Mes: abril 2025

Bienvenido a la Nueva Ola #562 | The Lucky Ones, FINICK, j a b o b o

Bienvenido a la Nueva Ola #562 | The Lucky Ones, FINICK, j a b o b o

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Lucky Ones – The Downlow | Países Bajos

The Lucky Ones es un innovador proyecto musical colaborativo que reúne a 70 músicos, compositores y productores de los Países Bajos en una serie de “cartas musicales en cadena”. Curado por el productor, guitarrista y compositor Frank van Kasteren, el proyecto dio lugar a diez canciones únicas que desafían los géneros tradicionales, cada una nacida de un proceso creativo colectivo y remoto. A pesar de la distancia física entre los artistas, el resultado —especialmente evidente en el álbum Magnolia— es una obra cohesiva, emocional y llena de imaginación que celebra la diversidad, el talento y la curiosidad musical de la escena holandesa.


FINICK – Bigger Than Us | Estados Unidos

FINICK es una cantautora de Minneapolis que, con solo 16 años, ha logrado destacar por su estilo que combina el indie folk íntimo con toques de dream pop. Su sencillo «Bigger Than Us» invita a reflexionar sobre la fuerza interior y la conexión con algo más grande. Con una voz sincera y melodías envolventes, FINICK continúa consolidando su universo musical en el álbum Weekends In Purgatory, tocando el corazón de quienes buscan consuelo y escape a través de la música.


j a b o b o – Strangers (Who I Am) | Estados Unidos

j a b o b o es una banda de indie/dream pop con toques de soul psicodélico y un sentido del humor tan peculiar como su nombre. Inspirados por un documental de Vox sobre el “millennial whoop” y un artículo de Sonicbids que afirma que las bandas serias escriben sus biografías en tercera persona, este grupo se presenta con una ironía entrañable y una estética de “gato callejero con guitarra”. Más que conquistar al mundo, buscan empaparlo con una llovizna incómodamente ligera. Con un sonido casero, encantadoramente torpe y emocional, j a b o b o convierte el caos y la melancolía en canciones para bailar con una sonrisa triste.


Bienvenido a la Nueva Ola #562 | The Corrupted Hearts, XA’LUM, Velodrone

Bienvenido a la Nueva Ola #562 | The Corrupted Hearts, XA’LUM, Velodrone

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


The Corrupted Hearts – Space Traveler | Estados Unidos

The Corrupted Hearts es una banda de rock alternativo originaria de Columbus, Ohio, liderada por el cantante, guitarrista y productor Bradley Schultz, junto al bajista Jeff Sionnach y el baterista Isaiah Haynes. Anteriormente conocidos como INverso, el grupo renació tras la decisión de Bradley de retomar su carrera musical luego de retirarse y vender su empresa familiar. Con una propuesta que fusiona el espíritu del rock alternativo con influencias del grunge noventero y toques experimentales, The Corrupted Hearts destacan por su enfoque DIY, produciendo y grabando su música en su propio estudio, Corrupted Studios.


XA’LUM – Celeste | España

XA’LUM es una artista franco-gallega multifacética que destaca como cantante, bailarina, productora y compositora. Su música atmosférica, fusiona el diseño sonoro con sintetizadores armónicos, ritmos downtempo y latinos, utilizando la voz como instrumento principal. Influenciada por el hip-hop, la tradición vocal gallega y artistas como FKA Twigs y James Blake, su estilo trasciende géneros y fronteras. Ha colaborado con productores internacionales como Mike Frey y El Speaker, y ha sido reconocida con premios como el ‘Xuventude Crea’ y ‘Sonidos Mans’.


Velodrone – Count to Three | Estados Unidos

Velodrone es una banda de rock power-trio formada en Los Ángeles en 2018. Liderada por Marisa Dewa, una graduada del Conservatorio de Oberlin, la banda fusiona canciones inéditas de los años 90 con material nuevo, creando un sonido que rinde homenaje al rock alternativo e indie de esa época. El proyecto nació cuando Dewa redescubrió viejas cintas de demos de una banda anterior, lo que despertó su pasión por la música. Junto a Danielle Casenas (bajista ) y Zachary Bernstein (baterista y compositor), Velodrone ha desarrollado un estilo shoegaze impulsado por distorsión, inspirado en grupos como The Breeders, Lush, My Bloody Valentine y Hole.


