Nuevo Rock

“Rock A Bye Baby”: La nueva odisea de Jean Dawson en la música alternativa

“Rock A Bye Baby”: La nueva odisea de Jean Dawson en la música alternativa

Jean Dawson, el polifacético cantante, compositor y productor originario de San Diego, California, se ha consolidado como uno de los artistas más disruptivos de la música alternativa actual. Su estilo, autodenominado “ghetto pop”, desafía cualquier etiqueta y fusiona con maestría elementos del punk, trap, hip-hop, alt-rock, indie pop y R&B, creando un sonido que es a la vez fresco, emocional y profundamente personal.

Recientemente, Dawson estrenó su sencillo “Rock A Bye Baby”, una pista a cargo de sus colaboradores de confianza Hoskins, Lecx Stacy, Johnny May y Jesse Shuster, la canción combina ritmos pegajosos con una sensibilidad nostálgica y letras que exploran la dualidad de la experiencia humana, entre fragilidad y fuerza interior. Desde su icónico riff de guitarra hasta la utilización de la voz como instrumento principal, la canción es un ejemplo de cómo Dawson puede hacer pop sin renunciar a su espíritu rebelde y reflexivo.



Criado entre San Diego y Tijuana, su identidad bicultural y su trayectoria personal enriquecen su propuesta, aportando capas de significado y autenticidad que resuenan con un público amplio y diverso. Su honestidad brutal al abordar temas como salud mental, pertenencia y espiritualidad convierte cada proyecto en una experiencia íntima y única para el oyente.

El impacto de Dawson no ha pasado desapercibido, actualmente forma parte de la gira de Linkin Park, además de presentar sus propios shows como cabeza de cartel. Con “Rock A Bye Baby” y su próximo proyecto Rock A Bye Baby Glimmer of God, Jean Dawson confirma que no solo está redefiniendo los límites de la música alternativa, sino también consolidando su lugar como una de las voces más originales y necesarias de la escena actual.

Su propuesta es un manifiesto generacional: valiente, emocional, camaleónica y auténticamente Jean Dawson, un artista que transforma sus experiencias personales en arte y que invita a sus seguidores a experimentar la música sin filtros ni barreras.


Sam Burchfield y su sincera travesía con Holiday

Sam Burchfield y su sincera travesía con Holiday

El cantautor Sam Burchfield regresa con Holiday, un sencillo que mezcla indie rock y el folk rock, ofreciendo un sonido crudo y orgánico que resalta la fuerza de su voz y la honestidad de su propuesta musical. La canción es una invitación a detenerse, replantear el rumbo y encontrar significado en medio de la rutina diaria.

Con un tono íntimo y directo, Holiday explora la necesidad de cambio y adaptación a nuevas etapas de la vida. Sus letras transmiten la importancia de dejar atrás lo que ya no suma y de enfocarse en lo verdaderamente esencial, conectando con emociones universales que muchos oyentes reconocen en sus propias experiencias. La naturalidad de la instrumentación y la expresividad vocal de Burchfield crean un ambiente cercano, generando empatía y una fuerte conexión emocional con el público.



Originario de Carolina del Sur y criado en las montañas Blue Ridge, Sam Burchfield lleva en sus raíces el folk, el gospel y el soul sureño, influencias que lo han acompañado a lo largo de su carrera. Su primer álbum, Graveyard Flower, ya mostraba su búsqueda de autenticidad y su profundo vínculo con la tierra y la música de raíz. Desde entonces, acompañado por su banda The Scoundrels, ha compartido escenario con artistas como CAAMP, St. Paul & The Broken Bones y Ben Rector.


LYLVC presenta “Barely Human”: un himno post-apocalíptico de metal moderno

LYLVC presenta “Barely Human”: un himno post-apocalíptico de metal moderno

LYLVC (pronunciado “Lilac”), la banda de Raleigh, Carolina del Norte, sigue consolidando su propuesta híbrida que fusiona rock, metal, hip-hop y electrónica con su nuevo sencillo Barely Human. La canción, lanzada bajo Judge & Jury Records, crea un mundo posapocalíptico devastado por un virus que deja solo vacío, dolor y miedo. Los sobrevivientes se ven obligados a reemplazar partes de su cuerpo con prótesis robóticas, convirtiéndose en “apenas humanos” y enfrentando la elección entre desconectarse emocionalmente o mantener su última chispa de humanidad.



