Mes: junio 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #656 | The Fears, Jess Grant, mokina

Bienvenido a la Nueva Ola #656 | The Fears, Jess Grant, mokina

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Fears – Blue in the Face | Estados Unidos

The Fears, originarios de Columbus, Ohio, son una banda liderada por Nathan Winkelmes que combina un sonido fresco y enérgico con letras profundamente emocionales. Su música aborda temas como el dolor, la tristeza, el desamor y el miedo, creando un contraste poderoso entre melodías vibrantes y narrativas sinceras.


Jess Grant – Mrs. Whistle | Estados Unidos

Jess Grant es un veterano músico cuyo nuevo álbum, Highway 99, navega hábilmente entre el rock clásico más contundente y melodías suaves y melódicas, abarcando diversos géneros mientras explora temas sociales y personales. Influenciado por leyendas como Joni Mitchell, David Bowie, Elton John, Ian Anderson y Joan Jett, Grant comenzó a componer en los años 70 y lanzó su primer disco en 1982. Highway 99 es su decimoctavo proyecto independiente de estudio.


mokina – talia | Portugal

Mokina es una artista de bedroom pop originaria de Montreal, Canadá, que actualmente reside en Ferrel, Portugal. Con un estilo caracterizado por atmósferas relajadas y emotivas, ha ganado reconocimiento por su habilidad para crear melodías introspectivas y envolventes. Recientemente ha lanzando su EP mirage y poco después el single «talia», una canción más luminosa y enérgica que refleja su versatilidad dentro del indie pop. Su trabajo combina colaboraciones con productores y compositores como Jacopo Martini y Jeremy Lachance, consolidando su presencia en la escena indie internacional.



































Brandi Burkhardt: De las tablas a los sintetizadores, la nueva estrella del pop retro

Brandi Burkhardt: De las tablas a los sintetizadores, la nueva estrella del pop retro

Brandi Burkhardt es un nombre que ha brillado con fuerza en el mundo del entretenimiento durante años, conquistando tanto a los amantes del teatro como a los seguidores de la televisión. Con una carrera que incluye papeles memorables en producciones como Mamma Mia! y series populares como Hart of Dixie y Passions, Brandi ha demostrado ser una artista multifacética con un talento que trasciende formatos. Ahora, esta versátil intérprete da un paso audaz y emocionante hacia la música pop, consolidándose como una voz fresca y poderosa dentro del género synth-pop.

Su más reciente lanzamiento, “Back in Time”, es un reflejo perfecto de esta transición. La canción mezcla sintetizadores brillantes, ritmos pegajosos y letras emotivas que exploran la forma en que el amor puede llevarnos a revivir momentos del pasado. Es un track que capta la esencia del pop ochentero, pero con una producción moderna y pulida que conecta con la sensibilidad contemporánea. La voz de Brandi, entrenada en Broadway, añade una profundidad y una emotividad que elevan la canción más allá de un simple tema bailable, convirtiéndola en una experiencia sonora cargada de nostalgia y sentimiento.



“Back in Time” es el primer sencillo de su próximo EP just/like/this, una colección que promete explorar ese espacio emocional entre la medianoche y el amanecer, donde los pensamientos se vuelven más introspectivos y las emociones más intensas. Fans de artistas como Dua Lipa, Carly Rae Jepsen y Taylor Swift encontrarán en Brandi una nueva favorita, gracias a su habilidad para combinar melodías pegajosas con narrativas personales y auténticas.

El camino de Brandi hacia la música pop no es casualidad. Tras estudiar drama en la prestigiosa Tisch School of the Arts de NYU, encontró su voz no solo en el teatro y la televisión, sino también en el estudio de grabación, colaborando con grandes nombres como John Legend y productores ganadores de premios Grammy como Tony Prendatt. Ha trabajado con compositores legendarios y su experiencia en Broadway le ha dado una técnica vocal que pocos pueden igualar.


Bienvenido a la Nueva Ola #655 | Ben Heyworth, girl dad, Resilient Dreamer

Bienvenido a la Nueva Ola #655 | Ben Heyworth, girl dad, Resilient Dreamer

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Ben Heyworth – Narrowboat | Reino Unido

Ben Heyworth es un músico y compositor británico de Manchester. Inició su carrera como líder y compositor de la banda Minorplanet a principios de los 2000, posteriormente, entre 2010 y 2014, exploró el pop electrónico bajo el seudónimo This Morning Call, lanzando dos álbumes a través del sello sueco Substream. En la actualidad, Heyworth ha regresado a su nombre original con un enfoque más acústico y maduro, fusionando el folk británico contemporáneo con influencias del indie de los años 90. Su más reciente sencillo, “Narrowboat”, es una muestra de su evolución artística, destacando por su interpretación vocal cálida y una guitarra sutil que acompaña una lírica introspectiva sobre la vida y la muerte en los canales de Manchester.


girl dad – It Feels Like | Estados Unidos

girl dad es un proyecto musical personal y emotivo que fusiona el indie pop con una sensibilidad cinematográfica. Con letras sinceras girl dad convierte experiencias íntimas —como el amor incondicional de un padre hacia sus hijas— en himnos contemporáneos. Su estilo recuerda a artistas como MUNA, CHVRCHES, Maggie Rogers y Bleachers.


Resilient Dreamer – Don’t Get Fooled | Suiza

Resilient Dreamer es un proyecto de rural pop que aborda temas urbanos a través de melodías envolventes y letras profundas. Liderado por Kalle Widén, su música fusiona cabeza, corazón, amor y anhelo, creando mundos narrativos llenos de giros inesperados y relatos vívidamente fragmentados. Canciones como “Don’t Get Fooled” reflejan momentos íntimos entre el amor y la atracción física, explorando la tensión y la inevitabilidad de los finales dolorosos con una sensibilidad única.