Bienvenido a la Nueva Ola #561 | OH, BERLIN, India Eve Hartley,

Bienvenido a la Nueva Ola #561 | OH, BERLIN, India Eve Hartley,

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


OH, BERLIN – DON’T CALL ME BABY (TONIGHT) | Canada

Oh, Berlin es un proyecto musical que fusiona sonidos indie-pop brillantes y atmosféricos, con influencias de bandas como Alvvays y The 1975. A través de su estilo suave y melódico, el proyecto captura la esencia de momentos íntimos y nostálgicos, mientras explora temas de amor, crecimiento personal y conexiones efímeras.


India Eve Hartley – The Final Harvest | Estados Unidos

India Eve Hartley es una cantautora estadounidense con un estilo indie pop introspectivo y emocional. Su música refleja experiencias personales, abordando temas como la rutina, la vulnerabilidad y la búsqueda de significado. Su tercer sencillo, The Final Harvest, captura la sensación de estar atrapado en un ciclo que, aunque familiar, resulta agobiante. Con delicadas y emotivas vocales, acompañadas de guitarras intrincadas, sintetizadores envolventes y ritmos constantes crean una atmósfera cálida y reflexiva.


Deep Thrills – She’s ON | Estados Unidos

Deep Thrills, el proyecto de Matan KG, regresa con su explosivo sencillo She’s ON!. Este tema fusiona la electrónica, el rock alternativo y el hyperpop en lo que él llama “hyperclash”, un sonido contemporáneo con una influencia nostálgica de la música pop de los 2000. En She’s ON!, Matan explora temas de identidad, obsesión y el deseo de escapar de relaciones superficiales, reflejando una transformación personal. La producción acelerada y la letra visceral crean una atmósfera intensa, mientras que el video musical homenajea a figuras icónicas como LCD Soundsystem y Talking Heads, consolidando a Deep Thrills como un artista audaz y experimental en la escena musical actual.


“Up Next Ash”: Landan Ash Nos Invita A Ser Nosotros Mismos

“Up Next Ash”: Landan Ash Nos Invita A Ser Nosotros Mismos

Landan Ash es un artista originario de una pequeña ciudad en Texas, Landan se mudó a Los Ángeles en busca de un espacio para desarrollar su música y su identidad artística. Su primer sencillo, Quicksand, lanzado en 2020, marcó el inicio de una carrera que continúa explorando su mundo interior, dándole voz a sus emociones más vulnerables y auténticas.

Con un estilo que combina el indie pop con la bedroom pop, sus canciones capturan una mezcla única de fragilidad emocional y exploración sonora. La atmósfera que crea es íntima, como si el oyente estuviera siendo invitado a un espacio seguro donde las emociones más crudas pueden ser expresadas sin temor al juicio.

Una de sus canciones más recientes, Up Next Ash, habla de la búsqueda de la identidad y la validación en un mundo que a menudo puede parecer indiferente. La letra refleja la lucha interna de un artista que siente que no es valorado en su vida cotidiana, pero que encuentra una forma de ser visto y apreciado en el escenario.



“Up Next Ash” no solo hace referencia al nombre artístico del cantante, sino también a la transformación que experimenta al subirse al escenario, donde puede ser quien quiera ser, dejando atrás la inseguridad y abrazando la posibilidad de reinventarse.

Desde el principio de su carrera, ha tenido claro que una de sus misiones es dar visibilidad a las voces queer en la música, algo que logra al compartir su propia experiencia de navegar por los altibajos de las relaciones y la autodefinición en un mundo que a veces no es del todo inclusivo. Influenciado por artistas como Gracie Abrams, Troye Sivan, Beach House y Cigarettes After Sex, Landan combina la melancolía con la experimentación sonora, creando un espacio donde sus emociones pueden ser procesadas y comprendidas.

En Up Next Ash, por ejemplo, la música transmite perfectamente la lucha interna del artista, con cambios de ritmo que reflejan su deseo de encontrarse y salir de la sombra, mientras enfrenta la contradicción de necesitar ser visto, pero al mismo tiempo, ser genuino consigo mismo.


Bienvenido a la Nueva Ola #560 | Electric Lemonade, Sustain Petals, Sin. Ausencia

Bienvenido a la Nueva Ola #560 | Electric Lemonade, Sustain Petals, Sin. Ausencia

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Electric Lemonade – Waiting | Canada

Electric Lemonade es una banda de rock originaria de Whitehorse, Yukon, compuesta por Sarah Murphy (voz/guitarra), Hannah Mazurek (voz/bajo) y Rob Jones (batería). Anteriormente formaban parte de la banda folk-pop Vanstones, pero después de la salida de dos miembros fundadores, la banda adoptó su nueva identidad y sonido, influenciado por grupos como Royal Blood, Muse y The Strokes. Con un estilo crudo y energético, Electric Lemonade ha cautivado al público con sus potentes presentaciones en festivales importantes como Breakout West y Dawson City Music Festival. Su música, que fusiona elementos de fuzz rock, grunge e indie, refleja una nueva dirección creativa, destacándose en canciones como su sencillo “Waiting”, que aborda el peso de la pérdida y el duelo.