Musicalmente, Barely Human combina metalcore, djent y progresivo con melodías precisas y poderosas. Los vocales femeninos de Alyse Zavala y los segmentos rapeados de Oscar Romero Lemus se entrelazan para crear un contraste dramático, mientras la producción de Howard Benson junto a Mike Plotnikoff y Joe Rickard garantiza una potencia instrumental y una narrativa sonora de alto impacto. La colaboración con Judge & Jury refuerza la intensidad y la atmósfera cinematográfica del tema.

El videoclip amplifica la historia, mostrando paisajes desolados, enfrentamientos dramáticos y la presencia de Indio Falconer Downey con armamento futurista, llevando la metáfora de supervivencia y humanidad al terreno visual. Tras giras internacionales exitosas, LYLVC continúa su expansión con próximas presentaciones por Estados Unidos y Europa, consolidándose como un referente de la experimentación sonora y narrativa en el metal moderno.


Native Sun: Punk, Garage y Arte en Cada Acorde de Concrete Language

Native Sun: Punk, Garage y Arte en Cada Acorde de Concrete Language

La banda neoyorquina Native Sun acaba de lanzar su nuevo sencillo “Adam”, el cuarto adelanto de su esperado álbum debut Concrete Language. Con un sonido que combina garage rock, art rock y punk, la banda ofrece una propuesta intensa, visceral y cargada de energía, con guitarras crudas, ritmos contundentes y melodías que capturan la urgencia y vitalidad de la ciudad que los inspira.

Danny Gomez, vocalista y guitarrista de la banda, describe la canción: “‘Adam’ es una canción sobre la amistad en una ciudad que nunca se detiene. La gente va y viene, pero los recuerdos permanecen. Se inspiró en una noche surreal recorriendo Nueva York, persiguiendo algo que no podíamos nombrar”. La canción transmite esa sensación de movimiento constante, reflejando la vida urbana con un toque de nostalgia y melancolía.



El sencillo fue producido, mezclado y grabado por Jonathan Schenke (Parquet Courts, Snail Mail, Bodega, The Drums) y masterizado por Joe LaPorta (David Bowie, IDLES, Vampire Weekend, Run the Jewels) en Sterling Sound, logrando un sonido potente y definido que resalta la fuerza de Native Sun.

Native Sun está formada por Danny Gomez (voz/guitarra), Justin Barry (bajo/voz), Jack Hiltabidle (guitarra) y Nicolas Espinosa (batería). La banda es conocida por sus presentaciones en vivo intensas y por las letras sociales de Gomez, que documentan la vida de los marginados y transforman la desilusión en acción. Con Concrete Language y el sencillo “Adam”, Native Sun promete establecer un nuevo estándar de energía y autenticidad en el rock independiente de Nueva York.


William Hinson y la magia de la conexión humana en cada canción

William Hinson y la magia de la conexión humana en cada canción

William Hinson, originario de Winston-Salem, Carolina del Norte, es una voz fresca y honesta dentro del indie pop contemporáneo. Su música, cargada de sensibilidad y autenticidad, navega entre influencias de leyendas como The Beatles, John Mayer y la energía moderna de The 1975, creando un sonido que es a la vez familiar y propio.

Su último álbum, Everything Will Be Okay, es un reflejo de su trayectoria personal y musical. Inspirado en las experiencias vividas durante años de gira por Estados Unidos, el disco recoge momentos de reflexión, crecimiento y conexión humana. William lo define como una encapsulación de su carrera hasta la fecha, donde cada canción representa una etapa de evolución tanto lírica como sonora.



Temas como “You’re Upset”, su más reciente sencillo, muestran esa combinación entre melodías brillantes, ritmos pegajosos y letras sinceras que exploran la complejidad de las relaciones y las emociones. Con una voz cálida y cercana, Hinson invita al oyente a sumergirse en historias que resultan tan personales como universales, convirtiendo cada canción en un refugio de empatía y comprensión.

