitarras delicadas y la voz cálida de Kiki Frances, el track transmite paz y consuelo, equilibrando existencialismo y optimismo.

“Es una canción sobre encontrar un pequeño espacio de satisfacción con alguien cuando el resto de tu vida parece estar fuera de control. Cuando estás acompañado, tus problemas parecen triviales y podés simplemente disfrutar de la existencia”, comenta el dúo sobre el sencillo.

Este lanzamiento adelanta su álbum debut Stay Here Where It’s Warm, programado para el 9 de octubre. El disco promete explorar la dualidad entre el confort y la pérdida, abordando emociones como quedarse, partir o desear, siempre con la sensibilidad que caracteriza al dúo. Cada tema funciona como una ventana hacia su mundo interior, donde lo cotidiano se vuelve poético y lo emocional, tangible.


Jaidyn Hurst: vulnerabilidad y optimismo en el indie pop

Jaidyn Hurst: vulnerabilidad y optimismo en el indie pop

Con apenas 20 años, la cantautora estadounidense Jaidyn Hurst, originaria de Colorado, transforma vivencias personales en canciones que navega entre ansiedades, búsquedas y pasiones sin filtros. Tras debutar en 2022 con su EP SEASONS, grabado en Nashville, Jaidyn llamó la atención del productor Joel Kipnis (Pulse Music, Nueva York), con quien ha trabajado en un LP de 10 canciones y un EP de 6 temas originales. Ahora presenta su más reciente sencillo, “Love Me Like I Need”, una pieza que fusiona el Adult Contemporary Indie Pop con el Alt Pop, destacando por su energía luminosa, guitarras nítidas, percusiones vibrantes y la calidez de su voz.



Lo que distingue a Jaidyn no es solo su talento vocal o su capacidad para escribir letras honestas, sino la manera en que logra equilibrar vulnerabilidad y optimismo, transmitiendo una emoción genuina en cada palabra. Actualmente, además de trabajar en su carrera artística, Jaidyn estudia Humanidades y Ciencias Políticas en Yale University, Con “Love Me Like I Need”, Jaidyn captura la esencia del indie pop moderno.


CATBEAR: El dúo británico que ilumina la oscuridad del alt-pop

CATBEAR: El dúo británico que ilumina la oscuridad del alt-pop

El dúo británico CATBEAR, formado por las mejores amigas Zoe y Sarah, es uno de los proyectos más interesantes del alt-pop actual. Con una propuesta que fusiona synth-pop, darkwave y elementos del indie de los 80 y 90, su música navega entre emociones nocturnas, explorando la alegría, la melancolía, la ansiedad, el deseo y la esperanza. Desde sus inicios en una pequeña sala de ensayo en South London, hasta su base actual en Brighton, CATBEAR ha sabido construir un universo sonoro que combina texturas cinematográficas con letras profundamente personales.



Su más reciente sencillo, Darkness, se sostiene sobre sintetizadores hipnóticos y un ritmo envolvente, mientras las voces etéreas de Zoe crean un efecto casi hipnótico, invitando al oyente a sumergirse en la introspección y encontrar consuelo en la oscuridad. La atmósfera cinematográfica del tema recuerda tanto a la intensidad de Depeche Mode como a la modernidad de CHVRCHES, consolidando su lugar en la escena alt-pop internacional.

Desde su debut con Beast of the Night, CATBEAR ha demostrado un crecimiento constante, explorando temáticas LGBTQ+ y sonidos más oscuros sin perder su esencia pop melódica. Su próxima producción, For Now, For Ever, que saldrá el 24 de octubre, promete seguir expandiendo su visión musical. Darkness no es un viaje introspectivo, un encuentro con la propia vulnerabilidad y un recordatorio del poder del alt-pop para conmover y transportar. CATBEAR continúa brillando como un referente de la música independiente, demostrando que la oscuridad también puede iluminar el camino.


Bienvenido a la Nueva Ola #937 | HTML, Kenny Sharp, knockout kid

Bienvenido a la Nueva Ola #937 | HTML, Kenny Sharp, knockout kid

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


HTML – Damascus | Estados Unidos

HTML es una banda de Indie Rock originaria de Queens, Nueva York, que combina guitarras etéreas con la sensibilidad de un cantautor folk. Su nuevo álbum, White Lighter Support Group, refleja su estilo libre y expansivo, sustentado por paisajes sonoros envolventes que capturan la esencia de su propuesta musical.


Kenny Sharp – Amy | Estados Unidos

Kenny Sharp es un artista originario de Washington D.C. que ha desarrollado un estilo propio llamado Brown Liquor Music, una fusión de soul retro, funk, rock y pop contemporáneo. Su música combina la calidez y el groove del soul clásico con arreglos modernos y una interpretación vocal expresiva, capaz de transmitir tanto intimidad como energía expansiva. Sharp ha evolucionado desde sus inicios como rapero consciente hasta convertirse en un entertainer versátil, creando canciones cargadas de emoción y autenticidad que conectan con el oyente a nivel personal y colectivo.


knockout kid – if we never met | Estados Unidos





Bienvenido a la Nueva Ola #936 | Sweet Nobody, Shboy, Extra Space

Bienvenido a la Nueva Ola #936 | Sweet Nobody, Shboy, Extra Space

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Sweet Nobody – Revenge | Estados Unidos

Sweet Nobody es un cuarteto de indie pop de Long Beach, California, conocido por fusionar melodía y energía con elementos de pop y garage rock. Su música se centra en canciones directas y honestas, dirigidas a quienes valoran la sinceridad y la autenticidad en las relaciones y la vida cotidiana. Con temas como “Revenge”, la banda combina guitarras brillantes, sintetizadores y ritmos pegajosos para crear himnos accesibles que transmiten tanto diversión como reflexión, destacando su capacidad de equilibrar ligereza sonora con mensajes significativos.