Sustain Petals – Hey Wait Stay | Estados Unidos

Sustain Petals es una banda estadounidense de rock alternativo, dream pop y grunge psicodélico con un sonido melódico y profundo. Su álbum debut homónimo, lanzado el 30 de marzo de 2025, presenta una mezcla única de influencias, destacando la canción “Hey Wait Stay”, que fusiona la suavidad armónica de The Beatles con la intensidad de Black Sabbath. La banda se caracteriza por su capacidad para crear atmósferas introspectivas y emocionales, combinadas con guitarras potentes y una producción cruda.


Sin. Ausencia – Nada Que Perder | Venezuela

Sin Ausencia es una banda bogotana de rock/pop/alternativo formada en 2014, compuesta por Cristian Gabriel Nieto (voz y guitarra), Jesús Daniel Nieto (batería) y Santiago Vergara (bajo), su música abarca una mezcla de emociones, explorando temas como la nostalgia y el sentido de la vida. Su tema “Nada que perder” combina secciones de rock alternativo con momentos introspectivos. La canción explora la nostalgia, el envejecimiento y la búsqueda de sentido en la vida. El video resalta con una estética vintage que refuerza la dualidad entre frustración y aceptación.


Bienvenido a la Nueva Ola #559 | Clan Kangrej, La Chica Que Nunca Conocí, Jessie Grace

Bienvenido a la Nueva Ola #559 | Clan Kangrej, La Chica Que Nunca Conocí, Jessie Grace

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Clan Kangrej – El Significado | Ecuador

Clan Kangrejo es una banda ecuatoriana, el grupo fusiona rock, jazz, funk, blues y ritmos tradicionales del Ecuador para crear una propuesta sonora vibrante y cargada de identidad. Sus letras, escritas por Patricio Muñoz, abordan temáticas que van desde lo cotidiano hasta lo místico, con una sensibilidad que invita a la introspección.


La Chica Que Nunca Conocí – Ingenuo | México

La Chica Que Nunca Conocí es una banda mexicana que encuentra su esencia en la nostalgia, el deseo insatisfecho y la introspección emocional. Con letras que abordan temas como la melancolía, el amor, la depresión y la incertidumbre, su propuesta musical se mueve entre la suavidad del indie y la intensidad del rock alternativo.


Jessie Grace – Flatline | Reino Unido

Jessie Grace es una cantautora, multiinstrumentista y productora cuya música combina emoción cruda, melodías inquietantes y una lírica profundamente poética. Desde sus inicios con el íntimo álbum Asleep on the Goodfoot hasta su trabajo experimental con Superhand, Jessie ha explorado temas como el trauma, la sanación y la complejidad de ser humano. Tras un periodo de retiro personal, regresó con una voz más madura en 2023, y en 2025 lanza “Flatline”, una pieza que denuncia la destrucción del planeta y el caos social contemporáneo, reafirmando su visión artística como un canal de conciencia y catarsis emocional.


Bienvenido a la Nueva Ola #558 | GoldCry, Tasha Baxter, Wonderfun

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


GoldCry – Siren Song | Estados Unidos

GoldCry es un proyecto musical que fusiona elementos del indie rock, alt pop y dream pop para crear una atmósfera cautivadora. La banda se caracteriza por sus composiciones etéreas, que exploran temas de deseo, seducción y dualidad humana. Su sonido, marcado por texturas suaves y una voz íntima, invita a los oyentes a adentrarse en un mundo de emociones intensas y misteriosas. GoldCry destaca por mezclar lo oscuro con lo melódico, ofreciendo una experiencia auditiva hipnótica y envolvente que deja una huella duradera.


Tasha Baxter – Bipolar Bear | Sud Africa

Tasha Baxter es una artista de origen griego-egipcio conocida por su enfoque único en la música electrónica y pop, destacando por su capacidad para fusionar géneros y explorar emociones profundas a través de sonidos innovadores. Su último sencillo, “Bipolar Bear,” es una pieza pop-synth creada durante un periodo de psicosis maníaca. La canción captura la vulnerabilidad de ese tiempo, presentando su distintiva voz que mezcla la influencia de Billie Eilish en las capas vocales alternas con la energía dance-pop de Dua Lipa.