Lo más notable de Everything Will Be Okay es cómo cada pista se entrelaza para formar un cuerpo de trabajo coherente y emotivo, desafiando las convenciones tanto sonoras como visuales. En un mundo lleno de incertidumbres, la música de William Hinson se presenta como un recordatorio esperanzador de que, mientras mantengamos nuestras conexiones y apoyos mutuos, todo estará bien.


The Moss: Navegando la Oscuridad con Luz Propia en el Indie Rock

The Moss: Navegando la Oscuridad con Luz Propia en el Indie Rock

The Moss es una banda estadounidense de indie rock, originarios de Oahu, Hawái, los amigos de la adolescencia Tyke James y Addison Sharp dejaron las playas para establecerse cerca del Gran Lago Salado, donde se unieron a Willie Fowler y Caiden Jackson para formar The Moss.

La banda se caracteriza por una propuesta que mezcla indie rock con tintes de folk moderno y rock melódico, creando un ambiente sonoro que resulta a la vez luminoso y profundamente introspectivo. La voz de Tyke James, principal compositor, aporta una carga emotiva que transmite vulnerabilidad y fuerza en cada canción, conectando con la experiencia humana a través de letras que hablan de amor, dudas y crecimiento personal.



Su más reciente sencillo, “Darkness”, lanzado en julio de 2025 vía S-Curve Records, marca el regreso de The Moss después de más de un año sin publicar música nueva. La canción explora la tensión emocional que surge al amar profundamente a alguien mientras se reconoce la necesidad de espacio para ordenar las propias emociones. Musicalmente, “Darkness” ofrece una mezcla de guitarras brillantes, sintetizadores envolventes y ritmos cautivadores que refuerzan el mensaje íntimo y reflexivo del tema.

Su próxima EP promete seguir explorando esos paisajes sonoros y líricos que ya han conquistado a miles de seguidores, ofreciendo un indie rock auténtico, orgánico y lleno de alma.


“Fashion”: Tom A. Smith viste de rock la nueva era del indie británico

“Fashion”: Tom A. Smith viste de rock la nueva era del indie británico

Tom A. Smith, originario de Sunderland, Reino Unido, se ha convertido en una de las voces más frescas del rock alternativo contemporáneo. Con apenas 21 años, su carrera ya destaca por actuaciones en algunos de los festivales más importantes del mundo, como Glastonbury, BBC Radio 1’s Big Weekend y BST Hyde Park. Su estilo combina la crudeza del punk con melodías pegajosas y una actitud inconfundible, reflejando una madurez sorprendente para alguien de su edad. Ha compartido escenario con reconocidos artistas como Catfish & The Bottlemen, The Lathums y The Mysterines, ganándose el respeto tanto del público como de la crítica.



“Fashion” representa el inicio de una nueva era en la carrera de Tom A. Smith, marcando su debut bajo el sello Fiction Records, hogar de leyendas como The Cure y Tame Impala, desde la primera nota, “Fashion” atrapa al oyente con guitarras afiladas y ritmos enérgicos que evocan el pulso frenético de un club lleno de vida. La voz de Tom, áspera y llena de actitud, transmite una mezcla perfecta de rebeldía y pasión, reflejando la autenticidad y el carácter que lo han convertido en una figura a seguir dentro del panorama musical actual.

Este sencillo explorar nuevos sonidos dentro del rock psicodélico y alternativo, “Fashion” es un himno para escucharse a todo volumen, un verdadero impulso de adrenalina para quienes buscan frescura y potencia en la música contemporánea.


Livingmore y su Viaje Musical hacia Nuevos Horizontes

Livingmore y su Viaje Musical hacia Nuevos Horizontes

Livingmore es una banda originaria de Los Ángeles que fusiona el indie rock moderno con toques de pop nostálgico. El proyecto nació cuando Alex y Spencer, ambos músicos con carreras como solistas, se encontraron y descubrieron una química innegable que los llevó a crear juntos un sonido único y cautivador.

Desde sus primeros pasos, Livingmore llamó la atención con su EP debut y una presentación en un estacionamiento de “Little Bird” que se volvió viral, catapultándolos en la escena digital. Su álbum debut OK To Land recibió elogios por su propuesta.