Shboy – The Longer I Stay Alive | Estados Unidos

Shboy es un artista emergente de alt-rock y synth-infused pop conocido por crear canciones atmosféricas y emocionalmente envolventes. Su música combina instrumentación expansiva, sintetizadores cautivadores y dinámicas poderosas que logran un equilibrio entre energía anthemic y momentos íntimos y reflexivos. Con temas como “The Longer I Stay Alive”, Shboy demuestra su habilidad para transformar emociones complejas y nocturnas en experiencias sonoras memorables que conectan tanto a nivel individual como colectivo, consolidándose como una voz prometedora en la escena indie contemporánea.




Extra Space – Never Wanted | Estados Unidos

Extra Space es un proyecto indie de Brooklyn que destaca por su enfoque artístico y detallista en la composición musical. Su segundo álbum, New Colors, explora la percepción del tiempo y la belleza en los momentos cotidianos, combinando suaves voces con guitarras intrincadas y una base rítmica precisa de batería y bajo. Con un estilo que mezcla delicadeza y experimentación, Extra Space crea paisajes sonoros envolventes que reflejan tanto la intimidad como la creatividad de la banda, consolidándose como un referente del indie contemporáneo con una propuesta única y emocionalmente rica.






Entre Amor y Ruinas: La Magia Sonora de Estella Dawn en “Reckless”

Entre Amor y Ruinas: La Magia Sonora de Estella Dawn en “Reckless”

La cantante, compositora, productora y multiinstrumentista Estella Dawn, nacida en Nueva Zelanda y radicada en San Diego, llega con un sonido que fusiona pop, soul, hip-hop y rock. Su más reciente sencillo, “Reckless”, es una poderosa exploración del amor perdido, donde se plasman las emociones crudas de las rupturas: la traición, los conflictos nocturnos y la sensación de que alguien en quien confiabas ahora se ha convertido en un extraño. La canción combina melodías alt-pop memorables con arreglos de piano, guitarras y ritmos que sostienen un ambiente íntimo y cinematográfico, permitiendo que la voz de Estella brille con fuerza y vulnerabilidad al mismo tiempo.



En “Reckless” el estribillo se convierte en un himno confesional y catártico que resuena con cualquiera que haya amado y perdido. Este tema sigue a su anterior lanzamiento “I Like It Rough”.


The Hidden Cameras brillan con “You Can Call”: una oda dance-pop a la cultura queer

The Hidden Cameras brillan con “You Can Call”: una oda dance-pop a la cultura queer

Desde su fundación en Toronto en 2001, The Hidden Cameras, liderados por el visionario Joel Gibb, han desafiado los límites de la música pop. Con un estilo inicial descrito como “gay church folk music”, el proyecto ha evolucionado hacia territorios electrónicos y experimentales, siempre manteniendo una narrativa sobre amor, identidad y resistencia. Ahora, con su séptimo álbum de estudio BRONTO, Gibb rinde homenaje a su ciudad adoptiva, Berlín, y a la vibrante cultura de clubes que allí florece.

El sencillo “You Can Call”, captura a la perfección esta visión. La canción combina ritmos dance-pop con sintetizadores brillantes y una producción electrónica moderna, creando una base hipnótica que invita a bailar. La distintiva voz de Gibb aporta emoción y autenticidad, mientras que la melodía y los arreglos invitan a perderse en la pista de baile o a disfrutar de una sesión musical íntima en casa. La temática de la canción celebra la autoexpresión y la cultura queer, convirtiéndose en un himno de empoderamiento y liberación personal.



El álbum cuenta con la participación de artistas electrónicos como Pet Shop Boys y Vince Clarke, quienes aportan remixes y matices que enriquecen la experiencia auditiva. La producción se convierte en un instrumento más, donde cada sintetizador, cada beat y cada acorde construyen un universo sonoro que es a la vez emotivo, divertido y fascinante. La canción invita a mostrarse tal como uno es, a disfrutar del ritmo y a celebrar la diversidad, recordándonos que la música puede ser un espacio de liberación y conexión.


Bienvenido a la Nueva Ola #935 | anabelle june, Stephen Chopek, Leah Rye

Bienvenido a la Nueva Ola #935 | anabelle june, Stephen Chopek, Leah Rye

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


anabelle june – Osaka Moon | Estados Unidos

“Osaka Moon” de Anabelle June es una canción indie y optimista que explora la belleza de las amistades y los vínculos que perduran a lo largo del tiempo. Habla de crecer, extrañar a alguien que está lejos y amar a esa persona en todas las etapas de la vida, mientras ambos evolucionan juntos. Con una mezcla de nostalgia y admiración, el tema se presenta como un emotivo himno al amor platónico y a la conexión que trasciende la distancia y el cambio.


Stephen Chopek – Now For Always | Estados Unidos

Stephen Chopek es un cantautor y multiinstrumentista radicado en Atlanta, GA, con más de una década de experiencia tocando con artistas como Charlie Hunter, John Mayer y Jesse Malin, Chopek interpreta todos los instrumentos y voces en sus proyectos en solitario, incluyendo su último trabajo SPACE MAGNETS. Su música, descrita por él mismo como Granulist, combina polirritmos, melodías y armonías que parecen descubrirse en tiempo real, creando canciones cuidadosamente estructuradas pero llenas de espontaneidad.


Leah Rye – Fade Into You | Paises Bajos

Leah Rye te invita a soñar con su música, un mundo envuelto en melancolía y lleno de misterio. Su voz, envolvente y profunda, acompaña cada canción mientras juega con suaves grooves y texturas oscuras, creando atmósferas que se quedan contigo mucho después de escucharla. Una propuesta hipnótica que no querrás dejar de oír.