Wonderfun – It Won’t Be You | Suecia

Wonderfun es un proyecto pop sueco liderado por el multiinstrumentista conocido como Wonderboy. Su música fusiona influencias retro-pop de bandas icónicas como The Beatles y The Beach Boys con sonidos más contemporáneos de artistas como Weezer y Rex Orange County. Con un enfoque en el piano eléctrico y otros teclados clásicos, las melodías pegajosas y las armonías vibrantes se combinan con letras que han evolucionado más allá de las típicas historias de amor, ofreciendo un estilo único y lleno de curiosidad.


Bienvenido a la Nueva Ola #557 | Alexa Kate, Kid Charleroi, Colourshop

Bienvenido a la Nueva Ola #557 | Alexa Kate, Kid Charleroi, Colourshop

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Alexa Kate – again & again | Reino Unido

Alexa Kate es una cantante y compositora emergente de Nueva York, inspirada por artistas como Taylor Swift, Alexa se caracteriza por su capacidad para escribir letras vulnerables. Con formación en Nashville y Los Ángeles, ha perfeccionado su narrativa musical para crear canciones que exploran el desamor, la introspección y la búsqueda de conexión genuina. Su más reciente sencillo, “Again & Again”, refleja su talento para transformar el dolor en melodía, consolidándola como una voz poderosa y sensible en la nueva generación del pop alternativo.


Kid Charleroi – What Feels Right | Estados Unido

Kid Charleroi es el proyecto solista de Amanda Sphar, una música originaria de Lafayette, Luisiana. Su sonido está influenciado por el soft rock de los años 70, y su álbum debut homónimo explora temas como la nostalgia, el deseo, las relaciones y el autodescubrimiento. Grabado en 2021 junto a Dylan Babineaux en su estudio casero, su música destaca por una producción cálida y orgánica. Canciones como “What Feels Right”, grabada en cinta en Nueva Orleans, reflejan su enfoque sincero y emocional, fusionando elementos clásicos con una sensibilidad contemporánea y personal.


Colourshop – I Think It Was You | Reino Unido

Colourshop es el proyecto musical del cantautor italo-británico Alfredo Salvati, un narrador de historias nacido en Italia con raíces sudamericanas y actualmente radicado en Londres. Influenciado desde pequeño por la música internacional de los años 60 y 70 y por la sofisticada escena pop italiana. Junto a su hermano Diego, con quien fundó Colourshop, ha lanzado varios discos y girado por todo el mundo, presentándose en países como EE.UU., Rusia, España, Alemania y muchos más. Con canciones que abordan temas de identidad, amor, y conexión humana, Colourshop invita a la reflexión con una propuesta sonora cálida y sincera.


Bienvenido a la Nueva Ola #556 | Lener, 40 Lashes, Chris Haford

Bienvenido a la Nueva Ola #556 | Lener, 40 Lashes, Chris Haford

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Lener – Can’t Be What You Want Me To Be | Alemania

Lener es una artista originaria de Alemania que, tras formar parte del dúo indie pop SweetLemon, inicia su carrera en solitario con una propuesta fresca y desafiante. Influenciada por la guitarra clásica y el grunge-pop, su música combina vulnerabilidad emocional con una actitud desenfadada y letras cargadas de autenticidad. Con base en Hamburgo, Lener busca romper con los estereotipos y explorar su verdadera voz artística, como lo demuestra en su impactante sencillo debut “Can’t Be What You Want Me To Be”, un himno para quienes se resisten a ser moldeados por las expectativas ajenas.


40 Lashes – My Eyes | Estados Unidos

40 Lashes es una banda de Nu Punk originaria de Nueva Inglaterra, actualmente radicada en Boston, su música fusiona elementos del pop punk con tintes de shoegaze, emo rock y rock alternativo, creando una mezcla vibrante y enérgica. Su cuarto sencillo, “My Eyes”, combina una batería poderosa y acordes distorsionados con una lírica introspectiva sobre un romance condenado al fracaso.


Chris Haford – Satellite Angel | Estados Unidos

Chris Haford es un músico y compositor estadounidense que se destaca en el ámbito del indie rock con una mezcla de emotividad y letras introspectivas. Su música aborda temas profundos como el amor, la pérdida y la búsqueda de conexión. Haford crea una atmósfera íntima y reflexiva, como se escucha en su balada “Satellite Angel”. Lanzada en 2023, esta canción combina instrumentación melancólica con su capacidad para conectar emocionalmente con el oyente.