Con discos posteriores como Take Me (2021) y Look (2022), Livingmore demostró su capacidad para evolucionar y experimentar, manteniendo siempre esa esencia íntima y melódica que caracteriza su música. Su sonido se distingue por guitarras pegajosas, ritmos contagiosos y letras que exploran emociones profundas con un aire fresco y accesible.

Actualmente, la banda trabaja en nuevo material junto al renombrado productor Jeff Schroeder (conocido por su trabajo con Smashing Pumpkins), lo que promete un futuro brillante y lleno de sorpresas para sus seguidores.

Su más reciente sencillo, “Not That Nice” despliega guitarras contundentes, ritmos vibrantes y una voz cargada de emoción que atrapan al oyente desde el primer segundo. Pero más allá de lo sonoro, “Not That Nice” explora el conflicto entre cómo los demás nos perciben y quiénes somos en realidad. A través de letras que desafían las etiquetas sociales y hablan de vulnerabilidad, insomnio y la lucha interna con nuestros propios demonios.


Just Pretend: La nueva colaboración de Bobby Amaru, Veda y Saliva que conquista corazones

Just Pretend: La nueva colaboración de Bobby Amaru, Veda y Saliva que conquista corazones

Cuando el talento familiar se une a la pasion, el resultado es justo lo que sucede con Just Pretend, el más reciente sencillo que une a Bobby Amaru, su hija Veda, la icónica banda de rock Saliva y el equipo de producción Judge & Jury.

Just Pretend mezcla la voz potente y rasgada de Bobby, conocido por liderar a Saliva desde 2011, con la voz fresca y desafiante de Veda, quien aporta una dimensión emocional que eleva el tema a otro nivel. La química entre ambos no solo se siente, sino que emociona, reflejando una historia real y auténtica que llega directo al corazón.



Musicalmente, la canción mantiene la esencia característica de Saliva: riffs de guitarra pegajosos, una batería poderosa y una producción que equilibra intensidad y melodía. La producción de Judge & Jury resalta cada matiz vocal y cada instrumento, logrando un sonido pulido que no sacrifica la crudeza ni la honestidad emocional.

Tras su éxito en TikTok, donde Bobby y Veda lograron más de 2.4 millones de seguidores gracias a sus creativos mash-ups, este tema marca un nuevo capítulo para ambos como artistas con mucho por ofrecer. Con esta colaboración, Bobby Amaru y Veda demuestran que el rock sigue vivo y vibrante, y que las historias personales bien contadas pueden resonar en el alma de quienes las escuchan. Just Pretend es un llamado a sentir, a conectar y a nunca dejar de creer en el poder transformador de la música.


Weakened Friends: La energía cruda y visceral que revive el post-punk y el indie rock

Weakened Friends: La energía cruda y visceral que revive el post-punk y el indie rock

Originarios de Estados Unidos, Weakened Friends es una banda de indie rock y el post-punk. Con una propuesta musical que combina guitarras distorsionadas, baterías potentes y letras cargadas de emoción, el trío liderado por la vocalista Sonia aborda temas que reflejan la ansiedad, el agotamiento y la frustración de la generación actual.

Su sonido, enérgico y honesto, es un grito visceral contra las relaciones tóxicas, los sistemas opresivos y la alienación que experimentan muchos en la sociedad contemporánea. Esta crudeza emocional se refleja en su música, donde la furia se mezcla con la vulnerabilidad, generando una experiencia auditiva que no deja indiferente.



Después de un período de reflexión y desgaste que quedó reflejado en su álbum Quitter, Weakened Friends regresan con una nueva etapa marcada por la inmediatez y la catarsis. Su próximo álbum, Feels Like Hell, previsto para octubre de 2025, promete ser un lanzamiento explosivo que canaliza energía pura y autenticidad. El sencillo que adelantan, “Tough Luck (Bleed Me Out)”, ejemplifica perfectamente esta nueva etapa: una mezcla de garage rock, indie y post-punk con melodías impredecibles y una voz que no teme gritar lo que duele.

La banda ofrece una declaración de intenciones: sentir, expresarse y resistir en un mundo que a menudo premia la apatía. Con giras confirmadas y una base de seguidores que crece rápidamente, Weakened Friends se posicionan como una voz necesaria para quienes buscan en la música un refugio y una forma de protesta.