Bienvenido a la Nueva Ola #555 | Rose Haven Motor Hotel, Green Gardens y Antone Proler

Bienvenido a la Nueva Ola #555 | Rose Haven Motor Hotel, Green Gardens y Antone Proler

Si eres un apasionado de la música y estás siempre en busca de nuevos sonidos para enriquecer tu playlist, has llegado al lugar indicado. En esta ocasión continuamos con nuestra sección “Nueva Ola”, donde te sumergiremos en el emocionante mundo de los lanzamientos musicales de artistas emergentes de todo el planeta y el mar. Desde géneros clásicos reinventados hasta fusiones audaces y voces que te dejarán sin aliento, prepárate para descubrir una nueva dimensión de la música global.


Rose Haven Motor Hotel – Trasig | Estados Unidos

Trasig es una pieza instrumental que se desliza con un ritmo delicioso, evocando la energía y la sutileza de un rock ligero; la canción destaca por su capacidad para conectar con la audiencia desde el primer minuto, ofreciendo una mezcla equilibrada de matices y vibraciones musicales que transportan a quien la escucha a otros tiempos. La propuesta refleja el compromiso personal de Ben Atkinson, quien ha absorbido a lo largo de su trayectoria una gran variedad de estilos que se entrelazan en un manifiesto individual; aunque está creada por una sola persona, Rose Haven Motor Hotel demuestra que lo individual puede ser multifacético y sorprendente.

La producción de Trasig consigue que cada detalle se despliegue de forma natural, permitiendo que los instrumentos hablen y se combinen en armonías envolventes; la ausencia de letras potencia el relato instrumental, dando espacio a que las texturas de la guitarra y la batería se sintonicen con el ambiente general, transmitiendo sensaciones auténticas y calmadas. Es una invitación a desconectar y dejarse llevar por la experiencia musical, una travesía que captura la esencia del rock con un toque contemporáneo y personal.


Green Gardens – Ghost of a Tree | Reino Unido

Ghost of a Tree se presenta con un ritmo tranquilo que se va modulando de forma natural, invitando al oyente a sumergirse en un viaje musical lleno de matices; la canción, elaborada por el cuarteto de Leeds, equilibra con maestría momentos de suavidad y transiciones inesperadas que generan una atmósfera cautivadora y fácil de empatizar. La propuesta destaca por la delicadeza y el valor de cada cambio de ritmo, haciendo que la experiencia sea tan reflexiva como entretenida. Producida por Joel Johnston, esta pieza marca el regreso de Green Gardens a un estilo que resalta la ternura y la intensidad en perfecta medida.

El grupo, conocido por sus composiciones intrincadas y su enfoque en el indie rock, crea un espacio musical que oscila entre la sutileza y la energía en un equilibrio único; la habilidad para contar historias a través de la música se hace evidente en Ghost of a Tree, cuyo ritmo se siente orgánico y fluido, logrando que cada oyente se identifique con las emociones transmitidas. Esta propuesta invita a explorar la dualidad de la vida, donde la fragilidad y la fuerza se unen en una narrativa musical que despierta tanto la reflexión como el disfrute.


Antone Proler – Painted On A Smile | Estados Unidos

Painted On A Smile se despliega con un ritmo tranquilo y bien definido, donde influencias del indie pop se fusionan con una atmósfera cálida que invita a descansar y disfrutar; la propuesta destaca por su sencillez y claridad, permitiendo que cada acorde y cada pausa transmitan un mensaje de calma y conexión. La voz de Antone Proler aporta un toque de sinceridad y presencia, reflejando la experiencia de un artista que ha sabido transitar entre la música y el cine independiente. Su carrera en Houston y su incursión en el mundo del cine han dotado a esta canción de una profundidad que resulta accesible y humana.

Con un estilo que mezcla elementos del pop y el jazz de los años 50, Painted On A Smile es una muestra del compromiso de Antone Proler por traducir emociones y vivencias en composiciones musicales que abrazan tanto la tradición como la modernidad; la producción se perfila como limpia y elegante, destacando la riqueza de sus arreglos y la autenticidad de su interpretación, invitando a los oyentes a sumergirse en una experiencia única llena de nostalgia y esperanza. La canción se presenta como un espacio para relajarse y reflexionar, haciendo de cada escucha un momento especial y personal.


En resumen, las propuestas de Rose Haven Motor Hotel – Trasig, Green Gardens – Ghost of a Tree y Antone Proler – Painted On A Smile nos ofrecen un abanico diverso de experiencias musicales que combinan influencias clásicas y modernas en un balance único y natural; cada una de estas canciones invita a explorar nuevas emociones y a conectar con sonidos que trascienden lo cotidiano. Te animamos a darle play a estos temas y a dejarte llevar por su energía, descubriendo un universo musical que enriquecerá tu playlist y te acompañará en cada momento.